Espectacular reportaje, don José, una persona muy sincera, con una experiencia notable en lo que hace. Una calidad de persona como pocas, claro no es llegar , criar y sacrificar, hay que tener la paciencia, la pasión, la dedicación y expertiz en lo que se hace. Felicidades me encantó el vídeo, don José, una persona completa, la periodista muy muy guapa. Soy de Santiago de Chile y me encantaría alguna vez conocer ese hermoso lugar y probar esas delicias. Saludos ❤❤
José gracias por compartir estos maravillosos paisajes y ver el ganado durante mi infancia en mi niñes en mi adolescencia. Crecí al lado de mi abuelo en el rancho en provincia entre el ganado en un lugar de Guanajuato el ganado que mi abuelo tuvo era pinto blanco y negro no se veía este ganado rubio pero al fallecer mi abuelo todo acabó ahora solo bellas memorias y al ver tus terrenos me transporto en un viaje al pasado gracias y gracias a Dios por ti
Mi capricho en la vida Será que Dios y la vida me permitirá viajar asta este lugar y encapricharse con un buen corte de buey rubio de el ganado de José en la aciendo el
Explotó mi Cabeza!!!. Ni bien termine de ver el Documental de “La Revolución de La Carne. Lo busque aquí en RUclips. Felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻 Desde Argentina. Ojalá un día pueda conocer el Restaurante
Una maravilla de reportaje, la entrevistadora encantadora y profesional. El un apasionado, quizás falta saber el precio del cubierto para empezar a ahorrar je je.
José muchas felicidades y gracias por compartir esta joya de herencia y patrimonio de familia gran inspiración recibe Bendiciónes y poco a poco lograremos seguir a flote en esta situación
ARGENTINA NADA TIENE QUE HACER ANTE ESTO... NADA COMO ESTO, Y A ESO LE SUMAS EL COCHINILLO SEGOVIANO Y LA DELICIOSA EXQUISITA COMIDA DE EUSKADI Y SUS SIDRERIAS...CARAJO!
Felicidades por la entrega por lo que hacen, en especial a este empresario tan apasionado de su labor que lo convierte en un arte culinario. Solo una queja para los realizadores del video ¿POR QUE PONER UNA CANCION EN INGLES ????? ¿ACASO NO HAY ALGUNA CANCION EN CASTELLANO QUE PUDIERA HABER ACOMPAÑADO ESTAS IMAGENES ???
Son tan bonitos que si Criase uno creo que no me lo podría comer en otro programa vi como los cepillaba el pelo oh creo que no podría comerme un animal tan mancito y que se deja tocar oh que bonito 😊
Cuando se sacrifica un animal a las 48 horas ya desaparece el "rigor mortis" o rigidez de la carne, entonces da igual que una canal de lomo de vaca o buey se madure 30 días que 300, porque la carne no se ablandará más. Otra cosa es que la carne se "afine" es decir, dejar la carne en reposo para que se madure desarrollando y potenciando el sabor o matices muy característicos como por ejemplo el aroma o gusto a frutos secos, etc debido a la presencia de enzimas y mohos en la propia carne. Esto ya se hacía desde la antigüedad: ya fuera salando, secando o ahumando la carne, aunque no tanto por el sabor sino por la conservación. El proceso que se realiza actualmente conocido como "dry aged" o maduración en frío tampoco es algo nuevo, empezó en los años 70 en Estados Unidos con la mejora de la tecnología de los frigoríficos industriales o cámaras frigoríficas, donde la temperatura y la humedad se podían controlar mejor e impedían la putrefacción de la carne. Anteriormente, en los años 50 la mayoría de la carne se envasaba al vacío en bolsas de plástico, era el método predominante en aquella época y se conocía como "wet aged" que se podría traducir del inglés como maduración con humedad, las maduraciones eran muy cortas (de 4 a 10 días) y en aquella época era el único sistema disponible comercialmente, pues la tecnología de las cámaras refrigeradas no estaba tan desarrollada. En el pasado, cuando aun no existían ni los frigoríficos, durante siglos se realizó un tipo de maduración conocida como "faisandage" (que proviene del francés) donde la carne de caza, especialmente aves como el faisán (de ahí el nombre) se dejaban colgando en despensas o en carneras protegidas de los insectos para que se ablandara, preferiblemente en zonas con aire fresco y seco, pero donde no se podía ni regular la temperatura ni el grado de humedad y por supuesto no permitía realizar maduraciones tan largas como en un frigorífico...
Hay un estudio de una universidad del pais vasco (por desgracia no recuerdo cual.... lo oi en una ponencia dentro de un congreso veterinario) que demuestra que la carne madurada 21 días SI que gana en terneza, pero solo 21 días.. de ahi en adelante no gana nada mas de terneza y solo obtiene aromas y sabores ...que en algunos casos son amoniacales, derivados del propio proceso de putrefaccion natural de la carne .... o lo que llaman algunos.... "!maduración". Es mas recuerdo que la ponente indicaba que realmente no se conseguia nada que aportase mas calidad o sabor a la carne. Acababa diciendo en su ponencua que eso de tener carnes 120 días (incluso un año) en "maduración" en cámaras.... realmente no aporta nada a la carne, salvo el "glamour" de estar 120 días en la cámara, teniendo en cuenta la tendencia actual que hay por este tipo de carnes.... Vamos.. no lo quiso decir asi.... pero en pocas palabras... es una moda ...
buena tocayo siempre para lante uste es de los bueno sabe donde tiene los pies y cabeza si tuviera en su sona y fuera millonario fuera a probar su menú de buey pero na estamo por aca en el caribe RD
Ni idea tienes de ganado Y ese ganado "originario" de usa desciende de las vacas españolas Tenemos más razas autóctonas que ningún país así que antes de comentar mierda infórmate un poco
Eso se lo dices a Salud Pública de León. Si hubo sanción por etiquetado, es que hubo fallo en la trazabilidad del producto, a mala fé o por problemas de proovedores o lo q sea. Ha tenido suerte, en otras partes de España, y de Europa, eso significaria el cierre de la empresa, mas el decomiso de todos los productos afectados, su destrucción, mas la multa. Si hubiese sido durante la crisis de las vacas locas? Sacrificio de toda la ganaderia del señor :)
Lo que mas pena me ha dado es que los matan muy temprano, con 6-8 años, y pueden llegar a vivir 30 años, osea que los matan siendo adolescentes, pero bueno, están muy buenos y como bien dice José, es ley de vida, para eso están. Y por supuesto, la próxima vez que suba hacia el norte, me pasaré por allí, sin dudarlo.
No los mete en jaulas ni los cría de forma intensiva. Les da las mejores condicciones que su economía le permite, si eso no te parece tener respeto por el animal apaga y vamonos.
Espectacular reportaje, don José, una persona muy sincera, con una experiencia notable en lo que hace. Una calidad de persona como pocas, claro no es llegar , criar y sacrificar, hay que tener la paciencia, la pasión, la dedicación y expertiz en lo que se hace. Felicidades me encantó el vídeo, don José, una persona completa, la periodista muy muy guapa. Soy de Santiago de Chile y me encantaría alguna vez conocer ese hermoso lugar y probar esas delicias. Saludos ❤❤
Excelente reportaje y ella, una maravilla...
José gracias por compartir estos maravillosos paisajes y ver el ganado durante mi infancia en mi niñes en mi adolescencia. Crecí al lado de mi abuelo en el rancho en provincia entre el ganado en un lugar de Guanajuato el ganado que mi abuelo tuvo era pinto blanco y negro no se veía este ganado rubio pero al fallecer mi abuelo todo acabó ahora solo bellas memorias y al ver tus terrenos me transporto en un viaje al pasado gracias y gracias a Dios por ti
Esta periodista es un cielo y gran profesional, estaría escuchandola durante horas. : )
Mi capricho en la vida Será que Dios y la vida me permitirá viajar asta este lugar y encapricharse con un buen corte de buey rubio de el ganado de José en la aciendo el
Hacienda el Capricho
Sudos desde Osorno, Chile. Esto fue una cátedra. Gracias 👍
En Osorno muy buena carne , me encanta el sur , corte criollo muy bueno
What an experience...thank you
Explotó mi Cabeza!!!.
Ni bien termine de ver el Documental de “La Revolución de La Carne. Lo busque aquí en RUclips. Felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻 Desde Argentina. Ojalá un día pueda conocer el Restaurante
Espectacular la entrevista !!! la periodista de 10
Una maravilla de reportaje, la entrevistadora encantadora y profesional.
El un apasionado, quizás falta saber el precio del cubierto para empezar a ahorrar je je.
Txiki TxikiTxiki de 120 a 150 pavos el kilo de carne depende de la maduracion del animal
la periodista es todo un amor buena profesional
Que calidad de lugar toda una ciencia la maduración y preparación, un saludo desde Costa Rica
José muchas felicidades y gracias por compartir esta joya de herencia y patrimonio de familia gran inspiración recibe Bendiciónes y poco a poco lograremos seguir a flote en esta situación
Es cierto lo q dice jose la manutencion el trato y sobretodo el amor q le tienes alos animales felizidadez
¿Ni un solo argentino soltando bilis por como hacemos aquí la carne?
Al fin!
Demasiada excelencia y calidad, ante eso no hay argumento alguno.
Jajajaja
ARGENTINA NADA TIENE QUE HACER ANTE ESTO... NADA COMO ESTO, Y A ESO LE SUMAS EL COCHINILLO SEGOVIANO Y LA DELICIOSA EXQUISITA COMIDA DE EUSKADI Y SUS SIDRERIAS...CARAJO!
Auténtico y más con esos principios de agricultores ...
Felicidades por la entrega por lo que hacen, en especial a este empresario tan apasionado de su labor que lo convierte en un arte culinario. Solo una queja para los realizadores del video ¿POR QUE PONER UNA CANCION EN INGLES ????? ¿ACASO NO HAY ALGUNA CANCION EN CASTELLANO QUE PUDIERA HABER ACOMPAÑADO ESTAS IMAGENES ???
Espero visitar algún día, me recordó el rancho de mi abuela. El color de los bueyes.
Me encanta oirte de hablar ¡n1! Tengo que degustar un menu degustacion ¡¡gracias!!!
Guau no tengo palabras ......
De lo más bonito . El sueño de un hombre hecho realidad
La personalidad de este señor es fantástica además es un filósofo de la carné
Son tan bonitos que si Criase uno creo que no me lo podría comer en otro programa vi como los cepillaba el pelo oh creo que no podría comerme un animal tan mancito y que se deja tocar oh que bonito 😊
Que linda 😊
Encantado de ese restorante muy elegante
d Montreal Canada Jose Gordon es une hombre Noble y les ves en esta entravista muy bien , manda saludos a Jose ,
Hermosa la mujer que entrevista
Se me hace agua la boca!
Hermosa!!!!! Un cumplido desde mexico,para esa maja
Cuando se sacrifica un animal a las 48 horas ya desaparece el "rigor mortis" o rigidez de la carne, entonces da igual que una canal de lomo de vaca o buey se madure 30 días que 300, porque la carne no se ablandará más. Otra cosa es que la carne se "afine" es decir, dejar la carne en reposo para que se madure desarrollando y potenciando el sabor o matices muy característicos como por ejemplo el aroma o gusto a frutos secos, etc debido a la presencia de enzimas y mohos en la propia carne.
Esto ya se hacía desde la antigüedad: ya fuera salando, secando o ahumando la carne, aunque no tanto por el sabor sino por la conservación.
El proceso que se realiza actualmente conocido como "dry aged" o maduración en frío tampoco es algo nuevo, empezó en los años 70 en Estados Unidos con la mejora de la tecnología de los frigoríficos industriales o cámaras frigoríficas, donde la temperatura y la humedad se podían controlar mejor e impedían la putrefacción de la carne. Anteriormente, en los años 50 la mayoría de la carne se envasaba al vacío en bolsas de plástico, era el método predominante en aquella época y se conocía como "wet aged" que se podría traducir del inglés como maduración con humedad, las maduraciones eran muy cortas (de 4 a 10 días) y en aquella época era el único sistema disponible comercialmente, pues la tecnología de las cámaras refrigeradas no estaba tan desarrollada.
En el pasado, cuando aun no existían ni los frigoríficos, durante siglos se realizó un tipo de maduración conocida como "faisandage" (que proviene del francés) donde la carne de caza, especialmente aves como el faisán (de ahí el nombre) se dejaban colgando en despensas o en carneras protegidas de los insectos para que se ablandara, preferiblemente en zonas con aire fresco y seco, pero donde no se podía ni regular la temperatura ni el grado de humedad y por supuesto no permitía realizar maduraciones tan largas como en un frigorífico...
Hay un estudio de una universidad del pais vasco (por desgracia no recuerdo cual.... lo oi en una ponencia dentro de un congreso veterinario) que demuestra que la carne madurada 21 días SI que gana en terneza, pero solo 21 días.. de ahi en adelante no gana nada mas de terneza y solo obtiene aromas y sabores ...que en algunos casos son amoniacales, derivados del propio proceso de putrefaccion natural de la carne .... o lo que llaman algunos.... "!maduración". Es mas recuerdo que la ponente indicaba que realmente no se conseguia nada que aportase mas calidad o sabor a la carne. Acababa diciendo en su ponencua que eso de tener carnes 120 días (incluso un año) en "maduración" en cámaras.... realmente no aporta nada a la carne, salvo el "glamour" de estar 120 días en la cámara, teniendo en cuenta la tendencia actual que hay por este tipo de carnes....
Vamos.. no lo quiso decir asi.... pero en pocas palabras... es una moda ...
Muy buenos animales de verdad la mejor carne del mundo
Muy hermosos animales.
Excelente reportaje, pero preservar razas, sacrificar y consumirlas no van de la mano.
buena tocayo siempre para lante uste es de los bueno sabe donde tiene los pies y cabeza si tuviera en su sona y fuera millonario fuera a probar su menú de buey pero na estamo por aca en el caribe
RD
Amigo no hay que ser millonario para ir al restaurante el capricho. Que hablas
Me encantaria trabajar para este señor, hay mano a mano con el...
Siii siii que san enamoraooo jajajaj
El es un hombre que trata con respeto y cuida sus animales! El resultado se vé!
que tristeza que el ser humano todavia coma carne de animales que sienten y que piensan y que tienen menoria
Este en la chuleta te mete la costilla entera. Y no recorta ni limpia nada antes de pensarla. Menudo espabilado.
Buenos animales
Osea que cuando nos ponen una chuleta en el plato, lo cortamos mal..... Pues vaya....
jajaja al final no les han servido el chuletón!!!
No han querido pagarlo!
Un steady cam para el cámara por dios!!!!!!
que chica más maja
Jose Sigue adelante, y los envidiosos no tendran mas que lidiar con eso. yo cuando vuelva a España, seguro que los voy alla.
Me quiero casar con ella la escucharía toda la vida :)
No creo que ese animal estuviera tan amigable si supiese lo que ese hombre está pensando hacer con él: matarlo, trocearlo con un cuchillo y comérselo.
Parecía que acabaría en boda hasta que le pregunta por la multa
Esa clase de ganado es long horn originario de Usa
Ni idea tienes de ganado
Y ese ganado "originario" de usa desciende de las vacas españolas
Tenemos más razas autóctonas que ningún país así que antes de comentar mierda infórmate un poco
Son de raza cachena, espabilado!!
clase de ganado es de sua y es intervenida geneticamente el sabor de la carne es ...
Una multa de 15.000 euros por el etiquetado? Eso se llama ENVIDIA.
¿como?
Eso se lo dices a Salud Pública de León. Si hubo sanción por etiquetado, es que hubo fallo en la trazabilidad del producto, a mala fé o por problemas de proovedores o lo q sea. Ha tenido suerte, en otras partes de España, y de Europa, eso significaria el cierre de la empresa, mas el decomiso de todos los productos afectados, su destrucción, mas la multa.
Si hubiese sido durante la crisis de las vacas locas? Sacrificio de toda la ganaderia del señor :)
Claro, comen Bueyes...
Estos se an gustao ni chuleton ni cecina ni na jajajajaj
al final no se a visto el buey cocinado
Carlos Subira Fernandex a partir del 28:50
Una demanda para los medios y periodistas por difamar a la empresa.
No tiene pasta el amigo
Lo que mas pena me ha dado es que los matan muy temprano, con 6-8 años, y pueden llegar a vivir 30 años, osea que los matan siendo adolescentes, pero bueno, están muy buenos y como bien dice José, es ley de vida, para eso están. Y por supuesto, la próxima vez que suba hacia el norte, me pasaré por allí, sin dudarlo.
Durmiendo con su enemigo
Quiero mucho a mis animales pero después los sacrifico para ganar dinero...
No los mete en jaulas ni los cría de forma intensiva.
Les da las mejores condicciones que su economía le permite, si eso no te parece tener respeto por el animal apaga y vamonos.