Wow los Paiz Yo fui empleada de Paiz en 1967 : al 1976 llegando a ser la asistente del gerente Efraín Gudiel en Paiz Utatlan Los recuerdo con cariño .. fueron muy buenos con migo .. ahora vivo en USA 🇺🇸 retirada y muy orgullosa de ser Guatemalteca….!
Yo también trabajé en paiz Vista Hermosa, y fue una experiencia muy bonita, nos repartían utilidades cada fin de año, buena empresa, familia Paiz, buena familia 👪 saludos a la distancia Carmen
Que gusto es saber que hay empresas que tratan bien a sus empleados, otras empresas e instituciones, su objetivo es explotar al trabador. Saludos a todos y bendiciones.
Muy inocente el narrador al pensar que Mario Lopez Estrada iniciò su fortunda desde cero, al ser familiar de un ex presidente es muy fácil obtener proyectos del estado, le dejaron el camino labrado.
Cierto, para los que no lo sabían, Mario Lopez fue ministro de comunicaciones y obras publicas. Y fue entonces cuando el preparo su camino a la fortuna, al adquirir una frecuencia de telefonía. No es correcto que se compare su fortuna con el trabajo de muchos años de las otras fortunas familiares.
Guatemala es un país muy rico en recursos naturales, es un país donde no debería haber ninguna persona pobre, pero los gobiernos corruptos siempre han hecho al rico más rico y al pobre le quitan aun más cada gobierno es igual
y como comentari puedo dar mi opicion diciendo que Guatemala es superior a El salvador y Honduras economicamente, Ellos no tienen la cantidad de edificios, centros comerciales ni urbanización como lo tenemos en Guatemala
@@jeffersonestuardoibanezbol1085 en calidad de vida , educación , sistema salud están del asco todos solo se salva costa rica y panamá Los países con mayor IDH del Mu do no tiene rascacielos y son potencia un edificio no te define como nación , antes de comentar informese
Sabes cuantos millones de estadounidenses viven en la calle bajo los puentes, y eso que estadis unidos es el pais mas rico del mundo, en guatemala la gente es pobre pero del cerebro, un estudio revelo que la gente pobre de guatemala gasta miles de millones de quetzales al año en cerveza, ese maldito vicio tiene mucha gente en la pobreza.
Guatemala es un paraíso fiscal para sus empresas. Todos esos millonarios tienen monopolizada todo. La azúcar, las harinas, las bebidas gaseosas, los aceites , la telefonía, los huevos, las carnes, las bananeras. Y muchas cosas más .por eso dicen en Guatemala confiamos . Para evadir impuestos abren sociedades benéficas para ello
Entre esos medios de comunicacion hay uno que nos ofende al decir que es el noticiero de "los guatenaltecos", parece que son del gobierno y su próposito es mantenernos atemorizados con sus gritos.
Quiere lavar su imagen con su programa Razón de estado, sin aceptar que el es parte del fracaso de Guatemala, es uno de los países dónde el presidente no manda.
Excelente recopilación y muy clara presentación de los datos. Felicidades. Sería bueno agregar a algunos más, como los Molina, los Cofiño y, por supuesto, los Botrán...entre otros.
Las 6 Familias Super Millonarias de Guatemala, los que controlan el país. Ordenado de acuerdo a sus ingresos anuales, pero vamos es casi imposible hacer un cálculo real. 1. FAMILIA PAIZ: Al momento de realizar esta publicación, Paiz contaba con 244 tiendas en Guatemala: 167 Despensas Familiares, Más de 40 Maxi Despensas, 26 Super Tiendas Paiz, y 10 Hipermercados Walmart, con ventas que superan los 2,200 millones de dólares. 2. FAMILIA LÓPEZ ESTRADA: fundó el Grupo Onix, brindando empleo a 6,000 guatemaltecos, tan solo Tigo produce $1250 millones de dólares anuales. 3. FAMILIA HERRERA: La familia Herrera llega a producir más de $1000 millones de dólares anuales, dando empleo a más de 20,000 personas en Guatemala. 4. FAMILIA CASTILLO: Su producción anual se calcula en más de los US $1000,000,000 millones de dólares, dando empleo a 20,000 personas en Guatemala. 5. FAMILIA GUTIÉRREZ BOSCH: solo con este imperio llegan a generar más de $400 millones de dólares anuales, dando empleo a más de 27,000 personas. 6. FAMILIA NOVELLA: Sus ventas ascienden a más de 400 millones de dólares anuales y dan empleo a 2,400 personas en Guatemala. RECUERDEN DEJAR SU PODEROSO LIKE
Bendiciones! Excelente e inspirador video, especialmente lo que corresponde a Mario Lopez Estrada. Y Paiz, que invito a sus empleados a comparar acciones, a ser socios! muy admirable. Muchas gracias! Shalom to all! 🇺🇸🇬🇹💙
Yo antes no tenia para comprar una bicicleta y ahora. Tengo. Para. Todo se necesita luchar y trabajar. La Mente Los que critican. Son. Huevones. O no estudiaron. Estudien chapines
Sr. No todos tienen la oportunidad de estudiar y salir de su lugar donde no hay oportunidades y apoyos para ellos...y lós que les sobra y pueden apoyar no lo hacen ..
Hasta hoy veo el video. Junio 2023 y veo que salio hace un año. Me Legro que hayan perdonas tan exitosas por tantos años. Es una tarea dificl sostenerse por tanto tiempo. Interesantes datos gracias
No veo corrupciom en estos ilustres empresarios que han usado la cabeza para llegar a ser mejor que tu y yo...DIOS los ha bendecido muchisimo...he dicho
@@Hashiramashultz pruebas no tengo a la mano, quitarle la inocencia a a alguien es hacerlo pensar por si mismo hacer crear su propia teoría , investigación y conclusiones. Saludos
@@MatTeo-jl4ow usted tampoco sabe, le voy a dar un ejemplo, Campero evito la importación de pollo Tyson desde El Salvador durante el gobierno de Portillo allí le dejo un ejemplo
David y Salomón,hombres con mayor riqueza en el mundo,archi millonarios,pero jamás su corazón estuvo en lo material.porque su gozo y paz.no provenían de las riquezas sino de su confianza en DIOS.estos si eran sabios.
La familia Escamilla, dueña de un ingenio, beneficio cafetalero donde venden a starbucks el mejor café y poseen cantidad de terrenos, dueños del municipio de Villa Canales.
@@franciscobecerra701 lo que se llevó fueron 5 millones de dolares que donó Taiwán y como los manejó en bancos gringos fue fácil para ellos seguirle la huella y terminó preso.en los USA. No es justificarlo pero comparado a lo que se llevó Perez y Baldetti, y los siguientes dos gobernantes, eso no fue mucho.
Que bueno que hay guatemaltecos emprendedores, muchos se quejan pero no hacen nada x mejorar su situación, muchas de estas familias ahora tienen. Xq sus antepasados parieron para dejarles algo a sus familiares y estos lo han sabido aprovechar, a muchos que les han dejado aunque sea poco lo primero que hacen es irse de boca malgastando y se quedan en la ruina, en Guatemala es cierto estas son las familias millonarias por ahora pero hay familias que tienen plata, no serán millones pero tienen y lo que deben hacer es enseñarles a sus hijos a trabajar y no malgastar y verán como subimos de familias millonarias en un futuro cercano
Esta en lo correcto, las oportunidades se dan, hau que saberlas aprovechar y no andar de viciosos , porque los vicios solo sirven para perder el tiempo, la vergu3nza y la.responsabilidad.
Felicitaciones por el video, como guatemalteco, creo que fue una buena información y oportunidad de conocer los que conforman el poder económico en el país. Me gustaría saber lo caudalado por los Arzu y compañía, pues ha hecho fortuna por medio del dinero mal adquirido, es decir, la corrupción.
Aqui nadie debe de criticarlos todos han sido muy inteligentes empezaron desde abajo con sacrificio y se volvieron inversionistas hasta ser millonarios
Muy buen video, felicidades. Me parece que muchas de estas familias se han asegurado de crear monopolios para eliminar cualquier competencia, lo cual me parece detestable. De repente puedes contarnos la historia de los millonarios emergentes. Es decir, los que se han hecho millonarios de la noche a la mañana porque han obtenido dinero fácil promoviendo la interminable corrupción que reina en Guatemala y Latinoamérica.
Antes se hablaba de 23 familias millonarias de Guatemala, supongo que estas 6 familias son las más destacadas de entre todas. Y como dato curioso, me estoy enterando que la familia Herrera (nunca la había escuchado) es una de las familias responsables de la fatalidad que se vive en el medio ambiente de nuestro país, ya que el cultivo de la palma africana genera desmedida contaminación.
Ciertamente. En los 80 eran 50 familias según datos de la guerrilla, aparte los que se han enriquecido con el herario nacional.estos son los más influyentes que no reparten el producto interno bruto del país, la violencia les favorece pues a ellos no los ataca si no que chinga a la población que esta en su misma clase.
Cuando nos haces un video informándonos como sobrevive una familia de 4o5 con el salario que nos pagan pero con precios exactos de la renta y alimentos gracias
@@jackiefeijoo9501 Leticia no se está comparando con nadie, únicamente solicita que realicen un vídeo, de como logran sobrevivir la mayoría de las personas , esto sería con sueldo mínimo y los precios tan exhuberantes, y sin tener acceso a una vivienda digna, salud, buena alimentación etc.
Y el que siembra el maisito que Dios lo ayude. Pero eso no se abla por ser pobre.porque es un simple campesino.pero bueno que gosen.. en este mundo.dela justicia divina nadie se salva que Dios los bendiga.
Juan Cuxil Si , al maíz no le suben y pero si al fertilizante y todo lo que yeva el cuidado, y del agua que primero Dios y si yegue asu tiempo de las siembritas y Juan cuxil Bendiciones
estos hisieron millonarios xq desde un inisio no pagaron ni pagan impuestos al estado x produsir en llamadas zonas francas: y q despues colaborarian con la educasion regalandoles a los escueleros 1 tasa d plastico o 1 plato con la insignia del partido del proximo presidente q gobernaria guatemaya y asta el dia d hoy sigue igual nos quitaron las tierras y nos dejaron los impuestos a nosotros los pobres indigenas y campecinos!!!
esa empresa progreso se instaló no hace mucho aquí en Panamá ya que aquí hay demasiada competencia cementera como argos Colombia,cemex México,cementos Chagres panama ,cementos del sol panama y muchas más pero las primeras mencionadasson las más cotizadas. saludos desde panama 😁👍🇵🇦
En Guatemala no dejan q entre competencia "monopolio" x eso el rico es más rico "cacif" el mismo gobierno favorece al rico y hacen q el pobre sea más pobre
Ahorita esas familias deberían pagarles a los exmilitares que exigen un resarcimiento por el conflicto armado en Guatemala. Familias millonarias que han amasado grandes fortunas pagando salarios de hambre en Guatemala por décadas. Ahora es tiempo que den algo por Guatemala. No que digan siempre confiamos en Guatemala pero para seguir amasando grandes fortunas.
Que les pagen a esos arraganes por aver masacrado familias,mejor esa familias adineradas les deberían de conseguir un trabajo y que esos arraganes trabajen y no anden tapando carreteras molestando a los que si trabajan y aportan al pais.
@@franciscobecerra701 el che y fidel jamas fueron líderes . El che solo en su aspecto fisico se notaba que ni se bañaba al igual que fidel se veian todos acabados puros vagabundos abandonados.
Pero el lider es Dionicio Gutierrez. Ese es el que mas daño le a hecho al pais porque es un gran monopolio no deja que haya competitividada. Quita y poner presidentes por eso el huevea milis de millardos del presupuesto. Y acapara todos los granos basicos donados al pais y tambien los que se producen luego lo vende al precio que le da la gana. Por eso tanta pobreza ya no alcanza el billete para comprar.
Estas en lo cierto, este Gutiérrez habla maravillas de LOS KRAUZE, CIRO GOMEZ LEIVA, CARLOS ESLIM que son MALDITOS corruptos Mexicanos, y que son MULTIMILLONARIOS porque en 40 años han ROBADO LOS IMPUESTOS DEL PUEBLO; estos hay que juzgarlos por actos de LESA HUMANIDAD.
Estos son los criminales que tienen co-optado el Estado de Guatemala precisamente tienen a su Sicario manplor Giammatei como su Monigote representante y desde luego el Ejercito de Guatemala como su brazo Armado...
@@jackobtthoronn5388 cierto estás familias ambiciosas son los dueños de la finca ponen y quitan presidentes los convierten en sus títeres mientras ellos cada dia son más ricos la mayoría de Guatemaltecos son más pobres
Es bueno que estas personas generen empleo y son millonarios gracias a las personas que trabajan para ellos, el problema es que no agradecen y algunos no pagan ni el sueldo mínimo, si son tan millonarios por que no aumentan el sueldo a sus empleados ya que gracias a ellos es como se generan sus ganancias. Guatemala prosperará cuando los empresarios paguen más del sueldo mínimo y no exista la corrupción ni la explotación al trabajador.
@Black Sparrow ninguna de esas Empresas paga bien, comparada con Los pagos en una de Las empresas de el ING. Joe Habie (QED). Lastimosamente despues de su muerte todo sus logros se fueron con el.El. Y todo cambio para mal para Los empleados.
@Black Sparrow tu crees q un trabajador del Campo no es un buen trabajador???? Y Sera q un buen Jornalero devengaria un salario igual a un diputado q no hace nada???
En Guatemala muchos no pagan el sueldo mínimo. Con la pandemia, acondicionaron a sus empleados con seguir trabajando bajandoles el sueldo , o que busquen en otro lado. Ahora tienen empleados temporales que les pagan por servicios prestados sin prestaciones laborales como bono catorce , aguinaldo , Igss irtra, vacaciones horas extras. Pero los productos que fabrican les aumentaron el precio y venden como vendían antes. Los empleados así en este modo, tienen que facturar y presentar una declaración a la SAT por los servicios que presta.
Otro problema que tienen es que son idôlatras, su religión no les educa en ningún aspecto. El cristianismo solo los utiliza nada más. Líderes más ricos y feligreses más pobres.
@@juanzunigadiaz792 señor mire lamentablemente ustedes tienen una doctrina tan herrada y no se de dónde la sacaron. Lo mismo le digo a usted deje de poner la mirada en una doctrina romana y dejé la idolatría. Jesús no existió es un invento romano. Eso es paganismo. Los semidioses no existen. Yo no puedo creer en ídolos. El dinero es un medio para servir a D'os. Guardar la naturaleza. Deje de vivir en un mundo de fantasía. Ya parece comunista. Repiten como loros algo que no existe. Usted no se va a ir al cielo. Eso es un invento del siglo 18. Aprenda más y dejé de vivir así.
@@RajelmaguenDavid83 La Biblia dice que por cuanto todos pecamos estamos fuera de la gloria de Dios y que la única forma de llegar al cielo es recibiendo a nuestro señor Jesucristo como su único y suficiente Salvador
Guatemala tiene un PIB de 76.71 miles de millones y entre estas seis familias apenas producen 6,250 millones, eso representa apenas un 8% del PIB. ¿En manos de quién está el 92% restante? 🤔 Que bien que conoscamos quienes son los super millonarios, pero también sería interesante tener un panorama completo de cómo está distribuida toda la riqueza que produce el país. ¿Cuanta de esa riqueza es producida por empresas extranjeras y en que sectores operan? Recuerden que la inversión extranjera se lleva el dinero que produce hacia afuera. También es interesante contrastar que ese 8% de PIB genera apenas un 0.98% de los empleos que necesita el país. Según los datos que tu video proporciona son apenas 113,400 empleos en un país que ocupaba en 2018 11, 600,000. En cuatro años esa cifra creció mucho más. No sé si los datos de empleos que diste son un negocio en particular o de la suma de todas las empresas de esas familias. Hay que conciderar además que ingreso no es lo mismo que ganancia. De pronto se ve que facturan un montón que también debes conciderar que tanto cuesta la operación y ya luego de verdad sabes que tan millonarios son. Hacer eso es un análisis bien riguroso que lleva mucho tiempo para poder entenderlo con objetividad. Me gustó el video porque te deja con muchas preguntas y te motiva a investigar para encontrar respuestas.
@@franciscobecerra701 😔 Esa es, a mí parecer, una idea errónea y simplista muy popular en nuestros días. El tamaño del apartó gubernamental no lo determina la ideología política de sus funcionarios sino las necesidades de la población, la constitución política y la manera en que están organizado los territorios de un estado. En Guatemala por designio constitucional el congreso está integrado por representantes de la población a razón de 1 por cada 80,000 habitantes. Si la población aumenta el número de diputados también lo hará. Pará reducir ese número bastaría una reforma que regule y adapte la representación en base al crecimiento demográfico de modo que aumenten los representados y no los representantes. Lo mismo pasa con todo lo demás. A mayor población más personal estatal es necerio: más policías, más doctores, más enfermeras, más maestros y más personal administrativo para atenderles. Si Guatemala en lugar de estar dividida en 22 departamentos tubiera 10 serian necesarios menos alcaldes, menos concejales, menos municipalidades, ect. La pregunta entonces sería ¿Tendrían una correcta atención los ciudadanos con terriotios más grandes? Si la respuesta es sí entonces habría que conciderar el cambio y si la respuesta es no. Entonces hay que buscar otra razón que explique porqué el país no termina de volverse productivo. Yo no cumparia el comunismo (básicamente porque Guatemala no ha tenido nunca un gobierno comunista) yo culparia a la corrupcion que es un mal que aqueja a los funcionarios públicos en todos los niveles sin importar sus ideologías políticas y además supone la complicidad de la población porque para que exista la corrupción se necesitan Dos. Son demaciados los factores que intervienen en el devenir de una nación como para pretender culpar a un conjunto de ideas específico. No es tan simple ni el problema ni la solución.
@@elizabethmonterroso7719 hay mucha razón en tu comentario, pero como no se permite con garantía la inversión de capital extranjero, a veces ni nacional, todo el capital de trabajo se aleja, teniendo como resultado la baja en la tributación que oscila al rededor del 70 por ciento que no teibuta , contra el 30 por ciento que si, no hay certeza jurídica en las inversiones, todo es consumismo.
No es malo superarse y crecer ! Lo que es malo es aprovecharse no acordarse que estuvieron abajo y como empezaron , y aprovecharse del pueblo robar y pisotear ! Pop era un día están abajo otra vez son muchas lágrimas derramadas y eso cae tarde o temprano ! 😢
Lamentablemente que entre empresarios y políticos corruptos tengan sumida a nuestra hermosa Guatemala en la pobreza y el caos. Empresarios que generan empleos o que esclavizan a la población ? Políticos que deberían ser servidores públicos o gente que se cree dueña del país? Me encantaría que hicieras un video donde hables de empresas que dan un trato digno a sus empleados. Y políticos que si han hecho algo buenos a favor del pueblo.
tengo curiosidad de quienes son los dueños de banrural desde que BANCAFE quebró ese banco se fue para arriba, espero alguien me ilumine en ese tema. de antemano gracias.
Esas familias nos han explotado desde hace generaciones. Mi abuelita, nacida en 1918, odiaba a Paíz, pues no le pagó sus salario cuando fue empleada en el supermercado de jovencita. Hemos salido adelante, a pesar de ellos.
No sean resentidos. ¿Ud.sabe cómo empezó Don Carlos Paiz? De puerta en puerta con una valija vendiendo productos. ¿Ud. Ya empezó, o sólo estira el brazo para que el dinero le caiga de los árboles? ES TRISTE NO ENTENDER QUE SIN EMPRESAS NI HABRÍA COMPETITIVIDAD, NI LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE ELLOS PROPORCIONAN.
Hay corrupción política, en todos los paises del mundo , incluso usa, Canadá o Europa... Los politicos son iguales en todas partes, solo miran sus intereses privados…
Los millonarios, se enriquecen a espaldas del pueblo. Sabemos que todos deben mucho dinero al país. Ellos deberían pagar más impuesto, que el pequeño contribuyente.
🤣🤣Las empresas dan empleo y ayudan a crecer la económica si se Les exige demasiados impuestos podrían salir del país y dejar de generar empleo, ya deja esa mentalidad de "todos es culpa por los empresarios".
Los RUclipsros deberían de llevar documentados los casos en los q llevan comida , zapatos, ropa , láminas de remesas q los hnos chapines envían para aliviar un poquito a las familias vayan a los periódicos, revistas .!!! Para q vean una población muerta de hambre con niños descalzos sin escuela mujeres teniendo hasta 8 y 10 hijos .!!!!háganse escuchar por fabor.!!
Tipica respuesta de una persona sin visión. Esos tipos ya lo hicieron todo. Nisiquiera te imaginas de lo que es su vida. Y lo que es lo mas importante. Ya tienen un legado que durará generaciones. Sus nietos y bisnietos no andaran mendigando trabajo . Porque ellos son los que dan el trabajo.
Que por ellos no progrese el pais, no creo, que esas personas ricas sean buenas personas, tampoco, ni mala, ni buena, no interesa, estamos sin progresar por los políticos mediocres tanto de derecha como de izquierda, todos son unos ladrones
Y uno necesitando por lo menos unos 5,000 quetzales..que ya eso uno lo ve como una gran fortuna a la que quizas jamás se pueda acceder y para que diran uds. En mi caso, para ayudar a mi nieto con sus terapias y ayudarlo a incorporarse a sus terapias para niños autistas. Lo que para ellos es nada..para uno lo es todo.
Estas familias lo único que tienen es dinero, su felicidad son sus cuentas bancarias con muchas cifras, lastimosamente el corazón lo tienen vacío, no tienen amor al prójimo. La poca o cero ayuda social que tienen es porque les ayuda a rebajar impuestos. No tienen amor para los más necesitados de Guatemala. En Guatelinda existe demasiada desigualdad y nula oportunidad para los más necesitados y esto siempre a sido así, desde la época colonial. Llora sangre ver toda esta injusticia
El video base es bueno, aunque hay datos inexactos y detalles que no son como los dicen, el señor López tengo mis dudas que desde cero, deberíamos pedir un video de las familias o personas mas ricas en Guatemala que fueron Políticos, no por su riqueza, sino para ver que se iniciaron con casi nada y terminaron millonarios, verdad Vinicio Cerezo, como ejemplo.
Interesante video y 25% de comentarios apropiados. Pero que pereza ver que en Guatemala hay mentes tan cerradas en contra del progreso y sean tan envidiosos. La envidia es pecado capital. Van a ir al mismo infierno con esos que dicen que roban al pueblo. Ojo que pecados hay muchos, no solo uno. Chamúsquense con su ardor
Hola Ronaldo, podrías incluir en una segunda entrega de los mas ricos de Guate a la familia Molina, dueños de grupo HAME y sus derivados, también son un imperio grande, importante y poco conocido en Guatemala.! Saludos amigos
La mayoría que comentarios que hay aquí es de personas pobres y ardidas porque la verdad no salen de ese abismo de dónde están , mi pregunta es que han hecho para salir adelante ? Criticando no se llega a ninguna parte y gracias a estos millonarios muchos Guatemaltecos han llevado el pan de cada día en la mesa de sus familias.
Además tienen sus fundaciones y hay ayudado a muchos jóvenes de los.departamentos a salir adelante propprcipando becas de.estudio yo considero que las oportunidades se dan y quien sabe aprovecharlas sale adelanté, el problema es que muchos quieren tener de.la noche a.la mañana y todo es un proceso.
En los paises debe aver riqueza si no hostante esa riqueza no debe manipular al estado por eso china tiene bien copiados alos millonarios ja selos zapoten
Guatemala es un país rico en recursos y hay muchas minas de piedras preciosas el problema es que los que se sientan en la presidencia venden las tierras que por ley todos tenemos derocho
Muchas veces veo gente que están pasando desgracias por una enfermedad, y me gustaría tener mucho dinero para poderlos ayudar y de estas tristezas esta llena nuestra Guatemala, como pueden estos dormir tranquilos con millones durmiendo que no alcanzan a gastar, si quiera a esta gente de mucha necesidad ayudarán pues sería como quitarles un pelo, no tienen corazón no se conmueven ante el dolor ajeno. Yo Admiro a una persona emprendedora y exitosas pero a ninguno de estos porque no tienen caridad y porque son los que promueven la corrupción en Guatemala y no dejan que un Guatemalteco común prospere porque luego le juegan sucio y lo detienen y que syo que cosas obscuras y malvadas promueven y no dejan vivir en paz al pueblo. Creen que están protegidos de la justicia Diivina, pero no más tarde o temprano tendrán que pagar por sus maldades
Echar odio a los exitosos y asegurar que sólo pueden prosperar explotando o hundiendo a los demás es un síntoma de enanismo mental, resentimiento ciego y espíritu de perdedor.
@@fernandomoreno1939 los exitosos son signos de admiración ese no es el problema, el problema es cuando pisan encima de los demás cuando aprovechas tu poder para sacar ventaja cuando promuevves la corrupción para tener bajo el zapato a un pueblo, cuando tienes millones que ni vas a gastar en tu vida y no te conmueves ante la desgracia de él que talvez tiene ua enfermedad que no puede pagar cuando vez a niños morir de desnutrición y tu solo piensas en aumentar tu montaña de dinero, y peor aun si necesitas llevarte la vida de inocentes para sentir seguro tus bienes materiales
Me da mucha alegría saber que hay empresas que facturan esa cantidad de dinero!!! Ahora nuestra lucha tiene que ser con los políticos, separar gobiernos de economía, menos estados, más libertad...!!!
Estos son los q no pagan impuestos. Y exijen q todos los demos.
Wow los Paiz Yo fui empleada de Paiz en 1967 : al 1976 llegando a ser la asistente del gerente Efraín Gudiel en Paiz Utatlan Los recuerdo con cariño .. fueron muy buenos con migo .. ahora vivo en USA 🇺🇸 retirada y muy orgullosa de ser Guatemalteca….!
Saludos Carmen, que anécdotas más bonitas
@@saulestuardohernandezdiaz8604 muchas gracias , Saúl , y si son recuerdos muy lindos , feliz año 🎆🎊🎈
@@saulestuardohernandezdiaz8604 gracias Estuardo , es bonito recordar
Yo también trabajé en paiz Vista Hermosa, y fue una experiencia muy bonita, nos repartían utilidades cada fin de año, buena empresa, familia Paiz, buena familia 👪 saludos a la distancia Carmen
Que gusto es saber que hay empresas que tratan bien a sus empleados, otras empresas e instituciones, su objetivo es explotar al trabador. Saludos a todos y bendiciones.
Muy inocente el narrador al pensar que Mario Lopez Estrada iniciò su fortunda desde cero, al ser familiar de un ex presidente es muy fácil obtener proyectos del estado, le dejaron el camino labrado.
Cierto, para los que no lo sabían, Mario Lopez fue ministro de comunicaciones y obras publicas. Y fue entonces cuando el preparo su camino a la fortuna, al adquirir una frecuencia de telefonía. No es correcto que se compare su fortuna con el trabajo de muchos años de las otras fortunas familiares.
Culpa de el no es que tu papa y tu mama sean pobres y unos grandes don nadie
fue el q promovio vender telgua porque ya tenia su parte y la venta fue bastate dudosa
@@eduardorecinos2982 los tuyos ha de estar dentro de los 6...supongo.
Suenas a un don NADIE.
"Negocios" con uno de los capos de la delincuencia en Guatemala, don mono de oro...
Guatemala es un país muy rico en recursos naturales, es un país donde no debería haber ninguna persona pobre, pero los gobiernos corruptos siempre han hecho al rico más rico y al pobre le quitan aun más cada gobierno es igual
Ese es el problema de que todos esperan que el gobierno les resuelva. El que ve problemas otros ven negocios
y como comentari puedo dar mi opicion diciendo que Guatemala es superior a El salvador y Honduras economicamente, Ellos no tienen la cantidad de edificios, centros comerciales ni urbanización como lo tenemos en Guatemala
En ningún país deberían existir pobres , la riqueza alcanza para todos
@@jeffersonestuardoibanezbol1085 en calidad de vida , educación , sistema salud están del asco todos solo se salva costa rica y panamá
Los países con mayor IDH del Mu do no tiene rascacielos y son potencia un edificio no te define como nación , antes de comentar informese
Sabes cuantos millones de estadounidenses viven en la calle bajo los puentes, y eso que estadis unidos es el pais mas rico del mundo, en guatemala la gente es pobre pero del cerebro, un estudio revelo que la gente pobre de guatemala gasta miles de millones de quetzales al año en cerveza, ese maldito vicio tiene mucha gente en la pobreza.
La mayoría se mantiene no porque sean capaces o buenos empresarios sino porque impulsan a la corrupción de nuestro país y lo utilizan como su finca.
Ayudenme. Señores. Q. Tienen. Mucho. Por. El. Amor. De. Dios
Guatemala es un paraíso fiscal para sus empresas. Todos esos millonarios tienen monopolizada todo. La azúcar, las harinas, las bebidas gaseosas, los aceites , la telefonía, los huevos, las carnes, las bananeras. Y muchas cosas más .por eso dicen en Guatemala confiamos . Para evadir impuestos abren sociedades benéficas para ello
@@thunderfall2eg924 Como en Mexico 🇲🇽!🥺🥺
El comentario más acertado
@@beatrizaldana745 Dios no existe
Muy buena ℹ️ muchísimas gracias!
Entre esos medios de comunicacion hay uno que nos ofende al decir que es el noticiero de "los guatenaltecos", parece que son del gobierno y su próposito es mantenernos atemorizados con sus gritos.
Buen Comentario 👍
Tienes razon
Le diste ál clavo jajaja
Quiere lavar su imagen con su programa Razón de estado, sin aceptar que el es parte del fracaso de Guatemala, es uno de los países dónde el presidente no manda.
Gracias x la informacion 😮
Excelente recopilación y muy clara presentación de los datos. Felicidades.
Sería bueno agregar a algunos más, como los Molina, los Cofiño y, por supuesto, los Botrán...entre otros.
Buen documental FELICIDACIONES
Las 6 Familias Super Millonarias de Guatemala, los que controlan el país.
Ordenado de acuerdo a sus ingresos anuales, pero vamos es casi imposible hacer un cálculo real.
1. FAMILIA PAIZ: Al momento de realizar esta publicación, Paiz contaba con 244 tiendas en Guatemala: 167 Despensas Familiares, Más de 40 Maxi Despensas, 26 Super Tiendas Paiz, y 10 Hipermercados Walmart, con ventas que superan los 2,200 millones de dólares.
2. FAMILIA LÓPEZ ESTRADA: fundó el Grupo Onix, brindando empleo a 6,000 guatemaltecos, tan solo Tigo produce $1250 millones de dólares anuales.
3. FAMILIA HERRERA: La familia Herrera llega a producir más de $1000 millones de dólares anuales, dando empleo a más de 20,000 personas en Guatemala.
4. FAMILIA CASTILLO: Su producción anual se calcula en más de los US $1000,000,000 millones de dólares, dando empleo a 20,000 personas en Guatemala.
5. FAMILIA GUTIÉRREZ BOSCH: solo con este imperio llegan a generar más de $400 millones de dólares anuales, dando empleo a más de 27,000 personas.
6. FAMILIA NOVELLA: Sus ventas ascienden a más de 400 millones de dólares anuales y dan empleo a 2,400 personas en Guatemala.
RECUERDEN DEJAR SU PODEROSO LIKE
Las 6 familias , Delincuentes , corruptos y Ladrones asi de facil te eliminanan.
Eso ponganlo en el resumen del video.
Muy buen video y gracias por toda la informacion acerna de nuestra guatemala.
Que se recuerden todos que sin los pobres no existieran los "millonarios"
🙋vien dicho👌👌👌
Y sin empresarios millonarios no habrían trabajos para la gente pobre.
FELICITACIONES BUEN REPORTAJE
*Buena investigación y edición, al fin veo un video que tu mismo haces Cronos Time* Super
Bendiciones! Excelente e inspirador video, especialmente lo que corresponde a Mario Lopez Estrada. Y Paiz, que invito a sus empleados a comparar acciones, a ser socios! muy admirable. Muchas gracias! Shalom to all! 🇺🇸🇬🇹💙
Yo antes no tenia para comprar una bicicleta y ahora. Tengo. Para. Todo se necesita luchar y trabajar. La Mente Los que critican. Son. Huevones. O no estudiaron. Estudien chapines
Sr. No todos tienen la oportunidad de estudiar y salir de su lugar donde no hay oportunidades y apoyos para ellos...y lós que les sobra y pueden apoyar no lo hacen ..
Hay que apoyar a las micro empresas
Hasta hoy veo el video. Junio 2023 y veo que salio hace un año. Me Legro que hayan perdonas tan exitosas por tantos años. Es una tarea dificl sostenerse por tanto tiempo. Interesantes datos gracias
No veo corrupciom en estos ilustres empresarios que han usado la cabeza para llegar a ser mejor que tu y yo...DIOS los ha bendecido muchisimo...he dicho
Amo tu inocencia
@@MatTeo-jl4ow Quitele la Inocencia entonces, denos una catedra con ejemplos claros y con fuentes confiables
@@Hashiramashultz pruebas no tengo a la mano, quitarle la inocencia a a alguien es hacerlo pensar por si mismo hacer crear su propia teoría , investigación y conclusiones. Saludos
@@MatTeo-jl4ow usted tampoco sabe, le voy a dar un ejemplo, Campero evito la importación de pollo Tyson desde El Salvador durante el gobierno de Portillo allí le dejo un ejemplo
@ estoy perdido, no se si había sarcasmo en tu comentario o qué rollo
Excelente video, muy concreto! Excelente
Poreso estudien para comensar una compania saludos Los Angeles CA.
Buena información.
Exelente un 10 👍
Gracias x la informacion
Gracias , increíble tus datos . Saludos desde California 😊
Puedes hacer un video de la Familia Alejos?
David y Salomón,hombres con mayor riqueza en el mundo,archi millonarios,pero jamás su corazón estuvo en lo material.porque su gozo y paz.no provenían de las riquezas sino de su confianza en DIOS.estos si eran sabios.
Así amen
La familia Escamilla, dueña de un ingenio, beneficio cafetalero donde venden a starbucks el mejor café y poseen cantidad de terrenos, dueños del municipio de Villa Canales.
Interesante vídeo. Adelante siempre.
A estos señores les dolió cuando Alfonso Portillo le exijo que paguen impuestos
Y Portillo se llevó el valor de esos impuestos para Inglaterra dónde su hija según cuentan.
@@franciscobecerra701 lo que se llevó fueron 5 millones de dolares que donó Taiwán y como los manejó en bancos gringos fue fácil para ellos seguirle la huella y terminó preso.en los USA. No es justificarlo pero comparado a lo que se llevó Perez y Baldetti, y los siguientes dos gobernantes, eso no fue mucho.
Que decimos de lo que se lléva giammattei y Miguelito y secuáses
Ladron robandole a ladrones jajajaja
Dile a tu buen Portillo que devuelva lo que se robó.
Excelente información, te felicito y agradezco y exhorto a los demás a iniciar, motivarse todos somos capaces lo malo es que nos gusta más criticar
Soy Guatemalteco y quisiera al gun día estar en esta lista
Pero sin ser corrupto
Que bueno que hay guatemaltecos emprendedores, muchos se quejan pero no hacen nada x mejorar su situación, muchas de estas familias ahora tienen. Xq sus antepasados parieron para dejarles algo a sus familiares y estos lo han sabido aprovechar, a muchos que les han dejado aunque sea poco lo primero que hacen es irse de boca malgastando y se quedan en la ruina, en Guatemala es cierto estas son las familias millonarias por ahora pero hay familias que tienen plata, no serán millones pero tienen y lo que deben hacer es enseñarles a sus hijos a trabajar y no malgastar y verán como subimos de familias millonarias en un futuro cercano
Eso es muy cierto hay que enseñar a nuestros hijos.
Esta en lo correcto, las oportunidades se dan, hau que saberlas aprovechar y no andar de viciosos , porque los vicios solo sirven para perder el tiempo, la vergu3nza y la.responsabilidad.
Buen video.
Felicitaciones por el video, como guatemalteco, creo que fue una buena información y oportunidad de conocer los que conforman el poder económico en el país.
Me gustaría saber lo caudalado por los Arzu y compañía, pues ha hecho fortuna por medio del dinero mal adquirido, es decir, la corrupción.
Aqui nadie debe de criticarlos todos han sido muy inteligentes empezaron desde abajo con sacrificio y se volvieron inversionistas hasta ser millonarios
Muy buen video, felicidades. Me parece que muchas de estas familias se han asegurado de crear monopolios para eliminar cualquier competencia, lo cual me parece detestable. De repente puedes contarnos la historia de los millonarios emergentes. Es decir, los que se han hecho millonarios de la noche a la mañana porque han obtenido dinero fácil promoviendo la interminable corrupción que reina en Guatemala y Latinoamérica.
Si pero como una revolución
Que nivel de video!!! Excelente contenido, no se como nunca me habia topado con tu canal antes. De hoy en adelante tenes un fiel seguidor!
Las 6 familias , Delincuentes , Corruptos y Ladrones que tiene al pais en la pobresa.
Antes se hablaba de 23 familias millonarias de Guatemala, supongo que estas 6 familias son las más destacadas de entre todas. Y como dato curioso, me estoy enterando que la familia Herrera (nunca la había escuchado) es una de las familias responsables de la fatalidad que se vive en el medio ambiente de nuestro país, ya que el cultivo de la palma africana genera desmedida contaminación.
Ciertamente. En los 80 eran 50 familias según datos de la guerrilla, aparte los que se han enriquecido con el herario nacional.estos son los más influyentes que no reparten el producto interno bruto del país, la violencia les favorece pues a ellos no los ataca si no que chinga a la población que esta en su misma clase.
y entre los que cultivan esta clase esta el sinverguenza de pineda
Cuando nos haces un video informándonos como sobrevive una familia de 4o5 con el salario que nos pagan pero con precios exactos de la renta y alimentos gracias
Si te comparas con los demás te volveras vano y amargado, pues siempre habrá personad más gra des y más pequeñas que tú (fragnento de "desiderata")
@@jackiefeijoo9501 Leticia no se está comparando con nadie, únicamente solicita que realicen un vídeo, de como logran sobrevivir la mayoría de las personas , esto sería con sueldo mínimo y los precios tan exhuberantes, y sin tener acceso a una vivienda digna, salud, buena alimentación etc.
Tu contenido es excelente, Gracias! Sólamente te ruego que hables un poquito más despacio...
#
Y el que siembra el maisito que Dios lo ayude. Pero eso no se abla por ser pobre.porque es un simple campesino.pero bueno que gosen.. en este mundo.dela justicia divina nadie se salva que Dios los bendiga.
Juan Cuxil
Si , al maíz no le suben y pero si al fertilizante y todo lo que yeva el cuidado, y del agua que primero Dios y si yegue asu tiempo de las siembritas
y Juan cuxil
Bendiciones
Si sembras maiz sos inútil
estos hisieron millonarios xq desde un inisio no pagaron ni pagan impuestos al estado x produsir en llamadas zonas francas: y q despues colaborarian con la educasion regalandoles a los escueleros 1 tasa d plastico o 1 plato con la insignia del partido del proximo presidente q gobernaria guatemaya y asta el dia d hoy sigue igual nos quitaron las tierras y nos dejaron los impuestos a nosotros los pobres indigenas y campecinos!!!
esa empresa progreso se instaló no hace mucho aquí en Panamá ya que aquí hay demasiada competencia cementera como argos Colombia,cemex México,cementos Chagres panama ,cementos del sol panama y muchas más pero las primeras mencionadasson las más cotizadas. saludos desde panama 😁👍🇵🇦
En Guatemala no dejan q entre competencia "monopolio" x eso el rico es más rico "cacif" el mismo gobierno favorece al rico y hacen q el pobre sea más pobre
CEMEX México es la cementera más grande del mundo 🇲🇽 😎 orgullosamente mexicana 🇲🇽
@@diegolainez9368 ¿Y eso en qué te beneficia?
En dólares cuánto vale un saco de cemento ? O en quetzales?
Ahorita esas familias deberían pagarles a los exmilitares que exigen un resarcimiento por el conflicto armado en Guatemala. Familias millonarias que han amasado grandes fortunas pagando salarios de hambre en Guatemala por décadas. Ahora es tiempo que den algo por Guatemala. No que digan siempre confiamos en Guatemala pero para seguir amasando grandes fortunas.
Que les pagen a esos arraganes por aver masacrado familias,mejor esa familias adineradas les deberían de conseguir un trabajo y que esos arraganes trabajen y no anden tapando carreteras molestando a los que si trabajan y aportan al pais.
Los que deben pagar es Cuba que provocó las guerras en Centro América, por los seudo líderes Castro y y el Che peludo.
@@franciscobecerra701 el che y fidel jamas fueron líderes . El che solo en su aspecto fisico se notaba que ni se bañaba al igual que fidel se veian todos acabados puros vagabundos abandonados.
@@giobpk7396 tenés toda la razón, pero engañaron a Miles de personas.
Pero el lider es Dionicio Gutierrez. Ese es el que mas daño le a hecho al pais porque es un gran monopolio no deja que haya competitividada. Quita y poner presidentes por eso el huevea milis de millardos del presupuesto. Y acapara todos los granos basicos donados al pais y tambien los que se producen luego lo vende al precio que le da la gana. Por eso tanta pobreza ya no alcanza el billete para comprar.
Estas en lo cierto, este Gutiérrez habla maravillas de LOS KRAUZE, CIRO GOMEZ LEIVA, CARLOS ESLIM que son MALDITOS corruptos Mexicanos, y que son MULTIMILLONARIOS porque en 40 años han ROBADO LOS IMPUESTOS DEL PUEBLO; estos hay que juzgarlos por actos de LESA HUMANIDAD.
Buen Comentario 👍
Estos son los criminales que tienen co-optado el Estado de Guatemala precisamente tienen a su Sicario manplor Giammatei como su Monigote representante y desde luego el Ejercito de Guatemala como su brazo Armado...
@@jackobtthoronn5388 cierto estás familias ambiciosas son los dueños de la finca ponen y quitan presidentes los convierten en sus títeres mientras ellos cada dia son más ricos la mayoría de Guatemaltecos son más pobres
Pero alli estan compra que compra pollo compero, entre ptros.
Gracias Cronos Time, admirable como consiguio esos datos.
Es bueno saber, saludos hermano, hay que seguir informando.
Es bueno que estas personas generen empleo y son millonarios gracias a las personas que trabajan para ellos, el problema es que no agradecen y algunos no pagan ni el sueldo mínimo, si son tan millonarios por que no aumentan el sueldo a sus empleados ya que gracias a ellos es como se generan sus ganancias. Guatemala prosperará cuando los empresarios paguen más del sueldo mínimo y no exista la corrupción ni la explotación al trabajador.
@Black Sparrow ninguna de esas Empresas paga bien, comparada con Los pagos en una de Las empresas de el ING. Joe Habie (QED). Lastimosamente despues de su muerte todo sus logros se fueron con el.El. Y todo cambio para mal para Los empleados.
@Black Sparrow tu crees q un trabajador del Campo no es un buen trabajador???? Y Sera q un buen Jornalero devengaria un salario igual a un diputado q no hace nada???
En Guatemala muchos no pagan el sueldo mínimo. Con la pandemia, acondicionaron a sus empleados con seguir trabajando bajandoles el sueldo , o que busquen en otro lado. Ahora tienen empleados temporales que les pagan por servicios prestados sin prestaciones laborales como bono catorce , aguinaldo , Igss irtra, vacaciones horas extras. Pero los productos que fabrican les aumentaron el precio y venden como vendían antes. Los empleados así en este modo, tienen que facturar y presentar una declaración a la SAT por los servicios que presta.
@Black Sparrow As de ser familia de ellos para hablar asi
@Black Sparrow si lo tengo y de mis ganancias de cada año la mitad la reparto entre mis empleados
Que bueno hay que consumir lo que el pais produce para generar empleos para nuestra gente.
De tal manera amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en el crea no se pierde más tenga vida eterna
Otro problema que tienen es que son idôlatras, su religión no les educa en ningún aspecto. El cristianismo solo los utiliza nada más. Líderes más ricos y feligreses más pobres.
@@RajelmaguenDavid83 La salvación es personal entrega tu vida a nuestro señor Jesucristo no pongas tu mirada en los hombres
@@juanzunigadiaz792 señor mire lamentablemente ustedes tienen una doctrina tan herrada y no se de dónde la sacaron. Lo mismo le digo a usted deje de poner la mirada en una doctrina romana y dejé la idolatría. Jesús no existió es un invento romano. Eso es paganismo. Los semidioses no existen. Yo no puedo creer en ídolos. El dinero es un medio para servir a D'os. Guardar la naturaleza. Deje de vivir en un mundo de fantasía. Ya parece comunista. Repiten como loros algo que no existe. Usted no se va a ir al cielo. Eso es un invento del siglo 18. Aprenda más y dejé de vivir así.
@@RajelmaguenDavid83 La Biblia dice que por cuanto todos pecamos estamos fuera de la gloria de Dios y que la única forma de llegar al cielo es recibiendo a nuestro señor Jesucristo como su único y suficiente Salvador
@@juanzunigadiaz792 ya ve sigue errado
Son la desgracia del pais.. los responsbless de que exista una gran corrupcionn.. que se benefiacian del dinero del estado..
Guatemala tiene un PIB de 76.71 miles de millones y entre estas seis familias apenas producen 6,250 millones, eso representa apenas un 8% del PIB. ¿En manos de quién está el 92% restante? 🤔
Que bien que conoscamos quienes son los super millonarios, pero también sería interesante tener un panorama completo de cómo está distribuida toda la riqueza que produce el país. ¿Cuanta de esa riqueza es producida por empresas extranjeras y en que sectores operan? Recuerden que la inversión extranjera se lleva el dinero que produce hacia afuera.
También es interesante contrastar que ese 8% de PIB genera apenas un 0.98% de los empleos que necesita el país. Según los datos que tu video proporciona son apenas 113,400 empleos en un país que ocupaba en 2018 11, 600,000. En cuatro años esa cifra creció mucho más.
No sé si los datos de empleos que diste son un negocio en particular o de la suma de todas las empresas de esas familias. Hay que conciderar además que ingreso no es lo mismo que ganancia. De pronto se ve que facturan un montón que también debes conciderar que tanto cuesta la operación y ya luego de verdad sabes que tan millonarios son. Hacer eso es un análisis bien riguroso que lleva mucho tiempo para poder entenderlo con objetividad.
Me gustó el video porque te deja con muchas preguntas y te motiva a investigar para encontrar respuestas.
Solo consumismo deja el estado con tanta plaza otorgada, nada de producción.
@@franciscobecerra701 😔 Esa es, a mí parecer, una idea errónea y simplista muy popular en nuestros días. El tamaño del apartó gubernamental no lo determina la ideología política de sus funcionarios sino las necesidades de la población, la constitución política y la manera en que están organizado los territorios de un estado.
En Guatemala por designio constitucional el congreso está integrado por representantes de la población a razón de 1 por cada 80,000 habitantes. Si la población aumenta el número de diputados también lo hará. Pará reducir ese número bastaría una reforma que regule y adapte la representación en base al crecimiento demográfico de modo que aumenten los representados y no los representantes.
Lo mismo pasa con todo lo demás. A mayor población más personal estatal es necerio: más policías, más doctores, más enfermeras, más maestros y más personal administrativo para atenderles. Si Guatemala en lugar de estar dividida en 22 departamentos tubiera 10 serian necesarios menos alcaldes, menos concejales, menos municipalidades, ect. La pregunta entonces sería ¿Tendrían una correcta atención los ciudadanos con terriotios más grandes?
Si la respuesta es sí entonces habría que conciderar el cambio y si la respuesta es no. Entonces hay que buscar otra razón que explique porqué el país no termina de volverse productivo.
Yo no cumparia el comunismo (básicamente porque Guatemala no ha tenido nunca un gobierno comunista) yo culparia a la corrupcion que es un mal que aqueja a los funcionarios públicos en todos los niveles sin importar sus ideologías políticas y además supone la complicidad de la población porque para que exista la corrupción se necesitan Dos.
Son demaciados los factores que intervienen en el devenir de una nación como para pretender culpar a un conjunto de ideas específico. No es tan simple ni el problema ni la solución.
@@elizabethmonterroso7719 hay mucha razón en tu comentario, pero como no se permite con garantía la inversión de capital extranjero, a veces ni nacional, todo el capital de trabajo se aleja, teniendo como resultado la baja en la tributación que oscila al rededor del 70 por ciento que no teibuta , contra el 30 por ciento que si, no hay certeza jurídica en las inversiones, todo es consumismo.
Tributa.
Claro...
Que vídeo tan más bravo viejo.. me llega. Muy informativo.
No es malo superarse y crecer ! Lo que es malo es aprovecharse no acordarse que estuvieron abajo y como empezaron , y aprovecharse del pueblo robar y pisotear ! Pop era un día están abajo otra vez son muchas lágrimas derramadas y eso cae tarde o temprano ! 😢
Lamentablemente que entre empresarios y políticos corruptos tengan sumida a nuestra hermosa Guatemala en la pobreza y el caos.
Empresarios que generan empleos o que esclavizan a la población ?
Políticos que deberían ser servidores públicos o gente que se cree dueña del país?
Me encantaría que hicieras un video donde hables de empresas que dan un trato digno a sus empleados.
Y políticos que si han hecho algo buenos a favor del pueblo.
Tienen grandes sistemas de evasión de impuestos en contubernio con políticos y gente particular sin escrúpulos
Es bueno saberlo
tengo curiosidad de quienes son los dueños de banrural desde que BANCAFE quebró ese banco se fue para arriba, espero alguien me ilumine en ese tema. de antemano gracias.
Es un grupo financiero, los propietarios son asociados
@@marysny1561 muchas gracias mary
@@marysny1561 yo creia q banrural era del gobierno
Un recuento muy completo. Gracias por la información.
Y se enriquese con algunos comentarios extras en las caja de comentarios. 😇👍
Pero estos no saben q un día enfrentarán el juicio de Dios. Como cada uno de nosotros.
Yo kiero de la que te fumas jajajaja
Tal vez si.
@@israelitzep6176 el que esta fumado sos vos
Jajajaj no ni mergas
.
.
. 😳 Na encerio quien te dijo?
No pues hay pisto solo que la corrupción hace que no supere el país xk todo es caro el cemento
Entre mas se concentra la riqueza en pocas manos, la pobreza en general en un pais es mas grande.
Esas familias nos han explotado desde hace generaciones. Mi abuelita, nacida en 1918, odiaba a Paíz, pues no le pagó sus salario cuando fue empleada en el supermercado de jovencita.
Hemos salido adelante, a pesar de ellos.
No sean resentidos. ¿Ud.sabe cómo empezó Don Carlos Paiz? De puerta en puerta con una valija vendiendo productos. ¿Ud. Ya empezó, o sólo estira el brazo para que el dinero le caiga de los árboles? ES TRISTE NO ENTENDER QUE SIN EMPRESAS NI HABRÍA COMPETITIVIDAD, NI LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE ELLOS PROPORCIONAN.
Te falto uno, la familia Cofiño.
En 1974 José María Cofiño abrió el primer restaurante de comida rápida McDonald's en la zona 1
.-.
Excelente informacion
Construyeron sus fortunas a base de quitar Sus tierras a tanto campesino, para sus proyectos, hay que leer más y ver como amazaron su fortuna
Los campesinos las toman y después las depredan y venden, luego pelean otra vez y eso se repetirá por costumbre.
¿Se hicieron ricos por quitarles sus tierras a campesinos? Jajaja más idiota no puede ser.
Hay corrupción política, en todos los paises del mundo , incluso usa, Canadá o Europa...
Los politicos son iguales en todas partes, solo miran sus intereses privados…
BASADO
pero no tan maldita y recalcitrante como la de Guatemala.
Falto la familia Botran, una familia poderosa también
Exacto faltaron ellos
Estos de quienes son
Excelente reportaje
Los que hacen y deshacen, tienen controlada la economía para sus beneficios
Todos esos nos chupan la sangre a los guatemaltecos 😢😢😢😢😢
Los millonarios, se enriquecen a espaldas del pueblo. Sabemos que todos deben mucho dinero al país. Ellos deberían pagar más impuesto, que el pequeño contribuyente.
🤣🤣Las empresas dan empleo y ayudan a crecer la económica si se Les exige demasiados impuestos podrían salir del país y dejar de generar empleo, ya deja esa mentalidad de "todos es culpa por los empresarios".
Los RUclipsros deberían de llevar documentados los casos en los q llevan comida , zapatos, ropa , láminas de remesas q los hnos chapines envían para aliviar un poquito a las familias vayan a los periódicos, revistas .!!! Para q vean una población muerta de hambre con niños descalzos sin escuela mujeres teniendo hasta 8 y 10 hijos .!!!!háganse escuchar por fabor.!!
Cuáles son las fuentes de la información proporcionada en este video?
Podrán tener todo el dinero que quieran. Pero igual morirán. Y ni siquiera lo disfrutan..
Lo único que no pueden comprar es más vida, están condenados morir y no podrán llevarse nada de lo que han ROBADO
Re sen ti mi ento
Deberías de decir algo que no sé sepa y que no vayamos a sufrir todos.
Tipica respuesta de una persona sin visión.
Esos tipos ya lo hicieron todo. Nisiquiera te imaginas de lo que es su vida.
Y lo que es lo mas importante. Ya tienen un legado que durará generaciones. Sus nietos y bisnietos no andaran mendigando trabajo . Porque ellos son los que dan el trabajo.
Interesante video , es una lastima que por ellos no prospere nuestro país ...solamente ellos y sus fortunas !
Que por ellos no progrese el pais, no creo, que esas personas ricas sean buenas personas, tampoco, ni mala, ni buena, no interesa, estamos sin progresar por los políticos mediocres tanto de derecha como de izquierda, todos son unos ladrones
Caramba lo que es no entender sino hubieran empresarios no habrían trabajos. Así de simple y punto.
@@auraalvarez1487 sera shumo
Pueden tener el mundo en sus manos pero son mas miserables
Y uno necesitando por lo menos unos 5,000 quetzales..que ya eso uno lo ve como una gran fortuna a la que quizas jamás se pueda acceder y para que diran uds. En mi caso, para ayudar a mi nieto con sus terapias y ayudarlo a incorporarse a sus terapias para niños autistas. Lo que para ellos es nada..para uno lo es todo.
Estas familias lo único que tienen es dinero, su felicidad son sus cuentas bancarias con muchas cifras, lastimosamente el corazón lo tienen vacío, no tienen amor al prójimo. La poca o cero ayuda social que tienen es porque les ayuda a rebajar impuestos. No tienen amor para los más necesitados de Guatemala. En Guatelinda existe demasiada desigualdad y nula oportunidad para los más necesitados y esto siempre a sido así, desde la época colonial. Llora sangre ver toda esta injusticia
La familia Xinico, por ejemplo son súper millonarios originarios de Patzún, no son tan conocidos más les comparto la información.
Excelente video 100% verdad.
Muy buena información, me gustaría saber, qué fecha se realizó,para actualizarme gracias
Me llama la atencion en los restautantes Campero si te fijas en la puerta de entrada hay un microempresario humilde quieren saberlo
El video base es bueno, aunque hay datos inexactos y detalles que no son como los dicen, el señor López tengo mis dudas que desde cero, deberíamos pedir un video de las familias o personas mas ricas en Guatemala que fueron Políticos, no por su riqueza, sino para ver que se iniciaron con casi nada y terminaron millonarios, verdad Vinicio Cerezo, como ejemplo.
Interesante video y 25% de comentarios apropiados. Pero que pereza ver que en Guatemala hay mentes tan cerradas en contra del progreso y sean tan envidiosos. La envidia es pecado capital. Van a ir al mismo infierno con esos que dicen que roban al pueblo. Ojo que pecados hay muchos, no solo uno. Chamúsquense con su ardor
Hola Ronaldo, podrías incluir en una segunda entrega de los mas ricos de Guate a la familia Molina, dueños de grupo HAME y sus derivados, también son un imperio grande, importante y poco conocido en Guatemala.! Saludos amigos
Me puedes decir más de ellos no las conozco
Estan los CAMPOLLO, LOS BOTRAN, . etc, etc,
Grupo HAME es el cancer de guatemala dañan a la naturaleza y comunidades
Esta maldita familia son los depredadores del poco medio ambiente que nos queda! Envenenan cada pulgada de suelo y agua que abarcan! Malditos!
@@onio-rg9vb otro resentido
La mayoría que comentarios que hay aquí es de personas pobres y ardidas porque la verdad no salen de ese abismo de dónde están , mi pregunta es que han hecho para salir adelante ? Criticando no se llega a ninguna parte y gracias a estos millonarios muchos Guatemaltecos han llevado el pan de cada día en la mesa de sus familias.
Porfavor
Cabal
Además tienen sus fundaciones y hay ayudado a muchos jóvenes de los.departamentos a salir adelante propprcipando becas de.estudio yo considero que las oportunidades se dan y quien sabe aprovecharlas sale adelanté, el problema es que muchos quieren tener de.la noche a.la mañana y todo es un proceso.
En los paises debe aver riqueza si no hostante esa riqueza no debe manipular al estado por eso china tiene bien copiados alos millonarios ja selos zapoten
Estos son millonarios pero pobres en la fe y el temor a Dios
Guatemala es un país rico en recursos y hay muchas minas de piedras preciosas el problema es que los que se sientan en la presidencia venden las tierras que por ley todos tenemos derocho
Los ricos se enriquecen y los pobres se empobrecen! Muy lagartos. Llegan a tener millones porque usan escaleras humanas!
Muchas veces veo gente que están pasando desgracias por una enfermedad, y me gustaría tener mucho dinero para poderlos ayudar y de estas tristezas esta llena nuestra Guatemala, como pueden estos dormir tranquilos con millones durmiendo que no alcanzan a gastar, si quiera a esta gente de mucha necesidad ayudarán pues sería como quitarles un pelo, no tienen corazón no se conmueven ante el dolor ajeno. Yo Admiro a una persona emprendedora y exitosas pero a ninguno de estos porque no tienen caridad y porque son los que promueven la corrupción en Guatemala y no dejan que un Guatemalteco común prospere porque luego le juegan sucio y lo detienen y que syo que cosas obscuras y malvadas promueven y no dejan vivir en paz al pueblo. Creen que están protegidos de la justicia Diivina, pero no más tarde o temprano tendrán que pagar por sus maldades
Echar odio a los exitosos y asegurar que sólo pueden prosperar explotando o hundiendo a los demás es un síntoma de enanismo mental, resentimiento ciego y espíritu de perdedor.
@@fernandomoreno1939 los exitosos son signos de admiración ese no es el problema, el problema es cuando pisan encima de los demás cuando aprovechas tu poder para sacar ventaja cuando promuevves la corrupción para tener bajo el zapato a un pueblo, cuando tienes millones que ni vas a gastar en tu vida y no te conmueves ante la desgracia de él que talvez tiene ua enfermedad que no puede pagar cuando vez a niños morir de desnutrición y tu solo piensas en aumentar tu montaña de dinero, y peor aun si necesitas llevarte la vida de inocentes para sentir seguro tus bienes materiales
@@consuelosalvatierra7237 Y te faltó escribir que muchos de esos empresarios explotan a sus trabajadores.
@@fernandomoreno1939 no es por su éxito es por someter a un pueblo a la injusticia robarle sus oportunidades
Vi vi muchos anos en la avenida Bolivar, Quinta y Sexta avenida
Me da mucha alegría saber que hay empresas que facturan esa cantidad de dinero!!! Ahora nuestra lucha tiene que ser con los políticos, separar gobiernos de economía, menos estados, más libertad...!!!
Que buen video, a los unicos que conocía era a los Castillo y a los Paiz, no sabía de los demás...
Yo si conocia a los paiz castillo novela los gutierrez y mario estrada de tigo
Los pobres nacimos pobres es la verdad los millonarios ya nacieron en cuna de oro
Si q ayuden a los jóvenes recién graduados
Y la familia Molina o botran que lugar ocupan
Exigimos más videos así de Guatemala!!!!