Estuve hace poco en medellín y impresionó lo increiblemente poblada de extranjeros que está, ya uno ve más gringos que en cartagena. La zona del poblado muchas viviendas eran airb&b. Creo que sí se está dando un proceso de gentrificación.
La gentrificación no es mala, además deje de hablar tanta mentira que casi uno en la calle no ve tanto extranjero, miente y aparte de eso exagera😂 descarado.
Compre un depa de lujo estracto 4 en Medellín con eso que lo compre en mi Ciudad donde vivía me hubiera alcanzado apenas para un cuchitril de 5ta jajaja
Realmente es un grave problema que debería preocupar al gobierno local e incluso a los nómadas digitales. De seguir así la subida del precio de vida afectara incluso a quienes ganan en dólares
Yo tengo arrendada una casa y no pienso subir el arriendo aunque ya ese dinero no me alcanza mis inquilinos son una Pareja de adultos mayores y ni de loca los voy a hacer irse
Amigo, en los centros de las ciudades en cualquier parte del MUNDO un arriendo es caro, así usted viva en una posilga que quede en el centro va a ser caro el arriendo.
Genil el video, muy bien explicado. Ya entrando en materia con relación al tema, la administración local actual y las anteriores son cómplices de lo que ocurre al no ser más ágiles propiciando las condiciones de edificación de Medellín. Ahí tienen, sumado al déficit de vivienda, la alta demanda de inmuebles solo puede traducirse en precios estratosféricos.
Uff, date una vuelta por Usaquén, Rosales, La Macarena y El Virrey. No más un domingo en el Virrey en menos de 1 hora puedes ver gente de diversas nacionalidades. La Bogotá que ellos viven es una muy, muy pero que muy diferente. A ti te parece problemático los trancones, el asunto es que muchos de ellos no tienen que movilizarse en horas pico, trabajan desde casa o manejan sus horarios. Las zonas donde viven están siempre vigiladas, se presentan incidentes pero no son frecuentes por lo que no les espantan.
Es lógico porq las personas somos muy serviciales sin necesidad de ver dinero y además los paisajes q hay cerca de la ciudad son muy verdes y tropicales, pero ya es necesario actuar frente a el turismo de medellín,ya nos está afectando a los habitantes
La construcción de vivienda ha bajado en todo el país. Los motivos son las altas tasas de interés, altas subidas de materiales de construcción y de salario mínimo. Hay mucha incertidumbre con este gobierno que amenaza hacer otra reforma tributaria. Todas estas cosas desestimulan la inversión.
Que vengan extranjeros habla bien de nuestra ciudad, pero el costo no es por esas personas realmente todo está por las nubes, un plátano 2000 cuando se había visto. Y aptos si hay para la venta lo que no hay es plata, jeje
Medellín debe ser principalmente para sus habitantes. Eso en primer lugar. Por otro lado no se puede ocultar dicha realidad, por lo que más que le entre plata a la ciudad (que le entra mucha), debe hacer regulación y condiciones más equitativas, que no desplacen a la gente de sus barrios.
Yo creo que en Medellín a subido toda la finca raiz y los arriendos en general porque de verdad no hay casi donde construir mas. Medellín no tiene a donde expandir ya que esta rodeada por montaña por todo lado.
No solo es solo el espacio si tambien estan las altas tasas de interes que estaran por un buen tiempo y hace que las constructoras realicen menos proyectos urbanisticos.
@@amonzart2379es que la cuestión de las tasas interés altas funciona como mecanismo para evitar la inflación. Es decir para evitar una mayor de valuación de la moneda. Es por eso :/
solamente en Medellín? aquí en Sta Rosa Risaralda, está imposible el arriendo, la gente se dedicó a abrir locales y a vivir de su arriendo, arriendos de locales hasta de 4, 5, hasta 15 millones y las casas lo mismo, un aparta estudio lejos del centro hasta 1.000.000 de pesos nadie le pone coto a este abusivo cobro.
Lo q muchas personas no entienden es esto entre más propiedades hayan en el entorno,más impuestos se van a pagar más servicios públicos, algunas personas de estas ciudades no piensan y construiyen,consigue más de 2 viviendas,lo q no entienden esq este país es para obrar y no para vivir de cuenta de las otras personas,hacen y toman malas decisiones
Exacto pero son temas diferentes, mientras más dinero circule en el mercado local los precios van a seguir creciendo, es la ley de oferta y demanda. Pero lo del vicio sí estoy de acuerdo, los políticos se hacen la vista gorda porque estan metidos en ese negocio también.
No digo q todos pero de 10 gringos hay 9 q son alcoholicos o drogadictos esto sin contar el tema del turismo sexual q les encanta,q pesar pero hay cierta diferencia de cultura entre países,da cierta fobia con ellos
Cali tiene tierras de sobra, pero no tiene infraestructura, proyección ni interés de su gobierno, ni de su gente a nivel cultural para ser un atractivo turístico a nivel internacional como lo es Medellín y Antioquia en general, una lástima el atrazo.
@@juanfernandez3608 eso pensaba después de publicar el comentario y de ver el vídeo completo, cali tiene ventaja en ser mas económico para vivir, para poder emprender y tener buenas oportunidades de empleo, pese a que es una ciudad quedada y mediocre, pero eso mismo la hace mas accesible, no sé, tantos matices...
Precisión sobre cifras: los 50.000 al año no te lo llevas “limpios” a casa, a eso hay que quitarle impuestos. Los de Estados Unidos son alrededor de un 30% y en Europa varía pero los países más desarrollados de Europa te cobran 40-45%, por lo tanto al final no te quedan 19 millones. Serían 13 millones si eres empleado en Estados Unidos y alrededor de 11 si eres empleado en Europa - cifras mensuales. Por lo demás interesante reportaje :)
pero 50K al año es un sueldo mas bien malito, yo soy programador en canada y me hago 150k al cambio luego de impuesto en colombia son 28 millones al mes, cuando voy a colombia todo es practicamente regalado.
@@luismadrid3380osea que si 50mil dólares es un sueldo "malito" (para los canadienses o gringos ojo) Qué será lo que el 90% de colombianos gana al año. Menos que vagabundos.
@@luismadrid3380 exacto, trabajando desde Colombia para una empresa de EEUU se puede ganar mas de 60K al año, en EEUU un ing de software gana mas de 120k al año por lo bajito...pero igual aquí las deducciones son de alrededor de 37 % entre Eps+pension+renta+solidaridad... Al menos tus impuestos en esos países se traducen en mejores servicios, acá pagamos para que la vice ande en su "helicotero" 😂
en ppcas palabras estamos jodidamente en la inmunda los que pertenecemos a los estratos 0-1-2 ... si los de estratos altos buscan otras zonas, estos dezplazaran a estos asi sucesivamente, osea el estrato 0-1 va a subir exponencialmente al no poder pagar un arriendo con un mugroso salario mínimo
En vez de aprovechar y construir más rapido en invertir para mantener los precios bajos, salen aquí muchos a criticar a extrangeros que son los que están haciendo el cambio la ciudad. No se crescan
Y a los indígenas quien los desplazó ? Es lo que pasa en todo lado …. Hay que crear mas empleo , mejorar los salarios y así los locales también estarían mas felices y cómodos. Muchos vivimos en un sitio y trabajamos en otro donde paguen mas ! Sigo diciendo que es evolución y no va a parar , si alejan a los turistas se van a ir con ese dinero a otro país o otra ciudad. Obvio que hay sitios mas seguros con mas desarrollo y con mas dinero… en bogota es igual. Todo cambia y debemos adaptarnos y sacarte provecho
Exacto, este tema de la gentrificacion es puro amarillismo, dado que eso pasa en todos lados... En la misma EEUU hay ciudades y barrios llenos de multimillonarios de otros países, por ejemplo en New York comprar un apto no es nada barato, o en Londres, o en en Singapur, en esas ciudades hay muchísimos extranjeros también. Lo que pasa es que el populismo en Latinoamérica está a flor de piel.
Tan agüevado ud vaya compare pues un oficial de construcción que se gane 2 millones de pesos bien ganados con un malparido gringuito que hace teletrabajo y le pagan 1000 dolares. Con eso acá hace y deshace.
Lo q pasa esq hay mucho aprovechado poco consientes con la economía de los demás y este país no es para personas q quieren vivir sentados de cuenta de los demás (creo q a ninguno de nosotros nos gusta esto)pero pasa por la arrogancia y poca colaboración de algunos cuantos.....hay q ser generoso y muy humilde(no gvn tampoco) ayudarnos mutuamente
Uno nunca sabe cuando va a ser solicitado, o cuando uno vaya a ser el necesitado la vida da muchas vueltas y a las personas se les olvida esto,hay q ser unidos como un verdadero pais no como un monopolio(q es lo q es ltral jaja)la vida da muchas vueltas
@@CRISVILL182Amarillismo si fuera mentira, y mentira que no es. Que pase en otras partes del mundo no le quita la gravedad, otra cosita, en las ciudades que nombró, son ciudades de primer mundo, donde la gente gana bien y vive bien, si llega un millonario, lo caro es para él. Acá en Colombia y Medellín, no es primer mundo, la gente es pobre y el sueldo mínimo ni siquiera es el 10% de lo que gana un gringo que viene acá y encarece todo
No hay casi donde construir asi que mejor comprar una propiedad decente mientras aun sea posible para varios :/ ya que porsupuesto un propietario no va a bajar la renta, solo le interesa mantener un margen de ganancias y eso es hasta cierto punto aceptable.2do muchas veces es mas facil tener una inmoniliaria como intermediaria para no aguantar arrendatarios conchudos que muchas veces no cuidan la propiedad e historias raras cada mes y por supuestos ellos tambien quieren su comision.
Sí, pero una de las causas principales para la inflación descomunal de precios es la irracionalidad de mercado. Los propietarios irracionales y llenos de codicia comienzan a poner precios que se sacan del culo. Cuando en Medellín el 90% de sus habitantes son colombianos y viven bajo la economía del colombiano ganando en pesos. Así que por un poco de gringos hij ieputas no van a venir a subir los precios como si esta m ierda fuera New York y que nos jodan a todos. La solución está en que el Estado regule los precios para detener la especulación inmobiliaria de unos cuantos codiciosos insensatos. Segundo, que comiencen a cobrarles tributos a todos estos disque nómadas digitales que ganan el dólares y en euros pero que a Colombia no le dan nada. Si quieren vivir acá, entonces que paguen impuestos. Y tercero. En el caso de Medellín, que el gobierno distrital comience a agilitar planes y estrategias para la expansión de nuevas edificaciones en la ciudad. Por eso también es que la gente abusa. Porque como saben que no hay mucha oferta inmobiliaria entonces suben los precios como el p utas. Por lo tanto tiene que haber más proyectos inmobiliarios y construcciones. Así esos precios tóxicos van a comenzar a estabilizarse por sí solos.
Mejor que vengan personas adineradas a que vengan personas pobres a querernos quitar las oportunidad a los nativos me alegra mucho que todo este bien costoso
Sigan apoyando esos youtubers que ponen una bandera y dicen hay que bella es colombia, ademas luego no se les puede decir nada porque su gobierno viene y nos invade, lo mismo que rusia con ucrania invadio con la escusa de proteger su poblacion y se anexan territorios.
No dejan una mierda. Solo lo que ellos gastan para sobrevivir. Lo bueno seria que tributen también aquí en Colombia. O que hagan inversiones que beneficien también a los locales. La gran mayoría no lo hace.
Cual dinero? Dinero a los ricos que construyen hoteles y vuelven todo mas caro en la zona donde los hacen. Dinero a los proxenetas que cada vez reclutan mas niñas y mujeres para que vengan enfermos a comerselas. Dinero nomás el que se gastan los gringos en bebidas, putas, hoteles, restaurantes de lujo, bares y discotecas. Eso en que putas le ayuda a la ciudad? Ayuda que vengan gringos a invertir, ayuda que vengan empresas a crear sedes, industrias, fabricas, etc
También hay cosas positivas, no vengan a decir que todo es malo. El intercambio cultural, mas oportunidades de trabajo, la entrada de dólares al mercado colombiano. Se pueden regular y mejorar cosas para sacar provecho de la situación.
@@eliasvitola8277 con condiciones me refiero específicamente a que los extranjeros no puedan hacer lo que se les dé la gana, osea bajo condiciones. no sé si le hago entender
Que ridiculez, y quien va a poner la plata y el know how? Eso de los precios pasa en todos lados, son las leyes de la oferta y la demanda, pasa en tokio, en new York, en San diego (EEUU), en Buenos Aires, en Londres, en Singapur, en Paris, en Seúl, En Hon kong, etc... Es muy fácil decir "hay que impulsar la tecnología y la ciencia" para los que no trabajan en esos sectores, para eso hay que invertir dinero y mucho, y sí o sí requieres de transferencia tecnológica de países desarrollados. Cómo crees que China Salió de la miseria? O Israel? O Singapur?
@@isacastanedadesde que pisas Colombia ya no hay lugar seguro. Si sabes por donde andar nada te va a pasar, además de no portar cosas de mucho valor; nada de joyas. Nunca me ha pasado algo malo en Cali
este fenomeno va a crecer mucho. tocara colocar impuestos a los vuelos para extranjeros a Medellin, y en el AirBnb y los hostales. la ciudad existe para sus residentes
El clima que tiene la hace más barato. Ni ropa de invierno, ni pagos por la calefaccion, el transporte muy barato. Medellin se internacionalizo hace mucho tiempo. Los precios no quedaron están estancados. Moscu precioso... sin el frío congelante e insoportable.
Ahí lo tienen paisas, así es como Tejas paso de a ser Texas, poco a poco los gringos van tomando control hasta que los paisas de estratos altos terminan también siendo desplazados y en el futuro incluso excluidos de bares y edificios a menos que sean mujeres lindas para ya sabemos que.
Antes era Uribe ahora Petro cuando aprenderemos ningun individuo es capaz de controlar un pais es como el gran hermano de Orwell es solo un símbolo de una elite
7 minutos de lo malo, pero no cuenta nada de los beneficios. Por que no hablamos de la inversion que llegua y puede llegar, los projectos imobilarios, y los miles de trabjos. Que pobre la manera de pensar, ves de ver esto como una oportunidad lo ven como problema.
@@edwinandrescordoba2307paisas, ¿pero cómo sabes que son paisas de Medellín y no de pueblos y ciudades del eje cafetero qué también llegan por montones a Medellín? ¿A caso les preguntas a todos su ciudad de origen? Ni siquiera el Dane manejas esas cifras, ustedes creen nada más que por el acento, todos son de Medellín.
Estuve hace poco en medellín y impresionó lo increiblemente poblada de extranjeros que está, ya uno ve más gringos que en cartagena. La zona del poblado muchas viviendas eran airb&b. Creo que sí se está dando un proceso de gentrificación.
La gentrificación no es mala, además deje de hablar tanta mentira que casi uno en la calle no ve tanto extranjero, miente y aparte de eso exagera😂 descarado.
Vivo en E.U y Medellin es la moda ahora. He ido 3 veces. Mucho turista
Compre un depa de lujo estracto 4 en Medellín con eso que lo compre en mi Ciudad donde vivía me hubiera alcanzado apenas para un cuchitril de 5ta jajaja
Realmente es un grave problema que debería preocupar al gobierno local e incluso a los nómadas digitales. De seguir así la subida del precio de vida afectara incluso a quienes ganan en dólares
Es un problema del gobierno nacional. Es de políticas de migración y de ingreso al país.
@@alejandraparrapalacios4837 en efecto
Medellín tiene buen clima, buena infraestructura y gente amable. Todo esto aporta.
Yo tengo arrendada una casa y no pienso subir el arriendo aunque ya ese dinero no me alcanza mis inquilinos son una
Pareja de adultos mayores y ni de loca los voy a hacer irse
Exelente ❤
Exelente❤
Bendiciones.. buena ciudadana paisa
Ojala todos hicieran lo mismo y no les vendieran la ciudad y el pais a los extranjeros
Muchas gracias, usted si sirve
Es la verdad. Yo pago 1.200.000 por un cuchitril en el centro.
Todo está carisismo
Amigo, en los centros de las ciudades en cualquier parte del MUNDO un arriendo es caro, así usted viva en una posilga que quede en el centro va a ser caro el arriendo.
Genil el video, muy bien explicado. Ya entrando en materia con relación al tema, la administración local actual y las anteriores son cómplices de lo que ocurre al no ser más ágiles propiciando las condiciones de edificación de Medellín. Ahí tienen, sumado al déficit de vivienda, la alta demanda de inmuebles solo puede traducirse en precios estratosféricos.
Menos mal Bogotá no es atractivo para eso, por más dólares que traigan los nómadas digitales, no se van a mamar los trancones e inseguridad de acá.😅😅
bogota sigue siendo la ciudad con mas extranjeros ..... ahi dios
Lo que pasa es que en Bogotá no hay sexoturismo
Uff, date una vuelta por Usaquén, Rosales, La Macarena y El Virrey. No más un domingo en el Virrey en menos de 1 hora puedes ver gente de diversas nacionalidades.
La Bogotá que ellos viven es una muy, muy pero que muy diferente.
A ti te parece problemático los trancones, el asunto es que muchos de ellos no tienen que movilizarse en horas pico, trabajan desde casa o manejan sus horarios. Las zonas donde viven están siempre vigiladas, se presentan incidentes pero no son frecuentes por lo que no les espantan.
@@sergiopardo731 porque los vuelos internacionales siempre llegan a la capital
se nota que no sale de la casa 😅
A ESTE PASO compran las comunas y los vuelven conjuntos cerrados ,pero aprovechen el boom del turismo eso da mucha plata en tiempos de crisis
Y nos dicen que esto aquí es un "prostíbulo" y nos emputamos...
No es emputarse, toda ciudad turistica se vuelve tambíen un atractivo sexual, y más cuando las redes sociales facilitan todo
pero ya había mucha prostitución antes de pandemia la primera vez que visite a Medellin quede en shock @@Gio-suaza
Medellin és un fenômeno. Não hay persona que no lo gusten.
Es lógico porq las personas somos muy serviciales sin necesidad de ver dinero y además los paisajes q hay cerca de la ciudad son muy verdes y tropicales, pero ya es necesario actuar frente a el turismo de medellín,ya nos está afectando a los habitantes
La construcción de vivienda ha bajado en todo el país. Los motivos son las altas tasas de interés, altas subidas de materiales de construcción y de salario mínimo. Hay mucha incertidumbre con este gobierno que amenaza hacer otra reforma tributaria. Todas estas cosas desestimulan la inversión.
Que vengan extranjeros habla bien de nuestra ciudad, pero el costo no es por esas personas realmente todo está por las nubes, un plátano 2000 cuando se había visto. Y aptos si hay para la venta lo que no hay es plata, jeje
Pues no siempre el extranjero es bueno, ellos vienen en busca de drogas y sexo, no solo por que vengan quiere decir que sea bueno.
Totalmente
Es la misma gente q generaliza la economía de los demás,y lo más triste esq sufrimos las personas q somos y fuimos criados en la ciudad
Deberian cobrarles impuestos a los nomadas digitales.
No porque ellos no tienen la culpa, la culpa es del gobierno por no regular los precios de los arriendos
Medellín debe ser principalmente para sus habitantes. Eso en primer lugar. Por otro lado no se puede ocultar dicha realidad, por lo que más que le entre plata a la ciudad (que le entra mucha), debe hacer regulación y condiciones más equitativas, que no desplacen a la gente de sus barrios.
Yo creo que en Medellín a subido toda la finca raiz y los arriendos en general porque de verdad no hay casi donde construir mas. Medellín no tiene a donde expandir ya que esta rodeada por montaña por todo lado.
Cuando una ciudad se vuelve turística, ese es el resultado.
Medellín solo se puede expandir hacia arriba, por eso deben eliminar ese aeropuerto de la ciudad Ya!!!
No solo es solo el espacio si tambien estan las altas tasas de interes que estaran por un buen tiempo y hace que las constructoras realicen menos proyectos urbanisticos.
@@amonzart2379es que la cuestión de las tasas interés altas funciona como mecanismo para evitar la inflación. Es decir para evitar una mayor de valuación de la moneda. Es por eso :/
@@angellandazabal6040totalmente de acuerdo, además, de construir en torno al río Medellín.
Amo sus videos
solamente en Medellín? aquí en Sta Rosa Risaralda, está imposible el arriendo, la gente se dedicó a abrir locales y a vivir de su arriendo, arriendos de locales hasta de 4, 5, hasta 15 millones y las casas lo mismo, un aparta estudio lejos del centro hasta 1.000.000 de pesos nadie le pone coto a este abusivo cobro.
ni que fuera pereira, es que aparte del tursimo que ofrece santa rosa, que otra cosa ofrece para que los arriendos estén tan caros?
Lo q muchas personas no entienden es esto entre más propiedades hayan en el entorno,más impuestos se van a pagar más servicios públicos, algunas personas de estas ciudades no piensan y construiyen,consigue más de 2 viviendas,lo q no entienden esq este país es para obrar y no para vivir de cuenta de las otras personas,hacen y toman malas decisiones
Es una oportunidad qie se debe encausar , que lleguen extrangeros preparados y habran industria en colombia ,obviamente viciosos no queremos
Exacto pero son temas diferentes, mientras más dinero circule en el mercado local los precios van a seguir creciendo, es la ley de oferta y demanda. Pero lo del vicio sí estoy de acuerdo, los políticos se hacen la vista gorda porque estan metidos en ese negocio también.
Déjame adivinar, eres paisa?
No digo q todos pero de 10 gringos hay 9 q son alcoholicos o drogadictos esto sin contar el tema del turismo sexual q les encanta,q pesar pero hay cierta diferencia de cultura entre países,da cierta fobia con ellos
En Medellin todo era muy barato cuando se daba plomo
Entonces ojalá vuelvan esos tiempos
Ya dijiste entonces.. Hay que volver a las buenas tradiciones 😏🔫🔫
Necesitamos una segundo Pablo😢
Irónicamente era por qué nadie quería estar ahí por eso llevando a ver poca demanda y más barato
Es una mala manera de pensar,pero nos está haciendo daño a las personas que somos y fuimos criados en la ciudad
Buen reportaje 🎉
Cali tiene tierras de sobra, pero no tiene infraestructura, proyección ni interés de su gobierno, ni de su gente a nivel cultural para ser un atractivo turístico a nivel internacional como lo es Medellín y Antioquia en general, una lástima el atrazo.
Parce, hasta mejor que esté así, medellín es una ciudad super horrible en movilidad y tiene una densidad poblacional terrible
@@juanfernandez3608 eso pensaba después de publicar el comentario y de ver el vídeo completo, cali tiene ventaja en ser mas económico para vivir, para poder emprender y tener buenas oportunidades de empleo, pese a que es una ciudad quedada y mediocre, pero eso mismo la hace mas accesible, no sé, tantos matices...
@@juanfernandez3608 Cali en movilidad también es horrible, Bogotá 2 pana.
Medellin mucho extranjeros todo esta caro
@@JuanGarcia-sg5fepero no cómo bogado a Medellín no ay comparación
Porque no protegen a quienes vivimos en la ciudad
Me alegra que no le estan hechando la culpa a Petro, que milagro!
Especulación, monopolio de inmobiliarias y constructoras, oferta reducida de vivienda
@@Ravenocturnal o no sabe leer o no entiende el sarcasmo.
Precisión sobre cifras: los 50.000 al año no te lo llevas “limpios” a casa, a eso hay que quitarle impuestos. Los de Estados Unidos son alrededor de un 30% y en Europa varía pero los países más desarrollados de Europa te cobran 40-45%, por lo tanto al final no te quedan 19 millones.
Serían 13 millones si eres empleado en Estados Unidos y alrededor de 11 si eres empleado en Europa - cifras mensuales.
Por lo demás interesante reportaje :)
pero 50K al año es un sueldo mas bien malito, yo soy programador en canada y me hago 150k al cambio luego de impuesto en colombia son 28 millones al mes, cuando voy a colombia todo es practicamente regalado.
@@luismadrid3380 Tienes trabajo para un humilde programador :) ?
@@luismadrid3380osea que si 50mil dólares es un sueldo "malito" (para los canadienses o gringos ojo) Qué será lo que el 90% de colombianos gana al año. Menos que vagabundos.
@@luismadrid3380 hola explicanos como lograste trabajar en canada como rogramador y como iniciaste
@@luismadrid3380 exacto, trabajando desde Colombia para una empresa de EEUU se puede ganar mas de 60K al año, en EEUU un ing de software gana mas de 120k al año por lo bajito...pero igual aquí las deducciones son de alrededor de 37 % entre Eps+pension+renta+solidaridad... Al menos tus impuestos en esos países se traducen en mejores servicios, acá pagamos para que la vice ande en su "helicotero" 😂
en ppcas palabras estamos jodidamente en la inmunda los que pertenecemos a los estratos 0-1-2 ... si los de estratos altos buscan otras zonas, estos dezplazaran a estos asi sucesivamente, osea el estrato 0-1 va a subir exponencialmente al no poder pagar un arriendo con un mugroso salario mínimo
Un arriendo de un apto de 85mts en el centro por 3'500.000 y si no le les gusta déjelo les toco tomarlo por que no había aptos para arrendar .
En el 2019 yo pagaba en el centro de Medellín 4 millones en el 2022 me dijeron o paga 8 millones por el mismo local o lo entrega
Y le toco entregarlo?
@@BreegBenjamines muy difícil producir tal cantidad en un mes
Muchos h p
En vez de aprovechar y construir más rapido en invertir para mantener los precios bajos, salen aquí muchos a criticar a extrangeros que son los que están haciendo el cambio la ciudad. No se crescan
Colombia debe apoicar visa para los gringos. Este no es su puteadero.
Laureles- las palmas san diego- ProvenzA poblado -
Los avisos de Turista váyanse tienen que hacerlo en Inglés 😅😂😂😂 para que tengan mas impacto.
Es obvio
Y a los indígenas quien los desplazó ? Es lo que pasa en todo lado …. Hay que crear mas empleo , mejorar los salarios y así los locales también estarían mas felices y cómodos. Muchos vivimos en un sitio y trabajamos en otro donde paguen mas ! Sigo diciendo que es evolución y no va a parar , si alejan a los turistas se van a ir con ese dinero a otro país o otra ciudad. Obvio que hay sitios mas seguros con mas desarrollo y con mas dinero… en bogota es igual. Todo cambia y debemos adaptarnos y sacarte provecho
Exacto, este tema de la gentrificacion es puro amarillismo, dado que eso pasa en todos lados... En la misma EEUU hay ciudades y barrios llenos de multimillonarios de otros países, por ejemplo en New York comprar un apto no es nada barato, o en Londres, o en en Singapur, en esas ciudades hay muchísimos extranjeros también. Lo que pasa es que el populismo en Latinoamérica está a flor de piel.
Tan agüevado ud vaya compare pues un oficial de construcción que se gane 2 millones de pesos bien ganados con un malparido gringuito que hace teletrabajo y le pagan 1000 dolares. Con eso acá hace y deshace.
Lo q pasa esq hay mucho aprovechado poco consientes con la economía de los demás y este país no es para personas q quieren vivir sentados de cuenta de los demás (creo q a ninguno de nosotros nos gusta esto)pero pasa por la arrogancia y poca colaboración de algunos cuantos.....hay q ser generoso y muy humilde(no gvn tampoco) ayudarnos mutuamente
Uno nunca sabe cuando va a ser solicitado, o cuando uno vaya a ser el necesitado la vida da muchas vueltas y a las personas se les olvida esto,hay q ser unidos como un verdadero pais no como un monopolio(q es lo q es ltral jaja)la vida da muchas vueltas
@@CRISVILL182Amarillismo si fuera mentira, y mentira que no es. Que pase en otras partes del mundo no le quita la gravedad, otra cosita, en las ciudades que nombró, son ciudades de primer mundo, donde la gente gana bien y vive bien, si llega un millonario, lo caro es para él. Acá en Colombia y Medellín, no es primer mundo, la gente es pobre y el sueldo mínimo ni siquiera es el 10% de lo que gana un gringo que viene acá y encarece todo
Ésto fue lo que trajo la construcción del Metro 🥲
siempre enfatizan la moneda, pero no son ecuatorianos y griegos los que estan haciendo disparar a los arriendos
Cartagena ya no es bueno visitarla
Por qué?
No hay casi donde construir asi que mejor comprar una propiedad decente mientras aun sea posible para varios :/ ya que porsupuesto un propietario no va a bajar la renta, solo le interesa mantener un margen de ganancias y eso es hasta cierto punto aceptable.2do muchas veces es mas facil tener una inmoniliaria como intermediaria para no aguantar arrendatarios conchudos que muchas veces no cuidan la propiedad e historias raras cada mes y por supuestos ellos tambien quieren su comision.
Sí, pero una de las causas principales para la inflación descomunal de precios es la irracionalidad de mercado. Los propietarios irracionales y llenos de codicia comienzan a poner precios que se sacan del culo. Cuando en Medellín el 90% de sus habitantes son colombianos y viven bajo la economía del colombiano ganando en pesos. Así que por un poco de gringos hij ieputas no van a venir a subir los precios como si esta m ierda fuera New York y que nos jodan a todos.
La solución está en que el Estado regule los precios para detener la especulación inmobiliaria de unos cuantos codiciosos insensatos. Segundo, que comiencen a cobrarles tributos a todos estos disque nómadas digitales que ganan el dólares y en euros pero que a Colombia no le dan nada. Si quieren vivir acá, entonces que paguen impuestos. Y tercero. En el caso de Medellín, que el gobierno distrital comience a agilitar planes y estrategias para la expansión de nuevas edificaciones en la ciudad. Por eso también es que la gente abusa. Porque como saben que no hay mucha oferta inmobiliaria entonces suben los precios como el p utas. Por lo tanto tiene que haber más proyectos inmobiliarios y construcciones. Así esos precios tóxicos van a comenzar a estabilizarse por sí solos.
@@venust7875 jajajaj copiaste y pegaste el comentario de arriba jajaja
Mejor que vengan personas adineradas a que vengan personas pobres a querernos quitar las oportunidad a los nativos me alegra mucho que todo este bien costoso
Van a terminar desplazandote
Si no ganas en dólares deberías preocuparte
Uribestia promedio
Muy sencillo ... que la fuerza politico se una ... para la aplicacion de un tipo de impuesto para estas personas xq estan jodiendo a los locales
Y que la junta de vecinos se organicen para que los alquileres de Airbnb sea regulados
Ponganle VISA a los gringos.
Si ya hay gringo habitantes de calle
🤣🤣🤣🤣 EN serio?
@@venust7875es un canadiense que apareció en Caracol y el influencer Stylacho.
@@venust7875Por mi casa hay
Jajaja 😂
😭😭💀
De cómo la política es necesaria para una sana convivencia
Los nómadas digitales van a Cdmx y Medellin porque son ciudades más baratas.
Sigan apoyando esos youtubers que ponen una bandera y dicen hay que bella es colombia, ademas luego no se les puede decir nada porque su gobierno viene y nos invade, lo mismo que rusia con ucrania invadio con la escusa de proteger su poblacion y se anexan territorios.
Gracias, muyyyy interesante !!!😮
periodismo es contrastar. EL turismo y los nómadas dejan dinero a la ciudad, no veo a nadie que hable de ello.
No dejan una mierda. Solo lo que ellos gastan para sobrevivir. Lo bueno seria que tributen también aquí en Colombia. O que hagan inversiones que beneficien también a los locales. La gran mayoría no lo hace.
si dejan dinero pero a la.gente que más tiene dinero los perjudicados son los mismos de siempre.. los que ganan y sobreviven con un mínimo
Cual dinero? Dinero a los ricos que construyen hoteles y vuelven todo mas caro en la zona donde los hacen. Dinero a los proxenetas que cada vez reclutan mas niñas y mujeres para que vengan enfermos a comerselas. Dinero nomás el que se gastan los gringos en bebidas, putas, hoteles, restaurantes de lujo, bares y discotecas. Eso en que putas le ayuda a la ciudad? Ayuda que vengan gringos a invertir, ayuda que vengan empresas a crear sedes, industrias, fabricas, etc
También hay cosas positivas, no vengan a decir que todo es malo. El intercambio cultural, mas oportunidades de trabajo, la entrada de dólares al mercado colombiano. Se pueden regular y mejorar cosas para sacar provecho de la situación.
Hay poco intercambio cultural. Ellos no se mezclan con los locales
Eso es solo es bueno para los restaurantes, caros bares, prepagos y dealers.
@@Getomoful solo con las prepagos
Parece ser que ni viste el video siquiera, para la mayoría de los colombianos vivir dentro de Medellin se está haciendo insostenible.
Intercambio cultural pero con las prepagos gringos hijue p utas
Tienen que regular eso, ademas hay mucho turismo sexual y eso filtra mucho pedofilo.
Medellín debe proyectarse a ser una ciudad con alta inversion en industria tecnologica pero con condiciones para los extranjeros
Y los locales?
Las condiciones primeramente deben ser para los locales.
@@eliasvitola8277 con condiciones me refiero específicamente a que los extranjeros no puedan hacer lo que se les dé la gana, osea bajo condiciones. no sé si le hago entender
Que ridiculez, y quien va a poner la plata y el know how? Eso de los precios pasa en todos lados, son las leyes de la oferta y la demanda, pasa en tokio, en new York, en San diego (EEUU), en Buenos Aires, en Londres, en Singapur, en Paris, en Seúl, En Hon kong, etc... Es muy fácil decir "hay que impulsar la tecnología y la ciencia" para los que no trabajan en esos sectores, para eso hay que invertir dinero y mucho, y sí o sí requieres de transferencia tecnológica de países desarrollados. Cómo crees que China Salió de la miseria? O Israel? O Singapur?
la gente llora mucho pero despues que peguen un tema con maluma o el balvin ya todo se vuelve barato.
Hay que aprovechar y comprar en Cali
Perdón la indiscreción ! Pero Cali no es peligroso ? Me disculpa la pregunta la hago con mucho respeto
@@isacastanedadesde que pisas Colombia ya no hay lugar seguro. Si sabes por donde andar nada te va a pasar, además de no portar cosas de mucho valor; nada de joyas. Nunca me ha pasado algo malo en Cali
@@isacastaneda sí, es muy peligroso, no vengan para Cali.
este fenomeno va a crecer mucho. tocara colocar impuestos a los vuelos para extranjeros a Medellin, y en el AirBnb y los hostales. la ciudad existe para sus residentes
Nos invadieron ❤
SIEMPRE MEDELLIN HA SIDO CARO, YO VIVO EN USA Y CUANDO VOY CUANDO COMPRO ALGO, ES CASI IGUAL Q VIVIR EN USA.
El clima que tiene la hace más barato. Ni ropa de invierno, ni pagos por la calefaccion, el transporte muy barato. Medellin se internacionalizo hace mucho tiempo. Los precios no quedaron están estancados.
Moscu precioso... sin el frío congelante e insoportable.
Uy no
Solución que les cobren impuestos altos a los airbn
Esto también le está pasando a Santa Marta
De la calle vendran quien de tu casa te echarán
yo gano mas de 10 milliones de pesos mensuales porque gano en dolares............. soy de eeuu
Envíame 100mil a nequi, tengo que pagar el arriendo y no tengo
@@MaliceMizer1888 👌
Ahí lo tienen paisas, así es como Tejas paso de a ser Texas, poco a poco los gringos van tomando control hasta que los paisas de estratos altos terminan también siendo desplazados y en el futuro incluso excluidos de bares y edificios a menos que sean mujeres lindas para ya sabemos que.
Gentrificación.
A vivir sabroso
¿No esta muy temprano para comentar idioteces?
Vivir Sabroso es vivir en plenitud de derechos sociales ,con calidad de vida y tranquilidad en nuestras comunidades.
Culpa de Petro
Xdddd
Si Petro Basta ya!!!!
Sexy Petro atrae el Turismo gringo jajaja 😅😂
Antes era Uribe ahora Petro cuando aprenderemos ningun individuo es capaz de controlar un pais es como el gran hermano de Orwell es solo un símbolo de una elite
Medellin no es una ciudad turistica , medellin son barrios, no se de donde sacaron eso de medellin turistica, pero como todo , son ciclos,,,
Lastima que uds sean un Canal vendido al partido verde y el petrismo 😢
😂
7 minutos de lo malo, pero no cuenta nada de los beneficios. Por que no hablamos de la inversion que llegua y puede llegar, los projectos imobilarios, y los miles de trabjos. Que pobre la manera de pensar, ves de ver esto como una oportunidad lo ven como problema.
Miles de trabajos, dónde, acá a Bogotá siguen llegando paisas por montones a trabajar.
@@edwinandrescordoba2307paisas, ¿pero cómo sabes que son paisas de Medellín y no de pueblos y ciudades del eje cafetero qué también llegan por montones a Medellín? ¿A caso les preguntas a todos su ciudad de origen? Ni siquiera el Dane manejas esas cifras, ustedes creen nada más que por el acento, todos son de Medellín.
Proyectos inmobiliarios? No escuchaste que ya no tienen más para dónde construir 😂😂😂