“Nos va a ir muy bien contra China”, dice Trump

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • El presidente estadounidense dice que no está preocupado por los aranceles chinos. Además, Trump subraya que "nos va a ir muy bien contra China". Este martes, China contraatacó y anunció aranceles selectivos a productos estadounidenses. Además, Pekín abrió una investigación antimonopolio contra Google. Se espera que los presidentes de ambos países hablen en los próximos días, pero Trump dice que no hay ninguna prisa.

Комментарии • 226

  • @wawitadenasca
    @wawitadenasca 5 дней назад +122

    Las calificadoras de riesgo deberían bajarle la calificación a estados unidos por no ser un país confiable para negociar

    • @danielmarquez878
      @danielmarquez878 5 дней назад +14

      La gran mayoría de calificadoras son estadounidenses

    • @davidlena4510
      @davidlena4510 5 дней назад +2

      😂😂 deberas que se Cayo 🫴🧠 de donde crees tu que china alcanzado lo que gracias a los gringos

    • @panchopanterausa1750
      @panchopanterausa1750 5 дней назад +4

      China es la verdadera competencia de EEUU
      Además que venden mucho mugrero o baratijas, sus productos son de muy mala calidad.

    • @robertozeladarodriguez5321
      @robertozeladarodriguez5321 5 дней назад +3

      @@panchopanterausa1750 Es que realmente es una lucha de dos potencias, China tiene todo para convertirse en lider, pero Estados Unidos esta luchando por mantener el control , a nivel geopolítico aún es muy superior.

    • @panchopanterausa1750
      @panchopanterausa1750 5 дней назад +2

      @@robertozeladarodriguez5321 estoy de acuerdo contigo
      La diferencia queEEUU tiene calidad en sus productos y China tiene precios muy bajos solamente.
      Cuando un país Exporta productos a EEUU manda mucha calidad, lo mejor que tiene, China es todo lo contrario por eso a conquistado países tercermundistas por los precios bajos .

  • @alexcarbajal8855
    @alexcarbajal8855 5 дней назад +27

    Aun no termina la guerra y Ucrania ya debe ir preocupándose por sus deudas. 😂

  • @javierfernandezdelucas7692
    @javierfernandezdelucas7692 4 дня назад +44

    "Dolar Trump" cabreando al mundo entero y entregando la economia mundial a China,50 años antes de lo previsto.😂

  • @carlosandresbonilla8115
    @carlosandresbonilla8115 4 дня назад +9

    Ahora si por fin hablaron de la razon de la guerra, no era a defender a nadie sino solamente los recursos. puffff

  • @josegongora2479
    @josegongora2479 4 дня назад +12

    Trumpetista estridente simula que es un genio

  • @Dolphes
    @Dolphes 5 дней назад +37

    Resta importancia por que a el no le afecta, eso le afecta a las clases trabajadoras, justa de la que ellos se quieren deshacer.

    • @fannybonilla3357
      @fannybonilla3357 5 дней назад +2

      Te sugiero que antes de dar una opinion INVESTIGUES y te ilustres sobre el tema. Saludos cordiales,

    • @Mr_Novel
      @Mr_Novel 5 дней назад +1

      La clase trabajadora ya está en México jajaja

    • @Dolphes
      @Dolphes 5 дней назад +2

      @@fannybonilla3357 Por eso opino. Ya los precios de todo esta alto y poniendo aranceles a otros paises solo lo empeora

    • @OMA08
      @OMA08 5 дней назад

      A China lo vamos a comprar también nos debe mucho dinero y todo país que nos a robado lo vamos a poner bajo nuestro imperio Yanke

    • @AngelNaranjo-o8e
      @AngelNaranjo-o8e 4 дня назад

      @@Dolphes para que entiendas genio ningún millonario quiere acabar con las clases trabajadoras por qué simplemente sus empresas funcionan por las clases trabajadoras

  • @lalocamposr
    @lalocamposr 5 дней назад +32

    Es cuestión de muy poquito tiempo para que China asuma el liderazgo como el país con la mayor economía del mundo, estados unidos se hundirá en su mediocridad y altísima deuda👍

    • @paolahernandez703
      @paolahernandez703 5 дней назад +1

      asi es

    • @pisan2422
      @pisan2422 5 дней назад +1

      Totalmente de acuerdo

    • @eqschuster
      @eqschuster 5 дней назад

      Amén

    • @quepiensakenyi9150
      @quepiensakenyi9150 5 дней назад

      @@paolahernandez703si así usarás la Aplicación China Youku y te puedo asegurar que tendrás 0 capacidad de hacer una crítica al Régimen Chino así como lo haces en una aplicación Gringa.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад +7

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

  • @JosePerez-oj7kg
    @JosePerez-oj7kg 5 дней назад +18

    El no está preocupado porque no es su rico bolsillo …… quien me refuta eso ?

    • @juan54321
      @juan54321 5 дней назад +3

      Yo, pensar que los bienes de un presidente tienen que ver con su labor es solo un pensamiento de un persona poco letrada. En la historia han habido buenos presidentes ricos y pobres, pero si yo aplicara tu baja logica tambien podrìa decir:"un presidente pobre no es de confiar porque llegarà al poder para robar lo que no tiene". 🤓🧐, de nada. Que te quede de lecciòn, nada en la vida es unicausal. 🤓🧐

  • @juanestebanagudeloagudelo8865
    @juanestebanagudeloagudelo8865 4 дня назад +10

    ¿Y por qué no simplemente volver a negociar principalmente con China?

    • @fernandojuliobiole4664
      @fernandojuliobiole4664 4 дня назад

      Sencillamente porque china ya no necesita marcas de autos europeas.

    • @fernandok700
      @fernandok700 4 дня назад

      Algo mas tendremos a parte de coches ​@@fernandojuliobiole4664

    • @franklinaugustoquinones8834
      @franklinaugustoquinones8834 4 дня назад

      porque China hara lo mismo que Trump, buscar algun beneficio, aqui nadie ayuda por caridad, es geopolitica.

    • @juanestebanagudeloagudelo8865
      @juanestebanagudeloagudelo8865 3 дня назад

      @@franklinaugustoquinones8834 digame por favor el primer comerciante que no busque un beneficio, el asunto es buscarlo de tal manera que ganen los dos... y EEUU... ¿cómo lo digo sutilmente?.... "es una mierda".

  • @kpopvsjpop298
    @kpopvsjpop298 4 дня назад +3

    Jajaja 😅😅😅😅eso les pasa a la union europa por ser tan agacha cabeza a un pais como eeuu

  • @manuelzambrano3481
    @manuelzambrano3481 5 дней назад +7

    Este video estuvo buenisimo, la UE lo sacrificó todo por EEUU y Ukrania y se va a quedar con un palmo de narices 😂

  • @pisan2422
    @pisan2422 5 дней назад +8

    El anaranjado pelucon se va a quedar solo 😅

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      Así es, con sus políticas proteccionistas ya parece Peronista xd, al puro estilo de la Antigua Argentina, cuando se de cuenta que la ha cagado en demasía ya será muy tarde, el mundo habrá pasado de USA y encontrado nuevas alternativas.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

    • @reyesandres9
      @reyesandres9 4 дня назад +1

      @@aerospacesystems8658 esa estrategia es del mismo que decia que para curar el covid debíamos inyectarnos con desinfectante? hahahahahaha

    • @pisan2422
      @pisan2422 4 дня назад

      @@aerospacesystems8658 Si se entiende mi estimado amigo ya que ese señor ha sido empresario, sin embargo es.muy diferente manejar un país que una compañía ya que están en juego los derechos humanos, lo que el no respeta, y además con el agravante que ese país ya está quebrado aunque muchos no lo quieran admitir solo que en este momento solo le queda defender a su moneda que aún los mantiene a flote, ya que cuando se retire el manejo de esta moneda en diferentes países se acaba la hegemonía y el maltrato a otras naciones más débiles, recuerde mi amigo que los imperios se acaban como acabo NERON con ROMA

  • @MiguelAlejandroJimenezRamirez
    @MiguelAlejandroJimenezRamirez 4 дня назад +2

    Ojala sea el principio del fin de Trump y de USA

  • @AnthonyLabab
    @AnthonyLabab 4 дня назад +3

    JAJAJA ASI ES UN LIBERTARIO MITOMANO

  • @manolicaballer5980
    @manolicaballer5980 4 дня назад +2

    No hay un presidente que sirva en EEUU

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 4 дня назад

      Si estamos esperando por ti y tu inmensa capacidad como lider.

  • @mauricioxoloxo
    @mauricioxoloxo 4 дня назад +4

    Pero si china no acepta a google😂 ni Facebook ni RUclips ellos tienen su propias empresas, entonces TikTok es también un monopolio 🙈 cualquier país tiene el derecho de poner tarifas proteccionistas a su país cuando lo necesiten es absurdo q china se queja ya q cada país compite con sus propias tarifas, ninguna cámara de comercio puede meterse o exigir que un país cambia sus tarifas,es absurdo

  • @josetoro6861
    @josetoro6861 5 дней назад +7

    Programa Magistral y Memorable ...!!!

  • @rkebra1
    @rkebra1 4 дня назад +1

    Susto o muerte, me gusta lo de precaución.
    Con precaución la UE abandonó suministradores de gas de siempre por EEUU ,con precaución la UE externaliza la producción a china y mucho mas.
    Lo único que indica es la irrelevancia económica y política de la UE.

  • @AnimeX100Pre-NZT
    @AnimeX100Pre-NZT 5 дней назад +17

    Y todabian admiran a estados unidos, un pais que impide el crecimiento de otros?

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      La purita verdad, pero así son los fanáticos,siguen a su colonialista de turno como pollo sin cabeza, no importa que su líder al cual admirar haga mal las cosas, siempre encontrarán alguna excusa para defenderlo a muerte.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад +1

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

    • @ivangray5864
      @ivangray5864 4 дня назад

      ​@@aerospacesystems8658 genial, pero lo que no se puede revertir es la tendencia mundial del auge del mercado chino, si hasta empresas estadounidenses producen en China, como la misma Tesla. Trump está tirando piedras sobre su propio tejado y toda esa edtrategia que explicas es un contrasentido en un mercado globalizado, EEUU está en la ruina y Trump es el definitivo desastre para la economía, la cultura y la sociedad de ellos mismos.

    • @adolfo4027
      @adolfo4027 4 дня назад

      @@aerospacesystems8658 Cuando Trump promete algo se declara en quiebra, no paga a sus acreedores, niega que haya sido su culpa y luego, con el dinero que se quedo, vuelve e comenzar, no es un empresario es un buen vendedor, un showman y especulador nada mas

    • @victorfeng-n7t
      @victorfeng-n7t 4 дня назад

      Gracias a las presiones de Usa,China tendrá que aumentar su demanda interna y de paso mejorar los beneficios a la clase trabajadora​@@aerospacesystems8658

  • @juanca1165
    @juanca1165 4 дня назад +2

    Jajajajajajajaja osea que el apoyo a Ucrania no era por la libertad, la democracia o el riesgo militar. Todo lo hacía EEUU por los minerales.

  • @salatielnavamelchor407
    @salatielnavamelchor407 5 дней назад +17

    Sabían que gran parte de la Deuda de USA 🇺🇸 emitida en Bonos le pertenece a China 🇨🇳
    Simplemente ya se sabe quien manda 🤔🤣

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      Exacto, le debe muchísimo y más encima se pone hacerle guerritas a ese país xd, como dice el dicho, Cria cuervos y te sacarán los ojos.

    • @sangreantigua9452
      @sangreantigua9452 4 дня назад

      El detalle es que china no sabe cobrar

    • @antoniolopezlopez4236
      @antoniolopezlopez4236 4 дня назад +1

      @@sangreantigua9452 El detalle es que si mañana China se pone a vender esos bonos de forma masiva puede hundir la deuda estadounidense y afectar a la fortaleza del dólar.
      Sin dicha fortaleza los EEUU estarían acabados porque no podría seguir emitiendo más deuda de forma descontrolada como hasta ahora.

    • @ambatistam
      @ambatistam 4 дня назад

      Ya lo está haciendo ​@@antoniolopezlopez4236

    • @srma9854
      @srma9854 4 дня назад

      Así es compadre. Y si eso sucede llega la 3ra ... 💥​@@antoniolopezlopez4236
      Espero nunca pase 😢

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiqueza 4 дня назад

    ¿Y si en lugar de aranceles intentamos fabricar cosas de calidad y competir en serio? Digo, por probar algo nuevo... 🤨

  • @anavelez2589
    @anavelez2589 4 дня назад

    Gracias!!

  • @terminator9824
    @terminator9824 4 дня назад +1

    7:45 como si no hubieran visto venir... Estados unidos siempre se beneficio del conflicto

  • @Manuel-hg2kf
    @Manuel-hg2kf 5 дней назад +9

    Las empresas exportadoras de eeuu (principales pagadoras de impuestos y generadoras de empleo) no estarán muy contentos que digamos jj

  • @gardeniapedraza5865
    @gardeniapedraza5865 4 дня назад +4

    Huele a la tercera , porque somos tan Sapiens que no aprendimos con la primera y la segunda.

    • @rayray2635
      @rayray2635 4 дня назад

      hace años que apesta a la 3 era .... ya empezooo.... en otros metoodos....pero el in son las armas

  • @juanca1165
    @juanca1165 4 дня назад +1

    Ya se darían cuenta los ucranianos por que los metieron en esa guerra.

  • @aly_fila
    @aly_fila 4 дня назад +2

    Unión europea: Ucrania !! Rindete y nosotros te cuidamos (proceden ah saquear su minerales)😂😂😂😂

  • @leonardocedeno7680
    @leonardocedeno7680 4 дня назад

    Estados Unidos🇺🇸 ya me está cayendo mal🤮

  • @ArathMaldonado-oy7qo
    @ArathMaldonado-oy7qo 5 дней назад +5

    La UE es muy vulnerable lo mejor es que todos sean amigos BRICSUE

  • @SandraRueda-hf4ou
    @SandraRueda-hf4ou 5 дней назад +7

    La avaricia rompe el saco

    • @fannybonilla3357
      @fannybonilla3357 5 дней назад +1

      Te sugiero que antes de dar una opinion INVESTIGUES y te ilustres sobre el tema. Saludos cordiales,

    • @ivangray5864
      @ivangray5864 4 дня назад

      ​@@fannybonilla3357 no es una opinión, es un dicho popular, comprobado por cierto.

  • @cacosd
    @cacosd 3 дня назад

    PETER GRIFFIN! ahora todo tiene sentido.... ajjajaj

  • @rodolfosotoflores5430
    @rodolfosotoflores5430 4 дня назад +1

    EUROPA debe comenzar negociaciones para comprar gas licuado a CANADÁ, para quedar cubierto frente a cualquier eventualidad.
    Van a encontrar mejores relaciones actualmente con Canadá que con Estados Unidos.

  • @ferminaguilera2243
    @ferminaguilera2243 5 дней назад +17

    Cuando Estados Unidos da un paso China da 3.

    • @tomashalland4729
      @tomashalland4729 5 дней назад +1

      10 bro 10

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      Muy cierto, el plan ejecutado de China frente a las medidas de Trump ya los tenían en la mano desde hace tiempo, desde que se enteraron que Trump había ganado las elecciones, ,Xi jnping y sus asesores se pusieron a construir diferentes respuestas de acuerdo a posibles escenarios en el futuro.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад +1

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 4 дня назад

      @@aerospacesystems8658 Que manera mas estvpida de hacerlo, diria, El hiperproteccionismo es el refugio del incompetente, y Trump es el dirigente mas incompetente del mundo. China logro crecer mas del 5% el año anterior, rompio el record de casi un billon de superavit comercial, no se tu, pero la guerra comercial que desato trump, que la continuo Biden, no a erosionado mucho que digamos a la 1era potencia comercial del mundo, todo lo contrario, porque la ocomplejidad de las cadenas logisticas y de suministros se abren camino, y viendo a los chinos como lo eficientes que son, hicieron su gestion de costes y logran comerciar mas aun con las barreras del incompetente

    • @ferminaguilera2243
      @ferminaguilera2243 4 дня назад

      @ Lo único que mantiene la egemonia de lo Estados Unidos ante China en este momento es el dólar como principal moneda de reserva y comercio internacional, así como su poder militar. Si un día el dollar cae lo siguiente será una guerra mundial por su desesperación y lo más probable es que sea una guerra nuclear que termine con este planeta antes de que ellos acepten la derrota. En ocasiones me pregunto que sería de este mundo si los Rusos y los Chinos no estuvieran allí? Seríamos todos en este planeta unos esclavos del imperio.

  • @tonyrayon292
    @tonyrayon292 5 дней назад +4

    Si tesla fracasa en sus ventas es como ...cuando tienes mucho dinero eres el multimillonario. Y te asocias con otro menos millonario que tu...pero tiene unas ideas locas sin sentido😂😂..y miren alla van las consequecias.

  • @arcasa2008
    @arcasa2008 6 часов назад

    VIVA USA🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸VIVA LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA!!🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸VIVA USA!!🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸

  • @sianstpaul1349
    @sianstpaul1349 5 дней назад +10

    Trump había esperado que China iría a llamar a él primero como México y Canadá

    • @tonyrayon292
      @tonyrayon292 5 дней назад

      Para su informacion mexico no le llamo a usa les planto cara a secas y les firmo un 35% al producto americano ah y como los mexicanos son Buenos vengadores😂😂 usa prefirio sentarse a negociar... sino esta d acuerdo vea el historial d yaritza y su esencia como la funaron x hablar dms..😂😂😂

    • @VictorGarcia-vu3no
      @VictorGarcia-vu3no 5 дней назад +1

      Tú crees? Esto simplemente beneficia a Canadá, y México que son los que mas afectan el mercado US.

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 4 дня назад

      @@VictorGarcia-vu3no Al contrario, al pelearse con Canada y Mexico, China sale ganando, EEUU atraso un mes su bravuconada pero la piedra ya fue lanzada

  • @abstractus6826
    @abstractus6826 5 дней назад +1

    Me gusta el nuevo peinado de Ana, le sienta súper.

  • @bernardosantos2785
    @bernardosantos2785 5 дней назад

    5:57 no menciona ninguna tierra rara, hace falta una mejor investigación, la presentadora le hace un pregunta clara y solo le responde lo que quiere y le atina al uso militares y de energías verdes.

  • @juanjo7084
    @juanjo7084 4 дня назад

    No les da vergüenza hablar así de Ucrania?

  • @antoniolopezlopez4236
    @antoniolopezlopez4236 4 дня назад

    osea que la postura es "o me compras mis productos y me quitas cualquier arancel o destruyo tu economía y mando a media población al paro".
    Unos aranceles del 10% no me parecen exagerados.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 4 дня назад

      Es 10% adicional al arancel ya aplicado. Pero, si, estoy de acuerdo que esa es la politica China.

  • @alexanderurbanoalegria9233
    @alexanderurbanoalegria9233 4 дня назад

    Este round económico tendrá que ver después con cuál negociará finalmente con más países en el mundo, y en ésta crisis económica global será con quién ofrezca mejores condiciones...

  • @dannycastromontoya4489
    @dannycastromontoya4489 3 дня назад

    Tesla recién hará un robo taxi?? En China ya existen y están funcionando hace más de un año...

  • @ArturoTrujilloValdez-tn8tr
    @ArturoTrujilloValdez-tn8tr 5 дней назад +6

    Pues tendrá que pelear por las tierras raras que le quedan a Ucrania, Europa Occidental vs Estados Unidos, porque para empezar ninguno puede contra los rusos y estos no les van a dar mucho😅

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 4 дня назад

      Pero, pero, pero Putin, con esa sonrisa de seguridad en la cara, había prometido que derrotaría aplastantemente a Ucrania en una semana con su maravillosa maquinaria militar. Y ahora, ¿qué? Tres años después, seguimos esperando la gran victoria rusa. Pero lo mejor de todo es que un pequeño paisito sin recursos militares ha logrado darle una tremenda lección al que supuestamente es el segundo ejército más grande del mundo. Y aquí estamos, viendo cómo Putin queda como un mero charlatán y un pelele que no ha cumplido ni con la mitad de sus grandilocuentes promesas. Entonces, dime, ¿por qué diablos habríamos de creer tu argumento tonto de que nadie puede enfrentarse a los rusos?

  • @erihernandez3722
    @erihernandez3722 2 дня назад

    La economía china interna china funciona un poco diferente... La visión visión comunista sobre su economía es sumamente proteccionista; (consumo externo) "el chino común solo compra productos chinos" por eso ellos serán los más perjudicados con la imposición de aranceles. Pongamos un ejemplo muy sencillo: "De cada diez productos que ellos venden en el marcado internacional ellos solo consumirán uno o ninguno según sea el caso" por eso Trump no tiene prisa de sentarse a negociar (nótese el sarcasmo)

  • @EstebanLopez-h7c
    @EstebanLopez-h7c 5 дней назад +8

    China no compra solo vende

    • @_amelia96
      @_amelia96 5 дней назад

      Casi no compran más allá de materias primas, porque ellos lo fabrican todo

    • @superclave
      @superclave 5 дней назад

      lo que hay que leer!!

    • @Pachoferreira1995
      @Pachoferreira1995 5 дней назад

      pero si china DEPENDE de estados unidos, que estas diciendo???jajajaja incluso las reservas que tiene china SON EN DOLARES!!!

    • @ade1238-r7z
      @ade1238-r7z 5 дней назад

      Y que quieres que compre? Productos manufacturados ? Si ellos son la fabrica del mundo tio, mejor admite que el modelo capitalista de libre mercado no sirve

  • @808185214
    @808185214 4 дня назад

    China con 1000!!!!!!millones mas de habitantes esta aun detrás de EEUU????????????

    • @cristoferdelacruzhiraldo
      @cristoferdelacruzhiraldo 4 дня назад

      Si fuera por esa logica India deberia ser, la 1era economia del mundo y es 10 menor que la de EE.UU y 8 o 9 veces menor a la China

  • @tratando_de_ser_mejor
    @tratando_de_ser_mejor 5 дней назад +6

    Jajajajajaja
    Pobre loquito

  • @808185214
    @808185214 4 дня назад

    Algo falla en China que con 1000 millones mas de personas sigue como potencia secundaria.

  • @siemprecontraladerecha8588
    @siemprecontraladerecha8588 5 дней назад

    También decís que para el COVID podíamos tragar desinfectante.😊

  • @djhakay5328
    @djhakay5328 3 дня назад

    Trump no pudo con china en el primer mandato mucho menos ahora que china esta mas fuerte 😂 el imperio se cae a pedazos 😂

  • @juanzelaya6267
    @juanzelaya6267 4 дня назад

    Me llega mi padrino trump.

  • @Miquel396
    @Miquel396 5 дней назад +1

    Uno de los enemigos mas acerrimos de USA el del cual no puede librarse hasta USA lo admite 🤣

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      El mayor enemigo de USA es la propia USA. Donald Trump se está disparando a los pies y cuando se de cuenta ya será muy tarde

  • @Chagualito_rubitona
    @Chagualito_rubitona 5 дней назад

    A Úrsula le gusta mucho el comandante Aureliano Kks de Colombia...😅😂

  • @kaseebkaseem8770
    @kaseebkaseem8770 4 дня назад +1

    Entre los duelos de titanes entre USA y China,sale ganando México,Trump se trae las empresas de semiconductores de China y Taiwán para México.

    • @srma9854
      @srma9854 4 дня назад +1

      Taiwan es otro país compadre

  • @franciscoestrada6521
    @franciscoestrada6521 5 дней назад

    Todos los demás incluyendo a sus seudo amigos

  • @robertoenriquegarcia2317
    @robertoenriquegarcia2317 5 дней назад

    En la OMC hay reglas entonces.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 4 дня назад

      Eso es exactamente lo que esta pasando.
      La Organización Mundial del Comercio (OMC), y su mecanismo de aplicación se basa principalmente en que los propios países miembros (China/USA) hagan cumplir las normas comerciales entre sí a través de un sistema de solución de diferencias, con posibles sanciones que incluyen aranceles de represalia si se producen violaciones;
      En esencia, la OMC no tiene un órgano de aplicación específico, sino que depende de que los Estados miembros se exijan cuentas entre sí a través de procedimientos acordados.

  • @JesusalejandroGallegos
    @JesusalejandroGallegos 5 дней назад

    aa todos le da mas miedo china por obvias razones

  • @fannybonilla3357
    @fannybonilla3357 5 дней назад +4

    China le exporta a USA $536 billones de dolares, y ellos importan de USA SOLAMENTE $154 billones de dolares. Es decir, USA ESTÁ PERDIENDO DINERO CON CHINA. POR LO TANTO: A quien le afecta mas negativamente el incremento de los aranceles es a China. Lo mismo sucede con la UNION EUROPEA pero en menos proporcion. Que cada uno revise los números por su cuenta.

    • @Sountrack-t8r
      @Sountrack-t8r 5 дней назад +3

      ???? USA tiene un deficit comercial, desde hace mas de 20 años, ponte a analizar, si lo que exporta no te permite reducir ese deficit, y si eso se le suma las sanciones, a quien le iria peor??

    • @XBarajasX
      @XBarajasX 5 дней назад +3

      Eso no es perder plata, USA no vive de vender productos manufacturados sino servicios y tecnología. No te pueden obligar a consumir producto nacional si lo de afuera es más barato y mejor. Eso lo hicieron en Argentina y asi terminó como ya sabemos. Cada quien es fuerte en lo que sabe

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад

      ​@@XBarajasXvive de usar la máquina impresora de billetes a diestra y siniestra, aún sabiendo que eso genera una inflación.

    • @AnthonyLabab
      @AnthonyLabab 4 дня назад

      TANTO TU COMO LOS EMPRESARIOS AMERICANOS SON INCOMPETENTES NO PUEDE. CON LOS CHINOS QUE TIENEN QUE RECURRIR A ARANCELES

  • @wawitadenasca
    @wawitadenasca 5 дней назад +2

    Para que el litio si el precio está muy bajo. Las otras tierras raras si serían mejores

    • @giansalex
      @giansalex 5 дней назад +2

      el litio es importante, necesario para las baterias de los carros electricos,

  • @Liderazgo197
    @Liderazgo197 5 дней назад

    MAGA, Trump

  • @danielrueda4575
    @danielrueda4575 5 дней назад

    estos conflictos tienen pros y contras plantando un concepto a la practica quien se necesita mas EE.UU. al mundo, el mundo a EE.UU. o ninguno. para mi la mejor y menos probable de los escenarios sea la creación de alianzas o confederaciones y fortalecimiento de las ya existentes como la UE y su resurgimiento ya superior o desde siempre superior al dólar en lo que respecta al valor de su Módena el euro ante el dólar pero como novedad su dirección hacia el rearme y desarrollo independiente de la región así, como el nacimiento de los BRICS y su aun por anunciar asumo una moneda única como el euro valida en todos los países aliados y divisa alterna al dólar terminando así con la hegemonía del dólar en el mundo y esto la base y para mi el origen de toda esta polémica económica que para mi terminara en acciones militares a futuro.

  • @JesusalejandroGallegos
    @JesusalejandroGallegos 5 дней назад

    claro mexico derroto a eua ,pero a china si le va a ganar hhahahahaaha ,esta buena la mota

  • @isidroleguia8375
    @isidroleguia8375 4 дня назад

    Bien por Trump los chinos tienen alguien q cuida su pais

  • @matandoidiotas3893
    @matandoidiotas3893 5 дней назад +3

    Al paso q vamos los dolaritos chinos se van a poner a 100 coquitos... el sueno americano , salvese el q pueda.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

    • @ivangray5864
      @ivangray5864 4 дня назад

      ​@@aerospacesystems8658 trabajas para Trump o qué?

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 4 дня назад

      ​@ Soy ciudadano americano y realmente tu mentalidad tercer mundista no es algo en que nadie este interesado.
      La fortaleza de una nación descansa en su poderío económico, en su autosuficiencia para brindar las condiciones necesarias para que sus ciudadanos tengan una vida digna, en su capacidad industrial y tecnológica, en su infraestructura, en sus líneas de distribución comercial, en las metas, acciones y firmeza con las que su gobierno se desempeña, y en cómo sus ciudadanos están unidos y entienden cuál es el rumbo a seguir. Descansa en su poderío militar para disuadir o incluso eliminar a sus adversarios militares. Descansa en la ley y el orden que imperan en la nación, y en el sentido común al evitar las nuevas ideologías progresistas que tanto daño hacen a los pueblos del mundo. Descansa en un pueblo maduro y civilizado que, a través de su comportamiento, aporte intelectual y acciones concretas al desarrollo colectivo, es clave para garantizar la prosperidad y estabilidad de la nación.
      En ese aspecto tu no tienes nada que ofrecer a nadie. Ustedes apliquen el modelo político que les dé la gana; nos tiene sin cuidado. Nosotros haremos lo mismo y estamos muy a gusto con el estilo pragmático y efectivo de Trump.

  • @atarudbs2059
    @atarudbs2059 5 дней назад

    DW NUNCA HABLA MAL DE CHINA, QUE DESCARADOS SON ESTOS, CHUPAMEDIAS DEL WINNIE POH😂

    • @cristoferdelacruzhiraldo
      @cristoferdelacruzhiraldo 4 дня назад

      Al parece, conociste este medio hoy🥱. Porque lo que mas se difunde aqui es propaganda antichina.

  • @maelhagel
    @maelhagel 5 дней назад +1

    Que China le ponga impuestos a los Tesla y verán como Trump cambia de opinión

    • @robertosuau5107
      @robertosuau5107 5 дней назад

      China es el que ronca en los autos electricos, ademas los teslas son muy caros y bien malos, se queman solos.

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

    • @robertosuau5107
      @robertosuau5107 4 дня назад

      @@aerospacesystems8658 eso es verdad, peeeero tiene un problema, EEUU tambien recibira aranceles a sus productos lo que definitivamente puede dar el golpe definitivo a sus industrias mas emblematicas, como la automotriz, donde china lleva la ventaja clara en electromobilidad ademas de vehiculos confiables y buenos en los segmentos medios, el cierre del mercado estadounidense, le habre la puerta para inundar otros mercados compensando la perdida. Ademas hay un punto clave con respecto a la tecnologia, donde China tiene ventaja, el control de las tierra raras, el grueso esta en China y EEUU no tiene acceso a ellas.

    • @cristoferdelacruzhiraldo
      @cristoferdelacruzhiraldo 4 дня назад

      Pero China cada vez exporta mas. En el sur global y esta estimulando su mercado interno. Por ejemplo en la industria del coche electrico en donde EE.UU impuso un 100% arancel al coche electrico Chino lo que hara que los fabricante de EE.UU puedan protegerse en su mercado global, pero en el extranjero seran arrollados por lo Chinos@@aerospacesystems8658

  • @Antonio-uf4ky
    @Antonio-uf4ky 5 дней назад +6

    China quejandose de proteccionismo? China quejándose de monopolios? Son un chiste los chinos 😂

    • @ramses1353
      @ramses1353 5 дней назад +13

      todas las porquerias que ven tus ojos vienen de alli. Hace mucho qu e dejaron de ser un chiste. El chiste eres tu

    • @tratando_de_ser_mejor
      @tratando_de_ser_mejor 5 дней назад

      Si.
      Pero mas chiste es Trump y USA que se llenan la boca hablando de libertades pero lucran de la antilibertad

    • @cristoferdelacruzhiraldo
      @cristoferdelacruzhiraldo 4 дня назад

      EE.UU es proteccionista tambien🥱.

  • @Chagualito_rubitona
    @Chagualito_rubitona 5 дней назад

    Qué alegría tan grande. Con míster Donald TRUMP regresa al gobierno de la USA la cordura, la verdad, la justicia, la libertad, la defensa de la vida, el sentido común...
    Saludos desde Colombia 🇨🇴

    • @djhakay5328
      @djhakay5328 3 дня назад +1

      😂😂😂😂😂😂 un disque la cordura , que comentario más patético

  • @Aaron-bm9ik
    @Aaron-bm9ik 5 дней назад

    Ahora habla de respetar las reglas China, primero que cumplan las leyes ellos de piratería, drogas, derechos humanos y trabajos forzados. TRUMP presidente y la queso

  • @MarcosCiclon79
    @MarcosCiclon79 5 дней назад +1

    Hoy el jefe de usa es un enpresario sabe donde a a aser diferencia

    • @mauriciocorrea7972
      @mauriciocorrea7972 5 дней назад

      Es un ladrón con falta de palabra, esta volando todos los tratados...

    • @ivangray5864
      @ivangray5864 4 дня назад

      Igual que tú escribir.

  • @joseluisalvarezmayorga9963
    @joseluisalvarezmayorga9963 5 дней назад

    Hermosa 😘

  • @Eclipse_de_sol
    @Eclipse_de_sol 5 дней назад

    Por qué ponen a whinnie Pooh en la miniatura?

  • @JesusalejandroGallegos
    @JesusalejandroGallegos 5 дней назад

    lo derroto mexico pero a china si el va a ganar hahahahahahh

  • @MilenialEstoico
    @MilenialEstoico 5 дней назад +2

    Él wokismo europeo está en tambalea

  • @ManuelYepes-b3r
    @ManuelYepes-b3r 5 дней назад +6

    AUMENTAR ARANCELES A CHINA 👍👍👍👍👍👍👍 TRUMP PRESIDENTEMANO DURA CONTRA CHINA 🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸👍

  • @Bryanjos021
    @Bryanjos021 5 дней назад +1

    👏🏻👏🏻👏🏻🇺🇲
    China es una amenaza para la seguridad Occidental!
    China jamás superará a EEUU!

  • @davidherrera2465
    @davidherrera2465 5 дней назад +1

    Gran Información 👍 Al Igual Totalmente Estamos Con 🇺🇲🇪🇺👍 y Juntos Ambas Potencias Occidentales 👍 Si Imponen Aranceles a China

  • @alexwerther
    @alexwerther 5 дней назад +1

    viva comandante Trump!!!

    • @salvador9288
      @salvador9288 4 дня назад

      Ni que fuera zurdo.
      VIVA EL EMPRESARIO HOTELERO TRUMP

  • @Rene6000
    @Rene6000 5 дней назад +2

    No cabe duda de qué Donald hará más grande a Americana.

    • @Noctis-xg8wo
      @Noctis-xg8wo 5 дней назад +2

      Grande en inflación, todo más caro, la traslación impositiva no afecta al empresario, sino al consumidor.

    • @cristoferdelacruzhiraldo
      @cristoferdelacruzhiraldo 4 дня назад

      Porque no la hizo grande en su primer periodo😂?

  • @davidlena4510
    @davidlena4510 5 дней назад

    😂😂😂 la primer potencia mundial de acuerdo a los Latinos esta llorando por los aranceles gringos 😂cuando te proclamas no debería de inportarte los que los demas hacen 😂y donde esta el famoso brics 😂? Que le iba a poner tope al Mercado gringo 😂

    • @aerospacesystems8658
      @aerospacesystems8658 5 дней назад

      Parece que mucha gente no comprende la estrategia de Trump, y, de paso, tampoco tiene una visión completa del funcionamiento de los sistemas económicos y políticos.
      Trump no administra el país como un político tradicional; en cambio, lo gestiona como si fuera una macro corporación, donde él actúa como su CEO. Esta diferencia en el enfoque es crucial para entender sus decisiones y políticas.
      Uno de los puntos clave de su estrategia es la balanza comercial entre Estados Unidos y China. Actualmente, el déficit comercial favorece a China, lo que significa que EE.UU. importa más productos chinos de los que exporta a China. En términos prácticos, esto implica un flujo constante de capital desde EE.UU. hacia China, consolidando la ventaja económica del gigante asiático.
      Cuando China impone aranceles a productos estadounidenses-una medida que ya ha implementado-Trump responde con tarifas equivalentes o incluso más agresivas. El objetivo de esta estrategia no es solo una represalia comercial, sino una táctica deliberada para reducir la presencia de productos chinos en el mercado estadounidense. Al encarecer las importaciones mediante aranceles, Trump busca desincentivar el consumo de bienes chinos, promoviendo en su lugar la producción nacional.
      Pero la estrategia va más allá. Los aranceles no solo reducen la competitividad de los productos chinos en EE.UU., sino que generan ingresos adicionales para el gobierno estadounidense. Trump ha dejado claro que estos fondos pueden destinarse a la reindustrialización del país, fomentando el resurgimiento de sectores clave como la manufactura y la tecnología avanzada. En otras palabras, es un intento de revertir la deslocalización industrial que ha afectado a EE.UU. durante décadas.
      Más allá del impacto económico interno, la estrategia tiene un componente geopolítico evidente: debilitar la economía china. Si las empresas chinas pierden una parte significativa del mercado estadounidense, sus ingresos disminuirán considerablemente, exacerbando la desaceleración económica que China ya enfrenta. En este contexto, la táctica de Trump no solo busca equilibrar la balanza comercial y fortalecer la industria estadounidense, sino también erosionar la influencia de China en la economía global.
      Se trata de una jugada de alto riesgo, pero con un objetivo claro: consolidar la posición económica y estratégica de EE.UU. en un mundo cada vez más competitivo. Y, como muchos han aprendido, cuando Trump promete algo, rara vez lo deja en palabras.

  • @Puravida2050
    @Puravida2050 5 дней назад

    Me da risa estos chinos reclamando y toda la información robada a las empresas 😅