Cuantos poetas nos ha dado Santiago ,La Banda imposible no emocionarse al escuchar una chacarera !!cuanto arte ,cuanta poesía describiendo el paisaje y las vivencias..Peteco,Copla, Horacio,Alito,Nestor,Los Orellana Lucca siempre deleitándonos en la peñas ,en los festivales y en la mesa de los domingos santiagueños!!❤
Como descendiente de una santiagueña (mi abuela materna)la chacarera es música que se apodera de tus pies y va explotando en todo el cuerpo,la chacarera es magia y embrujo a la vez,es lo que siento cuando escucho y bailo una chacarera ❤❤❤❤❤
La chacarera ha trascendido hasta en las menos irreales maneras. La escuché por primera vez en New York a mis 20 años...y ha sido un gran amor en mi vida durante los siguientes 50. Amante del blues, de los ritmos afro-caribeños, del joropo y de muchos géneros más, debo confesar que ningún ritmo, como lo hace la chacarera, saca de mi interior la esencia pura del campo, enredada en montes y quebradas, cultivada en ranchos y caminos de herradura, enraizada en matorrales y potreros, alimentada por lunas llenas tanto como por chubascos, soles de los venados, y niebla espesa; atributo sagrado de cerros y sabanas, de hombres y mujeres que con su amor por la tierra y el respeto a su generosidad, hacen del espacio labrantío la mejor herencia material imaginable. De Atahualpa y Cafrune, Horacio, los Saravia y Polo Román, Yamila, Julia Elena, y los Carabajal; pasando por tantos grandes músicos imposibles de homenajear todos en este párrafo, y llegando a La Sole, Roxana, Bruno, Raly, Jose Luis Aguirre, y tantos más de hoy y de siempre, la chacarera tiene mi corazón como no alcanza a tenerlo mi pecho. Me hice amante de Santiago del Estero y aspiro que la vida me de el gusto de disfrutar en el 2026 el Festival Nacional de la Chacarera, Cosquín y Jesús María, haciendo honor a las palabras de Horacio Guaraní: “…me basta una guitarra, un vaso ‘e vino, si no es mucho pedir, una muchacha”. Con amor y admiración por el folklore argentino, desde mi nativa Colombia.
En mi Loja natal, capital musical del Ecuador y cuna del Gran Max Berrú integrante de Inti Illimani con quienes plasmó nuestra herencia musical andina con ritmos como Yaravies, Sanjuanitos., etc, fue muy alucinante escuchar la música “Chacarera” por estos lares cuando a principios de los 2000 fuerón interpretadas por unos misioneros y religiosas de la República Argentina y que gracias a Dios hasta hoy nos acompañan con su cultura y música, la primera que escuche mi favorita y que justamente suena en este documental 23:23 "Entre a Mi Pago Sin Golpear" de los Manseros Santiagueños. Saludos desde Loja, Sur del Ecuador🎵🎶🔆
Que gran pais Argentina. Creador de generos musicales, danzas, musicas, como, Chacarera. Tango. Malambo. Triunfo. Musica Salteña. Musica Tucumana. Música Cuyana. Milonga. Pericón. ValsTango. MilongaTango. Carnavalito de Jujuy. Chamamé Correntino. Música tehuelche. Chacarera del Monte. Chamamé Chaqueño, musica ancestral..... y tantos temas de otros generos musicales...... 🎵🇦🇷🇦🇷🎵🎶🇦🇷🎵
La Chacarera para mi es un sentimiento, una forma de ser, de andar por la vida, es un cúmulo de colores antojadizo que viene a rescatarme cuando de fuerzas poco, es la unica verdad que transformada en bandera me representa en esa teoría de que las fronteras no existen, mil veces tracé una línea, busqué la forma mas fácil de llegar a Santiago todo desde mi costa este Oriental, mil veces me interné en los montes espinudos y en ese imaginario andar por caminos caprichosos apagué mi sed y mi desesperanza con la magia incomparable de la chacarera que a fuerza de bombo y rasguido ordenaba el emocionado latir de mi corazón...mi abrazo gigante y eterno a mis queridos hermanos santiagueños... desde Uruguay reciban mi respetuoso saludo...
Sin dudas es patrimonio cultural de la humanidad. Personalmente soy chileno de Santiago de Chile y puedo cantar, bailar y acompañar con bombo la Chacarera (para mí más bella que el tango) La siento mía, personal como si hubiera nacido con ese ritmo en mi cuna.
Hermanos!!! Míos!!! Genios únicos!!! El resto me importan 3 carajos!! Soy Riojano de los 2 lados!! De Aragon y Castilla!! Y Argentino!! Aun así os amo con el calor de Malvinas, San Martin,Belgrano,Guemes,Facundo Quiroga,El Gral Peñaloza,Felipe Varela, Castelli,Monteagudo,Mariano Moreno,Peron y Salvador Allende mis padres patriótico!!! Ojo que no debemos claudicar no fanatizar el pensamiento libre y esclarecido para los DESPOSEIDOS DEL PAIS E INDOAMERICA!! abrazo hnoooooss!!
Hermoso documental. Todos los conceptos con que se definen son sentidos por el pueblo santiagueño y sus descendientes en cualquier tierra donde migraron. "Santiagueños y santiagueñas hay por todos lados y chacareras sembradas por todas las tierras".
Me nació un amor por la chacarera ni soy de Argentina soy guatemalteco pero me encanta tanto que compre la guitarra solo para aprender a tocar chacarera me tomo un buen mate y toco chacarera
La verdad es que Dios nos regalo una cantidad de ritmos y estilos tan hermosos y la chacarera tiene un lugar privilegiado solamente el escuchar sus acordes ya te invita a mover los pies y te alegra el alma tiene ese no se que porque aunque no seas Santiagueño te atrapa y te embruja
Siendo pibe, en la villa, íbamos con mi hermano una vez por semana a ensayar y bailar chacarera, gato, zamba... a la casa de una señora cuyo nombre no recuerdo, pero si aún hoy sé bailar nuestro folklore, es gracias a ella. Mis viejos eran de Ctes y santa Fe, o sea nada que ver con lo del norte. Aunque en casa se escuchaba más chamamé. Esa señora tenía los trajes, los ponchos y nos transmitía, a todo pulmón, la pasión por la música y la danza. Y acá, lejos de mi país, recuerdo nuestros bailes en las peñas del barrio. Creo que pocas veces mis viejos fueron a vernos. Nosotros bailábamos y él (que ya no está entre nosotros) lo transmitió a su pareja y a uno de sus hijos. Me vino un recuerdo cuando yendo a uno de los ensayos en un día lluvioso, resbalamos con mi hermano y llegamos embarrados y ella nos ayudó a limpiarnos y bailamos con la ropa y los pantalones mojados. Y la emoción me llega. Los zapateos que ensayábamos en el patio de casa, juntos... Y cuando escucho una chacarera, pienso en mi hermano, que ya se fue, se nos adelantó...
Como dice Mario Paz, cuando escucho una Chacarera mi corazón no late, !! repica ¡¡. Patrimonio Universal !por supuesto ¡ un abrazo a mis hermanos santiagueños de un Sevillano ( andaluz )
Soy de Brasil y la chacarera siempre me ha gustado, desde que la escuché por primera vez. Y estoy seguro que a todo extranjero que escuche la chacarera por primera vez se ha de dejar enhebrar por su encanto! Saludos hermanos argentinos!
Chacarera embajadora, De paz y amor sin fronteras, Gracias por mostrarle al mundo, El corazón de mi tierra, Con tus músicos, cantores, Bailarines y poetas . (Trullenque - Cuti Carabajal). viva nuestra musica argentina!! viva la chacarera!!
“El latido del monte” : ¡Que taquicàrdia mas linda! El ritmo de Chacarera parece llevar el compàs de un caballo que se sacude resistiéndose al domo. Sin petulància ni vanidad, pero sí con alegria: cuando en Barcelona toco “Al Jardin de la República” en un contexto de repertorio internacional e intercultural la platea se enciende diferente. Mi guitarrista y yo entramos en combustión. Es una zamba, lo sé, pero “apretamos” la pulsación hacia el tempo de chacarera.
es aquí la historia del origen de cada ritmo hay que reconocer que en argentina es donde más se promueve esta cultura folclórica como ❤❤❤❤🎉🎉🎉🎉en todos los países donde el desarrollo cultural está primero ante todo como en CUBA
Mi madre era Santiagueña y fue una gran bailarina de folclore. Este video me hizo retornar a mi infancia; donde Todo era guitarra, bombo, baile y alegría. Me produce una gran emoción verlo y recordar parte de mi vida.
Que viva la chacarera , seguramente devo tener un antepasado santiagueño porque escucho y me tiembla el corazón aprendí a tocar el bombo solo de muy chiquito con la radio , aunque soy hijo de entrerriano 😁🎼💯
En santa fe llegaron muchos Santiagueños por trabajo. Trajeron su música, sus chacareras y es tal su influencias que adoptamos su sentir y su folklore. Claro ejemplo es la Sole y su hermana. Nuestras peñas están llenas de chacareras, zambas y gatos santiagueños.
TENIA QUE SER CADENA3 muy bueno el video y todo lo que an escrito los suscriptores lo hago mio .falto que alguien dijera algo de don SIXTO PALAVECINO cantor de chacareras en quichua claro quedaron sin nombrar muchos grandes paro me gusto mucho un abrazo de un tanguero de BS.AIRES que escucha desde hace años cadena 3
cadena 3 podria hacer algo que nadie esta haciendo defender a DON SIXTO PALAVECINO del Plagio Boliviano!! se inventaron una danza ancestral con el tero de don Sixto que es un gato y lo bailan como PALA PALA ( danza tucumano santiagueña) y mienten en el mundo que es danza ancestral boliviana!!
Les agradezco de corazón haber hecho algo tan hermoso . Qué disfrute ver y escuchar chacareras, su historia y su cultura! Amo y admiro vuestra música! Un abrazo desde Uruguay!
Soy bonaerense, viviendo en San Luis. Hago folclore. Mí ritmo preferido es la chacarera. No hay con que darle.... Y este video es un lujo, no tiene desperdicio. Tremendos referentes. Que viva todo Santiago!! Que viva la chacarera!!!
Excelente documental!! Gracias Cadena 3 y producción por hacer el esfuerzo de documentar nuestra musica y nuestra cultura. Soy jujeño tambien criado a folklore y admiro a los santiagueños por sus chacareras, sin dudas un patrimonio nacional y de la humanidad!!!
Aun que soy del palo del Rock nacional e internacional y el Reggae., El gran Mario , A el sr Rony Vargas y a mis mayores al escuchar la radio hace tantos años., me hiciero querer al Folcklore con sus distintos ritmos, a la musica clasica y al Tango .....aguante la Cadena 3!!...
Soy nacido en Chubut, nací escuchando el idioma inglés, luego galés e idiomas del mundo, más sus canciones, a pesar de todo y de cantar en varios idiomas desde los cinco años de edad la CHACARERA está en mi alma. Los Carabajal como hermanos. Todo un placer, me identifica
Que buen documental,felicitaciones a la producción con gente como Cocho pedraza gran docente y músico, que tuve el honor de cursar con el Folklore 1 y 2
Gracias cadena 3 por el detalle inmenso de difundir nuestra chacarera!!!y digo nuestra no solo por mi origen y haber vivido en la tierra añorada,si no que ya es de nuestro territorio argentino!!!gracias desde bs as...
El folklore argentino es historia de penas desarraigo forma de vidas ranchos bailes sentires querencias amores tristeza alegrías el folklore argentino cuenta como se vive la vida como se vivía la vida en ese tiempo lo explayaba en música zamba gatos chacarera escondidos todos los ritmos tienen una congnotacion de vida historia vivencia el gato por qué se llama gato el escondido y como dejar atrás el malambo es la raíz del argentino mestizo del gaucho la dama del pueblo de Santiago Tucumán Salta tierra del fuego de toda la argentina misma es la vida cantada del argentino y debe de ser declarado el folklore argentino patrimonio de la umanidad
detrás de atahualpa llegaron todos estos insuperables grupos y intérpretes los charchaleros los fronterizos daniel toro los hermanos abalos mercedes sosa y tantos más
Hermosa música. Desde que la escuché por primera vez en un vídeo que me llegó al facebook quedé predado de ese ritmo. Agradezco si me pueden enviar nombres de agrupación sobresalientes para descargarlos en Spotify. Saludos desde Caracas
Orellana lucca, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, los Manseros Santiagueños, los Carabajal, cuti y Roberto, duo coplanacu, Horacio Vanegas, los cantores del alba, los 4 de Córdoba.
@@orlandoromero7047 esos son algunos, los nocheros con su vieja formación, los primeros cds, después hay un grupo que se llamaba los Santiagueños, o Jacinto piedra
Sospecho que el ritmo de la chacarera, con el legüero, tenga su origen en el "Ajechao" de Peñaparda, Salamanca (España), que se toca con el pandero cuadrado. Si no es así es sorprendente su parecido. De todas formas me declaro un absoluto fanático del folklore del otro lado del charco, ojalá poder disfrutar de él en vivo alguna vez... Saludos desde Asturias !
La chacarera, alma del monte y suspiros del río, tendió su manto sonoro sobre el Chaco, uniendo corazones y tierras con el latir eterno de su danza, donde cada zapateo es un abrazo a la identidad. Saludos de Tarija Bolivia la tarijeñita del grupo fronterizo me recuerda a mi abuela
Cuantos poetas nos ha dado Santiago ,La Banda imposible no emocionarse al escuchar una chacarera !!cuanto arte ,cuanta poesía describiendo el paisaje y las vivencias..Peteco,Copla, Horacio,Alito,Nestor,Los Orellana Lucca siempre deleitándonos en la peñas ,en los festivales y en la mesa de los domingos santiagueños!!❤
Todos somos Santiagueños cuando cantamos una chacarera!!
Como descendiente de una santiagueña (mi abuela materna)la chacarera es música que se apodera de tus pies y va explotando en todo el cuerpo,la chacarera es magia y embrujo a la vez,es lo que siento cuando escucho y bailo una chacarera ❤❤❤❤❤
La chacarera ha trascendido hasta en las menos irreales maneras. La escuché por primera vez en New York a mis 20 años...y ha sido un gran amor en mi vida durante los siguientes 50. Amante del blues, de los ritmos afro-caribeños, del joropo y de muchos géneros más, debo confesar que ningún ritmo, como lo hace la chacarera, saca de mi interior la esencia pura del campo, enredada en montes y quebradas, cultivada en ranchos y caminos de herradura, enraizada en matorrales y potreros, alimentada por lunas llenas tanto como por chubascos, soles de los venados, y niebla espesa; atributo sagrado de cerros y sabanas, de hombres y mujeres que con su amor por la tierra y el respeto a su generosidad, hacen del espacio labrantío la mejor herencia material imaginable. De Atahualpa y Cafrune, Horacio, los Saravia y Polo Román, Yamila, Julia Elena, y los Carabajal; pasando por tantos grandes músicos imposibles de homenajear todos en este párrafo, y llegando a La Sole, Roxana, Bruno, Raly, Jose Luis Aguirre, y tantos más de hoy y de siempre, la chacarera tiene mi corazón como no alcanza a tenerlo mi pecho. Me hice amante de Santiago del Estero y aspiro que la vida me de el gusto de disfrutar en el 2026 el Festival Nacional de la Chacarera, Cosquín y Jesús María, haciendo honor a las palabras de Horacio Guaraní: “…me basta una guitarra, un vaso ‘e vino, si no es mucho pedir, una muchacha”. Con amor y admiración por el folklore argentino, desde mi nativa Colombia.
Un abrazo enorme desde Argentina, gracias por tan hermosas palabras!
Abrazo desde Santiago del Estero, más que bienvenido vas a ser a qué conozcas de nuestra hermosa y rica cultura.
Que hermosas palabras Don Oscar, un gusto leerlo abrazo grande desde Aguas verdes Buenos Aires
@@danieltimbu7457
"Un abrazo enorme de un argentino", es una bonita idea para una chacarera hermosa. Gracias
@@lucasescobar3889 En mi pasis decimos "no veo la hora" cuando ansiamos algo....no veo la hora de pisar tierra Santiagueña. Gracias
Soy bandeño....es nuestro himno del corazon....nuestra identidad....gracias 😅conoci a coplanacu.don sixto palavicino.Jaime torres......regalos.
Hay más artistas Santiagueños 🇦🇷!! Vamos chacarera Santiagueña y argentina 🇦🇷 ojalá se de pronto patrimonio universal por Unesco 🇦🇷🇦🇷
En mi Loja natal, capital musical del Ecuador y cuna del Gran Max Berrú integrante de Inti Illimani con quienes plasmó nuestra herencia musical andina con ritmos como Yaravies, Sanjuanitos., etc, fue muy alucinante escuchar la música “Chacarera” por estos lares cuando a principios de los 2000 fuerón interpretadas por unos misioneros y religiosas de la República Argentina y que gracias a Dios hasta hoy nos acompañan con su cultura y música, la primera que escuche mi favorita y que justamente suena en este documental 23:23 "Entre a Mi Pago Sin Golpear" de los Manseros Santiagueños. Saludos desde Loja, Sur del Ecuador🎵🎶🔆
💪💪💪♥️♥️♥️♥️🙌🙌🙌🙌
Que gran pais Argentina. Creador de generos musicales, danzas, musicas, como, Chacarera. Tango. Malambo. Triunfo. Musica Salteña. Musica Tucumana. Música Cuyana. Milonga. Pericón. ValsTango. MilongaTango. Carnavalito de Jujuy. Chamamé Correntino. Música tehuelche. Chacarera del Monte. Chamamé Chaqueño, musica ancestral..... y tantos temas de otros generos musicales...... 🎵🇦🇷🇦🇷🎵🎶🇦🇷🎵
❤
@@Lamusicayelarte gracias por estas palabras 🇦🇷
Impresionante!! 👏👏👏
La Chacarera para mi es un sentimiento, una forma de ser, de andar por la vida, es un cúmulo de colores antojadizo que viene a rescatarme cuando de fuerzas poco, es la unica verdad que transformada en bandera me representa en esa teoría de que las fronteras no existen, mil veces tracé una línea, busqué la forma mas fácil de llegar a Santiago todo desde mi costa este Oriental, mil veces me interné en los montes espinudos y en ese imaginario andar por caminos caprichosos apagué mi sed y mi desesperanza con la magia incomparable de la chacarera que a fuerza de bombo y rasguido ordenaba el emocionado latir de mi corazón...mi abrazo gigante y eterno a mis queridos hermanos santiagueños... desde Uruguay reciban mi respetuoso saludo...
Sin dudas es patrimonio cultural de la humanidad. Personalmente soy chileno de Santiago de Chile y puedo cantar, bailar y acompañar con bombo la Chacarera (para mí más bella que el tango) La siento mía, personal como si hubiera nacido con ese ritmo en mi cuna.
El tango y la chacarera son culturalmente distintas. El tango es porteño y la chacarera es del interior, centro y norte del pais.
Hermanos!!! Míos!!! Genios únicos!!! El resto me importan 3 carajos!! Soy Riojano de los 2 lados!! De Aragon y Castilla!! Y Argentino!! Aun así os amo con el calor de Malvinas, San Martin,Belgrano,Guemes,Facundo Quiroga,El Gral Peñaloza,Felipe Varela, Castelli,Monteagudo,Mariano Moreno,Peron y Salvador Allende mis padres patriótico!!! Ojo que no debemos claudicar no fanatizar el pensamiento libre y esclarecido para los DESPOSEIDOS DEL PAIS E INDOAMERICA!! abrazo hnoooooss!!
Y en toda la Arg es el sentir,soy de PY y la chaca me pone feliz
Que vivan los santiagueños,
que viva la Chacarera.
Hermoso documental.
Todos los conceptos con que se definen son sentidos por el pueblo santiagueño y sus descendientes en cualquier tierra donde migraron. "Santiagueños y santiagueñas hay por todos lados y chacareras sembradas por todas las tierras".
Me nació un amor por la chacarera ni soy de Argentina soy guatemalteco pero me encanta tanto que compre la guitarra solo para aprender a tocar chacarera me tomo un buen mate y toco chacarera
La verdad es que Dios nos regalo una cantidad de ritmos y estilos tan hermosos y la chacarera tiene un lugar privilegiado solamente el escuchar sus acordes ya te invita a mover los pies y te alegra el alma tiene ese no se que porque aunque no seas Santiagueño te atrapa y te embruja
Siendo pibe, en la villa, íbamos con mi hermano una vez por semana a ensayar y bailar chacarera, gato, zamba... a la casa de una señora cuyo nombre no recuerdo, pero si aún hoy sé bailar nuestro folklore, es gracias a ella. Mis viejos eran de Ctes y santa Fe, o sea nada que ver con lo del norte. Aunque en casa se escuchaba más chamamé.
Esa señora tenía los trajes, los ponchos y nos transmitía, a todo pulmón, la pasión por la música y la danza. Y acá, lejos de mi país, recuerdo nuestros bailes en las peñas del barrio. Creo que pocas veces mis viejos fueron a vernos. Nosotros bailábamos y él (que ya no está entre nosotros) lo transmitió a su pareja y a uno de sus hijos.
Me vino un recuerdo cuando yendo a uno de los ensayos en un día lluvioso, resbalamos con mi hermano y llegamos embarrados y ella nos ayudó a limpiarnos y bailamos con la ropa y los pantalones mojados. Y la emoción me llega. Los zapateos que ensayábamos en el patio de casa, juntos...
Y cuando escucho una chacarera, pienso en mi hermano, que ya se fue, se nos adelantó...
💪💪💪💪♥️♥️♥️♥️♥️🙌🙌🙌🙌
Como dice Mario Paz, cuando escucho una Chacarera mi corazón no late, !! repica ¡¡. Patrimonio Universal !por supuesto ¡ un abrazo a mis hermanos santiagueños de un Sevillano ( andaluz )
Español que ha visitado el patio del indio y que vivió un festival de 3 días de folclore en Santiago del estero. Todavía me siento emocionado.
Gracias por tu sentir y aprecio 😚
Soy de Brasil y la chacarera siempre me ha gustado, desde que la escuché por primera vez. Y estoy seguro que a todo extranjero que escuche la chacarera por primera vez se ha de dejar enhebrar por su encanto! Saludos hermanos argentinos!
Exacto
Eso es refinamiento, estimado hermano y vecino.
Soy brasileño y tengo una verdadera pasión por todo que existe en Argentina.Saludos desde Rio de Janeiro a la todos los Hermano argentinos.
@@guifalaq Saludos a los hermanos Brasileros 🇦🇷🇧🇷
@@guifalaqy en tu foto con la camiseta de Argentina o me equivoco?😂 que genio 👏👏
Soy músico percusionista de Lima Peru y me encantó este documental. Espero pronto conocer esa tierra hermosa y gozar con la chacarera.
👏👏👏🇦🇷
Asi será 👍🏻
Ojala puedas conocer, a mi me encanta el zapateo trujillano 🕺🏻
Allamushka ianasus
Chacarera embajadora, De paz y amor sin fronteras, Gracias por mostrarle al mundo, El corazón de mi tierra, Con tus músicos, cantores, Bailarines y poetas . (Trullenque - Cuti Carabajal).
viva nuestra musica argentina!! viva la chacarera!!
“El latido del monte” : ¡Que taquicàrdia mas linda!
El ritmo de Chacarera parece llevar el compàs de un caballo que se sacude resistiéndose al domo.
Sin petulància ni vanidad, pero sí con alegria: cuando en Barcelona toco “Al Jardin de la República” en un contexto de repertorio internacional e intercultural la platea se enciende diferente. Mi guitarrista y yo entramos en combustión. Es una zamba, lo sé, pero “apretamos” la pulsación hacia el tempo de chacarera.
Hermoso Homenaje a este Patrimonio Cultural, que es la Chacarera!!!
patrimonio cultural argentino! no a la apropiacion cultural por parte de bolivia!!
es aquí la historia del origen de cada ritmo hay que reconocer que en argentina es donde más se promueve esta cultura folclórica como ❤❤❤❤🎉🎉🎉🎉en todos los países donde el desarrollo cultural está primero ante todo como en CUBA
MUY BUENO, OJALÁ SE CONSIGA SER CONSIDERADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LAS UNIESCO.
Mi madre era Santiagueña y fue una gran bailarina de folclore. Este video me hizo retornar a mi infancia; donde Todo era guitarra, bombo, baile y alegría.
Me produce una gran emoción verlo y recordar parte de mi vida.
Qué lindo documental! Comparto todas las emociones sentidas por los artistas! Viva la chacarera y nuestro folklore Argentino!👏👏👏
Que viva la chacarera , seguramente devo tener un antepasado santiagueño porque escucho y me tiembla el corazón aprendí a tocar el bombo solo de muy chiquito con la radio , aunque soy hijo de entrerriano 😁🎼💯
Abrazos desde Perú. Amo la chacarera, he llorado con la "Chacarera del triste". Espero llegar pronto a Santiago. ❤
🥁🎻🎸La Chacarera es uno de los mejores géneros musicales 🇦🇷 de Santiago del Estero para el mundo 🌎
Saludos desde Bolivia 🇧🇴
Solo de Argentina 🇦🇷🙃
El colmo fue escuchar decir de los bolivianos que es originaria de Boliguay
La chacarera es sentimiento, es escencia es amor al paisaje y al espacio espiritual donde se nace
En santa fe llegaron muchos Santiagueños por trabajo. Trajeron su música, sus chacareras y es tal su influencias que adoptamos su sentir y su folklore. Claro ejemplo es la Sole y su hermana. Nuestras peñas están llenas de chacareras, zambas y gatos santiagueños.
TENIA QUE SER CADENA3 muy bueno el video y todo lo que an escrito los suscriptores lo hago mio .falto que alguien dijera algo de don SIXTO PALAVECINO cantor de chacareras en quichua claro quedaron sin nombrar muchos grandes paro me gusto mucho un abrazo de un tanguero de BS.AIRES que escucha desde hace años cadena 3
cadena 3 podria hacer algo que nadie esta haciendo defender a DON SIXTO PALAVECINO del Plagio Boliviano!! se inventaron una danza ancestral con el tero de don Sixto que es un gato y lo bailan como PALA PALA ( danza tucumano santiagueña) y mienten en el mundo que es danza ancestral boliviana!!
Gracias gracias gracias por la cultura musical 🎶 santiagueña para el mundo 🌏 ❤🎼🎵🎶🧉🎸🥁🥰😘🤩
Les agradezco de corazón haber hecho algo tan hermoso . Qué disfrute ver y escuchar chacareras, su historia y su cultura! Amo y admiro vuestra música! Un abrazo desde Uruguay!
Qué viva la Chacarera! Saludos desde el norte noruego
Soy bonaerense, viviendo en San Luis. Hago folclore. Mí ritmo preferido es la chacarera.
No hay con que darle....
Y este video es un lujo, no tiene desperdicio.
Tremendos referentes.
Que viva todo Santiago!!
Que viva la chacarera!!!
Dale con el bombo!!😂
Saludos desde Santiago del Estero
Excelente documental!! Gracias Cadena 3 y producción por hacer el esfuerzo de documentar nuestra musica y nuestra cultura. Soy jujeño tambien criado a folklore y admiro a los santiagueños por sus chacareras, sin dudas un patrimonio nacional y de la humanidad!!!
Aun que soy del palo del Rock nacional e internacional y el Reggae., El gran Mario , A el sr Rony Vargas y a mis mayores al escuchar la radio hace tantos años., me hiciero querer al Folcklore con sus distintos ritmos, a la musica clasica y al Tango .....aguante la Cadena 3!!...
Excelente Documento.. Chacarera Patrimonio Universal Argentino
Ni una mención a un GRANDE de la chacarera... el maestro Alfredo Ábalos...!!!
Uhff! Que fursio mandaron ahí
El maestro del
Bombo leguero
Tiene que ser patrimonio universal argentino 🇦🇷🇦🇷🇦🇷 Como el tango y el chamamé
Superior sl chamamé
@@oscarvega7719Lo importante es los dos ritmos folklóricos nacieron en tierra gaucha 🇦🇷🇦🇷
Soy nacido en Chubut, nací escuchando el idioma inglés, luego galés e idiomas del mundo, más sus canciones, a pesar de todo y de cantar en varios idiomas desde los cinco años de edad la CHACARERA está en mi alma.
Los Carabajal como hermanos. Todo un placer, me identifica
@@oscarvega7719 es cuestion de gustos. Es musica.
LA CHACARERA ES SENTIMIENTO ES ESCENCIA ES AMOR AL PAISAJE Y AL ESPACIO ESPIRITUAL EN DONDE SE NACE.
Aguanté la chacarrera cultura de santiago del estero
Siempre que andamos lejos volvemos con poco (escuchando una chacarera) decimos ACHALAY y seguimos adelante.
Para mi añoranzas es el top pero me encanta la chacarera soy cordobes
Si no hubiera nacido en salta diría que soy santiagueño!!!
Que linda la chacarera,,,, espero pronto volver al patio del indio Froilán
Hermosa música Argentina La chacarera 👏🎵❤️
Que buen documental,felicitaciones a la producción con gente como Cocho pedraza gran docente y músico, que tuve el honor de cursar con el Folklore 1 y 2
.hermoso documental , saludos desde uruguay🇺🇾, amamos el folklore argentino y sus provincias ,especialmente cosquin ...
Chacarera con el ritmo en el alma!! Hermoso documental! Sentirla, vivirla, bailarla y transmitirla... Nuestra identidad y nuestra bandera!!
tremendo, ojala pueda declararse matrimonio de la humanidad, viva nuestra musica argentina!!! saludos desde avellaneda, baires.
Que feminista 😂😂
@pachecoblues1950 jaja me salió de diez la corrección jaja
@@mauricioignaciomolinas3970 😂
Muy bueno soy santiagueño felicitaciones ¡¡
Ancha Sumaj este video me han invadido mis raíces santiagueñas ❤
Excelente la producción..me encantó , aguante la chacarera carajo y Santiago del Estero
Gracias cadena 3 por el detalle inmenso de difundir nuestra chacarera!!!y digo nuestra no solo por mi origen y haber vivido en la tierra añorada,si no que ya es de nuestro territorio argentino!!!gracias desde bs as...
Gran ritmo.. saludos desde Lima Perú
Que linda La Chacarera que lindo el Folklore todo. Desde Uruguay
Que belleza!!! Divinoooo! Desde Chile un abrazo ❤️👏👏👏👏👏👏
Buenisimo felicitacionrs a cadena tres por homenajearlos a estos cantantes geniales
Gracias papi por inculcarme la chacarera!! Eternamente... gracias....
Buenísimo aprendiendo historia de la Chacarera
Hermoso documental de este baile hermoso , si tierra historia su gente
El folklore argentino es historia de penas desarraigo forma de vidas ranchos bailes sentires querencias amores tristeza alegrías el folklore argentino cuenta como se vive la vida como se vivía la vida en ese tiempo lo explayaba en música zamba gatos chacarera escondidos todos los ritmos tienen una congnotacion de vida historia vivencia el gato por qué se llama gato el escondido y como dejar atrás el malambo es la raíz del argentino mestizo del gaucho la dama del pueblo de Santiago Tucumán Salta tierra del fuego de toda la argentina misma es la vida cantada del argentino y debe de ser declarado el folklore argentino patrimonio de la umanidad
Generando Soberanía... ❤
detrás de atahualpa llegaron todos estos insuperables grupos y intérpretes los charchaleros los fronterizos daniel toro los hermanos abalos mercedes sosa y tantos más
Que belleza, muchas gracias por compartir:
Excelente documental, felicitaciones ❤❤❤
Benditos los cantos de los Pueblos
Que hermosa es la chacarera!!!
Buen programa ilustrativo...saludos desde Peru.
¡Qué discazo sería uno con los Coplanacu y Nestor Garnica, mamita!
Hermoso 💚 amo bailar chacarera .. ...
Hermosa música. Desde que la escuché por primera vez en un vídeo que me llegó al facebook quedé predado de ese ritmo. Agradezco si me pueden enviar nombres de agrupación sobresalientes para descargarlos en Spotify. Saludos desde Caracas
Orellana lucca, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, los Manseros Santiagueños, los Carabajal, cuti y Roberto, duo coplanacu, Horacio Vanegas, los cantores del alba, los 4 de Córdoba.
@cristianemanuelgerez3629 agradecido.
@cristianemanuelgerez3629 estoy disfrutando su aporte. Agradezco su recomendación. Es un género que desconocía y me encantó. Saludos desde Caracas
@@orlandoromero7047 esos son algunos, los nocheros con su vieja formación, los primeros cds, después hay un grupo que se llamaba los Santiagueños, o Jacinto piedra
Hermosa Suna Rocha! Zarpado el material
Que maravilla🎉❤
Mucho de Europa alla nacio el violin, los redoblantes, ver bailar un vals, y observar las vestimentas.
que lindo ver a Suna Rocha!
¡Buenísimo!👏👏👏👏👏👏
¡Excelente! Gracias!!!
Buenißimo el documental aguante cadena tres
Hermoso.
Que buen video! Más videos así
Sospecho que el ritmo de la chacarera, con el legüero, tenga su origen en el "Ajechao" de Peñaparda, Salamanca (España), que se toca con el pandero cuadrado. Si no es así es sorprendente su parecido. De todas formas me declaro un absoluto fanático del folklore del otro lado del charco, ojalá poder disfrutar de él en vivo alguna vez... Saludos desde Asturias
!
💪💪💪💪👍👍👍👍👍🥂🥂🥂🥂
Hermoso documental! Gracias!
Maravilloso !!!!
Muy buen video, pero falto que este presente nuestro querido Coco banegas
Claaaaaaro
En Chile el chacarero es un enorme sandwich. Cuando ustedes dicen chacarera se me hace agua la boca .
Chacarera ❤❤❤❤
Ancha sumaj ❤
Ari
Excelente video ❤
Hay ritmos africanos, especialmente en burkina faso que son muy parecidos!
Es que en esa época por ejemplo Salavina tenía mucho esclavo afro
Salavina es una ciudad, para que se entienda.
Muy bueno 👌🏼
Muy bueno
que lindo video, estan todos los grandes del folclore, incluso los actuales.
mi pago, cultor de chacareras
que lindo programa, felicitaciones ❤
videazo gracias cadena 3
Muy bueno el video Faltaron los Cantores de Salavina
La chacarera, alma del monte y suspiros del río, tendió su manto sonoro sobre el Chaco, uniendo corazones y tierras con el latir eterno de su danza, donde cada zapateo es un abrazo a la identidad. Saludos de Tarija Bolivia la tarijeñita del grupo fronterizo me recuerda a mi abuela
que bueno que te guste el folklore argentino!
La chacarera nació en Santiago del Estero, Argentina, después la bailaron ustedes. ¿de que identidad hablas?. No confundas con tanta palabrería.
@@Juana-cw2fb exactamente es mas la conocen por los obreros golondrinas en los años 60!!
@@suinakarina si, lo sé. Desinforman, y confunden adrede.
💪💪💪💪♥️♥️♥️♥️🙌🙌🙌🙌🙌