ESTÁTICA | MÉTODO DE LAS SECCIONES | ARMADURAS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 52

  • @axelalejandromoreno6979
    @axelalejandromoreno6979 2 года назад +18

    Me parece buenísimo este video ya que encuentra las fuerzas aplicando solo momentos, lo que no me gustó esque no haya puesto como encontró "d", ya sé se sabe que es algo básico pero de todas maneras debió haber puesto como lo sacó para que los que estan viendo el video puedan ver como lo hizo

    •  2 года назад +3

      No se preocupe, revise este short: ruclips.net/user/shortsVuW6QvRTvgw?feature=share

  • @andersonguerrero2016
    @andersonguerrero2016 2 года назад +2

    Gracias profe excelente explicación 🙂

    •  2 года назад

      Gracias a usted por ver el contenido!!!

  • @ellorobrunoandtalu4767
    @ellorobrunoandtalu4767 Год назад +6

    como obtuvo la altura de 1.73 m si antes era de 2.60m, podria explicarlo

    •  Год назад +1

      Asumare!!! Es geometría y trigonometría.

    • @ellorobrunoandtalu4767
      @ellorobrunoandtalu4767 Год назад

      @ que operaciones realizo? para el calculo de 1.73 y d=1.18 por favor

    • @haroldteatino8981
      @haroldteatino8981 Год назад

      la de 1.73 por triangulo semejantes pero el ejercicio para que sea mas facil podria hacerlo por pendientes
      @@ellorobrunoandtalu4767

    • @cesargudino
      @cesargudino 10 месяцев назад

      @@ellorobrunoandtalu4767no contestó 😞

    • @n3ilSc
      @n3ilSc 2 месяца назад

      xd solo es tales x/2.6=3.2/4.8

  • @ernestoballesteros699
    @ernestoballesteros699 3 года назад +3

    Buenas noches buena explicación 👍 que tipo de pizarra utiliza por favor

    •  3 года назад

      Muchas gracias Ernesto, usamos una Wacom Intuos y una Huion Kamvas 22 pro.

  • @gencoarteaga939
    @gencoarteaga939 Год назад +1

    Excelente explicación

    •  Год назад

      Muchas gracias por ver el vídeo.

  • @baldomerocerdan63
    @baldomerocerdan63 3 года назад +1

    Buebas noches, mucyas gracias, sl2 desde Perú.

    •  3 года назад

      Saludos desde Huánuco estimado!!!

  • @dctecno3120
    @dctecno3120 2 года назад +3

    Buen dia, exelente video pero tengo una duda, como se calcularia la fuerza en el elemento BF con este metodo?

    •  2 года назад

      Bien le comento:
      1) Trazar un corte que pase por los elementos BC, BF y GF.
      2) Use cualquier de las dos partes qeu se generan, derecha o izquierda.
      3) Tome momento con respecto a la intersección de las proyecciones de los elementos Bc y GF, esta intersección sería el punto D.
      4) Al tomar los momentos anteriorres, quedarían solo los momentos de fuerzas conocidas y el elemento BF.

  • @homeromoreno4278
    @homeromoreno4278 2 года назад +2

    Eres el Mesi de Estática. El mejor del mundo

    •  2 года назад

      Muchísimas gracias estimado Homero!!! Seguiré subiendo más videos al respecto.

  • @alexzabala7959
    @alexzabala7959 3 года назад +3

    Hola, buen video, tengo una duda, la distancia de 1.18m como puedo obtener si el ejercicio no nos lo da?
    Excelente video, saludos des Ecuador

    •  3 года назад

      Alex que tal!!! todas las distancias que se brindan en el video se calculan por geometría o trigonometría. Usted tiene todas las distancias y ángulos en el esquema para que pueda calcular "d".

    • @lucianosepulveda3921
      @lucianosepulveda3921 2 года назад +7

      @ hubieras explicado ese paso igualmente

    • @juliodavidgutierrezchilque4376
      @juliodavidgutierrezchilque4376 Год назад +1

      @@lucianosepulveda3921 opino lo mismo era simple explicar ese paso.

  • @jaimealejandromoraleschang3168
    @jaimealejandromoraleschang3168 3 года назад +4

    Excelente inge, inge si pudiera subir un video de centro de gravedad y momentos de inercia , gracias.

    •  3 года назад +1

      Jaime que tal!!! no se preocupe, justo la siguiente semana vamos a publicar un video sobre este tema. Atento al video!!! y gracias por tu interés.

  • @ervinyoelmorgangonzalez8058
    @ervinyoelmorgangonzalez8058 2 месяца назад

    Pueden realizar este ejercicio con el metodo de nudo ?

    •  Месяц назад

      Quizá más adelante. Pero lo puede ver en cualquier libro de Estática.

  • @JorgePena-do9rx
    @JorgePena-do9rx 3 месяца назад

    Exelente video pero tengo una duda , como se calcularía el elemento GF con este método
    ??

    •  2 месяца назад

      Cortando en AB, BG y FG.

  • @jcasma
    @jcasma 2 года назад +1

    Buen video!

    •  2 года назад

      Muchas gracias!!!

  • @brayantoroyacalderon9231
    @brayantoroyacalderon9231 Год назад +2

    como sacaste la distancia?

    •  Год назад

      ruclips.net/user/shortsVuW6QvRTvgw?feature=share4

  • @jeffersongaspar91
    @jeffersongaspar91 10 месяцев назад

    Podrias explicarnos de donde salio el 1.18

    •  10 месяцев назад

      ruclips.net/user/shortsVuW6QvRTvgw?si=NQTHtwCgY8gQLDHd

  • @joseyuberliperezperez5737
    @joseyuberliperezperez5737 2 года назад +1

    Hola.Ing.Gracias por el video. No me quedo claro como encontró d.

    •  2 года назад

      En el vídeo se comenta que son importantes los conceptos de geometría y trigonometría. Simplemente "d" es una distancia perpendicular. No sabría darle mayor explicación ya que esto ya no es parte de los conceptos de Estática, sino de matemáticas básicas.

  • @zirilio4277
    @zirilio4277 Год назад +1

    Perdone la pregunta profe pero, cómo se calcularía por otro lado los mismos valores 😅

    •  Год назад

      Justo como usted indica, trabaje con la parte izquierda y coloque las fuerzas en los elementos cortando igual en Tracción, es decir, saliendo del corte. Finalmente realice equilibrio y listo ... Fin ... Chau!!!

  • @joaquindonoso6785
    @joaquindonoso6785 Год назад

    como calculo la D?

    •  Год назад

      Pucha!!! Eso es geometría y trigonometría. ruclips.net/user/shortsVuW6QvRTvgw?si=DSrjMLcEKnvMuSjC

  • @cesargudino
    @cesargudino 10 месяцев назад +1

    pero de 2.60 como sabía q era 1.73 en el corte

    •  10 месяцев назад

      Pucha! se supone que para llega a estos temas es indispensable los conocimeintos de geometría y trigonometría.

    • @josejuansias901
      @josejuansias901 4 месяца назад

      @cesargudino, fácil haces semejanza de triángulos y ya, o aún más fácil como las alturas de la armadura de quada elemento vertical van aumentando lo mismo POS solo es 2.6/3 y ya lo que te salga x2.

  • @jeffersongaspar91
    @jeffersongaspar91 10 месяцев назад

    Y el 0.76 😢😢

    •  10 месяцев назад

      Pucha, esos son cálculos básicos de Álgebra, Geometría y Trigonometría. Se supone que usted debe conocer muy bien todo eso para poder llevar el curso de Estática.

  • @zirilio4277
    @zirilio4277 Год назад +1

    Donde salió la D mayúscula ?

    •  Год назад

      Es solo una letra, la denominación del nodo.

  • @DiegoGarcia-lx6ps
    @DiegoGarcia-lx6ps 2 года назад +3

    Video más malo, medio explica y no profundiza .

    •  2 года назад

      😢😢😢 no me digas eso, distinguido caballero. Dígame por favor, en qué podría mejorar?

    • @brandofalconi1322
      @brandofalconi1322 2 года назад

      @ si se entiende bien nose que habla el tipo