TALLERES DE ESCRITURA | MI OPINIÓN

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 6

  • @fujoshicoleccionista
    @fujoshicoleccionista 11 часов назад +1

    Qué buen video, gracias :)

  • @agustincastrillo9369
    @agustincastrillo9369 14 часов назад +1

    Lufloro ❤ gracias por tus videos

  • @juanaybar1395
    @juanaybar1395 14 часов назад

    BUENA FLORO. SALUDOS!!

  • @francreyes450
    @francreyes450 11 часов назад

    Buen video ! Te vi en junio, en el curso de Xalapa; pero me dio pena saludarte. Buen contenido en canal! Saludos!

  • @RubenSada
    @RubenSada 14 часов назад +1

    Excelente, Lufloro. Creo que los talleres literarios no sirven si en ellos no enseñan ortografía, gramática y sintaxis, "junto" con la creatividad. Lo explico: En casi todos los talleres, con la excusa de dejar "libre" la creatividad, no se respetan las mínimas reglas de ortografía y puntuación. Los concurrentes escriben todo así nomás, ocasionando una "mala praxis del texto". Verás: el poema podrá ser muy bueno, pero si en cada renglón hay un error ortográfico o de puntuación, como el uso incorrecto de mayúsculas o el abuso de comas, uno no podrá concentrarse en el texto y se detendrá en cada error. En pocas palabras: Si quien dirige el taller no corrige los errores de los alumnos, ese taller no sirve, porque no está ejerciendo una función "docente" con ellos, sino que esa hora se convierte en un espacio de contención y un taller literario no es esto. Es mucho más. Gracias por tu docencia.

    • @johnea658
      @johnea658 10 часов назад

      Entiendo tu comentario, Rubén, pero estoy en desacuerdo. La literatura debería ser un espacio de experimentación, de exploración del lenguaje y de creación de nuevas formas de expresión. Me atrevería a decir que cuando se trata del arte es válido ser anárquico, porque crear un espacio de plena libertad es lo que causa la creación de nuevos estilos y de tratamientos del lenguaje inexplorados. El mismo Cortázar, en sus novelas, utilizaba errores gramaticales de forma intencionada, que, lejos de distraer, transmitían un mensaje oculto y marcaban un estilo propio.

    • @RubenSada
      @RubenSada 51 минуту назад +1

      @@johnea658 Lo que indicaste es muy relativo. Verás: Una cosa es transgredir el lenguaje con travesuras "a propósito", donde de hecho se usan recursos literarios, (como el metaplasmo, el anacoluto, la cacoprosodia o el barbarismo) y otra muy distinta es cometer errores de ortografía. Como evidencia empírica para demostrar esto, te planteo: Si tú empiezas a leer un libro y tiene 10 errores en la primera página, 5 errores en la segunda, 12 errores en la tercera y así sucesivamente, cuando llegaste a la p.146 te trabaste la fluidez de la lectura con más de 1000 errores, ¿qué opinión te forjarías de su escritor? ¿No crees que esta distorsión en la comunicación trabaría la comprensión del mensaje que el autor quiere comunicar? Yo pienso que si tú sabes leer bien y además eres un buen lector, no superarías la décima página de ese libro, ya que un lector asiduo y bien entrenado no puede asimilar esta lectura. En cambio, cuando hay un juego de palabras inteligentes, el relato invita a seguir leyendo, por más que se hayan incluido "supuestos" errores, que no lo son, sino apenas una travesura que implica hacer trabajar a la capacidad del pensamiento propio. Yo también en mis poemas inventé muchas palabras que no existen en el diccionario RAE, por ejemplo al hablar de la guerra como una "fihombrería" conjugando el habla coloquial para el "fiambre" referida a un "muerto" en Argentina, con la palabra "hombre", destino final de casi cualquier guerra. Esto no ha sido un error, nunca quise poner "fiambrería" sino que "a propósito", utilizando un recurso literario imaginativo, escribí "fihombrería" apelando al juego de palabras y a la inteligencia del lector. Así, son dos cosas diferentes la escritura mal hecha, plagada de errores, que la escritura inteligente que obliga al lector a pensar el significado del mensaje, utilizando recursos de la retórica que contemplan esto. Cordiales saludos y muchas gracias por responder.

    • @johnea658
      @johnea658 38 минут назад

      @ Ahora entiendo mejor tu punto de vista, y estoy de acuerdo. Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarme a fondo tu perspectiva, lo aprecio.