Nuevas turbinas para proyectar pintura acrílica o sintética (Bricocrack)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 18 янв 2024
  • Te mostramos cómo pintan las nuevas turbinas profesionales XVLP y HVLP y cómo funciona una turbina de mano a batería.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Pintura Herramientas Equipos Airless Turbina XVLP Turbina a batería Turbina HVLP. Todos los equipos airless que aparecen en el vídeo y sus accesorios son de Wagner y las pinturas de Pinturas Montó.
    Si estás pensando en comprar ONLINE la Turbina Finish Control 5500 de Wagner, no te pierdas esta oferta: wagneronline.es/turbinas-hvlp...
    Para comprar ONLINE otros equipos airless de Wagner, pincha en este enlace: wagneronline.es/.
    Más información sobre todos los productos de Montó Pinturas en su página web: montopinturas.com/.
    Como en ocasiones anteriores, este tutorial lo hemos realizado con la colaboración del Departamento Técnico de Wagner, que son especialistas reconocidos en tecnología airless para pintar. Y agradecemos como siempre que Gonzalo Malavé, que es uno de sus técnicos aplicadores, se haya venido a nuestro plató para hacer demostraciones con las diferentes máquinas que te vamos a mostrar en este vídeo.
    Nuestro objetivo es que conozcas cada vez mejor los equipos airless, por si estás pensando en adquirir uno.
    En el vídeo trabajamos con dos tipos de tecnología. HVLP que significa "alto volumen, baja presión" y XVLP que significa "volumen eXtra, baja presión".
    Juan empieza por contarte cómo funciona la turbina de Wagner FinishControl 5500 que es una XVLP. Es decir, una turbina que funciona con hasta un 60% más de volumen de aire y permite cubrir un 30% más de superficie que los dispositivos HVLP. Esta turbina utiliza distintos frontales o pulverizadores: FineSpray, WallSpray y StandardSpray. Y estos pulverizadores los puedes ir cambiando en función del trabajo, el tipo de pintura (acrílica o sintética) y el acabado que quieras conseguir. Gonzalo empieza utilizando esmalte acrílico MontoNature de Montó y hace varias muestras para que veas cómo trabaja la máquina y cómo se regulan el caudal de aire y el paso de pintura.
    Estos tres pulverizadores también se pueden utilizar con la turbina de mano FinishControl 4000 que incorpora una batería de 18V. Una máquina con tecnología XVLP, muy manejable y que nos aporta la autonomía de la batería para trabajar en cualquier lugar. Hacemos pruebas con el esmalte MontoNature y con la pintura plástica Ovaldine Plus de Montó para la que utilizamos el pulverizador WallSpray, especialmente pensado para este tipo de pinturas.
    Hasta aquí, las máquinas con tecnología XVLP que combina las propiedades positivas de la baja presión con las del proceso de pulverización a alta presión: poca niebla de pintura, poca pérdida de pintura y atomización fina.
    Y, para terminar, te mostramos cómo funciona la turbina de Wagner con tecnología HVLP, la FineCoat 9700. Más orientada a trabajos profesionales y exigentes. Hacemos pruebas con esmalte acrílico MontoNature para que veas la capacidad de la máquina y sus regulaciones. Como ves, los abanicos que nos hace la pistola no tienen apenas dispersión fuera de la zona que estamos pintando. Eso significa que mejora el agarre y el acabado de la pintura y, al mismo tiempo, que la atomización es perfecta, sin niebla.
    También la hemos probado con una pintura sintética y más pesada, con Ferrorite Forja de Montó. Utilizamos disolvente para diluirla y, como ves, el trabajo que hacemos sobre el portón metálico es impecable.
    Esta turbina, en lugar de pulverizadores, trabaja con agujas intercambiables que van de 0.8 a 2.7. Para el esmalte acrílico hemos utilizado una aguja 1.8 y, para el sintético, una aguja 2.2.
    Además de que son máquinas que no da pereza utilizar porque se limpian muy fácilmente, el mantenimiento también es sencillo y, como verás, las turbinas disponen de un alojamiento especial para guardar las herramientas necesarias para hacerlo.
    Esperamos que con este tutorial y estos equipos tan fáciles de manejar te animes a pintar con airless. Cuéntanos aquí abajo, qué te parece porque tu opinión es muy importante para nosotros.
    ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊😊😊
    #PintarConAirless #ProyectarPinturaAcrílicaOSintética #TurbinasProfesionalesXVLPyHVLP
    Más información sobre Pintura y Herramientas en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en FB / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram / bricocrack
  • ХоббиХобби

Комментарии • 23

  • @begonalopez2378
    @begonalopez2378 4 месяца назад +2

    Que bueno tener una turbina de esas. Esto es para profesionales, soy de pequeños trabajillos. Muchas gracias!😊

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 4 месяца назад +3

    Un magnífico tutorial maestro, excelente revisión de estas magníficas maquinas de pintar, cómo siempre gracias por compartir tanta información y conocimientos, por cierto el operador que hizo las pruebas, un auténtico CRACK,un cordial saludo Juan y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)🔝👍🤓

  • @TutorialesRicky
    @TutorialesRicky 4 месяца назад

    El pintor es un artista ... hay que ver la pasada de máquinas que existen ya ... yo tengo una muy básica y malilla desde hace unos 5 años y aún así me ha salvado ya de varias , sobre todo techoa sin enlucir ... un abrazooooo

  • @anaguisadosanchez-barriga8155
    @anaguisadosanchez-barriga8155 4 месяца назад +3

    MUCHAS GRACIAS POR TANTOS EXTRAORDINARIOS TUTORIALES!

  • @equalizerdogy4945
    @equalizerdogy4945 4 месяца назад +2

    Gonzalo todo un crack en aplicación de pintura 😎👍

  • @dementez797
    @dementez797 4 месяца назад +1

    un saludo y que tengas un gran día y un buen fin de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @joacentenodeleon
    @joacentenodeleon 4 месяца назад

    Gracias por la información Dios té bendiga

  • @charlyp10
    @charlyp10 4 месяца назад

    Prefiero las de la marca Graco sin duda. Gracias por el video comercial

  • @lacadoramateur
    @lacadoramateur 4 месяца назад

    Excelente vídeo educativo

  • @rrsoria
    @rrsoria 4 месяца назад

    Muy interesante Juan..., pero en el vídeo se da por sentado que quien lo ve, sabe de regular el paso de aire, de pintura... No creo que yo sea el único que no😮. Un saludo de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 месяца назад

      Hola @rrsoria. Tienes razón, pero como lo hemos explicado en otros tutoriales nos daba miedo repetirnos... Un abrazo, vecino

  • @eb5ua
    @eb5ua 4 месяца назад +2

    Gracias.

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco 3 месяца назад

    Buen video. Saludos.

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 4 месяца назад +1

    Magnífico vídeo 👍

  • @jbglgolf
    @jbglgolf 22 дня назад

    Emite menos niebla que un airmix o airless?

  • @armandoferreiralopez1998
    @armandoferreiralopez1998 4 месяца назад

    Muy buen video. Parece una muy buena máquina pero creo que el comentario sobre qué es la más pequeña a batería con estos acabados no es correcto. La GRACO ULTRA QUICKSHOT es la más pequeña a batería con esos acabados y presenta la ventaja de no depender de una unidad estática en el exterior sino de una pequeña que puedes colgar en tu cuerpo. Un saludo.

  • @yulin1962
    @yulin1962 4 месяца назад +2

  • @MiguelMQ
    @MiguelMQ 4 месяца назад

    👋👋Un video estupendo👍
    Hay un tema en el que necesito vuestro asesoramiento
    Quiero hacer una solera de hormigón de unos 30 m2 en un jardín exterior. Esta solera llevará encima una pérgola bioclimática de similares dimensiones.
    - Podéis indicarme que calidad/características y espesor debería tener el hormigón ?
    - He visto que en ocasiones echan unas fibras al hormigón en lugar de la malla metálica. Qué me recomendáis?
    Muchas Gracias por vuestra ayuda

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 месяца назад

      Hola @MiguelMQ. Un hormigon H25 en una losa de 10 cm debería bastar para una carga que no sea muy exigente. A eso tienes que añadirle una base de unos 15cms de grava y arena y cubrirlo con una lámina impermeable. Si necesitas más resistencia o piensas meter vehículos en algún momento sí que te convendría armarla y en ese caso tiene que ser más espesa (unos 15 cms).

    • @MiguelMQ
      @MiguelMQ 4 месяца назад

      @@Bricocrack Solo una pregunta mas. 🙏
      Veo que hablas de una lamina impermeable. Para qué se pone?
      La solera es para la calle, a la intemperie
      Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 месяца назад +1

      Un plástico encima del relleno antes de echar el hormigón, @@MiguelMQ

  • @adriaromero2432
    @adriaromero2432 4 месяца назад

    En mi caso, quiero hacer un integral del dormitorio (Box in box) para no despertarme a las 5 de la mañana con las pisadas del vecino de arriba, que si bien no da golpes fuertes, al ser una hora tan silenciosa, las pisadas suenan mas fuerte de lo que realmente son. ¿Crees que con una instalacion asi solventaria el problema? Saludos y gracias.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 месяца назад

      Hola @adriaromero2432, lo ideal sería que insonorizara el suelo tu vecino jajaja. Pero sí. con techo y tabiques insonorizados no deberías escucharlo.