Aquí te dejo buena info que te gustará tras ver este vídeo= Así VENDIMOS CORTOMETRAJE a Movistar +: ruclips.net/video/FWvBz-AOKRk/видео.html CREA tu PRODUCTORA de Cine: ruclips.net/video/zJJHk7HdgBQ/видео.html Cómo ESCRIBIR una SINOPSIS: ruclips.net/video/CZbLIT0hYU0/видео.html
Para la mayoría de cortometrajes que conozco y en los que he trabajado como actor, las cifras de las que hablas son prácticamente inalcanzables. Por eso ese vídeo está muy bien, porque pones la verdad sobre la mesa y dices "tío, si vas en serio, esto es lo que hay que hacer". Gran vídeo, Néstor. Desafiante y motivador a la vez 👍
Hola Nestor consulta: cuando mostrar tu proyecto buscando un socio y cuando hay que arriesgar en hacerlo tu mismo... ??? y otra pregunta cuantos rechazos hay que soportar hasta darte cuenta que la idea es mala?? saludos desde argentina
Rechazos no pongas límite, limítate a ver si la idea te convence a ti y si tiene sitio viendo lo que se suele producir. Y un socio aporta aquello que no sabes o que no puedes pagar!
Yo tengo una pregunta. Yo tengo un guion para un cortometraje y estoy buscando una productora ¿en ese caso podria contar con la productora que tu tienes? ¿O como se puede encontrar productoras para poder realizar una obra audiovisual?
Nestor, felicitaciones por tu contenido, es de mucho valor. Una pregunta en cuanto a financiación privada en España. ¿El aporte económico de una empresa privada a un cortometraje puede servirle a esa empresa a la hora de desgravar impuestos? Y de ser así, ¿existe algún tipo de monto mínimo de financiación a cortometrajes para que ese aporte le valga a las empresas al momento de desgravar sus impuestos? Saludos y que venga contenido nuevo en 2021🤘
Gracias Óscar! Te respondo. No es desgravable porque no es una inversión cultural, sino un aporte de la propia empresa (jurídica o física) a su propio trabajo. Vamos, que te hacen una factura y tú la pagas. Es desgravable el IVA pero no el gasto como tal, como cualquier factura en un servicio empresarial
@@NestorLopez Por dar un ejemplo, si alguien tiene un guion de su propia autoría para hacer una obra cinematográfica (cortometraje) y la historia va de un chico futbolista y una marca Z de zapatillas da X cantidad de dinero para que se pueda producir ese corto, ¿ese dinero le podría servir a la marca Z de zapatillas como incentivo fiscal y luego lo podría deducir de sus impuestos? Es que entiendo que en la Ley de Impuestos hay incentivos fiscales para la inversión en producciones cinematográficas pero no sé si sólo aplica para producciones de grandes presupuesto o no. Gracias por tomarte un tiempo para responder a estas dudas, bro. Saludos.
Monkeys es una Productora y XAAMBA una plataforma de financiación. Yo personalmente ofrezco mentoría para trabajar la estrategia de un proyecto en base a los objetivos que busca la persona que me contrata, ¡para conseguirlos, claro!
Oye Nestor y como incluirias el Crowfunding en este proceso?? Se podría financiar un Corto de 15 mil€ por ejemplo, solo con Crowfunding. Deberías lanzarte un analizis del tipo de Proyecto festivales mas populares. Miles de éxitos.
Tengo alguno preparado con festivales. El crowdfunding es una vía interesante para un corto, tipo 10-15k, y financiarlo entero, mientras luego tenga parte de la financiación destinada a los 5k que digo de distribución+gastos+comunicacion
bueno podrias decir que en Xaamba tienes que pagar al mes para poder hacer algo o sea si no tengo ni los 9 euros que pides como me beneficia eso, bueno tal vez a ti si.
@@zeraus8287 Si no los tienes entonces no se beneficia nadie, y si los tienes nos beneficiamos todos. No se puede esperar que solo se beneficie una parte
@@zeraus8287 si no tienes 9 euros al mes no puedes ni para pagar fotocopias para formarte en cualquier lado. Solo te queda tu talento y un móvil. Así que al menos usa una de las dos 🙃
Sí, exactamente igual, salvo que las cifras deberían ser otras, y sobretodo ayudaría mucho que parte del equipo capitalizara sueldos, así parte de la financiación ya la tienes algo avanzada, ya que un corto de animación te sube mucho el presupuesto
Aquí te dejo buena info que te gustará tras ver este vídeo=
Así VENDIMOS CORTOMETRAJE a Movistar +: ruclips.net/video/FWvBz-AOKRk/видео.html
CREA tu PRODUCTORA de Cine: ruclips.net/video/zJJHk7HdgBQ/видео.html
Cómo ESCRIBIR una SINOPSIS: ruclips.net/video/CZbLIT0hYU0/видео.html
Nestor, XAMBA es solo para España verdad?
@@Andy-mq4nk Hola Andy! Puedes estar en Xaamba siendo de fuera, lo único que la producción será española!
Néstor te tengo una pregunta,cuando estás dispuesto ya a dar un paso más grande,como charlas con productoras como a24, Netflix,etc.?
@@flabioarellano580 Depende de varias cosas compañeros! No se puede resolver en un comentario, un saludo!
Para la mayoría de cortometrajes que conozco y en los que he trabajado como actor, las cifras de las que hablas son prácticamente inalcanzables.
Por eso ese vídeo está muy bien, porque pones la verdad sobre la mesa y dices "tío, si vas en serio, esto es lo que hay que hacer".
Gran vídeo, Néstor.
Desafiante y motivador a la vez 👍
Hay que profesionalizar los cortos!
@@NestorLopez Totalmente de acuerdo 😉👍
Pedazo de video
Muchas gracias ☺️ !! Super útil la información
se ha ganado un nuevo suscriptor
dioooo que interesante tu pagina de xaamba hay que promover y ayudarse k la industria esta muy dificil
Me encantan los vídeos Néstor, muy útiles, genial la info que compartes, mil gracias!!
Gracias a ti Mónica! Me anima mucho a seguir :)
Saludos desde CDMX
MUCHAS GRACIAS!! SIEMPRE ES DE MUCHA AYUDA TU CONTENIDO!! SIGUE ASÍ!! ÉXITO!!
;)
excelente info!
Excelente aporte amigo. Aunque no lo creas estaba por escribirte para preguntarte algunas cosas de las que hablas acá. Great dude.
¡Gracias amigo!
6:37
Gracias, Néstor. Como siempre muy instructivos tus vídeos. Le vamos a echar un ojo a Xaamba. Un saludo!
¡Gracias compañeros!
Un besi
Hola, Néstor
¿Puedes explicar cuál es el procedimiento o los pasos registrar la marca?
Gracias de antemano.
¡Saludos!
suscrita a ytb!
Gracias Maria!
Hola Nestor consulta: cuando mostrar tu proyecto buscando un socio y cuando hay que arriesgar en hacerlo tu mismo... ??? y otra pregunta cuantos rechazos hay que soportar hasta darte cuenta que la idea es mala?? saludos desde argentina
Rechazos no pongas límite, limítate a ver si la idea te convence a ti y si tiene sitio viendo lo que se suele producir. Y un socio aporta aquello que no sabes o que no puedes pagar!
@@NestorLopez muchas gracias!!!!
Hola amigo, gracias por el video... en tu productora reciben guiones? O Sinopsis
Hola Néstor. Muy buen video. También tengo una pequeña productora. Saludos desde Montreal, Canadá
¡Abrazo desde España!
Yo tengo una pregunta.
Yo tengo un guion para un cortometraje y estoy buscando una productora ¿en ese caso podria contar con la productora que tu tienes? ¿O como se puede encontrar productoras para poder realizar una obra audiovisual?
Para que sirve la productora??
Holaaaaaa ! Tienes algun video sobre distribucion o distribuidoras nacionales/internacionales etc?
Sí, un par de directos que verás en mi canal hablo mucho sobre eso con datos concretos!
Nestor, felicitaciones por tu contenido, es de mucho valor. Una pregunta en cuanto a financiación privada en España. ¿El aporte económico de una empresa privada a un cortometraje puede servirle a esa empresa a la hora de desgravar impuestos? Y de ser así, ¿existe algún tipo de monto mínimo de financiación a cortometrajes para que ese aporte le valga a las empresas al momento de desgravar sus impuestos? Saludos y que venga contenido nuevo en 2021🤘
Gracias Óscar! Te respondo. No es desgravable porque no es una inversión cultural, sino un aporte de la propia empresa (jurídica o física) a su propio trabajo. Vamos, que te hacen una factura y tú la pagas. Es desgravable el IVA pero no el gasto como tal, como cualquier factura en un servicio empresarial
@@NestorLopez Por dar un ejemplo, si alguien tiene un guion de su propia autoría para hacer una obra cinematográfica (cortometraje) y la historia va de un chico futbolista y una marca Z de zapatillas da X cantidad de dinero para que se pueda producir ese corto, ¿ese dinero le podría servir a la marca Z de zapatillas como incentivo fiscal y luego lo podría deducir de sus impuestos? Es que entiendo que en la Ley de Impuestos hay incentivos fiscales para la inversión en producciones cinematográficas pero no sé si sólo aplica para producciones de grandes presupuesto o no. Gracias por tomarte un tiempo para responder a estas dudas, bro. Saludos.
@@FiFtyUanA Si es por patrocinio directo no es desgravable, es gasto. Solo sería desgravable a través de AIE :)
@@NestorLopez Ya lo vi, ahora sí lo entiendo. Muchas gracias, Nestor. Un abrazo.
👍👍
Suena interesante.. entonces me gustaría fueras mi productor porque te la sabes todas , yo estoy en pañales
Hola Néstor! La financiación de Xamba también aplica para producciones de otros países?
Nestor una pregunta, no se si entendido bien
Entonces vosotros ofrecéis servicios de distribución o como sería la cosa?
Monkeys es una Productora y XAAMBA una plataforma de financiación. Yo personalmente ofrezco mentoría para trabajar la estrategia de un proyecto en base a los objetivos que busca la persona que me contrata, ¡para conseguirlos, claro!
@@NestorLopez y cuanto costaría contratarte? por donde contacto para este servicio tuyo?
@@solnuv Email a hola@filmakersmonkeys.com :)
Escuchándote hablar parece hasta fácil jajaj Muy bueno el vídeo
Fran, hay que hacer fácil lo difícil! Un abrazo
Estoy realizando un proyecto de manera independiente en Venezuela, me gustaria contactarte. Dios te bendiga
Me parece muy interesante la información que diste. Una pregunta, Yo soy de Perú, podría postular a tu plataforma XAAMBA?.
Sí! Puedes postular aunque ha de rodarse en España por el momento
xamba aun existe?
Oye Nestor y como incluirias el Crowfunding en este proceso?? Se podría financiar un Corto de 15 mil€ por ejemplo, solo con Crowfunding. Deberías lanzarte un analizis del tipo de Proyecto festivales mas populares. Miles de éxitos.
Tengo alguno preparado con festivales. El crowdfunding es una vía interesante para un corto, tipo 10-15k, y financiarlo entero, mientras luego tenga parte de la financiación destinada a los 5k que digo de distribución+gastos+comunicacion
bueno podrias decir que en Xaamba tienes que pagar al mes para poder hacer algo o sea si no tengo ni los 9 euros que pides como me beneficia eso, bueno tal vez a ti si.
Por una suscripción en la que puedes ver contenido y optar a financiar tus obras 9 euros al mes es un precio ridículo!
@@NestorLopez
Para alguien que no los tiene no
@@zeraus8287 Si no los tienes entonces no se beneficia nadie, y si los tienes nos beneficiamos todos.
No se puede esperar que solo se beneficie una parte
@@NestorLopez SI YA YA
@@zeraus8287 si no tienes 9 euros al mes no puedes ni para pagar fotocopias para formarte en cualquier lado. Solo te queda tu talento y un móvil. Así que al menos usa una de las dos 🙃
¿Esto también se aplicaría a cortos de Animación?
Sí, exactamente igual, salvo que las cifras deberían ser otras, y sobretodo ayudaría mucho que parte del equipo capitalizara sueldos, así parte de la financiación ya la tienes algo avanzada, ya que un corto de animación te sube mucho el presupuesto
@Nestor Lopez Gracias!!🙏
Me ayudas a crear un presupuesto para venderlo en otro país .ya que mi cortometraje ganó el festival de cine de gijon .