1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo". Amigo, seamos humildes, si no somos "expertos" no podemos asegurar nada tan tajantemente.
@@cesarsantiagopintoespinoza5996 y (?) Cuál es el problema? Son europeos y occidentales los que le dieron definición de imperio, por ejemplo, al Imperio japonés. Cuanto más al Imperio Inka siendo parte de la historia del hemisferio occidental?
En America existieron dos grandes culturas, la Maya-Azteca y la Incaica, ambas con grandes extensiones e influencia. En nuestra America del Sur, la presencia incaica es incuestionable, por tanto tenemos raíces genéticas en común; en Peru vestigios de esa etnia incaica aún existe, y eso es bueno, un país no debe ignorar sus raíces
Concuerdo, 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
el imperio inca era un imperio cultural y constructor . No se puede hablar de fuerza militar en los incas porque demuestran debilidades militaress ante españa . Pizarro y sus 200 barrio de una vez el imperio y todo se acabo
Eso es al momento de la llegada de los españoles. En ese momento, por ejemplo, los Incas tenían solo 50 años en el poder al momento de la llegada de los españoles. Hay un museo en Perú que muestra toda esa conquista de un presunto "pueblo originario" por otro presunto "pueblo originario".
En realidad el imperio inca llegaba hasta Maule. Y hubo multiplicidad de enfrentamientos entre mapuches e incas. Eso es muy cierto y no estamos descubriendo la panacea. Y los peruanos fueron parte de un virreinato. Es obvio. Con la posterior llegada española, disminuyó el poder y lo demás es historia
Con esto histórico debemos replantear esos chips que nos pusieron unos judios y algunos traidores sin honor del imperio inca que en realida para todos estos paises ee que somos hermanos y no paises extraños... No nos dejemos llevar por políticos mezquinos que nos quieren divudir y ganar con dinero sucio guerras entre los paises, etc
No mames recién se enteran? En México aprendimos que el territorio de los Incas era desde el sur de Colombia, Ecuador, Bolivia, el noroeste de Argentina, más de la mitad de Chile y por supuesto Perú que era la base del Tahuantinsuyo
LLegaron más al sur de Talcahuano y Concepción, pero dentro de la actual región del Bío Bío, entre 250 y 300 kms al sur del río Maule. Algo de 2600 de 4300 kms, casi 2/3 del actual Chile.
Es lo que pasa que el creador de este video no explica bien y carese conocimiento historico, y solo hace estos videos con un solo objetivo, aumentar el nacionalismo y ego peruano. El tema real del noticiero chileno es que si bien se save de la precencia Inca en lo valles centrales de Chile, nunca se imaginaron que en Santiago fue creado sobre una ciudad Inca que tenia un rol importante en la zona.
jajajaja 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo". Edit: No dije que este mal llamarlo imperio, eso es una referencia académica válida, pero negar que es un incanato solo porque la única palabrita que escucharon fue "imperio, imperio, imperio" no significa que llamarle incanato este mal, si piensas eso debes regresar al colegio con urgencia.
Igual es Válido el término, digo, la mayoría no hablamos quechua sino español, porque este tmbn fue imperio y forma parte de nuestra historia@@Peruano-de-corazon
@@Peruano-de-corazono sea que como el monarca no se llamaba "emperador" sino "Sapaq Inka" no se le puede llamar Imperio. 🤦 ¿Y por qué se le llama "Imperio japonés" si el emperador de Japón no lleva el nombre oficial de "emperador"? Y encima te pones "Peruano de corazón", chileno acomplejado
@@Peruano-de-corazon oe bestia de mie,,a ahora somos EL IMPERIO PERUANO versión de LUXE recién nos van a conocer,, El Imperio Romano no existe es historia nuestros metales y productos agrícolas navegan por los mares.
@@Peruano-de-corazon era un Imperio, la ausencia tacita del titulo de emperador es obvia era el Inca en este caso, no olvides que imperio significa que "imperas en dominio de tierras" conquista sobre todo.
Recuerden que cuando un chileno te diga que llegamos a Lima en la guerra del pacifico, recuerdales que en el "Tahuantinsuyo" y en el "Reino del Peru" llegamos hasta santiago 2 veces y mas allá incluso, ya sea por la guerra o por la influencia . Salu2 🇵🇪🗿
Esa gistoria de los incas fue hecha x los españoles para decir ke derrotaron a un inperio para justificar los territorios ke le robaron a los pueblos originarios. Ya somos mucha jente keno creimos en las historias ke lo enceñan en el colegio puras mentiras de los historiadores pasaron miles de años y siguiran bablando de los supuestos incas ke duraron 100 año. Pero para hacer turismo y para los historiadores escribir libros y los arquiologos.seguiran encontrando pruebas en un billon de años mas.
EN LA REBELION DE MANCO INCA, LLEGARON AL CUZCO TRIBUTOS DESDE CHILE, Y ES QUE EN CHILE NO SE HABIAN ENTERADO DE LA CAPTURA DEL INCA, Y SIGUIERON MANDANDO TRIBUTOS AL INCA. FUERON MANDADOS POR LA ADMINISTRACIÓN INCA EN CHILE, NO POR LOS CHILENOS Q NO EXISTÍAN
Tan buenos para inventar historias yo conoci mucha jente del altiplano chileno y boliviano y notienen ni idea de tales incas y jamas tuvieron una idea de inperio ke ridiculo historiadores inventando puras weas. Haca solo existieron clanes con sus casikes chamanes y loncos jamas hubo un inperio en sudamerica y america del norte clanes y la boca les keda hay mismo no todas las personas somos tan ignorante para creer en semejante estupides.
😂 si weon pedro de valdivia se desmoro un año para llegar del cusco a santiago y eso ke conocia los zapatos. Esa historia la inventaron los españoles para justificar todo el territorio ke le robaron a los indigenas. Clanes eso eran antes jente ke escamente se bestian con arcos y flechas con sus casiques y chamanes y loncos. Parecidos a los nativos del amazona. Muchas trivus pero no juntas. Es mas la palabra inca significa a rodillarce en las lenguas nativas algunos peruanos son tan acomplejados ke lo kieren todo la musica es de ellos la gastronomia las cansiones son el ombligo del mundo cuando todo eso es de los pueblos originarios peru ni pensar a existir cuando ya habia gastronomia y musica y muchos tipos de bailes y las bestimentas ke empesaron a bestir los indigenas fue x los españoles y muchos bailes tambien etc. Peru fue mucho despues. No digan los peruanos digan los indigenas de antes. antes no abian fronteras. Los peruanos son de hoy son invidiosos.
Ke ridiculo eres. En primer lugar para aser eso tenia ke haber un inperio y nunca hubo uno.dos para aser eso los territorios tenian ke ber tenido fronteras y en ese tiempo no existian. Tres si hubiece existido un inperio jamas hubiera existido tantos clanes o culturas con sus casiques chamanes y loncos en peru. Historia ke inventaron los españoles para justificar todo el territorio ke le robaron a los indigenas. Todo este territorios es nuestro x ke derrotamos a un inperio. Y la palabra inca. en casi toda america significa arodillarce.
el virreynato español del peru , es colonia del rey de españa y toma todo lo inca para si . Los esclavos de los incas pasan a ser de los españoles . El adn del peruano actual muchos siglos de esclavitud , determinan la conducta del peruano en la aactualidad
Revise Ud. Tupac Yupanqui llegó a las islas que llamaron Auachumbi y Nina Chumbi,una de ellas Rapanui o Isla de Pascua como hoy se la conoce,fuentes:Luis E. Valcarcel Historia del Perú Antiguo,;Jose Antonio Del Busto,Tupac Yupanqui descubridor de Oceanía ,tiene estás referencias por supuesto hay otras ,a@@claudiosanchez5051
Incluso se lanza hipótesis que podrían haber volado para hacer las líneas de Nazca ..se sabe que son pre incas los que posteriormente le sucedió el Tahuantinsuyo
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
@@claudiosanchez5051o sea que si alguien dice que los fenicios tenían barcos y llegaron hasta más allá de España tú dices "O sea que fundaron las islas británicas"? Dejas en ridículo al esperpento de país al que dices defender con esos risibles razonamientos
Negativo, el Tahuatinsuyo paso a denominarse virreinato del Perú, aprendan historia de verdad dejen de jugar al opinologo, dejen de opinar cualquier cosa que se les salga del forro y mejor opinen con conocimientos.
Sres. de la prensa el Inca fue un imperio,con todas sus letras,tenía instituciones,leyes, administración,idioma unificado, ejército,tambos,correosun gobierno central valga la redundancia descentralizado,...,revisen la definición de imperio y vallan a las fuentes históricas.
Segun lo ke contaron los españoles. Y tu le crees. Si le mintieron muchas veces al rey cuantas veces al pueblo y los politicos ke son muchos decendientes de esos tiempos los siguen mintiendo. X mi no creo hay mucha evidencia ke no cuadra las historias ke los cuentan. X ejemplo los los españoles cuando llegaron a los territorios ke hoy es chile benian con muchos indigenas del peru a conquistar con mas tegnologia les costo trecientos años en pacificar la mita del territorio tan por el lado chileno ke es hoy y argentino. Y los incas ke duro su cultura 100 años ke andavan a pies pelado y no usaban caballo si pudieron someter estos territorios en menos 100 años raro muy raro.para ke decirte mas etc.
Hay un cronista de la epoca , garcilazo de la vega el inca , que cuenta que en el rio maule hubo una batalla un siglo antes de la llegada de los españoles . garcilazo habla de un empate . La realidad dice que al imperio inca lo barrieron pizarro y 200 españoles y todo se acabo , los incas desaparecieron . Los españoles estuvieron 3 siglos peleando con los mapuches , las tropas de elite de españa , los tercios españoles peleando y muriendo , sin lograr conquistar . El rey de españa nombro a los mapuches nacion libre en 1630 aprox . Unico pueblo americano con ese titulo . conclusion : Los incas fueron masacrados en el rio maule y nunca mas volvieron Desde tiempos inmemoriales los aborigenes peruanos inventando cuentos , cuando fallan en sus guerras D
Los incas al igual que los romanos tenían un claro afán expansionista e imperialista, vivían en continúas guerras, por eso se preocuparon por construir excelentes caminos, para movilizar a sus ejércitos. En época de los incas. obviamente no existían los países actuales. Habían muchos pueblos sometidos por los incas cuyo propósito era liberarse de ellos, tal vez cansados de las guerras y los problemas que estas acarrean, por eso apoyaron a los españoles a su llegada.
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
No, no duele para nada historia es historia vive el presente. Hace mal vivir en el pasado ! Hoy en día todos somos países independientes con su propia gente, no vivimos del pasado siempre vemos para el futuro 🎉.
Cómo les duele decir Imperio, no era una confederación de naciones , los sometía por la fuerza o de forma pacifica y se incorporaban al Imperio. De la forma en como se sometían eran tratados sus gobernantes y su pueblo.
Excelente dato Perú en sánscrito significa el que guía, muy interesante, preguntada la inteligencia artifical por Perú respondió entre otras cosas: Perú es el pasado y el futuro. Concodancia clave.
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo". Edit: No quiere decir que sea un error llamarlo "Imperio", el error es no entender que asi lo ven los europeos, pero aqui no somos europeos, deberiamos hablar con más propiedad, podemos llamarlo "Imperio" siempre y cuando sepamos el "por que" y "sepamos bien de lo que hablamos", podemos llamarlo imperio si queremos, las personas inteligentes y cultas, se pueden dar esa licencia porque entienden que tecnicamente hablando se le conoce como "incanato" pero referencialmente le podemos decir "imperio"... pero si eres una de esas personas que creen que "imperio es lo correcto porque si, solo porque otros lo repiten" entonces estan en un error muy grande y deplorable intelectualmente hablando...
Y lo interesante es que los romanos tuvieron aporte de muchas culturas por el hecho de estar en el viejo continente, demas esta decir que este no fue el caso con las culturas e imperios de las Americas, America y Oceania fueron los ultimos continentes en ser descubiertos y por ende los mas aislados de los demas en cuanto a civilizacion se refiere.
No eran parecidos, esta en lo cierto Stehberg. La organización, el modo de producción, la falta de comercio, la inexistencia de sucesión, etc... El incario tenia sus características propias, de una sociedad pre-monetaria y como tal debe entendérsela.
@ Los incas obviamente tenian diferente organizacion a las demas culturas, y la produccion tambien... ahi estas bien, pero de ahi decir que: " la falta de comercio, la inexistencia de sucesión".... ??? de que estas hablando de los incas o de los romanos?? parece que te estas refiriendo a los incas aqui, y se entiende que estas diciendo que los incas no tenian sucesores, ni comerciaban... te estas refiriendo a los ncas o a los romanos? Los romanos tenian problemas de sucesión, pero ambos "imperios" si se les quiere decir asi, tenian muchas relaciones comerciales... por eso no se entiende de quien te refieres, porque estas cometiendo un error por lo menos, sea de quien sea a quien te estes refiriendo cometiste por lo menos 1 error... trata de corregirlo.
@@Peruano-de-corazon Si se entiende dado el contexto de mi comentario. Hablo de lo dicho por Stehberg, puntualizo las diferencias centrandome en el incario. Si usted ve un error en mi intervención sería interesante que se explaye en ello para así comentartlo.
Desde el siglo XIX se sospechaba que el Tahuantisuyo se habia extendido mas alla del rio Maule, pero la victoria por parte de Chile en la guerra del Guano y el Salitre, hizo desdeñar esas sospechas, ya no se investigo mas, influyo en ello el orgullo nacional reforzado por la victoria y el querer emular a las tribus germanas que se opusieron al Imperio Romano.
Es que los chilenos no son una etnia originaria de estas tierras, son descendientes de migrantes procedentes de varios países europeos. No son de origen americano, nombre dado por el colonialismo europeo, porque ese término NO es de nuestras etnias originarias, sino que el más conocido es Abya Yala expresión de la etnia kuna (del norte de Colombia) kuna significa "tierra madura", "tierra viva" o "tierra en florecimiento". Abya significa agujero de sangre, Yala significa montaña; territorio, región, comarca; continente.
Lo que pasa los chilenos son aconplejados se creen europeos que ridiculos mapuches se olvidan de sus raices en el norte de chile se habla quechua jajajaja😅😅😅
Jajajaja se sienten Europeos? Si la migración que llegó allá venía corridos por las guerras en Europa quienes huyen de su territorio por guerras??? Los cobardes son los que huyen por guerras esos son sus ancestros, vinieron por hambrunas de ese continente, o por falta de oportunidad esos son sus ancestros y tampoco hay que a vergonzarse verdad. todo anglosajón tiene un orígen pirata y depredador inglese holandeses vivían del pillaje a los galeones así llegaron a las Américas.
Los españoles sin la gran vía del Kapac Ñam, no hubieron podido conquistar nada en un territorio tan quebrado, de tal manera que a lis Incas, no les era urgente tener ruedas El problema es que los chilenos, argentinos, ecuatorianos y colombianos deberían tener orgullo de tener sangre Preincas e inca de una gran civilización
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
En Chile y Argentina no había gran cantidad de incas, sólo algunos nobles que eran los funcionarios que cobraban los tributos, impusieron algunas técnicas de cerámica y agricultura, pero la cultura de los pueblos locales casi no se alteró.
No seas despechado.muchos chilenos bamos a conocer a peru x algo. Pero esta historia no cuadra en nada incluso ustedes los peruanos se salen de toda la historia de america.1. Si hubiera abido un inperio en peru no ubiera existido tantos clanes o cultura en esos tiempo con su casikes chamanes loncos. 2. Si los españoles y los miles de indigenas ke llevaron para conquistar territorio ke haora es chile. Con caballos cañones armamento cuchillo sable barcos etc. Se desmoraon 300 años pacificar la mita del territorio chileno. Tu crees ke los incas a pies pelado sin caballo y sin armamento sin barco sometieron a los clanes mapuches en menos de 100 años. x ke los inca duraron 100 años historia peruana. Y si ubiera sido haci la mita de los chilenos hablariamos muy bien el kechua pero no es haci. 3 no hay nada inca en chile para ke mentirte. Y las ruinas incaika ke hay en santiago son las casas ke hicieron los indigenas ke llevo pedro de valdivia. Ke fueron hechas de piedra igual. Pero nada facinante. En chile no hay un caral un machupichu. Un tiahuanaco un camino de piedra o una escultura facinante de piedra ke hacian los incas. No hay nada y de ke los bamos a sentir orgulloso estariamos loco. Y los peruanos los dirian los weones se creen incas sino tienen nada de inca los keren kitar nuestra cultura. Los araucanos eran una sola cultura con diferentes clanes cada clan tenia su propio casike chaman lonco. Gerreros x naturalesa x ke asta el dia de hoy nadie sabe de donde llegaron. Todo lo demas son puras especulaciones. de los arquilogos y estoriadores y los antropologos le anpuesto nombres a los clanes. Separdolos con nombre y como culturas diferentes. Pero son pura especulaciones nada mas.
los chilenos no existían, lo que sí existía es el territorio, y eso sí podemos reclamar, si ocupábamos casi 2/3 hasta la actual región llamada Bío Bío, ya no cabe ir hasta allá, pero sí podemos reclamar el tercio norte hasta lo que ahora se llama Coquimbo.
ES ABSURDO PORQUE EL ESTADO PERUANO Y EL ESTADO CHILENO NO EXISTÍAN EN AQUELLA ÉPOCA DEL GRANDIOSO IMPERIO INCA ....... EN OTRAS PALABRAS, NO HABÍAN PERUANOS NI CHILENOS
@@patricioalfonsohuertajimen7200 1532 cuando francisco pizzaro preguntó “de quién son estas tierras?” Le dijeron “son tierras de BIRU/PIRU/BERU” lo que indica que Perú ya era un país hecho con todas sus letras señor 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Porfin prevalece la cultura y otra conocimiento de estos señores es el estado inca y cada parte del territorio inca siguió con su lengua , religión y costumbres solo se añadió el culto al sol ( inti) y respeto al inca...hay que documentarse más.
Esa persona que se dice que es "Historiador", esta mas perdido, en lo que se refiere a la historia del Imperio del Tahuantinsuyo, con eso da ha entender que la educación que ha recibido es mediocre.
Estos ridículos historiadores chilenos no aceptan la verdad. cuando la realidad era un IMPERIO INCAICO, todo por no aceptar que llegaron hasta Santiago. como les duele.
Correcto, pero 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc. 2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
@@Peruano-de-corazonke raro x en chile no hay nada de inca no hay una piramide no se habla kechua o aymara ninguna estrustura de piedra incaica y lo de santiago son las ruinas ke hicieron los indigenas ke trajo pedro de valdivia y se contruyo santiago arriba de alguna ruina pero nada inprecionante para ke mentir. Esmas yo creo ke los territorios peruanos llegaron los astecas o los mayas x ke ellos contruian piramides ciudades de piedra hacian maravillas de estrusturas yo creo ke los territorios de peru esta mas ligado a esas culturas pero chile puede ber abido trueques etc. Pero la verda. Es como decir ke los berdaderos incas son los mapuches segun la historia los inca no hablaban kechua ni aymara capas ke hablavan mapudungun.
No escribas huevas, ni Patagonia, ni Brasil. El imperio incaico es solamente andino desde lo que ahora llaman Pasto en Colombia hasta el Bío Bío en Chile.
@@pablocentella5736 los que llegaron hasta el Biobío fueron los españoles, los incas lo hicieron solo hasta el río Maule, bastante más al norte, frontera del pueblo mapuche.
mayoritariamente casi todo Chile Pertenecia al Tawantinsuyo en la epoca Inca Como Un solo pueblo Eramos Hermanos pero con la llegada y conquista de los Españoles Hubo un Reparto Asi fue como seccionados Nuestra Gran Patria Originaria El Tawantinnsuyo cuyo Nuçleo o Capital Fue El Cusco
Los incas llegaron entre 250 y 300 kms al sur del río Maule, o sea aprox. 2600 kms, esto es casi 2/3 del actual Chile de sus 4300 kms. Chile no existía, es producto de la llegada de los blancos a la capitanía de Chile lo que posteriormente da origen el Estado chileno, incluso después de 1818.
"sometimiento de Chile por los incas" ...no sabía que Chile existía en la época de los incas....denle clases de Historia al que hizo el video urgentemente!
Cuando se mensiona el nombre de un país, son dos cosas que queremos decir : País político cultural y país territorial, en éste caso se refiere al territorio, por lo tanto, está bién escrito.. Por ótro lado, el nombre Chile viene del quechua y, quienes bautizaron a ésas tierras con el nombre de "Chilli" que quiere decir : "Lugar de mucho frío.", fueron los Incas, en conclusión: Chile ya existía en el tiempo de los incas, por lo que: "los Incas sometieron a Chile".... Hay que pensar un poquito....
@@firefull8205 estás confundido totalmente. Me parece anacrónico que los peruanos sigan con ese discurso imperialista confundiendo época republicana con virreinato e incanato. No entiendo esos afanes de generar discordia y seguir con la sangre en el ojo. Es como si un italiano diría que Inglaterra le pertenece porque era parte de Italia, haciendo alusión al imperio romano. Si dices eso en Europa la gente te va a ridiculizar. La Historia se analiza con base en contextos temporales, si pierdes la temporalidad para analizar la Historia, solo demuestras incapacidad de análisis.
@@JulioGonzales-vi6pe lo más graciosos es que segun el peruano se está expresando bien. Otra cosa sería decir "el actual territorio chileno estuvo bajo el dominio de los incas"....pero vaya usted a hacerles entender
Para los Incas, CHILI,(visto desde el mar ) comenzaba en Arica, la tierra de Ariaka,. ..al cruzar un rió que estaba junto a un gran monte blanco( el rió axapa y el monte blanco el morro de Arica, cubierto de guano de aves marinas ) , esto lo declararon los guías Incas, a bordo de las carabelas que apoyaban por mar la expedición de Diego de Almagro, descubridor de Chile.
Muy cierto, solo que cuando tu mismo le das el titulo de creador, al "Creador", se pone con mayúscula asi como Doctor, Presidente, van con mayúsculas al ser títulos, creador y Creador no es lo mismo cuando nos referimos a la Entidad Suprema conocido como Dios, gramaticalmente dios con minúscula y con mayúscula tampoco es lo mismo según la misma RAE.
1. Los Incas fueron un imperio. 2. Avanzaron sobre territorios bien al sur de Perú. 3. No pelearon siquiera contra Chile, menos conquistarlo. Cuando los Incas llegaron, Chile no era Chile. No vivían chilenos.
Los incas surgieron en el S. XV. Perú y Chile son Estados criollos surgidos en el S. XIX Los incas tenían su frontera sur en la región de Bío Bío pero alcanzaron hasta la región de Los Lagos
El fundador de Santiago, conquistado español Pedro de Valdivia castellananizó el vocablo quechua de CHIRI para Chile. ......como te quedó el ojo chileno......?
los españoles llegaron y desaparecio ese imperio de vasallos , no mientas, solo llegaron por argentina a lo que es JuJuy ..a BRASIL NUNCA LLEGARON , eres un mentiroso ...
No. Solo hay raíces históricas/culturales en común y en tiempos del Tahuaantinsuyo, ni Perú ni Chile existían mas no es correcto renegar del pasado incaico de Chile. Es como que Croacia, Albania y otros renegaran de su pasado imperail romano. no tiene sentido 🥸
Bueno, a mi me enseñaron desde primaria que los incas se fundaron en el año 1438 D.C. (Primer inca Manco Cápac) y duró hasta la llegada de los españoles en 1532 (último inca Atahualpa) y el imperio del Tahuantinsuyo abarcó la franja occidental sudamericana llegó por el norte hasta el río Ancasmayo (actual Colombia) y por el sur hasta el río Maule (actual Chile). 🤔¿No sé cuál es la duda o novedad?
El Tawantinsuyo fue un proyecto integracionista desplegado por los geniales Inkas. Imperio a la europea tiene otra connotación histórica. Ojo que el estado Inka era Comunista Agrario.
Soy chileno ☀️🇨🇱 y orgulloso de haber Sido parte del unico gran imperio de América, el imperio inka tuvo su frontera sur en el canal del Chacao ☀️🇨🇱 aqui frente a isla Chiloé ☀️🇨🇱. SALUDOS y bendiciones desde Isla Chiloé ☀️🇨🇱
@eldotado ... ¿ El Dotado ? ... ¿ No será BOTADO ?, botado de todos lados ? ... eres peruano traumado camuflado. Los Incas llegaron al rió Maule. Ahí fueron vencidos por los Mapuches y se volvieron huyendo al norte .
Se denomina imperio gobernado por un monarca emperador o rey y la unión de pueblos o Estados conquistados por tener ejército religión cultivos y ganadería construcción consejeros Profesor o sabios o amautas
Chile es una departamento con sus provincias y distritos mas de Perú , así de simples esa es la realidad así que los chilenos tienen que abrasar ala madre patria Perú, CAUSACHUN TAHUANTINSUYO viva el PERU 💪💯
Cada día más chilenos se van dando cuenta que esto de "Chile" no ha sido más que un cuento de una élite sureña, y que la peruanidad fundada en un pasado histórico riquísimo es su verdadera identidad
Solo la influencia Inca llego hasta lo q hoy es Santiago, los aymaras por ejemplo tenian mucha influencia Inca, pero la verdad es que militarmente el Imperio Inca vino y se devolvio por que los Promaucaes, Mapuches y otros Araucanos los expulsaron a la mrd y no los pudieron someter. Si ni siquiera los españoles pudieron, y los españoles sometieron a ese imperio en unos pocos años.
Cuando los historiadores llaman a que Roma llego a varios países toman sus caminos y alguna que otra forraleza encontrada ...pero que estuvieron en ese lugar y que si estuvieron
Los Incas llegó hasta Venezuela en la cordillera d los Andes y todavía hay una minoría Quechuas d los descendientes d los Incas, hasta el Cóndor vuela en los Andes d Venezuela. Los Incas conquistó varios países entré ellos Venezuela,Colombia, Ecuador,Bolivia,Argentina,Chile incluso hasta conquistó la Isla d Pascual por mar pacífico
La isla de Pascua se cree que la conocieron, no hay antecedentes de que la conquistaron, como pucarás u otros objetos que hagan pensar en una ocupación en el tiempo.
Escribes huevas, los incas no conquistaron varios países, ni un solo país, porque no existían, en ese tiempo sólo habían etnias comunitarias dispersas. Por el norte sólo llegaron hasta una franja angosta del sur de Colombia donde ahora es Pasto, el río Angasmayo, y por el sur hasta la actual región del Bío Bío, Chile y las cordilleras de la actual Bolivia y del noroeste argentino
@@pablocentella5736 En realidad si existían países sólo que en esa época eran conocidos como curacazgos o cacicazgos los más pequeños, como señoríos los medianos, y como reinos los más grandes.
Que falta de criterio de los chilenos esconder la ciudadela incaica en Santiago, mas pudo el egoísmo que la inteligencia y perdieron turismo de gran escala en su país.
Les cuesta explicar la realidad lon incas comquisto a los mapocho reconoce q fueron esclavos de los incas.lo saben LOSs chilenos pero como tiene relacion con PERU NO LO ACEPTAN.. TELATEN. Y DIGAN LA VERDAD
En mapudungun "huinca" significa "nuevo inca", así se les decía a los españoles que intentaban conquistar, igual que los incas, el territorio mapuche. Ahora, los incas existieron en el horizonte tardío de la cronología de los Andes Centrales, este período comienza en el año 1438 y termina en 1532. Muy lejos de los 11 mil años que se mencionan en el video.
Stehberg, en la entrevista, menciona 140 años aprox. de dominio Inca en Chile. Esos son mas de los 94 años que usted insinúa. Y esta en lo correcto dado que los fechados indican que la expansión inca fue mas temprana de lo que se creía comúnmente.
@@fernanvid Cite, señor, así los que leyeran este hilo de comentarios sacaran sus propias conclusiones y no tendrán que ir enlaces externos (más aún si leen desde un celular).
este video llego atrasado parece que no te lo enseñaron en la escuela ...los mapuches les dieron batalla durante 3 DIAS SEGUIDOS Y NUNCA PUDIERON PASAR MAS ALLA DEL RIO MAULE , O SEA UNOS 300 KILOMETROS MAS AL SUR DE SANTIAGO ...eso nos lo enseñan en primaria ...
@@carloscalderon3051 Y los mapuches fueron poco a poco aislados y exterminados con el pado del tiempo los invasores se adueñaron de ese territorio ahora llamado chile e impusieron sus costumbres reglas y leyes osea invadieron y ahora son dueños. Lo más ironico que usan el dialecto y ponen como moda nombres de los mapoches a alguna de sus generaciones.
La cultura Inca era admirable. A un año de camino desde Cuzco a Chile y a pie, carajooo. Por cierto el nombre de Chile proviene de un nombre quechua. Qué impresionante. Me siento orgulloso de los antepasados del tawantinsuyo. Hoy más que nunca tenemos que apelar a nuestro pasado hotórico y fortalecer la comunidad andina de naciones con países como, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y ahora con Chile también; Pachacútec mamdó a sus representantes allá. Viva la música latinoamericana, viva los.colores del Cuzco, viva el qochayuyo comida favorita del sapa Inca, viva la identidad latinoamericana carajoooo, p"t'mare, que mayor orgullo que esto que siente en un suburbio de Barcelona
Los Chilenos les duele decir que el Tahuantisuyo fue un imperio y no una confederación... jajaja los caminos romanos no se hizo en Perú por la geografía en América Cuzco está a 3500 metros del nivel del mar...llena de montañas y quebradas
Pero si viene solo a recoger frutas de temproros y antes a trabajar de empleados no lo digo como ofensa si no como realidad, los peruanos no son incas según genética y estudios de ADN en la población los peruanos nada tiene que ver con los incas.
No NO , NOSOTROS LOS CHILENOS TENEMOS PROCERES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE , NO TENEMOS QUE AFIRMARNOS DE LA INDIADA PARA DARNOS UNA IDENTIDAD NI DE UN MARINO ESCLAVISTA TAMPOCO , CHILE TIENE SU PROPIA HISTORIA
Pobres los peruanos que eran esclavos y servidumbre de los incas y que eran utilizados para sacrificio porqie de incas no tienen nada los peruanos porque ellos no se metían con esclavos
Estos Judas Ischilotes descubriendo la rueda todos los días. Tengo más de 50 años y ya había estudiado esto en el colegio. El "imperio Inca" (que tenia 50 años de existencia cuando llegaron los españoles) llegaba hasta el altiplano argentino - chileno - boliviano actual. De hecho es la cultura mas importante que habito la actual Argentina (solo en la zona dicha). Por eso Belgrano quería un rey Inca para su forma de gobierno en Argentina. De hecho la gran extensión de territorio argentino actual estaba casi vacío. Apenas si había tribus que rápidamente se mezclaron con la inmigración española.
Chile es el Tahuantinsuyo....la guerra fue una tragedia que nunca debió suceder....fue por la codicia de la pérfida albión y algunos criollos secuaces...dejemos atrás eso y unamos poíiticas de cara al dragó de Asia que se viene con todo
Que es un imperio? Ser una relación desigual entre un estado central y otros estados Tener una soberanía que va más allá de las fronteras nacionales Ser el resultado de conquistas militares y diplomáticas Ser entidades dinámicas que se adaptan a los cambios políticos, económicos y culturales
Toda Civilización que se expande y conquista nuevas tierras se le llama IMPERIO señor.
Esa es una mirada occidental y muy europea....señor
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
Amigo, seamos humildes, si no somos "expertos" no podemos asegurar nada tan tajantemente.
@@cesarsantiagopintoespinoza5996 y Roma no era un imperio europeo? Niño?
@@Peruano-de-corazon era una autocracia, en Roma y en el Tahuantinsuyo
@@cesarsantiagopintoespinoza5996 y (?) Cuál es el problema? Son europeos y occidentales los que le dieron definición de imperio, por ejemplo, al Imperio japonés. Cuanto más al Imperio Inka siendo parte de la historia del hemisferio occidental?
En America existieron dos grandes culturas, la Maya-Azteca y la Incaica, ambas con grandes extensiones e influencia. En nuestra America del Sur, la presencia incaica es incuestionable, por tanto tenemos raíces genéticas en común; en Peru vestigios de esa etnia incaica aún existe, y eso es bueno, un país no debe ignorar sus raíces
Concuerdo, 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
el imperio inca era un imperio cultural y constructor . No se puede hablar de fuerza militar en los incas porque demuestran debilidades militaress ante españa . Pizarro y sus 200 barrio de una vez el imperio y todo se acabo
Aunque tienes razón, tanto en los Mayas como los Aztecas fueron culturas diferentes es más estaban en guerra
Eso es al momento de la llegada de los españoles. En ese momento, por ejemplo, los Incas tenían solo 50 años en el poder al momento de la llegada de los españoles. Hay un museo en Perú que muestra toda esa conquista de un presunto "pueblo originario" por otro presunto "pueblo originario".
Y de que sirve todo esto de los imperios, a ver diganme, lo puedes aplicar ahora, solo es conocimiento. Vivan el presente no vivan del pasado.
Queee? Recien se dan cuenta?..saludos desde Arica Perú
,. en la tierra de Ariaka, lo que es hoy Arica, COMENZABA CHILI, ....hoy Chile... respeten los DESIGNIOS de los Incas
En realidad el imperio inca llegaba hasta Maule. Y hubo multiplicidad de enfrentamientos entre mapuches e incas. Eso es muy cierto y no estamos descubriendo la panacea. Y los peruanos fueron parte de un virreinato. Es obvio. Con la posterior llegada española, disminuyó el poder y lo demás es historia
NOSOTROS AQUI EN ARICA ESTAMOS ABANDONADOS A LA SUERTE MUY ABANDONADOS POR BORI Y QUEREMOS PERTENECER A PERU PORQUE TIENE TODO Y ES ADELANTADO
Con esto histórico debemos replantear esos chips que nos pusieron unos judios y algunos traidores sin honor del imperio inca que en realida para todos estos paises ee que somos hermanos y no paises extraños... No nos dejemos llevar por políticos mezquinos que nos quieren divudir y ganar con dinero sucio guerras entre los paises, etc
@@CesarAugustoEliasLeon jajajajajaja aweonao
No mames recién se enteran? En México aprendimos que el territorio de los Incas era desde el sur de Colombia, Ecuador, Bolivia, el noroeste de Argentina, más de la mitad de Chile y por supuesto Perú que era la base del Tahuantinsuyo
Peru existia en la epoca de los incas?Mexico existia en la epoca de los mayas?
LLegaron más al sur de Talcahuano y Concepción, pero dentro de la actual región del Bío Bío, entre 250 y 300 kms al sur del río Maule. Algo de 2600 de 4300 kms, casi 2/3 del actual Chile.
@@JGMORGAN833un nombre no cambia un territorio, menos su historia.
@@JGMORGAN833Obvio que existían. Perú y México son solo nombres lo que importa es la cultura y la historia. A buen conocedor pocas….
Es lo que pasa que el creador de este video no explica bien y carese conocimiento historico, y solo hace estos videos con un solo objetivo, aumentar el nacionalismo y ego peruano.
El tema real del noticiero chileno es que si bien se save de la precencia Inca en lo valles centrales de Chile, nunca se imaginaron que en Santiago fue creado sobre una ciudad Inca que tenia un rol importante en la zona.
Era un imperio con todas sus letras .
jajajaja 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
Edit: No dije que este mal llamarlo imperio, eso es una referencia académica válida, pero negar que es un incanato solo porque la única palabrita que escucharon fue "imperio, imperio, imperio" no significa que llamarle incanato este mal, si piensas eso debes regresar al colegio con urgencia.
Igual es Válido el término, digo, la mayoría no hablamos quechua sino español, porque este tmbn fue imperio y forma parte de nuestra historia@@Peruano-de-corazon
@@Peruano-de-corazono sea que como el monarca no se llamaba "emperador" sino "Sapaq Inka" no se le puede llamar Imperio.
🤦
¿Y por qué se le llama "Imperio japonés" si el emperador de Japón no lleva el nombre oficial de "emperador"?
Y encima te pones "Peruano de corazón", chileno acomplejado
@@Peruano-de-corazon oe bestia de mie,,a ahora somos EL IMPERIO PERUANO versión de LUXE recién nos van a conocer,,
El Imperio Romano no existe es historia nuestros metales y productos agrícolas navegan por los mares.
@@Peruano-de-corazon era un Imperio, la ausencia tacita del titulo de emperador es obvia era el Inca en este caso, no olvides que imperio significa que "imperas en dominio de tierras" conquista sobre todo.
Recuerden que cuando un chileno te diga que llegamos a Lima en la guerra del pacifico, recuerdales que en el "Tahuantinsuyo" y en el "Reino del Peru" llegamos hasta santiago 2 veces y mas allá incluso, ya sea por la guerra o por la influencia . Salu2 🇵🇪🗿
Esa gistoria de los incas fue hecha x los españoles para decir ke derrotaron a un inperio para justificar los territorios ke le robaron a los pueblos originarios. Ya somos mucha jente keno creimos en las historias ke lo enceñan en el colegio puras mentiras de los historiadores pasaron miles de años y siguiran bablando de los supuestos incas ke duraron 100 año. Pero para hacer turismo y para los historiadores escribir libros y los arquiologos.seguiran encontrando pruebas en un billon de años mas.
Si es verda los incas tenian otro idioma hablaban mapudungun 😉
Los incas llegaron entre 250 y 300 kms al sur del río Maule, o sea aprox. 2600 kms, esto es casi 2/3 del actual Chile de sus 4300 kms.
@@pablocentella5736estuviste ahí???
@@maritarios1000 Hay videos de la época.
Imperio asi les duela decirlo..😊
@@JesusAnibal-z9z y quien era el emperador?
@@claudiosanchez5051pues el INCA por sino lo sabías !!
@@perlalow8467 Coincido, y hasta donde se sabe fueron 13 emperadores, Manco Cápac fue el primero, y Atahualpa el ultimo. Saludos!
imperio en una tierra de indios, es como decir "en el pais de los ciegos el tuerto es rey".
@@guillermochavez2170te equivocas cuñaooo, el último inca , fue el REY DE ESPAÑA!!! Investiga..
EN LA REBELION DE MANCO INCA, LLEGARON AL CUZCO TRIBUTOS DESDE CHILE, Y ES QUE EN CHILE NO SE HABIAN ENTERADO DE LA CAPTURA DEL INCA, Y SIGUIERON MANDANDO TRIBUTOS AL INCA. FUERON MANDADOS POR LA ADMINISTRACIÓN INCA EN CHILE, NO POR LOS CHILENOS Q NO EXISTÍAN
Tan buenos para inventar historias yo conoci mucha jente del altiplano chileno y boliviano y notienen ni idea de tales incas y jamas tuvieron una idea de inperio ke ridiculo historiadores inventando puras weas. Haca solo existieron clanes con sus casikes chamanes y loncos jamas hubo un inperio en sudamerica y america del norte clanes y la boca les keda hay mismo no todas las personas somos tan ignorante para creer en semejante estupides.
😂 si weon pedro de valdivia se desmoro un año para llegar del cusco a santiago y eso ke conocia los zapatos. Esa historia la inventaron los españoles para justificar todo el territorio ke le robaron a los indigenas. Clanes eso eran antes jente ke escamente se bestian con arcos y flechas con sus casiques y chamanes y loncos. Parecidos a los nativos del amazona. Muchas trivus pero no juntas. Es mas la palabra inca significa a rodillarce en las lenguas nativas algunos peruanos son tan acomplejados ke lo kieren todo la musica es de ellos la gastronomia las cansiones son el ombligo del mundo cuando todo eso es de los pueblos originarios peru ni pensar a existir cuando ya habia gastronomia y musica y muchos tipos de bailes y las bestimentas ke empesaron a bestir los indigenas fue x los españoles y muchos bailes tambien etc. Peru fue mucho despues. No digan los peruanos digan los indigenas de antes. antes no abian fronteras. Los peruanos son de hoy son invidiosos.
Ke ridiculo eres. En primer lugar para aser eso tenia ke haber un inperio y nunca hubo uno.dos para aser eso los territorios tenian ke ber tenido fronteras y en ese tiempo no existian. Tres si hubiece existido un inperio jamas hubiera existido tantos clanes o culturas con sus casiques chamanes y loncos en peru. Historia ke inventaron los españoles para justificar todo el territorio ke le robaron a los indigenas. Todo este territorios es nuestro x ke derrotamos a un inperio. Y la palabra inca. en casi toda america significa arodillarce.
...en Chili, los aliados de los Incas , fueron los Diaguitas, .....los MERODEADORES los mapuches, que los atacaban de noche
Segun los peruanos los incas tenian otro idioma y es bedad hablavan mapudungun 🤔
En ese entonces Chile como tal no existia y luego en la epoca de la colonia era una comandancia general dependiente del Virreynato del Peru
La misma qué derroto al Perú, raro, por qué tan mediocre los peruanos
el virreynato español del peru , es colonia del rey de españa y toma todo lo inca para si . Los esclavos de los incas pasan a ser de los españoles . El adn del peruano actual muchos siglos de esclavitud , determinan la conducta del peruano en la aactualidad
Los incas no solo caminaban también usaban el mar con balsas imperial llegaron a chile y Ecuador y Oceanía
Si pues fundaron Australia también supongo
Revise Ud. Tupac Yupanqui llegó a las islas que llamaron Auachumbi y Nina Chumbi,una de ellas Rapanui o Isla de Pascua como hoy se la conoce,fuentes:Luis E. Valcarcel Historia del Perú Antiguo,;Jose Antonio Del Busto,Tupac Yupanqui descubridor de Oceanía ,tiene estás referencias por supuesto hay otras ,a@@claudiosanchez5051
Incluso se lanza hipótesis que podrían haber volado para hacer las líneas de Nazca ..se sabe que son pre incas los que posteriormente le sucedió el Tahuantinsuyo
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
@@claudiosanchez5051o sea que si alguien dice que los fenicios tenían barcos y llegaron hasta más allá de España tú dices "O sea que fundaron las islas británicas"?
Dejas en ridículo al esperpento de país al que dices defender con esos risibles razonamientos
En conclucion todos somos tahuantinsuyo todos hermanos
Asi es
Negativo, el Tahuatinsuyo paso a denominarse virreinato del Perú, aprendan historia de verdad dejen de jugar al opinologo, dejen de opinar cualquier cosa que se les salga del forro y mejor opinen con conocimientos.
Hermanos no, peruanos
en conclucion el pisco es peruano🤣🤣🤣🤣
Conclusión....no conclucion
Si no conoces tu historia ... No tienes un norte en tu vida...!!!
Sres. de la prensa el Inca fue un imperio,con todas sus letras,tenía instituciones,leyes, administración,idioma unificado, ejército,tambos,correosun gobierno central valga la redundancia descentralizado,...,revisen la definición de imperio y vallan a las fuentes históricas.
Sin Korrupcion amallula ama kella ama sua nuestra Primera Patria Originaria y Civilizacion Milenaria
Segun lo ke contaron los españoles. Y tu le crees. Si le mintieron muchas veces al rey cuantas veces al pueblo y los politicos ke son muchos decendientes de esos tiempos los siguen mintiendo. X mi no creo hay mucha evidencia ke no cuadra las historias ke los cuentan. X ejemplo los los españoles cuando llegaron a los territorios ke hoy es chile benian con muchos indigenas del peru a conquistar con mas tegnologia les costo trecientos años en pacificar la mita del territorio tan por el lado chileno ke es hoy y argentino. Y los incas ke duro su cultura 100 años ke andavan a pies pelado y no usaban caballo si pudieron someter estos territorios en menos 100 años raro muy raro.para ke decirte mas etc.
Si y tenian otro idioma hablavan el mapudungun😃
@@juansoto5438 el imbesil x aqui
Hay un cronista de la epoca , garcilazo de la vega el inca , que cuenta que en el rio maule hubo una batalla un siglo antes de la llegada de los españoles . garcilazo habla de un empate .
La realidad dice que al imperio inca lo barrieron pizarro y 200 españoles y todo se acabo , los incas desaparecieron .
Los españoles estuvieron 3 siglos peleando con los mapuches , las tropas de elite de españa , los tercios españoles peleando y muriendo , sin lograr conquistar .
El rey de españa nombro a los mapuches nacion libre en 1630 aprox . Unico pueblo americano con ese titulo .
conclusion :
Los incas fueron masacrados en el rio maule y nunca mas volvieron
Desde tiempos inmemoriales los aborigenes peruanos inventando cuentos , cuando fallan en sus guerras
D
Los incas al igual que los romanos tenían un claro afán expansionista e imperialista, vivían en continúas guerras, por eso se preocuparon por construir excelentes caminos, para movilizar a sus ejércitos.
En época de los incas. obviamente no existían los países actuales.
Habían muchos pueblos sometidos por los incas cuyo propósito era liberarse de ellos, tal vez cansados de las guerras y los problemas que estas acarrean, por eso apoyaron a los españoles a su llegada.
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
Hasta hoy los serranos
Y si el Imperio de los Incas aunque no lo quieran reconocer y les jode haber sido una provincia como lo fueron en el virreynato una Capitania.
Llegamos por ese lado hasta Pascuas, esta escrito en letras incas
mentira , eso se lo inventaron ustedes no tienen como comprobarlo ..
mentira ...no hay pruebas de eso ..
@@carloscalderon3051 Busca en internet los viajes del Inca Yupanqui y en que lugares estuvo navegando, aparecerá la Isla de Pascua 🗿
@@carloscalderon3051si las hay. Por eso se dice eso
Si es verda los incas tenian otro idioma hablavan mapudungun
Hay chileno como te duele que ..el gran imperio del tahuantinsuyo peruano conquistó y dominó el territorio que hoy se llama chile...
Pero Los Incas no dejaron descendencia en Perú. Por inteligencia y grandeza somos más herederos de los Incas los chilenos.
😮😮😮😮@@ciriloballestero119
No, no duele para nada historia es historia vive el presente. Hace mal vivir en el pasado ! Hoy en día todos somos países independientes con su propia gente, no vivimos del pasado siempre vemos para el futuro 🎉.
No existe ningún peruano con sangre inca porque los peruanos defienden de los esclavos de los incas 😂😂😂
Una cosa son los incas y otra cosa los peruanos 🙄
Cómo les duele decir Imperio, no era una confederación de naciones , los sometía por la fuerza o de forma pacifica y se incorporaban al Imperio. De la forma en como se sometían eran tratados sus gobernantes y su pueblo.
Y se sienten orgulloso de swr imperialistas??? Atacar y someter a otros pueblos, con todo el abuso que hay entre eso???
La
Palabra correcta es esa”Imperio” . Siempre tratando de minimizar y me admira que no lo hayan sabido . Saludos
Y se sienten orgulloso de swr imperialistas??? Atacar y someter a otros pueblos, con todo el abuso que hay entre eso???
Perú es un nombre prehispánico, por si acaso. Es interesante que en sánscrito significa "el que guía"
Excelente dato Perú en sánscrito significa el que guía, muy interesante, preguntada la inteligencia artifical por Perú respondió entre otras cosas: Perú es el pasado y el futuro. Concodancia clave.
Bien el jefe Inca tenía hijos y se hizo cargo de cada lugar
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
Como es hasta en esto se menosprecia ,que no era como.los Romanos y no querer reconocer que no tenían nada .
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
Edit: No quiere decir que sea un error llamarlo "Imperio", el error es no entender que asi lo ven los europeos, pero aqui no somos europeos, deberiamos hablar con más propiedad, podemos llamarlo "Imperio" siempre y cuando sepamos el "por que" y "sepamos bien de lo que hablamos", podemos llamarlo imperio si queremos, las personas inteligentes y cultas, se pueden dar esa licencia porque entienden que tecnicamente hablando se le conoce como "incanato" pero referencialmente le podemos decir "imperio"... pero si eres una de esas personas que creen que "imperio es lo correcto porque si, solo porque otros lo repiten" entonces estan en un error muy grande y deplorable intelectualmente hablando...
Y lo interesante es que los romanos tuvieron aporte de muchas culturas por el hecho de estar en el viejo continente, demas esta decir que este no fue el caso con las culturas e imperios de las Americas, America y Oceania fueron los ultimos continentes en ser descubiertos y por ende los mas aislados de los demas en cuanto a civilizacion se refiere.
No eran parecidos, esta en lo cierto Stehberg. La organización, el modo de producción, la falta de comercio, la inexistencia de sucesión, etc... El incario tenia sus características propias, de una sociedad pre-monetaria y como tal debe entendérsela.
@ Los incas obviamente tenian diferente organizacion a las demas culturas, y la produccion tambien... ahi estas bien, pero de ahi decir que: " la falta de comercio, la inexistencia de sucesión".... ??? de que estas hablando de los incas o de los romanos?? parece que te estas refiriendo a los incas aqui, y se entiende que estas diciendo que los incas no tenian sucesores, ni comerciaban... te estas refiriendo a los ncas o a los romanos? Los romanos tenian problemas de sucesión, pero ambos "imperios" si se les quiere decir asi, tenian muchas relaciones comerciales... por eso no se entiende de quien te refieres, porque estas cometiendo un error por lo menos, sea de quien sea a quien te estes refiriendo cometiste por lo menos 1 error... trata de corregirlo.
@@Peruano-de-corazon Si se entiende dado el contexto de mi comentario. Hablo de lo dicho por Stehberg, puntualizo las diferencias centrandome en el incario. Si usted ve un error en mi intervención sería interesante que se explaye en ello para así comentartlo.
chicle provincia Inca.
Sólo el norte y la zona central, más al sur vivían los mapuches, y ellos no se sometieron no siquiera ante el imperio español.
Si es verda x ke los inca hablavan mapudungun😉
Desde el siglo XIX se sospechaba que el Tahuantisuyo se habia extendido mas alla del rio Maule, pero la victoria por parte de Chile en la guerra del Guano y el Salitre, hizo desdeñar esas sospechas, ya no se investigo mas, influyo en ello el orgullo nacional reforzado por la victoria y el querer emular a las tribus germanas que se opusieron al Imperio Romano.
ES CHOCANTE PARA LOS CHIILENOS ,QUE SE SIENTEN EUROPEOS PERO LA HISTORIA LO DICE TODO
Es que los chilenos no son una etnia originaria de estas tierras, son descendientes de migrantes procedentes de varios países europeos. No son de origen americano, nombre dado por el colonialismo europeo, porque ese término NO es de nuestras etnias originarias, sino que el más conocido es Abya Yala expresión de la etnia kuna (del norte de Colombia) kuna significa "tierra madura", "tierra viva" o "tierra en florecimiento". Abya significa agujero de sangre, Yala significa montaña; territorio, región, comarca; continente.
Lo que pasa los chilenos son aconplejados se creen europeos que ridiculos mapuches se olvidan de sus raices en el norte de chile se habla quechua jajajaja😅😅😅
Siendo parte incas.
Jajajaja se sienten Europeos? Si la migración que llegó allá venía corridos por las guerras en Europa quienes huyen de su territorio por guerras??? Los cobardes son los que huyen por guerras esos son sus ancestros, vinieron por hambrunas de ese continente, o por falta de oportunidad esos son sus ancestros y tampoco hay que a vergonzarse verdad. todo anglosajón tiene un orígen pirata y depredador inglese holandeses vivían del pillaje a los galeones así llegaron a las Américas.
Cómo lloran estos peruanos 😂
Los españoles sin la gran vía del Kapac Ñam, no hubieron podido conquistar nada en un territorio tan quebrado, de tal manera que a lis Incas, no les era urgente tener ruedas
El problema es que los chilenos, argentinos, ecuatorianos y colombianos deberían tener orgullo de tener sangre Preincas e inca de una gran civilización
Asi es
1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
En Chile y Argentina no había gran cantidad de incas, sólo algunos nobles que eran los funcionarios que cobraban los tributos, impusieron algunas técnicas de cerámica y agricultura, pero la cultura de los pueblos locales casi no se alteró.
Es verda. x ke los incas hablavan otro idioma el mapudungun.🤔
@@Peruano-de-corazonsi es verda lo ke dices y los incas tenian otro idioma el mapudungun.😃
IMPERIO,IMPERIO QUE NO LES DUELA TANTO ESA PALABRA A LOS CHILENOS
No seas despechado.muchos chilenos bamos a conocer a peru x algo. Pero esta historia no cuadra en nada incluso ustedes los peruanos se salen de toda la historia de america.1. Si hubiera abido un inperio en peru no ubiera existido tantos clanes o cultura en esos tiempo con su casikes chamanes loncos. 2. Si los españoles y los miles de indigenas ke llevaron para conquistar territorio ke haora es chile. Con caballos cañones armamento cuchillo sable barcos etc. Se desmoraon 300 años pacificar la mita del territorio chileno. Tu crees ke los incas a pies pelado sin caballo y sin armamento sin barco sometieron a los clanes mapuches en menos de 100 años. x ke los inca duraron 100 años historia peruana. Y si ubiera sido haci la mita de los chilenos hablariamos muy bien el kechua pero no es haci. 3 no hay nada inca en chile para ke mentirte. Y las ruinas incaika ke hay en santiago son las casas ke hicieron los indigenas ke llevo pedro de valdivia. Ke fueron hechas de piedra igual. Pero nada facinante. En chile no hay un caral un machupichu. Un tiahuanaco un camino de piedra o una escultura facinante de piedra ke hacian los incas. No hay nada y de ke los bamos a sentir orgulloso estariamos loco. Y los peruanos los dirian los weones se creen incas sino tienen nada de inca los keren kitar nuestra cultura. Los araucanos eran una sola cultura con diferentes clanes cada clan tenia su propio casike chaman lonco. Gerreros x naturalesa x ke asta el dia de hoy nadie sabe de donde llegaron. Todo lo demas son puras especulaciones. de los arquilogos y estoriadores y los antropologos le anpuesto nombres a los clanes. Separdolos con nombre y como culturas diferentes. Pero son pura especulaciones nada mas.
los chilenos no existían, lo que sí existía es el territorio, y eso sí podemos reclamar, si ocupábamos casi 2/3 hasta la actual región llamada Bío Bío, ya no cabe ir hasta allá, pero sí podemos reclamar el tercio norte hasta lo que ahora se llama Coquimbo.
@@juansoto5438 No pense que eran tan salvajes en el sur
Doler?😂 A los únicos que les duele y sobre todo la cola es a UD cuando papá chile tomo lima
@@raulesc863 MAMÁ CHILE DIRAS
ES ABSURDO PORQUE EL ESTADO PERUANO Y EL ESTADO CHILENO NO EXISTÍAN EN AQUELLA ÉPOCA DEL GRANDIOSO IMPERIO INCA ....... EN OTRAS PALABRAS, NO HABÍAN PERUANOS NI CHILENOS
@@patricioalfonsohuertajimen7200 1532 cuando francisco pizzaro preguntó “de quién son estas tierras?” Le dijeron “son tierras de BIRU/PIRU/BERU” lo que indica que Perú ya era un país hecho con todas sus letras señor 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Cuando Perú despertó se dio cuenta que parte de su hegemonía había perdido ahora tendrá que poner en orden sus intereses volver a recoger lo suyo
Ya empiezas con tus alucinaciones, seguro eres un rojete comunistas eso no piensan nada
Porfin prevalece la cultura y otra conocimiento de estos señores es el estado inca y cada parte del territorio inca siguió con su lengua , religión y costumbres solo se añadió el culto al sol ( inti) y respeto al inca...hay que documentarse más.
Si y tenian otro idioma hablaban mapudungun
@@juansoto5438Si,y poco a poco llorarás al ver como el nuevo imperio del PERÚ, se vuelve tu pesadilla.
Que ignorancia más grande en ese tiempo no era chile
Esa persona que se dice que es "Historiador", esta mas perdido, en lo que se refiere a la historia del Imperio del Tahuantinsuyo, con eso da ha entender que la educación que ha recibido es mediocre.
Sucede que no tienen tanta historia, por eso su historiador está en nada.
El mayor imperio del continente fue derrotado por una tribu desorganizada
Recién saben que el Tawantinsuyo llegó lo que ahora es Chile? pucha estan hasta las huevas. No conocen su pasado historico!!
Si tienes razon tenian otro idioma hablaban mapudungun
Estos ridículos historiadores chilenos no aceptan la verdad. cuando la realidad era un IMPERIO INCAICO, todo por no aceptar que llegaron hasta Santiago. como les duele.
los incas establecieron sus fronteras 300 kms al sur del río Maule, en la región del Bío Bío
cualquiera estaria agradecido al universo de haber sido parte del tawantinsuyo.
El inperio incaico desde colombia ast las patagonias y parte brasil
Correcto, pero 1ero hay más similitudes con el imperio romano que solo los caminos, por ejemplo la organizacion militar tactica y estrategica, etc.
2do. No se le puede decir imperio tecnicamente debido a que no habia un emperador como en Roma, teniamos un Sapa Inca, por ende esto era conocido como un incanato, "incanato del Tahuantinsuyo".
No, hacia el sur solo llegaron al río Maule, que está mucho más al norte que la Patagonia.
@@Peruano-de-corazonke raro x en chile no hay nada de inca no hay una piramide no se habla kechua o aymara ninguna estrustura de piedra incaica y lo de santiago son las ruinas ke hicieron los indigenas ke trajo pedro de valdivia y se contruyo santiago arriba de alguna ruina pero nada inprecionante para ke mentir. Esmas yo creo ke los territorios peruanos llegaron los astecas o los mayas x ke ellos contruian piramides ciudades de piedra hacian maravillas de estrusturas yo creo ke los territorios de peru esta mas ligado a esas culturas pero chile puede ber abido trueques etc. Pero la verda. Es como decir ke los berdaderos incas son los mapuches segun la historia los inca no hablaban kechua ni aymara capas ke hablavan mapudungun.
No escribas huevas, ni Patagonia, ni Brasil. El imperio incaico es solamente andino desde lo que ahora llaman Pasto en Colombia hasta el Bío Bío en Chile.
@@pablocentella5736 los que llegaron hasta el Biobío fueron los españoles, los incas lo hicieron solo hasta el río Maule, bastante más al norte, frontera del pueblo mapuche.
Confederación? Este que se fumo... Una confederación es una alianza, un imperio es el que impera sobre otros
mayoritariamente casi todo Chile Pertenecia al Tawantinsuyo en la epoca Inca Como Un solo pueblo Eramos Hermanos pero con la llegada y conquista de los Españoles Hubo un Reparto Asi fue como seccionados Nuestra Gran Patria Originaria El Tawantinnsuyo cuyo Nuçleo o Capital Fue El Cusco
Los incas llegaron entre 250 y 300 kms al sur del río Maule, o sea aprox. 2600 kms, esto es casi 2/3 del actual Chile de sus 4300 kms. Chile no existía, es producto de la llegada de los blancos a la capitanía de Chile lo que posteriormente da origen el Estado chileno, incluso después de 1818.
mejor porque no dicen que fueron afortunados .
"sometimiento de Chile por los incas" ...no sabía que Chile existía en la época de los incas....denle clases de Historia al que hizo el video urgentemente!
Cuando se mensiona el nombre de un país, son dos cosas que queremos decir : País político cultural y país territorial, en éste caso se refiere al territorio, por lo tanto, está bién escrito.. Por ótro lado, el nombre Chile viene del quechua y, quienes bautizaron a ésas tierras con el nombre de "Chilli" que quiere decir : "Lugar de mucho frío.", fueron los Incas, en conclusión: Chile ya existía en el tiempo de los incas, por lo que: "los Incas sometieron a Chile".... Hay que pensar un poquito....
Son unas bestias 🇵🇪
@@firefull8205 estás confundido totalmente. Me parece anacrónico que los peruanos sigan con ese discurso imperialista confundiendo época republicana con virreinato e incanato. No entiendo esos afanes de generar discordia y seguir con la sangre en el ojo.
Es como si un italiano diría que Inglaterra le pertenece porque era parte de Italia, haciendo alusión al imperio romano. Si dices eso en Europa la gente te va a ridiculizar. La Historia se analiza con base en contextos temporales, si pierdes la temporalidad para analizar la Historia, solo demuestras incapacidad de análisis.
@@JulioGonzales-vi6pe lo más graciosos es que segun el peruano se está expresando bien. Otra cosa sería decir "el actual territorio chileno estuvo bajo el dominio de los incas"....pero vaya usted a hacerles entender
Los incas sometieron y civilizaron toda esa región de tribus indígenas
Para los Incas, CHILI,(visto desde el mar ) comenzaba en Arica, la tierra de Ariaka,. ..al cruzar un rió que estaba junto a un gran monte blanco( el rió axapa y el monte blanco el morro de Arica, cubierto de guano de aves marinas ) , esto lo declararon los guías Incas, a bordo de las carabelas que apoyaban por mar la expedición de Diego de Almagro, descubridor de Chile.
No descubrió Chile, sólo llegó a ese territorio.
Perú país privilegiado y bendecido por el creador
pais feo con ciudades áridas y gente desfavorecida
Muy cierto, solo que cuando tu mismo le das el titulo de creador, al "Creador", se pone con mayúscula asi como Doctor, Presidente, van con mayúsculas al ser títulos, creador y Creador no es lo mismo cuando nos referimos a la Entidad Suprema conocido como Dios, gramaticalmente dios con minúscula y con mayúscula tampoco es lo mismo según la misma RAE.
Todos los países tienen bendiciones, Perú es solo uno más, mejor que alguno, peor que otros.
No seas chauvinista, pareces niño de 6 años.
Se dice que Dios es peruano, aunque no es tan así, sí estamos bendecidos por Dios, por eso lo llamamos el Santo de Perú
Y si es bendecido por Dios ¿por qué puso tanto peruano?
GRANDE PERÚ. !!!!!!!!!
Nuestros abuelos Emperadores Incas fueron los civilizadores de América ☀️☀️☀️🇵🇪☀️☀️☀️
Nuestros padres, los incas del Perú.
“La primera guerra entré Perú y Chile” XD 😁
Esto tiene que ser un fallo de la Matrix.
1. Los Incas fueron un imperio.
2. Avanzaron sobre territorios bien al sur de Perú.
3. No pelearon siquiera contra Chile, menos conquistarlo. Cuando los Incas llegaron, Chile no era Chile. No vivían chilenos.
Tienes toda la razón y después llegaron los bolivianos del espacio exterior y los incas le robaron su cultura y sus danzas, jaja jaja.........
Los incas surgieron en el S. XV. Perú y Chile son Estados criollos surgidos en el S. XIX
Los incas tenían su frontera sur en la región de Bío Bío pero alcanzaron hasta la región de Los Lagos
Siempre se tergiversa la historia, no se quiere aceptar las evidencias fidedignas
Si es verda los incas tenian otro idioma hablavan mapudungun.
El fundador de Santiago, conquistado español Pedro de Valdivia castellananizó el vocablo quechua de CHIRI para Chile.
......como te quedó el ojo chileno......?
👉El Imperio de los Incas:🇵🇪 PERÚ
Y sus esclavos peruanos 😂😂😂
Todas estas tierras son peruanas
los españoles llegaron y desaparecio ese imperio de vasallos , no mientas, solo llegaron por argentina a lo que es JuJuy ..a BRASIL NUNCA LLEGARON , eres un mentiroso ...
@@carloscalderon3051 lloron🗣️
Eres descendiente we los incas mirate al espejo@@carloscalderon3051
Hay unas construcciones de piedra en Brasil todavía no se sabe si fueron Incas.@@carloscalderon3051
ERAN!
🤔ser chileno es ser tambien peruano 🇵🇪🇨🇱🎉🎈
Nop porque Chile nace en el reino de chile no en la capitanía general...
No. Solo hay raíces históricas/culturales en común y en tiempos del Tahuaantinsuyo, ni Perú ni Chile existían mas no es correcto renegar del pasado incaico de Chile. Es como que Croacia, Albania y otros renegaran de su pasado imperail romano. no tiene sentido 🥸
Gracias a Dios no todos los chilenos son así pero m doy cuenta de su envidia😂
¿envidia?¿de qué?
Bueno, a mi me enseñaron desde primaria que los incas se fundaron en el año 1438 D.C. (Primer inca Manco Cápac) y duró hasta la llegada de los españoles en 1532 (último inca Atahualpa) y el imperio del Tahuantinsuyo abarcó la franja occidental sudamericana llegó por el norte hasta el río Ancasmayo (actual Colombia) y por el sur hasta el río Maule (actual Chile).
🤔¿No sé cuál es la duda o novedad?
Llegaron hasta la capital de chile en el mismo santiago. Queda mas allá del río Maule
Los incas llegaron asta isla de patagonica
llegaron hasta Alemania pe
El Tawantinsuyo fue un proyecto integracionista desplegado por los geniales Inkas. Imperio a la europea tiene otra connotación histórica. Ojo que el estado Inka era Comunista Agrario.
El Perú, Incas, de imperio a imperio.....
Perú es Él Imperio Inka y El Virreinato Somos Libres 🇵🇪
Familia real INCA 👑 ahora admiten ser parte de un gran imperio
Soy chileno ☀️🇨🇱 y orgulloso de haber Sido parte del unico gran imperio de América, el imperio inka tuvo su frontera sur en el canal del Chacao ☀️🇨🇱 aqui frente a isla Chiloé ☀️🇨🇱. SALUDOS y bendiciones desde Isla Chiloé ☀️🇨🇱
No eres chileno ..eres peruano 😂😂😂😂😂
Tu eres huevón con un CI de 80 por lo menos.
@eldotado ... ¿ El Dotado ? ... ¿ No será BOTADO ?, botado de todos lados ? ... eres peruano traumado camuflado. Los Incas llegaron al rió Maule. Ahí fueron vencidos por los Mapuches y se volvieron huyendo al norte .
Calla pezuñent0 😅😅😅
Hay q cambiar la historia,con la evidencia q hay , todos compartimos esta historia , estábamos sobre las culturas mesoamericana.
Capo... El Maule está más al sur de Santiago
y los incas llegaron y establecieron su frontera sur 300 kms al sur del río Maule, en la región del Bío Bío
El que no tuviera grandes palacios como los Romanos no los desmerce historiadores Europeos reafirman 😊 asi y tienen que asumirlo Chilenos
Se denomina imperio gobernado por un monarca emperador o rey y la unión de pueblos o Estados conquistados por tener ejército religión cultivos y ganadería construcción consejeros Profesor o sabios o amautas
eso era el GRAN IMPERIO DE LOS INCAS...GOBERNADO POR 14 INCAS Y POR UN REY..QUE ERA EL INCA...Duela a quien le duela ...
Sólo llegaron hasta el Maule, los Mapuches los pararo, komo pararon a los españoles
En el Incanato y en el Virreynato (al menos 300 años) y seguramene en otros momenos de la historia estuvimos bajo el mismo reino.
Chile es una departamento con sus provincias y distritos mas de Perú , así de simples esa es la realidad así que los chilenos tienen que abrasar ala madre patria Perú, CAUSACHUN TAHUANTINSUYO viva el PERU 💪💯
Y si es asi,porque el peru actual es tan pobre,ignorante,carente de civilidad y de cultura???
@@JGMORGAN833 Así es todo LATAM
solo para añadir algo... los paises sudamericanos como los conocemos NO EXISTIAN PARA ESA EPOCA.........
Los nombres no existian NECIO
los incas no llegaron a brasil .
🇵🇪 AHORA SOMOS EL. IMPERIO PERUANO❤🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Cada día más chilenos se van dando cuenta que esto de "Chile" no ha sido más que un cuento de una élite sureña, y que la peruanidad fundada en un pasado histórico riquísimo es su verdadera identidad
Siempre fueron esclavos de los incas los peruanos defienden de otras razas
Solo la influencia Inca llego hasta lo q hoy es Santiago, los aymaras por ejemplo tenian mucha influencia Inca, pero la verdad es que militarmente el Imperio Inca vino y se devolvio por que los Promaucaes, Mapuches y otros Araucanos los expulsaron a la mrd y no los pudieron someter. Si ni siquiera los españoles pudieron, y los españoles sometieron a ese imperio en unos pocos años.
PERO NO ERAMOS NI CHILE NI PERU...PORQUE TRATAN DE PENSAR EL PASADO COMO SI FUERA EL PRESENTE....
Se esta hablando de la epoca inca no de la actualidad se supone
Cuando los historiadores llaman a que Roma llego a varios países toman sus caminos y alguna que otra forraleza encontrada ...pero que estuvieron en ese lugar y que si estuvieron
Los Incas llegó hasta Venezuela en la cordillera d los Andes y todavía hay una minoría Quechuas d los descendientes d los Incas, hasta el Cóndor vuela en los Andes d Venezuela. Los Incas conquistó varios países entré ellos Venezuela,Colombia, Ecuador,Bolivia,Argentina,Chile incluso hasta conquistó la Isla d Pascual por mar pacífico
La isla de Pascua se cree que la conocieron, no hay antecedentes de que la conquistaron, como pucarás u otros objetos que hagan pensar en una ocupación en el tiempo.
Si es verda y tenian otro idioma hablavan mapudungun
Si tienes razon y tenian otro idioma hablavan mapudungun.😃
Escribes huevas, los incas no conquistaron varios países, ni un solo país, porque no existían, en ese tiempo sólo habían etnias comunitarias dispersas. Por el norte sólo llegaron hasta una franja angosta del sur de Colombia donde ahora es Pasto, el río Angasmayo, y por el sur hasta la actual región del Bío Bío, Chile y las cordilleras de la actual Bolivia y del noroeste argentino
@@pablocentella5736 En realidad si existían países sólo que en esa época eran conocidos como curacazgos o cacicazgos los más pequeños, como señoríos los medianos, y como reinos los más grandes.
Pero en ese tiempo no existía ningún país.. ni chile ni perú.
Si seeras xd...😅😅😅😅
Tiempo pasado ya fue , hayque vivir del presente , aferrarse al pasado no nos ayuda a crecer.@@AndresSuarez-m2j
No existían los Estados criollos actuales, pero sí los territorios y sus etnias.
Muy muy interesante! Gracias.
Que falta de criterio de los chilenos esconder la ciudadela incaica en Santiago, mas pudo el egoísmo que la inteligencia y perdieron turismo de gran escala en su país.
Ustedes no descienden de los incas eran esclavos de los incas cuando lo van a entender peruanos
El imperio de chile llegó hasta lima capital del Perú
Chileno ahuevo.......los inkas mandaban a uno de la casa real a los diferentes puntos conquistados
Les cuesta explicar la realidad lon incas comquisto a los mapocho reconoce q fueron esclavos de los incas.lo saben LOSs chilenos pero como tiene relacion con PERU NO LO ACEPTAN.. TELATEN. Y DIGAN LA VERDAD
En mapudungun "huinca" significa "nuevo inca", así se les decía a los españoles que intentaban conquistar, igual que los incas, el territorio mapuche. Ahora, los incas existieron en el horizonte tardío de la cronología de los Andes Centrales, este período comienza en el año 1438 y termina en 1532. Muy lejos de los 11 mil años que se mencionan en el video.
Stehberg, en la entrevista, menciona 140 años aprox. de dominio Inca en Chile. Esos son mas de los 94 años que usted insinúa. Y esta en lo correcto dado que los fechados indican que la expansión inca fue mas temprana de lo que se creía comúnmente.
@@cronistainformal es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_Tard%C3%ADo
@@fernanvid Cite, señor, así los que leyeran este hilo de comentarios sacaran sus propias conclusiones y no tendrán que ir enlaces externos (más aún si leen desde un celular).
@ Simplemente busque "Horizonte Tardío" en google y agregue "wikipedia" para ser más preciso.
Perú es tu padre , Chile.
Recién se enteran los chilenos
este video llego atrasado parece que no te lo enseñaron en la escuela ...los mapuches les dieron batalla durante 3 DIAS SEGUIDOS Y NUNCA PUDIERON PASAR MAS ALLA DEL RIO MAULE , O SEA UNOS 300 KILOMETROS MAS AL SUR DE SANTIAGO ...eso nos lo enseñan en primaria ...
@@carloscalderon3051 Y los mapuches fueron poco a poco aislados y exterminados con el pado del tiempo los invasores se adueñaron de ese territorio ahora llamado chile e impusieron sus costumbres reglas y leyes osea invadieron y ahora son dueños. Lo más ironico que usan el dialecto y ponen como moda nombres de los mapoches a alguna de sus generaciones.
Oye Troll! Chile es mucho menos corrupto que Perú, lo dice Transparencia internacional, asi que por las puras es, soy peruano pero... viva Chile!
La isla de Castro fue nombrada por un inka .asta la región de los lagos eso comento un lugareño del lugar
Asuuuu, más al sur todavía
Entiendo que acá en el sur se los palmetiaron y hasta ahí sería
La cultura Inca era admirable. A un año de camino desde Cuzco a Chile y a pie, carajooo. Por cierto el nombre de Chile proviene de un nombre quechua. Qué impresionante. Me siento orgulloso de los antepasados del tawantinsuyo. Hoy más que nunca tenemos que apelar a nuestro pasado hotórico y fortalecer la comunidad andina de naciones con países como, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y ahora con Chile también; Pachacútec mamdó a sus representantes allá. Viva la música latinoamericana, viva los.colores del Cuzco, viva el qochayuyo comida favorita del sapa Inca, viva la identidad latinoamericana carajoooo, p"t'mare, que mayor orgullo que esto que siente en un suburbio de Barcelona
En. Ves de eso. Debería formarce la. Unión Inca, ( Ecuador, Perú, Bolivia, Chile) seríamos rival. De. Brasil
Los Chilenos les duele decir que el Tahuantisuyo fue un imperio y no una confederación... jajaja los caminos romanos no se hizo en Perú por la geografía en América Cuzco está a 3500 metros del nivel del mar...llena de montañas y quebradas
Ademas de cada territorio conquistado los incas llevaban a los mitimaes que los instruian en todo para su bienestar de cada pueblo conquistado
Interesante! Ya había pensado del ruletero pero no sabía de “ligo”. Bueno bro! 😏😏😏👍🏼.
Tauantinsuyo peruano era desde islas pascuas ay dejo monolitos, inca tupac yupanqui viva el peru
Pero ahora los incas son nuestros jardineros y nanas....🇨🇱🤗😊
Quienes están sirviendo en tu país, es parte del pueblo al cual ustedes también pertenecen.
El inca no baja a sus pueblos.
@rcruz7180 Se ven todos iguales.🤗
Pero si viene solo a recoger frutas de temproros y antes a trabajar de empleados no lo digo como ofensa si no como realidad, los peruanos no son incas según genética y estudios de ADN en la población los peruanos nada tiene que ver con los incas.
Cuales incas si los peruanos no desciende de estos los peruanos defienden de los esclavos de los incas son simples yanaconas
Ahora quieren ser decendientes de los incas luego diran que es de ellos ,estos chilenos
Yo no,o seria tan ignorante y mitomano como tu.
Facto: El fallecido ex presidente chileno Piñera era comprobado descendiente de Huayna Cápac.
No NO , NOSOTROS LOS CHILENOS TENEMOS PROCERES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE , NO TENEMOS QUE AFIRMARNOS DE LA INDIADA PARA DARNOS UNA IDENTIDAD NI DE UN MARINO ESCLAVISTA TAMPOCO , CHILE TIENE SU PROPIA HISTORIA
Pobres los peruanos que eran esclavos y servidumbre de los incas y que eran utilizados para sacrificio porqie de incas no tienen nada los peruanos porque ellos no se metían con esclavos
cuzco jauja lima capitales.
En tiempo de los incas , chile no había sido fundado…un error infantil de concepto
Desde Panamá asta la Patagonia y Brazil
Pobre chile no tiene nada 😂el inpero del inka mas de azteca eran grandes guey chileno
Estos Judas Ischilotes descubriendo la rueda todos los días. Tengo más de 50 años y ya había estudiado esto en el colegio. El "imperio Inca" (que tenia 50 años de existencia cuando llegaron los españoles) llegaba hasta el altiplano argentino - chileno - boliviano actual.
De hecho es la cultura mas importante que habito la actual Argentina (solo en la zona dicha). Por eso Belgrano quería un rey Inca para su forma de gobierno en Argentina. De hecho la gran extensión de territorio argentino actual estaba casi vacío. Apenas si había tribus que rápidamente se mezclaron con la inmigración española.
la debilidad militar de los incas , la del peru y argentina estan unidas en la derrota .
Chile es el Tahuantinsuyo....la guerra fue una tragedia que nunca debió suceder....fue por la codicia de la pérfida albión y algunos criollos secuaces...dejemos atrás eso y unamos poíiticas de cara al dragó de Asia que se viene con todo
Tanto palabras entremos en guerra para anexar Perú a chile que es un país de verdad no basura
Que es un imperio?
Ser una relación desigual entre un estado central y otros estados
Tener una soberanía que va más allá de las fronteras nacionales
Ser el resultado de conquistas militares y diplomáticas
Ser entidades dinámicas que se adaptan a los cambios políticos, económicos y culturales