TRAKTOR 2.11: Step Sequencer (Spanish)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025
  • NATIVE INSTRUMENTS anunció su nueva actualización para TRAKTOR llamada: 2.11. Ésta nueva mejora incluye Ableton Link, compatibilidad con los sistemas Nexus 2 de Pioneer DJ, compatibilidad con el sistema PX5 de ALLEN & HEATH (official), y lo mejor, el nuevo Secuenciador De Pasos para Remix Deck. En este video, José Cabello hace una introducción al Secuenciador De Pasos.
    MÁS VIDEO AQUÍ: • TRAKTOR 2.11: Just The...
    Para más información visita:
    www.native-instruments.com
    www.faceboook.com/traktorvenezuela
    djjosecabello.artist

Комментарии • 59

  • @gerardoipiales2485
    @gerardoipiales2485 4 года назад

    Excelente Tutorial Amigo!,Te Felicito, Éxitos!. 👍!.

  • @liebliebertekno3036
    @liebliebertekno3036 2 года назад

    Amigo tienes los samples que has usado ? Buen video yo uso 2 x1mk2 1 f1 en one shot y otro en stepsequencer

  • @naimomuzzictechchannel1191
    @naimomuzzictechchannel1191 8 лет назад

    El tutorial es genial, lo hago y funciona tal y como explicas pero los problemas se multiplican en un pc, con las muestras del mismo traktor , aun con el grid a 8 o 16 compases no hace el loop perfecto, hace siempre un pequeño retardo, y no hay solución posible mas que hacerte con un mac, incluso con el cable "virtual"...

  • @noizi9358
    @noizi9358 7 лет назад

    Excelente video amigo disculpe el step sequencer no esta disponible para traktor s5? solo escuche mencionar el s8

  • @rafaelgutierrezquintana4590
    @rafaelgutierrezquintana4590 7 лет назад

    Lose fali encantado el chico de la gafas español y por supuesto tu me habeos explicado algo tan difícil de explicar que no tengo palabras fuerte abrazo desde españa .Taerifa

  • @oscarandresmunetonvasquez6311
    @oscarandresmunetonvasquez6311 8 лет назад

    Hola excelente vídeo pero pasa algo, hablan de compatibilidad de sistemas Pioneer NXS2 Y no es así, por ahora, la foto q muestran es de una Pioneer NXS... yo tengo las NXS2 Y aún no a salido el soporte HID para traktor

  • @naimomuzzictechchannel1191
    @naimomuzzictechchannel1191 8 лет назад

    Muy bueno, si señor, claro, conciso y breve. Enhorabuena, como puedo introducir sonidos propios para generar mis propios remix decks? saludos

    •  8 лет назад

      Claro que si, déjame tu correo y te lo envío.

    • @naimomuzzictechchannel1191
      @naimomuzzictechchannel1191 8 лет назад

      mi correo es trancethink@hotmail.com
      tu que eres un crack, a ver si me puedes ayudar... dispongo de una s8, traktor scracht Pro2 v.2.11,..,MAschine Mikro y maschine Jam con soft.2.5 de Maschine, mi ordenador es un pc- i7,8 gbRAM, intento sincronizar traktor con Maschine, siguiendo paso por paso toda serie de tutoriales de NI, y me encuentro con:
      -La sincronización no es ni de buen trozo perfecta
      -Estando todo ya en marcha, cuando cargas un proyecto lo hace sonar por donde le da la gana, no puedes controlarlo ni pararlo, ni tan solo hacerlo sonar desde donde quiera uno
      -A pesar de tener el clock del midi "esclavizado" al clock de traktor no se clavan los metronomos, ni intentando ajustar las latencias.
      -No hay manera de hacer sonar por un canal de la s8 el sonido de la maschine, sino es con un minijack de la salida de auriculares del portátil conectado a la s8 mediante 2 RCAS, en el pc parece que estemos condenados a no poder disfrutar del cable "virtual"!
      -El tempo de Maschine sufre unas oscilaciones muy aparatosas, y no ser puden controlar
      Creo que todo esto deberia tener una facil solución , igual que la hay con Mac, alguien puede ayudarme?
      muchas gracias Jose!!!!
      Saludos desde Barcelona!

    • @naimomuzzictechchannel1191
      @naimomuzzictechchannel1191 8 лет назад

      José Cabello mi correo es trancethink@hotmail.com
      tu que eres un crack, a ver si me puedes ayudar... dispongo de una s8, traktor scracht Pro2 v.2.11,..,MAschine Mikro y maschine Jam con soft.2.5 de Maschine, mi ordenador es un pc- i7,8 gbRAM, intento sincronizar traktor con Maschine, siguiendo paso por paso toda serie de tutoriales de NI, y me encuentro con:
      -La sincronización no es ni de buen trozo perfecta
      -Estando todo ya en marcha, cuando cargas un proyecto lo hace sonar por donde le da la gana, no puedes controlarlo ni pararlo, ni tan solo hacerlo sonar desde donde quiera uno
      -A pesar de tener el clock del midi "esclavizado" al clock de traktor no se clavan los metronomos, ni intentando ajustar las latencias.
      -No hay manera de hacer sonar por un canal de la s8 el sonido de la maschine, sino es con un minijack de la salida de auriculares del portátil conectado a la s8 mediante 2 RCAS, en el pc parece que estemos condenados a no poder disfrutar del cable "virtual"!
      -El tempo de Maschine sufre unas oscilaciones muy aparatosas, y no ser puden controlar
      Creo que todo esto deberia tener una facil solución , igual que la hay con Mac, alguien puede ayudarme?
      muchas gracias Jose!!!!
      Saludos desde Barcelona!

    •  8 лет назад

      Hey que tal Ramón? Bueno, tu planteamiento se debe atender por partes. Primero hablemos de la sincronización. Si, efectivamente no es perfecta, pero no lo es muchas veces por factores de "carga", es decir, si se le exige mucho al sistema puede que al emitir un comando tu PC se tome un microsegundos en realizar la orden. Por ejemplo, si tienes Secuencia en Traktor y dos tracks sonando, efectos y estás grabado, y por el otro lado, tienes sintetizadores y otros elementos funcionando de forma simultánea, pues es problema que existe ese retardo que te digo (las oscilaciones aparatosas). Claro, todo eso sucede si de verdad estás siguiendo los pasos correctos. Para ello, me gustaría saber exactamente cuales son los pasos que está usando para sincronizar Traktor y Maschine. Antes de comenzar a reproducir ambos programs, hay que poner los relojes a tiempo, por eso necesito saber los pasos que sigues.
      Con respecto a la reproducción, pues si estás poniendo Maschine en modo "esclavo", ciertamente no podrás controlar la reproducción (Play/Stop) en el Hardware de Maschine, sino que lo harás desde la sección "Global" de Traktor. En esa sección es donde vas a regular BPMs, Sync y Play/Stop, no solo para Maschine, sino para todos los dispositivos que estén recibiendo Midi desde Traktor. En el Hardware de Maschine solo podrás controlar funciones de control/edición de Proyecto.
      En relación al audio, pues la S8 tiene una tarjeta de audio integrada, lo que quiere decir que tu sistema (Maschine) debería detectarla en las opciones. Si estamos en la misma página, tu debes estar seleccionando esa tarjeta en las preferencias de Maschine, luego deberías estar asignando a algunas de las múltiples opciones desde A hasta Main Out, las cuales están identificadas con dos números. Por ejemplo, Main Out debería ser 1/2, A debería ser 3/4 y así. Por lo tanto, en Maschine tu debes asignar manualmente por donde quieres tu audio. Ahora, como no tengo una S8, estoy leyendo que para usar Maschine dentro de la S8 deberías usar el modo Live Input (en el caso de los DECK) para poder "rutear" ese audio desde Maschine.
      En fin, es muy interesante tu caso, si tiene solución. Primero debemos mirar en detalle tu configuración, luego debemos aplicar las técnicas adecuadas para aminorar la carga en tu sistema y por último hacer las pruebas correspondientes.
      Para más información visítanos en:
      facebook.com/traktorvenezuela
      José Cabello: subversiva.pro@gmail.com
      o más avanzado en support + www.native-instruments.com

  • @wuilmertorres5071
    @wuilmertorres5071 6 лет назад

    Buen video, una pregunta. Cuando configuro el BPM de mis músicas y luego quiero mezclar en otra laptop uso el pendrive con mis músicas en esa laptop pero se le desconfigura a todas el BPM, ¿Por qué será?

  • @Dancemidi
    @Dancemidi 8 лет назад

    Muy bien. Me podría presentar con el kit (Live-Cut-StepSq)? Las muestras son muy buenas.

    • @Dancemidi
      @Dancemidi 8 лет назад

      email: dancemidi@gmail.com

    •  8 лет назад +1

      Claro que si, ya te lo estoy enviando. Abrazo.

    • @Dancemidi
      @Dancemidi 8 лет назад

      Muchas gracias. Como puedo ayudar a decirme.José Cabello

    • @naimomuzzictechchannel1191
      @naimomuzzictechchannel1191 8 лет назад

      Hola, tamien estoy interesado en esas muestras... las puedes compartir? mil gracias

    •  8 лет назад

      Claro Ramón, envíame tu correo por fa.

  • @stephaneDUSH
    @stephaneDUSH 8 лет назад

    Muy bueno el tutorial...José a mi no me va el step sequencer en la f1 con mac..le cargo el mapping en el deck c pulso shift +browse,se pone en azul,pero nada de nada..una ayudita por favor,gracias

    •  8 лет назад

      Hola Stephane, por favor escríbenos a facebook.com/traktorvenezuela para estudiar problema.

    • @stephaneDUSH
      @stephaneDUSH 8 лет назад

      ok..muchas gracias

    • @stephaneDUSH
      @stephaneDUSH 8 лет назад

      José Ramón Armengol Rodríguez No aún no,ponte en contacto con él..

    •  8 лет назад

      Hey muchachos, ya el problema de Stephane está solucionado.

    •  8 лет назад

      Hey José, por fa, escríbenos a facebook.com/traktorvenezuela para poder ayudarte con tus settings. Creo que podemos ayudarte a solucionar. Abrazo.

  • @hoz42DJ
    @hoz42DJ 6 лет назад

    yo tengo una maschine mk1 aun con esta maschine vieja a se puede hacer también el sequencer con traktor??

    •  6 лет назад

      Hoz 42 Hey hermano, si es posible. Puedes lograrlo. La cuestión es si deberías o no, y en ese sentido, mi recomendación es irte por la actualización, es decir, comprar un Mikro Mk2 o un Jam. Mi recomendación viene porque los equipos MK1 van a quedar fuera de servicio con los nuevos sistemas operativos.

    •  6 лет назад

      En teoría. Porque depende de tu sistema operativo. Si usas Mac y estás usando High Sierra, entonces tu MK1 quedó descontinuado. Apartando eso, si. Es posible.

  • @nestorcharris6590
    @nestorcharris6590 6 лет назад

    hola bro gracias, una pregunta, puedo hacer eso en el teclado del pc?? o con TouchOSC??

    •  6 лет назад +1

      Con el Mapping apropiado si puedes hacerlo con los dos. Pero sería más conveniente con el TouchOSC por la cantidad de botones que necesitas para eso

    • @nestorcharris6590
      @nestorcharris6590 6 лет назад

      @ Hermano muchas gracias me suscribo, soy de Venezuela tambien, de Caracas. Una ultima pregunta tienes un Skin para TouchOSC que me puedas facilitar o sabrias donde conseguir uno?? por que en Google no lo consigo, otra vez muchas gracias por responderme, saludos

    •  6 лет назад +1

      Para el Secuenciador de Pasos no, precisamente porque es medio complicado lograrlo. Sin embargo, programar en OSC es fácil, así que lo que te recomiendo es que busques un tutorial para el Secuenciador.

    • @nestorcharris6590
      @nestorcharris6590 6 лет назад

      @ Muchas gracias de verdad amigo, gracias por tu tiempo y por estar atento de nosotros los novatos, eres grande y llegaras hacer mejor, gracias por representar a nuestro pais, saludos y una gran abrazo

    •  6 лет назад

      A la orden bro. Y bueno, voy a tener que ponerme a crear un mega tutorial para eso.

  • @mauroiguanita5227
    @mauroiguanita5227 8 лет назад

    LINK PARA DESCARGAR EL REMIX SET ? QUE USA PARA EL SECUENCIADOR :)

    •  8 лет назад

      MAURO IGUANITA Hey bro, déjame tu correo y te lo envío con gusto.

    • @JuanDamas29
      @JuanDamas29 8 лет назад

      a mi también por favor... Jmd2s@hotmail.com saludos

    •  8 лет назад

      Juan Damas Listo Juan, ya lo tienes en tu correo.

    • @JuanDamas29
      @JuanDamas29 8 лет назад

      Gracias!!

    • @mauroiguanita5227
      @mauroiguanita5227 8 лет назад

      algun tutorial de la s8

  • @GANTZcode
    @GANTZcode 8 лет назад

    Practicamente es una maschine

    •  8 лет назад +1

      Si, al menos en las funciones de navegación, secuencia, aplicación de efectos y algunos otros detalles. Ojalá pronto se puede tener automatización y una manipulación de síntesis nativas.

    • @GANTZcode
      @GANTZcode 8 лет назад

      que libreria usas en los remix deck como lo consigo ? live-cut-stepSq ?

    •  8 лет назад

      Claro, déjame tu correo y te lo envío.

    • @GANTZcode
      @GANTZcode 8 лет назад

      Genial gracias jes_084@hotmail.com

    •  8 лет назад

      Listo, enviado a tu correo.