Tutorial "My Experience with the Duduk" Part 1
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- After several years of uploading videos of me playing the duduk to my channel and responding to many of your comments, I have decided to record and share a series of videos in which I explain my experience with this amazing Armenian instrument in order to help people who are considering learning to play it.
This is the first of them, where I explain my beginnings, the tone of the duduk that is most often used, the particularities of the reed, etc.
More info:
www.momentumal...
www.javimarque...
My music here:
share.amuse.io...
open.spotify.c...
You can buy/download the album here:
javiermarquez....
Osti... javi que corto se me ha hecho el video. Con ganas de 2 parte y enhorabuena de nuevo por momentum, cuanto mas la escucho mas me gusta 😊😊
Sí, Jose. Puede ser que se haga corto. Pero me ha llevado bastante grabarlo y editar audio y vídeo para sumar los casi seis minutos que dura. A ver si el próximo tardo menos tiempo en editarlo. Por otra parte, muchas gracias. Me alegro mucho que te guste el nuevo disco. Ese es uno de los principales motivos por los que no grabo más vídeos. Estoy con la promoción del disco para que llegue al máximo número de oyentes posible. Ojalá tuviera más tiempo para poder dedicarlo a todo lo que conlleva la creación de contenido pero no doy para más. Un abrazo!!
Parte 2! Parte 2.. parte 2 !!
Y 3.. y 4 y 5 y 6 y 7.. 😹😹😹
Un saludo genio! Me gustaría saber si da clases y los precios.. Fuerte abrazo! Gracias por compartir..
Gracias!
que grande Javi, super bien explicado voy a por otro video tuyo
Me han encantado tus temas ,sobre todo para meditar . Te envio un fuerte abrazo desde Argentina . Mi padre era músico
Hola Yanet!! Qué alegría me da leer tu comentario.
Ese es uno de mis propósitos con la música. Ayudar a otras personas a que se sientan relajados y mejor. Ya mereció la pena todo el trabajo y esfuerzo que supone.
Te animo a seguir el canal y mis redes para las nuevas novedades que están por venir. Sin duda, el que tu padre fuera músico desarrolló en ti la sensibilidad hacia la música.
Otro abrazo fuerte desde España!!
Gracias por compartir🙏
Gracias a ti, Ana!!
I thought myself 3 tunes on duduk never had any lessons only listen to duduk on RUclips, i bought A and B flat from GGA duduk, I've tryout read from other maker's and was not happy with the rubbish they sent me and to me thats bad promotion to there business and culture and music, so now i stick with GGA masters direct to get my reeds.watching from Ireland 🇮🇪 🙏
@@peterflute2817 Thanks so much, Peter!!! Good luck!!!
Looking forward to DUDUK part 2 Javi 🤙🏽☀️
Gracias... 🤗
De nada 😊
You are my first tutorial teacher to play chronicles of narnia! My Spanish is no good but mucho gracias amigo
Thanks so much anamorphic!! But you can put the subtitles, right? I've enabled them for those who don't speak Spanish. All the best!!
@ 哎呀yes subtitles are Español. I understand by context what you say.
You already have the subtitles added in English!! I hope it help you.
Hermano, esto es lo que estaba buscando. Muchas gracias por ti información, seguiré viendo tus videos ✌🏼
Excelente, Adrián!! Me alegro que así sea!! Te animo a suscribirte para nuevos vídeos. Un saludo!!
Hola Javi. Gracias por el video, muy interesante! Esperamos el siguiente con ganas. Un saludo.
Juan Antonio!!! Me alegra mucho leerte!! Espero que vaya todo bien!! Mira para dónde tiré... Estoy centrado en el duduk ultimamente. Me encanta tocarlo y me decidí a alumbrar a las personas que me preguntan en los comentarios. A ver si nos volvemos a ver pronto. Un abrazo fuerte!!
@ Me parece muy bueno tu camino. Tu música es genial e inspiradora. ¡¡Enhorabuena!! Si me animo con el Duduk, esta vez yo seré el alumno, jeje. Un fuerte abrazo.
@@juana.moreno7149 Muchas gracias, Juan Antonio!! Qué bien que te guste!!
A ver si nos volvemos a ver pronto. Un abrazo fuerte!!
Deseando verlo. Gracias por compartirlo...🙏
Yo también que lo veas!! Gracias a ti por seguirme.
Thanks Javier. I will be watching all the tutorials. I want to start learning to play the duduk, so this is really helpful.
Thanks to you, Rob!! I hope upload new videos soon. Best regards!!
Hola Javier, gracias a ti ahora puedo tocar la canción de Narnia ( desafinada…pero la toco😅). No sabes lo importante que ha sido para mí, un sueño hecho realidad, pues lo único que se consigue en internet son videos en ruso o armenio sin traducción. Hay en inglés. Pero no es lo mismo. Te agradezco mucho pues tocar aunque sea una melodía, llena mi alma.
No puedo esperar a ver tu otro video. Ojalá algún día nos regales alguna otra melodía para aprender. Que Dios te bendiga😊
Hola María!! Me alegro mucho que sea así. La música trata de eso. La satisfacción personal y disfrute al tocar un instrumento junto a la superación de uno mismo. Si eso te llena el alma, el objetivo está cumplido. El próximo paso es hacer disfrutar a los demás... Saludos!!
Muchísimas gracias, Javier. Precisamente estaba investigando sobre el duduk, y vídeos como este vienen de maravilla. Estaré atento a la segunda parte, ya que estoy especialmente interesado en sus posibilidades técnicas y sus limitaciones en cuanto a notas cromáticas. Un saludo! 😊
Gracias Juan!! Espero que pronto. No tengo mucho tiempo para grabar y editar video. Pero lo haré. Un saludo!!
¡Yo también!!!!😊😊
Y yo que lo veas también!! Gracias por el seguimiento.
Holaaaa!!!! Encontré tu canal gracias a Iván Martinez Lacamara, un profe mío que te conoce. Me enseñó tu canal porque me pillé 3 duduks (en do, sol y la) y 9 cañas (3 en cada afinación).
Deseando ver el segundo vídeo para daber como tocarlo como es debido. Tengo varias preguntas que hacerte aun así:
Estuve probando y no soy capaz de afinar ningun duduk correctamente. Es muy variable (al ser nuevos es posible que las cañas tengan que acostumbrsrse al trote) y a veces en vez de sonar dulce suena con un timbre "raspado".
Luego la digitación, que es un tema que no entiendo. Si ya no los afino, menos podré tocarlos😂😂😂😂😂
Con ansias estoy de ver el siguiente vídeo. Tengo ganas de aprender a tocar este instrumento tan bonito
Hola Ricardo!! Claro, Iván!! Oye, no habrás comprado esos Duduks por Ebay?? Por lo que me cuentas creo que no ando mal encaminado. Si es así, lo vas a tener dificil para afinar con esos instrumentos. Es lo que cuento en el primer video. Compré instrumentos que no eran buenos y era muy difícil tocarlos. Espero poder grabar el segundo vídeo. Un saludo.
@ No andas en absoluto mal encaminado Javi. Compré lo que pude, para serte sincero. Ahora en verano cuando trabaje y ahorre un poco voy a poder acceder a los que dices de MKS. Compraré el afinado en La seguramente. Los que tengo, la verdad, para practicar los dedos y empezar a tener consciencia del uso del instrumento me sirven, porque en verdad soy guitarrista, entonces mi experiencia con instrumentos de viento es nula. Muchísimas gracias por la respuesta, espero ver más de tí (no solo tutoriales, también estuve escuchando varias piezas que tienes subidas y son flipantes).
Que todo te vaya genial!
@ Sabes si Hovhannes sigue vendiendo duduks? (lo digo porque MKS al ser de armenia va a venir con aduanas, y si puedo saltarme ese pago, sería genial)
@@RickyMunozMart Hola Ricardo. El 7 de Junio estará dando un curso en Sevilla. Es tu oportunidad!!! Iván ya tiene la información y te la va a pasar a tu correo.
Hola Javier... Toco bansuri y quena peruana...y hay algo en el duduk tan hermoso q t agradezco q compartas y sumes info. Si t gusta alguito d historia podrias sumar q siempre ayuda a entender mas tan remoto instrumento. Soy argentino...nunca vi un duduk.
Hola Abyuan!! Yo también toco bansuri y quena. Pero son tan distintos del duduk...
Gracias por tu comentario. Llevas razón, aunque no conozco mucho de la historia del instrumento. Sólo que es un instrumento protegido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que data de hace más de 3000 años de antigüedad. Saludos desde España!!
Has hecho el vídeo de como soplar en el duduk?
Llevo una semana probando y cuando creo que ya sale algo de sonido, ná de ná, al poco se me corta.
Gracias de antemano 🙏
Estimado Javier podría por favor enseñarnos como va la escala de notas en el duduk. Y disculpe mi total desconocimiento, acabo de comprarme un duduk un instrumento que aquí en Ecuador nunca se a visto. Y quiero aprender a tocarlo. Me acabo de llegar uno que importe y me gustaría muchísimo disfrutar de su sonido. Agradeceré su gentil repuesta. Tenga un excelente día
Ola, sou do Brazil...tenho muito intetesse em aprender o instrumento porém em minha cidade tem poucos que ensinam, você poderia abrir aulas on-line, eu ficaria muito feliz, abraço.
Sorry, but now I'm working on my own music. I haven't more time!!
Hola,Javi
Tengo un duduk que compré en Estambul, Turquía, en una Tienda de música.
El tubo mide 26,5 centímetros. Como apenas lo toco, la nota si tapo los 8 agujeros, y el de atrás varía de un fa# a un sol, Estaría entonces en Sol(G)?
Porque veo que a veces dejan dos agujeros inferiores libres y tocan con 6 dedos y otras con 8 dedos, más el posterior, no sé qué nota debo considerar si la que tapa todo o la que deja dos agujeros libres para saber su tonalidad.
Aguardo tu próximo video. Ojalá puedas responderme.
Gracias!!!!!
@@patolinapiu7754 Hola!!
Si con todo tapado suena un Fa#, estás tocando un Duduk en La. Y con los 6 agujeros tapados de eria sonar un La que es el que determina la tonalidad.
Perooooo. A ver si va a ser un Mey turco. En Turquía tienen un instrumento to parecido al duduk que se llama como te digo Mey. Yo no he tocado nunca un Mey y desconozco si tiene alguna variación.
En cuanto a las posiciones de los dedos hay dos posiciones. La 1ª es con los seis agujeros primeros. La 2ª posición es con los 8 agujeros. Se puede cambiar de posición en una misma canción.
Espero explicarlo en el siguiente vídeo cuando pueda grabarlo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Muy gentil, Javi!! Lo compré y el señor de la tienda de música me anotó en un papelito Duduk, y él lo tocó muy bien. Pero investigaré sobre esto que me cuentas del Mey, acabo de ver unas fotos y a simple vista no encuentro diferencias, tal vez sean las escalas, el material. Yo tapando todo tengo un fa# y cuando tapo 6, me da La#.
Muchísimas gracias por responderme, te estaré siguiendo aquí en youtube!
Hola tengo un duduk hace tres años y no lo se tocar esta en FA.
Gracias
Un duduk en Fa??? Es raro, porque no es muy común esa tonalidad. Te refieres que está en Fa con todos los agujeros tapados? Si es así, sería F#, que es el relativo menor de La M. Lo normal es que sea en La. pero si tienes un duduk como realmente dices puedes intentar tocar el tema "Andata" de Sakamoto que está en mi canal y lo grabé con un duduk en Fa. Ánimo!!
Hola. No consigo encontrar el sonido de fondo, el duduk de base que no se detiene. ¿Donde puedo conseguirlo? Aun no puedo hacer la respiración circular para grabarlo yo mismo.
Se llama Drone. Sólo tienes que buscar en RUclips y poner el tono que quieres. ruclips.net/video/7_gimEGlbMg/видео.html ruclips.net/video/-93LWYHknRk/видео.html
Hombre, la respiración circular no es fácil. Lleva su tiempo. A mí sólo me sale en el oboe.
Yo le compré un par de duduks Hovhannes, gran hombre 😊, en Barcelona. Poco a poco voy dándole. Gracias 🫂
Qué marca escogerías tú, MKS o GGA? O crees que ambas son suficientemente buenas?
@@Macreando Hola, qué tal. Nunca he tocado duduk de la marca GGA. No te puedo decir. Lo siento.
Muchas gracias igualmente Javi, de momento para ver si soy capaz de que suene he comprado uno barato, pero si lo logro intentaré conseguir uno bueno, alguna recomendación de donde comprarlo?
Oh c duduk. Nice I have f duduk!
Wooww. Duduk in F!! No conozco a muchos que toquen el duduk en F. Best regards!!
Se ganó el cielo caballero
Jajajajaja. Gracias, Norberto!! Un saludo.