Técnicas de análisis forense de dispositivos móviles
HTML-код
- Опубликовано: 28 окт 2024
- Los teléfonos móviles son a día de hoy una de las principales fuentes de información a la hora de esclarecer sucesos y de servir como medios de prueba judicial. Es importante conocer qué tipo de información forense se almacena en ellos, cómo extraerla y cómo presentarla. Este webinar repasará las técnicas más utilizadas en el análisis forense de dispositivos móviles, tanto iOS como Android.
Se trata del tercer seminario del ciclo “Utilidades del análisis forense en la gestión de riesgos digitales”, en el que conoceremos herramientas y técnicas para realizar análisis eficaces en el ámbito de la ciberseguridad.
Vídeo del Webinar 1: • Conceptos clave del an...
Vídeo del Webinar 2: • Herramientas de anális...
Este webinar se aborda en profundidad en el Máster en Ciberseguridad de EALDE: www.ealde.es/m...
- Acerca del ponente, Ainoa Celaya -
CEO de Lunamic, es ingeniera de telecomunicación especialidad en Comunicaciones e ingeniera técnica de telecomunicación especialidad en Sonido e Imagen por la Universidad de Málaga. Máster en Ciberseguridad por la UCJC.
Perito Judicial en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Miembro de la Junta de Gobierno de la demarcación de Andalucía Oriental del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación.
Trabajando desde 2003 en el ámbito de la tecnología aplicada a Internet. Amplia trayectoria como ponente en conferencias, charlas y talleres. Formadora de Delegados de Protección de Datos, entre otros. Autora de varios libros.
BUENOS DIAS, MUY BUENA LA EXPOSICION, SOBRE TODO PARA LOS PERITOS QUE RECIEN ESTAMOS EMPEZANDO EN ESTA AREA, LA LEGISLACION ES UN POCO DIFERENTE PERO ADAMPATEBLE DESDE STGO. CHILE.
SE OCUPAN POCO LOS SITIOS DE DESCARGA GRATUITA, ES MAS DE PAGO.
Hola Jose,
Muchas gracias por tu comentario. Nos complace que sea de tu agrado.
Si quieres estar al tanto de todo nuestro contenido, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:
- Twitter: twitter.com/EALDEBS
- Instagram: bit.ly/2RTapQo
- Facebook: bit.ly/2vFYrRf
- LinkedIn: bit.ly/2vCJC2r
Un cordial saludo.
Es necesario contar con una autorización del usuario ( colaborador de una empresa) para el análisis forense de su teléfono móvil personal y el teléfono móvil de la empresa ??? O solo bastaría con la utorización de la empresa ??
De ambos, el telefono puede ser de la empresa pero la informacion contenida en el dispositivo es del usuario.
La flashbox o "cajita" lo usan los técnicos de reparacion y mantenimiento de telefonía movil, la policia aprendió de los técnicos.
El riesgo de dejar el telefono en un modo "brickeado" es alto, sin la debida autorizacion judicial o fiscal no es recomendable realizarlo.
El aspecto judicial no tiene nada que ver con que el equipo quede brikeado. Esto pasa cuando se hace mal el proceso
En el caso que el teléfono esté con daño físico ya sea golpeado, quemado o mojado cuanta información se podría extraer?? El mejor método seria chipp off
El chip off es un metodo muy intrusivo, no hay garantias de exito en la extraccion, se puede intentar con la debida autorizacion judicial o fiscal.
Si los componentes críticos están intactos se puede realizar un SWAP de los mismos a otra PCB que esté sana y se podría volver a iniciar ese dispositivo
@@cazadoresdigitales y por ejemplo también con el tema de la redes abiertas (IP públicas variables y nateadas) es posible fundamentar una acusación fiscal a base de IP de ese tipo?
@@ibanillo3389 y por ejemplo cuando un profesional fiscal fundamenta una acusación a base de una IP pública variable es posible acusar o y que se mantenga la acusación en un juicio oral?