LAS 2 CARAS DE LA LAGUNA XALAPANGO😮 La dura batalla contra el LIRIO ACUÁTICO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 15

  • @LuisRobles-g6j
    @LuisRobles-g6j 10 дней назад +2

    Buen recorrido ..🖐️

  • @neribu2841
    @neribu2841 5 дней назад +1

    ❤🎉😊

  • @g-yo9338
    @g-yo9338 14 дней назад +3

    Gracias por los videos

    • @javiersanchez3582
      @javiersanchez3582  14 дней назад

      @@g-yo9338
      Gracias a ti compañero por visitar el canal.
      Buen día..🙋‍♂️

  • @HugoHernandezCruzHHC
    @HugoHernandezCruzHHC 14 дней назад +3

    Son vegetales importantes en la resiliencia de los cuerpos de agua, pero como no hay control de fuentes de contaminación, lo más seguro es que se pierdan los cuerpos de agua

    • @javiersanchez3582
      @javiersanchez3582  14 дней назад +1

      @@HugoHernandezCruzHHC
      Hola Compañero Hugo, pienso que de este lado de Laguna hace falta una planta de tratamiento de aguas residuales, ya que de este lado están los ríos más contaminados, pero supongo que eso es bastante costoso, solo existe una planta de tratamiento Municipal y esa está en la Ciénega sn Juan y ahí no se ven este tipo de problemas.
      Buena tarde compañero..🙋‍♂️

    • @HugoHernandezCruzHHC
      @HugoHernandezCruzHHC 14 дней назад +1

      @@javiersanchez3582 la planta de Atotonilco es suficiente para tratar todas las aguas negras del valle de México
      Es importante crear conciencia sobre el problema.
      El parque ecológico es gran solución ambiental si trata todas las aguas en Atotonilco. De otra manera se perderá

  • @donatogarcia1580
    @donatogarcia1580 14 дней назад +2

    Vendan bonos de carbono mejor, el lirio es bueno para la captura, solo calculen a como vender la tonelada. No es maleza, es buena porque limpia el agua y fija carbono

    • @javiersanchez3582
      @javiersanchez3582  14 дней назад

      @@donatogarcia1580
      Buen punto compañero Donato, tienes razón, solo sería buscar quien podría comprar esta planta.
      He visto también que las vacas que andan por ahí, se lo comen.
      Sería cuestión de explorar opciones con los encargados del Área Natural, para ver cuál es la opción más viable.
      Buena noche compañero..🙋‍♂️

  • @victorortiz1387
    @victorortiz1387 14 дней назад +2

    Se ve seco pensaria que hubiera mas vegetacion por el Lago, siento que si hubiera mas habroles alrededor habra mas retencion de agua y menos evaporacion.

    • @javiersanchez3582
      @javiersanchez3582  14 дней назад

      @@victorortiz1387
      Hola compañero Victor, tienes razón, lo que pasa que como ahí se construyó el colector para desalojar las aguas que llegan de estos ríos, hasta hace no mucho tiempo, por lo del aeropuerto cancelado, pues como que es una zona que está en recuperación, por las obras y el tránsito que en esa zona se daba.
      Por esos lugares se sembraron variedad de árboles, pero aún están pequeños y también se está probando que árboles sobreviven ya que son suelos muy salitrosos.
      Saludos! Compañero..🙋‍♂️

  • @RafaelPatron-w6e
    @RafaelPatron-w6e 14 дней назад +2

    Realmente son trabajadores flojos y las autoridades no le ponen ganas y hasta el chismoso del narrador tiene flojera de enseñar el rostro.Toda especie tiene un depredador y en este caso a esta planta invasiva hay que buscarlo.

    • @javiersanchez3582
      @javiersanchez3582  14 дней назад +1

      @@RafaelPatron-w6e
      Repartiste parejo, no comparto tu punto de vista pero lo respeto..😀
      Buena noche Rafael..🙋‍♂️

    • @RafaelPatron-w6e
      @RafaelPatron-w6e 14 дней назад +1

      @javiersanchez3582 Respeto tu opinión y me hace feliz por saber que tienes una opinión distinta, así se logran metas.