Y cómo se presenta un nodo ante la red, para decirle qué es minero? Qué diferencia hay con el nodo validador en ese sentido? Y luego, La red le manda automáticamente los datos para minar el bloque o los tiene que buscar el nodo? Gracias
Hola Juan, excelente el video, muchas gracias! Cómo hago para configurar y correr mi propio nodo de Bitcoin no como minero sino como soporte de la red?
Gracias por tu investigacion. Creo en qué la adopción en Btc debe ser fundamental tenerla. Podrías detallar cuánto puede salir un nodo y como instalarlo y como emplear LN? O al menos tienes links donde investigar? Te lo agradecería mucho. Saludos. Mil gracias.
Debo mencionar que Ledn fue patrocinador de Tune into the Block. Lo único que puedo decir es que si no tienes tus llaves privadas, no tienes tus bitcoin
hola juan como estas? soy ruben notario de argentina, y me interesaria saber un poco mas sobre los nodos de validacion si tenes alguna lectura gracias saludos
Creo que esto te puede servir Rubén: decrypt.co/es/resources/cuales-son-los-diferentes-tipos-de-nodos-de-bitcoin-conoce-como-se-mantiene-la-red-bitcoin
Hola Juan, si tuviera mi Wallet de escritorio ( sparrow en este caso ) funcionando en mi propio nodo ( bitcoin core podado ) y quisiera abrir la misma wallet ( clave pública y privada correspondiente ) para realizar transacciones desde una app de android como Blue Wallet por ejemplo... Estoy resignando seguridad en este último aso? es decir, tendría transacciones validadas por mi propio nodo, en tanto que las transacciones realizadas por blue no serían validadas por un nodo de terceros, con la correspondiente perdida de "privacidad"? me explico?
Hola Mariano, Al tener unas llaves privadas en dos billeteras, sacrificas un poco de seguridad porque estás expuesto a las vulnerabilidades de ambas billeteras. Además, si te conectas desde una billetera que no está conectada directamente a tu nodo, también sacrificas un poco de privacidad. Espero que te sirva esta respuesta
Ojalá algún día este sistema de nodos validadores y blockchain llegué a las votaciones y elecciones, así se realizará y se vería el resultado de lo que la gente realmente quiere. Estoy seguro que viviríamos en una sociedad más rigurosa a la hora de dar conclusiónes.
Hola Juan. Una pregunta... una vez que ya tienes un nodo full, cómo y dónde puedes comprobar que tus transacciones son inicialmente validadas por tu propio nodo? Gracias y mil gracias por aportarnos tanto😉👏👏
@@JuanEnCripto A lo mejor no me explico bien, todavía estoy verde en esto😬... tengo entendido, que cuando tienes tu propio nodo, puedes vincular tus Wallet’s a tu nodo, para que verifiquen las transacciones a través de tu propio nodo (A través de tu dirección onion etc.) es así? Y si es así, donde puedo ver que eso se está ejecutando así? Jejejee Perdona, espero no estar volviéndote loco. Mil gracias por tanto Juan😉
@@JuanEnCripto Estoy suscrito hace tiempo a ese canal😉, pero no encuentro el detalle este que te preguntaba😬. Lo buscaré más detenidamente haber si doy con el. Como siempre, seguiré aprendiendo de ti, de la escuela bit2me y de tantos otros compañeros....😉 Mil gracias CABALLERO
deberia de tener por lo menos unos satoshis con verificar porque ais se incentiva, si quiero privacidad uso monero, yo pienso que debe corregirse eso, gracia spor el video
Buen contenido. Me gustaría aportar, que en realidad en la blockchain hay mucha menos privacidad de tus datos amigo. Cualquier persona con la que realices transacciones puede conocer todos tus movimientos y cuando pasas tus tokens a algún Exchange centralizado en donde tengas kyc, eres público. Si tienes más información para debatir el tema, podemos hacer un hilo aquí en tus comentarios. Saludos!
una mas: podria tener sin problemas 2 PC, cada una con su correspondiente nodo ( podado ) descargado y utilizar la misma semilla en mi Wallet ( sparrow descargada en cada PC ) sin problemas verdad? es decir... puedo tener la cantidad de nodos que considere necesarios y utilizar la misma semilla para tener todo "unificado" ... ?
Tengo una duda sobre los nodos completos, o sea, los que verifican que se cumplan las reglas del ecosistema, por favor respondan personas que tengan conocimientos relativamente avanzados en el tema. (no hablo de mineros, si no de nodos completos) ¿debemos confiar en que son personas honestas? ¿hay algo que los motive a trabajar de forma transparente? ¿no podria existir el caso de que se valide un bloque corrupto incluso sin que se presente el caso del 51%?
Hola El Da Vinci, los nodos completos validan todas las transacciones. Si un nodo o un grupo de nodos aceptan una transacción no válida, los otros nodos no van a aceptar esa transacción y se va a crear un fork en el que existirán dos cadenas (una con la transacción no válida y otras sin esta transacción)
Link al video detallado explicando los distintos tipos de nodos de Bitcoin: ruclips.net/video/hSpXhZlss3M/видео.html
Y cómo se presenta un nodo ante la red, para decirle qué es minero? Qué diferencia hay con el nodo validador en ese sentido? Y luego, La red le manda automáticamente los datos para minar el bloque o los tiene que buscar el nodo? Gracias
Este nodo me sirve para cualquier cripto
beneficio de nodo validador: 4:26
Buen punto en el video
Eso es lo que yo siempre he querido saber sobre los nodos de las criptos y en particularmente de Bitcoin.
Juan un grande bro.!
Gracias a ti por el comentario, que bueno que te haya servido
Muchas gracias amigo este vídeo me ha servido mucho para hacer mi tarea sobre bitcoin 🙂👍
Me alegra mucho Jonathan 👍👍👍
Gracias Juan, ya casi pongo un nodo en San José, ya me llegó mi piberry 4 y sólo estoy esperando el disco duro externo para montarlo 👍👍
Buenísimo, felicitaciones
Siempre amable Juan....saludos👋👋👋👋👋👋
Saludos Rosa 👍
GRACIAS BRO LO EXPLICASTE SUPER FACIL DE ENTENDER!! ESPERO PODER TENER MI PROPIO NODO PRONTO SEGUIRE ESTUDIANDO E INVESTIGANDO
Que bueno Sergio, ánimo con el nodo
Hola Juan! Me quedé con ganas de saber más del nodo de Lightning…te pido que profundices en algún video. Gracias por tu aporte 🤗
Perfecto Claudia, mientras tanto te recomiendo este vídeo: ruclips.net/video/jLoj_uqmU2k/видео.html
Hola Juan, excelente el video, muchas gracias! Cómo hago para configurar y correr mi propio nodo de Bitcoin no como minero sino como soporte de la red?
Acá está todo Exe: twitter.com/juanencripto/status/1398732413380014089?s=21
Se podrían almacenar los btc’s en el nodo validador? Y si es así, como de seguro sería comparado con una Wallet fría?
Gracias
Hola Carlos, puedes conectar tu nodo validadores con una billetera fría para que tus BTC estén más seguros
Gracias por tu investigacion. Creo en qué la adopción en Btc debe ser fundamental tenerla. Podrías detallar cuánto puede salir un nodo y como instalarlo y como emplear LN? O al menos tienes links donde investigar? Te lo agradecería mucho. Saludos. Mil gracias.
Acá está todo lo que debes saber: twitter.com/juanencripto/status/1398732413380014089?s=21
@@JuanEnCripto Gracias y aprendiendo. ,🤯
Super interesante esa pagina que compartió tiene información mas clara del estado de BTC
👍👍👍
Juan muchas gracias por la información. Como puedo ser nodo validador de la BlockChain de BTC? Bendiciones
Hola dioxicol. Creo que lo más fácil hoy es con Umbrel: umbrel.com/
¿Qué le parece ahorrar en la plataforma ledn de Canadá?
Debo mencionar que Ledn fue patrocinador de Tune into the Block. Lo único que puedo decir es que si no tienes tus llaves privadas, no tienes tus bitcoin
Como siempre, claro y conciso.
Muchas gracias Juan, por cierto; ¿Gasta mucha energia tener un nodo conectado continuamente?
Hola Manuel, un nodo validador gasta muy poca energía
❤ Muchas Gracias ❤❤
Con gusto
hola juan como estas? soy ruben notario de argentina, y me interesaria saber un poco mas sobre los nodos de validacion si tenes alguna lectura gracias saludos
Creo que esto te puede servir Rubén: decrypt.co/es/resources/cuales-son-los-diferentes-tipos-de-nodos-de-bitcoin-conoce-como-se-mantiene-la-red-bitcoin
Gracias Juan, por la diversidad de información. Solo una pregunta, técnicamente que se requiere para montar un nodo validador?
No mucho. Yo monté el mío con un mini pc y todo me costó menos de €300
Con un Raspberry Pie 4 te puede salir en menos de €100
@@JuanEnCripto Hola Juan, que ganacias deja instalar un nodo?
Hola Juan, si tuviera mi Wallet de escritorio ( sparrow en este caso ) funcionando en mi propio nodo ( bitcoin core podado ) y quisiera abrir la misma wallet ( clave pública y privada correspondiente ) para realizar transacciones desde una app de android como Blue Wallet por ejemplo... Estoy resignando seguridad en este último aso? es decir, tendría transacciones validadas por mi propio nodo, en tanto que las transacciones realizadas por blue no serían validadas por un nodo de terceros, con la correspondiente perdida de "privacidad"? me explico?
Hola Mariano,
Al tener unas llaves privadas en dos billeteras, sacrificas un poco de seguridad porque estás expuesto a las vulnerabilidades de ambas billeteras.
Además, si te conectas desde una billetera que no está conectada directamente a tu nodo, también sacrificas un poco de privacidad.
Espero que te sirva esta respuesta
Ojalá algún día este sistema de nodos validadores y blockchain llegué a las votaciones y elecciones, así se realizará y se vería el resultado de lo que la gente realmente quiere. Estoy seguro que viviríamos en una sociedad más rigurosa a la hora de dar conclusiónes.
Ya está funcionando en votaciones no gubernamentales. Creo que con el tiempo llegará
Gracias Juan. Como montar un nodo validador?
Para eso te recomiendo este canal: ruclips.net/user/LaboratorioVirtualBitcoin
Muchas gracias Juan Pablo. Soy nueva en tu canal y me encanta la manera que explicas de manera clara y concisa. Suscrita en tu canal.
Buenísimo Maya, gracias y nos vemos pronto en más videos
Excelente como siempre aportando utilidades a la comunidad
Es con mucho gusto Crypto Lunatico
@@JuanEnCripto 🏆🥇
@📌 Pinned by Juan en Cripto comentario SCAM Juan no deja su telefono para que le contacten, ignoren esta publicacion
Excelente información. 👌
Gracias 👍👍👍
Saludos yo quisiera aprender más de los nodos, uso gateio, con btc me puede asesorar?
Hola fergardu1, qué necesitas específicamente? Por favor no respondas a este comentario sino que escribe uno nuevo. Saludos!
Grande Juann!!!
Gracias a ti por el apoyo Miguel
@@JuanEnCripto Te sigo desde que empezaste!! me encanta ver la pasion que pones!! llegaste a Madrid y te pusiste manos a la orbra!!
Muchas gracias Miguel. Mensajes como estos motivan a seguir trabajando. Un abrazo
Hola Juan.
Una pregunta... una vez que ya tienes un nodo full, cómo y dónde puedes comprobar que tus transacciones son inicialmente validadas por tu propio nodo?
Gracias y mil gracias por aportarnos tanto😉👏👏
Hola City Emisora. En tu nodo puedes instalar un explorador de bloques que te permite ver todas las transacciones. Saludos
@@JuanEnCripto
A lo mejor no me explico bien, todavía estoy verde en esto😬... tengo entendido, que cuando tienes tu propio nodo, puedes vincular tus Wallet’s a tu nodo, para que verifiquen las transacciones a través de tu propio nodo (A través de tu dirección onion etc.) es así?
Y si es así, donde puedo ver que eso se está ejecutando así?
Jejejee
Perdona, espero no estar volviéndote loco.
Mil gracias por tanto Juan😉
Para temas de nodos te recomiendo este canal: ruclips.net/user/LaboratorioVirtualBitcoin
@@JuanEnCripto
Estoy suscrito hace tiempo a ese canal😉, pero no encuentro el detalle este que te preguntaba😬. Lo buscaré más detenidamente haber si doy con el.
Como siempre, seguiré aprendiendo de ti, de la escuela bit2me y de tantos otros compañeros....😉
Mil gracias CABALLERO
Hola, nos podemos comunicar, me gustaría que me ayudes con algo relacionado nodos
Excelente Juan, muy claro!
Gracias Ricardo
una consulta como puedo crear mi propio nodo?mil gracias.
Te recomiendo los tutoriales del canal Laboratorio Virtual Bitcoin
juan como saber cuando hay un node en bitconomy en metales preciosos
No entiendo la pregunta
deberia de tener por lo menos unos satoshis con verificar porque ais se incentiva, si quiero privacidad uso monero, yo pienso que debe corregirse eso, gracia spor el video
👍
muy bueno hay algun video practico de como se monta un nodo validador?
Yo no tengo, pero si buscas en RUclips encuentras. Laboratorio Virtual Bitcoin es un buen canal
Buen contenido. Me gustaría aportar, que en realidad en la blockchain hay mucha menos privacidad de tus datos amigo. Cualquier persona con la que realices transacciones puede conocer todos tus movimientos y cuando pasas tus tokens a algún Exchange centralizado en donde tengas kyc, eres público. Si tienes más información para debatir el tema, podemos hacer un hilo aquí en tus comentarios. Saludos!
Gracias por tu aporte 👍
una mas: podria tener sin problemas 2 PC, cada una con su correspondiente nodo ( podado ) descargado y utilizar la misma semilla en mi Wallet ( sparrow descargada en cada PC ) sin problemas verdad? es decir... puedo tener la cantidad de nodos que considere necesarios y utilizar la misma semilla para tener todo "unificado" ... ?
Correcto, puedes tener las mismas llaves privadas en todos los dispositivos que quieras. Sin embargo, esto implicaría un sacrificio en seguridad
Que opinas de los nodos validadores de Splinterlands?
Hola Jonatha, no los conozco. Me puedes contar más al respecto
Hola disculpa sigue siendo rentable para el 2023 minar btc
Muchos mineros están quebrando. No es un negocio fácil
Interesante información... Pero lo que no me gusta es que yo gastos hardware y energía y sin recibir ingresos económicos....
El costo de la soberanía Luis Enrique. Por cierto, puedes montar un nodo de Bitcoin por menos de USD 200 y el consumo de energía es mínimo
@@JuanEnCripto sabes que sería Excelente... Un sistema que te permita generar siquiera un dólar al día... Muchas felicidades.. sigue adelante...👍👍
Juan, el segundo beneficio que mencionas, en relación con la privacidad, con una VPN no se solucionaría? (Necesidad de tener un propio nodo validador)
Un VPN solucionaría el tema parcialmente. De todos modos, al buscar en un explorador de bloques externo estás compartiendo información privada
Como haría para comunicarme con usted!
Hola Jorge, Instagram, Twitter o LinkedIn funcionan bien
Pero la red de Bitcoin no era que no tenías que confiar en un tercero de confianza?
Correcto Gato, si tienes tu propio nodo no tienes que confiar en nadie
Estaría bien que el que aporte un nodo, tuviera capacidad de hacer transacciones sin pagar comisiones.
Podrías sugerirla Sergi
Y como ser un nodo? Lo Mas importante?
Para eso te recomiendo el canal Laboratorio Bitcoin
el beneficio es que está en nuestras manos hacer más robusto a bitcoin, hacerlo más del pueblo y menos de las ballenas
De acuerdo Aydim
Aprendiendo....
Eso está bien Antonio, saludos
gracias canchita gonzales
Gracias a ti
Tengo una duda sobre los nodos completos, o sea, los que verifican que se cumplan las reglas del ecosistema, por favor respondan personas que tengan conocimientos relativamente avanzados en el tema.
(no hablo de mineros, si no de nodos completos)
¿debemos confiar en que son personas honestas? ¿hay algo que los motive a trabajar de forma transparente? ¿no podria existir el caso de que se valide un bloque corrupto incluso sin que se presente el caso del 51%?
Hola El Da Vinci, los nodos completos validan todas las transacciones.
Si un nodo o un grupo de nodos aceptan una transacción no válida, los otros nodos no van a aceptar esa transacción y se va a crear un fork en el que existirán dos cadenas (una con la transacción no válida y otras sin esta transacción)
@@JuanEnCripto pero por que no las van a aceptar? son personas honestas?
crack
Muchas gracias Pablo 👍
Eso de la verdad sonó muy biblico 😅
Jajaja, supongo que eso está bien
Grande Juan!
Hola disculpa sigue siendo rentable para el 2023 minar btc
Tienes que tener energía muy muy barata