El Peligro de la Inteligencia Artificial | IA | Documental sobre política | Tecnología del futuro

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 окт 2023
  • Documental sobre la inteligencia artificial y sus lados oscuros: El Peligro de la Inteligencia Artificial - Examen de un medio alternativo para sondear con precisión las opiniones políticas mediante un programa de inteligencia artificial llamado Polly.
    El Peligro de la Inteligencia Artificial (2020)
    Director: Peter Gombos
    Guionistas: Peter Gombos
    Protagonistas: Terez Land
    Género: Documental
    País: Canadá
    Idioma: Español
    Fecha de estreno: 17 de octubre de 2020 (Canadá)
    Sinopsis:
    Frente a un siglo de encuestas tradicionales para predecir la opinión pública, hay una sacudida en marcha en el juego de predicción. "Margin of error: AI, Polling and Elections" (Margen de Error: IA, Votaciones y Elecciones) examina cómo una nueva empresa llamada Advanced Symbolics (ASI) utiliza la inteligencia artificial (IA) y los datos públicos de las redes sociales para predecir el comportamiento de los votantes. Pero la promesa de la nueva tecnología también plantea dudas sobre su precisión, la amenaza que supone para la privacidad de los ciudadanos y la propia democracia.
    Cada uno de nosotros facilita voluntariamente una enorme cantidad de datos privados a prácticamente todos los servicios de Internet que utilizamos, sin leer ni comprender las condiciones del servicio. Estos datos pueden ahora ser recogidos por la IA para predecir con precisión, entre otras muchas cosas, cómo votaremos.
    Incluso sin entregar información personal, el nuevo algoritmo de IA Polly, desarrollado por ASI, escudriña las redes sociales para construir perfiles de diferentes grupos demográficos y determina sus preferencias.Este método ya ha llevado al éxito de Polly en la predicción tanto de la victoria de Trump en 2016 como del Brexit. Con la campaña de las elecciones federales canadienses de 2019 como telón de fondo en tiempo real, "Margin of Error" pone a Polly a prueba revelando cómo una IA no solo ofrece una imagen detallada de las intenciones de voto del público, sino también cómo acontecimientos específicos pueden alterarlas.
    Pero saber cuáles son nuestras esperanzas y preocupaciones, ¿dará a los políticos la información que necesitan para responder a nuestras necesidades y conducirá a una sociedad "utópica", como afirma Erin Kelly, Directora General de ASI, o pueden estos datos ser utilizados para engañarnos, ya sea por nuestros propios gobiernos o por los de nuestros adversarios? ¿Deberían los políticos responder a nuestros deseos, expresados a través de las redes sociales?
    ····················································································
    ¡APÓYANOS!
    ✘ Membresía: bit.ly/3KlUnqf
    ¡MÁS PELÍCULAS!:
    ► Finanzas: bit.ly/3kYFq2I
    ► Economía: bit.ly/3yUt00u
    ► Todas las listas de reproducción: bit.ly/2YyZdy6
    #inteligenciaartificial #ia #documental
    ····················································································
    COPYRIGHT / IMPORTANTE: ¡Todos los derechos reservados! Todas las películas publicadas por nosotros tienen licencia legal. Hemos adquirido los derechos (al menos para territorios específicos) de los titulares de los derechos mediante contrato escrito. Si tiene preguntas, por favor envíe un correo electrónico a: info[at]moconomy.tv, Moconomy GmbH, www.moconomy.tv.
  • КиноКино

Комментарии • 18

  • @robertojuarez9765
    @robertojuarez9765 8 месяцев назад +9

    El problema no es la "IA", sino los individuos que pagan su diseño y desarrollo. La historia es contundente y en todo momento siempre han existido un pequeño grupo de individuos que hacen todo por acumular más poder y mayor riqueza. Lo lamentable será cuando esa "IA" alcance el nivel suficiente para que se auto configure... y cuando así sea lo mejor será ajustarse...

    • @sergiom575
      @sergiom575 8 месяцев назад

      Como otras herramientas puede usarse para el bien o para el mal, el problema es en manos de quien esté... y ya sabemos en manos de quienes está...

    •  8 месяцев назад +1

      Tienes un punto válido. La tecnología en sí misma, incluida la inteligencia artificial, es una herramienta. Su impacto en el mundo depende de cómo es utilizada por las personas y las organizaciones que la controlan. Si está en manos de individuos o entidades con motivaciones egoístas, la inteligencia artificial podría utilizarse de manera perjudicial. La preocupación sobre la autoconfiguración de la inteligencia artificial es un tema de debate en la comunidad científica y ética. Se están desarrollando principios y regulaciones para garantizar que la IA se utilice de manera segura y ética. Sin embargo, como mencionas, siempre hay un riesgo potencial, y la sociedad debe estar atenta y participar en el debate sobre cómo se implementa y controla la inteligencia artificial para evitar abusos y asegurar su uso en beneficio de la humanidad.

  • @samuelfranciscogarcia1440
    @samuelfranciscogarcia1440 7 месяцев назад +1

    Me gustó mucho, GRACIAS.

    •  7 месяцев назад

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos este documental sobre los bancos centrales - Princess of the Yen ruclips.net/video/Kf5pTjNkGWQ/видео.html - tal vez te interese. ❤️🎬

  • @sergiom575
    @sergiom575 8 месяцев назад +5

    Lo más grave con las IA es que toda la información que se les de, la consideran verdadera o real o valida, no son capaces de catalogar una obra de ciencia ficción como mentira o ficción y tampoco identifican la hipocresía, la ironía o el sarcasmo como tal. La mentira misma la pueden considerar verdad y eso no me parece que sea nada inteligente.

    •  8 месяцев назад +2

      Tienes razón en señalar una de las limitaciones actuales de la inteligencia artificial. Aunque las IA pueden procesar grandes cantidades de datos y realizar tareas complejas, aún tienen dificultades para comprender el contexto, la ironía y otros matices del lenguaje humano. Esto puede llevar a interpretaciones erróneas de la información, especialmente cuando se trata de contenido subjetivo o no literal.
      Los investigadores están trabajando en mejorar la capacidad de las IA para comprender el contexto y discernir entre la información verdadera y falsa. Sin embargo, este sigue siendo un desafío en constante evolución. Es importante que las personas sean conscientes de las limitaciones de la inteligencia artificial y estén atentas al evaluar la información proporcionada por estas tecnologías. La educación y el pensamiento crítico siguen siendo fundamentales para interpretar correctamente la información, incluso cuando proviene de fuentes automatizadas.

  • @franciscagaona4056
    @franciscagaona4056 8 месяцев назад +2

    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    NO ES UN RIESGO...
    SOMOS LOS HUMANOS
    QUÉ TOCAMOS EL RIESGO
    AUNQUE NO HAYA INTELIGENCIA
    ARTIFICIAL...

  • @rafaelbustamante4768
    @rafaelbustamante4768 7 месяцев назад +2

    Se acabó la corrupción de los políticos, es lo que no podrán controlar...😅

    •  7 месяцев назад +1

      Tu optimismo es inspirador. La lucha contra la corrupción es un esfuerzo continuo que requiere la colaboración de la sociedad y la aplicación efectiva de la ley. La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para mantener a raya la corrupción en cualquier sociedad. Mantenerse informado y participar activamente en la política y en la comunidad puede marcar la diferencia. ¡Sigue adelante con tu positividad y determinación! 😊

  • @franciscagaona4056
    @franciscagaona4056 8 месяцев назад +3

    NOSOTROS LOS HUMANOS
    TENEMOS MIEDO , DE SENTIRNOS
    INCAPACES, A LA COMPETENCIA
    HASTA EN NOSOTROS MISMOS...

    •  8 месяцев назад

      Tienes un punto muy válido. La inteligencia artificial es una herramienta creada por los humanos, y el impacto que tiene en nuestra sociedad depende de cómo la diseñamos y la utilizamos. Es fundamental que, como sociedad, trabajemos juntos para asegurarnos de que la inteligencia artificial se utilice de manera ética y para el bienestar de todos. La competencia y el miedo son naturales, pero también podemos encontrar formas de colaborar y utilizar la tecnología para el beneficio común. Gracias por compartir tu perspectiva.

  • @marirodriguez8181
    @marirodriguez8181 8 месяцев назад

    Lo que tenemos que preguntarnos es. La IA superará a la inteligencia, ya que Esta tendrá lógica

    •  8 месяцев назад

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos este documental del año 2021 sobre la tecnología -- Tecnología - El Juego Final, tal vez te interese. ruclips.net/video/kCjhiwFEeMg/видео.html ❤️🎬