THE END OF LISBON: THIS IS HOW THEY HAVE LIQUIDATED THE PARADISE of PORTUGAL (as you knew it)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 ноя 2023
  • Lisbon has traditionally been a city of great attractions, a corner in Europe where you can enjoy its serene old age printed on ancient brick, its cultural life and its essential and unique light on the shores of the Atlantic. An imperfect city, beautiful in its decay and terribly attractive for its history, steep neighborhoods, views and location.
    However, the decisions of the Portuguese government after the terrible crisis of 2008 meant that the model of a neglected but charming city ended up becoming a theme park for young people, tourists and the rich who expelled its traditional inhabitants from the center. After 10 years of experiment with serious consequences for the lower and lower middle class inhabitants, all the measures that at the time caused this disaster are being reversed, but it is already too late; Lisbon has become an uninhabitable place for anyone who is not rich or who once managed to own a piece of housing, in extremis.
    This is the story of how they turned paradise into a real estate hell fueled by American startup app tourism. The end of the Lisbon that they told us about and that we love.
    My essential devices and equipment for working and living:
    www.amazon.es/shop/juanfranci...
    Support me to make more and better videos on PATREON. Be my mentor:
    /jfcalero
    Follow me on INSTAGRAM, TWITTER or BOTH, super easy:
    @jfcalero
    Don't go to bed without knowing something else, or at least without knowing something new. If you did, mission accomplished, thanks for joining me.
    #lisbon #portugal #europe
  • НаукаНаука

Комментарии • 1,3 тыс.

  • @jfcalero
    @jfcalero  6 месяцев назад +146

    Por cierto no lo he comentado, pero la foto de la miniatura la hice yo mismo en 2022 en el centro, la última vez que visité Lisboa.

    • @danielviriatomorenomoreno4601
      @danielviriatomorenomoreno4601 6 месяцев назад +1

      Spexit

    • @josediazmarin768
      @josediazmarin768 6 месяцев назад +5

      Yo también la visite en 2022 y no me gustó nada.

    • @calero43
      @calero43 6 месяцев назад +2

      @@leon14366 pues creo que tienes bastante razon,hay una parodia de los comicos"pantomima full"al respecto

    • @diegogorgojofreijo4536
      @diegogorgojofreijo4536 6 месяцев назад +7

      es curioso que no muestras datos pero aqui estoy yo para dártelos, en el último año en Portugal se han vendido 127.000 casas, (sólo en el último año) y ente octubre 2012 y abril 2022 se han realizado 9.872 golden visa que corresponde más o menos a 1000 visas gold por año, si haces una regla de tres verás que el resultado es que el porcentaje de viviendas vendidas para obtener visa gold es ridículo comparado con el volumen total de casas vendidas (sería del 0,78 % de las casas vendidas), todo tu relato con una simple búsqueda de 1 minuto en google se cae, creo que tu canal está bien pero son percepciones para entretener a la gente, en cuanto llega alguien y desconfia un poco se cae todo el castillo de naipes, saludos

    • @miguelnovovillasuso
      @miguelnovovillasuso 6 месяцев назад +5

      @@diegogorgojofreijo4536 , franceses, italianos, españoles, alemanes ..no necesitan Golden visa para comprar una vivienda en Portugal. Y hasta el Brexit tampoco los británicos (los principales causantes de la subida de precios, por compradores y porque la cantidad de empresas de "real estate" de origen o dueños británicos en Portugal), tampoco. Las golden visa solo han sido "another birck in the wall".

  • @paulocarapinheiro8739
    @paulocarapinheiro8739 6 месяцев назад +535

    Te contesta un portugués, nacido en Lisboa y que ha decidido venir a vivir a Madrid en el 2002. Mantengo mi piso cerca de Sintra y voy con alguna frequência.
    Llevas razón en lo que dices. Pero en los últimos años el país cambió las leyes de acogida de extranjeros y ahora, además de los miles de turistas, hay una comunidad gigante, creciendo cada día, oriunda de países asiáticos. Estuve hace pocas semanas y en demasiados restaurantes fui atendido por camareros que me piden para hablar en inglés, pues no hablan portugués. E inglés, mal.
    No pretendo que me comentario tenga un enfoque partidista o racista / xenófobo. No es de eso que se trata. Siempre hemos recibido a todos de brazos abiertos, como España hizo conmigo.
    Lo que quiero decir es que a los desafíos que has mencionado este es un nuevo, muy difícil de gestionar.
    Aún así, Lisboa siempre estará de brazos abiertos a todos, en especial a los hermanos españoles!

    • @javieralves86
      @javieralves86 6 месяцев назад +30

      Infelizmente madeira va por el mismo camino.. personas de aquellos países que ni portugués hablan y solo hablan un mal inglés. Y ya se de casos de apartamentos donde viven de a 10 personas.

    • @vicentefuentes67
      @vicentefuentes67 6 месяцев назад +44

      Ojalá vuelvan España y Portugal a ser grandes como en el pasado.

    • @pastogrillhouse6847
      @pastogrillhouse6847 6 месяцев назад +11

      ​@@javieralves86lo certifico madeira esta igual😢

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 6 месяцев назад

      @@vicentefuentes67 estas loco o es que te burlas ¿ que España y Portugal tengran grandes armadas y hagan guerras contra los protestantes y los marahas de la India etc ? Lo importante es que no vengan todos los descamisados y que pasan hambre en sus paises a comer caliente en Portugal y arruinen a los portugueses ofreciendose a hacer el mismo trabajo por la cuarta parte del salario

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 6 месяцев назад

      Ten en cuenta tambien que portugal como todos los restantes paises de la Union Europea, tiene que permitir establecerse libremente y trabajar libremente ( con minimas condiciones como un seguro medico ) a los ciudadanos de otros paises de la Union Europa . Lo que Portugal no deberia permitir es la entrada de chinos, pakistanies , magrebies, africanos y latinoamericanos que no son de la Union Europea y que son los que lo inundan todo , amontonados en habitaciones de alquiler, he leido que ahora viven en tiendas de campaña en jardines publicos

  • @josepmariaalcoverropons9186
    @josepmariaalcoverropons9186 6 месяцев назад +736

    Todas las grandes capitales europees se han convertidor en parques tematicos para “ guiris” (Roma ,Paris,Londres,etc.) pero es el precio de haber dejado desindustrialitzar el continente y tener que vivir casi exclusivamente del sector servicios.

    • @piedraangular9190
      @piedraangular9190 6 месяцев назад +56

      Es lo que tiene vender tu país por fascículos sencillamente porque alguien tiene el capital para comprarlo.

    • @alien9000555
      @alien9000555 6 месяцев назад +13

      Se pueden ir a vivir a otro sitio

    • @CeEn20metros
      @CeEn20metros 6 месяцев назад +26

      @@alien9000555 claro, al trozo ese de desierto en África que no quiere nadie del que nos habló Calero en otro vídeo.

    • @darioalzamora3280
      @darioalzamora3280 6 месяцев назад

      Todo es un plan dirigido por los oligarcas o multimillonarios del G7 que son los que en realidad gobiernan a los países que integran la OTAN y otros gobiernos de derecha.

    • @carlosain
      @carlosain 6 месяцев назад +29

      Existe mucha confusión sobre el "sector servicios". El turismo es sólo el 15% aproximadamente del PIB Español. El sector servicios no sólo son camareros poniendo tapas, incluye también muchos servicios de alto valor añadido, como pueden ser servicios científicos, tecnológicos y de informática, redes neuronales, inteligencia artificial, así como servicios de ingenieria (consultoría, desarrollo, diseño) o servicios de consultoría general y de abogacía. Los países más hiperdesarrollados del mundo se hacen ricos en base a estos sectores, no en base a industrias generalistas que pueden producir mucho más barato en países del tercer mundo. El decrecimiento del peso de la industria es general entre los países más desarrollados, y España no es una excepción. Se ha convertido en un hub de servicios y consultoría tecnológica, informática y legal, y eso aporta enormemente al desarollo de España y a su PIB. Lo único que ocurre es que no llama la atención, no hay grandes fábricas construyendo cositas, sino personas muy especializadas generando productos de alto valor añadido.

  • @nadie9598
    @nadie9598 6 месяцев назад +78

    Parecía que hablabas de Sevilla. La única diferencia es que aquí primero cerraron al tráfico el centro, incluido transporte público, se arruinaron los comercios y la gentrificación ya tenía vía libre. En fin, lo habitual, los políticos creando problemas o empeorando los existentes.

    • @Paturlas
      @Paturlas 6 месяцев назад +4

      Eso es lo que están empezando a hacer en Alicante. Los alicantinos empezamos a huir del centro, que se ha peatonalizado, llenado de restaurantes con sus respectivas terrazas donde antes había comercios donde se podía pasear y comprar en tu propio barrio, ya fuera a pie o en coche, el centro tradicional, que ahora no es de los alicantinos sino que se ha convertido en un parque temático para guiris como bien dice Calero. Y por supuesto, cada vez tienes que dejar el coche más lejos del centro o directamente coger el autobús con las limitaciones que eso tiene. Así que definitivamente el centro de Alicante ha sido expoliado en pro del turismo.

    • @Batox5
      @Batox5 4 месяца назад

      @@Paturlas lo están haciendo en todas las ciudades, generalmente en nombre del ecologismo

  • @rubenbarreto5318
    @rubenbarreto5318 6 месяцев назад +138

    Soy portugués sigo tu trabajo porque me encanta pones el dedo en la llaga sin temor, y acabas hacer una análisis espectacular de realidad de mi país, una realidad que una mayoría aquí en mismísimo país no tiene el coraje de admitir. Sigue así pues tu trabajo es estupendo 💪🏼

    • @josesaraiva9566
      @josesaraiva9566 6 месяцев назад

      @rubenbarreto5318
      Boa tarde
      Eu também sou português, tenho 72 anos e há muitos anos que digo isso, principalmente desde 2011 com um governo de inúteis, que ao invés de motivar os portugueses para trabalharem mais em prol do país, vendeu o país aos estrangeiros e carregou os portugueses com impostos, fora de ter cortado nos salários e nas reformas.
      Só vai para política quem não sabe fazer nada... são todos escolhidos a dedo...

    • @juanjoseromanoheredia9763
      @juanjoseromanoheredia9763 6 месяцев назад +7

      Los portugueses soys los mejores vecinos que podemos tener. Estoy enamorado de Portugal y su gente. Viva Portugal, en España se os quiere y se os respeta. Un abrazo!

    • @JcInTheWorld
      @JcInTheWorld 6 месяцев назад +5

      Saludos querido vecino, preparaos porque tiene toda la pinta de que se aproxima una estampida de españoles hacia el país luso debido a las reformas fiscales muy al alza que tiene previstas el gobierno español.

  • @davidsoca7650
    @davidsoca7650 6 месяцев назад +95

    Cuando vas a una ciudad europea(Madrid,Lisboa, Milán...) y ves que en las tiendas de souvenirs trabajan indios,chinos, marroquíes o paquistaníes, se puede afirmar que ha llegado su decadencia total.

    • @Batox5
      @Batox5 4 месяца назад +3

      En Venecia todo el comercio ambulante (y supongo que ilegal) es así

    • @lazarofranciscohernandez1833
      @lazarofranciscohernandez1833 2 месяца назад +1

      Latinoamérica para los latinos

    • @ab9918
      @ab9918 2 месяца назад

      @@lazarofranciscohernandez1833
      Argentina para los argentinos..
      😂

    • @joaquin.b.g.
      @joaquin.b.g. Месяц назад

      Hispanoamerica para los hispanos.

  • @francisco.enguita
    @francisco.enguita 6 месяцев назад +91

    Vivo en Lisboa hace 25 años. Soy nacido en España y he construido familia aquí. Estoy de acuerdo en su visión del problema, aunque se le ha olvidado adicionar a la ecuación el capital chino. Muchos de los ciudadanos beneficiarios del programa de golden visa son especuladores chinos, que compraron apartamentos para tener el pasaporte portugués. Al final de cuentas, medio millón de euros es una minucia para esta gente, y el programa de golden visa no atrajo los supuestos VIPs. Esos ciudadanos chinos ahora con el pasaporte portugués residen en paises del centro de europa, y alquilan sus viviendas en Lisboa a otros chinos con menos posibilidades. En mi edificio la mitad de los apartamentos son propiedad de chinos, que no viven aquí y que alguilan las habitaciones a otros chinos.

    • @bernijr2692
      @bernijr2692 6 месяцев назад +8

      Lollito plimavela pala todos... que velguensa.!!!

    • @mariatrau1509
      @mariatrau1509 6 месяцев назад

      Los politicos han vendido su patria ...ya hace rato los invadieron los chinos como un caballo se troya ..solo invertir €500.000.00

    • @inversionesincia5754
      @inversionesincia5754 5 месяцев назад +3

      Interesante análisis, los chinos vip se van a los países más prósperos de Europa con la visa portuguesa, y dejan las viviendas para los inmigrantes menos acaudalados, buena forma de enredar al sistema.
      Y es de suponer que hay ciertas mafias encargadas de eso.

    • @tonio13056
      @tonio13056 5 месяцев назад

      Me parece que es desviar el tiro si se consultan las estadísticas de inmigración. Hay que pensar en varias nacionalidades no solo en la china. Aquí todo el mundo aprovecha sus oportunidades. Lo que los gobiernos deben hacer es anticiparse a los problemas, para eso se rodean de cientos de asesores

    • @pachideferrol.1186
      @pachideferrol.1186 5 месяцев назад +1

      *Es lo que tiene haber aguantado a gobiernos de rojos y progres. Todo lo que tocan, lo arruinan.* 😡

  • @eldelbaar
    @eldelbaar 6 месяцев назад +112

    Viendo este vídeo desde mi cuarto en Lisboa de 3x2m, en una casa compartida de 8 personas, por 400 euros al mes(y porque llevo 2 años, que ahora están más caros).Es un show

    • @griseldapaniello1788
      @griseldapaniello1788 6 месяцев назад +6

      Qué dormís en camas calientes, xD!!

    • @emiliobastianrodriguez4036
      @emiliobastianrodriguez4036 6 месяцев назад

      @@griseldapaniello1788 a mí no me hace puta gracia, la verdad

    • @calero43
      @calero43 6 месяцев назад +2

      Alvaro?eres tu?

    • @eldelbaar
      @eldelbaar 6 месяцев назад

      @@griseldapaniello1788 era un airbnb que en covid cambió de manos y lo pasaron a ''vivienda''

    • @mliashuay2910
      @mliashuay2910 6 месяцев назад

      Y ¿Muchos portugueses en tiendas de campaña? ¿en serio?

  • @antonicarvajal4287
    @antonicarvajal4287 6 месяцев назад +12

    Totalmente deacuerdo con tu reflexión final, soy también de Bcn, ciudad de la que estaba enamorado y cada vez me cuesta mas salir a la calle a pasear, años que no voy al centro. Ya no me siento en casa, no reconozco la identidad de nuestra antigua ciudad. Si pudiera me marcharía.

  • @fernandosousa7621
    @fernandosousa7621 6 месяцев назад +16

    Comentário PERFEITO! Bravo! Como português sinto-me desiludido e envergonhado com os políticos que temos! Parabéns pelo vídeo. Não esquecer de que o mesmo se passa no resto do país.

  •  6 месяцев назад +31

    Eso también pasa en el centro de Madrid. El viernes fui a la Gran Vía, donde hacia años que no iba, y me sentí fatal. Lo mismo que cuenta JR, patinetes, trolleis, bicicletas, guiris, todo son hoteles.... Un horror

    • @goddess749
      @goddess749 6 месяцев назад

      a quien llaman guiris? aquí no se conoce ese término, saludos

    • @handia3335
      @handia3335 6 месяцев назад +1

      @@goddess749a los turistas extranjeros

    • @goddess749
      @goddess749 6 месяцев назад

      @@handia3335 gracias😃

    • @juanmanuelfrancomartinez9260
      @juanmanuelfrancomartinez9260 6 месяцев назад +1

      @@handia3335 Se aplica sobre todo a los que tienen aspecto noreuropeo, no a iberoamericanos asiáticos o africanos

  • @paulofoliveira
    @paulofoliveira 6 месяцев назад +17

    Soy Portugués y de momento vivo en Lisboa, también he vivido en BCN entre 2008-2015 y la verdad es que Lisboa se parece un copy-paste de los mismos problemas, he visto la misma secuencia de eventos en las dos ciudades, es como si Lisboa de ahora fuera BCN de hace 10 años pero como tú dices, se ha pasado de frenada y aún está peor.
    Dentro de poco me voy a vivir a las afueras porque trabajando desde casa las ciudades ya no tienen sentido, se ha transformado todo en un parque temático 🤷‍♂️

  • @blaumarina8
    @blaumarina8 6 месяцев назад +71

    Buenas tardes! Efectivamente…hablas de Lisboa (una pena…) y es como si hablaras de Barcelona (como bien has apuntado) una pena que mi querida Barcelona sea un triste espejo para Lisboa también preciosa…las leyes o normativas no llegan a la velocidad de los cambios sociales…gracias por tu vídeo! 🤗

    • @jotavetres
      @jotavetres 6 месяцев назад +2

      Asi es, barcelona ya es un parque tematico.

    • @yera629
      @yera629 6 месяцев назад +1

      En las Palmas de Gran Canaria estamos peor, encima con la cesta de la compra más cara.

    • @victorvinue6330
      @victorvinue6330 6 месяцев назад

      Así es.. mi querida Barcelona es un carísimo parque temático

  • @ricardonuno
    @ricardonuno 6 месяцев назад +18

    He vivido en Lisboa entre 93-99 y en Barcelona del 99 al 2009. Efectivamente, hay semejanzas entre los dos procesos de deconstrucción de sus esencias, por el turismo masivo, la llegada del euro en BCN o la crisis del 2007/08 en Lisboa. Es una gran tristeza ver estas dos ciudades de mi corazón en esta senda. Ojalá se puede revertir en algún momento, pero lo dudo. Gracias por el vídeo.

  • @natbelmonte73
    @natbelmonte73 6 месяцев назад +23

    Esto me suena a mi querida Barcelona que te sientes tú el extranjero. Vivo en Poble Nou y solo se escucha hablar en otras lenguas. El alquiler medio de un piso es de 3000€ hacia arriba y comprarte un piso de 700.000€. Estamos muy locos, así nos vemos obligados a marchar a pueblo más lejanos de la ciudad ya que se ha encarecido todo desde la alimentación, ocio, alquiler, compra, etc… Es una pena a mi me encanta mi ciudad pero no está masificación. Las ciudades deberían ser de sus ciudadanos y poner límites a los que vienen de fuera.

  • @alvawinslow
    @alvawinslow 6 месяцев назад +140

    Aún así Lisboa sigue siendo una ciudad muuuuy segura . Nada que ver con Barcelona. De todas maneras recordemos que en el caso Español cuando entramos en la UE y desmantelaron nuestra industria la panacea que nos vendieron Francia y Alemania era convertirnos en la playa de Europa . A Portugal le paso lo mismo . Así que si países como el nuestro , en los cuales el sector servicios es el motor de la economía , apuestan por la turistificacion masiva de ciudades más bonitas y emblemáticas , pues no entiendo como nos sorprende.

    • @Eze_G
      @Eze_G 6 месяцев назад +5

      Mucho 😂 sobre todo por los dealers que patrullan la zona rosa

    • @arnaul_de_lapras5853
      @arnaul_de_lapras5853 6 месяцев назад +5

      Sinceramente no sé por qué os pensais que es tan peligrosa, nunca me ha pasado nada, ni a mi abuela

    • @elenanitodelbosque7637
      @elenanitodelbosque7637 6 месяцев назад +1

      @@Eze_G a que le llamas dealers?

    • @FDelga
      @FDelga 6 месяцев назад

      La industria empezaron a desmantelarla antes de entrar en la CEE(Actual UE) con las reconversiones industriales en 1983 (Y todo porque España era un competidor para Francia y Alemania), al ingresar en la CEE el proceso se aceleró hasta convertir a España en un país de servicios, de turismo, hostelería y poco más, sin un modelo de crecimiento económico, sin futuro. Si se desmanteló el tejido industrial en España para favorecer al eje franco-alemán(Que es el que manda en la UE) fue por culpa del gobierno de la época, del PSOE de F.González que metió a España en la CEE en condiciones perjudiciales, todo por intereses políticos relacionados con la financiación de campañas electorales y al caso Flick me remito.
      Hasta la propia Margareth Tatcher lo dijo y lo dejó escrito en sus memorias: "Nunca entenderé como el gobierno de Felipe González hizo ingresar a España en la CEE sabiendo que le iban a perjudicar".

    • @pedrobastos7383
      @pedrobastos7383 6 месяцев назад

      No No es mas segura, tenemos milhares de imigrantes Indianos, Paquistaneses, Bangladesh que invadiram nuestro Pais, isto está ficando mucho peligroso por aqui.

  • @hp.a.
    @hp.a. 6 месяцев назад +5

    Obrigado, JF. Sou lisboeta de nascimiento...
    Soy bilingüe y, como tú, apátrida... No reconozco ni al Portugal que me vio nacer ni a la España en la que me hice adulto: hemos vendido nuestra esencia y, en muchos casos, nuestra dignidad, al mejor postor.
    De qué nos valen los turistas?

    • @alfonsoaragonespinal6501
      @alfonsoaragonespinal6501 6 месяцев назад

      Pues estoy totalmente de acuerdo con usted. A mí también me volvieron apátrida

  • @one_drive_10
    @one_drive_10 6 месяцев назад +157

    Hace tiempo que no voy a Lisboa, recuerdo su hospitalidad , la tranquilidad, el buen comer, te hacían sentir como en casa ...que pena lo que cuenta señor Calero

    • @javieralarconcampos88
      @javieralarconcampos88 6 месяцев назад +1

      En que ciudad vives?

    • @javieralarconcampos88
      @javieralarconcampos88 6 месяцев назад +4

      Por cierto, lógicamente el turista se siente como en casa es lo que esta diciendo, el que lo sufre es el que vive hay, destrucción de la industria, subida de los alquiles, imposibilidad de visitar el centro para los que viven en esa ciudad etc

    • @molotovpunk1684
      @molotovpunk1684 6 месяцев назад +8

      Bienvenidos a la deslocalización liberal. Bienvenidos a la jungla de un mercado sin restricciones.

    • @Escritorio-lp4md
      @Escritorio-lp4md 6 месяцев назад +3

      La tranquilidad, es cierto, yo la conocí y disfruté allí cuando estuve hace años. Ahora eso ha desaparecido con este follón de negocios que han irrumpido de forma tan brutal.

  • @palomamunoz
    @palomamunoz 6 месяцев назад +15

    Explicas perfectamente lo que ha ocurrido en Lisboa... Yo estuve viviendo allí en 2 temporadas diferentes... En 2007 como estudiante y en 2011 como trabajadora... Y ahora en 2023 se ha convertido en un lugar irreconocible😢😢😢😢😢😢😢

  • @tete6359
    @tete6359 6 месяцев назад +26

    Videazo, yo también soy de Barcelona aunque vivo en Austria, ya hace años que veo como mi ciudad natal se pudre ,muy triste 😥

    • @Meidoff
      @Meidoff 6 месяцев назад

      M gustaría preguntarte en qué trabajas en Austria???
      O qué estudiaste???
      Un saludo

    • @tete6359
      @tete6359 6 месяцев назад

      @@Meidoff Estudie contabilidad y actualmente trabajo para UPS .

    • @AlexAlex-zt3hi
      @AlexAlex-zt3hi 6 месяцев назад

      se pudre por los alquileres, o por la mucha y muy variada fauna importada?

    • @tete6359
      @tete6359 6 месяцев назад

      @@AlexAlex-zt3hi todo ayuda supongo

    • @pablov1532
      @pablov1532 6 месяцев назад +1

      Pues el único problema que veo en Barcelona es la delincuencia causada mayormente por inmigrnt3s de 4fric4... Todo lo demás me parece una maravilla, una ciudad mágica... Lloro de felicidad cada vez q me toca volver... Solo por motivos de trabajo me ha tocado alejarme, pero pronto volveré... 😍💝

  • @yaweeeey
    @yaweeeey 6 месяцев назад +60

    Vivo desde hace 5 años y medio en Lisboa, concretamente en Benfica, y confirmo que la situación con la vivienda es dramática desde que llegué, y ahora aún peor, como por desgracia pasa en otras tantas ciudades como mi Málaga natal.
    He llegado hasta ver a una compañera de trabajo llorar desconsolada porque la echaron de casa y de ningún modo, incluso ofreciendo 1000€ al mes, conseguía un alquiler. Al final tuvo que dejar el trabajo y volver a España a casa de sus padres...

    • @yera629
      @yera629 6 месяцев назад +18

      Así estamos en Canarias, en el cole de mis hijos ya ni hay niños españoles. En mi mismo edificio de 20 casas 16 están en alquiler vacacional. Es insoportable vivir en un "hotel", siempre gente nueva, de fiesta y dejando las zonas comunes llena de mierda. Ganas de vender e irme.

    • @TR4R
      @TR4R 6 месяцев назад +4

      Qué tristeza. Alguien le tiene que poner un freno a esto. Ya está como París, si es que no peor.

    • @intentandosobrevivir.
      @intentandosobrevivir. 6 месяцев назад

      ​@@yera629
      Yo me voy a vivir a Tenerife, espero que allí pueda encontrar algo tranquilo y asequible.
      Por lo visto lo peor del alquiler está en Fuerteventura.

  • @miguelgarcia-vs1rv
    @miguelgarcia-vs1rv 6 месяцев назад +78

    En Lisboa me sentía como en casa , su gente , costumbres . comidas humildad ,. todo ha cambiado . otras ciudades Españolas también ha cambiado.

    • @rapdesdesiempre
      @rapdesdesiempre 6 месяцев назад

      Nosotros además lo hemos llenado de Marroquies...😅

    • @christiancazabonne
      @christiancazabonne 6 месяцев назад +2

      Pues Lisboa no queda en España sino en Portugal.

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 6 месяцев назад +2

      ​@@christiancazabonnese entiende que el quiso decir que algunas ciudades españolas estan igual.

    • @christiancazabonne
      @christiancazabonne 6 месяцев назад

      @@angelantonio7660 Ah, mi comprenda bien ahora!

  • @haromar
    @haromar 6 месяцев назад +60

    Se está haciendo la vida insoportable en muchas ciudades del mundo. Gracias JF. 👍👍👍

  • @laroannaoral8171
    @laroannaoral8171 6 месяцев назад +25

    Que una persona que se esfuerza trabajando acabe en la calle tiene miga. Aquí hay algunos en hoteles con todo pagado mientras los que trabajan no llegan a vivir sin carencias.

  • @joana6524
    @joana6524 6 месяцев назад +29

    Que bonito que está quedando el mundo.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 6 месяцев назад +3

      Somos el desperdicio de una sociedad que ya murió.

  • @sigridpelayocid7260
    @sigridpelayocid7260 6 месяцев назад +5

    Hace unos 20 años que dije que Europa iba camino de ser un parque temático. Pues mira tu que ahí vamos 🙋‍♀️🤦‍♀️. Que cuqui nos está quedando todo 🤭. 🤷‍♀️

  • @analuisavianatalina2355
    @analuisavianatalina2355 6 месяцев назад +8

    Sou portuguesa, lisboeta e alentejana. É mesmo assim como diz e por isso mesmo vim parar a Colónia, Alemanha onde se vive melhor mas acontece exactamente o mesmo que em Lisboa e outros sítios, evadida or turistas e estrangeiros vários,descaraterizamdo completamente a cidade 😊

    • @M_3_H_0
      @M_3_H_0 6 месяцев назад

      Y no piensas que al mudarte a Colonia estás contribuyendo a que allí pase lo mismo que en Lisboa?
      Tal y como dice un comentario anterior, el problema es el capitalismo anglosajón, combinado con un desindustrialización salvaje de Europa, sobre todo del sur.

  • @diogoalbuquerque6511
    @diogoalbuquerque6511 6 месяцев назад +8

    Parabéns. Muito bom este vídeo documentário, são factos reais, tal como ser uma cidade fantástica. Obrigado 🙂

  • @gomizfpv4104
    @gomizfpv4104 6 месяцев назад +38

    Voy a Portugal desde el año 2016, suelo viajar entre 8 y 12 veces al año. Solo en 7 años he notado un cambio enorme en todo el país, pasando de ser un país cercano, rural y cálido a un país explotado por el turismo y no solo en Lisboa, también en la zona Sur en el Algarve. Tiene usted toda la razón Sr. Calero. Gracias por el video.

    • @diegogorgojofreijo4536
      @diegogorgojofreijo4536 6 месяцев назад +4

      es curioso que no muestra datos pero aqui estoy yo para dárselos, en el último año en Portugal se han vendido 127.000 casas, (sólo en el último año) y ente octubre 2012 y abril 2022 se han realizado 9.872 golden visa que corresponde más o menos a 1000 visas gold por año, si haces una regla de tres verás que el resultado es que el porcentaje de viviendas vendidas para obtener visa gold es ridículo comparado con el volumen total de casas vendidas (sería del 0,78 % de las casas vendidas), todo su relato con una simple búsqueda de 1 minuto en google se cae, creo que su canal está bien pero son percepciones para entretener a la gente, en cuanto llega alguien y desconfia un poco se cae todo el castillo de naipes, saludos

    • @lacanau8881
      @lacanau8881 6 месяцев назад

      No entiendes como funciona el mercado inmobiliario. Con ese impulso otros inversores y compradores aprovechan y compran en masa sabiendo que va a subir siempre por el respaldo de los tipos bajos y la golden que atrae a ricos.@@diegogorgojofreijo4536

    • @nisrine778
      @nisrine778 6 месяцев назад +2

      @@diegogorgojofreijo4536así es por añadir a la realidad que comentas en el vídeo de Suecia hablan de país con criminalidad y peligroso cuando antes morían 60 personas al año y ahora 100 y que en sitios donde supuestamente hay menos inmigrantes como Polonia estonia o Rumania que son ejemplos de “europeísmo y progreso” solo porque los inmigrantes lógicamente no quieren ir a un país en el que se paga casi lo mismo que tu país de origen.

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 5 месяцев назад

      ​@@nisrine778Están de moda los canales con vídeos tremendistas sobre cualquier país del mundo...

    • @nisrine778
      @nisrine778 4 месяца назад +1

      @@xurxopineiroalvarez7070 Sisi y sobre todo aquellos que dicen que hay zonas en guerra, es verdad que en ciudades grandes de holanda y Francia la criminalidad se ha vuelto un gran problema, pero esto no es ni religión ni razas alfinal en Italia hay más criminalidad que en Suecia donde hay mucha más inmigración, pero casualmente en estos países como Francia o holanda la inmigración es musulmana, pero son casos puntuales que son un ejemplo para ver de lo que no hay que hacer, yo ahora vivo en una ciudad pequeña de Francia donde buena parte de la gente es inmigrante musulmana y es una ciudad tranquila familiar sin criminalidad más que lo típico de los chavales que venden porrillos, como en cualquier lugar del mundo hoy en día(menos Corea del Norte o similares)

  • @raw8319
    @raw8319 6 месяцев назад +9

    Vivo en Lisboa, lo de la vivienda es cierto, pago 400 euros por una habitacion, mis amigos pagan entre 500 y 600, y tengo otro amigo aleman que tiene alquilado un T1 bien acondicionado y paga 2000, sin ser la panacea tampoco (Todo esto en zona centro, donde habla en el video). Y los portugueses con trabajos tradicionales raro es el que gana 1000 euros sin echar horas extras

  • @jessmfp6043
    @jessmfp6043 6 месяцев назад +25

    Viví un año en Lisboa entre el 2006 y 2007. Me quedé enamorado de aquella ciudad. Desde entonces, he vuelto en unas cuantas ocasiones, la última este verano. Lisboa se ha convertido en una ciudad asfixiante: turistas por todos los lados, los tuc-tucs y los coches turísticos eléctricos lo invaden todo, hordas y hordas de gente siguiendo a guías turísticos que te explican la ciudad en tu propio idioma... No olvidaré mi experiencia vivida en el 2006 y, a Lisboa, siempre la llevaré en el corazón, pero lo de ahora es una hydra totalmente descontrolada.

    • @franciscoarroyo7498
      @franciscoarroyo7498 6 месяцев назад +1

      Portugal tiene tanto que ofrecer y los esfuerzos van dirigidos a varias ciudades, no creo que los datos digan que el Golden Visa y otros programas han sido el causante de la gentrificacion ya que la gran mayoría del capital es local. Turismo= oportunidad de negocio.

    • @bilie9117
      @bilie9117 6 месяцев назад

      💔

  • @ricardoromobeni1081
    @ricardoromobeni1081 6 месяцев назад +9

    En mi opinión no puede haber libre mercado cuando la demanda sobrepasa la oferta.
    No olvidemos el factor humano, la avaricia y el egoísmo no han desaparecido con el desarrollo material.

  • @josemanuelsuanesalbors329
    @josemanuelsuanesalbors329 6 месяцев назад +7

    Estuve en Lisboa hace un mes. Fui con el dulce recuerdo de mi anterior visita, hace 14 años. Quedé horrorizado y no creo que vuelva.

  • @augustocheves
    @augustocheves 6 месяцев назад +3

    En 1989 visité como marino a Lisboa, desandando el camino de mi abuelo, que también fue marino y decidió un día no volver.
    El primo de mi madre, trabajador portuario, vivía en Alfama, en una zona bien pintoresca.
    No olvidaré nunca la calidez y hospitalidad que recibí de aquel hombre, de asombroso parecido con el abuelo José, para aquel entonces fallecido.
    De alguna manera siendo argentino y bonaerense sentí y siento a Portugal como una otra madre patria además de España.

    • @pedrogoyri3197
      @pedrogoyri3197 6 месяцев назад +1

      que bonito

    • @2Gales
      @2Gales 6 месяцев назад +1

      Usted podría ser escritor. Que maravilla, lo he leído cuatro veces. Últimamente veo en este mundo globalizado, añoramos nuestra patria desaparecida, y también las otras. Y hay muchos comentarios de amistad y nostalgia entre nosotros. Españoles y usted argentino, con nostalgia de aquella Lisboa.

    • @augustocheves
      @augustocheves 6 месяцев назад +1

      @2Gales Me llevó un buen tiempo de mi vida dilucidar el gran interrogante ¿quien soy, de dónde vengo y por qué estoy aquí?
      Créame que es apasionante, ya que de padre y madre mi progenie es mitad y mitad la de migrantes a la República del Plata con criollos y mestizos del período hispánico. También pude en ese sentido, ir identificando a la abuelita Cristina de mi abuelo paterno, sevillana maestra primaria y sus hijos telegrafistas que marcharon al telégrafo militar, la mega obra que fue parte de la conquista del desierto y que se llevó la vida de uno de sus hijos también sevillanos, el otro terminó sus días como oficial del ejército argentino. Otro más fue cura y aficionado a la heráldica, donde diseñó escudos municipales en la provincia.
      Me han quedado cartas de 1874 y fotos antiguas con la fortuna de tener anotado detrás los nombres.
      Hay vertientes más antiguas venidas de Italia y de Escocia. Comandantes de frontera en el siglo XVIII, más portugueses y más españoles, linajes más precarios por dilucidar que me aportaron la dosis minoritarias de pueblo originario y afrodescendiente pero visibles a la hora de un test genético que me realicé. Por algunas ramas entro en interesantes libros sobre el período hispánico, en la fundación de ciudades como Pilar, Luján la misma Buenos Aires, el mismísimo fundador de San Juan de la Frontera, Juan Jufré, y los primeros conquistadores del Paraguay, mezclados por primera vez con las guaraníes.
      Viajé a Europa en varias oportunidades, y tuve la sensación de hogar en tres lugares, uno obviamente fue España, pero también en Portugal y en Nápoles, donde diría que vi argentinos hablando en italiano, algunos incluso en dialecto, que tanto me recordaba a los viejos "tanos" del barrio donde me crié.

  • @jlcamposf
    @jlcamposf 6 месяцев назад +20

    Hola Calero, soy de Barcelona y me fui huyendo de todo eso a Malaga hace mas de 15 años y resulta que ahora me ahora me encuentro otra BCN aqui, el turismo deberia tener algun control para q no afecte a los habitantes de la zona, hacen subir precios y perjudican a la poblacion general de la zona, gracias por tus videos.

    • @jlcamposf
      @jlcamposf 6 месяцев назад

      @@emilianoes No tardaremos mucho en mudarnos pero habiendo vivido la transformacion de BCN auguro lo mismo para los habitantes de aqui, no les queda nada q pasar, lo proximo sera trafico intenso y dos cientos mil radares

  • @aliste79
    @aliste79 6 месяцев назад +20

    Es el camino que llevan todas las ciudades con un aeropuerto internacional, ciertas ciudades de Europa ya parecen un parque temático... Lisboa, Roma, Barcelona, Paris, Berlin, Venecia, Florencia, Londres y suma y sigue.

    • @sergiomontalban8447
      @sergiomontalban8447 6 месяцев назад +1

      Y ciudades más pequeñas ya lo sufrimos. En Gerona con el auge de los ciclistas la gentrificación se expande como una gota de aceite. Los estudiantes extranjeros serán los siguientes expulsados después de los vecinos

  • @javo1299
    @javo1299 6 месяцев назад +16

    Lo mismo está pasando en las capitales de Latinoamérica. Los precios de los alquileres son impagables para los locales. Saludos

  • @Mestrespanhol
    @Mestrespanhol 6 месяцев назад +10

    Vivo en Lisboa....y tienes toda la razón.

  • @ecandamil
    @ecandamil 6 месяцев назад +41

    QUEM NÃO FOI A LISBOA, NÃO VIU COISA BOA.
    También Porto es chulísimo, merece mucho la pena verlo (y todo el país).

    • @carlpires
      @carlpires 6 месяцев назад

      Yo tenga casa en el norte de Portugal y suelo ir a Oporto, Oporto no lo veo tan mal, siempre ha tenido turismo tanto Oporto como Vila Nova de Gaia y quitando lo del tema patinetes, tuc tuc, etc, no veo problemas de gentrificación. Lo que sí que veo es que la Portugal rural no está tan deteriorada como la España rural.

  • @learcio
    @learcio 6 месяцев назад +58

    Calero, eres un máquina, en una hora casi 7K visualizaciones.Siempre eliges temas interesantes y lo narras con agilidad inteligencia.

    • @Lucho97
      @Lucho97 6 месяцев назад

      Inter Legere

    • @diegogorgojofreijo4536
      @diegogorgojofreijo4536 6 месяцев назад +2

      es curioso que no muestra datos pero aqui estoy yo para dárselos, en el último año en Portugal se han vendido 127.000 casas, (sólo en el último año) y ente octubre 2012 y abril 2022 se han realizado 9.872 golden visa que corresponde más o menos a 1000 visas gold por año, si haces una regla de tres verás que el resultado es que el porcentaje de viviendas vendidas para obtener visa gold es ridículo comparado con el volumen total de casas vendidas (sería del 0,78 % de las casas vendidas), todo su relato con una simple búsqueda de 1 minuto en google se cae, creo que su canal está bien pero son percepciones para entretener a la gente, en cuanto llega alguien y desconfia un poco se cae todo el castillo de naipes, saludos

  • @elbamaria6111
    @elbamaria6111 6 месяцев назад +6

    Yo añoro conocer Lisboa ❤ es impresionante el fenómeno de la gentrificación acá en México pasa lo mismo en zonas como San Miguel de Allende y otro pueblos que se han llenado de extranjeros y lo único que lejos está de beneficios económicos encarece la vida de los pobladores originales y los hace inaccesible para las personas y de pronto todo se vuelve inalcanzable …. 😢

  • @jordigil520
    @jordigil520 6 месяцев назад +37

    Estuve el año pasado en Lisboa y corroboró todo lo expuesto. Es una ciudad increíble pero está totalmente invadida y con unos alquileres desorbitados

  • @TheMexgangster
    @TheMexgangster 6 месяцев назад +93

    Lamentable lo que esta pasando en Portugal, en Mexico estamos teniendo un problema similar ya que los gringos andan emigrando a Mexico por el aumento en la vivienda en su pais, ciudades como Tijuana o la CDMX estan gentrificadas y con rentas de mas de 800 hasta 1000 dolares, en un pais donde el salario minimo es de 400 dolares mensuales.
    La gente local debe mudarse a las periferias o a ciudades mas pequeñas donde tambien estan gentrifcando, en muchos negocios donde los dueños son mexicanos, ves como atienden a los extranjeros como reyes mientras a los locales nos tratan como leprosos, en Mexico a eso le llamamos malinchismo que significa algo asi como traicion a tu propia gente.

    • @aurahierro3235
      @aurahierro3235 6 месяцев назад +15

      Así es. Y los 30 millones de mexicanos que viven en USA como lo defines?

    • @martina2615
      @martina2615 6 месяцев назад +10

      Recuerdo mi visita a San Miguel de Allende ya que tengo familia en México, era un remanso de paz y buena onda, ahora está invadido por los gringos, los precios han subido tanto que los autóctonos ya no pueden vivir allí😢

    • @Minato_Tendo
      @Minato_Tendo 6 месяцев назад

      ​@@aurahierro3235Los 30 millones de mexicanos en EEUU no son responsables de subir los precios de las viviendas hasta el punto de expulsar los autoctonos de sus ciudades que para eso ya se encarga muy bien el actual gobierno.
      Comparas peras con manzanas, nada que ver lo que sucede en México que lo que pasa en EEUU. Muchos estadounidenses van y se compran casas por precios imposibles para un mexicano promedio, es un drama lo que sucede, pero como toda esa gente no tiene voz fuera de allí nadie lo condena.
      Es lo que tiene el globalismo, el anteponer los intereses de los extranjeros de países ricos (y pobres, pero solo si vienen de Africa, que a fin de cuentas Europa no se islamiza sola) a los de los ciudadanos autoctonos, tarde o temprano en España también empezaremos a notar el efecto de relegar la población a un tercer lugar anteponiendo a los turistas, en muchas ciudades turísticas ya está pasando, cosas de no tener soberanía que y los políticos que tenemos estén dispuestos a pasar por encima nuestra las veces que haga falta para llenarse los bolsillos obedeciendo a intereses de fuera.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 6 месяцев назад +12

      ​@@aurahierro3235siempre hemos estado ahí.
      Llora en otro lado 😂

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 6 месяцев назад +1

      ​@@martina2615de que país eres?

  • @jokinhermes
    @jokinhermes 6 месяцев назад +19

    Yo también estuve pensando en ir a vivir a Portugal aunque fuera de manera temporal. Estuve mirando en las principales ciudades costeras, pero de repente lo precios se multiplicaron x 1000. Esageradamente altas de precio las viviendas.

  • @pablotorres7395
    @pablotorres7395 6 месяцев назад +3

    Soy de Málaga, residente en mi ciudad y he vivido durante 3 años fuera de ella. No puedo sentirme mas identificado con el mensaje final, la sensación de estar desubicado en tu propia ciudad es triste y es triste que los mismos problemas que ha tenido Lisboa los estemos repitiendo en Málaga sin ningún tipo de pudor ni control sobre estas medidas de gentrificación. Un saludo fuerte y ánimo.

  • @RicardoLopez-dn8rm
    @RicardoLopez-dn8rm 6 месяцев назад +19

    Totalmente de acuerdo con todo lo que has contado.
    Estuve pasando unos días este verano allí y la experiencia fue horrible.
    No lo recomiendo porque es una ciudad pensada solo para turistas y no cabe nadie más.

  • @g.ctamesis3788
    @g.ctamesis3788 6 месяцев назад +11

    Hace 35 años fui la primera vez a Lisboa y era la dulzura de la decadencia, después fui varias veces y ha mejorado en su mantenimiento urbano. Actualmente es un parque temático donde se crearán disfraces de lisboetas para generar atmósfera.

    • @dedalo1RAMC
      @dedalo1RAMC 6 месяцев назад

      ¿" la dulzura de la decadencia"?
      Genial... pues no sé, pero vivir en la decadencia lo veo poco dulce... solo les gusta a los que vienen unos días en plan romántico

    • @Legiobergidum
      @Legiobergidum 6 месяцев назад

      ​​@@dedalo1RAMC Decadencia se refiere a una ciudad que lucía un pasado de esplendor en su arquitectura y un encanto en su entorno sin artificios y con cierto aspecto de dejadez, que la hacía más auténtica.. evidentemente es una visión de turista como pasa en Palermo y pasaba en la Habana de hace un par de décadas.. por supuesto mejor la evolución de Lisboa, que la de la Habana que pasó del punto decadente a la ruina total y caerse a cachos.

    • @dedalo1RAMC
      @dedalo1RAMC 6 месяцев назад

      @@Legiobergidum
      No conozco Palermo.... pero la Habana hace 20 años sí la conozco y su "aire de dejadez" no era tal, era dejadez completa, con edificios que no se caen de casualidad y pobreza por todas partes.
      Hasta tenían un departamento de "estática milagrosa", en el equivalente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, por los edificios que se tenían en pie sin saber cómo... todos los años se caían unos cuántos, principalmente al acabar la temporada de lluvias.
      Por eso te digo: a los guiris les mola esa "dejadez" pero, a los que viven allá, no

    • @Legiobergidum
      @Legiobergidum 6 месяцев назад

      @@dedalo1RAMCpor eso digo.. evidentemente es una visión de turista.

  • @sambado
    @sambado 6 месяцев назад +3

    Estas muy cierto en todo lo que dices. Me gustaría añadir mas dos cosas, que hacen parte también del problema.
    Los incentivos para jubilados extranjeros que querían irse a Portugal a gozar de su descanso merecido, pero con incontables ventajas fiscales. El resultado fue que se llenó de gentes no sólo europeos, sino de todas partes del mundo.
    Otra. Tal como Londres, Lisboa esta sufriendo una gran especulación inmobiliaria, con inversiones extranjeras. Gente que solo desea hacer negocios y ganarse lo suyo.
    Lisboa esta siendo víctima de sus malas decisiones políticas.

  • @rrafrula
    @rrafrula 6 месяцев назад +3

    Yo estuve en Lisboa en 2018 y me enamoró, una ciudad preciosa y me recordaba a España me sentí en casa, me encanto Portugal.

  • @grifa007
    @grifa007 6 месяцев назад +17

    Esto mismo está pasando ya hace un tiempo en muchas ciudades de costa en España...

    • @yera629
      @yera629 6 месяцев назад +3

      En las Palmas de Gran Canaria ya es así. En mi edificio de 20 casas, 16 ya son de alquiler vacacional, ganas de vender e irme a otra zona del país.

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 6 месяцев назад +1

      España tiene unos pueblod y aldeas hermosas q estan qiedando vacias....q esperan paea irse a vivir ahi

  • @emiliobastianrodriguez4036
    @emiliobastianrodriguez4036 6 месяцев назад +57

    Yo estuve este verano y la verdad que la situación es terrible. Yo había estado hace 10 años y el cambio fue brutal

    • @alexfornication
      @alexfornication 6 месяцев назад +1

      Eso dicen que le ha pasado a París, llevo 10 años justos sin ir y ahora me da miedo volver por muchas ganas que tenga😅

    • @MrFranplan
      @MrFranplan 6 месяцев назад +3

      @@alexfornicationa mi también me da reparo volver a Paris. Ya no se puede preguntar una dirección por la calle porque están tan hartos que te mandan directamente a la mierda. Lógicamente.

    • @pablov1532
      @pablov1532 6 месяцев назад +1

      ​@@alexfornication por favor que exagerado!!! Paris es una ciudad bellísima y la gente es como en cualquier otra megalópolis... yo voy todos los años y la gente en general me parece super educada...

  • @oscarsantas6528
    @oscarsantas6528 6 месяцев назад +2

    Hola nací en Galicia y viví muchos años en Portugal norte y llevo muchos años viviendo en Canarias y sí es verdad lo que dices...Portugal es un país precioso con gente maravillosa con una cultura impresionante, y la culpa es de los políticos como pasa en España¡¡¡...es malo generalizar pero en el turismo no todo vale y cuando dicen que vienen de los países nórdicos y anglosajones, son países que viven en unas dictaduras, la gente dirá que no pero no tienen educación ni cultura ni nada de nada...según se bajan del avión se quitan las camisetas y empiezan a beber y a beber...en sus países no los dejan ni moverse y sino multa¡¡¡ y claro llegan a Portugal o España y no se les dice nada...lo único que traen es gasto y creanme que se lo que digo....de todas maneras les queda poco al Gobierno de Lisboa..un saludo

  • @jesusluis685
    @jesusluis685 6 месяцев назад +1

    Calero, vivo en pleno casco antiguo de Palma de Mallorca desde hace más de 30 años, de alquiler, y me estoy quedando el último mohicano. Todas mis compras las tengo que hacer fuera del barrio, hasta las de farmacia (que no sean con receta), porque todo está carísimo o han cerrado los comercios de proximidad. Entre alquiler turístico, hoteles boutique, heladerías, cruceros y demás, apenas quedan referentes urbanos para los ciudadanos; todo está orientado al turista y parece que los vecinos estorbamos. Y no podemos esperar ayuda del ayuntamiento porque de hecho lo instigan (no importa de qué partido sean, lo he vivido). Además, hay otras ciudades que están por el estilo, anoche sé que Salvados le dedicó un programa a Ibiza, que aún no he visto pero allí la situación aún es más grave. Este tema merece seguimiento y denunciarlo todo lo que sea posible. Literalmente nos va la vida en ello.

  • @vals88
    @vals88 6 месяцев назад +23

    De uma forma geral, os problemas que menciona existem em todas as grandes cidades. De qualquer forma, não podemos generalizar os problemas de Lisboa a todo o país. Por outro lado, muitas da zonas renovadas estavam essencialmente em ruína. Há uns anos ninguém queria morar no centro de Lisboa e Porto. Hoje toda as pessoas querem porque as cidades estão bonitas. Também há algum hipocrisia na sociedade.

    • @diegogorgojofreijo4536
      @diegogorgojofreijo4536 6 месяцев назад +3

      es curioso que no muestra datos pero aqui estoy yo para dárselos, en el último año en Portugal se han vendido 127.000 casas, (sólo en el último año) y ente octubre 2012 y abril 2022 se han realizado 9.872 golden visa que corresponde más o menos a 1000 visas gold por año, si haces una regla de tres verás que el resultado es que el porcentaje de viviendas vendidas para obtener visa gold es ridículo comparado con el volumen total de casas vendidas (sería del 0,78 % de las casas vendidas), todo su relato con una simple búsqueda de 1 minuto en google se cae, creo que su canal está bien pero son percepciones para entretener a la gente, en cuanto llega alguien y desconfia un poco se cae todo el castillo de naipes, saludos

    • @vals88
      @vals88 6 месяцев назад

      @@diegogorgojofreijo4536 bem, foi o que eu disse, mas com dados.

    • @raul8577
      @raul8577 6 месяцев назад

      ​@@diegogorgojofreijo4536El mayor problema son los pisos de alquiler vacacional. Yo estuve hace 5 años en un piso en Mouraria, una habitación, sin ser temporada alta y pagué más de 500€ por una semana.

    • @pablov1532
      @pablov1532 6 месяцев назад +4

      Com certeza!!! O centro de Lisboa sem os turistas sería parecido com o centro historico de Montijo... abandonado e decadente... O turismo e os "fundos de investimenro" salvaram o património histórico da cidade... pq há 15/20 anos aquilo estava muito degradado...

  • @Andre_Shk
    @Andre_Shk 6 месяцев назад +6

    Qué tristeza destruir un lugar tan bello en detrimento de su propia población. Gracias por su información tan valiosa

  • @PedroGomez-xm2iv
    @PedroGomez-xm2iv 6 месяцев назад +2

    Lástima, visite hace años la ciudad, bella y acogedora. Sus gentes encantadoras, conociendo todo de España, ignorados por nosotros, sus vecinos. Con lo que nos cuentas, ya no quiero volver y perder el buen recuerdo que tengo. Nosotros estamos acabando con todo

  • @Panxocodo
    @Panxocodo 6 месяцев назад +11

    He ido a Lisboa desde niño y sí, se ha empezado a masificar de turismo

  • @antoniodom33
    @antoniodom33 6 месяцев назад +3

    España y Portugal solo le interesamos al resto de la Unión para ser su parque recreativo, y con los años cada vez se ve más claro

  • @angellopezrequena5576
    @angellopezrequena5576 6 месяцев назад +5

    Yo veo bien la liberalización para atraer dinero extranjero, solo hablas del lado negativo, pero todos los propietarios han salido ganando, todos los dueños de bares igual, el único problema que le veo es que la oferta de vivienda no suple la demanda

  • @joseparjonagarcia9465
    @joseparjonagarcia9465 6 месяцев назад +2

    Coincido contigo, JF., cuando dices sentirte extranjero en tu propia tierra. No nos dimos cuenta, quizás. Pero el día que comenzaron a hablar de la 'marca España' no imaginábamos que estábamos en venta. El caso que cuentas de Lisboa es realmente triste y se va repitiendo el fenómeno en más y más lugares. No sólo en Europa. Zonas turísticas que desplazan a los habitantes autóctonos al atraer foráneos con alto poder adquisitivo. Y la especulación acaba expulsando a los lugareños que malvenden sus propiedades y/o negocios. Es sorprendente como, habiendo tanta riqueza, la avaricia y la desinformación, van conformando un mundo cada vez más injusto. Gracias por tu labor divulgativa.

  • @neletg
    @neletg 6 месяцев назад +9

    ¿Cómo crees que está Barcelona? ¿Cómo crees que quieren hacer en València?

  • @8aspasia
    @8aspasia 6 месяцев назад +10

    Es como si me estuvieras hablando de lo que sucede en Madrid. 😢. Gracias por tus vídeos, siempre fantásticos

  • @PJSD72
    @PJSD72 6 месяцев назад +2

    Muy bueno video, es tristeza lo que yo siento quando viajo a la ciudad que me vio nacer, como otros tantos miles, la crisis de 2010 me puso fuera de mí país y mí gente, onde hoy me siento un completo forastero . Saludos desde Ghana de um Lisboeta que la ciudad de los malos gobernantes expulsió.

  • @raulramiro9042
    @raulramiro9042 6 месяцев назад +2

    En Oporto, tres cuartos de lo mismo. La visitamos el verano pasado después de 15 años y se ha convertido en un parque temático gigante. El equilibrio entre turistas y locales, ha sido totalmente destruido, una pena.

  • @jaamproducciones
    @jaamproducciones 6 месяцев назад +5

    Excelente informacion y cruda realidad. Lo mismo esta pasando en Medellin, Colombia.

  • @taniaponscamps2884
    @taniaponscamps2884 6 месяцев назад +7

    Barcelona también ha pasado eso

  • @GoPROFits
    @GoPROFits 6 месяцев назад +1

    Gran video. Gran análisis. Gracias por esta información.

  • @en.contexto
    @en.contexto 6 месяцев назад +2

    Una preciosidad de ciudad, Lisboa. Esperemos que se encuentre solución a este gran problema.

  • @traceur950
    @traceur950 6 месяцев назад +9

    Una pena, es de las mejores ciudades que he visitado. Iba a volver pero después de esto lo dudo mucho

  • @alan2santosm
    @alan2santosm 6 месяцев назад +5

    Yo vivo en Lisboa hace 6 años. Y tengo que decir que me encanta...

    • @a.b.g.8490
      @a.b.g.8490 6 месяцев назад

      Vehte de alli cojones!!!

  • @rubenmarquez4992
    @rubenmarquez4992 2 месяца назад +1

    En Valencia está pasando lo mismo, en 10 años ha cambiado una barbaridad, un piso nuevo está por encima de los 300.000€ y la mayoría los compran fondos de inversión para especular y si quieres alquilar es casi imposible o a unos precios de 1.000€ para arriba.

  • @pedroseveriano2439
    @pedroseveriano2439 6 месяцев назад +3

    Gracias Calero por la información.
    Me suena que en Mallorca están igual.
    GRACIAS

  • @excalibur4157
    @excalibur4157 6 месяцев назад +5

    Como siempre excelente trabajo, yo por mi cercanía de nacimiento conozco algo Portugal, en Lisboa no he estado y la verdad me da un poco de pereza por lo mismo que cuentas que es muy parecido al problema que tuvo /tiene Barcelona, gracias por las cosas que nos cuentas, saludos desde Barcelona!

  • @paccojimenez2218
    @paccojimenez2218 6 месяцев назад +3

    Eso es lo que está pasando en mi pueblo, en Tenerife. Ni siquiera es una ciudad... Y los precios de las casas han subido no un 70, sino un 100% o más... Es una vergüenza!! Deberían regular el acceso a viviendas a extranjeros, y más aun sabiendo que las compran para hacer negocios, dejando a los locales sin nada...

    • @alexlionheart5935
      @alexlionheart5935 6 месяцев назад

      Totalmente de acuerdo lo mismo pasa en Gran Canaria, ya ni siquiera se ven autoctonos por varias zonas de la isla, muchos vienen a retirarse con bastante dinero e incluso han venido vagabundos Europeos a vivir en playas y cuevas acampando y dejandolo todo hecho un asco, es una verguenza aparte de la inmigracion ilegal que el gobierno nos ha introducido de gratis que tambien edtan viviendo en los parques y playas.

  • @patriciagonzalezgonzalez8224
    @patriciagonzalezgonzalez8224 5 месяцев назад +1

    En Málaga, estamos igual,,, los alquileres por las nubes todo un desastre,,, 😞

  • @nelsongonzalez711
    @nelsongonzalez711 6 месяцев назад +5

    Viajo a Lisboa dos veces al año, ya es un desastre y la isla de Madeira gentrificada de nómadas digitales que solo quieren evadir impuestos. Doloroso.

  • @charlino69
    @charlino69 6 месяцев назад +24

    pero que han hecho con mi ciudad favorita?, fui en el 2018 a conocer lisboa y quedé enamorado de esa ciudad, sentía como que pertenecía allí. Creo que fui afortunado en haberla conocido antes de todo ese desastre que comentas

    • @JoSe-wp1gz
      @JoSe-wp1gz 6 месяцев назад

      Llegaste en plena decadencia de 10 años de duración

    • @charlino69
      @charlino69 6 месяцев назад

      @@JoSe-wp1gz si entonces era decadencia ahora que será 😆

  • @what8731
    @what8731 6 месяцев назад +3

    Lo mismo está pasando en Malaga parque temático, viviendas y alquileres prohibitivos, a veces se juntan hasta 4 cruceros, cada vez más pisos turísticos y hoteles.
    Los patinetes están prohibidos en la acera, pero tienen que circular por la carretera te cruzan y salen por donde les dan la gana. Esto no tiene fin,ni cordura.

  • @therealroadtrip
    @therealroadtrip 6 месяцев назад +2

    Llevo siete años viviendo en Valencia, España. y mucho de lo que dices es aplicable a esta ciudad, sin dejar de mencionar que desde que el año pasado nombraron a Valencia como la mejor ciudad del mundo para vivir la cantidad de extranjeros que llegaron es inexplicable y los precios sean disparado, incluso hasta el 200 % en comparación hace tres años.
    Muchos años hace el turismo masivo sin las preparaciones necesarias para recibirlo.

  • @mariorodrigues5618
    @mariorodrigues5618 6 месяцев назад +1

    Un saludo desde Lisboa mi estimado, buen video.

  • @jorgedavidtorino
    @jorgedavidtorino 6 месяцев назад +6

    Excelente 👌 me gusta este video 2:01 eres una persona admirable y sincera... la verdad más personas así trabajando en los gobiernos y en empresas para que el mundo 🌎 mejore

  • @BubbyLopez
    @BubbyLopez 6 месяцев назад +5

    Vamos camino de ello en las grandes ciudades.

  • @octavio9943
    @octavio9943 5 месяцев назад +2

    Amigo, soy de Ibiza, pasa lo mismo o peor, alquilar una habitacion tiene un precio de 1500 euros al mes , los autoctonos nos vamos fuera de la isla.

  • @javierC3002
    @javierC3002 6 месяцев назад +2

    En Sevilla esta pasando lo mismo se esta convirtiendo en un parque tenatico. Lo peor esq yo vivo en un pueblo dormitorio a 20 min del centro y ahora los propietarios con pasta que dejan morir barrios enteros por los alquileres turisticos se quieren mudar a las afueras aumentando el precio de la vivienda para la propia gente del pueblo y los hijos como yo de clase media y obrera no podemos si quiera aspirar a comprar o alquilar una vivienda en el pueblo en el que hemos crecido. La gentifricacion no solo afecta la ciudad, afecta a las afueras. Dejan pisos para que los ocupen guiris, cierran negocios tradicionales para abrir franquicias y tiendas de souvenirs y claro como se han cargado el centro no quieren vivir ahí. Sin embargo los hijos de las familias adineradas de mi pueblo tienen padres que pueden aportar económicamente para que puedan alquilar y comprar una casa mientras el resto nos vemos obligados a mudarnos a otro mas lejos, distanciandonos de nuestros padres, nuestros vecinos, nuestros recuerdos. Los que hemos nacido aqui hemos dado forma la pueblo y no es justo.

  • @vals88
    @vals88 6 месяцев назад +9

    Tenho dúvidas que o problema seja dos golden visa. Os golden visa são de um campeonato diferente do cidadão normal e, por isso, pouco ou nada competem no imobiliário.

  • @jorgehumbertohernandez6255
    @jorgehumbertohernandez6255 6 месяцев назад +39

    Señor Calero, usted a puesto el dedo en la llaga. Es la verdad, ellos dañan sus países y no contentos vienen a dañar los nuestros, si esto sigue así donde vamos a vivir? Lástima de Lisboa, una ciudad tan bonita, pero con precios inalcanzables. Y esta burbuja, quién lo podrá detener? Solo esperar a que estalle.

    • @yomismamente7163
      @yomismamente7163 6 месяцев назад +2

      Desgraciadamente, en este video se podría estar hablando de Baleares, Canarias, Sevilla, Valencia y otros rincones de España

    • @diegogorgojofreijo4536
      @diegogorgojofreijo4536 6 месяцев назад

      es curioso que no muestra datos pero aqui estoy yo para dárselos, en el último año en Portugal se han vendido 127.000 casas, (sólo en el último año) y ente octubre 2012 y abril 2022 se han realizado 9.872 golden visa que corresponde más o menos a 1000 visas gold por año, si haces una regla de tres verás que el resultado es que el porcentaje de viviendas vendidas para obtener visa gold es ridículo comparado con el volumen total de casas vendidas (sería del 0,78 % de las casas vendidas), todo su relato con una simple búsqueda de 1 minuto en google se cae, creo que su canal está bien pero son percepciones para entretener a la gente, en cuanto llega alguien y desconfia un poco se cae todo el castillo de naipes, saludos

    • @yera629
      @yera629 6 месяцев назад

      En Canarias la cosa es peor, encima con la cesta de la compra más cara.
      En mi edificio de 20 casas 16 son ya de alquiler vacacional. En el colegio de mis hijos ya casi no hay niños, los padres de sus compañeros han tenido que irse de la ciudad. Voy por mi barrio, y solo hay turistas.
      Sino fuera por mi trabajo, ya habría vendido mi casa y me hubiera ido de Canarias.

    • @yera629
      @yera629 6 месяцев назад +1

      El gran problema es el alquiler vacacional.

    • @rabinojr3729
      @rabinojr3729 6 месяцев назад

      Tampoco será para tanto en Lisboa

  • @josescandon
    @josescandon 5 месяцев назад +1

    Excelente exposición de la realidad. Yo en Madrid cada vez que piso el centro - nunca por gusto - me siento como un extraño, fuera de lugar. Todas las capitales europeas se han convertido en un parque temático. La distopía está servida.

  • @diegov1290
    @diegov1290 6 месяцев назад +2

    Soy colombiano y te sigo hace unos meses, todo lo que he visto que haces me parece muy interesante aunque no tengo la más remota idea de finanzas. Yo estuve en Lisboa en enero de este año por vacaciones, estuve solo 4 días pero se me hizo una ciudad preciosa y segura aunque con una vida nocturna y comercial mucho menos viva que la de Madrid si comparamos. Me quedé en un hotel en el centro pero también recorrí la ciudad por varias zonas y me sorprendió ver casi todos los comercios cerrados muy temprano; no sé si era por la época del año o si siempre es así. Es cierto lo del turismo, hay bastante pero España sigue siendo la reina. La gente es educada pero mas fría y menos efusiva que en España. También es cierto eso de la gentrificación se nota que varias zonas que en antaño eran tradicionales ahora son un hervidero de turistas con precios loquisimos, solo un día conseguimos un lugar bueno con precios razonables para almorzar. Yo creo que no viviría allá, de Portugal me gustó una ciudad pequeña llamada Viana do Castelo pero no sé qué tal este para migrar respecto a oportunidades laborales. Un saludo desee Colombia y gracias por todo lo que haces.

    • @stellavar1
      @stellavar1 6 месяцев назад

      Portugal para emigrar? Dios, ni se le ocurra

    • @diegov1290
      @diegov1290 6 месяцев назад

      ​​@@stellavar1no no voy a migrar allá, solo son ideas que a veces tiene uno, tipo...como sería vivir en tal sitio o en otro...pero no, no me iría a vivir a Portugal así como tampoco lo haría a Italia o a Grecia por más bellos que me parezcan esos países. Además por ahora no tengo la necesidad, a pesar de vivir en Colombia que es un desastre por dónde se mire yo acá tengo un nivel de vida superior al de la media y no pienso tirarlo a la basura por un capricho o una fantasía sin sustento en posibilidades reales de mejorar.

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад +1

      ​@@diegov1290já eu amo a Italia e tudo que seja Italia é de um requinte sem igual na Europa e no mundo.Para além da bela lingua italiana..Italia é Itália..Não menosorezem um país como a Italia , por favor...

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад

      Menosprezem

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад +1

      E sabe que a chamada vida noturna tem que ser regulada por com horas de abertura e fecho ..Eu não acho nada que uma cidade que está aberta 24 horas pir dia possa oferecer boa qualidade de vida, vai desculpar-me...Uma cidade sem regras nocturnas transtorna vida dos residentes que têm direito ao descanso...Ainda bem que diz que achou que em Portugal não ha tanta "fiesta " como em Espanha. Sem ironias ,para mim foi um elogio ao meu país. Tudo deve ser feito com conta peso e medida mas nisso somos algo diferentes como povo em relação aos amigos de Espanha e ais seus irmãos hispânicos que valorizam muito cidades que nunca parem..Aqui fazem- se pausas , Graças a Deus. Mas já estivemos muito melhor a esse nivel.Abracos

  • @Soldadodelasombra
    @Soldadodelasombra 6 месяцев назад +22

    Quien lo diria que un mercado sin control tendria consecuencias negativas.

    • @alfg7150
      @alfg7150 6 месяцев назад

      No es que sea un mercado sin control, es apostar solo por una cosa sin diversificar el mercado.

  • @avarigini
    @avarigini 6 месяцев назад +12

    Ocurre exactamente lo mismo en Porto.
    Volví el año pasado después de muchos años de haber estado allí y me quedé asustado del hormiguero humano en que se a convertido aquella bonita ciudad.

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад +3

      Sim é verdade...O meu Porto amado eu tenho medo que perca a sua persinalidade.Sim esra cidade tem personalidade nunca se quis igualar a todas as outra mas sim manter a sua identidade e alma. E é isso quw torna as cidades unicas e diferentes porque avenidas ou prédios modernos , bla, bla qualquer cidade no mundo tem mas o que a faz diferente , inigualávelmente diferente é o seu carácter, a sua alma.E o meu Porto está a ser atingido por essa turisficacao que expulsa os seus habitantes mais idosos, mais autênticos e que são a alma da cidade para a periferia porque todo o centro historico foi assolado por hoteuis de 4 e 5 estrelas, hotels, alojamento local, bla ,bla e os preços dispararam de forms exorbitante. O lado bom foi sem dúvida a recuperação e regeneração urbana do Porto e de muitos dos seus edifícios históricos mas o preço está a ser arrepiantemente alto.Temo daqui a uns anos não ver os putos da Ribeira atirarem-se da Icónica Ponte Luis I para o rio Douro ou deixar de ouvir o linguajar tão específico das pessoas que habitavam o centro Histórico e é isto que dá vida a uma cidade , os seus habitantes mais puros, mais cânticos mais pitorescas. O Porto ,que não só Lisboa, está a ficar uma cidade para outros de fora usufruirem à custa do "exílio " de muitos portuenses sem possibilidades de competirem com essa gente endireinhada que tudo compra numa verocidade enorme.Tenhk medo de não mais sentir no meu Porto o cheiro a cafe, a venda das castanhas assadas no Outono , das tascas populares do Porto, mas mercearias dos bairros onde todos se conhecem, de ver a roupa estendida nos varais..Eu quero o meu Porto de volta , regenerado sim, mas quero -o com a sua alma, o seu carácter, a sua identidade que o torna mágico. Como diz um amigo francês: O Porto tem um " je ne sais pas quoi".Et voila! Isto é o Porto. Abraços a todos e não deixemos que as nossas cidades, vilas e aldeias de toda a Península percam a sua alma mater.

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад +1

      Correção: personalidade

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 6 месяцев назад

      ¿Otra Hong Kong?

    • @sempre8135
      @sempre8135 6 месяцев назад

      @@andrevilhena4149 daqui a uns anos vão ser crianças indianas a atirarem-se da ponte
      porque repara, brasileiras ja há

    • @avarigini
      @avarigini 6 месяцев назад

      No hace falta irse tan lejos en mi pequeña ciudad está ocurriendo lo mismo

  • @manurodriguezperez9012
    @manurodriguezperez9012 6 месяцев назад

    Con todo el respeto para todo tu trabajo anterior: este es el vídeo más interesante que he visto en tus canales. Gracias

  • @mariarigsby3056
    @mariarigsby3056 5 месяцев назад +1

    Estuve en Lisboa en 2016 ,todo nice en ese tiempo me gusto mucho,no puedo creer ese cambio

  • @manololj1210
    @manololj1210 6 месяцев назад +13

    Hace unos días vi un vídeo en el que los Lisboetas viven en tiendas de campaña por su elevado precio de los alquileres. No sabía el motivo. Ahora sí. Magnifico trabajo amigo Calero.

  • @aitoraldaz6313
    @aitoraldaz6313 6 месяцев назад +5

    Soy de San Sebastián y me ocurre lo mismo, me siento un apátrida en mi ciudad

    • @andrevilhena4149
      @andrevilhena4149 6 месяцев назад +2

      Amo Donostia.Uma cidade sóbria, com muita classe...Abraços desde a cidade do Porto!

    • @felixmartinez9698
      @felixmartinez9698 6 месяцев назад +1

      Vivo en Terrassa a 30 kms. de Barcelona, hasta principios de los 2.000 bajaba cada semana a la Capital, básicamente a comprar en grandes almacenes y ha tomar algo los fines semana. Debido a la gran transformación de la ciudad, he dejado prácticamente de visitarla, ahora bajo a lo sumo tres o cuatro veces año, la transformación ha sido horrorosa.

    • @albertreuscastello1849
      @albertreuscastello1849 6 месяцев назад +1

      He visitado San Sebastián varias veces 2000, 2001, 2012, 2018 y 2019. Las 2 últimas veces la ciudad había cambiado mucho.

  • @poireauer6517
    @poireauer6517 6 месяцев назад

    Muchas gracias , JF Calero ! ❤❤

  • @carlosmendonca9977
    @carlosmendonca9977 6 месяцев назад +1

    Muito bem amigo, Calero!

  • @kikoperez4033
    @kikoperez4033 6 месяцев назад +5

    Esto me recuerda al ultimo viaje que hice a Vencía de eso hace ya más de veinticinco años, ya se quejaban de la masificación turística y se podía intuir por la poca amabilidad de los venecianos, pero bien que les viene el dinero de los guiris. Morir de existo ya no he vuelto como tampoco a Barcelona que me parece otro horror de ciudad maloliente.

  • @enhiros
    @enhiros 6 месяцев назад +3

    Mi ciudad Sevilla también está tendiendo a esa situación, el casco histórico ya casi se ha perdido, y la alcaldía incentiva nuevas normativas que facilitan la expulsión del sevillano para venderle la ciudad a multinacionales del turismo. En el borrador de la nueva normativa para la hostelería se contempla cierres de terrazas a la 01:00 entre semana y a las 02:00 fines de semana, meses de verano, Navidad y Semana Santa. Una medida claramente orientada a desgastar y expulsar a los vecinos.

  • @juangiantvlc
    @juangiantvlc 5 месяцев назад +2

    Es increible que un trabajador no pueda pagarse una vivienda propia. Ya con eso vamos mal. Sea el pais que sea

  • @josemanuelestradasanchez2800
    @josemanuelestradasanchez2800 6 месяцев назад +1

    Simplemente decir, que no se puede explicar mejor... Es una pena, conozco Lisboa muy bien y todos sus alrededores, y es que de 10 años para esta parte, ya no la reconozco...Un saludo y a seguir con este canal, que aunque tarde y casi sin tiempo, siempre procuro ver.