PASOS DE MARINERA | EL CABALLITO | ESTEPHANY ORIHUELA | PASO A PASO
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Estephanie Orihuela, profesora de la Academia de baile "Las Orihuela" nos enseña como hacer "El caballito" a su estilo. Un paso importante en la marinera norteña que usualmente es utilizado luego de la fuga.
¡Suscríbete! y no te pierdas de todas las novedades.
MiMarinera.com ¡Tu pasión en un solo lugar!
¡Visítanos ! www.mimarinera...
¡Comparte! / mimarinera
Querida Profesora: Ud es una persona que tiene un talento otorgado por Dios. Su didáctica es muy especial. Muy buen video y adelante sus éxitos.
Soy 🇵🇪nacido en Lima. Soy Hijo de padres norteños (Monsefu, Chiclayo y Trujillo).
Saludos desde California, 🇺🇸
Bendiciones ❤️🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Que bueno que alguien de EE.UU aprecie nuestras culturas peruanas _🇵🇪-🇺🇲_
lindo y que facil lo haces estephany
Gracias amiguita a mí me gusta mucho la marinera y me da penita no saber bailar...pero ahora contigo voy aprender..Dios te bendiga!!!
Yo lo veo en 2019 pero, encerio gracias😍😍😍
Contigo aprendí rápido "el caballito" está un poco lento pero solo práctico dos días más y creo que me saldrá perfecto!
Encerio gracias ya que gracias a este video aprobare arte :''D
En cuanto tiempo aprendiste la coreografía
Recien encontre esta pagina, que bueno que den algunas classes en RUclips. Por favor para las personas que vivimos en el extranjero no dejean de colgar mas videos con pasos para aprender y practicar.
Hola Lourdes, no te preocupes, nos gustaría sacar contenido tooodos los días, pero poco a poco, siempre etsamos generando contenido de diversos tipos, pero de marinera =)
HERMOSO, ME ENCANTA, SALUDOS DESDE OAXACA, MEXICO.
+MAURICIO MORENO saludos Mauricio y gracias x tu comentario hacia nuestra marinera :)
MAURICIO MORENO jijijijiji
Esta lindo aprender gracias por compartir la clse .
Estephany bailas realmente lindo, tienes talento, gracia, y salero, te felicito que bello!!
Gracias mi niña tiene que bailar para su clase virtual, hermoso bailas.
Muchas gracias por tu comentario, Paola 🤗
Un tesoro 🇵🇪
Que hermoso paso a paso
Tienes razón
me encanta ya me lo aprendí el caballito
De tanto intento me salió me encanta
Que geeeanial!!! manda tu videooo a nuestras redes!!! =)
Gracias !!! Me has ayudado un montón. I love you
la marinera “nació” un 8 de marzo de 1879 en LIMA.
La historia comienza en febrero de ese año mismo año: El día 14, tropas chilenas desembarcaron en el puerto de Antofagasta, entonces territorio boliviano. Esa acción causó hondo rechazo en el Perú. En los periódicos de la fecha se pueden leer versos llenos de premonitoria ira contra Chile.
Esos versos fueron publicados en “El Nacional” en LIMA, diario en que Abelardo Gamarra “El Tunante” publicaba su columna “Rasgos Pluma”.
*(Diario "El Nacional" fundado en LIMA 1865).
*(Abelardo Gamarra se fue a vivir a LIMA desde 1865).
La marinera surgió en el ambiente bélico-triunfalista que se vivió en Lima en ese entonces.
Fue en 1879 cuando creó la primera Marinera: ''La Antofagasta'', que en ese año era un puerto ubicado en territorio boliviano pero ocupado por Chile.
Recién en el año 1893, se creó la marinera cantada y acompañada por piano. Se trato de La Concha de Perla, compuesta por José Alvarado (1841) LIMEÑO y la letra por Abelardo Gamarra. Aquel tema fue entonado por Rosa Mercedes Ayarza (1881) LIMEÑA para que cante La Concheperla . Aquella voz que queda en la historia de nuestra música peruana le perteneció a Rosa Mercedes Ayarza de Morales, una aplaudida compositora de ritmos peruanos.
(Abelardo Gamarra era un escritor periodista PERO NO UN ESPECIALISTA EN EL FOLKLOR de los bailes populares de Lima por eso necesitaba al compositor limeño Jose Alvarado y la limeña Rosa Mercedes Ayarza para finalizar su marinera)
Por historia la marinera o zamacueca se origino en LIMA hasta los compositores que nacieron en el siglo XIX y XX mencionan en sus canciónes que la marinera es de LIMA.
"LA MARINERA" compuesta en 1941 por ROSA MERCEDES AYARZA (1881 - 1969) ruclips.net/video/cKu8hwrDUv0/видео.html
"ACUARELA CRIOLLA" vals peruano de Manuel Raygada Ballesteros (1904 - 1971) ruclips.net/video/jfJ59AiUEbY/видео.html
Es el mejor :"D me ayudo en mis clases uwu
Hermosa bailas espectacular gracias a seguir aprendiendo 👏👏👏👏👏
Excelente, gracias por compartir
Quien ve esto en el 2023
Todabia me cuesta hacer la vuelta e isquierda y derecha pero ya manejo media punta y talon es muy facil sigue asi
yo biendolo en 2022
jajajajajajajajaaj
Gracias me ayudo mucho
me encanta 👏 se ve tan fácil 👏👏
+Leslie Berenisse Santos Espinoza a practicar!....:)
Muy hermosa marinera bella y cantante :3
Muy buen explicado grasas por ser el video
Gracias mucho😘
Hermoso gracias por compartir
Lo hacemos con mucho amor =)
Que bonito
Like ele que resienlove en el año 2020 : (
Y claro estuvo muy fácil gracias Estephany
me encanto .Gracias
A ti por ser parte de esta hermosa comunidad que ama la marinera norteña =)
Una pregunta esta marinera es del peru
Me encantó. Ya es hora que las mujeres que bailan Marinera vuelvan a usar calzado, es un despropósito (hasta un insulto) que la mujer estando también vestida, maquillada, enjoyada, vaya descalza, en contacto con el frío piso, lastimándose los pies.
El hecho que una reina de marinera se descalzara porque le apretaban los zapatos, terminó condenando a que todas las mujeres a partir de allí vayan descalzas. Muchos bailes realizados por mujeres donde se zapatea, van calzadas y se aprecia mucho mas el zapateo, tal cual lo hacen los hombres en Marinera. Señores ya estamos en el siglo XXI, y la Marinera ha ido evolucionando, para cada vez, volverse mas estilizada como cuando solo se presentan los hombres mostrando el zapateo trujillano. La mujer debe volver a calzarse para que sea mas elegante y vistoso su baile, es desmerecerla y hasta rebajarla como inferior, al obligarla a ir descalza. En la Marinera Limeña, va calzada. En bailes como el irlandés o el flamenco(español), la mujer zapatea y va calzada. Trujillo podría hacer un calzado muy flexible y adecuado para sus bailarinas de marinera.
Es absurdo lo que dices porque el baile es representación. En tal sentido la mujer debe representar a la mujer campesina, que iba descalza. Además visualmente permite que se cree un efecto flotante que no se lograría con zapatos, el zapato más bien desluciría la danza. Este no es un baile de salón. Es una danza folklórica, representativa. Lo de que se empezó a bailar descalza por un suceso anecdótico es falso. Siempre fue así , chequea los otros bailes norteños como el Tondero y la Danza de la Pava, ambas danzas de pies descalzos.
Y la comparación con otras danzas donde la mujer va calzada no viene al caso. No vas a comparar la salsa con la cumbia. No es lo mismo.
Bailas bonito
Una pregunta donde queda tu academia
👍👍👍
Graciassss 💖
Que bonito bailas
Como se llama la marinera que está en el vídeo?
Podrías hacer una pequeña coreografía para un grupo de 3 personas. Te lo agradecería infinitamente. Acá en USA en setiembre tenemos que presentar un número en nuestra iglesia y sólo somos 3 peruanas
LA MARINERA se origino en LIMA a comienzos del siglo XIX pero con el nombre de ZAMACUECA (su nombre original) y considerada el BAILE NACIONAL por los peruanos hasta que en 1879 Abelardo Gamarra "EL TUNANTE" propone cambiar el nombre de nuestro BAILE NACIONAL por la MARINERA en honor a la marina de guerra del Perú
Abelardo Gamarra era un escritor periodista PERO NO UN ESPECIALISTA EN EL FOLKLOR ya que el confundia los bailes populares al escribir que el tondero, el baile de tierra, la resbalosa, la mozamala eran los nombres del baile nacional osea segun el era lo mismo tremendo error porque ya sabia que el baile nacional era LA ZAMACUECA donde el peruano llamado MANUEL ATANASIO FUENTES en 1867 publica que "LA ZAMACUECA ES EL BAILE NACIONAL MAS EMINENTEMENTE POPULAR". Muy aparte otro error que escribe Abelardo Gamarra sobre el baile nacional es que segun el en 1879 escribe que el baile nacional era llamado como CHILENA
tremendo error porque existen testimonios durante antes de la guerra con chile《 En 1877 tendremos el testimonio de CHARLES WIENER. Al referirse a las diversiones de los limeños, dice Wiener que: "Se danza desde el vals hasta la chilena, el baile de tierra y la zamacueca".》como se aprecia se bailaban los 2 bailes por separado y en ningun momento la zamacueca cambio de nombre
y despues que termino la guerra ya muchos años despues tenemos el testimonio en 1897 por FODERE PRADIER 《publico un libro titulado "Lima y sus alrededores". Describe las fiestas populares y en un momento dice: Las danzas ejecutadas en estas circunstancias son la chilena y, preferentemente, la zamacueca.》
donde diferenciaban a la zamacueca de la chilena donde pierde popularidad la chilena a finales del siglo XIX seguro por la guerra en cambio la zamacueca aun se mantenia bailando y cantando) y se seguia llamando zamacueca hasta comienzos del siglo XX donde por fin toma mas fuerza el nombre de marinera.
Ricardo Palma en sus “Papeletas lexicográficas” (Lima, Imprenta La Industria, 1903, páginas 64, 282), registra el término “zamacuequero”, que significa “persona diestra en el baile de la zamacueca o que la baila con frecuencia”, y “cueca”, que es “Síncopa de zamacueca, baile popular de América”. (1903)
(Sobre la CHILENA se sabe que recien se le menciona en los 70' del siglo XIX y desaparece a finales del siglo XIX y tambien que antes de llamarse CHILENA primero se llamaba ZAMACUECA CHILENA y años mas atras por 1824 o 1825 solo ZAMACUECA y era la de LIMA confirmado por el CHILENO "JOSE ZAPIOLA" donde escribe que la zamacueca les habia llegado de LIMA en el siguiente tesimonio
José Zapiola (CHILENO) reconoce que fue en el período 1824-1825 en que la zamacueca entró a Chile : "Al salir yo en mi segundo viaje a la República Argentina (marzo de 1824) no se conocía ese baile. A mi vuelta (mayo de 1825), ya me encontré con esa novedad."
José Zapiola también menciona cómo y cuándo la zamacueca entra a Chile con el siguiente testimonio: "(...) Estos últimos bailes podrían mirarse como intermedios entre los serios i los de chicoteo; pues no daban lugar a las desenvolturas que se ven en los otros, que nos vinieron del Perú desde el año de 1823 hasta el día. Desde entonces, hasta hace diez o doce años, Lima nos prroveía de sus innumerables i variadas zamacuecas, notables e ingeniosas por su música, que inútilmente tratan de imitarse entre nosotros. La especialidad de aquella música consiste particularmente en el ritmo i colocación de los acentos propios de ella, cuyo carácter nos es desconocido, porque no puede escribirse con las figuras comunes de la música." (Recuerdos de treinta años (1810-1840), Primera Parte, Santiago de Chile 1872)
Y en la actualidad la zamacueca originaria de lima ahora se le llama MARINERA LIMEÑA.
Aqui dejo un video de la zamacueca o marinera limeña
ruclips.net/video/OjkH4uztc5E/видео.html
Ahora ese baile que en la actualidad llaman zamacueca es una coreografia inventada por VICTORIA SANTA CRUZ quien le puso zamacueca solo para que con el tiempo no se perdiera el nombre pero solo parece que hizo confundir mas a la gente.
Si no me equivoco en la fecha fue en los 70' o mejor dicho en el siglo XX.
Aqui dejo la coreografia inventada por victoria santa cruz en video
ruclips.net/video/lb9KuS3qh6Q/видео.html
me gusta ala marinera como quisiera aprender
Nunca es tarde Damaris! =)
Ya practique y es facil :3
Yo miro esto a un que estube en clases de marinera pero no me acuerdo. 😁😁😁😁😁🖤🖤🖤😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁☺️😁😁😁😁😁☺️☺️😁😁😁😁😁😁
Jjaa
hermosa tu marinera pero quiero berte bailar mi hermana el domingo es su concurso este por favor mandame saludos soy alejandra y mi hermana fernanda
LIS POLO
ㅠ,,;
muy dificil :(
cómo se sostienen los pies en el cambio de un lado a otro?
Tienes que hacer equilibrio
Es muy facil les falta practica no mas
Yo quiero el caballito cruzado
😅😅
Hola Estefany. Eres muy talentosa y me encanta tanto tu faldeo que me gustaría practicar y aprender pero soy hombre heterosexual y sé que se ve mal. Felicitaciones. Saludos.
Puedes bailar la marinera caña dulce a y me gusto el video
Puedo usar los videos para clase con mis alumnos de primaria???
no
cual es la cancion que suena de fondo?
Chiclayanita
uwu
:D
Yo también me llamo Stephany pero de mi comienza con s
😂
Bonita senorita y precioso pies 👣👍👌💘😘😍
El primer paso se llama caballito
.
Yo ya e vailado pero no este paso
Sólo eso es no hay más pasos
¡Hola Paola! 😍 Te dejamos nuestra lista de reproducción de clases de Marinera para que puedas practicar nuestro lindo baile nacional de acuerdo al nivel en el que te encuentres: bit.ly/3iep0j4 Esperamos te sirva.😘
Duele el talón
Sí me tomó un rato practicarlo hasta que el cerebro agarra la onda
Al menos algo 🙄🙄🙄
no me sale
No enseñas a 9 años
Esthefani Orihuela. Antes de iniciar tu enseñanza por respeto a tus danzas y costumbres, creo que debes pedir perdón a Bolivia a nombre de tu país por el robo, atropello que hace Perú a la cultura Boliviana 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴
wtf????
Como porque?
No sirve de nd
😒 NO no me gusta
me encanta ya me lo aprendí el caballito