CULTIVOS DE COBERTURA VS. BARBECHO QUÍMICO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 144

  • @christiancasarotto1291
    @christiancasarotto1291 Год назад +15

    POR DIOSSSSS QUE VIDEAZOOOOOO. SINCERAMENTE ESCUCHARTE ES UN GRAN GRAN APRENDIZAJE PARA TODOS AUNQUE NO TRABAJEMOS EN EL CAMPO COMO USTED.NUESTRAS FELICITACIONES POR ESAS VISITAS QUE ESTUVIERON POR AHI Y POR SIEMPRE ENSEÑARLE A LOS COMPAÑEROS COMO MEJORAR Y EXPERIMENTAR LOS TRABAJOS . MUY CONTENTO DE VER ESTOS VIDEOS .MUCHAS GRACIAS .

  • @emanuelcagliero7305
    @emanuelcagliero7305 Год назад +3

    Hay que empezar a ver la tierra como un organismo vivo. Un saludo desde Ucacha Córdoba muy bueno el video

  • @octaviocarrera6279
    @octaviocarrera6279 Год назад

    Excelente la charla, más que una charla una disertación con mucha profesionalidad..
    La inclusión de cultivos de cobertura en nuestros campos ya es una necesidad imperiosa, el staking de agroquimicos, la poca mineralizacion, la poca retención de humedad y la erosión nos urge incluir este nuevo sistema de producción..

  • @antonioprietoubeda4914
    @antonioprietoubeda4914 Год назад +3

    Aki en España se dice que el oficio hace al maestro y en tu caso eres un gran maestro...enhorabuena por el video y por tu gran labor enseñándonos tu oficio👍👌🚜🌳🇪🇸🌳saludos desde España y haber si llueve ya allí y aki⛈🌧🌦

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias Antonio!! Y espero que llueva urgente por que si no, se nos viene la noche!!!!🤦🏻

  • @juanlegarreta7184
    @juanlegarreta7184 Год назад +2

    Excelente video, con un agricultor que experimenta manejos agronómicos variados, observa los cambios en los cultivos, incorpora conocimientos y los sabe comunicar. Es un excelente productor interesado por la sustentabilidad futura del campo

  • @marcosmarini6449
    @marcosmarini6449 Год назад

    AMÉN DIEGO. QUE MASTERCLASS, EXPLICACION FANTASTICA Y CLARA. PARA MOSTRAR EN UNIVERSIDADES. FELICITACIONES

  • @ivanillera9930
    @ivanillera9930 Год назад

    Que gran reportaje explicando el manejo de los campos. Aquí en España también sufrió sequía el verano pasado con cosechas mermadas. Ánimo y sigue con los vídeos.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Muchas gracias amigo!!!
      Saludos por allá!!

  • @estebancasenave9804
    @estebancasenave9804 Год назад

    Muy bueno el video. Nunca son largos estos vídeos. Ojalá estás ideas y prácticas de manejo se difundan por toda la Argentina

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Gracias amigo!! Creo que de apoco se van a ir implementado y adaptándose a las diferentes zona con la impronta de cada agricultor.
      Saludos por ahí!!

  • @perro_dinamita
    @perro_dinamita Год назад +3

    Casi 30 minutos de una conferencia, de una clase magistral, mi hermano! Que buen video. Que digo video, videazo! Tremendo formato este que sacaste hoy. Te felicito y me alegra de saber de gente que mas que nada abre la cabeza para pensar y producir de manera diferente y contra toda norma impuesta. Un abrazo Diego!! Lo que hubiera dado por recorrer con vos lo que hiciste con los gallegos. Saludos!

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola amigo, cuando quieras, las puertas siempre están abiertas!
      Saludos por ahí!!

  • @papo2403
    @papo2403 Год назад +1

    Eeeeeeeeeeehhhh estuvo muy hablado!!! 😂🤣😂 jaajajaja nanaaa mentira... Excelente video profe!!! 👏👏👏👏👏 Muy buenas reflexiones, espero se propaguen x todo el mundo. Abrazo y a seguir asi !!!!!!

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Se me fue la mano jajaja, el próximo hablo menos!!!
      Te mando un abrazo!

    • @papo2403
      @papo2403 Год назад

      @@agromaiz9873 🤣🤣😂😂🤣🤣😂😂🤣🤣🤣🤣😂😂

  • @adalbertoviglianco853
    @adalbertoviglianco853 Год назад +1

    Buenas cómo estás, nosotros acá en el campo hacemos la siguiente rotacion Soja/Maíz con altas fertilizaciones. Este año está pegando la sequía pero en estos campos bien rotados parecen que tuvieran en una situación de NIÑO, nunca sufrieron la sequía. Sembramos DM 46i20 ipro a 42 cm logrando 12 plantas por metro, contamos chauchas por planta y estamos arriba de 50 chauchas por hectárea. Creo que la clave es fertilizar y rotar. Abrazo.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Así es amigo, se noto en el trigo que las fertilizaciónes altas en fósforo se comportaron mejor ante la falta de agua y la rotación es fundamental !
      Pero en un rincón rinconcitio probate algo de vicia como antecesor de maíz. 2 o 3 ha. Y repetilo un par de años, solo como prueba. Insistente el tipo no!! Jajaja.
      Saludos....

    • @cesarsandri7656
      @cesarsandri7656 Год назад

      Hago lo mismo desde el 2012, me funciona bastante bien.

  • @carloscalvomorin2977
    @carloscalvomorin2977 Год назад

    Muy buenas desde España. Eres un crack como t molestas en las pruebas que haces y explicarla.muchas gracias!!!

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias, saludos por ahí 🇪🇦🇦🇷

  • @Saulot87
    @Saulot87 Год назад

    Gracias Diego por compartir tus videos, hace un tiempo te sigo ya y veo esa evolución y toma de conciencia frente a una agricultura más sustentable, siempre espero tus videos, muchas gracias.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias a ustedes por estar ahí siempre!!
      Saludos!!!

  • @maxilozano9142
    @maxilozano9142 Год назад

    Que buen videos. Yo soy de coronel dorrego. No tengo ni idea de campo pero me empezó a gustar y veo el mundo que ay detrás de una siembra . Seguí así te felicito

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Gracias amigo!! Buenas aceitunas hay por ahí!!
      Te mando un abrazo!

  • @arieltrinidad8115
    @arieltrinidad8115 Год назад

    Vamos arriba saludos desde Tacuarembó Uruguay 🇺🇾

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Grande Uruguay 🇺🇾🇺🇾🇦🇷🇦🇷

  • @raulfernandeztrevino8977
    @raulfernandeztrevino8977 Год назад

    Qué bueno, ya te veré en El País, periódico que leo. Gran periódico

  • @gustavosolis2898
    @gustavosolis2898 Год назад

    Buenas Diego!!! Muy lindo video, gracias por brindar siempre la herramienta de el conocimiento des interesada menté , abrazo grande...

  • @joseluissarinen596
    @joseluissarinen596 Год назад

    Muy bueno Diego 👏👏
    Pienso lo mismo tenemos que cambiar el tipo de cultivar,pero en un momento dado no pasa nada por utilizar un agro químico, igual que las personas cuando están enfermos se toman una pastilla.
    Saludos.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Totalmente de acuerdo, los agroquimicos son herramientas que tenemos que tener ahí disponibles pero lo que no tenemos que hacer es ser adictos a ellos creo yo.
      Saludos Jose Luis!!

  • @daniros3874
    @daniros3874 Год назад +1

    Hola Diego que claro explicas las cosas muy claros los conceptos y lo bueno es que compartis tus experiencias sin ningun problema ni ser mesquino felicitaciones y como siempre a seguir para adelante sin bajar los brazos

  • @juanchopividori852
    @juanchopividori852 Год назад

    Hola Diego, tarde miramos, anduvimos en cama el finde ya bien ahora. Que gran video, como se nota la diferencia en los lotes visto de arriba, que datos y experiencia compartis, increíble como empezó todo por una discusión y es verdad, pocas veces nos animamos a probar ideas distintas, te felicito por todo el trabajo que haces, te dejo un apretón de manos compañero, adiós.
    PD: todabia funciona el mate y bombilla!!👍🏻👍🏻

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola amigazo!! Espero que andes bien!!
      Como verás el mate ya tiene sus batallas pero me acompaña siempre y a todos lados.
      Te mando un apretón de manos como siempre decis!!
      Saludos a la familia!!

  • @gastonbenvenuto5790
    @gastonbenvenuto5790 Год назад +1

    Impecable !. no cabe otro término! Una locura todo lo que experimentas! Y el reconocimiento y orgullo que desde España vengan te contacten y compartan experiencias!! Seguí así que vas por buen camino! Abrazo 👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👌🏻🙋🏻‍♂️🚜🚜🚜🚜🚜🚜

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola Gaston Muchas gracias !! Aclaro que estos periodistas vinieron a la sociedad rural de mi pueblo y el presidente de la rural de Gral. Las Heras me llamo para que los acompañe y charlamos un rato con ellos de la difícil situación que se está viviendo en gran parte del país por la seca. Igualmente me gusto mucho haber participado de dicha charla y poder expresar a estos medios la situación de los productores en este país.
      Te mando un abrazo grande amigo!!

  • @albertolopezarnaiz3220
    @albertolopezarnaiz3220 Год назад

    gran video Diego, asi es como de verdad se puede tener futuro en el campo, y mas viendo los climas tan locos que nos vienen.
    un saludo

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias Alberto! Hay que seguir apostando!!
      Saludos!!!

  • @javierwojciekian5401
    @javierwojciekian5401 Год назад

    Hola Diego, que buen video, es tal cual lo decís vos. Hay que hacer experiencias y compartirlas como haces vos. Así se contribuye a mejorar la producción agrícola. Haciéndola sustentable, tanto ecológica como económicamente viable. Abrazo grande Genio....

  • @pedrojavierbindella8894
    @pedrojavierbindella8894 Год назад +2

    Hola Diego un orgullo ser argentino y compartir esta realidad ,ademas de ilustrarnos desde la sencilles tu laburo un destacado futurista abrazo desde el campo .👍💪💪

  • @leobiquez5674
    @leobiquez5674 Год назад

    Gracias Diego
    Excelente vídeo
    Saludos desde Uruguay 🇺🇾

  • @lucasdossantos8575
    @lucasdossantos8575 Год назад

    Desde Misiones un fuerte abrazo para usted. Un trabajo y explicación impecable.

  • @rodrigoreynoso4074
    @rodrigoreynoso4074 Год назад

    Hola Diego la verdad que buen video un lujo la explicación muy buena y estaría bueno que los colonos a futuro empezarán a probar estas cosas saludos seguí asi

  • @victorj.gonzalezhdez.616
    @victorj.gonzalezhdez.616 Год назад

    Bravo 👌. Usted es un profesional.

  • @fedeculpian
    @fedeculpian Год назад

    Aprendizaje a base de esfuerzo y plata, pero experiencia para futuro. Explicación brillante, para mirar hacia el futuro, hay que mirar el pasado sin duda. Seleccionar los cultivos con respecto a los informes climáticos para definir cultivos a dos o tres cosechas futuras es lo que se viene. Uno de tus mejores videos

    • @fedeculpian
      @fedeculpian Год назад

      PD. Larga ese mate que no es micrófono, o esta vez si!!! jajajaja

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Jajajajja

  • @fabiansegura6132
    @fabiansegura6132 Год назад +1

    Hola Diego que buen video te felicito. Acá en mi zona pego una helada y la termino de completar, después llovió 40 ml asique vamos a ver como se comportan los cultivos. Un abrazo Diego felicitaciones 👏

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Y.. por ahí se recuperan🙏
      Te mando un abrazo!!

  • @sergiocejas1144
    @sergiocejas1144 Год назад +1

    Graciasssss Diego x tu tiempo y compartir conocimiento y forma de entender y trabajar lo que nos gusta a todos...El Campo!!!! Por más videitos así y a seguir aprendiendo.Abrazo como siempre desde la Pvcia de Santa Fe...

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Gracias a ustedes por bancarme media hora hablando jajajaj
      Saludos por ahí!!

  • @maxiherrera4998
    @maxiherrera4998 Год назад

    Impecable Diego, muy bien explicado. Te felicito.

  • @vamosalgalpon
    @vamosalgalpon Год назад

    Muy bueno, creo que es el camino a seguir.

  • @guillermobojcho8520
    @guillermobojcho8520 Год назад

    Muy buen video Diego. Gracias x compartir tu experiencia ami me sirve muchisimo xq recien estoy arrancando. Saludos desde Azara Misiones

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias Guillermo!! Vamos ! a meterle pa delante!!
      Saludos!!

  • @anibalcalvo8904
    @anibalcalvo8904 Год назад

    Hola Diego gracias por todo lo que nos enseñas en todos los videos todo lo que vos comentas siempre sirve y mucho gracias por todo 3que haces desde ese lado un abrazo

  • @romancampero898
    @romancampero898 Год назад

    Prof MAIZ... jajajaja.. excelnte amigo! ...

  • @hugoramondorrego881
    @hugoramondorrego881 Год назад

    Buen día Diego excelente tu charla y muy interesante ojalá que está sequía le sirva a muchos y empiecen a reflexionar y a darse cuenta que hay que cuidar el suelo . Cuando haiga muchas lluvias acumular el agua y no abrir canales asía el mar por ejemplo por qué después pasa esto . Saludos

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias amigo! y concuerdo con lo que decis. Todo tiene que tener una forma de regular. Si se canaliza se debe hacer con compuertas reguladores para mantener el agua útil.
      Saludos...

  • @nazarenoivanpeloso5095
    @nazarenoivanpeloso5095 Год назад

    Hola señor Diego , buen día,que interesante reflexión para ponerlo a la práctica,y como siempre tus videos se esperan cada fin de semana para adquirir conocimientos sobre los diferentes trabajos que haces,me alegra mucho aprender de una persona que le invierte tanto tiempo a los cultivos de servicio,o cobertura y a la vez aportan nitrógeno para poder empezar una nueva siembra,cuidando el medio ambiente y tratar de no usar los químicos y fertilizantes,te mando un saludo desde Corrientes,

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +2

      Hola Nazareno! Me alegro que te haya gustado!!
      Saludos por ahí...

    • @nazarenoivanpeloso5095
      @nazarenoivanpeloso5095 Год назад

      @@agromaiz9873 Hola señor, Buenas tardes, gracias igualmente para usted..

  • @nicolineira4569
    @nicolineira4569 Год назад

    Me gustó mucho la charla, creo que es la mejor manera para saber cómo afrontar la seca, me sirvió de mucho, un saludo y un abrazo grande

  • @marcelobadano3818
    @marcelobadano3818 Год назад

    Hola Diego. Se aprende todos los años con el campo. Lindo video.
    Saludos.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Así es Marcelo! Solo hay que prestarle atención...
      Saludos...

  • @camiloduque4865
    @camiloduque4865 Год назад

    Buen video Don Diego...acá en chile los agricultores son más recios a intentar un cambio para mejorar o mantener la tierra..de a poco siguiéndole y adaptándome a algo de lo que tú haces...saludos profe

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Hola amigo!! En Argentina muchos aprendimos sobre la siembra directa del gran maestro Don Carlos Crovetto conocido como el padre de la siembra directa, un compatriota de ustedes 🇨🇱.
      Te mando un abrazo!!!🇨🇱🇦🇷

  • @davidreidel9533
    @davidreidel9533 Год назад +1

    Hola Diego muy interesante tus dichos con experiencia propia seguí así pa delante nomás. Un abrazo

  • @pablohourticolou2285
    @pablohourticolou2285 Год назад

    Buenos dias Diego! Muy bueno el video! Siempre muy ilustrativo creo que esa es la para que toda tu experiencia le sirva a muchos productores y asi vallamos mejorando dia a dia! En beneficio de todos! Abrazo grande para vos y tu familia! Pablo de Coronel Pringles

  • @miguelharo8220
    @miguelharo8220 Год назад

    Hola Diego, tremendo video y si estoy de acuerdo en que hay que tirar menos productos en especial los herbicidas, muchas gracias por compartir, saludos desde Tucuman.

  • @eliovicentin2027
    @eliovicentin2027 Год назад

    Hola Dieguito excelente video la verdad diste una catedra sobre los cultivos te felicito

  • @nicolasderamo7847
    @nicolasderamo7847 Год назад

    Hola diego muy bueno el video, súper interesante y muy realista con experiencias propias! Mas videos así 🙏🏻.

  • @danielfuentealba3610
    @danielfuentealba3610 Год назад

    Hola DIEGO haces docencia al 100 x 100.Comprensible y didactico,gracias.

  • @marcossottani2666
    @marcossottani2666 Год назад

    Muy bueno Diego...muy interesante!

  • @oscaralbertoruiz1824
    @oscaralbertoruiz1824 Год назад

    Hola Diego muy lindo video muy bien, explicado

  • @jorgedelacanal2687
    @jorgedelacanal2687 Год назад

    Sos mi idolo.Ya puse la alarma y ahi estare firme como rulo de estatua.

  • @robertobote200
    @robertobote200 Год назад

    Diego, me quito el sombrero ante tal monólogo. Pensé que iba a ser un tostón de vídeo, pero todo lo contrario. No hay duda que la mejor universidad es el día a día. Mi madre decía una cosa que creo que es verdad. " Piensa más un necesitado que cien abogados"
    Intentaré ver noticias en el diario El País. Un abrazo fuerte.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Muchas gracias Roberto! Te cuento que cuando lo estaba armando al video y vi que el monólogo duraba 25 minutos pensé lo mismo. Me alegro que les haya gustado..
      Te mando un abrazo!!

  • @enzobasilio27
    @enzobasilio27 Год назад

    Hola Diego: saludos desde Firmat. Caray, después de mucho tiempo salir de la zona de confort cuesta, pero tenemos que buscar la mejor manera de hacer frente a estos climas impredecibles. Por acá la duda es con el maíz de segunda hacerlo rollos ó dejarlo como cobertura para el próximo cultivo, ó preparar alguna siembra, si llueve, temprana. Buena explicación transmitiendo tus conocimientos generosamente. Abrazos!!

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola Enzo, año difícil si los hay. Por donde se mire se pierde.
      Hay que encontrar cuál es la mejor opción pensando en el cultivo que viene y en el bolsillo.
      Saludos por ahí!!

  • @facundodiaz7199
    @facundodiaz7199 Год назад

    Muy buen video Diego!!

  • @julioandresmaerromuniz6605
    @julioandresmaerromuniz6605 Год назад

    Saludos de
    uruguay Rocha la paloma

  • @angelovaccari8530
    @angelovaccari8530 Год назад

    excelente video hermano

  • @gustavomondino8554
    @gustavomondino8554 Год назад

    Muy buen toda la info

  • @walterbernuchi8311
    @walterbernuchi8311 Год назад

    Muy interesante, que pensas de la densidad de siembra o separación de hileras en maices de años secos?

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Gracias amigo!! Hace más de un año que es la discusión con los ingenieros que consulto. Creo que hay mucho por trabajar ahí y sobre todo con los cultivos de cobertura que cierran bien el surco. En la próxima siembra de primavera voy a hacer diferentes pruebas, no me anime este año por la seca.
      Te mando un abrazo!!

  • @andresculasso4400
    @andresculasso4400 Год назад

    Comparto tu idea Diego sería una buena opción q vamos a tener q implementarla

  • @marcelotaberna5712
    @marcelotaberna5712 Год назад

    Que profesional, ya estás para la TV. No entendí nada de lo que dijiste pero sos un capo. Pregunta, muchos usan abono para el campo, eso sirve o es para otros países. Lo digo por las máquinas que usan.

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Si el abono sirve y se usa en Argentina, el más usado es el de gallinas en las zonas que hay ese tipo de producción.
      Saludos...

  • @dinopieraligi5980
    @dinopieraligi5980 Год назад

    Hola , espectacular el video, quería preguntar, si siempre lo hiciste con vicia y sembras sobre la vicia verde , la siembra gruesa?
    Porque yo hago algo de ganadería, y por ahí me gustaría aprovechar la vicia con ganaderia y poder hacer gruesa en esos mismos lotes, gracias

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Hola amigo! Hay muchas posibilidades y sobre todo cuando tenes ganadería en rotación. Busca en RUclips sobre este tipo de sistemas combinado con ganadería, los Hay y son muy interesantes.
      Saludos..

  • @albertoolivera9629
    @albertoolivera9629 Год назад

    Buen video

  • @luciogarro28garro75
    @luciogarro28garro75 Год назад

    👏👏👏👏👏

  • @agricultorlapampa6071
    @agricultorlapampa6071 Год назад

    Hacerte un vivo!!! Y charlamos. Yo estoy por pasar la rastra a los lotes que van a trigo el año pasado la helada en lotes de mucha cobertura me los destruyo. Pero si paso rastra con esta seca es una locura !!! 🙈

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      A mi me paso lo mismo el año pasado y voy a hacer lo mismo alos lotes que van a cebada le voy a pasar la rastra ligera para incorporar algo de rastrojo.
      Saludos por ahí!

  • @brendasoledadoyarzoalmonac750
    @brendasoledadoyarzoalmonac750 Год назад

    hola me podrá ayudar por favor necesito saber sobre el barbecho químico sobre semilla de algodón, busco información sobre esto y no me sale :(

  • @leandroortiz6592
    @leandroortiz6592 Год назад

    hola Diego aka desde salto bs as esta complicado el tema ya afectó a muchos cultivos la sequía y ojalá llueva pronto y que profesor resultaste ser jajajaja no muy bien tus explicaciones y ojalá muchos tomen tu experiencia saludos y buenos fierros amigaso

  • @lagrancagadadeyoutube
    @lagrancagadadeyoutube Год назад

    El desmonte para agricultura favorece al calentamiento global y al cambio climatico? hay que reforestar ? cual es tu opinion?

    • @DG-ne8iq
      @DG-ne8iq Год назад

      El exceso en todo es un defecto. La reforestación no es más que el punto de vista de un purista ecológico, una creencia si se quiere. Veo que en la Pampa han mantenido las fronteras con árboles: eso es suficiente. Pero en Brasil (Rondônia) sí, van demasiado fuerte, y hacen los campos demasiado abiertos. Lo mismo en el Chaco Paraguayo. Soy un agricultor de Francia, en Holanda no hay bosques ni setos, el campo no es más seco que en Gran Bretaña. Todo está relacionado con las corrientes marinas que varían, el Sahara se ha formado desde hace 5000 años, ¡no son los egipcios los que lo han deforestado! Daniel

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +2

      Hola amigo, coincido con Daniel que el exceso en todo es el problema, generar gases de efecto invernadero y le sumas desmonte sin limites es un problema pero cual es la solución? Son varios cambios a mi entender que se deben dar. Recomponer la materia orgánica en los suelos y mantenerlos verdes es un camino pero se tiene que acompañar de la reducción de gases. Es el gran desafío para los próximos años. Ese es mi parecer, tal ves este lejos de la realidad pero es lo que pienso.
      Saludos por ahí!!

    • @DG-ne8iq
      @DG-ne8iq Год назад

      Exactamente Diego, en Francia los grandes agrónomos proponen cultivos de cobertura entre dos cultivos comerciales. Es necesario ralentizar la descomposición de los residuos superficiales, mantener un mantillo. Preservar el mundo vivo del suelo (micorrizas) removiéndolo lo menos posible, acompañar el trigo y la colza con leguminosas(in Francia). Cuidado con la retrooxidación, C E E (conductividad eléctrica) y Ph Nunca deje el suelo desnudo, sino siempre con plantas vivas.

    • @lagrancagadadeyoutube
      @lagrancagadadeyoutube Год назад

      @@agromaiz9873 hola diego te agradezco por la respuesta coincido tambien con la idea de que son varios los cambios que tendriamos que afrontar a futuro para frenar el calentamiento global pero la gran incognita es quien estaria dispuesto a perder dinero para frenarlo creo que el dinero es uno de los grandes factores que se esta interponiendo

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      @@DG-ne8iq así es Daniel, tenemos mucho por aprender y hacer, pero lo importante es arrancar!
      Por eso me gusta que mis hijos se involucren y vean los cambios y de que manera podamos mejorar los suelos.
      Te mando un abrazo!!

  • @gonzaloaineseder7076
    @gonzaloaineseder7076 Год назад

    👏👏

  • @valentinbertola9455
    @valentinbertola9455 Год назад

    Hola Omar como andas una pregunta cómo es el nombre de la grasera a batería

  • @claudiocab4096
    @claudiocab4096 Год назад

    Buen video. Voy a dar mi humilde opinion y se muy poco de campo pero creo que hay empezar a planificar algo contra la seca porque para mi es algo que se va a quedar ya que es una consecuencia del cambio climatico. Me parece que se van tener que sentar con el gobierno de turno para realizar obras de riego por goteo o alguna otra solucion. Espero que nadie se ofenda es mi humilde opinion

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola Claudio!! Bienvenida las opiniones amigo, seria interesante hacer algo así pero el cambio de mirada de los gobernantes debería ser de 180 grados.
      Tal ves este golpe de la seca le abra los ojos a alguno y empiece la transformación de la política.
      Gracias por tu comentario y las diferentes opiniones siempre serán bienvenidas.
      Te mando un abrazo!!

    • @claudiocab4096
      @claudiocab4096 Год назад

      @@agromaiz9873 abrazo diego querido

  • @patriciorodriguez7562
    @patriciorodriguez7562 Год назад

    Meta cobertura Diego!

  • @jorgedelacanal2687
    @jorgedelacanal2687 Год назад

    Diego una pregunta.Sos ingeniero?

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      No amigo, solo un agricultor curioso!
      Te mando un abrazo!!

    • @jorgedelacanal2687
      @jorgedelacanal2687 Год назад

      @@agromaiz9873 jaja lo sospeche desde un principio dijo el chavo.Y mi mujer me decia,seguro no es ingeniero.Mas merito para vos todavia.Abrazo.

  • @patriciorodriguez7562
    @patriciorodriguez7562 Год назад

    Fuerza para el partido paisano de Pampa del Pocho, con ese maíz helado. Parecía una criollita como crujía 😢

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Terrible como esta ese maíz 🤦🏻!! Me sumo en el abrazo para todos productores que lo han perdido todo en este año tan difícil.
      Saludos por ahí Patricio y espero que el frío te esté tratando bien!!

  • @leonardoochoa1351
    @leonardoochoa1351 Год назад

    Acá en Córdoba es bastante difícil hacer cultivo de cobertura por la falta de lluvias en invierno la cobertura útil es la de maíz i soja en estos 2 últimos años estamos haciendo barbecho mecánicos con carpidores que no entierran la cobertura

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      Hola Leonardo! Si... el carpidor parece una linda herramienta ya que no toca el rastrojo. La tengo en la mira pero este año no se puede, será el próximo!!
      Saludos....

    • @leonardoochoa1351
      @leonardoochoa1351 Год назад

      @@agromaiz9873 si te interesa te mando un Video nosotros para no gastar tanto lo" fabricamos" nosotros con un escardillo ochetti de 11 a 70 y las rejas las compramos en una metalúrgica cuestión que el carpidor vale 9 millones i nosotros con 700. 000 lo fabricamos i anda muy bien con relativamente poca plata

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      @@leonardoochoa1351 si me interesa!!

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад +1

      @@leonardoochoa1351 mándame si podes fotos al WhatsApp del canal

    • @leonardoochoa1351
      @leonardoochoa1351 Год назад

      @@agromaiz9873 Hola Diego hay te mande los vídeos del carpidor sólo que en los mensajes no aparece el doble tilde como que no llegan los mensajes era sólo paga avisarte gracias

  • @facundorosello30
    @facundorosello30 Год назад

    Año duro si los hay,acá la soja de segunda y maiz de segunda se les va a largar las vacas,lo q está sobre trigo en zona de villa cañas casi todo perdido y el resto peleándola cómo puede

    • @agromaiz9873
      @agromaiz9873  Год назад

      Así es, nos vamos a acordar de esta temporada, te lo aseguro!
      Saludos por ahí!!