Nunca vi esa forma de tejer! Es al revés de como lo hago yo, y no sabía que podía quedar tan lindo!! Excelente patrón y hermoso amigurumi, muchas gracias por compartirlo!!
Precioso, pero los ojos se deberían poner antes de cerrar la cabeza, ya que no se pueden poner la parte de seguridad del ojo ,ya que está cerrada la pieza, o sea que el ojito de seguridad no es tan seguro sin la pieza de cierre
@MaríadelCarmenRamonda-b9v gracias,pero te corrijo una cosa...no todos los ojitos vienen con traba,y ese es precisamente el caso de los que uso yo,y te das cuenta por su superficie que es lisa y no tiene la textura necesaria para que la trabita cumpla su cometido. Es por eso que los pongo una vez cerrada la pieza: se marca el punto, se inyecta un poco de silicona caliente y se aplica el ojito,que queda totalmente seguro. En mi canal podés ver el tutorial de las distintas maneras de colocar los ojitos (en caso de que te sea útil). Saludos
Hermoso el carpincho, muchas gracias x compartir con nosotras el patron. Solo tengo q hacer una pequeña corrección: en las patas cuando dices 5 MEDIAS VARETAS, mirando atentamente el video veo q NO son medias varetas, lo q hiciste son VARETAS!.
Hola! Soy nueva en esto del tejido. Mi primera creación la hice con este maravilloso tutorial!! Quisiera saber si para que salga de un tamaño mayor , se pueden duplicar los puntos y demás. Gracias ❤
Hola! qué hermoso mensaje,celebro mucho comentarios así,y más aún los comienzos 💗 la manera más sencilla de hacerlo más grande es con una lana más gruesa y una aguja a la par,con el mismo patrón...de otra manera habría que hacer un nuevo patrón,ya que duplicar los puntos no mantendría la forma
Por algún motivo haces el tejido "invertido" es la primera vez que veo. No sé si me explico quizás viendo otros tutoriales lo puedas notar. O simplemente es por la textura y que a la vista se vea diferente?
Hola!jaja varias personas me consultaron por lo mismo. Sé a qué te referís,la verdad es una cuestión de gusto personal, siento que le da más uniformidad, y que de la otra manera se diferencia demasiado cada vuelta. En sí no hay derecho ni revés, pasa que ciertamente la otra manera es más conocida. Lo importante es hacerlo como más cómoda te sientas 💕 saludos
Tuve que buscar otro tutorial para hacer ese amigurimi... te recomendaria que enumeres las vueltas , en vez de decir una nueva secuencia o la secuencia anterior... porque sinceramente de alguna u otra forma llegas a perderte ...😢
Hola, gracias 😊... Lo del tejido es un convencionalismo, nada más. No hay regla que establezca realmente eso,es cuestión de gusto y comodidad. No es la primera vez que eso llama la atención 😂
hola, como estas! soy principiante y te queria hacer una consulta que no pude entender 😢. Cuando haces por ejemplo 8 puntos, luego una disminución; y luego 7 puntos. y dices “y repetir esto durante toda la vuelta” Luego de los 7 puntos, ¿va una disminución? Y luego, 8 puntos de vuelta, y ¿otra disminución? Muchas gracias!❤
Hola!no sé bien a qué parte te estás refiriendo,pero por lo general yo planteo una secuencia y después indico cuántas veces repetirla. En el caso de la cabeza o el cuerpo,las reducciones por vuelta suelen ser dos,por lo que la secuencia se repite dos veces...si la secuencia es de 7 puntos, una disminución y 8 puntos,al repetir es exactamente igual.(7mp,red,8mp,7mp,red,8mp)
La idea de ir alternando es para que los cierres o reducciones por vuelta no queden uno encima del otro,porque al ir avanzando se marca una arista a lo largo de la pieza. Espero haber sido de ayuda, cualquier otra consulta que tengas me podés escribir a mí instagram y tal vez así me pueda explicar mejor 😃 saludos y éxitos ☺️
Hola!estoy preparando un tutorial del armado, porque me lo vienen pidiendo bastante,pero mientras tanto te puedo dar algunas indicaciones... primero se coloca la cabeza, ubicando el cuerpo por detrás de lo que sería la mitad de la misma. Las patas son simétricas, así que van cada una a la misma distancia de lo que seria el eje central del cuerpo; mi recomendación con respecto a las patas delanteras(o "bracitos")es que primero las cosan al mate y luego agreguen el conjunto al cuerpo. Los ojos se colocan aproximadamente en la octava vuelta,con unos 9 mp de distancia entre sí,y las orejas van por detrás de estos,y preferentemente,en diagonal
Muy lindo ,pero no entiendo cundo haces las disminuciones ejemplo en la cabeza pones 4mp 1 dis y después seguis con 5mp una disminucion? Y los ojitos en que vuelta se colocan y cuantos puntos los separan
@@paulavega6167 se van haciendo vueltas con solo dos disminuciones por cada una,es ese caso,por ejemplo,la vuelta sería 4mp,una dism,5mp,4mp,una dism,5mp. Los ojitos van aproximadamente en la novena vuelta a unos 9 puntos de distancia
Hola me encanta tu trabajo pero tengo una duda el las disminuciones. En la primera vuelta empezas con seis y una disminucion. Y despues haces siete medios puntos y se hace nuevamente disminucion o no
Ah,en la cabeza...nono,es una secuencia y se hace dos veces. Haces seis mp,una disminución,seis mp, una disminución y por último siete no. Ese sería el procedimiento para esa vuelta.
Me gustaría saber si los ojos son los de seguridad y como los colocas con la cabeza ya rellenada y cerrada, ya que en la mayoría de los tutoriales que vi los colocan antes de cerrarlo. Y en que vuelta irían y a que distancia uno de otro. Gracias.
@@lucasericaguilar5215 Hola, los ojitos son N°8 y se ponen en la novena vuelta,con aproximadamente unos 9 puntos de distancia. Respecto a cómo colocarlos,te voy a compartir un tutorial de las distintas maneras que se pueden aplicar,en este caso yo los coloco inyectando silicona caliente en el punto y asegurandolo bien,porque cuando el ojito de seguridad es liso,las trabas no son del todo seguras, principalmente si son para niños. Espero haber sido de ayuda ☺️ saludos
Gracias, me convenció más ponerlos antes de cerrar. Otra cosa que note es que tanto en este video como en el de los accesorios no se muestra como se cose o arma. Y estaría muy bueno que se muestre para los que son principiantes. Ya que dentro de todo no es un modelo difícil de hacer.
Hola!este modelito mide 14cm aproximadamente. Pero lo podés hacer más chico utilizando el mismo patrón pero usando un hilo fino y una aguja acorde a su tamaño ☺️
@@ImpulsoImparable-g8g hola,si se empiezan las disminuciones con la cantidad de puntos establecida(30mp) te deben quedar 28mp después de esa vuelta. La vuelta completa es 6mp,dism,7mp,6mp,dism, 7mp. Cada dism hace 1mp como resultado,si los sumas te dan 28
Las patitas que se muestran en la miniatura y las del video... son diferentes... o por lo menos se ven diferentes, y tampoco se muestra como lo cosiste.
Hola!no,no lo son, están hechas con el mismo patrón; se ubican y se cosen sin ningún truco adicional. Podés dejar una hebra larga al terminar la pieza y coserla con esta misma,o cortarla como hago yo,y coserla con aguja e hilo común
Muy lindo te quedo.. Pero la explicacion no fue clara, esta bien contaste cuantos puntos quedaban pero no enumeraste las rondas y tampoco mostraste como seguia la vuelta, tampoco entendia que porque eran 4 puntos bajos una disminuciony despues 5 puntos bajos.. si bien explicaste bien el tutorial no fue claro y no se entendio.. consejo para proximos tutoriales c:
Perdon pero volvi a mirar el video, 😢y lo q te falto mencionar en q vuelta colocar los ojitos y a q distancia de separación. Ovbio antes de cerrar y rellenar la cabeza🤷🏻
Hola!los ojitos van en la vuelta N°9 a una distancia de 10 puntos aproximadamente. La decisión de cerrar la cabeza sin poner previamente los ojitos es porque no traen la trabita de seguridad, simplemente es un método diferente 😊 te dejo el enlace para que puedas ver distintos métodos de colocación. Saludos
@@DelfinaRamirez-v4h hola,no estaría entendiendo a qué números hacés referencia,pero cuando de explicaciones se trata no hay misterios en los "por qué", cada una lo hace a su manera 😊 saludos
Cuando hago una vuelta x ejemplo de disminución y me quedan 20 pts, es una sola vuelta??? O 2 ????o es una sola vuelta desde el comienzo hasta el final??? No se repiten ????
En el caso de la cabeza o el cuerpo,se hace una vuelta de disminución,repitiendo la misma secuencia para disminuir dos puntos;cada una de ellas abarca media vuelta
Para el que tiene conocimientos de tejer amigurumis o crochet en general , es muy entendible. No es necesario explicar tanto si no es para principiantes. No me parece bien su crítica. Saludos.
Gracias, voy por el segundo carpincho🎉🎉🎉
Me parece el mejor tutorial. Lo he repetido y vendido un montón de veces. Tiene muy buenas proporciones. Excelente!!!!
Cuanto mide por favor
@@zulmainesgranton3776 Hola!muchas gracias por tan lindo mensaje 💕
@@silviarodas9906 hola, mide aproximadamente 18cm
👍Te quedó precioso el carpincho, creo que lo haré también ,🤗 gracias por compartir
Muchas gracias 😊 qué lindo mensaje. Ya quiero ver esos resultados 💕 saludos
Hermoso lo estoy tratando de hacer. Muchas gracias
Muy bueno..gracias por compartir ❤
Hermoso tutorial!!❤
Muchas gracias ☺️
Buenísimo el tutorial. Genial 😊
@@EstelaNavarrete-o5s muchas gracias 💕
Nunca vi esa forma de tejer! Es al revés de como lo hago yo, y no sabía que podía quedar tan lindo!! Excelente patrón y hermoso amigurumi, muchas gracias por compartirlo!!
@@akamesitaa muchas gracias por este mensaje tan lindo 💕
Precioso, pero los ojos se deberían poner antes de cerrar la cabeza, ya que no se pueden poner la parte de seguridad del ojo ,ya que está cerrada la pieza, o sea que el ojito de seguridad no es tan seguro sin la pieza de cierre
@MaríadelCarmenRamonda-b9v gracias,pero te corrijo una cosa...no todos los ojitos vienen con traba,y ese es precisamente el caso de los que uso yo,y te das cuenta por su superficie que es lisa y no tiene la textura necesaria para que la trabita cumpla su cometido. Es por eso que los pongo una vez cerrada la pieza: se marca el punto, se inyecta un poco de silicona caliente y se aplica el ojito,que queda totalmente seguro. En mi canal podés ver el tutorial de las distintas maneras de colocar los ojitos (en caso de que te sea útil). Saludos
ruclips.net/video/KMTAZdpQsrg/видео.htmlsi=BEzliAz6wR1cT2t5
Me enamoreee❤. Gracias por compartirlo
Muchas gracias a vos por tu mensaje 💕
Te que hermoso. aver si ne queda
@@anamariapichardo6436 sin duda lo hará!💞🧶🪡
Hermoso el carpincho, muchas gracias x compartir con nosotras el patron.
Solo tengo q hacer una pequeña corrección: en las patas cuando dices 5 MEDIAS VARETAS, mirando atentamente el video veo q NO son medias varetas, lo q hiciste son VARETAS!.
Eso fue lo mismo qué yo note, y por ejemplo cuando dice medio punto , yo lo conozco como punto bajo , y al punto enano como punto deslizado .
@@maidasantana7915 si, así se le dicen en distintos países.
Quiero que muestres como lo armas yo seguí todo el paso a paso y ne quede sin saber como lo armas!
Hola! Soy nueva en esto del tejido. Mi primera creación la hice con este maravilloso tutorial!! Quisiera saber si para que salga de un tamaño mayor , se pueden duplicar los puntos y demás. Gracias ❤
Hola! qué hermoso mensaje,celebro mucho comentarios así,y más aún los comienzos 💗 la manera más sencilla de hacerlo más grande es con una lana más gruesa y una aguja a la par,con el mismo patrón...de otra manera habría que hacer un nuevo patrón,ya que duplicar los puntos no mantendría la forma
Esta muy hermoso pero me ubiera gustado que enseñará a armarlo
Precioso!!!! ❤
Muchas gracias ☺️
🎉 me encanta! Se re entendió! ❤
Excelente 🤩🤩
Por algún motivo haces el tejido "invertido" es la primera vez que veo. No sé si me explico quizás viendo otros tutoriales lo puedas notar. O simplemente es por la textura y que a la vista se vea diferente?
Hola!jaja varias personas me consultaron por lo mismo. Sé a qué te referís,la verdad es una cuestión de gusto personal, siento que le da más uniformidad, y que de la otra manera se diferencia demasiado cada vuelta. En sí no hay derecho ni revés, pasa que ciertamente la otra manera es más conocida. Lo importante es hacerlo como más cómoda te sientas 💕 saludos
Muy lindo el capibara
😅
Precioso
Muchas gracias ☺️
Tuve que buscar otro tutorial para hacer ese amigurimi... te recomendaria que enumeres las vueltas , en vez de decir una nueva secuencia o la secuencia anterior... porque sinceramente de alguna u otra forma llegas a perderte ...😢
Me enamoré,😍😍😍
Que hermoso trabajo, que tamaño son los ojos de seguridad? Gracias
Muchas gracias 😊 estos ojitos son N°8
Una pregunta? Primero hermosa explicación. Pero cada vuelta la cerras? Subis un punto para comenzar la siguiente vuelta? O se teje en redondo?
@@mariasolvargas2020 hola,muchas gracias ☺️ tejo en redondo,todo continuo
@@chuavidadesamigurumis3208 redondo o espiral? Falta explicación
Hola, es muy lindo. Pero no pude evitar que tu tejido esta al revés. Si lo volteas se verá 👍🏻 saludos!
Hola, gracias 😊... Lo del tejido es un convencionalismo, nada más. No hay regla que establezca realmente eso,es cuestión de gusto y comodidad. No es la primera vez que eso llama la atención 😂
A mí también me pasa lo mismo .
Quedaría mucho más vistoso o hermoso como realmente se hacen los tejidos con su correspondiente lado derecho
Hola,cuánto mide?
Está bellísimo, una pregunta, los ojos a que altura se colocan?
Muchas gracias! ☺️ Los ojitos van en la vuelta N°9 de la cabeza
Y cuanto de separación, disculpa que moleste, recién estoy aprendiendo @@chuavidadesamigurumis3208
@@monicagamarro3055 no es molestia...tienen de separación unos nueve puntos 🙂
Hola. No encuentro la segunda parte. Desde ya muchas gracias
Hola! sí,nos quedamos sin compu justo antes de poder subirlo 😭 espero poder resolverlo en estos días 🤞🏻
Muy bello m encanta❤ cuánto mide?
Muchas gracias ☺️ mide aproximadamente 18 cm
Me cuesta el armado. Porfa, tenés un tutorial
Acá puden ver la segunda parte en donde explico cómo hacer los accesorios 🥰
ruclips.net/video/Qtdk16WJPPQ/видео.html
hola, como estas! soy principiante y te queria hacer una consulta que no pude entender 😢.
Cuando haces por ejemplo 8 puntos, luego una disminución; y luego 7 puntos. y dices “y repetir esto durante toda la vuelta” Luego de los 7 puntos, ¿va una disminución? Y luego, 8 puntos de vuelta, y ¿otra disminución?
Muchas gracias!❤
Hola!no sé bien a qué parte te estás refiriendo,pero por lo general yo planteo una secuencia y después indico cuántas veces repetirla. En el caso de la cabeza o el cuerpo,las reducciones por vuelta suelen ser dos,por lo que la secuencia se repite dos veces...si la secuencia es de 7 puntos, una disminución y 8 puntos,al repetir es exactamente igual.(7mp,red,8mp,7mp,red,8mp)
La idea de ir alternando es para que los cierres o reducciones por vuelta no queden uno encima del otro,porque al ir avanzando se marca una arista a lo largo de la pieza. Espero haber sido de ayuda, cualquier otra consulta que tengas me podés escribir a mí instagram y tal vez así me pueda explicar mejor 😃 saludos y éxitos ☺️
Hola, no tendrás el patrón escrito? y de qué tamaño son los ojitos?
Hola, los ojitos son N°8...y no, no suelo tener mis patrones escritos
Hola buenas noches no se como armarlo ,ni colocarlo me podrías guiar por favor.
Hola!estoy preparando un tutorial del armado, porque me lo vienen pidiendo bastante,pero mientras tanto te puedo dar algunas indicaciones... primero se coloca la cabeza, ubicando el cuerpo por detrás de lo que sería la mitad de la misma. Las patas son simétricas, así que van cada una a la misma distancia de lo que seria el eje central del cuerpo; mi recomendación con respecto a las patas delanteras(o "bracitos")es que primero las cosan al mate y luego agreguen el conjunto al cuerpo. Los ojos se colocan aproximadamente en la octava vuelta,con unos 9 mp de distancia entre sí,y las orejas van por detrás de estos,y preferentemente,en diagonal
Muy lindo ,pero no entiendo cundo haces las disminuciones ejemplo en la cabeza pones 4mp 1 dis y después seguis con 5mp una disminucion? Y los ojitos en que vuelta se colocan y cuantos puntos los separan
@@paulavega6167 se van haciendo vueltas con solo dos disminuciones por cada una,es ese caso,por ejemplo,la vuelta sería 4mp,una dism,5mp,4mp,una dism,5mp.
Los ojitos van aproximadamente en la novena vuelta a unos 9 puntos de distancia
Hola me encanta tu trabajo pero tengo una duda el las disminuciones. En la primera vuelta empezas con seis y una disminucion. Y despues haces siete medios puntos y se hace nuevamente disminucion o no
Hola!muchas gracias por tu comentario 😊 a qué parte te referis?
Despues de las cincos vueltas de medio puntos, cuando comenzas con disminucion en vuelta once seria. No se si me entendes
Ah,en la cabeza...nono,es una secuencia y se hace dos veces. Haces seis mp,una disminución,seis mp, una disminución y por último siete no. Ese sería el procedimiento para esa vuelta.
@@chuavidadesamigurumis3208 y asi son todas las vuetas hasta cerrar la cabeza
@@emagomez7614 si,pero respetando las distintas secuencias. No es siempre la misma cantidad de puntos
Hola, después que cerré la cabecita me di cuenta que no le pudiste los ojitos, cómo los pongo ahora??
@@saramatusevich9300 hola,te comparto un tutorial que te puede ayudar
@@saramatusevich9300 ruclips.net/video/KMTAZdpQsrg/видео.htmlsi=r7aZQS21yH6vIV6u
hermoso el capricho felicitaciones pero tardas mucho explicando!
Muchas gracias ☺️ me alegro de que te haya gustado el modelito. Saludos
Hola ...! Fíjate en la reedita que aparece en la pantalla, podes aumentar la velocidad😊
Beio
Muchas gracias ☺️
Me gustaría saber si los ojos son los de seguridad y como los colocas con la cabeza ya rellenada y cerrada, ya que en la mayoría de los tutoriales que vi los colocan antes de cerrarlo. Y en que vuelta irían y a que distancia uno de otro. Gracias.
@@lucasericaguilar5215 Hola, los ojitos son N°8 y se ponen en la novena vuelta,con aproximadamente unos 9 puntos de distancia. Respecto a cómo colocarlos,te voy a compartir un tutorial de las distintas maneras que se pueden aplicar,en este caso yo los coloco inyectando silicona caliente en el punto y asegurandolo bien,porque cuando el ojito de seguridad es liso,las trabas no son del todo seguras, principalmente si son para niños. Espero haber sido de ayuda ☺️ saludos
@@lucasericaguilar5215 ruclips.net/video/KMTAZdpQsrg/видео.htmlsi=IvTU7ac2t9yZu75W
Gracias, me convenció más ponerlos antes de cerrar. Otra cosa que note es que tanto en este video como en el de los accesorios no se muestra como se cose o arma. Y estaría muy bueno que se muestre para los que son principiantes. Ya que dentro de todo no es un modelo difícil de hacer.
Como ouedo hacer para que sea mas grande?😊
Hola!para usar el mismo patrón y que te quede más grande lo que podés hacer es usar un hilo más grueso con su respectiva aguja ☺️
Cuanto quedó midiendo el carpincho?????
Hola,mide aproximadamente 14 cm
Hola que altura tiene? Porque yo quiero hacer de 10cm para ponerlo en el auto jaja
Hola!este modelito mide 14cm aproximadamente. Pero lo podés hacer más chico utilizando el mismo patrón pero usando un hilo fino y una aguja acorde a su tamaño ☺️
Ayuda!!! Cuando es 6mp 1 dism 7 mp 1 dism, no me quedan 28 puntos, me quedan 27
@@ImpulsoImparable-g8g hola,si se empiezan las disminuciones con la cantidad de puntos establecida(30mp) te deben quedar 28mp después de esa vuelta. La vuelta completa es 6mp,dism,7mp,6mp,dism, 7mp. Cada dism hace 1mp como resultado,si los sumas te dan 28
@chuavidadesamigurumis3208 ahhh ya vi mí error, muchas gracias! Luego de los 7 mp yo hacía una disminución 😪 muchas gracias nuevamente
@@ImpulsoImparable-g8g 💕
Complicado t edplicasion
Cuanto mide
Hola!mide unos 14cm aproximadamente
CARPINCHO .EN ARGENTINA ES "CARPINCHO" ☺️
Desde Argentina para el mundo jaja ☺️🇦🇷
Hola que altura tiene?
Hola!tiene aproximadamente 18 cm
Lo estoy haciendo,me confundí cuando dices repetir,porq si repito la secuencia terminó teniendo menos puntos
@@miriamleguizamon7491 hola! Si se trata del cuerpo o la cabeza,la idea es que por vuelta se reducen dos puntos,para dar esa forma semi cónica
@@chuavidadesamigurumis3208 si ,ya me di cuenta,voy contando los puntos, muchas gracias,está precioso, bendiciones
@@miriamleguizamon7491 gracias a vos por acompañar este videito ☺️ éxito en todos tus proyectos
cuánto mide?
Hola, mide aproximadamente 18cm
Pueden pasar el pdf
Cuanto mide ????????
@@CarmenBenitez-n7f Hola!mide aproximadamente 18 cm
Las patitas que se muestran en la miniatura y las del video... son diferentes... o por lo menos se ven diferentes, y tampoco se muestra como lo cosiste.
Hola!no,no lo son, están hechas con el mismo patrón; se ubican y se cosen sin ningún truco adicional. Podés dejar una hebra larga al terminar la pieza y coserla con esta misma,o cortarla como hago yo,y coserla con aguja e hilo común
Muy lindo te quedo..
Pero la explicacion no fue clara, esta bien contaste cuantos puntos quedaban pero no enumeraste las rondas y tampoco mostraste como seguia la vuelta, tampoco entendia que porque eran 4 puntos bajos una disminuciony despues 5 puntos bajos.. si bien explicaste bien el tutorial no fue claro y no se entendio.. consejo para proximos tutoriales c:
@@luunaab muchas gracias ☺️
Perdon pero volvi a mirar el video, 😢y lo q te falto mencionar en q vuelta colocar los ojitos y a q distancia de separación.
Ovbio antes de cerrar y rellenar la cabeza🤷🏻
Hola!los ojitos van en la vuelta N°9 a una distancia de 10 puntos aproximadamente. La decisión de cerrar la cabeza sin poner previamente los ojitos es porque no traen la trabita de seguridad, simplemente es un método diferente 😊 te dejo el enlace para que puedas ver distintos métodos de colocación. Saludos
ruclips.net/video/KMTAZdpQsrg/видео.htmlsi=ED6dT2YGcEebGeEt
Donde encuentro la segunda parte ? Boina y mate
@@vivianaacevedo2521 ruclips.net/video/Qtdk16WJPPQ/видео.htmlsi=2NYjvT-EghzDHFep
Gracias !!!!
Cómo pegaste los ojitos? eso no explicaste
ruclips.net/video/KMTAZdpQsrg/видео.htmlsi=iA8GVd5MxhMBeosJ
Hola,te comparto el enlace de las distintas maneras de colocar los ojitos de seguridad,ya sea con el tejido abierto o cerrado. Saludos
No se entiende porque no usas números para explicar
@@DelfinaRamirez-v4h hola,no estaría entendiendo a qué números hacés referencia,pero cuando de explicaciones se trata no hay misterios en los "por qué", cada una lo hace a su manera 😊 saludos
Busque otro tutorial entonces
No entiendo bien lo q dice !!! Son 2 vueltas de cada una ????
Hola! necesitaría algo un poco más específico respecto a en qué parte surge la confusión
Cuando hago una vuelta x ejemplo de disminución y me quedan 20 pts, es una sola vuelta??? O 2 ????o es una sola vuelta desde el comienzo hasta el final??? No se repiten ????
@@yolilopez452Una sola
En el caso de la cabeza o el cuerpo,se hace una vuelta de disminución,repitiendo la misma secuencia para disminuir dos puntos;cada una de ellas abarca media vuelta
No entiendo mucho los ojitos se complican los pone al último las orejas entre q punto y punto van
Porque poner video de esto bonito y no saber hablar a la audiencia
Para el que tiene conocimientos de tejer amigurumis o crochet en general , es muy entendible. No es necesario explicar tanto si no es para principiantes. No me parece bien su crítica. Saludos.
Hola, de que tamaño es?
Hola,mide aproximadamente 18 cm