Tres etapas de la historia del pensamiento económico | Adrián Ravier

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 сен 2020
  • El pensamiento económico se ha venido construyendo a lo largo de los siglos con las ideas de autores y escuelas que le han dado sus aportes, Adrián Ravier en un recorrido histórico explica las tres etapas de desarrollo en donde la Escuela Austriaca de Economía ocupa un lugar importante.
    El trayecto está divido en tres etapas, la primera corresponde a los griegos quienes hablaban de justicia económica; la segunda, conforme el avance de los años, otras generaciones comenzaron a preguntar si era justo el comercio, el intercambio y el cobro de interés por préstamos de dinero y la tercera donde ya surge la política económica.
    "Los autores presocráticos eran más liberales y promercado que los autores socráticos".
    La Economía como ciencia social se ocupa de estudiar los recursos de que dispone una sociedad para satisfacer las necesidades de todos los que la integran, por esa razón se fue haciendo necesario desarrollar diversas teorías para comprender y explicar este fenómeno social que surge espontáneamente.
    "Durante 1,500 años no hubo avances en materia económica".
    Las diferentes corrientes filosóficas que han hecho de la economía lo que es hoy dice Adrián, fue constituida por el pensamiento de los escolásticos de la Escuela de Salamanca; la economía moderna representada por los mercantilistas y fisiócratas, así como la economía clásica que surgió posteriormente donde es notable el aporte de Adam Smith por su obra La riqueza de las naciones y las de otros filósofos que vinieron a contribuir con esta importante ciencia que se ha desarrollado para el avance de la humanidad.
    "Gracias a los trabajos Marjorie Hutchinson, Alejandro Chafuen o Murray N, Rothbard entre otros, podemos rastrear las primeras ideas económicas en la Escuela de Salamanca".
    Adrián Ravier
    Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España; estudió maestría en Economía y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas ESEADE, Argentina. Es profesor en la Universidad Nacional de la Pampa, y de varios programas de posgrado UFM-OMA, Madrid, España. Se ha especializado en teoría monetaria, el estudio de los ciclos económicos y la historia del pensamiento económico.
    Actualmente, es profesor visitante e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín; autor de varios libros y ensayos académicos publicados en revistas especializadas de Estados Unidos, Australia, España, Argentina, Guatemala y Colombia. También, imparte conferencias en seminarios y congresos internacionales.
    14 de noviembre de 2018
    Visita: newmedia.ufm.edu/video/tres-e...

Комментарии • 604

  • @jonathancajinaorozco8420
    @jonathancajinaorozco8420 2 года назад +39

    Para los que no somos economistas nos permite de igual manera tener una visión general de las principales líneas de pensamiento a lo largo de la historia humana identificando tres etapas en la historia del pensamiento económico comprendiendo la importancia que tienen las buenas y malas ideas en la vida social como afectan positivamente o negativamente y como podemos mejorarlo.
    enfocados en las tres etapas económicas.
    -Justicia Económica (300 aC - 1500 dC)
    las diferencia que tenían entre Atenas y Esparta ambas sociedades muy diferentes que nos muestran debates
    el justo intercambio dividido de 3 maneras voluntaria valorando mas lo que recibo que lo que entrego, justo que das algo y recibes otra cosa de diferente o igual valor o compra algo donde abunda y se vende donde se escasea.
    -Política Económica ( 1500 - 1776 )
    El liderazgo de laissez faire permite a quien lo ejerce despreocuparse del día a día y centrar sus energías en la estrategia a largo plazo además, empodera a los colaboradores y hace aflorar creatividad. Pero tiene sus riesgos sostiene que la oferta y la demanda se irán adecuando en cada momento para satisfacer las necesidades de los clientes. Según esta teoría, el papel del Estado debe ser laissez faire, laissez passer, es decir, dejar hacer, dejar pasar. El concepto saltó de la economía a la gestión empresarial.
    -Teoría Económica ( 1776 - hoy )
    1871 3 autores descubrieron la idea de la utilidad marginal, del porque del valor, para ser un valor económico tiene que ser escaso y útil para que tenga valor en el mercado.
    por ejemplo los empresarios tratan de vender cosas siempre al mayor precio que puedan y no tiene nada que ver con el costo, obviamente existe un limite el cual es la competencia que este se hace el limite siempre y cuando tenga barrera de entrada o patente en un mercado moderno.

    • @user-qe3zi1kl4f
      @user-qe3zi1kl4f 23 дня назад

      Si supieras utilizar la puntuación correcta en tus textos, sería muy bueno

  • @adrianaferreira2682
    @adrianaferreira2682 2 года назад +34

    Me encanta el discurso de este muchacho. Me encanta lo claro que es. Por favor, nunca dejes de promover el estudio y el analisis comparativo de los modelos económicos:) genio

    • @danielcontrerass.2561
      @danielcontrerass.2561 Год назад +3

      Muchas gracias por enseñar, que DIos le bendiga

    • @joaquingarcia2926
      @joaquingarcia2926 9 месяцев назад +1

      Lo tuve en la facu de mi ciudad,un genio total,me dio una vision de la economia fantastica

  • @osgry2126
    @osgry2126 3 года назад +45

    Gracias!!!muy completo, didáctico, esquematizado, fácil de entender. Se nota que es un experto en el tema.

    • @arnulfododier4936
      @arnulfododier4936 2 года назад +2

      Bien en cuanto panorámica. Muy, pero muy, muuuuuuuy injusto y muy, increíblemente, superficial en lo tocante a Aristóteles y a santo Tomás. Se ve claramente que fue adoctrinado y no leyó los textos directamente.

    • @ivoedarvillafuerteacuna8505
      @ivoedarvillafuerteacuna8505 2 года назад +2

      no solo eso, sino también obvio a Marx para desarrollar su tema, pareciera que Marx no contribuyo en nada...

    • @hernandodelapena191
      @hernandodelapena191 Год назад +1

      esa visión es infantil comparada con la política posmarx d economía bancaria

  • @jaimeguzman3742
    @jaimeguzman3742 3 года назад +39

    Felicitaciones al expositor y a quienes publicaron su exposición.

  • @bettyalvarado8979
    @bettyalvarado8979 Год назад +19

    Estudió derecho donde también se cursa una materia de economía, me encantaría recibir un ciclo de economía de este expositor tan magistral !!! Aprendería mucho, me ha fascinado!!!

  • @ramonyglesiaspiza
    @ramonyglesiaspiza Год назад +9

    Es una excelente conferencia, muy ilustradora, donde explica asuntos complejos con gran sencillez, señal de que sabe lo que dice. ¡Excelente y la recomiendo mucho!

  • @gilbertoosoriosandoval9658
    @gilbertoosoriosandoval9658 2 года назад +13

    Se cumple fielmente la máxima el conocimiento es para compartir no para competir agradezco este tipo de videos ilustran y nos dan ideas

  • @Caruchamag
    @Caruchamag 3 года назад +6

    Excelente Adrián..!!! Cómo siempre..!!!

  • @alvarodeluna1
    @alvarodeluna1 3 года назад +12

    Excelente. Puede resultar un tanto esquemático. Pero él lo advirtió desde un inicio. Una visión panorámica interesante. Esperamos que pueda profundizar en cada una de las etapas, sobre todo en la última, que es la más decisiva y más importante

  • @giocondapacheco7850
    @giocondapacheco7850 3 года назад +8

    Muy buena presentación, muy clara e interesante. Gracias por compartir!

  • @jeanpaulcastillo2154
    @jeanpaulcastillo2154 Год назад +15

    No soy economista, soy ingeniero de profesion pero me gusta la manera didactica de explicar de este joven expositor. La economia siempre me ha interesado y esta presentacion tiene un buen resumen de ideas economicas. Muchas gracias por subirlo.

  • @ronald1542m
    @ronald1542m 2 года назад +3

    Una exposición magistral. Excelente.

  • @sergioignacioavendanoturri8261
    @sergioignacioavendanoturri8261 3 года назад +28

    Muy bueno, sistemático, pedagógico, ordenador y explicativo, felicitaciones

  • @elenasanchez8729
    @elenasanchez8729 3 года назад +5

    Interesantisima exposición!
    Gracias por compartir.

  • @claudiodean2790
    @claudiodean2790 2 года назад +7

    Muy buen recorrido de los pensadores de economía. Ahora tengo las ideas más ordenadas. Muchas gracias

  • @jorgeortiz5974
    @jorgeortiz5974 3 года назад +2

    Gracias por su explicación, saludos desde 🇨🇱

  • @defilippe
    @defilippe 2 года назад +3

    Excelente conferencia. Clara y sistemática. Felicitaciones.

  • @joelgp95
    @joelgp95 3 года назад +34

    Impecable presentación, me encanta la forma esquemática con la que explica, la teoría económica por sobre todo.

  • @ernestomiranda2423
    @ernestomiranda2423 3 года назад +11

    Buena exposición, ordenada , clara, informativa. Buscaré otro trabajo de este economista.

  • @ebustamante2009
    @ebustamante2009 Год назад +19

    Soy ingeniero no me gustaba la economía, pero este esquema me abrió interés de la economía, interesante

    • @danieltkach2330
      @danieltkach2330 6 месяцев назад

      Igual. Siempre con las matemáticas, programación, etc nunca me gustó la historia. Ahora estoy leyendo de economía y derecho todo el tiempo

    • @lucaercoli3735
      @lucaercoli3735 3 месяца назад

      ​@@danieltkach2330 La buena economía se estudia con palabras Dani, los números sin ideas no explican nada. Saludos!

  • @cisco9011
    @cisco9011 Год назад +2

    2022 y la charla sigue siendo excelente. Muchas gracias por compartir

  • @overtrinidad5812
    @overtrinidad5812 Год назад

    Excelente maestro. Muchas gracias

  • @eva_persea
    @eva_persea 3 года назад +2

    Muy buena presentación! Muchas gracias por el aporte!

  • @romeocansecoloiacono
    @romeocansecoloiacono 3 года назад +1

    Te felicito por tu trabajo.

  • @ezegauto1019
    @ezegauto1019 3 года назад +3

    Muy buena la conferencia, la verdad bien explicado.

  • @nelsonvalderrama8371
    @nelsonvalderrama8371 5 месяцев назад +2

    Qué excelente clase magistral Adrián y Univ F Marroquín. Gracias desde Chile

  • @leonardoc6504
    @leonardoc6504 3 года назад +11

    Muy buena síntesis....
    Hubiera expandido un poco mas las ideas de los neoclasicos, los monetaristas y los austriacos, pero seguramente la conferencia se iba ser de 2 horas.

  • @fo9133
    @fo9133 2 года назад +2

    Magistral 👏🏼👏🏼
    Tarde o temprano el orden espontáneo y teoría Marginal se impondrá, y la gente entenderá de Economía.

  • @elpidiojoseph3028
    @elpidiojoseph3028 3 года назад +1

    Muy bien 👍 defision sistemático que Dios te bendiga (...)

  • @RMaidla
    @RMaidla Год назад +1

    Felicitaciones Adrián Ravier!

  • @rodolfovankooy1858
    @rodolfovankooy1858 2 года назад +2

    Muy bien detallado sencillos que cualquiera puede entender felicitaciones

  • @robertherd4579
    @robertherd4579 2 года назад +8

    Muy bueno! Sumamente bien estructurado para el poco tiempo q utiliza. Gracias!

  • @rubycantos6997
    @rubycantos6997 2 года назад +1

    ¡¡¡Excelente gracias!!!❤️

  • @lauracopparoni4086
    @lauracopparoni4086 Год назад

    Gracias muchachito, tu claridad es impresionante. Y si los hermanos Cachsnosky so brillantes, un lujo para la economía Argentina.

  • @eliasvargasperdomo2492
    @eliasvargasperdomo2492 3 года назад +2

    Interesante explicación Sistemática pedagógica, didáctico....

  • @darksamJJ
    @darksamJJ Год назад +2

    ¡Que buen comunicador que sos!, Perfecto este video para mí clase de economía

  • @alaverdad5488
    @alaverdad5488 3 года назад +4

    Excelente explicación♥️

  • @rocotrueworld4710
    @rocotrueworld4710 2 года назад +6

    BUENISMO VALE ORO, DA LAS PALABRAS CLAVES PARA HACER TU PROPIA INVESTIGACION ME ENCANTO ORO PURO PARA LOS QUE NOS INTERESA LA ECONOMIA SIN SER ECONOMISTA

  • @elcubanoadam
    @elcubanoadam 3 года назад +2

    Muy bueno y claro a pesar de lo complejo del tema!!!

  • @paulbolanos3305
    @paulbolanos3305 2 года назад +1

    Excelente maestro!

  • @jorgeluisvilchezmerino4622
    @jorgeluisvilchezmerino4622 2 года назад +11

    Muy bien, felicito al joven expositor muy claro en sus ideas y a la Universidad de Marroquí, por realizar ésos eventos tan importantes, para conocer la economía y así ver qué es lo qué conviene a cada uno de nuestros países para salir del atrazo en que nos encontramos

  • @Danielpede
    @Danielpede 9 дней назад

    Este resumen no creo que pueda ser mejor 👏

  • @sandishka
    @sandishka 3 года назад +4

    Pensamiento economico..el pider de las ideas muy interesante!

  • @eliasureta5363
    @eliasureta5363 3 года назад +11

    Estado buena la conferencia a mi me gusto buenos datos

  • @paracelsoisalive804
    @paracelsoisalive804 3 года назад +1

    Excelente presentacion!

  • @carlosfiorentino4337
    @carlosfiorentino4337 3 года назад +3

    MUCHAS GRACIAS AL PROFESOR RAIVER POR SU MIRADA GENERAL SOBRE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO. AL MENOS PARA LOS QUE NO SOMOS ECONOMISTAS NOS PERMITE TENER UNA VISION GENERAL DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS Y LINEAS DE PENSAMIENTO A LO LARGO DE LA HISTORIA HUMANA. SALUDOS DESDE BUENOS AIRES.

  • @jaimezapataespinoza2302
    @jaimezapataespinoza2302 4 месяца назад +1

    Excelente y muy sintética exposición, entendible también para los no-economistas. Gracias..!!

    • @patriciacarinaescudero6593
      @patriciacarinaescudero6593 4 месяца назад

      Excelente!! Para quienes tratamos de entender lo que explican profesores en nuestro ámbito de estudio. Ellos deberian primero acceder este tipo de videos con sus alumnos. Quieren que aprendamos economia como si hubiesemos pasado por una Universidad. Esta linea de tiempo ha sido muy ambiciosa pero con éxitos. Gracias, Gracias, Gracias 🙌

  • @samsargdong1135
    @samsargdong1135 2 года назад +3

    Buenas, me ha gustado mucho tu exposición.
    Destacaría,aparte de tus conocimientos, la capacidad que tiene tu voz,por medio del acento,el tono,la entonación ,etc de transportarle a uno por materias que aunque sean arduas,acaban resultándole interesantes.
    La verdad es que soy un enamorado del acento latino y de la gran capacidad de comunicación que teneís!

  • @hipanito
    @hipanito 6 месяцев назад

    Gracias por compartir. Saludos cordiales desde Bolivia.

  • @marcovelazquez4944
    @marcovelazquez4944 2 года назад

    Muy esclarecedora presentación de solo una hora, pónganle diez. Desde luego habrá que esperar la contundente refutación de Alarcón a "TODOS LOS PUNTOS" del doctor Ravier.

  • @juliocaal5435
    @juliocaal5435 3 года назад +8

    A mí me pareció muy claro y fundamentado, gracias por sus conocimientos

  • @sandishka
    @sandishka 3 года назад

    Me gusto muy bien explicate todo un professor de economia

  • @joseantoniogonzalez3629
    @joseantoniogonzalez3629 Год назад +1

    Gran conferencia. Se me ha hecho muy ameno. Perfecto, el ponente.

  • @inmafruta8730
    @inmafruta8730 2 года назад +21

    Muchas gracias, quiero aprender todo lo posible de la economía sin caer en las garras adoctrinadoras del Estado Español, gracias por ayudarme a conseguirlo.

  • @sergiomarino2733
    @sergiomarino2733 3 года назад +1

    Para el tiempo de exposicion fue bien completo, con unas 40hs mas de exposicion seguro muestra argumentos que no dudo los tiene. Buen video. Interesante.

  • @adriansedoff8478
    @adriansedoff8478 Год назад +1

    Espectacular este tema...
    Muy simple de entender

  • @nuncadigasnuncaok
    @nuncadigasnuncaok Год назад +1

    Muy buena explicación!!!!

  • @picolodiamond4346
    @picolodiamond4346 3 года назад +43

    El ilustre profesor resumio el pensamiento economico muy bien pero hoy en dia se puede resumir en un grupo de personas que imprimen dinero de la nada sin contra valor en oro, que le toman el pelo a otras personas que tienen que trabajar para aceptar papelitos sin valor

    • @maxidevia15
      @maxidevia15 3 года назад +3

      La escuela austríaca si yo mal no recuerdo está en contra del mercantilismo!

    • @TheJoshwallace
      @TheJoshwallace 3 года назад

      Lo que dices es una escuela particular de la economía que se llama MONETARISMO. Sostiene que mediante medidas monetarias como devaluación, emisión secundaria, expansión del crédito, etc, se puede regular la economía de un país

    • @picolodiamond4346
      @picolodiamond4346 3 года назад +1

      @@TheJoshwallace Gracias por puntualizar que es solo una escuela de pensamiento. Necesitamos una economia Humanistica mas que monetrasitica.

    • @TheJoshwallace
      @TheJoshwallace 3 года назад +2

      @@picolodiamond4346 ya existe. La escuela austriaca de Hayek y von Mises. La llamaron "economía literaria", porque prescinde de los análisis matemáticos tan caros a los monetaristas

    • @picolodiamond4346
      @picolodiamond4346 3 года назад +1

      @@TheJoshwallace Gracias por puntualizarlo porque me haz dado la posibilidad de profundizar el tema

  • @harleymina7832
    @harleymina7832 Год назад +2

    Buenas noches, soy estudiante , y me gustó mucho gracias por la información, no soy mucho de economía, pero es interesante

  • @andressoto493
    @andressoto493 3 года назад +5

    Bárbaro.
    Excelente interpretación imparcial y basada en los hechos.

  • @rafaeln.castrom.6453
    @rafaeln.castrom.6453 2 года назад +2

    Impecable explicación, y la claridad de las ideas, y la manera cómo fueron esquematizadas. Muy digerible.
    Entendí todo. De verdad, muchas gracias.

  • @carlosabelgutierrez1422
    @carlosabelgutierrez1422 Год назад +1

    Excelente la síntesis del pensamiento económico. Felicitaciones al autor de la misma

  • @genevictoria9959
    @genevictoria9959 Год назад

    Muy buena e instructiva la presentacion

  • @hernanmurua8088
    @hernanmurua8088 3 года назад +13

    muy correcto, solo tuvo que resumir mucho en poco tiempo. en base es la libertad economica que garante paz y prosperidad, la legalidad es una forma de posicionamento moral que debe andar par y pasu con la economia complementandola y no tomando su lugar como los socialistas creen.

  • @rodolfovankooy1858
    @rodolfovankooy1858 2 года назад

    👏👏👏👏👏👏bien felicitaciones la clase esesional

  • @simeoncatonguzman7957
    @simeoncatonguzman7957 Год назад +1

    Gracias por el evento tema economico por resolver muchas dudas

  • @eirikr_giovanni
    @eirikr_giovanni 6 месяцев назад +1

    Saludos desde Jaén-Perú 🇵🇪

  • @mcosmelli
    @mcosmelli 2 года назад +2

    Muy buena presentación, era grande el desafío de sintetizar tanto en tan poco tiempo. Me quedo con el final. Quedarse con lo bueno de cada teoría y no cazarse con ideas que puedan estar equivocadas, por el bien del desarrollo.

  • @juannavarroruiz218
    @juannavarroruiz218 3 года назад

    Gracias.....

  • @williamarias2167
    @williamarias2167 6 месяцев назад

    Excelente explicación, se que tiene el conocimiento teórico y los objetivos de la economía

  • @pabloadorno6789
    @pabloadorno6789 Год назад +1

    PORQUE ESTA CLASE DE ESTUDIOSOS NO ESTA METIDO EN UN MINISTERIO DE ECONOMIA, CON TODA ESA CAPACIDAD VOLVE A AYUDAR A LA ARGENTINA YAAAA... EXELENTE

  • @americanocaucasia
    @americanocaucasia 2 года назад

    Muchas gracias

  • @folgendeinemtraumen995
    @folgendeinemtraumen995 Год назад +1

    ...una explicación amena y desenfadada de un viaje por el tiempo del pensamiento económico...sin mayores pretensiones...tal cómo este joven lo admite...definitivamente no buscaba confrontación...pero claro pudo haber sido más arriesgado en mostrar su inclinación ideológica...ahora bien Keynes siempre ha estado...pues el tipo no es una "Mano invisible"...que lo maneja...excelente cierre!...felicidades en año nuevo...🐯

  • @AntonioTinajeros42
    @AntonioTinajeros42 2 года назад +1

    Mis respetos al señor Sergio Santillán Díaz, no sólo por compartir las obras visuales, sino porque se toma el tiempo de COMENTAR O EXPONER UN RESUMEN de la obra compartida. Gracias desde el Perú - Latinoamérica. Antonio

  • @mrobledo
    @mrobledo 3 года назад +5

    Excelente... especialmente su sustento ideológico. Libertad de mercado y achicamiento del Estado.. sólo basta lo que pasó en Argentina los últimos 4 años y lo que está actualmente con la Pandemia del COVID 19 😂

  • @julioramonfigueroadelbusto4585

    No tengo nada que contradecir a este joven y excelente expositor, a quien agradezco mucho. Soy Bachiller y Licenciado en Administración de Negocios. Debo mencionar que en Perú los préstamos de los Bancos llegan a 123 % de interés sobre el capital y cuando ahorras te dan menos del 5%. Por cierto si suben los intereses activos suben los pasivos, pero el gap o diferencia es muy grande. Recién el Gobierno pasado reguló en parte, para proteger al público, pero su intervención como Estado se criticó como intervencionista al estilo Keynes. Yo aplaudí.
    Los EEUU tienen protecciones a sus agricultores, por lo cual la UE protestó.

    • @Ricardo-si6vq
      @Ricardo-si6vq 8 месяцев назад

      Bueno esa diferencia demasiado grosera de la tasa de interés se debe a muchos factores, como un liberalismo dónde el estado no cumple ninguna función permite q los bancos tienen la libertad total para poner sus tasas activas y pasivas.y forman asociaciones q tienen bajo control todo distorsionando cualquier modelo liberal, y esto no solo se da en el sector financiero sino en toda la actividad económica monopolios, oligopolios, monopsonios.

    • @194219742002
      @194219742002 3 месяца назад

      Llama la atencion ño que ocurriria en Perú. Si los bancos pagan 5% de interés pero cobran 123%, el buen negocio seria tan exitoso que deberian proliferar los bancos y, por tanto, habiendo más competencia, el cobro de intereses por prestamos deberia bajar.
      Si ello no ocurre, puede deberse a que el ingreso al negocio bancario se encuentra muy restringido.
      Seria interesante saberlo

  • @josealejandrotorrejon6586
    @josealejandrotorrejon6586 Год назад

    Que valoramos más lo que recibimos que lo que entregamos no lo vuelve real. La falta de información te puede hacer ver las cosas asi, pero la objetividad es tener el conocimiento completo de las cosas que se intercambian.

  • @JovenSenior
    @JovenSenior 2 года назад +1

    muy buena charla!

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn 5 месяцев назад

    Clarísimo el Dr. Ravier; excelente su exposición. En Argentina no es conocido. Alguien sabe el porqué? Gracias Prof. Santillán Díaz por subirlo. Desde Uruguay, mis respetos.

  • @diegopocohuancaparedes346
    @diegopocohuancaparedes346 Год назад +1

    Gran conferencia

  • @anadelgado8685
    @anadelgado8685 2 года назад

    ¡Gracias!

  • @TUESTADIAENMENDOZA
    @TUESTADIAENMENDOZA 2 года назад

    Excelente.

  • @carlosalbertoguzman
    @carlosalbertoguzman Год назад

    Excelente exposición de Adrián Ravier.
    Muy didáctico!!
    Una Clase Magistral.
    👍❤️

  • @elizabethayala4781
    @elizabethayala4781 Год назад +1

    Excelente exposición, muy clara y didáctica.. mil gracias!!!

  • @carlosparedes2980
    @carlosparedes2980 2 года назад +1

    Excelente presentación

  • @millanjoven2482
    @millanjoven2482 7 месяцев назад

    Gracias profesor por tan buena exposición. ¿por qué pone política económica y no economía política? después dice: segunda etapa de la política económica. ¿los escolásticos forman parte de la justicia económica o de la política económica? gracias de ante mano a cualquiera que pudiera aclarar las dudas

  • @jairomarquez6045
    @jairomarquez6045 9 месяцев назад

    Sr. Si estamos hablando de la ciencia económica, no hay ideas buenas, ni ideas malas. Simplemente es una realidad

    • @luisb1230
      @luisb1230 15 дней назад

      Hay ideas que llevan al progreso y la prosperidad. Cuánto más libertad, más rápido se crece. Pero eso implica menos poder para los políticos, por eso no aplican esas medidas

  • @sebastianatienzaechazu1930
    @sebastianatienzaechazu1930 2 года назад +1

    Un fenomeno el cuervo Ravier, hincha de San Lorenzo de Almagro.

  • @MoiLiberty
    @MoiLiberty 3 года назад +7

    44:00 Carl Menger! La Escuela Austriaca!

    • @HectorVector85
      @HectorVector85 3 года назад +6

      Menger destruyó la teoría marxista del valor del trabajo. Y el hecho de que simultáneamente otros como él, en otras latitudes, dieran con el mismo hallazgo, significó la debacle del charlatán, vil y mantenido, de Marx. La alternativa que le quedó a la izquierda marxista fue la dictadura y las armas. Por eso no hay socialista demócrata que gobierne en la práctica, ni país que lo aguante. Se aprovechan siempre de la ignorancia de sus pueblos para llegar al poder y después destruyen en tiempo récord hasta la sociedad más próspera.

  • @nachoarrausi
    @nachoarrausi Год назад

    Gracias

  • @jojaa.g.1293
    @jojaa.g.1293 2 года назад

    Muy interesante

  • @carlosantezana386
    @carlosantezana386 Год назад +2

    El Capital y teoria del valor de Marx y Enguels, en que momento de las tres etapas del pensamiento evonomico se insertan, me parece que la omision en la presente exposicion, es muy notoria tanto para seguidores asi como para criticos del marxismo.

  • @rosario7643
    @rosario7643 Год назад

    Interesantísima exposición. Desconocía que el proteccionismo empezó como un capricho de los monarcas

  • @diego5000ize
    @diego5000ize Год назад

    Brillante

  • @romuloaguilarjumbo7589
    @romuloaguilarjumbo7589 3 года назад +1

    no hubo, no hay, no habra solución perfecta. etica, moral y equidad, disciplina

  • @jareylopez
    @jareylopez 5 месяцев назад

    Este video es una joya. ❤

  • @eduardovalerioleon3600
    @eduardovalerioleon3600 2 года назад +1

    Excelente memoria del profesor

  • @yhadirbriceno7750
    @yhadirbriceno7750 6 месяцев назад

    espectacular.....em 60 min

  • @CarmenMr22
    @CarmenMr22 Год назад

    Supongo que Este contenido es para tratar de entender historia de la Economía, muy por encima, la historia también demuestra contradicciones entre las escuelas y la práctica en esos países donde triunfa Los modelos liberales, creando una leyes economicas por instituciones estatales , y ahí vemos como SE favorece la escuela o doctrina.