Las PEORES MECÁNICAS de JUEGOS DE MESA | Top 7 (Actualizado 2023)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 июн 2024
  • Hoy os vengo a hablar de las que considero que son las PEROES MECÁNICAS de juegos de mesa, no las que menos me gustan...
    Si queréis comprar juegos de mesa y apoyar al canal podéis hacerlo aquí: www.juegakens.com/
    00:00 Introducción
    01:05 El Tiempo Real
    03:00 Memory
    04:54 Make a Joke
    06:28 Spin and Move
    08:09 Eliminación de Jugadores
    09:46 Puteo
    11:40 Final Candente
    14:04 Despedida
    Ahora tengo un canal secundario dónde subo los Puntos de Encuentro, los Vistazos, el Camino del Héroe, las Charlas con Dani Marco y mucho más...: / @losdirectosdedam
    Apoya a la Mesa de Dam en Patreon: / lamesadedam
    Directo cada Miércoles y Domingo a las 21'30 sobre juegos de mesa en Twitch: / lamesadedam
    Disfrutad de este vídeo sobre juegos de mesa!
    Únete a la ComuniDam: / discord
    Sígueme en Instagram: / lamesadedam
    Sígueme en Facebook: / mesadedam
    Sígueme en twitter: / damkalloh
    E-mail: lamesadedam@gmail.com
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 308

  • @llegaremosalasestrellas3245
    @llegaremosalasestrellas3245 Год назад +12

    Hombres lobo yo lo arreglaba haciendo que el primer muerto fuese solo un "intento de asesinato". Todo seguía igual, con juicio, pero el primero no moría. De esa forma, al menos, podía hablar ese primer turno. Además, los jugadores se preguntaban si había sido un intento real o un lobo se había atacado a sí mismo para despistar.

  • @Elephra
    @Elephra Год назад +26

    Yo acabo de adquirir Calico y me encantó para jugarlo con mi madre. Personalmente me gustó porque si no haces puntos por objetivos, los haces por gatos o por botones; además de que es visualmente precioso. No me arrepiento para nada de haberlo comprado. Y por lo que he visto en RUclips, hay mucha gente a la que también le gusta. Pero bueno, cuestión de gustos. ¡Muchas gracias por este maravilloso canal!

  • @aquarius5719
    @aquarius5719 9 месяцев назад +12

    Como ganar en Monopoly. Compra tantas casas como puedas. No compres hoteles. A cómo acapares las casas, el juego se vuelve un lento juego de desgaste que fastidiara al jugador de Monopoly y encima le hará perder contra ti. Y luego le ofreces jugar a algo más divertido.

  • @alfilnegromex
    @alfilnegromex 2 года назад +17

    Excelente video. Una "mecánica" que no me gusta es que te venden juegos supuestamente con una gran escalabulidad. Pero luego ves que no es así. Si el manual dice que es de 2 a 5 personas y luego te das cuenta que a 5 el juego se hace eterno. O bien a dos no luce.

    • @KenshiTigre
      @KenshiTigre 2 года назад +3

      Concuerdo contigo, y agregaría también el lado opuesto, que el juego diga que puedes jugar desde 2 jugadores, pero el juego no esta diseñado para eso, y en verdad sea que cada jugador tendrá que jugar como si tuviera 2 personajes, ósea al final estas jugando de 4 jugadores, pero con 2 personas

    • @reyes_lecuona
      @reyes_lecuona Год назад

      Ejemplo villainous, puedes jugarlo en solitario prácticamente, a partir de 3 jugadores es un coñazo con el entreturno

    • @Orstec
      @Orstec Год назад

      @@KenshiTigre Pues zombicide que tiene 5000 versiones y aun hay que controlar a 6 personajes si o si repartidos entre lso que juegan. Yo no se como juegos asi sin trabajo previo para adaptar la escabilidad pueden tener tanto exito.

  • @rmvc1296
    @rmvc1296 Год назад +25

    Sobre los dados, pienso que hay una etapa de la vida en la que sencillamente la incertidumbre de "qué saldrá" es suficiente para mantener la emoción. Claro, cuando juegas mucho esa desaparece si no se "alimenta" de otra cosa.

  • @Shinychi
    @Shinychi 2 года назад +13

    Cuando has echado varias partidas a calico, te das cuenta que tienes que gestionar la suerte como un push your luck. Me arriesgo a ir a lo que da más puntos, completarlo perfecto o es poco probable, por qué quedan pocas rondas y es mejor que me centre en sacar puntos por gatos, botones y confirmarme con la primera puntuación. Yo lo veo así, que los últimos turnos tienes que plantear que es más importante y el resto de jugadores aparte pueden fastidiarte.

    • @reyes_lecuona
      @reyes_lecuona Год назад +4

      Yo en calico cuento que hay 2 losetas de cada tipo y miro los tableros de los demás jugadores a que están llenos y cuáles tienen para saber qué losetas saldrán y es más estrategia que otra cosa ya que es fácil a 4 jugadores saber más o menos que saldrá y poder planificar tu jugada, lo haces en el turno rival para evitar análisis parálisis

  • @dafnemesis
    @dafnemesis 2 года назад +11

    Así como la no mecanica del final de cálico, tb hablaría del comienzo castrado. Muchas veces cuando jugaba al catán hace ya tiempo a 4 jugadores casi desde el principio un jugador por mala suerte en los dados o una mala decision se quedaba atrapado sin muchas opciones de expansión y para ganar. Y el pobre tenía q jugar toda la partida, creo q es un suplicio sobretodo para principiantes.

    • @Megalcristo2
      @Megalcristo2 Год назад +2

      En mi primera partida de Catan no sabía jugar bastante bien, y sin darme cuenta, mis asentamientos giraban en torno a un hexágono. Mis amigos se dieron cuenta y me mandaban el ladrón todo el rato a ese punto, sin importar que tan mal me estaba yendo en la partida. Encima el que tenía al lado iba con una diferencia aplastante, por lo que tenía aún más espacio para expandirse. Durante una hora me dediqué a tirar dados.

    • @josebordon7870
      @josebordon7870 Год назад +1

      Muy tarde, pero yo personalmente disfruto mucho Catán porque es un buen juego de iniciación (no voy a sacar Root la primera vez que alguien viene a jugar a casa o salen espantados xD). Pero yo siempre aconsejo a los nuevos en la primer partida a donde colocar los primeros asentamientos y caminos. Eso hace que la primer partida quizá no tenga tanto valor "competitivo", pero permite una segunda donde cada uno ya entendió el valor de cada recurso y el poder de los números más probables que otros. Una pena que tus amigos se hayan aprovechado así jeje.

    • @King_Marukosu
      @King_Marukosu Год назад +1

      ​@@Megalcristo2Pues tienes unos amigos muy culeros, si no te explicaron bien como iba la cosa y encima se aprovechaban de que eras nuevo, no es culpa del juego.

  • @gatotonto
    @gatotonto 2 года назад +7

    Muy de acuerdo con todo excepto con lo de Calico. Yo justo lo veo al revés. Me parece que eso le da mucha emoción al juego. Esa sensación la tuve en la primera partida, pero después ya juegas sabiendo que va a ocurrir y eso le da la emoción que otros juegos no tiene e incluso puede dar un vuelco a la partida que en muchos de estos juegos no tienen. Pero vaya, que es lo bueno de los juegos de mesa, que hay para todos los gustos. Un saludo y gracias por estos vídeos que se salen de los "compra esto compra aquello"

  • @LucioGabardini
    @LucioGabardini 2 года назад +13

    Como siempre un gran video, si me permites mi humilde opinión, estaría bueno un video con las lecciones aprendidas cuando hiciste tus juegos. Tanto las cosas qué haz hecho bien como lo q cambiarías de tus juegos 😁

  • @luisfusterclemente4109
    @luisfusterclemente4109 2 года назад

    Magnífic vídeo, David! M'ha encantat! I per altra banda, per casualitat no vendràs o coneixes a algú que venga el T.I.M.E stories el caso Marcy (en castellà)? És l'únic que em falta i no el trobo enlloc.
    Perdona les molésties, moltíssimes gràcies, enhorabona pel canal (m'encanta) i molta sort en Juegakens!

  • @aquarius5719
    @aquarius5719 9 месяцев назад +2

    Cuando diseñamos el primer juego en casa para nosotros, fue prueba y error. Y el error fue hilarante.
    Imagínate que es worker placement en combate de astronaves. Y todo para realizar 3 tipos de ataques. Pero resulta que el minijuego de los ataques era una bazofia.
    Imagina tener 3 piedras cada uno para tirarle al otro. Lógico que el que empieza tirando primero gana. Y tenías que hacer el worker placement para al final terminar con un minijuego tan cutre.😂
    Ya lo arreglamos, obviamente. Pero fue divertido equivocarse así. Es que no diseñamos para ser famosos, sino simplemente para jugar nosotros en casa.

  • @javifdez.4141
    @javifdez.4141 2 года назад +9

    A mí si en medio de una partida alguien me la para para decirme 'oye, cuéntame eso del otro día'... le mando como poco lejos. Si se juega se juega. Si se charla se charla

    • @anniepercarv2887
      @anniepercarv2887 Год назад +2

      Apoyo un poco. Charlar en algunos momentos (muy cortos) pero sin parar sin perder la idea.

    • @xavieche5783
      @xavieche5783 2 месяца назад +2

      Estoy totalmente contigo, ODIO esos momentos, si queréis hablar, se habla ANTES o DESPUÉS, durante perjudica la concentración e inmersión, me la pela tu vida durante el juego, juega. Después ya lo que queráis (aunque a mí me gusta comentar la partida, jugadas divertidas, etc).

  • @ScherzoLCo
    @ScherzoLCo 2 года назад +1

    Buenas, gracias por el vídeo, tenía pendiente (y con curiosidad creciente) el ver este vídeo desde que lo anunciaste en Twitter. En general coincido con tus opiniones, son mecánicas de los juegos no me suelen gustar (o en algunos casos casi lo llamaría más bien "aspectos", por ejemplo el "puteo" se puede dar en muchos juegos independientemente de sus mecánicas, creo que depende muchas veces más de los jugadores que del juego en sí).
    En la que no coincido es en la del tiempo real. Hay unos cuantos juegos que tienen una mecánica de tiempo real que me han gustado mucho, así por ejemplo me vienen a la cabeza el Sebastian Fitzet Refugio, que nos gusta mucho en mi grupo, o el Pandemic Respuesta Rápida (que nos gusta algo menos, pero también nos resulta entretenido). Aunque es cierto lo que comentas, que son juegos en los que si necesitas hacer una pausa o de pronto surge un imprevisto que requiere pausar la partida, pueden ser un incordio (aunque siempre puedes tumbar el reloj, pero ya se rompe el fluir del juego). Quizá es una mecánica que me gusta en juegos cortos o en juegos que tengan fases de pausa entre fases de tiempo real, pero en general es una mecánica que no me disgusta si está bien usada.
    Quitando ésta, en el resto coincido bastante con tus opiniones.
    Sobre la memoria, a mí tampoco me gustan los juegos que requieren tirar de memoria para cosas que realmente creo que no forman parte del juego en sí. Si es una mecánica en sí del propio juego, sí me puede llegar a gustar, por ejemplo en juegos como el Mamma Mía, el Colt Express o el Hanabi, me gustan y tienen como mecánica central la memoria. Pero si no es parte de las mecánicas del juego, prefiero no tener que andar tirando de memoria, porque además me molesta mucho cuando estás en un juego con memoria y de pronto surge algo que te interrumpe, pierdes la concentración y se te va de la cabeza (algo que pasa con cierta frecuencia, como con una llamada o que alguien te hable para comentarte algo y haga que pierdas puntualmente lo que tenías en la cabeza, etc.)
    Los juegos de hacer chorradas o gracietas, totalmente de acuerdo contigo, los detesto, no me he aburrido más en un juego que en juegos de este tipo, aparte que me suelo sentir totalmente ridículo. Aquí añadiría las mecánicas de hacer mímica o cantar o bailar, no me gustan tampoco nada.
    Tirar y mover, tampoco me suelen gustar, pero sí que hay juegos que si las implementan con sentido, me pueden gustar. Si tengo que tirar y mover, sin decisión alguna, no quiero ni verlo, pero si tiro y puedo tomar diferentes decisiones sobre cómo mover, la cosa cambia, por ejemplo el XIA, el Fórmula Dé o cualquier otro juego donde se tire el dado pero luego puedas tomar alguna decisión sobre cómo realizar ese movimiento, aunque el número de casillas o espacios lo determine dicha tirada. Aunque supongo que en el vídeo te refieres principalmente a ésos en los que no decides nada, como el comentado La Oca (horrible "juego" donde los haya).
    Eliminación de jugador, igual, si la eliminación se produce en el tramo final de la partida, no me importa, pero si es en cualquier momento y te pasa como la última vez que jugué al Bang! o al King of Tokyo, que fui eliminado en los primeros 5 minutos y luego la partida duró cerca de hora y media... malo. Y conste que no me parecen malos juegos, pero que tengan eliminación los mata directamente como buenas opciones.
    Y en cuanto al puteo, yo la verdad es que no lo veo como una mecánica en sí, sino como un aspecto de los juegos, ya que creo que prácticamente se puede dar en cualquier juego que tenga algún tipo de interacción (directa o indirecta) entre jugadores. En este sentido, creo que es algo que cae más del lado de quienes juegan que del juego en sí. He jugado con algunas personas muy dadas al placer de putear por putear, y te fastidian casi cualquier juego, esté pensado para fomentar el puteo o no. A mí el puteo, si es con sentido dentro del juego, no me importa, pero es el puteo por el puteo, muchas veces incluso perjudicando a la propia persona que putea, entonces no me gusta nada.
    Y sobre el Calico, la verdad es que tendría que volverlo a jugar fijándome en eso que has comentado de la parte final de la partida. No lo he jugado nada más que una vez y no es base suficiente para sacar ninguna conclusión, aunque sí que me gustó mucho la partida, pero quizá, al ser la primera y única partida, no me fijé en eso que has comentado. Si lo vuelvo a jugar, me fijaré, jeje.
    Bueno, que siempre me extiendo demasiado, en resumen, muy de acuerdo en general con todo el vídeo. Yo creo que muchas de estas mecánicas son mecánicas que pueden resultar atractivas al principio a las personas que están descubriendo los juegos de mesa, pero que una vez vas conociendo juegos y mecánicas, son las que rápidamente uno tienden a ir evitando.
    Saludos

  • @gustavoe.carreonmunoz6283
    @gustavoe.carreonmunoz6283 Год назад +3

    Creo que la eliminación en hombres lobo de castronegro tmbn depende mucho del tamaño del grupo para que sea aburrido, en mi grupo de juego que cuando somos max llegamos a 10 suele ser una partida rápida que no dura mas de 10mins (2 o 3 noches) a parte que si añades otros personajes se vuelve interesante tmbn decidir a quien van a matar, por que la bruja puede revivir, el cazador daño colateral, los gemelos o cupidos que mueren juntos y así otros personajes que añaden un balance a tu muerte. El problema es cuando son ya grupos de 20 jugando castronegro con partidas de 30mins pues si es aburrido =P

  • @Ala37_
    @Ala37_ Год назад

    Holaa, recién conozco tu canal! Me ha encantado ✨, una duda en que casos u juegos conderarias que los dados deberían estar o que si harían la partida divertida?

  • @siraracos
    @siraracos 2 года назад +4

    Estoy bastante de acuerdo. La única excepción es la del tiempo real que, sin ser mi mecánica favorita, no me disgusta... Precisamente porque lo que me disgusta es estar jugando a un juego de mesa y que vengas a contarme tu fin de semana o los problemas del curro. Si quieres hablar vamos a tomar algo y hablamos, pero si quedamos a jugar, es para jugar.
    Respecto a la mecánica del puteo, yo creo que es por una cuestión de madurez en los juegos de mesa. Es muy posible que Munchkin siga siendo el juego al que más partidas he echado, estaba siempre en mi mochila de la facultad y casi todos los días después de clase jugábamos una partida... Pero desde que terminé de estudiar no he vuelto a jugar.

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      En ambos casos estoy de acuerdo contigo. Munchkin me encantaba, pero a día de hoy... No creo que sea por madurar, supongo que será por conocer más en profundidad los juegos de la afición ^^

    • @siraracos
      @siraracos 2 года назад +1

      @@LaMesadeDam quizá no he usado la mejor palabra, pero no tenía una mejor. Para mí ese tipo de juegos perdieron la gracia cuando empecé a ver la diversión más en hacerlo yo lo mejor posible o en contar una historia que en reírte cosas locas y absurdas.
      Aunque tengo que reconocer que todavía me acuerdo de alguna humillante derrota contra una Planta en un tiesto con una sonrisa nostálgica.

  • @ignaciosolana7182
    @ignaciosolana7182 2 года назад +2

    El Bloodrage es un juego que tiene todas las de gustarme, pero hay una mecánica (o conjunto de estas) que para mí empaña el juego, y son las cartas de Loki, que por lo general te hacen ganar puntos cuando pierdes en las batallas. Siento que en papel suena genial, y es temáticamente correcto con lo que representa el dios Loki, pero no sé, siento que desequilibra mucho el juego... es raro ganar perdiendo y siendo más débil, sobre todo en un juego de vikingos. Excelente video, ¡muchas gracias!

  •  Год назад +3

    Una variante de la eliminación: los juegos largos sin posibilidad de "reenganche"; donde una mala suerte, una combinación adversa o un error inicial condena a tres horas de jugadores zombis que se arrastran por el tablero mientras ell resto hacen cosas.

  • @LeandroCelleri
    @LeandroCelleri 2 года назад +14

    Pobre Cálico! Yo lo amo! Creo que justamente saber gestionar el hecho de que ese final va a suceder (y por ende tratar de no dejar librado al azar el éxito o fracaso de tu plan) es parte importante del juego. Es decir, si llegando al final del juego perdés porque "no te tocó la loseta que esperabas" me parece que no tomaste buenas deciciones al principio del juego... Claro que es un poco Push Your Luck en ese sentido y también puede salirte bien.
    En fin, gran video como siempre, gracias!

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      A mi tb me gusta mucho el juego, pero ese final me destroza T_T

  • @aquarius5719
    @aquarius5719 9 месяцев назад

    En casa estamos diseñando un juego espacial de combate de naves capital con cazas y transportes de tropas.
    Es un worker placement dónde lo que haces ahora sirve para hacer cosas más adelante. O sea que las decisiones acumuladas tienen un efecto en turnos posteriores.
    Y si mueves mal tu propio placement estorba tu estrategia por no haber planeado bien.

  • @LuisDiaz-th5db
    @LuisDiaz-th5db Год назад

    Excelente video! Hasta gracia me dio. Tienes toda la razón con el Calico, crees que haya alguna forma de modificar el juego para hacer mas justos o sin tanto azar el final de la partida? Saludos!

  • @juansebastianlopezlapira1981
    @juansebastianlopezlapira1981 2 года назад +1

    Muy interesante todo lo planteado, y justamente con cálico me pasa cada cosa q mencionaste, por más que gestiones bien el juego, siempre dependes en parte del azar. Para estar una hora pensando y perder por una loseta, mejor uso un dado y listo. Jaja

  • @jonathanbaeza9855
    @jonathanbaeza9855 2 года назад +1

    DAAAAAAM muy de acuerdo con el video, personalmente detesto también las mecánicas de eliminación de jugadores y de puteo, siempre dependerá del grupo de juego, pero la regla común es que veo mucho fastidio en la gente... y sobre todo en mí jajajjja. En algún momento harías un video sobre fundas de cartas?? tus preferencias, pros y contras... estaría buenísimo!!! Saludos desde Chile!!!

  • @hombrepollo
    @hombrepollo 2 года назад

    Sobre el Memory, juegos como Tigris y Euphrates donde la puntuación es oculta o el Alta Tensión con el dinero oculto y en los que intentar recordarlos o estimarlos son algo básico para optar a ganar o, en general, todos los juegos de bazas, en los que la memoria de lo jugado es fundamental para mi son parte importante del molonismo de los mismos.
    El puteo mola cuando tiene motivo, por ejemplo para avanzar o para retrasar a quien va mejor etc.

  • @ottorhynotekuraeloydo2449
    @ottorhynotekuraeloydo2449 2 года назад +1

    Dentro de esos memory, el único que me gusta es el de laberinto mágico a pesar de ser 'infantil'; y dentro de esos de eliminación de jugadores solo me gusta el love letter porque las rondas son super rápidas incluso te hayan eliminado desde la primera carta y también me gusta el king of new york porque la eliminación ya está prácticamente al final de la partida (algunos dicen que se avientan fácil media hora atrapando moscas pero en mi caso siempre el primer eliminado espera muy pocos minutos).

  • @jordicanellasiperez7835
    @jordicanellasiperez7835 2 года назад +1

    Gran video Mi Locutor de Juegos de Mesa 💪🏼💪🏼
    Tienes un video con las mejores mecánicas de juego?

  • @juanargemi5901
    @juanargemi5901 2 года назад +2

    Hay otra mecanica odiosa y es la del comeorejas , cuantas partidas se estropean porque dos o mas amiguetes se alian a muerte , y no hay diplomacia, ni acuerdo ni razones que valgan, siempre vam juntitos, o al revés . el jugador a lq ue siempre hacen bullyng uno o mas ribales, por sistema.

  • @Victoria-mt7lm
    @Victoria-mt7lm Год назад

    Excelentes tus videos, no te conocia hasta hoy. Me vi 4 videos al hilo. Tus videos aportan buen contenido y util.
    Estoy aprendiendo sobre los juegos de mesa, apenas tengo Carcassonne, el Erudito y Cartografos.
    Tambien tengo el ClueDO y lo de tirar el dado tampoco me gusta, asi que jugamos a elegir libremente habitación y ya :)

  • @mglez601
    @mglez601 2 года назад +4

    Muy buen video y muy buen tema para charlar. Coincido en TODAS las mecánicas citadas MENOS con la última. En especial con Calico, que me encanta. Es cierto que los últimos turnos son importantes pero no hay que ser tan dramático. Si la suerte no acompaña te puede fastidiar algún objetivo pero vamos, de ahí a pensar que toda la gestión hecha durante la partida no ha servido me parece un pelin exagerado, por que habrá objetivos que si se habran conseguido.
    Para mi Calico si es un gran juego.
    Gracias por el video y por todo el trabajo que realizas!!
    Saludos!!

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      Calico es un buen juego, a mi me mola, lo he comentado varias veces, únicamente lo ponía de ejemplo por que es uno de los más conocidos que sufren de esto. Como decía en el vídeo, esa sensación de que el final de la partida puede ser sustancialmente mejor o peor en dependencia de un azar es lo que no me gusta vv

    • @reyes_lecuona
      @reyes_lecuona Год назад

      Lo peor es cuando un juego de 3 horas casi todo se define en los primeros 30 min, eso me frustra, si se que ya he perdido y queda mucha partida, porque frustra, s veces sabes que ya has perdido pero queda un 10% de juego y te da igual y disfrutad, pero saber que ya has perdido por los primeros turnos porque las losetas están limitadas es lo peor

  • @elperfildelhorizonte
    @elperfildelhorizonte Год назад +3

    Totalmente de acuerdo con todas. Hay una que a veces molesta tambien, que es una especie de bucle. Me pasaba en el monopoly, que a causa de la buena o mala suerte, habia momentos en que el poder pasaba de mano en mano, especialmente jugando de a dos, y podia durar horas haciendo siempre lo mismo, y nadie gana y nadie pierde, hasta que aburre. Saludos!

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  Год назад

      Cierto, no la pensé, pero es una buena mala mecánica ^^

  • @sherontyy
    @sherontyy 2 года назад +4

    Coincido que para mi me resultan desagradables los de memoria, moverme segun los dados, eliminar jugadores demasiado pronto y como mencionaste el "final candente" xD. Los de puteo varios juego me gustan pero tienen que estar bien diseñados. En muchking por ejemplo el primero que llega al nivel 9 todos le lanzan cartas para que no gane y gana el proximo jugador porque ya se gastaron todo en el primero, lo cual es... una mierda.

  • @NoeAnton
    @NoeAnton 2 года назад

    Tenemos unos amigos con quienes hemos jugado varios juegos de mesa desde hace varios años mi esposa y yo, inclusive estamos por terminar la campaña del Dilema del Rey. La semana pasada vieron la caja de "Rush MD" en mi ludoteca (un juego caótico en tiempo real en un hospital), les expliqué brevemente de qué consistía, y nos dispusimos a jugar. Al final de la velada uno de ellos dijo "creo que es mi juego favorito hasta la fecha, estuvo divertidísimo". Yo creo que estoy en desacuerdo contigo. Hay un público muy grande para juegos en tiempo real, particularmente aquellos que no son largos (un juego de Rush MD con sus 4 rondas debe durar alrededor de 30 - 45 minutos).

  • @sirlohengrin6226
    @sirlohengrin6226 2 года назад +14

    Juego a tiempo real probé únicamente el Capitán Sonar, y funciona muy bien porque la mecánica queda perfecto con el tema y además es en equipos. Las partidas además son cortas. Pero probablemente sea una excepción

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +4

      Hay algunos que molan mucho, Galaxy Trucker por ejemplo también es genial ^^

  • @carlosd.7208
    @carlosd.7208 2 года назад

    Buen tema de conversación, me pasa mucho que juegos buenos no me gustan tanto por incluir este tipo de mecánicas ejemplo: el terraforming Mars y sus cartas de puteo dónde un jugador obtiene puntos negativos por destruirle algo a un rival beneficiando incluído al lo(s) no invueltos.

  • @Orstec
    @Orstec Год назад

    Muy buen video, diferente, ademas esta bien que para variar dejes a caldo algun juego, cosa que no se ve mucho en videoreseñas. Opino bastante igual en todo lo que has dicho, aunque el Bang es uno de los juegos ocn los que empece y le tengo muy buen recuerdo, y al probar el samurai sword no me gusto y se me hacian largas las partidas. En ese juego que te eliminen acorta la partida, pero en samurai sword el no morir hace que se alargue y se alargue.

  • @Edwuard00
    @Edwuard00 2 года назад

    Excelente video. A mi la mecanica q mas he odiado a sido la de la bolsa del arkham horror lcg, el juego es muy bueno, pero q al final vas armado hasta los dientes a matar un enemiho y la suerte se esa bolsa haga q falles o q tu ataque baje y falles me molesta. He pwrdido muchas partidas por el hecho de q no me he podido quitar enemigos de ensima y veo como avamza la amenaza y yo aun sin lpgrar avanzar mucho. Saludos

  • @MsGinko
    @MsGinko 2 месяца назад

    El The Island es divertido. Hay una mecánica bastante interesante de colocar uno o más polizones en tu barca de adrede y de esta forma "negociar" la salvada. Es interesante porque está estrategia hace repensar al rival si matarte o no.

  • @nereamartin543
    @nereamartin543 2 года назад

    Que video mas chulo!! Pues no me había parado a pensar nunca seriamente en las mecánicas que menos me gustan, siempre me fijo mas en las que mas me atraen la verdad....pero viendo el video coincido en muchas.....sobre todo en los juegos que van contrareloj, no me llaman nada, para estresarme ya tengo la vida real jeje

  • @ChronosAnkh
    @ChronosAnkh 2 года назад +1

    Excelente video, que lo llevo esperando desde que publicaste la miniatura pero valió la pena.

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      Al final no fue para tanto :P

  • @BailandoPE
    @BailandoPE 2 года назад

    Hola Dam!! Hay un juego de mesa argentino de memoria que es muy entretenido, se llama EL CAMARERO. Es un buen juego de iniciación, y lindo como filler. En The Crew también es importante la memoria y nos gusta mucho.
    De estas mecánicas que comentaste las que menos me gustan son Spin and Move y Final Candente.

  • @vampireraider
    @vampireraider 2 года назад

    Se me ha hecho duro verte con los saltos que da algunas veces la cámara con el autozoom, saludo

  • @rikelmil129
    @rikelmil129 2 года назад

    Jaja
    Me encanta tu manera de expresar tu opinión Dam, tus ademanes, lenguaje corporal y las frases como: "y todo lo q e hecho hasta ahora??" Le ponen un gran sazón a tus videos.
    Mi más sincero respeto 😋
    Por otro lado, concuerdo en varios de tus puntos. En especial con el hecho de q cada quien tiene Sus propios gustos y algunos disfrutamos lo q a otros les fastidia. Yo por ejemplo, me considero muuy tosco con las manos y los pocos juegos de mesa q jugado de 'habilidad' no me an gustado mucho. Quizá luego vea por alguno q sea la excepción. Pero por ahora así opino 😅 no sé qué opines vos.
    Un saludo Dam
    Q Arceus te cuide siempre 😁

  • @javival6352
    @javival6352 Год назад +1

    Añadiria los que tienes que memorizar mil reglas para echar una partida de 15 min.... muchos juegos de cartas

  • @eloraket
    @eloraket 2 года назад

    Gran vídeo, la mayoría de las mecánicas que mencionas no las aguanto, sobre todo si veo que en los componentes hay un reloj de arena... ignoro el juego. Y la que mas odio por encima de la del Parchís es la del Bingo, al menos en la primera tiras un dado. Un abrazo y gracias por el trabajazo que le metes al canal.

  • @pedrojosegarcia7891
    @pedrojosegarcia7891 2 года назад

    Lo de la eliminación de jugadores tiene matices. Voy a poner un ejemplo, con uno de tus juegos favoritos. En el Arkham horror lcg te pueden eliminar y a veces pronto si tienes mala suerte (no suele ocurrir, pero si elevas la dificultad puede pasar), pero esa sensación de que si tu personaje muere dejas de jugar y con ello dejas vendido a tus compañeros, esa sensación de tener que cuidar a tu personaje y a veces ser egoísta para que no muera, es grandiosa. Sin embargo comparto que es horrible la eliminación de jugadores en juegos en los que no puedes hacer nada o casi nada para evitarlo, como bang o los hombres lobo

  • @PabloCazorla
    @PabloCazorla 2 года назад +1

    Algunos juegos con tiempo real me gustan muchísimo... Pero depende del grupo con que lo juegues; ej: Maze Scape, Dungeon Academy, etc.

  • @PG-cl8lh
    @PG-cl8lh Год назад +2

    La mecánica de tiempo real está muy bien pero tiene un problema gigante. Necesitas un paridad de nivel entre jugadores. Si juegas con alguien en el que ganas muy cercano a la mitad de las veces, os lo vais a pasar bien. Si uno de los dos gana más que el otro, solo va a haber palizas y frustración.

  • @mariasibera
    @mariasibera Год назад

    Justo la frustración que siento con calico también la siento con OnTour... me encantan ambas mecánicas pero es justo lo que comentas 😥 hacen que no me apetezca jugarlo a todas horas...

  • @pelucabolso
    @pelucabolso 2 года назад +1

    Genial el trabajo como siempre Dam, algunas de las que nombraste tampoco me gustan, tengo solo 2 peros; Hanabi es un gran juego y lo colocaste en las imagenes de Memory, pero creo que es más manejo de información y deducción que Memory; y con Calico me parece que teniendo en mano alguna loseta puedes ir gestionando mucho antes las que debes colocar al final, será porque a mi me gusta mucho Calico que trato de defenderlo un poco al menos. De todas maneras el respeto y admiración de siempre. Abrazo

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад

      Las puse porque hay algunos juegos que me encantan, como el Hanabi, pero por norma general no me entusiasma. Creo que al final siempre hay excepciones, pero la regla es que esas mecánicas no me convencen :P

  • @albafernandez59
    @albafernandez59 2 года назад +1

    De acuerdo contigo exceptuando Puteo y Final Candente. Soy consumidora de juegos de iniciación y puteo x puteo no me tiene sentido pero el puteo por ejemplo de virus en plan party con amigos me gusta. El único que me doy cuenta de final candente que haya jugado es Calico y para mí es un reto en solitario. Cierto que el final se complica bastante pero me sigue encajando perfectamente. Comparte estantería con Cascadia. Me gustan mucho los de velocidad de reacción tipo jungle speed. De las mecánicas que no me encajan son puck tour luck puro y dudo ya que me aburro soberanamente tipo isla Calavera. Buen video cómo siempre!

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад

      Muchas gracias Alba! Al final los 2 que comentas, Calico y Virus, me parecen buenos ejemplos de excepción. Ambos funcionan muy bien. No obstante al pensar en que mecánicas tienen más juegos que me disgustan con ellas pueeees... Por norma general están las que he comentado ^^

  • @jairoramos423
    @jairoramos423 2 года назад

    Jajaja realmente he disfrutado mucho este vídeo Dam. Son cosillas que uno piensa pero hasta que no las ve así expuestas no dice... Coño, literal! Jaja el tiempo real diría que es el que menos me gusta de todos, pero hay jueguillos como Pakal o Proving grownds que me llaman la atención.

  • @RogelioRoyerGarcia
    @RogelioRoyerGarcia Год назад +1

    Yo creo que debería estar Monoly, es un juego muy bueno obviamente pero la mecánica está muy… a veces se crea un cuello de botella, aunque la probabilidad es baja pero cuando pasa arruina el juego haciéndolo interminable, aunque sea un juego con cambios el cuello de botella persiste.

  • @JK001POPS
    @JK001POPS 10 месяцев назад

    Uno de los juegos que amo es RA y este trata sobre subastas, hay bastantes e incluso si al final no has gastado tus fichas para pagar aùn hay oportunidad de hacerlo sin competencia... es estratégico y de puntuación por elementos y ronda. Uno de los juegos más bonitos que he visto y su arte grafica magnifica (sobre todo la segunda reimpresión del año pasado!)

  • @Chikilateblog
    @Chikilateblog 2 года назад

    Completamente de acuerdo contigo. 100%. Pero he de decir que, con respecto a los juegos de tiempo real, tengo el Kitchen Rush y de vez en cuando nos gusta jugarlo por ser diferente a los demás. Eso sí, no compraría ninguno más de esa mecánica. Para un “de ciento en viento” está bien, pero ya.

  • @MiguelGarcia-ex7oq
    @MiguelGarcia-ex7oq 2 года назад

    De acuerdo con mucho de lo que has dicho, pero dos de mis juegos favoritos son en tiempo real: Galaxy Trucker y Capitán Sonar! Y me encanta Kitchen Rush también jajaja

    • @javierpalo7626
      @javierpalo7626 2 года назад

      Totalmente de acuerdo.
      Justo después del vídeo pensé en estos 3 como tiempo real que me funcionan.
      Kitchen rush y captain sonnar son muy reales con el tema.
      3 de 10 ;)

  • @yama013
    @yama013 2 года назад +1

    Pues no estoy muy de acuerdo en algunas cosas. Por ejemplo, no es lo mismo tiempo real que limitación de tiempo. En unas los jugadores van a toda leche haciendo cosas de forma simultanea y en la otra se limita el tiempo para evitar parones y dar algo de presión. Roborally es una obra maestra en la que se limita el tiempo al último jugador en elegir jugada para conseguir mantener un buen ritmo. En cuanto a lo de eliminación de jugadores lo más importante es que no sea injusto, como dices, que te maten antes de empezar a jugar es una mecánica horrible.
    Spin and move es una mecánica muy antigua, no me gusta, pero mis tías flipan jugando al parchís... si contamos a personas como ellas como jugadoras se convertiría en la mecánica más popular del mundo.
    Y para terminar, ¡vivan los dados! El sonido, la emoción al verlos rodar, el subidón cuando la tirada es perfecta... Los mejores juegos usan dados.

  • @ivan.y8412
    @ivan.y8412 Год назад

    1:12 a mi uno que me gusta es uno que se llama "asalta la caja" y es super coop.
    es mas hasta se siente adrenalina corriendo por dentro

  • @David-ke5vj
    @David-ke5vj Год назад

    Mecánicas que odio. Eurogames puros, juegos solitarios que juegas contra ti mismo, todos callados, cada uno a lo suyo, y al final de la partida vemos quién tiene más puntos... Para eso juego solo. Gran video!

  • @tututu0045
    @tututu0045 2 года назад

    En esas excepciones del tiempo real tenemos el galaxy trucker que la fase de tiempo real es un joya brutal

  • @alexemoguitar
    @alexemoguitar 2 года назад

    Grandioso video, siempre paso por aqui para buscar nuevos juegos para los fines de semana.
    Una pregunta cual es el juego de barquitos que sale al minuto 10:17?

  • @manuelorozcomartin7750
    @manuelorozcomartin7750 2 года назад +1

    Tengo Calico y firmo todo lo que has comentado sobre él, es frustrante depender de que la ficha que te hace falta para hacer una partidaza dependa de la suerte de que salga o no, en fin, una pena pq es un gran juego.
    Gran video como siempre!!

  • @arielnunez5107
    @arielnunez5107 2 года назад +1

    Buenas. Gracias por el aporte. Solo saco aparte spin and move, para mi es divertido este toque de azar, los demás no me gustan.

  • @joaquinsinopoli8010
    @joaquinsinopoli8010 Год назад +1

    Creo que la mecánica que mas odio es la de Eliminación de jugadores, aunque en juegos cortos (como King of Tokyo) no me molesta tanto. Jugando al Twlight Imperium, de las 8 horas de juego, un amigo fue eliminado a la mitad de la partida. La Spin and Move y El Final Candente son malas, aunque la primera sirve para enseñarles a jugar a los más chicos

  • @nobodygames
    @nobodygames 2 года назад +3

    Oye Dam, estoy diseñando un Crawler en tiempo real, con Spin and move, Memory de jeroglíficos, con puteo para eliminar otros jugadores y cascarte un make a joke en el Final Candente. ¿Te mando el proto?

    • @anniepercarv2887
      @anniepercarv2887 Год назад

      No había escuchado algo tan escalofriante. 😖😨
      Saludos. ¡Eso lo quiero ver! 🤗

  • @marsua4171
    @marsua4171 2 года назад +12

    Grandisimo video. Siempre en positivo. Me encanta.
    De CALICO: les encanta a los niños y ese gran defecto del juego es oro para los niños: acaban ganando a papa y mama en las ultimas losetas...

  • @TheEspela
    @TheEspela 2 года назад +1

    Si miras con lupa un juego desde un rascacielos, tienes que decirme donde te compras las gafas que llevas jajaa. Gracias por tus videos!!

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      Hahahhahahah, un abrazo! ^^

  • @dintainta
    @dintainta 2 года назад +1

    Me parece que no soy una persona nada extraña porque coincido contigo yo creo que al cien por cien :) Todas esas mecánicas hacen que al final no disfrutes jugando, al menos yo, por lo que quiebra de base la motivación por la que uno se pone a jugar.
    Quizá lo del "puteo" es para mí de lo peor puesto que quiebra otra columna de lo que para mí importa al jugar: el estar a gusto con tus amigos. A veces la dichosa mecánica puede derivar en situaciones bastante "desagradables" si alguno de los jugadores es más sensible a esa dichosa mecánica.
    Gracias por el vídeo. Un abrazo

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад

      Un placer! Estoy de acuerdo con el tema de estar a gusto, siempre, por encima de todo.

  • @jesusbenelcienfuegos4750
    @jesusbenelcienfuegos4750 2 года назад

    Juego de memoria que me resulta super con amigos: Quien fue (filler cortito). Euro con mini puteo que me agrada: arquitectos del reino del oeste (al llevar a la.carcel los trabajadores). Eliminacion: Me gusta el king of tokio (no tiene mucho tiempo fuera). Final intenso: Splendor me parece aceptable.
    De la mecanica que le puedo poner una pega es la cooperativa que genera mucho efecto líder. Un saludo.

  • @JotaTondi
    @JotaTondi 11 месяцев назад

    En esencia estoy de acuerdo en todo. El de tiempo real estoy a pleno de acuerdo, me estresa tener que apurarme o estar siempre atento..PERO puede pasar que le quite dinámica, aunque no tan trabado como el uso del dado. Lo peor de usar dados es que a veces se por cualquier lado, es molesto el mero hecho de usarlo. Creo que en tiempo real podríamos incluir la dinámica de agilidad como es en el UNO, hay personas que les cuesta tener agilidad y eso afecta al juego pero es uno de los juegos de cartas favoritos míos y tiene su posibilidad de hacer pausas y de poder tener charlas, etc.
    Está bueno este tema porque se hace mas desafiante crear juegos o incluso buscar juegos nuevos, porque hay días en que uno tiene tanta paciencia o quiere algo ligero o quiere algo tranquilo.

  • @juliacerda2085
    @juliacerda2085 2 года назад

    Coincido con vos en casi todo. La de los dados no me molesta mucho s, si no depende todo de los dados...

  • @tuareg67
    @tuareg67 Год назад +1

    Es comprensible que el sistema "SPIN AND MOVE", no te guste, pero... se ha de admitir que la mayoría de dichos juegos, son y serán por años (tal vez movido por la añoranza) los más vendidos en jugueterías. O sea, algo existe en dicho sistema que a muchos entretiene y, a sus creadores, enriquece jejejejejeje

  • @oscarabeldovalfernandez8072
    @oscarabeldovalfernandez8072 Год назад +1

    En mi caso diría que no me gustan los juegos que dependen del puro azar, en los que el jugador no aporta nada. En cuanto al puteo me entra duda….es puteo en Carcassone encerrar los mieles de los demás o “robar” ciudades, etc.? para mí, no! De hecho es parte fundamental de jugar bien…Creo que @Damm se refiere más a puteo sin sentido, aunque no se como lo veis el resto

  • @sougiro
    @sougiro 2 года назад

    Los tubos candentes sirven para no hacer efecto bola de nieve en los primeros turnos, pero es frustrante que alguien gane por que en las últimas ronda se den más puntos que en las primeras

  • @chuchopter9515
    @chuchopter9515 Год назад

    Me paso una vez que por ejemplo, en el monopoly de juego de tronos, hay una o dos cartas que preferiria jugar sin ellas pero una de ellas ya se lleva la palma, cuando mencionaste lo del puteo me recordo ese juego, lo jugue una vez y nunca mas quise, la carta en si dice que cojas un grupo de color de un jugador cualquiera sin darle nada a cambio, ni intercambiar cartas ni nada, tu la sacas, te llevas ese grupo y ala, el otro se come los mocos, y es que a mi me paso justo cuando lo unico que tenia para sobrevivir era el grupo de color morado creo que es, sin esas dos cartas solo tenia un par de cartas al aza que no me daban casi nada pero de pronto me sacan esa carta y ala, estuviste toda la partida jodido buscando como salir adelante, conseguiste recomponerte y tomalo, me llevo tu grupo, te jodo y no solo con eso me quedo con tus hoteles del grupo tambien, y deje de jugar, deje las cartas en la mesa para que se puedan volver a comprar y quise parar, me parecio tan rastrero, una carta que no deberia de existir, preferiria que pusiera que dejas sin hoteles a un grupo de color y va te lo paso, sigue estando roto pero bueno, no te deja vendido pero en este caso... que va, una mecanica muy asquerosa y mas en un juego en el que dependes de la suerte

  • @Sergio_Sauron
    @Sergio_Sauron 2 года назад

    Hola Dam. Tienes razon en la mecanica de ELIMINACION pero en CASTRO NEGRO creo que has exagerado bastante. Una partida media de 8 jugadores no se va a 1,5 horas... nomalmente son como 30 min. Y repito que TIENES RAZON en la mecanica de eliminacion. Nosotros hemos organizado MACRO PARTIDAS en los "Encuentros Runicos" de hasta 40 jugadores y solo en esos casos rozabamos las 1,5 horas. Te lo digo desde una amplisima experiencia.
    Gracias salao y sigue asi!

  • @diegorodriguezarciniegas6348
    @diegorodriguezarciniegas6348 2 года назад +1

    Un gran video, concuerdo con ello. Sin embargo creo que todas esas mecánicas tienen forma de ser compensadas por los diseñadores, bien sea proponiendo mini expansiones que ayuden. Aunque la de las bromas si creo que es subjetiva al humor y a la circunstancia. Lobos de Castronegro a estas alturas debería tener una mejora que corrija ese fallo.

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад

      Entiendo el punto, pero no puedes hacer un juego mal para luego hacerlo bien o hacer homerules para arreglarlo. Sacalo bien de primeras y listo! xD

  • @pedrogzc
    @pedrogzc Год назад

    Uno que tiene un puteo magnífico es el Caylus con la mecánica del preboste y el alguacil :)

  • @zahinusmen
    @zahinusmen 2 года назад +1

    Muy de acuerdo en la mayoría, especialmente en la mecánica de tiempo real. Como vea un reloj de arena, me cambio de mesa

  • @oscar4070ti
    @oscar4070ti Год назад +5

    A mí la mecánica que menos me gusta es la de roles ocultos, la razón principal es que soy muy malo mintiendo y todos me descubren (lobo, la resistencia, secret h, love letter, battlestar galactica, saboteur, coup... en todos estos la paso muy mal a punto de estresarme), aunque sí me gusta ver cómo juegan los demás... en el caso particular del lobo solo tengo un comentario: no importa el grupo, SIEMPRE hay gente que espía.

    • @PauAngie
      @PauAngie 6 месяцев назад +1

      A mi también me van super mal los juegos de mentir, pero Love Letter me gusta mucho porque de hecho en ese juego NO se puede mentir, solo necesitas ocultar tu carta no dejando que la vean y ya.

  • @JoeyJoWolf
    @JoeyJoWolf Год назад

    Lo de los dados se me hace un poco absurdo, decir que es molesto para la acción de movimiento, pero no en otras acciones es algo contradictorio, ya que siempre que haya dados en un juego de mesa existe algún tipo de azar, independientemente si es para moverse o atacar u otra acción. En términos de mecanica de movimiento es la forma más fácil de "balancear" un juego, aunque al final es azar, no depende de la habilidad del jugador y ese es el punto. No lo veo como algo malo, al contrario es el chiste de usar dados en un juego de mesa, saludos.

  • @mariadelalamo1303
    @mariadelalamo1303 Год назад

    gran videoooo !!! pero xq calico??? noooo 😭😭😭 me enamoré del juego por los gatitos que aparecen... pero luego jugué el juego y me enamoré mucho más😻 aunq para gustos los colores !!!

  • @reyes_lecuona
    @reyes_lecuona Год назад

    Buen video, pero discrepo sobre 2 mecánicas: eliminación de jugadores y puteo, depende del género a veces esta bien, ej exploding kittens, uno de mis juegos filler favoritos, no es lo mismo en un euro de 2 horas de duración que me parece mal, pero en un juego de 10 min como El exploding, es muy gracioso el hecho de que alguien sea eliminado en el 40% de la partida o ir a por otra persona, ya que es la.gracia del juego, y ser eliminado ahí te da igual, porque en lo que vas al baño y vuelves ya empieza la siguiente partida, e igual puedes hablar y comentar bromas que se hacen, no se pierden amigos con juegos tan cortos, de hecho he creado uno así y no fastidia que vallan a por ti, por la corta duración de las partidas

  • @Edbc925
    @Edbc925 6 месяцев назад

    Me encanta tu camisa!!! Que chula, donde la has pillado?

  • @charlydersecano
    @charlydersecano Год назад

    la ampliación del dragón del carcassone, era la cosa más odiosa del mundo, da igual todo lo que hayas hecho porque venía el dragón porque si y te reventaba todo

  • @xavieche5783
    @xavieche5783 2 месяца назад

    A mi los juegos de gestion de trabajadores (agrícola ) o los de cartas donde no puedas descartarte o hacer mulligan y tengas que comerte las cartas sí o sí (ticket to ride Europa) no me gustan, ralentizan y siempre hay un AP o desconexión hasta que sucede algo.

  • @mauuroo10000
    @mauuroo10000 2 года назад

    Muy acertado Dan, excelente apartado.

  • @spaintyna
    @spaintyna Год назад

    Los juegos que dependen del azar desde el mismo principo , donde todo se solucione a dado limpio los detesto, ejemplo Merchants & Marauders

  • @KiroKMC
    @KiroKMC Год назад

    Estoy muy de acuerdo con este vídeo, sin embargo yo agregaría una "mecánica" que no me acaba de gustar y es cuando un jugador que va perdiendo una partida puede influir y ayudar a que otro jugador pueda ganar más rápido. Me ha pasado mucho con amigos que no tienen mucha paciencia y cuando van perdiendo una partida prefieren regalarle el juego a otro jugador para terminar rápido y empezar otra partida. Sinceramente este tipo de comportamiento debería estar limitado por el juego de cierta manera, ya que algunos jugadores no tienen mucha ética lúdica, la verdad.

  • @Kinert
    @Kinert 2 года назад +1

    Yo creo que las de tiempo real no son de las peores mecanicas, pero es verdad que hay mucha gente que no juega a juegos de mesa para estresarse, a mi me encantan porque me producen una experiencia muy diferente a lo que suelo jugar así como una experiencia niche en mis tardes de partida como también puede ser un juego de deducción o movimiento invisible. El pendulum no lo he jugado pero el space alert, galaxy trucker o bullet me gustan.
    En las demás areas suelo estar de acuerdo, pienso que el puteo el problema de muchos juegos es que te meten puteo pero no maneras de evitarlo o defenderte. En juegos de controles de areas ve a los demás jugadores acercandose a tus zonas, y te esperas un ataque que puedes defender, pero en juegos tipo munchkin el puteo por un lado alarga la partida y es gratuito.

    • @anniepercarv2887
      @anniepercarv2887 Год назад +1

      El problema del puteo es que no se lo puedas doblar y evitar. Estoy de acuerdo. Saludos 🤗

  • @MrWanted321
    @MrWanted321 2 года назад +1

    Pues yo tengo el pendulum y me encanta. Lo bueno del tiempo real es que no hay entreturnos aunque hay juegos con turnos simultaneos que no son en tiempo real.
    Respecto al resto en general estoy de acuerdo, odio el monopoly con todo mi alma y los juegos de putear... a mi dejadme hacer mis puntitos y luego ya vemos quien tiene mas
    Respecto a la última mecánica: No he jugado a calico y no se me ocurre ahora ningún juego de ese estilo así que no opino
    Por cierto, en la parte de los juegos de memoria pones una imagen del Hanabi y no me parece para nada que entre en esa categoría. Lo importante son los juegos mentales de por qué me han dado una pista o que pista doy para optimizar la jugada, obviamente te tienes que acordar de que pistas te han dado pero vamos, que no es un memory ni mucho menos
    Por aportar algo: Yo odio los juegos "carrera". Juegos en los que hay que conseguir un objetivo y el primero que lo consiga gana y se acaba el juego inmediatamente, me hacen sentir más estresado que los juegos en tiempo real, tienes la sensación constante de que no llegas. Me gustan más esos en los que hay un final fijo o semifijo y luego se puntúa. (Con final semifijo me refiero a que hay un detonante de final de partida que te permite jugar con que si hay una ronda más o se va a acabar tipo Anachrony, Kingdom Builder o Takenoko)

  • @ivanflores2743
    @ivanflores2743 2 года назад +1

    Con lo que has dicho de Calico no estoy de acuerdo. Es más, creo que es al contrario..... yo en muchas partidas las ultimas losetas las he colocado por colocarlas y aún así he ganado. Tienes muuuuchas posibilidades de ir cumpliendo objetivos a lo largo de la partida como para tener que esperar a las últimas losetas. Ahora bien.... si pretendes la jugada maestra , pues efectivamente el juego puede ser súper frustrante. Saludos.

    • @mglez601
      @mglez601 2 года назад

      Completamente de acuerdo contigo. Firmo lo que dices. Un saludo!

  • @Colt.77
    @Colt.77 2 года назад

    XD XD XD Pensé que era el único ser al que no le molan la oca, el parchis, y monopoly ... pero veo que concordamos en ello. Tampoco me gustan los Make a joke ni las partidas donde el azar final determinan el ganador. Asi que te puedo decir que, estoy totalmente de acuerdo con tu criterio de peores mecánicas para juegos de mesa. Los memory ciertamente son perfectos para crios, y no digo que no haya algún momento en donde se pueda aplicar y quede bien, como por ejemplo en la zona de lava en Aventureros donde te tienes que acordar de la loseta que previamente investigaste (si es que lo hiciste) para no caerte a la lava, donde hay una justificación. Asi que tienes mis 10/10 en este vídeo Dam. La verdad que, no he probado cálico pero supongo entonces que coincidirás conmigo que, por ejemplo, Scythe es un juegazo... Ya se a quien llamar para echar una partida... XD XD XD... Un saludo!

  • @RogelioRoyerGarcia
    @RogelioRoyerGarcia Год назад +1

    9:58 UNO

  • @King_Marukosu
    @King_Marukosu Год назад

    Muchas mecanicas de esas son buenas como la de calico, porque si ya en un principio vas ganando y no hay forma de remontar mejor te rindes y ya, seria un monopoly 2.0
    La de memoria ests muy bien, te hace estar atento porque en la plática con tus amigos se pueden distraer y lo puedes usar a tu favor, yo creo que las mecánicas generales que mencionaste son mas propias que de los que jugamos juegos de mesa. Excepto la de tirar y moverse, esa si es horrible.

  • @YoSo14
    @YoSo14 2 года назад +1

    Compré mis boletos para la Mega XP en Ciudad de Mexico, solo para ver al grandioso DAM

  • @otakuspor9549
    @otakuspor9549 6 месяцев назад

    decuerdo sobretodo con la basura de "y haora te acuerdas"
    aca en chile es mui popular jugar carioca que consiste en armar pares, trios y demases en orden teniendo en cuenta que cartas nesesitas tu y que cartas an sacado los otros 4 jugadores y prefiero no jugar directamente, aviendo tanta cosa buena y divertida

  • @Nendrel
    @Nendrel 11 месяцев назад

    A mí tiempo real y memoria me gustan aunque tampoco es algo que me apasiona. La que no me gusta nada de nada es la de Acción / Destreza. Es decir, juegos de reacción rápida como Jungle Speed o Fantasma Blitz. O los de "tener pulso" tipo Jenga o Men at Work. O los de puntería tipo Dungeon Fighter o de flickering.
    Si quiero algo de eso me pongo a jugar a los dardos o al billar o al futbolín.

  • @WindBriar
    @WindBriar 2 года назад

    The Island, juego para perder amigos y dormir en el sofa, pero gané!! 🤣🤣🤣
    El Samurai Sword fue uno de mis primeros juegos, y me gusta infinitamente más que el Bang!

  • @pegnakin
    @pegnakin 2 года назад +1

    Curiosamente pensando un poco más, lo que pueden compartir un poco varias de esas mecánicas es que¿ son en muchos casos mecánicas de iniciación?
    Al menos varias están en juegos con los que yo empecé: Monopoly, Bang, Munchkin, Lobos, Atmosfear

    • @LaMesadeDam
      @LaMesadeDam  2 года назад +1

      Puede ser, aunque no necesariamente. Lo del final candente, por ejemplo, lo he visto en más juegos expertos que de iniciación, por ejemplo ^^

    • @pegnakin
      @pegnakin 2 года назад

      @La Mesa de Dam si, esa mecánica y la del tiempo real me fastidian un poco la teoria jajaja de hecho en tiempo real solo tengo un juego que espero estrenar en breve por curiosidad y de la otra como le comentaba a un compi por aquí, no recuerdo haberme encontrado ningún juego así, aunque alguno habré sufrido fijo 😅

  • @joanseguimarch
    @joanseguimarch 2 года назад +36

    Buen vídeo. Yo hubiera añadido la mecánica nefasta de "negociación libre entre jugadores", como pasa con los odiados Monopoly y Catán, porque uno que vaya perdiendo puede hacer que gana otro jugador y fastidiar absurdamente a los demás.

    • @gasparzuker
      @gasparzuker Год назад +3

      Ahí es cuando creo que una mecánica de eliminación bien hecha podría funcionar, que cuando un jugador no tenga posibilidades de ganar no pueda interferir más para que no sea injusto para el resto
      Aunque en ciertos casos es divertido vengarse del que te hizo perder

    • @spaintyna
      @spaintyna Год назад +4

      O que dos jugadores se unan parra derrrotar a quien va ganando, o hacerse de sus propiedades

    • @oscarabeldovalfernandez8072
      @oscarabeldovalfernandez8072 Год назад +4

      Muy de acuerdo, la negociación libre, casi nunca es libre

    • @musicforall1859
      @musicforall1859 Год назад +3

      Nunca jugué al Catan pero te animo a q pruebes Chinatown 🤯 es un juego de negociación libre entre jugadores. Pero es increíblemente bueno! Yo lo jugué x primera vez y fue la primera vez q jugué un juego con esa mecánica. Pero después de jugar dije: tengo q tener este juego. Es fenomenal

    • @Aenargon
      @Aenargon Год назад +2

      Buenas! Nunca puedo ver todos los vídeos que quiero ver por falta de tiempo pero los tuyos valen siempre la pena. Te felicito.
      Dicho esto.
      Estoy muy de acuerdo contigo, en especial con el "Tiempo Real". Sin embargo con mis peques juego a un juego muy viejo ya llamado "Asalto a la Caja" que, realmente, si no fuera por el cronómetro no tendría gracia ninguna. Y aún así ponerle tiempo a las cosas es buena idea en algunas circunstancias como así sucede en ajedrez o, por ejemplo, en videojuegos como Hearthstone o Marvel Snap.
      Por otra parte resulta que la mecánica de MEMORY es una de mis favoritas 😁
      Y con el Memory pasa algo curioso porque, sin ser una mecánica reconocida por sí misma dentro de ciertos juegos como por ejemplo Magic, tiene su peso.
      "Contar cartas" o, dicho de otro modo, recordar si el Sacerdote de Hearthstone ya usó sus dos "Palabra de Sombras: Dolor" para jugar tranquilo tus Minions es un efecto de memoria bastante interesante a tener en cuenta.
      Pero lo dicho, en 6 de 7 coincido contigo 100%
      ¡Saludos! 😊😊😊