Profesor. Una pregunta: ¿Se puede colocar a la entrada de ese circuito un transformador de corriente como ct013 para activar un transistor a modo de detector de corriente? Lo planteo porque el ct013 al paso por el de corriente el valor en voltaje sería muy bajo. ¿cómo lo ve?. Muchas gracias. Explicación magistral. Este mundo necesita de personas como usted. Un saludo desde Murcia.
Un saludo profesor. Gracias por compartir conocimiento de manera tan clara. Por otro lado, ¿No es posible dejar fijo el enfoque de la cámara en lugar de en enfoque automático?
Como siempre EXCELENTE, estimadisimo profesor Aurelio! No conocía estos rectificadores de precision! Ademas es un circuito muy facil de montar, y con componentes conseguibles en cualquier lado... Le hago una consulta: no me quedó muy clara la explicacion del semiciclo negativo. ¿Como es que "menos con menos da mas"? Es como en matematicas? Gracias, un fuerte abrazo desde Argentina!!!
Profesor una consulta, en la practica si se alimenta el operacional con una fuente simple, solo bastaría con un amplificador seguidor de voltaje (buffer) para un rectificador de media onda, ya que no permite entrada de señales negativas, eso probé con un lm358. No se si para otros OPAMPs ocurriría lo mismo?.
Se podría interpretar como un rectificador y también como un recortador si la amplitud de entrada supera los 4.3v. Es decir, tendríamos a la salida una serie de pulso rectangulares de 4.3v de frecuencia doble a la senoidal de entrada. Saludos
Cuando el operacional su salida esta en nivel alto tiene 5V o 12V segun sea la VCC. Si la salida final esta en 0.1V el diodo no puede aguantar 12V - 0.1V entre anodo y catodo. Habria que poner una resistencia en serie con el diodo. No lo entiendo
VISIONADO 10 O 20 VECES IGUAL SE QUEDA.PODRIA DECIR PARA EMPEZAR LA FUNCION DE LOS DOS SEMIBLOQUES Y LO IDEAL SERIA UN DIAGRAMA FIJO EN EL QUE SE PUDIERA DIBUJAR Y BORRAR SIN ALTERAR EL DIAGRAMA
Muy bueno Profesor. Aplicaré esto para medir con una resistencia shunt corrientes en tensión alterna. Saludos
Muchas gracias por comentar me recuerda a mi canal Este es el enlace
ruclips.net/user/aCadenas
Por fin entendí lo que hace el rectificador de precisión.
Un saludo.
Gracias.
Una explicación magnífica, como siempre. Enhorabuena!
Profesor. Una pregunta: ¿Se puede colocar a la entrada de ese circuito un transformador de corriente como ct013 para activar un transistor a modo de detector de corriente?
Lo planteo porque el ct013 al paso por el de corriente el valor en voltaje sería muy bajo. ¿cómo lo ve?. Muchas gracias. Explicación magistral.
Este mundo necesita de personas como usted. Un saludo desde Murcia.
perfecta explicación....mil gracias.
Es un circuito muy interesante y la explicación inmejorable. Gracias profe
Que bueno descubrí este canal, mil gracias 👍
Bravo Profe!
Circuito genial
Genial, Profesor. Como siempre, muchas gracias y bendiciones.
Excelente , gracias 👍!!
Hola buenas tardes excellent work
Excelente tutorial saludos fraternos
Buena explicación,
Un saludo profesor. Gracias por compartir conocimiento de manera tan clara. Por otro lado, ¿No es posible dejar fijo el enfoque de la cámara en lugar de en enfoque automático?
Gracias por tu consejo Juan Jose
muy bueno. Gracias maestro!!
MUY ingenioso
Como siempre EXCELENTE, estimadisimo profesor Aurelio! No conocía estos rectificadores de precision! Ademas es un circuito muy facil de montar, y con componentes conseguibles en cualquier lado...
Le hago una consulta: no me quedó muy clara la explicacion del semiciclo negativo. ¿Como es que "menos con menos da mas"? Es como en matematicas? Gracias, un fuerte abrazo desde Argentina!!!
Presente: Cordial Saludo; Desde Zapopan, Jalisco, Mx.
Profesor una consulta, en la practica si se alimenta el operacional con una fuente simple, solo bastaría con un amplificador seguidor de voltaje (buffer) para un rectificador de media onda, ya que no permite entrada de señales negativas, eso probé con un lm358. No se si para otros OPAMPs ocurriría lo mismo?.
Gracias . Maestro
Que programa utiliza para la simulacion?
Very good!.
Thank you very Much
Genio
Muy bueno
Se podría interpretar como un rectificador y también como un recortador si la amplitud de entrada supera los 4.3v. Es decir, tendríamos a la salida una serie de pulso rectangulares de 4.3v de frecuencia doble a la senoidal de entrada. Saludos
La salida esta limitada por la aliemntación de 5 V y el diodo
buen video, una observacion y porque no amplificar primero y despues rectificar normal
Porque estarías perdiendo parte de la señal Por la tensión del codo de los diodos produciéndose una distorsión llamada distorsión de cruce
@@acadenas ok gracias y saludos desde mexico
También hay tomar en cuenta , el offset de lo opamp
El ofset del amplificador operacional suelen ser de valores pequeños 10 mV o así
Profesor una pregunta el de arriba es un seguidor de tensión y el de abajo es un seguidor inversor de tensión, es correcto???
si, con la adicion de un diodo a la salida en cada OPAMP
pero si la tensión sigue siendo 0.2V como es que pasa por los diodos?? no entendí esa parte, por lo demás excelente video, gracias!!
Cuando el operacional su salida esta en nivel alto tiene 5V o 12V segun sea la VCC. Si la salida final esta en 0.1V el diodo no puede aguantar 12V - 0.1V entre anodo y catodo. Habria que poner una resistencia en serie con el diodo. No lo entiendo
profe solo tiene que poner el marcados bajo la mano... eso evita el rechinido molesto
VISIONADO 10 O 20 VECES IGUAL SE QUEDA.PODRIA DECIR PARA EMPEZAR LA FUNCION DE LOS DOS SEMIBLOQUES Y LO IDEAL SERIA UN DIAGRAMA FIJO EN EL QUE SE PUDIERA DIBUJAR Y BORRAR SIN ALTERAR EL DIAGRAMA