Productores agrícolas de La Yarada-Los Palos (Tacna) necesitan mercados y asegurar el agua
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Luego de un año difícil, el 2024, que redujo casi a su mínima expresión la producción de #aceitunas, su producto más emblemático, vuelve la esperanza al distrito de La Yarada -Los Palos, en Tacna, donde los árboles nuevamente ofrecen sus frutos en gran cantidad en un área de 45 mil hectáreas .
La Yarada-Los Palos es una irrigación donde se produce, ademas del aceitunas, #naranjas de mesa, en unas 13 mil hectáreas , gran variedad de cucurbitaceas, #granada, #paltas, #orégano, etc.
Pero ahora el problema no es la producción sino la comercialización de sus productos, una preocupación que embarga a miles de productores reunidos en más de 40 asociaciones. Los productores no tienen mercados que absorban directamente toda su producción y se encuentran a merced de los acopiadores que les pagan ínfimos precios por sus productos. Otro gran problema a mediano plazo es el recurso hídrico.
#tacna #frontera #producción #agroexportación
Muy buena su programa apoyo a lus agicultures del Perú
Las produccion de aceitunas no tienen asistencia tecnica y solo es monovarietal Gordal Sevillana que tiene mas agua que aceite, por eso es poco atractiva para otros paises aunque sea grande.
La ascolana tambien es grande pero tiene mas agua que aceite.
Promuevan el cultivo de otras variedades como arbequina, hojiblanca, coratina, kalamata y koroneiki, de esa forma tendrian mas aceptacion al exportar sus productos ya sean aceite de oliva extra virgen o en salmuera.
Saludos.
Pidan apoyo a las agencias de cooperacion de España...
Saludos ala periodista de la prensa alternativa
es la verdad lo qe dice este sr los intermediarios son los mas ganancias tienen
Lopez Aliaga el unico que habla de este problema y da soluciones como desaparecerlo¡
Recuerdo los años 2002 q trabaje en la yarada con mi profe Edgar chuñi ch.
Pero el orégano no es de esa calidad que de la altura ese orégano de la Costa es grande y no tiene mucho olor ahi le hechan muchos químicos.
El Gobierno Regional, se nota ausencia.
Aceitunas para aceite.
Todo comienza por asegurar el agua, se tiene que invertir en embalses, casi el 98% o 99% del agua de los ríos desperdiciamos rumbo al mar.
El día que exista un gran seguía, no tendremos que lamentar.
Que mejoren la forma de hacer la salmuera , lo hacen en su mayoria en tanques de fibra de vidrio por lo que son mas baratos ..
el problema del precio de la aceituna en el sur e que el par de empresas que acopian tiran los precios al suelos a pesar que en el extranjero los precios siempre están altos ...a ellos no les importa el agricultor .. a pesar que esas empresas reciben devolución por exportar ....y encima contaminan la napa acuífera con el proceso de quemado de la aceituna verde ...que ya debería intervenir la oefa .......o el ANA porque ya no es un misterio que varias acopios tiene sus propios pozos de agua para procesamiento afectando el acuífero. ojala que no tiren el precio del olivo ya que algunas se jactan de poseer iso. o crear un ente regulador ....
Y ASI QUIEREN DAR TERRENOS EN NUEVAS IRRIGACIONES A PEQUEÑOS INVERSIONISTAS ESTOS SOLO SIRVEN PARA LLORAR Y DAR LASTIMA
El gobierno como siempre nos Han olvidado encima de ello estamos prohibidos de tener energia electrica para nuestras actividaes.
Toda la vida los pequeños agricultores llorando...
Los acopiadores, los revendedores se pasan de abusivos
Aceituna esta muy caresimo s/20 a 24 soles el kilo si pasaron. Que vendan directo al consumidor
El peruano no consume aceituna
Todo es caro, para el que no tiene dinero
Perforen pozos, armen cooperativas, aceituna sabriosisima...pueden pedir asesoria para exportar a Chile y Argentina...
Hace algun tiempo comenzó a crecer el consumo de aceite de oliva ...pero el precio se disparó y desincentivo el consumo.....armen una pequeña planta y pueden exportar a granel en contraestacion a Europa...🎉
Precio refugio???
Que el próximo gobernante del Perú se preocupe pir todas nuestras fronteras lumitrofes,con otros paises pibre gente de Purus frontera con Brasil donde el balon de gas cuesta 100 soles,a mas donde no hay hospitales para atenderse y tampoco hay colegios buenos donde la moneda es el real brasileño y no el sol peruano la vergüenza ez que los estudiantes peruanos tenga que ir a colegios de brasil cuando se enferman van a hospitales de brasil porque digo uo porque el gobierno se olvida de quienes realmente lo necesitan lo peor es que no se identifican con el Perú hablan portugués etc etc y asi pasa en todas las fronteras de nuestro pais Tumbes es la region
Menos desarrollada de todo el Perú
El estado es ineficiente se necesita un empresario con vision como Lopez Aliaga¡
@@hugoc.81lima, potencia mundial?