Y lo perdieron cuando los Hansburgos cedieron a los Borbones y los Borbones vienen de origen francés. Y se fastidiaron y de ahí vino Simon Bolívar y se fastidiaron más Los Andes fueron desolados. Tienes que tener más conocimiento. Y desde Allí se jodió el Perú y cuando los Franciscanos lo he haron de todo lado. Y no se preguntan Tanto Ingleses en la Batalla de Ayacucho colombianos Venezolanos. Y en la parte Realista tanto de origen quechua. Qué es lo que pasó ahí Realmente Quién Metió la Gran mano Negra.. Leer averiguar Intereses creados por los Ingleses. Siempre me hacía esa pregunta Desde que Leí Los Mares del Sur.
Amigo Hugo excelente e ilustrativo comentario histórico y cronológico sobre la nobleza incaica. Tengo 85 años y es una alegría saber de estas descendencias inaicas que abarca hasta algunas noblesas europeas y descendientes en Perú, Chile , Argentina y Bolivia.
@@AlfonsoBallestaballon Los descendientes colombianos y ecuatorianos contemporáneos de Sapa Inka Huayna Capac lo son a través de su hija Pacha Coya, la cual fue secuestrada por los conquistadores que se tomaron el Cuzco en 1533. Hay discrepancias sobre la madre de Pacha, oficialmente Coya Mamma Tupi Ocllo, a la vez hermana de Huayna. Pero hay una gran relación de la familia con el Ecuador y por eso las hijas de Huayna intentaron refugiarse allí, pero fueron detenidas y repartidas como botín entre los conquistadores del Cuzco. Pacha tuvo con el conquistador Diego de Sandoval y la Mota a Eugenia y con Juan Muñoz de Collantes a Mencia. Esta última la primera, nació en Cuzco y se radicó en Bogotá, y Eugenia también. Descendientes de ellas viven entre ambos países. Las intenciones de "blanquear" los árboles genealógicos se presentan desde los mismos tiempos coloniales y se intensifican en el siglo XIX, unos con el ánimo de adquirir herencias en España y otros con el fin de establecer estatus y asegurar que proceden especialmente de España o de otros países europeos y que no tienen mucho o nada de aborígenes o de negros. Por eso es importante continuar con todos estos estudios para establecer nuestros vínculos con la tierra, con nuestros ancestros y revisar muchas ideas que fueron tenidas como paradigma por mucho tiempo, ocultando muchas cosas.
Con todo respeto, te faltó nombrar al héroe nacional de Uruguay: José Artigas. Era descendiente de Beatriz Clara Coya por línea materna. Si alguien quiere obtener más información, está su árbol genealógico en internet. Muy buen canal, me encantó. Gracias y saludos cordiales!
La descendiente del gran emperador HUAYNA CAPAC☀️🦁, a través del INKA Manco INKA ☀️🦁, el cual tuvo varios hijos entre ellos el principe Sayri TÚPAC ☀️y la princesa de linaje real Cusi Huarcay☀️ (la más hermosa de todas), de ellos nace la princesa INKA Beatríz Clara Coya y ella se casa con el capitán español☀️🇯🇪 Martin García de Loyola en Lima☀️🇵🇪🇯🇪 virreynato del Perú ☀️🇵🇪🇯🇪, luego es designado en Lima ☀️🇵🇪🇯🇪 como gobernador de la región de chile ☀️ 🇨🇱🇯🇪 y se muda con su esposa, dónde tienen como hija en Chile ☀️ 🇨🇱🇯🇪 a la princesa INKA Ana María de Loyola y de ellos su hijo luis Enrique de borja y Almanza, de ahí le perdimos el rastro.
Si el presidente José Luis Bustamante fue descendiente inca, entonces de cierto modo, un inca ayudó a que una balsa inca volviera a navegar hasta la Polinesia (como lo hizo Tupac Yupanqui), ya que este presidente fue quien apoyó el proyecto de la expedición Kon Tiki, liderada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1947).
Nunca hubo una balsa inca....la balsa es endemica en la zona del golfo de guayaquil...los navegantes eran los huancavilcas y punaes...que nunca fueron sometidos por el incario.
Sabia algo muy vago al respecto, mi abuela fue Manuela Ferreira Cusicanqui, familia q antaño fueron curacas del collao o collasuyo ( Bolivia) pero como bien dices Hugo, no todos están conscientes del origen q tienen y a muchos ni les importa, es una pena porque así se pierden rastros históricos muy interesantes.Gracias Hugo por compartir tu investigación.
Me dan ganas de llorar viendo a mi compatriota narrar la historia de mi raza. Mis abuelos me dijeron que soy descendiente de los Yarowilkas. Y me contó cómo los Yaruwilkas hicieron pacto con los Incas.
Cierto eso, creo muchos de avergüenzan de su pasado indígena ☹ y lo ocultan, yo conocía la historia del último Shiry en Ecuador, hasta fue invitado por la Reina Isabel de Inglaterra, vivió unos años en Londres aprendió inglés y regresó y puso su propia academia de idiomas 👍🏻
Excelente video , estimado y joven Historiador.....te cuento que conocí y fui muy buen amigo del sobrino nieto de la Escritora peruana Mercedes Cabello de Carbonera ....pero también mi esposa es descendiente por línea materna de Clorinda Matto de Turner....la famosa escritura Cusqueña....saludos
Excelente trabajo y también el gran trabajo de la historiadora. En mis días por la ciudad de Lima me regalaron unos libros de historia, y un detalle muy importante que pude captar es el hecho que en los tiempos del imperio Inca, todas las tecnologías existentes eran compartidas sin egoísmo por todos los integrantes del Imperio. También me impresionó sobre manera la manera de impartir justicia. Todas éstas cosas deben ponerse en práctica hoy en día en todas las sociedades del mundo.
Que bueno conocer nuestra descendencia es asi como debemos los maestros educar en la historia del Perú a los estudiantes desde el nivel inicial usted es un pedagogo
Muy educativos tus videos HUGO JAVIER, en la historia del Perú en los libros de secundaria hay muchos vacíos no tiene sentido la historia así o tan mal contada, gracias porque tus vídeos nos ayudan mucho a saber más de la descendencia Inca que x cierto están regados x el mundo
Es apasionante lo que nos aportas, con esa dosis de sabiduría y conocimiento. Desde España mi reconocimiento y gratitud, por enseñarnos nuestra *historia* común. ❤️
Felicitaciones por tu documental. Aqui en chile,en la localidad de empedrado estuvieton los incas En el museo local tenemos dos objetos ceremoniales tallados en piedra,una pipa ceremonial y un medallon.
Me encanta tu canal y la forma en que explicas sobre la historia de los Incas y su descendencia.Me gustaría que aqui en Chile hubiera alguien que nos contara sobre los nuestros.Saludos y éxito.🇨🇱
Los Incas también son los tuyos, fuimos parte de un solo imperio, obvio que no todos, por ejemplo yo vivo en la amazonia Peruana pero soy descendiente Chino-español y a la amazonia no llegaron los incas.
❤️❤️❤️🤍🤍🤍❤️❤️❤️ Francamente, bravo profesor 🥹🥹👏🏽👏🏽 Excelente vídeo, como todos los demás. Información contada haciendo honor a la verdad y a la historia del Perú tan necesaria como importante 👍🏽👍🏽 Muchas gracias y espero que algún día podamos conocernos ya que yo me estoy especializando también en historia y la lengua. Saludos de parte de un arequipeño que vive en Francia. Y viva Perú!! ❤️🤍❤️
El rey Guillermo de los países bajos se corona luego de la abdicación de su madre la reina Beatriz (actualmente princesa Beatriz) y no por su muerte, para corregir 👍🏾
¡Muy interesante tu canal y la información que pones! te felicito. Quería aclarar solamente que el rey Guillermo de Holanda accede al trono porque su madre abdica a la corona en favor de él. La madre no ha muerto, sigue viva. ¡Saludos desde Los Países Bajos!
Gracias Hugo, cada vez que puedo me doy un saltito a tus videos que son tan interesantes, gracias a tus investigaciones y sapiencia. De parte mía, todas las buenas vibras, para que sigas adelante con la Historia del Perú.
No conocia sus videos, este es una maravilla. Fiquei encantada y he gostado muchísimo de todo lo que usted ha contado sobre los antepassados Incas. Claro que no voy perder vuestros otros videos. Muchas gracias y felicidades.
Saludos desde Antofagasta, Chile. La genealogía basadas en nombres y apellidos eventualmente puede conducir a errores toda vez que los mismos pueden cambiarse o comprarse en el tiempo. La secuenciación genética o análisis del ADN es una fuente casi exacta de los ancestros respecto a los árboles genealógicos. En este ámbito en los últimos años en el Perú se han incrementado los estudios relacionados a las etnias originales y esperamos que sigan así.
Me encanto el vídeo, soy Mónica Yupanqui, una vez fui a Cusco y quería descuento en los museos ( un poquito caros) por ser Yupanqui y le dije en broma soy de Cusco ( aunque soy de Lima) debería de pagar lo mínimo como los de aquíí, pero me contestó en Cusco los apellidos son compuestos Yupanqui y algo más, me dijo debe ser de la rama de los Incas del Norte de Perú y si mi abuelito era de Trujillo, me hubiera gustado profundizar más!!!
De que nos sorprendemos si en esta cultura Dizque inka fueron grandes voladores digan la verdad y no doren la pildora niñas voladas eran unos desgraciados y vulgares voladores y no me vengan con el Ama sua Ana Llullla y su Ama Quella no sigan escondiendo la verdad de esta cultura yo nací en Perú y necesito a mi vejez saber la verdad y no sean mis nietos y bisnietos sigan engañados donde hubo exclavitud hubo abusos
@@carlosfarromeque8028 Los emperadores a través de la historia se acostaban con sus esposas y concubinas y para estas era un honor haberse acostado con el rey y los Incas no fueron la excepción entonces cuál violación de los Reyes Incas!?? Que hubo esclavitud!?? Dígame en qué Imperio a través de la historia de la humanidad no hubo esclavitud!??? Yo creo que ud es un acomplejado!!!
@@carlosfarromeque8028 Los Incas dominaban un amplio territorio y a otras etnias, por lo tanto habían sometidos como es normal y más de algún abuso a los pueblos conquistados.
Muy bueno amigo, desconocia lo de Maxima, la familia Fernandez Cornejo es de renombre aqui. Ademas agrego que Juan Bautista Tupac Amaru, descendiente de Tupac, habia sido propuesto para una posible monarquia en el Rio de la Plata, murio en Buenos Aires y se desconoce el lugar donde estan depositados los restos. Saludos desde Argentina
Exacto, Belgrano tuvo esa idea!!!! De revivir el imperio INKA☀️🦁 con un decentemente legítimo de aquel imperio pero con sede en Las provincias unidas del Río de la plata!!!! Saludos desde krangi Singapur☀️🇸🇬
Segun algunas investigaciones de Felipe Pigna historiador argentino en uno de sus articulos en un medio porteño narra que la Casa Real Inglesa si tenia conocimiento y reconocia a la Realeza Inca durante la etapa independentista en sudamerica e inclusive elaboraron un proyecto para rescatar la nobleza Inca para ser los representantes de la nacion sudamericana y mantener el orden que los criollos no podian mantener.
@Vic otro dato que escuche de un antropologo japones Profesor Kamiya que vive (aunque ya estaba muy anciano) entre Brasil, Argentina y Japon sobre los Incas es que tenian un sistema de orden casi perfecto para lograr un equilibrio a gran escala en la region. Yo dentro de mi ignorancia hice la comparacion de que ojala pudieramos llegar al nivel de Japon en la actualidad y el profesor me contesto que despues de la segunda guerra mundial, Japon quedo completamente destruido y con la necesidad de organizarse para desarrollar a su pueblo ante el desastre, se buscaron varios modelos en ese entonces y tomaron como ejemplo la formacion del Tawantinsuyo de los Incas que los ayudo a sobresalir durante esas decadas. Si sudamerica hiciera lo mismo serian igual o mucho mejor que Japon. Yo me quede sorprendido con ese detalle que seria bueno investigar mas.
Eso sería antes de Bolivar, porque Bolivar odiaba a la clace de la nobleza Española que se encontraba en el Perú y también a la nobleza incaica y su venida al Perú fue para desaparecer a ambas no lexas y lo logro, desprecia a a la gente autóctona y los hijos de África pese a que el era afro descendientes por vía materna, y le tuvo más odio a la Elite de Lima por qué lo apodaron el cutato es algo de lo que me he informado.
@@juliagavanchotorres9072 es muy posible, es increible que Bolivar liderara una corriente "independentista" pero al final termino con propiedades, servidumbre nativa y afro, mientras que San Martin termino desterrado, pobre y casi abandonado por sus seguidores. Pero viendo el contexto de la epoca, la lucha era total a morir y la clase noble peruana era muy cruel pero los criollos eran peor llenos de ambicion que utilizaron la corriente independentista para sacar provecho para ellos que despues se repartieron todo manteniendo la esclavitud, servidumbre (sin derecho a nada) y las leyes a su favor que aumento la corrupcion.
Si, pero al final decidieron dividir el país en 50pequeños Estados llevarse todas las reservas de los bancos peruanos y dejar todos sus yacimientos en manos de empresas inglesas y así tenemos 200 años donde Perú es cada vez más pobre....
Lo de Piñera ya se sabía, por eso a Hugo incluso lo fastidiaban con eso de que LAN lo quería denunciar millonariamente, sabiendo que Piñera tiene raíces incas y quiera demandarlo penalmente cuando a Hugo lo quisieron denunciar.
Si antes Latino América era unida pero estaba repartida por barias tribus perú es inca , La parte de Bolivia estaría Tia wanacotas,Los kaicas zona Maragua, y también la cultura ednia tinkipaya etc.
¡Excelente video, Hugo! Nos has deleitado con un material cuya investigación evidentemente ha requerido de mucho tiempo, paciencia, y recursos intelectuales. Los resultados los has volcado en un video de gran calidad, y con una locución muy equilibrada y serena. Me ha bastado solamente este video, para comprender que tus otros trabajos investigativos, tienen el mismo grado de rigurosidad histórica. Por lo mismo, me estoy suscribiendo a tu canal. ¡Saludos desde Chile!
En el puerto de ilo hay una familia de apellido Noguera que todos conocen como descendientes de Tupac Amaru ll , no se que tan cierto sea esto , sería muy bueno que tú pudieras averiguar porque es bien conocida esa Historia en el Puerto de ilo ( Moquegua) , ojalá puedas leer mi comentario Hugo.
Gracias Hugo por tu gran esfuerzo en estudiar e investigar para compartirlos con nosotros, un abrazo, sigue adelante. Me encanta la historia sobre todo de nuestros antepasados reyes que han dejado descendientes en Latinoamérica.
Esto es increíble pero cierto, hay muchas páginas web que recopilan estos árboles de genealogía donde ustedes mismos pueden ver estas conexiones (porlomenos la de la reina de Holanda esta perfectamente registrada ahi)
@Juan Carlos Antonio Vargas Trivelli como pensé que era mentira es que fui a buscar la genealogía y ahí esta completa, dudo que todas las páginas de genealogía (también una en inglés y otra en holandes) que encontre decidieran conjuntamente mentir para enlazar a Europa con los incas
@Juan Carlos Antonio Vargas Trivelli jajajaja comentario para más ignorante , pero tranquilo nos basamos de los estudios e historia sobre este tema , hasta Piñera dijo en una ocasión ser descendiente de los incas 😄😄
@@ffls2706 He revisado su Genealogía Y NO DICE QUE SEA DIRECTA DESCENDIENTE de algún Noble Inca. DICE QUE DESCIENDE DE UNA PERUANA, eso sí. Esta Peruana nació en Moquegua, se casó como dice Hugo con un tal Fernandez Cornejo y emigraron ellos o sus descendientes a Argentina. Quise ir todavía más atrás, pero no hay resultado como para ver que descienda directamente de alguien relacionado al Imperio. En todo caso si es que me equivoco, podrías compartir el enlace o página de donde sí lo has podido verificar? Saludos !
Muy buen trabajo la verdad muy sorprendido,entre por la portada de Maxima,me pregunte que hace Maxima ahi? a veces pensas que sos descendiente de europeos por tus abuelos,bisabuelos,tatarabuelos, pero mas atras la verdad no sabes quienes fueron tus antepasados,felicitaciones y saludos desde Argentina.
la descendencia de mucho tiempo atrás tiene interés anecdótico pero no genético ya que la genética se pierde rápidamente con el paso de las generaciones. Por ejemplo, si bien madre hay una sola y padre también, de tu madre y de tu padre sólo tenés un 50% de cada uno. Abuelos hay 4 y tenés un 25% de cada uno. De cada uno de tus bisabuelos tenés un 12,5%, de tus tatarabuelos tenés un 6,25% y si seguís yendo varias generaciones para atrás, como en el caso de Máxima, ya no quedaría casi nada de porcentaje de esa ascendencia incaica. Esto es importante saberlo porque a veces se considera como indoamericano a alguien por sólo hecho de haber tenido algún antepasado aunque sea hace 300 años (o sea, hace unas 12 generaciones o más) y esto puede tener consecuencias médicas graves. Es lo que se está haciendo en los censos en Argentina en donde se pregunta a la gente si tiene antepasados aborígenes o afroamericanos, pero no se les pregunta si tienen antepasados europeos que son los mayoritarios y más recientes y, por lo tanto, los que determinan su genética. Esa pregunta, además de ser discriminatoria contra europeos y asiáticos, que son invisibilizados en el censo como si no existieran en el aporte genético argentino, puede llevar a conclusiones científicas y médicas erróneas. Por ejemplo, en base a esa estadística falseada, las hijas de Máxima si vivieran en Argentina, serían catalogadas como aborígenes y las recomendaciones de cremas con filtro UV para el sol para ellas serían las correspondientes al tipo de piel de los aborígenes, lo cual les causaría graves quemaduras y hasta cáncer de piel. No se pueden hacer censos que no tengan en cuenta la realidad de todos los aportes genéticos y de su proporción predominante.
Hola Hugo muy interesante, entiendo que es un resumen pero el linaje de la princesa: Inés Huaylas Yupanqui hija de Huaina Capac y hermana de todos los hijos de éste monarca como: Manco Inca, Huascar, Atahuallpa, Paullu Inca, etc, etc. No está perdido, ella como se sabe fue presentada a Pizarro por Atahuallpa ella de 18 y Pizarro de Aprox. 54 se casaron y fue su mejor asesora política de Pizarro, como miembro de la nobleza sabía en quién se podía confiar y en quién no, tuvieron 2 hijos Francisca Pizarro Huaylas Yupanqui y Gonzalo Pizarro Huaylas Yupanqui (Gonzalo por el nombre del padre de Pizarro ) pero éste hijo hombre de Pizarro murió misteriosamente a los 8 años, se cree que fue mandado a eliminar por la corona o los que cuidan el poder de ésta, celosos y temerosos de que en el futuro exista un descendiente Inca legítimo, con el título de Marqués (con el que el rey habia premiado a Pizarro ) rico y poderoso propietario de grandes tierras que implican el Marquesado. Al morir Pizarro Francisca su hija se convirtió en todo éso, la mujer más poderosa y rica de Lima, el rey la invitó a vivir en España, la quería tener cerca, sus familiares le aconsejan que dejé todo aquí bajo administración y que viajé por su seguridad, ya que podría tener la misma suerte de su hermano. Ella al llegar al puerto español el Rey la estaba esperando y le pregunta: "Donde deseáis vivir" ella muy elegante, rica y poderosa, era Marqueza, había hecho una parada en Panamá para mejorar su closet, le dice: "En Extremadura la tierra de mi padre: Trujillo, él quería construir una capilla ahí y yo cumpliré ése deseo" El rey le dice que ahí se encuentra su tío Hernando Pizarro, cumpliendo una condena por la guerra Civil en Perú con los Almagristas, estaba cumpliendo una condena en su propio palacio el rey no era muy severo con los Pizarro. Francisca visita a su tío y después de construir la capilla en Trujillo (España) se casa con su tío Hernando Pizarro para que sus fortunas y propiedades no se disuelvan y desiden construir en la plaza mayor de Trujillo su casa o Palacio al que llamaron "La casa de la conquista" ella está considerada la ciudadana más ilustre de esa comunidad, posteriormente crea la "Fundación Pizarro" que tiene como fin ayudar a la población necesitada del del virreinato Perú, vigente hasta ahora. Ésta Fundación, al unirse la familia Pizarro con la familia Orellana toma el nombre de "Fundación Pizarro-Orellana" ruclips.net/video/-ycZbQn5bdU/видео.html ruclips.net/video/jGUyRJc4D40/видео.html
Inés, luego de su experiencia con Pizarro, se casó con un subordinado de él, Francisco de Ampuero y con quien tuvo descendencia. De ahí venimos quienes descendemos de Juan de Lezica y Torrezuri, que en Argentina somos muchos. Doña Inés, por lo que se sabe, fue todo un personaje.
Un comentario más: la sangre Inca de quienes descendemos de Juan de Lezica y Torrezuri viene de su mujer Elena de Alquiza y Peñaranda, cuyo linaje se puede rastrear hasta llegar hasta la extraordinaria Inés, hermana de Atahualpa e hija de Huayna Capac.
Muy interesante tu video, no había tenido conocimiento sobre este tema, gracias por hacerlo público y que podamos aprender algo más sobre nuestra cultura y sus alcances, un gran abrazo y éxitos por siempre.
Es cierto catalina paucar ocllo tmb es mi antepasada relacionada a familias de gran renombre en el sur del peru como los fernandez cornejo, sologuren, aranibar, los cuales se les daba tierras y puestos politicos en aquella epoca, gracias por narrar tan interesantes e historicos acontecimientos.
Excelente trabajo, te felicito. Una vez participe en un trabajo para la expo Aichi Japon, y las embajadas colaboraron enviando fabulosos libros con impresiones de manuscritos originales. En uno de ellos decía que la crónica de los 200 hijos de Huayna Capac se refería únicamente a los que tuvo en Ecuador / Quito / norte del imperio, donde paso gran parte de sus últimos años, pues fue en Cajamarca donde el cronista recabo esos datos. Si le sumamos los que pudo tener en Cuzco y a lo largo del imperio...la cifra crece exponencialmente! pues fue bastante calentón y viril nuestro amado Huayna Capac; y entonces su descendencia estaría por todo el territorio, pero lastimosamente no tenemos información del linaje, seguro fue negado, pues al virrey no le convenía un numero elevado de nobleza local , asi fuese títere.
De verdad que de todos tu videos supe algo de antemano pero este video si me informo de manera vasta, me encanto, información muy útil, gracias Chugox!
De Maxima se equivoca primero q la reina abdicó ,luego que maxima desciende de europeos basta mirar sus rasgos y basta mirar que la mayoria de los argentinos son descendientes de europeos y solo los del norte son mas mezclados con los pueblos originarios.
Hay un estereotipo con respecto a las personas blancas, en Perú se las ve como descendientes de extranjeros o españoles. Resulta que muchas de ellas tienen sangre inca como MVLl o Máxima de Países Bajos.
GRANDE HUGO GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO SOY PERUANA RESIDENTE EN CHILE.... SERÁ SERÁ QUE POR ELLO QUE SENTI COMO MI PRESIDENTE AL PRESIDENTE PIÑERA???? 😂😂😂😂😂😂BENDICIONES
Como decía mi abuelo, en este país quien no tiene de INCA tiene de MANDINGA, pero creo que ese dicho se puede extrapolar a toda América y también a Europa. Saludos de un escandinavo con sangre inca, española y africana, suena raro pero es verdad.
yo tambien tengo sagre inca crack, somos hermanos (?) generlmente la realeza se junto o con otra realeza inca o con españoles o europeos, con africanos dificil, pero no descabellado tampoco, no descarto
hola ..todo lo que cuentas , me parece increíblemente asombroso,... nos sirve para dimensionar la extraordinaria existencia de un imperio aquí en tierras peruanas y sudamericanas me encanto este video...
Estoy fascinada con tanta cultura del Perû!! De edo aprendí la semana pasada cuando visitè Cusco!!! Felicidades!!!! Y èste canal es lo máximo, sigo aprendiendo más! Gracias, muchas gracias!!!!!🙌🏻
Conocí de niño a un amigo de primaria, se apellidaba Yupanqui como primer apellido. Yo sabia que ese nombre era originario aunque era niño, lo que me sorprendía en aquel entonces era que los rasgos de mi amigo eran bien delineados como de un árabe de esos bellos que salen en comerciales o cine. Ahora me da mucha curiosidad el árbol genealógico de aquel amigo, que será de su vida.
Hay muchos blancos o aparentemente blancos que tienen nombres originarios, ejemplo en Perú es Laura Huarcayo, debe ser por ese mestizaje que se dio desde inicios de la conquista.
Muchas princesas incas se casaron con los conquistadores españoles estos a su vez tenían rasgos árabes, la finalidad de legitimar ante la corona sus títulos nobiliarios, territorios, minas y garantizar la existencia del linaje de la nobleza incaica, el imperio incaico estaba conformado por muchas etnias y muchos de raza aria como los chachapoyas y algunas poblaciones que habitan en el margen del rio Marañón que hasta hoy en día se puede ver indígenas quechua hablantes rubios, de ojos azules, verdes, plomos que no tienen ni una gota de sangre española en sus venas.
@@karinamurga2794 jajaja, los españoles no son , no eran descendientes de los árabes, muy pocos, quizá más de los pueblos del norte de África, como bereberes,también llamados Moros. Los españoles somos mediterráneos como los italianos, griegos, egipcios, marroquíes , croatas, franceses, argelinos, palestinos o judíos. Y también somos celtas y germánicos.
Me recuerda mucho al caso de varios artistas de USA famosísimos, con sangre oriunda de Norteamérica, la que usualmente se dice "piel roja". Como Marlon Brando, Paul Newman, Elvis Presley, Johnny Depp, Megan Fox, Miley Cyrus, Jessica Biel, Chuck Norris, entre los más conocidos.
Creo que estos famosos artistas han creado esas leyendas, leyendo la biografía de Marlon Brandon aparece que el era hijo de dos inmigrantes Europeos así que por lo menos en el caso de el es un.mito.Lo que si es cierto es que el tenía predilección por mujeres de otra etnias, su primera esposa Anna Cafi era de la India, Taritavera de Tahití, y su última esposa era panameña.
Interesante,gracias por impartir cultura. Tengo una pregunta.En la historia universal tenemos aún la existencia de países imperialistas: China,Rusia,Estados Unidos etc.¿Porque a través de nuestra historia no quedó la casta imperial? ¿Fue porque el apogeo de imperio duro sólo cien años,o fue porque España quiso borrar de la memoria del ciudadano incaico la grandeza del imperio?. Bendiciones.
España no quiso borrar la memoria de la realeza Inka, quien acabo con la nobleza Inka fue Bolivar durante la llamada guerra de la independencia, porque eran los nobles caciques los que se encargaban de la población autóctona, al desaparecer la no Leza la gente autóctona quedó desamparada, porque los criollos y mestizos una vez que expulsaron a toda la nobleza y autoridades españolas o criollos y mestizos realistas, no se ocuparon de la gente autóctona, porque empezó el caudillaje y las incesantes guerras con los caudillos de los países que se fueron formando como Ecuador Bolivia Colombia Chile etc.muchos criollos de los andes quedaron empobrecidos , los de la Costa estuvieron mejor ubicados y no se interesaron por la gente autóctona.Asi que la culpa de la desgracia fue de Bolivar que realmente invadió el Perú no porque le interesará su gente, sino para conservar la independencia de la Gran Colombia y mientras en el Perú hubieran realistas el pensaba que la independencia de la Gran Colombia peligrava.
@@juliagavanchotorres9072 es parte cierto, pero España si borro elimino mucho de esa historia y solo dejo su conveniencia, Bolivar hizo otro tanto tampoco limpiemos cara a España que fue una mier
Desciendo de ellos, mis ancestros por la rama materna de mi madre. Gonzalo Augusto Flores Domarchi, hijo de Gloria Elena Domarchi Villagra, hija de María Tomasa Villagra Parada, hija de María Tomasa Parada Munita, hija de María Quiteria Munita Flores, hija de Lucas Munita Márquez, hijo de María Ignacia Márquez Jorquera, hija de Narcisa Jorquera Bustamante, hija de Petrona Bustamante Canales, hija de Julián Bustamante Carrasco, hijo de Luis de Bustamante López de Lozada, hijo de Andrés Bustamante y Delgado, hijo de Juana Delgado y Valdenebro, hija de María de Valdenebro, hija de Antonio de Valdenebro y Beatriz Medina de Villavicencio (nacidos en 1620 aproximadamente), nieta de Sayri Túpac (Emperador Inca de Villcabamba, hermano de Túpac Amaru) e hijo de Manco Capac, emperador Inca de Villcabamba entre 1537-1545.
Hugo felicitaciones por tus informes. Sé que mi abuela paterna era cusqueña de apellido SAORAORA, descendiente de la nobleza Inca. En la plaza de Cusco figura el apellido. Jorge Huirse, Musicólogo peruano investigó la cultura de los antiguos Peruanos, Mayas y Aztecas. Sin publicar por el momento.👌🥰🇵🇪🙏🙏
Ahora está vivo su bisnieto de María parado de bellido y pertenece ala sociedad fundadora de la independencia , se llama James bellido un líder social en lima Perú honesto y temeroso de Dios
Para reinar o gobernar se establece la pirámide social o diferentes clases sociales q se diferencian en más o menos privilegios y los privilegiados para conservarlos y seguir beneficiándose tienen q defenderlo o no atacarlo y así toda la pirámide continua y se preserva sino se hiciera se encontraría enemigos por todos lados y el grupo minoritario corre riesgo de desaparecer
Sería interesante que algún ministerio (sobre todo el de cultura) se tome el tiempo de buscar a los descendientes tanto aquí como en el extranjero, y los oficialice por parte del gobierno peruano naciendo así una auténtica Casa Real. Más allá de todo lo que podría traer, sería significativo para un país heredero de esta cultura. Pero al menos la idea está ahí, y se agradece los estudios que se hicieron al respecto.
En Francia se cuida el orden de la realeza y sus descendientes rigurosamente por parte del Estado, incluso al que debería ser rey de Francia, el Delfín, solo porque es parte de la tradición francesa, pero no acarrea gastos al erario francés, Francia es una república y no monarquía, la nobleza como tal no está vigente pero por ser parte de la tradición e historia de Francia se la cuida.
@@AnG3lTOM No, es solo por tradición como en Francia, se cuida el orden de sucesión de todos los títulos nobiliarios y del Delfín o del que debería ser rey de Francia solo por ser parte de la tradición e historia de Francia. Ello no acarrea gastos al Estado francés ni tampoco se otorga títulos nobiliarios y menos tierras, la nobleza no tiene vigencia civil porque Francia es una república y no monarquía.
@@jehularealidad6277 Qué, y por eso es desciende directo de la nobleza incaica? Osea que si yo tengo un amigo que se apellida "Yupanqui", también es descendiente directo del Inca Tupac Yupanqui? Jajajaja, que lógica la tuya. No me hables de "culturizarme" que te aseguro que te doy mil vueltas hablando de cultura americana (Sudamérica, Mesoamerica, Norteamérica) y mundial. Ahhh, y aprende a usar los signos de puntuación. Saludos.
Cómo siempre muy didáctico y haciendo conocer la verdadera historia del Perú....en Cañete cerca de Lunahuaná ay una zona conocida como La Fortaleza, según los vecinos, ahí vivió un príncipe Inca.... por favor sí nos puedes brindar información.... Gracias totales.
Interesante tema l a Genealogía en Potencia ! Animarse s seguir u encontrar su árboles genealógicos independientemente de estos casos ,será el hecho de saber quienes fueron nuestros antepasados .💕👏🏻👏🏻
En Chile habemos varios que descendemos de Elvira de Talagante (Talan Gante). Una región cercana a Santiago. Ella, hija del Cacique de Talagante casada con un Lisperguer ( Lisberger un banquero judio convertido al catolicismo y venido a Chile y de los más ricos de los avecindados en el Reino de Chile) amasó una gran fortuna y tierras. Nieta de la Cacique fue la famosa Catalina de los Ríos y Lisperguer, cnocida en Chile como La Quintrala. Yo desciendo de su hermana Agüeda. Lo cierto es que el Cacique de Talagante era un Inca llegado de Peru, y nombrado Cacique del Valle de Santiago por los españoles. es.wikipedia.org/wiki/Elvira_de_Talagante
CORRECCIÓN: Los padres de Guillermo de Países Bajos no murieron en 2013; su madre la reina abdicó a favor de su hijo, ella sigue vive y al cuidado y educación tiempo completo de su nieta la princesa Amalia.
Dice muchas boludeces. Maxima es argentina y bien Europea. En Argentina no hubieron incas somos casi todos europeos y si sos aborigen sos boliviano paraguayo o descendiente de las tribus de indios argentinos
Solamente poner una aclaración. Los descendientes de los Incas si tuvieron poder político en el virreinato. No me puedo extender, pero invito a investigar sobré el tema. Muchas gracias. Un abrazo fraternal desde España.
Estimado Hugo, muy interesantes tus vídeos, y este en particular sobre el linaje y estudio genealógico de la "Casa Inca", pero en el minuto 8:57 encuentro un error, puesto que la ex-reina, hoy princesa Beatrix, sigue viva y no hereda el Príncipe Willem-Alexander (Guillermo-Alejandro) el trono por fallecimiento de la Reina sino por su abdicación, tras 33 años de reinado de Beatriz de los Países Bajos. Muchos éxitos Hugo, un abrazo y a seguir brindando información y cultura para todos.
Hola, la hija de Francisco Pizarro, Francesca se casa con su propio tío y se emparienta con Orellana, descubridor del río Amazonas. La Fundación Benéfica de la familia daría pistas sobre ellos.
Hugo , te felicito por la investigación y por el video tan didáctico . He leído algunos libros de María Rostworowski sobre el tema donde habla sobre el tema . Puedes compartir las demás fuentes por favor
Interesente video Huguito, has ahora uno del despertar economico del gigante del pacifico y su proyeccion como próxima potencia mundial y de la región, hablo de Perú por cierto, hace años que escucho del tema en youtube y falta quien lo confirme. Un abrazo desde Santa Cruz.
En los distritos de San Jeronimo y San Sebastian en el Cusco vlivem hasta nuestros dias las panacas reales incas, como los sinchiroka, Túpac yupanki, atayupanki, etc etc.
Lo de Maxima es bien discutable pues viene de una familia de origen Vasco por el padre e Italiano por la madre. Sin ningun dinero imigrantes de la primera Guerra mundial.
Me encanto , a mis 56 años me entero de algo que no lo escuche no en el Cole.... Lo felicito.. Un fuerte abrazo desde tacna
Tengo tu misma edad y tampoco lo sabia
@@MM-bj9bj Les recomiendo el canal Pero Esa es Otra Historia.
😮😮por eso Leer y dejarse de Estupideces
Si un no sabe su historia todo se Repite.
Y lo perdieron cuando los Hansburgos cedieron a los Borbones y los Borbones vienen de origen francés.
Y se fastidiaron y de ahí vino Simon Bolívar y se fastidiaron más Los Andes fueron desolados.
Tienes que tener más conocimiento.
Y desde Allí se jodió el Perú y cuando los Franciscanos lo he haron de todo lado.
Y no se preguntan Tanto Ingleses en la Batalla de Ayacucho colombianos Venezolanos.
Y en la parte Realista tanto de origen quechua.
Qué es lo que pasó ahí Realmente Quién Metió la Gran mano Negra..
Leer averiguar Intereses creados por los Ingleses.
Siempre me hacía esa pregunta Desde que Leí Los Mares del Sur.
Amigo Hugo excelente e ilustrativo comentario histórico y cronológico sobre la nobleza incaica. Tengo 85 años y es una alegría saber de estas descendencias inaicas que abarca hasta algunas noblesas europeas y descendientes en Perú, Chile , Argentina y Bolivia.
Y de colombia y ecuador
Saludos de un descendiente colombiano de Francisca Coya Capac Inca viviendo en Asia. Gracias por tus estudios.
Imagino que tienes mucha fortuna,algo te dejaron tus ancestros .
Podrias explicar tu arbol genealógico, nos interesa a todos.
@@AlfonsoBallestaballon Los descendientes colombianos y ecuatorianos contemporáneos de Sapa Inka Huayna Capac lo son a través de su hija Pacha Coya, la cual fue secuestrada por los conquistadores que se tomaron el Cuzco en 1533. Hay discrepancias sobre la madre de Pacha, oficialmente Coya Mamma Tupi Ocllo, a la vez hermana de Huayna. Pero hay una gran relación de la familia con el Ecuador y por eso las hijas de Huayna intentaron refugiarse allí, pero fueron detenidas y repartidas como botín entre los conquistadores del Cuzco. Pacha tuvo con el conquistador Diego de Sandoval y la Mota a Eugenia y con Juan Muñoz de Collantes a Mencia. Esta última la primera, nació en Cuzco y se radicó en Bogotá, y Eugenia también. Descendientes de ellas viven entre ambos países. Las intenciones de "blanquear" los árboles genealógicos se presentan desde los mismos tiempos coloniales y se intensifican en el siglo XIX, unos con el ánimo de adquirir herencias en España y otros con el fin de establecer estatus y asegurar que proceden especialmente de España o de otros países europeos y que no tienen mucho o nada de aborígenes o de negros. Por eso es importante continuar con todos estos estudios para establecer nuestros vínculos con la tierra, con nuestros ancestros y revisar muchas ideas que fueron tenidas como paradigma por mucho tiempo, ocultando muchas cosas.
Debatible y cuestionable
@@acasoimporta_2729 enteramente tu preocupación y problema. Trata de resolverlo de alguna manera.
Con todo respeto, te faltó nombrar al héroe nacional de Uruguay: José Artigas. Era descendiente de Beatriz Clara Coya por línea materna. Si alguien quiere obtener más información, está su árbol genealógico en internet.
Muy buen canal, me encantó. Gracias y saludos cordiales!
Acabo de leer impresionante el legado de esta majestuoso imperio 😮😮😮😮 ya dado a la humanidad... Viva Perú!!! Viva Uruguay!!!
Es increíble, sí. Un saludo afectuoso desde Uruguay!
La descendiente del gran emperador HUAYNA CAPAC☀️🦁, a través del INKA Manco INKA ☀️🦁, el cual tuvo varios hijos entre ellos el principe Sayri TÚPAC ☀️y la princesa de linaje real Cusi Huarcay☀️ (la más hermosa de todas), de ellos nace la princesa INKA Beatríz Clara Coya y ella se casa con el capitán español☀️🇯🇪 Martin García de Loyola en Lima☀️🇵🇪🇯🇪 virreynato del Perú ☀️🇵🇪🇯🇪, luego es designado en Lima ☀️🇵🇪🇯🇪 como gobernador de la región de chile ☀️ 🇨🇱🇯🇪 y se muda con su esposa, dónde tienen como hija en Chile ☀️ 🇨🇱🇯🇪 a la princesa INKA Ana María de Loyola y de ellos su hijo luis Enrique de borja y Almanza, de ahí le perdimos el rastro.
Increíble
Hola, que raro su bio en wikipedia no muestras eso. Como sabes del caso?
Si el presidente José Luis Bustamante fue descendiente inca, entonces de cierto modo, un inca ayudó a que una balsa inca volviera a navegar hasta la Polinesia (como lo hizo Tupac Yupanqui), ya que este presidente fue quien apoyó el proyecto de la expedición Kon Tiki, liderada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1947).
Y porque le dierln el sol a echenique?
Nunca hubo una balsa inca....la balsa es endemica en la zona del golfo de guayaquil...los navegantes eran los huancavilcas y punaes...que nunca fueron sometidos por el incario.
@@fernandomosquera2395 formaron parte del.imperio inca aparte las balsas incas eran hechas por los chinchas navegantes ycomerciantes
Siii, yo viví en Tahiti y allá se decía que habían llegado los incas. Incluso el idioma Tahitiano tiene unas similitudes al quechua 🤔
Interesante.
Sabia algo muy vago al respecto, mi abuela fue Manuela Ferreira Cusicanqui, familia q antaño fueron curacas del collao o collasuyo ( Bolivia) pero como bien dices Hugo, no todos están conscientes del origen q tienen y a muchos ni les importa, es una pena porque así se pierden rastros históricos muy interesantes.Gracias Hugo por compartir tu investigación.
a muchos les importa tambien 🙌
Me dan ganas de llorar viendo a mi compatriota narrar la historia de mi raza. Mis abuelos me dijeron que soy descendiente de los Yarowilkas. Y me contó cómo los Yaruwilkas hicieron pacto con los Incas.
prepárate pa ser presidente o político entonces :U lo llevas en la sangre
Cierto eso, creo muchos de avergüenzan de su pasado indígena ☹ y lo ocultan, yo conocía la historia del último Shiry en Ecuador, hasta fue invitado por la Reina Isabel de Inglaterra, vivió unos años en Londres aprendió inglés y regresó y puso su propia academia de idiomas 👍🏻
@@AlcanceDivino Cuenta, muy importante para no perder la historia de los Yorowilcas.
Excelente video , estimado y joven Historiador.....te cuento que conocí y fui muy buen amigo del sobrino nieto de la Escritora peruana Mercedes Cabello de Carbonera ....pero también mi esposa es descendiente por línea materna de Clorinda Matto de Turner....la famosa escritura Cusqueña....saludos
Quizas tu esposa sabe quien es Hermila Yabar Matto.?
Dime de q presumes y te dire de que careces.....ni en tu casa te conocen
Excelente trabajo y también el gran trabajo de la historiadora. En mis días por la ciudad de Lima me regalaron unos libros de historia, y un detalle muy importante que pude captar es el hecho que en los tiempos del imperio Inca, todas las tecnologías existentes eran compartidas sin egoísmo por todos los integrantes del Imperio. También me impresionó sobre manera la manera de impartir justicia. Todas éstas cosas deben ponerse en práctica hoy en día en todas las sociedades del mundo.
Que bueno conocer nuestra descendencia es asi como debemos los maestros educar en la historia del Perú a los estudiantes desde el nivel inicial usted es un pedagogo
Muy educativos tus videos HUGO JAVIER, en la historia del Perú en los libros de secundaria hay muchos vacíos no tiene sentido la historia así o tan mal contada, gracias porque tus vídeos nos ayudan mucho a saber más de la descendencia Inca que x cierto están regados x el mundo
Es apasionante lo que nos aportas, con esa dosis de sabiduría y conocimiento. Desde España mi reconocimiento y gratitud, por enseñarnos nuestra *historia* común. ❤️
siempre es un gustazo ver tus videos, reconforta cerrar un video sabiendo más y no haber perdido ttiempo como con otros videos de youtube, lo maximo
Felicitaciones por tu documental. Aqui en chile,en la localidad de empedrado estuvieton los incas
En el museo local tenemos dos objetos ceremoniales tallados en piedra,una pipa ceremonial y un medallon.
Santiago fue fundado en una cuidad Inca, cosa rara ya que los Españoles tenían prohibido hacer eso.
Me encanta tu canal y la forma en que explicas sobre la historia de los Incas y su descendencia.Me gustaría que aqui en Chile hubiera alguien que nos contara sobre los nuestros.Saludos y éxito.🇨🇱
Los Incas también son los tuyos, fuimos parte de un solo imperio, obvio que no todos, por ejemplo yo vivo en la amazonia Peruana pero soy descendiente Chino-español y a la amazonia no llegaron los incas.
Hoy por hoy ustedes no tienen nada de los Incas, sanguíneo,y socialmente, nada relacionado con los inkas, talvez en siglos antiguos,pero hoy no
❤️❤️❤️🤍🤍🤍❤️❤️❤️
Francamente, bravo profesor 🥹🥹👏🏽👏🏽
Excelente vídeo, como todos los demás. Información contada haciendo honor a la verdad y a la historia del Perú tan necesaria como importante 👍🏽👍🏽
Muchas gracias y espero que algún día podamos conocernos ya que yo me estoy especializando también en historia y la lengua.
Saludos de parte de un arequipeño que vive en Francia. Y viva Perú!! ❤️🤍❤️
El rey Guillermo de los países bajos se corona luego de la abdicación de su madre la reina Beatriz (actualmente princesa Beatriz) y no por su muerte, para corregir 👍🏾
¡Muy interesante tu canal y la información que pones! te felicito.
Quería aclarar solamente que el rey Guillermo de Holanda accede al trono porque su madre abdica a la corona en favor de él. La madre no ha muerto, sigue viva. ¡Saludos desde Los Países Bajos!
Gracias Hugo, cada vez que puedo me doy un saltito a tus videos que son tan interesantes, gracias a tus investigaciones y sapiencia. De parte mía, todas las buenas vibras, para que sigas adelante con la Historia del Perú.
No conocia sus videos, este es una maravilla. Fiquei encantada y he gostado muchísimo de todo lo que usted ha contado sobre los antepassados Incas. Claro que no voy perder vuestros otros videos. Muchas gracias y felicidades.
Brasileira?
Non, yo soy portuguesa@@LeonardoContreras-r1k Gracias por su maravilloso vídeo
Saludos desde Antofagasta, Chile. La genealogía basadas en nombres y apellidos eventualmente puede conducir a errores toda vez que los mismos pueden cambiarse o comprarse en el tiempo. La secuenciación genética o análisis del ADN es una fuente casi exacta de los ancestros respecto a los árboles genealógicos. En este ámbito en los últimos años en el Perú se han incrementado los estudios relacionados a las etnias originales y esperamos que sigan así.
El investiga no se basa solo en el apellido piñera si sabia que el si era decendiente en una entrevista en peru lo preguntaron a piñera y lo dijo
Felicitaciones por tu difusión cultural. Gracias a ti sé más del Perú. Te mereces la Orden del Sol. Felicidades 😀👍🏻🇵🇪
😂😂😂😂😂 pobre Perú
Que impresionante Hugo!
Sos un genio!
Saludos desde La Paz, Bolivia
De lejos este canal es mi favorito en todo RUclips, gracias por tanta información Hugo.
Hugox y Capitán Perú son muy buenos para este tipo de temas. Muy interesante
Me encanto el vídeo, soy Mónica Yupanqui, una vez fui a Cusco y quería descuento en los museos ( un poquito caros) por ser Yupanqui y le dije en broma soy de Cusco ( aunque soy de Lima) debería de pagar lo mínimo como los de aquíí, pero me contestó en Cusco los apellidos son compuestos Yupanqui y algo más, me dijo debe ser de la rama de los Incas del Norte de Perú y si mi abuelito era de Trujillo, me hubiera gustado profundizar más!!!
¿Y quiénes eran los incas del norte del Perú?
Maravilloso relato muchas gracias por compartirlo. Un abrazo desde Copenhague
✍..Que interesante! Gracias Hugo eres admirable. Saludos desde la séptima Región del Maule🇨🇱✍
A caray...vaya. chevere... cultura general
Me dio gusto que Condorito represento al Inca ante los aztecas en México
De que nos sorprendemos si en esta cultura Dizque inka fueron grandes voladores digan la verdad y no doren la pildora niñas voladas eran unos desgraciados y vulgares voladores y no me vengan con el Ama sua Ana Llullla y su Ama Quella no sigan escondiendo la verdad de esta cultura yo nací en Perú y necesito a mi vejez saber la verdad y no sean mis nietos y bisnietos sigan engañados donde hubo exclavitud hubo abusos
@@carlosfarromeque8028
Los emperadores a través de la historia se acostaban con sus esposas y concubinas y para estas era un honor haberse acostado con el rey y los Incas no fueron la excepción entonces cuál violación de los Reyes Incas!?? Que hubo esclavitud!?? Dígame en qué Imperio a través de la historia de la humanidad no hubo esclavitud!???
Yo creo que ud es un acomplejado!!!
@@carlosfarromeque8028 Los Incas dominaban un amplio territorio y a otras etnias, por lo tanto habían sometidos como es normal y más de algún abuso a los pueblos conquistados.
Muy bueno amigo, desconocia lo de Maxima, la familia Fernandez Cornejo es de renombre aqui. Ademas agrego que Juan Bautista Tupac Amaru, descendiente de Tupac, habia sido propuesto para una posible monarquia en el Rio de la Plata, murio en Buenos Aires y se desconoce el lugar donde estan depositados los restos. Saludos desde Argentina
Está en el cementerio de la Recoleta
Exacto, Belgrano tuvo esa idea!!!! De revivir el imperio INKA☀️🦁 con un decentemente legítimo de aquel imperio pero con sede en Las provincias unidas del Río de la plata!!!! Saludos desde krangi Singapur☀️🇸🇬
De los descendientes de españoles
sabrá Máxima que es de sangre noble? y Vargas Llosa?
Es muy interesante tu video amigo
Ñ
Segun algunas investigaciones de Felipe Pigna historiador argentino en uno de sus articulos en un medio porteño narra que la Casa Real Inglesa si tenia conocimiento y reconocia a la Realeza Inca durante la etapa independentista en sudamerica e inclusive elaboraron un proyecto para rescatar la nobleza Inca para ser los representantes de la nacion sudamericana y mantener el orden que los criollos no podian mantener.
una pena que no se haya dado.. nos iba mejor cuando los cuzqueños estaban al mando
@Vic otro dato que escuche de un antropologo japones Profesor Kamiya que vive (aunque ya estaba muy anciano) entre Brasil, Argentina y Japon sobre los Incas es que tenian un sistema de orden casi perfecto para lograr un equilibrio a gran escala en la region. Yo dentro de mi ignorancia hice la comparacion de que ojala pudieramos llegar al nivel de Japon en la actualidad y el profesor me contesto que despues de la segunda guerra mundial, Japon quedo completamente destruido y con la necesidad de organizarse para desarrollar a su pueblo ante el desastre, se buscaron varios modelos en ese entonces y tomaron como ejemplo la formacion del Tawantinsuyo de los Incas que los ayudo a sobresalir durante esas decadas. Si sudamerica hiciera lo mismo serian igual o mucho mejor que Japon. Yo me quede sorprendido con ese detalle que seria bueno investigar mas.
Eso sería antes de Bolivar, porque Bolivar odiaba a la clace de la nobleza Española que se encontraba en el Perú y también a la nobleza incaica y su venida al Perú fue para desaparecer a ambas no lexas y lo logro, desprecia a a la gente autóctona y los hijos de África pese a que el era afro descendientes por vía materna, y le tuvo más odio a la Elite de Lima por qué lo apodaron el cutato es algo de lo que me he informado.
@@juliagavanchotorres9072 es muy posible, es increible que Bolivar liderara una corriente "independentista" pero al final termino con propiedades, servidumbre nativa y afro, mientras que San Martin termino desterrado, pobre y casi abandonado por sus seguidores. Pero viendo el contexto de la epoca, la lucha era total a morir y la clase noble peruana era muy cruel pero los criollos eran peor llenos de ambicion que utilizaron la corriente independentista para sacar provecho para ellos que despues se repartieron todo manteniendo la esclavitud, servidumbre (sin derecho a nada) y las leyes a su favor que aumento la corrupcion.
Si, pero al final decidieron dividir el país en 50pequeños Estados llevarse todas las reservas de los bancos peruanos y dejar todos sus yacimientos en manos de empresas inglesas y así tenemos 200 años donde Perú es cada vez más pobre....
Felicitaciones¡ gracias por la enseñanza mas profunda de nuestro imperio¡¡
Bendiciones.🕊
Muy interesante! Gracias! Esto se debería enseñar en el colegio... y no tantas tonterías!! Gracias Señor Hugo Chugo!!!
Muchisimas gracias Hugo por el video. Ami me encanta, ver las historias de las culturas . Saludos desde SUCRE BOLIVIA
Me sorprendió lo de Piñeira, bueno Condel de la Haza era de madre paiteña, y eso no le impidió actuar como militar chileno. Gracias, buen documental.
Lo de Piñera ya se sabía, por eso a Hugo incluso lo fastidiaban con eso de que LAN lo quería denunciar millonariamente, sabiendo que Piñera tiene raíces incas y quiera demandarlo penalmente cuando a Hugo lo quisieron denunciar.
Deja de llorar de tus incas .Ahora falta q digas q todo Latino América los famosos bamos ser incaicos jajaja
Como siempre los peruanos dicen q toda Latino América era de Perú jajajaa
Si antes Latino América era unida pero estaba repartida por barias tribus perú es inca , La parte de Bolivia estaría Tia wanacotas,Los kaicas zona Maragua, y también la cultura ednia tinkipaya etc.
también del presidente Anibal Pinto, personaje importante en la guerra del Pacífico.
¡Excelente video, Hugo! Nos has deleitado con un material cuya investigación evidentemente ha requerido de mucho tiempo, paciencia, y recursos intelectuales. Los resultados los has volcado en un video de gran calidad, y con una locución muy equilibrada y serena. Me ha bastado solamente este video, para comprender que tus otros trabajos investigativos, tienen el mismo grado de rigurosidad histórica. Por lo mismo, me estoy suscribiendo a tu canal. ¡Saludos desde Chile!
Felicito su trabajo y muy agradecida porque nos enteramos de puntos que no sabemos Adelante
En el puerto de ilo hay una familia de apellido Noguera que todos conocen como descendientes de Tupac Amaru ll , no se que tan cierto sea esto , sería muy bueno que tú pudieras averiguar porque es bien conocida esa Historia en el Puerto de ilo ( Moquegua) , ojalá puedas leer mi comentario Hugo.
En el minuto 12.28 aparece el apellido Noguera.
Ea cierto, soy de Ilo y esa familia es super conocida. Cada cierto tiempo les hacen homenajes y reconocimientos. Tienen un titulo nobiliario
Pero si el linaje de Tupac amaru II fue cruelmente masacrado :O
Tupac amaru. NUNCA FUE DE LA PABACA REAL.. LOS MISMOS MIEMBROS DE LA PANAKA REAL LO RECHAZAROn.
Gracias Hugo por tu gran esfuerzo en estudiar e investigar para compartirlos con nosotros, un abrazo, sigue adelante. Me encanta la historia sobre todo de nuestros antepasados reyes que han dejado descendientes en Latinoamérica.
Excelente información Hugo!!! Ayudas mucho a difundir información desconocida para muchos...sigue así...
Esto es increíble pero cierto, hay muchas páginas web que recopilan estos árboles de genealogía donde ustedes mismos pueden ver estas conexiones (porlomenos la de la reina de Holanda esta perfectamente registrada ahi)
@Juan Carlos Antonio Vargas Trivelli como pensé que era mentira es que fui a buscar la genealogía y ahí esta completa, dudo que todas las páginas de genealogía (también una en inglés y otra en holandes) que encontre decidieran conjuntamente mentir para enlazar a Europa con los incas
@Juan Carlos Antonio Vargas Trivelli Acaba de decir el estudio en el que se basó ah inicio del video :D
@Juan Carlos Antonio Vargas Trivelli jajajaja comentario para más ignorante , pero tranquilo nos basamos de los estudios e historia sobre este tema , hasta Piñera dijo en una ocasión ser descendiente de los incas 😄😄
@@ffls2706 He revisado su Genealogía Y NO DICE QUE SEA DIRECTA DESCENDIENTE de algún Noble Inca. DICE QUE DESCIENDE DE UNA PERUANA, eso sí. Esta Peruana nació en Moquegua, se casó como dice Hugo con un tal Fernandez Cornejo y emigraron ellos o sus descendientes a Argentina. Quise ir todavía más atrás, pero no hay resultado como para ver que descienda directamente de alguien relacionado al Imperio. En todo caso si es que me equivoco, podrías compartir el enlace o página de donde sí lo has podido verificar? Saludos !
@@TakittyLove esta en geneanet pero no te sale seguido, desde Fernández cornejo es 7 generaciones atrás
Muy buen trabajo la verdad muy sorprendido,entre por la portada de Maxima,me pregunte que hace Maxima ahi? a veces pensas que sos descendiente de europeos por tus abuelos,bisabuelos,tatarabuelos, pero mas atras la verdad no sabes quienes fueron tus antepasados,felicitaciones y saludos desde Argentina.
la descendencia de mucho tiempo atrás tiene interés anecdótico pero no genético ya que la genética se pierde rápidamente con el paso de las generaciones. Por ejemplo, si bien madre hay una sola y padre también, de tu madre y de tu padre sólo tenés un 50% de cada uno. Abuelos hay 4 y tenés un 25% de cada uno. De cada uno de tus bisabuelos tenés un 12,5%, de tus tatarabuelos tenés un 6,25% y si seguís yendo varias generaciones para atrás, como en el caso de Máxima, ya no quedaría casi nada de porcentaje de esa ascendencia incaica. Esto es importante saberlo porque a veces se considera como indoamericano a alguien por sólo hecho de haber tenido algún antepasado aunque sea hace 300 años (o sea, hace unas 12 generaciones o más) y esto puede tener consecuencias médicas graves. Es lo que se está haciendo en los censos en Argentina en donde se pregunta a la gente si tiene antepasados aborígenes o afroamericanos, pero no se les pregunta si tienen antepasados europeos que son los mayoritarios y más recientes y, por lo tanto, los que determinan su genética. Esa pregunta, además de ser discriminatoria contra europeos y asiáticos, que son invisibilizados en el censo como si no existieran en el aporte genético argentino, puede llevar a conclusiones científicas y médicas erróneas. Por ejemplo, en base a esa estadística falseada, las hijas de Máxima si vivieran en Argentina, serían catalogadas como aborígenes y las recomendaciones de cremas con filtro UV para el sol para ellas serían las correspondientes al tipo de piel de los aborígenes, lo cual les causaría graves quemaduras y hasta cáncer de piel. No se pueden hacer censos que no tengan en cuenta la realidad de todos los aportes genéticos y de su proporción predominante.
Uy…..me encanto. No sabía esta información sobre nuestra historia en el Peru.
Hola Hugo muy interesante, entiendo que es un resumen pero el linaje de la princesa: Inés Huaylas Yupanqui hija de Huaina Capac y hermana de todos los hijos de éste monarca como: Manco Inca, Huascar, Atahuallpa, Paullu Inca, etc, etc. No está perdido, ella como se sabe fue presentada a Pizarro por Atahuallpa ella de 18 y Pizarro de Aprox. 54 se casaron y fue su mejor asesora política de Pizarro, como miembro de la nobleza sabía en quién se podía confiar y en quién no, tuvieron 2 hijos Francisca Pizarro Huaylas Yupanqui y Gonzalo Pizarro Huaylas Yupanqui (Gonzalo por el nombre del padre de Pizarro ) pero éste hijo hombre de Pizarro murió misteriosamente a los 8 años, se cree que fue mandado a eliminar por la corona o los que cuidan el poder de ésta, celosos y temerosos de que en el futuro exista un descendiente Inca legítimo, con el título de Marqués (con el que el rey habia premiado a Pizarro ) rico y poderoso propietario de grandes tierras que implican el Marquesado.
Al morir Pizarro Francisca su hija se convirtió en todo éso, la mujer más poderosa y rica de Lima, el rey la invitó a vivir en España, la quería tener cerca, sus familiares le aconsejan que dejé todo aquí bajo administración y que viajé por su seguridad, ya que podría tener la misma suerte de su hermano.
Ella al llegar al puerto español el Rey la estaba esperando y le pregunta: "Donde deseáis vivir" ella muy elegante, rica y poderosa, era Marqueza, había hecho una parada en Panamá para mejorar su closet, le dice: "En Extremadura la tierra de mi padre: Trujillo, él quería construir una capilla ahí y yo cumpliré ése deseo"
El rey le dice que ahí se encuentra su tío Hernando Pizarro, cumpliendo una condena por la guerra Civil en Perú con los Almagristas, estaba cumpliendo una condena en su propio palacio el rey no era muy severo con los Pizarro.
Francisca visita a su tío y después de construir la capilla en Trujillo (España) se casa con su tío Hernando Pizarro para que sus fortunas y propiedades no se disuelvan y desiden construir en la plaza mayor de Trujillo su casa o Palacio al que llamaron "La casa de la conquista" ella está considerada la ciudadana más ilustre de esa comunidad, posteriormente crea la "Fundación Pizarro" que tiene como fin ayudar a la población necesitada del del virreinato Perú, vigente hasta ahora.
Ésta Fundación, al unirse la familia Pizarro con la familia Orellana toma el nombre de "Fundación Pizarro-Orellana"
ruclips.net/video/-ycZbQn5bdU/видео.html
ruclips.net/video/jGUyRJc4D40/видео.html
Lo
Ya lo explico en otro vídeo. Francisca Pizarro
Ya se sabe
Inés, luego de su experiencia con Pizarro, se casó con un subordinado de él, Francisco de Ampuero y con quien tuvo descendencia. De ahí venimos quienes descendemos de Juan de Lezica y Torrezuri, que en Argentina somos muchos. Doña Inés, por lo que se sabe, fue todo un personaje.
Un comentario más: la sangre Inca de quienes descendemos de Juan de Lezica y Torrezuri viene de su mujer Elena de Alquiza y Peñaranda, cuyo linaje se puede rastrear hasta llegar hasta la extraordinaria Inés, hermana de Atahualpa e hija de Huayna Capac.
Saludos querido del Norte del Perú, como siempre informando cosas interesantes d ela historia del Perú
Muy interesante tu video, no había tenido conocimiento sobre este tema, gracias por hacerlo público y que podamos aprender algo más sobre nuestra cultura y sus alcances, un gran abrazo y éxitos por siempre.
Es cierto catalina paucar ocllo tmb es mi antepasada relacionada a familias de gran renombre en el sur del peru como los fernandez cornejo, sologuren, aranibar, los cuales se les daba tierras y puestos politicos en aquella epoca, gracias por narrar tan interesantes e historicos acontecimientos.
Excelente trabajo, te felicito. Una vez participe en un trabajo para la expo Aichi Japon, y las embajadas colaboraron enviando fabulosos libros con impresiones de manuscritos originales. En uno de ellos decía que la crónica de los 200 hijos de Huayna Capac se refería únicamente a los que tuvo en Ecuador / Quito / norte del imperio, donde paso gran parte de sus últimos años, pues fue en Cajamarca donde el cronista recabo esos datos. Si le sumamos los que pudo tener en Cuzco y a lo largo del imperio...la cifra crece exponencialmente! pues fue bastante calentón y viril nuestro amado Huayna Capac; y entonces su descendencia estaría por todo el territorio, pero lastimosamente no tenemos información del linaje, seguro fue negado, pues al virrey no le convenía un numero elevado de nobleza local , asi fuese títere.
De verdad que de todos tu videos supe algo de antemano pero este video si me informo de manera vasta, me encanto, información muy útil, gracias Chugox!
El de Sebastián presidente de Chile hace años sabía pero los otros es bueno saber más Saludos de Lima
ala yo ni sabia, que crack
Máxima zorrieguieta no es descendiente de inca...son de vascos de la época colonial Argentina.....delira un poco este video
De Maxima se equivoca primero q la reina abdicó ,luego que maxima desciende de europeos basta mirar sus rasgos y basta mirar que la mayoria de los argentinos son descendientes de europeos y solo los del norte son mas mezclados con los pueblos originarios.
@@patronhao maxima tiene ascendencia europea
@@CCaro-tf5cw y no todos los del norte tampoco....misiones la mayoría son descendientes de europeos...chaco también....
Hay un estereotipo con respecto a las personas blancas, en Perú se las ve como descendientes de extranjeros o españoles. Resulta que muchas de ellas tienen sangre inca como MVLl o Máxima de Países Bajos.
Extraordinario Documental, Felicitaciones.
GRANDE HUGO GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO SOY PERUANA RESIDENTE EN CHILE.... SERÁ SERÁ QUE POR ELLO QUE SENTI COMO MI PRESIDENTE AL PRESIDENTE PIÑERA???? 😂😂😂😂😂😂BENDICIONES
Como decía mi abuelo, en este país quien no tiene de INCA tiene de MANDINGA, pero creo que ese dicho se puede extrapolar a toda América y también a Europa. Saludos de un escandinavo con sangre inca, española y africana, suena raro pero es verdad.
En serio?
Yo soy descendiente de Atahualpa
Será, Quechua porque Inca, muy pocos 🤷🏻♀️
yo tambien tengo sagre inca crack, somos hermanos (?) generlmente la realeza se junto o con otra realeza inca o con españoles o europeos, con africanos dificil, pero no descabellado tampoco, no descarto
@@xuPonce4630 realeza sólo es un título..por que los incas son todos
Gracias Hugo .es muy importante ilustrarnos de la historia .
A mí me sigue sorprendiendo ver a personas con el apellido Yupanqui, me imagino que algunos si tendrán ascendencia
Yo también he visto por Junín a varios Yupanqui y Túpac Yupanqui 😁😁😁😁😁
Un hombre puede tener más de 200 hijos?
@@juliagavanchotorres9072 zi
@@juliagavanchotorres9072 fisiológicamente, este numero se queda cortisimo, lo q no ocurre x obvias razones con la mujer que he visto, hasta máximo 14
EN AREQUIPA, tengo el placer de conocer ATAHUALPA y PACHACUTEC...🤟...sana envidia hacia ellos...😉🙃
hola ..todo lo que cuentas , me parece increíblemente asombroso,... nos sirve para dimensionar la extraordinaria existencia de un imperio aquí en tierras peruanas y sudamericanas
me encanto este video...
Estoy fascinada con tanta cultura del Perû!! De edo aprendí la semana pasada cuando visitè Cusco!!! Felicidades!!!! Y èste canal es lo máximo, sigo aprendiendo más! Gracias, muchas gracias!!!!!🙌🏻
Conocí de niño a un amigo de primaria, se apellidaba Yupanqui como primer apellido. Yo sabia que ese nombre era originario aunque era niño, lo que me sorprendía en aquel entonces era que los rasgos de mi amigo eran bien delineados como de un árabe de esos bellos que salen en comerciales o cine. Ahora me da mucha curiosidad el árbol genealógico de aquel amigo, que será de su vida.
Hay muchos blancos o aparentemente blancos que tienen nombres originarios, ejemplo en Perú es Laura Huarcayo, debe ser por ese mestizaje que se dio desde inicios de la conquista.
Muchas princesas incas se casaron con los conquistadores españoles estos a su vez tenían rasgos árabes, la finalidad de legitimar ante la corona sus títulos nobiliarios, territorios, minas y garantizar la existencia del linaje de la nobleza incaica, el imperio incaico estaba conformado por muchas etnias y muchos de raza aria como los chachapoyas y algunas poblaciones que habitan en el margen del rio Marañón que hasta hoy en día se puede ver indígenas quechua hablantes rubios, de ojos azules, verdes, plomos que no tienen ni una gota de sangre española en sus venas.
@@karinamurga2794 exacto, saludos desde krangi Singapur☀️🇸🇬 de un joven Peruano que extraña su amada Patria☀️🇵🇪🦁
@@karinamurga2794 jajaja, los españoles no son , no eran descendientes de los árabes, muy pocos, quizá más de los pueblos del norte de África, como bereberes,también llamados Moros. Los españoles somos mediterráneos como los italianos, griegos, egipcios, marroquíes , croatas, franceses, argelinos, palestinos o judíos. Y también somos celtas y germánicos.
Yo tenia una compañera que se apellida yupanqui wong, era muy hermosa
Me recuerda mucho al caso de varios artistas de USA famosísimos, con sangre oriunda de Norteamérica, la que usualmente se dice "piel roja". Como Marlon Brando, Paul Newman, Elvis Presley, Johnny Depp, Megan Fox, Miley Cyrus, Jessica Biel, Chuck Norris, entre los más conocidos.
😀😄😀😄😄😀
Creo que estos famosos artistas han creado esas leyendas, leyendo la biografía de Marlon Brandon aparece que el era hijo de dos inmigrantes Europeos así que por lo menos en el caso de el es un.mito.Lo que si es cierto es que el tenía predilección por mujeres de otra etnias, su primera esposa Anna Cafi era de la India, Taritavera de Tahití, y su última esposa era panameña.
Si verdad. Y eran como los aymaras, quechuas o incas?
Ninguno de ellos son descendientes de los pieles rojas solo lo usan por marketing.
@@gabrielcasa3305 si lo son.
Saludos desde Calgary Canada Siempre pendiente de tus videos!
Gracias Hugo, en la historia toda Latinoamerica está involucrada❤
Gracias Hugo ,me encanto el video que has enviado.🇵🇪👍🙏😌🤗
Interesante,gracias por impartir cultura. Tengo una pregunta.En la historia universal tenemos aún la existencia de países imperialistas: China,Rusia,Estados Unidos etc.¿Porque a través de nuestra historia no quedó la casta imperial? ¿Fue porque el apogeo de imperio duro sólo cien años,o fue porque España quiso borrar de la memoria del ciudadano incaico la grandeza del imperio?. Bendiciones.
España no quiso borrar la memoria de la realeza Inka, quien acabo con la nobleza Inka fue Bolivar durante la llamada guerra de la independencia, porque eran los nobles caciques los que se encargaban de la población autóctona, al desaparecer la no Leza la gente autóctona quedó desamparada, porque los criollos y mestizos una vez que expulsaron a toda la nobleza y autoridades españolas o criollos y mestizos realistas, no se ocuparon de la gente autóctona, porque empezó el caudillaje y las incesantes guerras con los caudillos de los países que se fueron formando como Ecuador Bolivia Colombia Chile etc.muchos criollos de los andes quedaron empobrecidos , los de la Costa estuvieron mejor ubicados y no se interesaron por la gente autóctona.Asi que la culpa de la desgracia fue de Bolivar que realmente invadió el Perú no porque le interesará su gente, sino para conservar la independencia de la Gran Colombia y mientras en el Perú hubieran realistas el pensaba que la independencia de la Gran Colombia peligrava.
España quiso borrar la grandesa del imperio incaico..lo dijeron cuando ajusticiaron a Tupac Amaru II
@@juliagavanchotorres9072 es parte cierto, pero España si borro elimino mucho de esa historia y solo dejo su conveniencia, Bolivar hizo otro tanto tampoco limpiemos cara a España que fue una mier
@@juliagavanchotorres9072 Comenzó con la fallida rebelión de Tupac Amaru, Bolivar solo terminó el trabajo. El Imperio Español ya estaba en decadencia.
@@marvinclaros6843 Bolivar lo peor
Felicitaciones que des a conocer la rica historia peruana y en especial la Inca!!
Desciendo de ellos, mis ancestros por la rama materna de mi madre.
Gonzalo Augusto Flores Domarchi, hijo de Gloria Elena Domarchi Villagra, hija de
María Tomasa Villagra Parada, hija de
María Tomasa Parada Munita, hija de
María Quiteria Munita Flores, hija de
Lucas Munita Márquez, hijo de María Ignacia Márquez Jorquera, hija de
Narcisa Jorquera Bustamante, hija de
Petrona Bustamante Canales, hija de
Julián Bustamante Carrasco, hijo de
Luis de Bustamante López de Lozada, hijo de Andrés Bustamante y Delgado, hijo de Juana Delgado y Valdenebro, hija de María de Valdenebro, hija de Antonio de Valdenebro y Beatriz Medina de Villavicencio (nacidos en 1620 aproximadamente), nieta de Sayri Túpac (Emperador Inca de Villcabamba, hermano de Túpac Amaru) e hijo de Manco Capac, emperador Inca de Villcabamba entre 1537-1545.
👏 maravilloso
Hugo felicitaciones por tus informes. Sé que mi abuela paterna era cusqueña de apellido SAORAORA, descendiente de la nobleza Inca. En la plaza de Cusco figura el apellido. Jorge Huirse, Musicólogo peruano investigó la cultura de los antiguos Peruanos, Mayas y Aztecas. Sin publicar por el momento.👌🥰🇵🇪🙏🙏
Ahora está vivo su bisnieto de María parado de bellido y pertenece ala sociedad fundadora de la independencia , se llama James bellido un líder social en lima Perú honesto y temeroso de Dios
Buena infomacion hugo; asi uno conoce su historia ; la historia de los incas; porq casi todos pensabamos q habian sido exterminados
Para reinar o gobernar se establece la pirámide social o diferentes clases sociales q se diferencian en más o menos privilegios y los privilegiados para conservarlos y seguir beneficiándose tienen q defenderlo o no atacarlo y así toda la pirámide continua y se preserva sino se hiciera se encontraría enemigos por todos lados y el grupo minoritario corre riesgo de desaparecer
Sería interesante que algún ministerio (sobre todo el de cultura) se tome el tiempo de buscar a los descendientes tanto aquí como en el extranjero, y los oficialice por parte del gobierno peruano naciendo así una auténtica Casa Real.
Más allá de todo lo que podría traer, sería significativo para un país heredero de esta cultura. Pero al menos la idea está ahí, y se agradece los estudios que se hicieron al respecto.
Al hacer eso el estado tendría q darles una pensión vitalicio y tierras no solo títulos
Crear una casa real creo que no ni menos una pensión vitalicia, pero sí un reconocimiento, como en calidad de embajadores de la cultura
En Francia se cuida el orden de la realeza y sus descendientes rigurosamente por parte del Estado, incluso al que debería ser rey de Francia, el Delfín, solo porque es parte de la tradición francesa, pero no acarrea gastos al erario francés, Francia es una república y no monarquía, la nobleza como tal no está vigente pero por ser parte de la tradición e historia de Francia se la cuida.
@@AnG3lTOM No, es solo por tradición como en Francia, se cuida el orden de sucesión de todos los títulos nobiliarios y del Delfín o del que debería ser rey de Francia solo por ser parte de la tradición e historia de Francia. Ello no acarrea gastos al Estado francés ni tampoco se otorga títulos nobiliarios y menos tierras, la nobleza no tiene vigencia civil porque Francia es una república y no monarquía.
hola hugo, mi apellido es sayritupac , orgulloso de ser descendiente directo del inca.
Eso es aymara.
Chucha vas a ser descendiente directo del Inca tú oe.
@@patricktn5 haber niño culturizate y responda con argumentos, sayritupac es un apellido oriundo del sur andino
Nada que ver... seguro tu ancestro fue un sirviente de algun noble que le regalo apellido!!! 🤣
@@jehularealidad6277 Qué, y por eso es desciende directo de la nobleza incaica? Osea que si yo tengo un amigo que se apellida "Yupanqui", también es descendiente directo del Inca Tupac Yupanqui? Jajajaja, que lógica la tuya. No me hables de "culturizarme" que te aseguro que te doy mil vueltas hablando de cultura americana (Sudamérica, Mesoamerica, Norteamérica) y mundial.
Ahhh, y aprende a usar los signos de puntuación. Saludos.
Cómo siempre muy didáctico y haciendo conocer la verdadera historia del Perú....en Cañete cerca de Lunahuaná ay una zona conocida como La Fortaleza, según los vecinos, ahí vivió un príncipe Inca.... por favor sí nos puedes brindar información....
Gracias totales.
Quiero mas de esto! Linajes y descendencias. Gracias! Muy bueno!
Buen video Hugo, interesante información 👍
Gracias estimado Hugo por tan valiosa e interesante información. La verdad no la conocía bien. Saludos desde Perú
La casa reinante actual es la Borbón y no la Casa de Austria, que gobernó hasta 1700
Pues así es todo el vídeo, credibilidad ninguna.
Es bueno saber del linaje real inca,en mi gran familia se mantiene mucho de las costumbres ancestrales incas, información valiosa Hugo, gracias
Interesante tema l a Genealogía en Potencia ! Animarse s seguir u encontrar su árboles genealógicos independientemente de estos casos ,será el hecho de saber quienes fueron nuestros antepasados .💕👏🏻👏🏻
Excelente !!! Tus investigaciones ayudan a q como peruanos aprendamos más de nuestra historia! Gracias!!!
Excelente trabajo. Toda la gloria para el Perú.
En Chile habemos varios que descendemos de Elvira de Talagante (Talan Gante). Una región cercana a Santiago.
Ella, hija del Cacique de Talagante casada con un Lisperguer ( Lisberger un banquero judio convertido al catolicismo y venido a Chile y de los más ricos de los avecindados en el Reino de Chile) amasó una gran fortuna y tierras.
Nieta de la Cacique fue la famosa Catalina de los Ríos y Lisperguer, cnocida en Chile como La Quintrala.
Yo desciendo de su hermana Agüeda.
Lo cierto es que el Cacique de Talagante era un Inca llegado de Peru, y nombrado Cacique del Valle de Santiago por los españoles.
es.wikipedia.org/wiki/Elvira_de_Talagante
CORRECCIÓN: Los padres de Guillermo de Países Bajos no murieron en 2013; su madre la reina abdicó a favor de su hijo, ella sigue vive y al cuidado y educación tiempo completo de su nieta la princesa Amalia.
Dice muchas boludeces. Maxima es argentina y bien Europea. En Argentina no hubieron incas somos casi todos europeos y si sos aborigen sos boliviano paraguayo o descendiente de las tribus de indios argentinos
Máxima es Argentina !!
Y que sabes de Amaya von hamburg, hija de un noble austriaco descendiente de incas y una dama shipiba.
Hugo, qué tan cierto es la ascendencia inca de Yma Sumac?
Buena investigación, sugiero una segunda parte.
Felicitaciones Hugo por tus conocimientos.
Solamente poner una aclaración. Los descendientes de los Incas si tuvieron poder político en el virreinato. No me puedo extender, pero invito a investigar sobré el tema. Muchas gracias. Un abrazo fraternal desde España.
Como siempre me sorprendes con tus videos q son muy buenos culturalmente vale la pena verlos..siempre los recomiendo.
Sí, y la Reina Máxima tiene una pinta de inca tremenda. ¡Pero hombre, por Dios!
Es obvio que por ser noble Inca hubo cruce con españoles y obviamente no vas a querer que tenga el mismo color de piel.
Que tiene de malo que tenga sangre Inca? O porque te molesta?
Acá en Ecuador el apellido Páucar en común en la región andina.
En Ecuador huayna capac tiene descendencia por miles.
Acá en Perú también hay varios Páucar.
Estimado Hugo, muy interesantes tus vídeos, y este en particular sobre el linaje y estudio genealógico de la "Casa Inca", pero en el minuto 8:57 encuentro un error, puesto que la ex-reina, hoy princesa Beatrix, sigue viva y no hereda el Príncipe Willem-Alexander (Guillermo-Alejandro) el trono por fallecimiento de la Reina sino por su abdicación, tras 33 años de reinado de Beatriz de los Países Bajos.
Muchos éxitos Hugo, un abrazo y a seguir brindando información y cultura para todos.
Me encanto este video, aunque me perdi un poco, tener la posibilidad de conocer los linajes casi un privilegio!!!
Hola, la hija de Francisco Pizarro, Francesca se casa con su propio tío y se emparienta con Orellana, descubridor del río Amazonas. La Fundación Benéfica de la familia daría pistas sobre ellos.
Hugo , te felicito por la investigación y por el video tan didáctico . He leído algunos libros de María Rostworowski sobre el tema donde habla sobre el tema . Puedes compartir las demás fuentes por favor
Hola, ¿en qué libro de Rostorowski se trata dicho tema?
Gracias.
Waooo que alucinante, todo ese conocimiento ue comparten es muy interesante y educativo. Felicitaciones!!
Si es por eso , yo soy descendiente de Eneas y primo de Augusto.
Yo soy descendiente directo de Atahualpa. Buen vídeo
Interesente video Huguito, has ahora uno del despertar economico del gigante del pacifico y su proyeccion como próxima potencia mundial y de la región, hablo de Perú por cierto, hace años que escucho del tema en youtube y falta quien lo confirme. Un abrazo desde Santa Cruz.
Peru no es gigante de nada , no seas payaso
En los distritos de San Jeronimo y San Sebastian en el Cusco vlivem hasta nuestros dias las panacas reales incas, como los sinchiroka, Túpac yupanki, atayupanki, etc etc.
WoW.tanto linaje..y panacas.con una mentalidad ya no inca.,
Más bien de una mente cerrada.para esta época.
Todo bien, pero la ex reyna de los Paises Bajos: Beatrix sigue viva, hoy por hoy diciembre 2024, solo que le cedio el trono a Guillermo Alejandro.
Lo de Maxima es bien discutable pues viene de una familia de origen Vasco por el padre e Italiano por la madre. Sin ningun dinero imigrantes de la primera Guerra mundial.
Muy buen canal. Súper interesante, nunca había pensado en la descendencia de la nobleza incaica. Saludos desde Argentina