Gracias, soy estudiante de laboratorio clínico, muy interesante su vídeo. ¿Podría hacer un vídeo sobre como enfocar con 100x?
Год назад+2
Hola, el proceso es el mismo que para enfocar sin aceite de inmersión. Primero, enfoca bien con el objetivo de mayor aumento que no necesite aceite. Una vez enfocado, coloca una gota de aceite sobre el cubreobjetos. Luego, coloca el objetivo que necesita aceite y enfoca con el mando micrométrico. Es importante tener paciencia, ya que es difícil enfocar con aceite y la profundidad de campo es muy pequeña. Esto significa que solo podrás ver bien muestras que sean finas y tengan poca profundidad.
La platina se mueve bien hasta arriba? Y el objetivo de 100 no choca la muestra?
Год назад
Al observar ,con el objetivo de mayor aumento, que necesita de aceite de inmersión, se necesita que la muestra tenga encima el cubreobjetos (vidrio pequeño y delgado) habitualmente el objetivo queda pegado al vidrio y por eso tiene un pequeño mecanismo que aunque este pegado al portaobjetos no rompe el vidrio, pero hay que mover con cuidado con el mando micrométrico, para lograr enfocar.
Год назад+1
En cuanto al objetivo de 100x, es posible que choque con la muestra si ésta es demasiado alta. Es importante tener en cuenta que el objetivo de 100x es un objetivo de alta potencia y solo se utiliza para observar detalles muy pequeños en la muestra. Si la muestra es demasiado gruesa o alta, puede ser difícil de enfocar con este objetivo sin que el objetivo toque la muestra. Para evitar esto, es recomendable utilizar primero objetivos de menor potencia para enfocar la muestra y luego ajustar el enfoque con el objetivo de 100x. Si se tiene una muestra especialmente alta, puede ser necesario cortarla o prepararla de manera que sea más delgada para que se pueda enfocar adecuadamente con un objetivo de alta potencia.
Hola tengo un microscopio binocular lo que sucede es que no logro enfocar los dos ojos solo logro por separado es como que un lado está torcido el objetivo y ya ajuste a mi distancia focal etc será que adentro se abra movido algo ?
Tengo pajaros y quiero comprar un microscopio económico para analizar sus cacas,me puedes decir que microscopio me vale ,para eso
Год назад+1
hola te recmiendo este: www.quimicamadrid.cl/producto/microscopio-binocular-acromatico-4-objetivos-didactico-cabezal-siedentopf/ muy bueno en precio calidad
Год назад+1
con un presupuesto más ajustado este: www.quimicamadrid.cl/producto/microscopio-biologico-monocular-3-objetivos-2/ pero es monocular y tiene sólo 3 objetivos.
@ Hola buenas tardes una pregunta primero sé utiliza el tornillo macrométrico y después el tornillo micrométrico
Год назад
@@antoniogarciaromero8582 en general si porque primero usas el tornillo macrométrico para buscar la imagen que ves algo borrosa y luego con el micrométrico le das foco.
Muy interesante la advertencia sobre no mover el portaobjetos ni la altura de la platina cuando se desea cambiar de objetivo.
Gracias, soy estudiante de laboratorio clínico, muy interesante su vídeo. ¿Podría hacer un vídeo sobre como enfocar con 100x?
Hola, el proceso es el mismo que para enfocar sin aceite de inmersión. Primero, enfoca bien con el objetivo de mayor aumento que no necesite aceite. Una vez enfocado, coloca una gota de aceite sobre el cubreobjetos. Luego, coloca el objetivo que necesita aceite y enfoca con el mando micrométrico. Es importante tener paciencia, ya que es difícil enfocar con aceite y la profundidad de campo es muy pequeña. Esto significa que solo podrás ver bien muestras que sean finas y tengan poca profundidad.
La platina se mueve bien hasta arriba? Y el objetivo de 100 no choca la muestra?
Al observar ,con el objetivo de mayor aumento, que necesita de aceite de inmersión, se necesita que la muestra tenga encima el cubreobjetos (vidrio pequeño y delgado) habitualmente el objetivo queda pegado al vidrio y por eso tiene un pequeño mecanismo que aunque este pegado al portaobjetos no rompe el vidrio, pero hay que mover con cuidado con el mando micrométrico, para lograr enfocar.
En cuanto al objetivo de 100x, es posible que choque con la muestra si ésta es demasiado alta. Es importante tener en cuenta que el objetivo de 100x es un objetivo de alta potencia y solo se utiliza para observar detalles muy pequeños en la muestra. Si la muestra es demasiado gruesa o alta, puede ser difícil de enfocar con este objetivo sin que el objetivo toque la muestra.
Para evitar esto, es recomendable utilizar primero objetivos de menor potencia para enfocar la muestra y luego ajustar el enfoque con el objetivo de 100x. Si se tiene una muestra especialmente alta, puede ser necesario cortarla o prepararla de manera que sea más delgada para que se pueda enfocar adecuadamente con un objetivo de alta potencia.
Para cambiar de objetivo se hace moviendo el revolver, no directamente del objetivo
Efectivamente tienes toda la razón.
GRACIAS muy didáctico
me alegro de que te haya servido!
Hola tengo un microscopio binocular lo que sucede es que no logro enfocar los dos ojos solo logro por separado es como que un lado está torcido el objetivo y ya ajuste a mi distancia focal etc será que adentro se abra movido algo ?
primero que nada gracias, segundo Chile
Ayudaaaaa veo doble😢
Tengo pajaros y quiero comprar un microscopio económico para analizar sus cacas,me puedes decir que microscopio me vale ,para eso
hola te recmiendo este: www.quimicamadrid.cl/producto/microscopio-binocular-acromatico-4-objetivos-didactico-cabezal-siedentopf/ muy bueno en precio calidad
con un presupuesto más ajustado este: www.quimicamadrid.cl/producto/microscopio-biologico-monocular-3-objetivos-2/ pero es monocular y tiene sólo 3 objetivos.
@ Hola buenas tardes una pregunta primero sé utiliza el tornillo macrométrico y después el tornillo micrométrico
@@antoniogarciaromero8582 en general si porque primero usas el tornillo macrométrico para buscar la imagen que ves algo borrosa y luego con el micrométrico le das foco.