CaP #72: ¿Cómo funciona la Incapacidad Permanente por Enfermedad Profesional?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025

Комментарии • 44

  • @maytecantarero2273
    @maytecantarero2273 6 лет назад +1

    Muchas gracias. .Jorgue por tu aclaración. . Enhorabuena por el programa muchísimas gracias

  • @vanessabenitez4339
    @vanessabenitez4339 6 лет назад +1

    Gracias por contestar la pregunta!!! Gracias por toda la información que nos dais!!!

  • @paquimm7059
    @paquimm7059 6 лет назад +1

    Muchísimas gracias Jorge
    Hacéis una gran labor

  • @encarnirabasco9937
    @encarnirabasco9937 6 лет назад +1

    Os espero en Alicante y gracias gracias gracias por todo vuestro trabajo
    Os admiro un montón
    😘😘

  • @santiagosantiago4169
    @santiagosantiago4169 6 лет назад +1

    q bueno saber todo esto sirbe de gran ayuda

  • @esthermartin2158
    @esthermartin2158 6 лет назад

    Gracias !!por la labor que estáis llevando acabó!!,

  • @vicenteborja3075
    @vicenteborja3075 4 года назад +1

    Cracias por su labor soymakina

  • @mercedesardila5852
    @mercedesardila5852 4 года назад

    Doctor buenas tardes mi pregunta es a mí me despidieron estado enferma y estaba encapacitada y me despidieron antes de cumplir mi contrato de trabajo que debo hacer en mi caso ya que Estado en un tratamiento por dos años por mucho dolor de cabeza por fobor que debo hacer en mi caso gracias doctor

  • @arturoestevan1593
    @arturoestevan1593 6 лет назад +1

    muchísimas gracias!,un saludo.

  • @capitainidris4888
    @capitainidris4888 Год назад

    Hola Jorge. estoy sufriendo de dolor ciática por el trabajo y ahora me sale necrosis se puede reconocer como una enfermedad profesional???? gracias y buen trabajo

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  Год назад

      ¡Hola Capitain! Te hemos respondido en tu otro comentario :)

  • @jmesaroque
    @jmesaroque 6 лет назад

    HOLA JORGE,POR AQUÍ OTRA VEZ Y AGRADECIÉNDOTE A TI Y A TODO EL EQUIPO POR ESTE MAGNIFICO CANAL NO SOLO PROFESIONAL SI NO TAMBIÉN POR LA AMABILIDAD ,SIMPATÍA Y CALOR QUE NOS DAN TODOS EN GENERAL.
    ME QUEDO UNA RESPUESTA NO CLARA JORGE Y QUERÍA SABER SI ME AYUDAS,TENGO 50 AÑOS 16 AÑOS COTIZADOS EN PLURIEMPLEO PERO EFECTIVAMENTE PARA LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS 14 AÑOS MAS DE 12 AÑOS CONSECUTIVOS FIJO,CUMPLO CON TODOS LOS REQUISITOS DE CONTRIBUCIÓN Y COTIZACIÓN QUE SE ESTABLECE,(1585 EUROS DE BASE REGULADORA, ENFERMEDAD COMÚN ,MI PREGUNTA ¿CON UNA INCAPACIDAD ABSOLUTA COBRARÍA EL 100% DEL CALCULO DE LA BASE REGULADORA O AL NO TENER AL MENOS 15 AÑOS COTIZADOS ME REDUCE LA CUANTÍA.MUCHAS GRACIAS.

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Maydelizee,
      Gracias por tus palabras. Puedes ver el video de calcular la base reguladora de la incapacidad de este canal y te ayudará mucho.
      Se te reducirá un poco porque para el cálculo se mira además de los cotizados los que te faltan para llegar a la edad de jubilación (65) 50 a 65 son 15. Por lo tanto, a los 14 años se le suman 15, esto es 29. Y para cobrar el 100% se necesitarían 35 años. Por lo tanto cobrarás algo menos de la base reguladora.
      Saludos :)

    • @jmesaroque
      @jmesaroque 6 лет назад

      MUCHAS GRACIAS POR TU ACLARACIÓN JORGE ES QUE PENSÉ QUE AL TENER 14 AÑOS COTIZADO Y NO 15 LA BASE REGULADORA ME BAJABA AL 50% YA AHORA ME QUEDA CLARO UN SALUDO Y OS ESPERO POR LAS "ISLAS CANARIAS"

  • @oscargomez6093
    @oscargomez6093 5 лет назад

    Hola yo quería hacer inapregunta!!!

  • @miguelgutipalo6030
    @miguelgutipalo6030 5 лет назад

    Buenas tardes, soy Miguel, nacido 21de enero de 1968, hoy he visto el video del capitulo 72.
    Creo entender en este video, que si el INSS te concede una IP, los períodos siguientes, con falta de cotización, los cubre la seguridad social teóricamente, para la obtención y cálculo de la pensión de jubilación.
    He entendido bien?
    En mi caso, desde el año 2004 tengo reconocida una IPT, con una pensión de 280 €, calculada con cotizaciones de autónomo.
    Posteriormente he cotizado en el régimen general con alguna laguna de cotización.
    Estas lagunas en la cotización son cubiertas por la seguridad social por tener una IPT?
    Cuando me puedo jubilar con el 100%?

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  5 лет назад

      Hola! Tu pregunta nos parece muy interesante, se contestará en el próximo Contestamos a Preguntas 127! ¡Saludos!

  • @davidalcolea3534
    @davidalcolea3534 5 лет назад +1

    Hola,buenos días,tenía una absoluta y en una revisión de grado me la bajaron. A I.P.T ,puse la reclamación previa y la desestimaron...mi pregunta es si merece la pena seguir adelante,mi diagnóstico es T Ansiedad generalizada y T somatofornos...gracias si me podéis resolver la duda

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  5 лет назад

      Hola! Para valorar el caso puedes usar nuestra herramienta:
      www.campmanyabogados.com/valoracion-gratuita
      Saludos!

  • @sein4344
    @sein4344 6 лет назад

    Hola buenos dias , y enhorabuena por la gran labor de informacion que estais haciendo :Soy Laudelino tengo 59 años y tengo una incapacidad permanente total para la profesion habitual de enfermedad comun , cobro el 55%+20% complemento de minimos de la base reguladora , llevo desde enero de este año, mi pregunta puedo solicitar la incapacidad absoluta , pues no encuentro trabajo que sea compatible con mi incapacidad , ya que no tengo formacion academica para trabajar en una oficina En el supuesto que me la concedieran cobraria el 100% de la base reguladora , y otra pregunta tengo derecho a una indennizacion . muchas gracias. .

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Laudelino,
      Para solicitar una incapacidad absoluta debes tener alguna lesión o enfermedad que te impida hacer cualquier tipo de trabajo. No es importante el hecho de que no tengas formación para hacer trabajo de oficina, lo relevante es la limitación que te provoca la enfermedad o lesión que padeces.
      Saludos!

  • @carloslazarovallejo6958
    @carloslazarovallejo6958 6 лет назад

    Hola buenos días, una vez más enorabuena por el trabajo que realizáis que es de gran ayuda, mi pregunta es: llevo de baja 9 meses y supongo que me llamarán para pasar por el tribunal médico, en casa de que me reconozcan una invalidez permanente total podría primero cobrar el paro ( 2 años) y después empezar a cobrar la invalidez????
    Gracias y un saludo

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Carlos,
      No. Si estuvieras cobrando el paro si que te harían escoger entre cobrar el paro y después la incapacidad o la incapacidad. Pero si estás de baja con un contrato en activo cobrarías directamente la incapacidad. Ese paro se pierde.
      Saludos!

    • @carloslazarovallejo6958
      @carloslazarovallejo6958 6 лет назад

      Campmany Abogados
      Actualmente estoy de baja pero sin contrato de trabajo ya que me hicieron un despedido (estando de baja en ese momento), nos si esa situación cambia respecto a la pregunta que realicé
      Gracias y un saludo

  • @rosamariachaconcalero9610
    @rosamariachaconcalero9610 6 лет назад

    Hola tengo 53 años y tengo una pensión por minusvalía de mas del 33% cobro media paga mi pregunta es cuando llegue la edad de jubilación seguiría siendo igual el importe de mi paga de jubilación? gracias

  • @mariadelcarmencastellanoar5345
    @mariadelcarmencastellanoar5345 6 лет назад

    Buenos días. Soy autónoma desde hace 24 años. Los requisitos para incapacidad por enfermedad laboral son los mismos que para un trabajador por cuenta ajena? Grscias

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад +1

      Hola Maria del Carmen,
      Sí son los mismos, además para poder cobrar se exige estar al corriente de pago de las cuotas de autónomos.
      Saludos!

    • @mariadelcarmencastellanoar5345
      @mariadelcarmencastellanoar5345 6 лет назад

      @@Campmanyabogados Muchas gracias

  • @baly1313
    @baly1313 6 лет назад

    Hola, soy Susana. Tengo tres preguntas. El ICAM ahora es el SGAM? Es lo mismo? La otra pregunta, al hacer un año de baja me llamaron para pasar el ICAM y me pedían el parte de baja laboral e informes y pruebas médicas del proceso de baja, me dieron 6 meses más y ahora a los 4 meses tengo que volver a pasar por el SGAM pero ahora me piden informes médicos de especialistas, ingresos hospitalarios y pruebas médicas, por que ahora me piden más cosas? Y la tercera, en este video comentas un caso de éxito por Artropatia degenerativa en un pie, yo tengo Espondilodiscopatia Cervical y lumbar degerativa múltiple, cambios degerativos en articulaciones sacroilitis y coxofemoral izquierda, pero me dijeron en el ICAM que eso no era nada, que aprendiera a vivir con el dolor, mi pregunta es si debo insistir en esto cuando vuelva al SGAM? Muchas gracias, sois geniales

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Susana,
      Sí, es lo mismo. Antes se había llamado CRAM, ICAM, ICAMS y ahora SGAM, lo mismo.
      Es porque han cambiado el formulario, pero debes llevar siempre los informes más recientes.
      Sí que es importante que lleves todos los informes y expliques que limitaciones tienes.
      Suerte y ánimos!

    • @baly1313
      @baly1313 6 лет назад

      @@Campmanyabogados muchísimas gracias. Un saludo

  • @antonionavarro5664
    @antonionavarro5664 6 лет назад

    Mi nombre es Antonio tengo 37 años soy técnico informático actualmente de baja laboral , En Agosto de 2018 me diagnosticaron SAF ( síndrome antifosfolipido )tras realizarme las pruebas a raiz de que en febrero del mismo año sufriera un Ictus isquemico subagudo en territorio ACP derecha de origen cardioembolico, se realizo arteriografia que descarto en primera instancia vasculitis, presentando oclusion derecha, repermeabilizada distalmente, se realizo ecocardio con hallazgo sugestivo de infarto de miocardio anterior e inferior silente con miocardio no viable en RM cardiaca disfuncion sitolica severa del VI ( fevi 30 % ) con trombo intracaitario, isquemia cronica grado I- II Actualmente tengo parestesia sensitiva lado izquierdo, perdida de vision de dos cuadrantes en el ojo izquierdo y un cuadrante del ojo derecho, dolor en brazos si estos no están a reposo, dolor en piernas, dolor constante de cabeza .¿Qué posibilidad tengo de recibir la incapacidad y de qué tipo ?

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Antonio, tu pregunta ha sido seleccionada y la contestaremos en el vídeo del viernes

  • @manuelahurtado7859
    @manuelahurtado7859 6 лет назад

    Hola tengo una minusvalia de 43%y mi eda es 46tengo derecho a una pencion tengo 10años cotizado muchas gracias

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Manuela,
      Depende, tienes que valorar si cumples todos los requisitos. Puedes usar nuestra calculadora y así ver si cumples requisitos: www.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/calculadora Saludos :)

  • @rosarioangulo9825
    @rosarioangulo9825 6 лет назад

    Hola Jorge! Un amigo ha sido diagnosticado de un hepatocarcinoma y va a comenzar el tratamiento de quimioterapia. No está trabajando, es decir que no está ni de alta ni asimilada al alta. Tiene cotizaciones suficientes para solicitar la incapacidad permanente, pero la duda que nos surge, es si es el momento adecuado de presentar la solicitud o por el contrario tiene que esperarse a ver como responde el tratamiento de quimioterapia. él en este momento se encuentra muy mal y aunque quisiera trabajar no puede hacerlo. Nos puedes aconsejar ¿cuál es el momento idóneo por aquello de que no ha agotado todas las posibilidades terapéuticas pero el pronóstico es grave?. Muchas gracias.

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  6 лет назад

      Hola Rosario,
      En este caso es mejor esperar a agotar la baja, sino le van a denegar por no agotadas la posibilidades terapéuticas.
      Saludos!

  • @enriquealvarado9617
    @enriquealvarado9617 3 года назад +1

    No. Me. Dieron. Mi. Apoyo. Eñ. Los 2. Primeros. Meses. Soy. Discapacitado. Y. Bien. Estar no. Hayuda. Ellos. dicen que te. Hayuda. Pero .no. Es. Haci

    • @Campmanyabogados
      @Campmanyabogados  3 года назад

      Lo sentimos mucho, Enrique. Si quieres que te ayudemos a reclamar, puedes contactar con nosotros en el teléfono 93 419 54 31. ¡Un abrazo!