70 años de la televisión colombiana
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- El 13 de junio de 2024, la televisión colombiana celebró 70 años de historia. Y en nuestro podcast celebramos este aniversario con un capítulo especial. Desde sus inicios hasta la actualidad, la televisión ha producido una revolución total en nuestras formas de comunicarnos y relacionarnos. Este icónico medio audiovisual ha traído nuevas formas de informar, entretener y conectar a las personas. En el caso de Colombia, la televisión ha sido un referente cultural, un símbolo de modernidad, un constructor de identidad y un medio para difundir sentimientos que unen a generaciones
Notas del episodio:
El libro de los 70 años de la televisión colombiana, un proyecto de Señal Memoria y RTVC
→www.senalmemor...
Una exposición sobre los 70 años de la televisión en Colombia
→www.elnuevosig...
La historia detrás de la primera emisión de la televisión en Colombia
→www.senalcolom...
5 programas inolvidables de la Televisión Colombiana
→www.senalcolom...
Gloria Valencia de Castaño, voz inconfundible de la radio y la televisión
→www.radionacio...
Fernando González Pacheco: un nombre que se convirtió en sinónimo de televisión
→www.rtvc.gov.c...
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: / dianauribe.fm
Instagram: www.instagram....
Twitter: di...
Pagina web: www.dianauribe.fm
70 AÑOS DE TV COLOMBIA ESPAÑA LONDRES CUCUTA MEDELLIN CALI BOGOTA DE LA PAZ
Buenos recuerdos vienen a mi mente con este gran relato, gracias Diana, eres la gran Diana
Que agradable regresar al pasado con tan excelente historiadora, gracias por estos espacios tan emotivos
Hola Diana, que alegría escucharte. también quisiera saber cuando harás un podcast de Gustavo Rojas Pinilla, es un personaje lleno de mitos urbanos y pocas certezas. Me encataría escucharte hablar de él.
Gracias ...me dio nostalgia 😢😊
Diana, muchísimas gracias por darnos esta reseña de nuestra historia porque todo lo que haya tocado al colombiano a nivel tan personal merece ser nombrado, estudiado y recordado. Gracias por ser parte usted también de nuestra memoria. ¡Dios le pague!
El chinche, dejemonos de vainas....y series tan buenas como la otra Raya del Tigre, y la Casa de las dos Palmas. La television debe seguir por encima de las inversiones de plataformas. Gracias Bella Diana por este maravillos podcast.
Para mi, la mejor mujer informativa del pais.
Diana buenas tardes .......Dios te bendiga por siempre que buena historia la de hoy y pensar que viví todas estas historias y la que nos falta ver muchas gracias
Diana muchísimas gracias por tu grande compañía de cada sabado, abriste hoy una puerta a mis recuerdos de juventud y el programa que adore, adoro y me hizo amar la historia fue "Revivamos Nuestra Historia" para mi fue y será la mejor produccion jamás hecha en Colombia, gracias Diana bella..
La transmisión se abría a las 11:30 de la mañana, pasaban una telenovela de media hora, luego el noticiero de mefia hora también, otra novela y algun programa educativo. Creo que tipo 2:00 se cerraba la transmisión hasta las 4:00 que volvía a arrancar, hasta las 10:30, cuando terminaba la novela de las 10:00. Solo los fines de semana había televisión todo el día, desde temprano en la mañana que pasaban la voz del papa y la misa, seguido del entretenimiento para niños, caricaturas, series y Animalandia, el programa de Pacheco y el Gordo Benjumea. Sobrevivimos con dos canales, qué tiempos.
Sencillamente espectacular este especial de la Tv colombiana!!
Gracias Querida Maestra Diana
Muchas gracias mi seño por su narración tan clara y precisa,bendiciones
Como siempre maravillosa historia de nuestra televisión en la narración de nuestra maestra Diana Uribe, mil gracias. Cada día aprendiendo historia objetiva
Soy de Chile, me he transportado a los comienzos de la TV que aquí fue similar. Disneylandia! Documentales de Naturaleza! Teatro!
"Eso, pequeño Adams, es otra historia" cuántas preguntas y descubrimientos interesantes!
Disfruté mi niñez con un par de horas frente a la pantalla... algunos días. El resto del tiempo era en el patio o con los amigos del barrio
A Jaime Garzón y a Diana Uribe toda gratitud, Fenomenales cada uno en lo que corresponde. Ha Sido un viaje de 50 minutos a esa Bogotá y a esa Colombia en la que he vivido desde mi infancia a través de este relato de la Maravillosa Diana Uribe y su Equipo.inmensa gratitud iiiiiiiii
Héctor Mora : Cámara Viajera. Pasaporte al Mundo. El mundo al Vuelo. Así es el mundo. ✈️🛫✈️👏
Otro olvido imperdonable en esta historia.
Que nostalgia con este programa, CINE ARTE me encantaba 😊. Muchas gracias Diana, excelente programa.
Gracias Diana por tu narración de la historia.
Excelente programa señora Uribe👏🏽👏🏽👏🏽me encantan las novela Colombianas , los pecados capitales resientemente me la disfrute en Netflix 💚💜🤍🌻👍🏽👍🏽
Que programa tan espectacular!!!!!!!!!
De verdad pasa el tiempo pero la
Memoria de nuestra vida es
La
Memoria de nuestro amado país! Gracias Diana Uribe y grupo por tanto esfuerzo para llegar a nuestros corazones !
Todo honor y toda gloria❤ GRACIAS QUERIDA DIANA!!
Volví a mi infancia y juventud. En casa Don Chinche los domingos era imperdible y lo veía junto con mi abuelo, mis tíos y mis papás; en ocasiones era con todo y maíz pira.
Y para mí fue entrañable La Abeja Maya y hasta el LP tenía ❤
Gracias Diana 🌷🫶🏻
Yo tengo un cassette de la abeja maya😊
Hay un programa no mencionado que ahora hoy día lo han puesto en práctica muchos youtbers y en esa época me lleno tanto de cultura, fue el sr Héctor Mora con El mundo al vuelo, para mi fue muy especial.
Mil gracias, Diana. Estupenda retropectiva. ❤❤
Muchas gracias Diana por traer a nuestra memoria tantos recuerdos bonitos. La otra cara bonita de Colombia que se debe contar y qué mejor forma de hacerlo que con su voz tan elocuente Profe Diana. Excelente en todo 👌
Que buen programa. Muchas gracias. Me encantó
Muchas gracias Diana😊
Gracias,que bellos recuerdos!
Yo naci en 1975 y revuerdo de pequeño ver los algunos episodios de Cosmos con Carl Sagan los martes en la noche en un tv a blanco y negro con patas. Era la única que había en casa.. Fascinante. Y los sábados me levantaba temprano a ver maziger z
Hola muy interesante el relato, llegaron a mi memoria muchas inagenes de los programas que menciono vi mucho de ellos, pero recordé 2 que no eran producciones Colombianas una de la BBC de Londres y eran dranatizados de los escritos de William Shakespeare mi primer encuentro con ese escritor tendría por hay 10 años y tengo recuerdos de ver a Hamnet y creo que era los sábados en la noche que se presentó y otro que mi papá me lo dejo ver aunque era tarde en la noche mil leguas de viaje submarino.
Gracias por recordar los 70 años de la televisión colonbiana
Debe haber varios capitulos de este tema profundizando
Miiiiil gracias
Grandioso grandioso recordar 😊 gracias Diana
Exelente Maestra Diana como siempre.
Gracias.
Impecable asi fué.
Total
Diana eres Fastastica , grande gracias
Me encanta 👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por el relato Sra Diana 🌸
En el edificio colombia nada ha cambiado, los carteles se han multiplicado, nos hace mucha falta ver "salir" ese tanque.
Gracias a quienes pusieron su aporte para mostrar lo que somos a Través de la pantalla.
Gracias Diana por este viaje al pasado, que delicia recordar pero también que tristeza. Es m muy bello su relato como siempre.
Maravilloso! Que grandes recuerdos. Gracias Diana.
Bella y querida sra Diana, gracias por tan lindos recuerdos de la televisión Colombiana. ❤❤❤❤
Excelente relato como siempre dra Diana yo tengo 55 vivi todos esos grandes momentos dela tv claro que le falto decir que eran solo dos canales. plaza.sesamo de los películas gringas .que la apagaban alas 10 de la noche .
Gracias Diana. Eres la diosa del storytelling ❤
Que maravilla de historias, alucinante ver la decadencia educativa en la TV colombiana 😢
Gracias por excelente programa❤. Queda en nuestra memoria todos estos hechos históricos cuando se hacía televisión educativa.
vine a dar me gusta....ahora me escucho.gracias
ME SENTI MARAVILLOSAMENTE TRANSPORTADA EN EL TIEMPO. MUCHAS GRACIAS DIANITA POR TODO EL CONOCIMIENTO QUE NOS TRANSMITE. !!!!
Que bonito episodio, gracias Diana!
Maravilloso recordar la llegada de la televisión a Colombia. Vivo la televisión desde los años 80 cuando nací, trajiste en tu relato a personajes únicos de la tele y la radio que ya no están otros que si y ojala por mucho tiempo. Todos los personajes de la televisión de antaño Pacheco, las grandes actrices. El gran y eterno Jaime Garzón, su talento y humor son la herencia que nos dejo. La Luciérnaga por favor con su director eterno el Dr Hernán Peláez. Gracias por ese episodio tan bonito y cargado de tanta nostalgia.
Me encantaba el mundo al vuelo con Sergio mora el discovery de los 80
Gracias Diana por tanto. Recordar también a Héctor Mora quien nos mostró el mundo en sus viajes.
Gracias Diana excelente!!!👏👍🌷🎊🌹🙏 falto el mundo al vuelo de
Hector Mora
Gracias Diana. Desde San Vicente Ferrer, Antioquia 💚
gracias Diana por tan bellooy completo relato... me queda faltando: Pandillas Guerra y Paz; Los Victorinos y Paz Verde.... po lo demás infinitas gracias
Mil gracias mi querida Diana 🎉
Como siempre, hermoso relato ❤ mil gracias Diana y equipo q la acompaña 🎉
Maravilloso ❤🇨🇴
Que maravilla de recuerdos. Tenía 5 años, así que fiel testigo de todo lo que comentas. Extraño muchos de esos programas, de ese talento, de esos actores. Ahora casi, no televidente soy. Muy pocos programas veo. Prefiero la radio. Gracias Dianita por esta magnífica conmemoración. Por este ameno recorrido, con ese reconocimiento al talento, a la creatividad y belleza. Recuerdos magníficos y gratos. ❤😊
Grscias a todo tu equipo.❤❤
Gracias Rojas Pinilla... Por traer la caja embobadora, pero que permitió la maravilla del RUclips ❤❤❤❤❤
Cómo siempre Diana Uribe, grandiosa
La Tregua, La Tía Julia y el escribidor..muchas inolvidables telenovela... cuando eran buenas y se respetaba la dignidad de la mujer
La Rebelion de las Ratas, fue muy polémica
Lo bonito de la historia, es que se pueden leer los hechos como lo que son, sin ideología ni postura moralista
Grandes los que han pasado por la Televisión colombiana, talentosos en lo que hacen, grandes momentos vividos al lado de la TV.
Gracias Diana por tanto !!!
Dra. Diana podría hacer más transmisiones en vivo? Sus fans apreciamos mucho eso
Gracias Diana
.. gracias....❤❤❤..
HOLA DIANA, TERRIBLE VIAJE ME PEGASTE OIS.UNA BERRAQUERA CADA CAP. NO ME LOS PIERDO. VE SALUDOS DE LA SUCURSAL DEL CIELO - CALI.
Maravilloso!!
Jaime garzon fue un pedagogo excepcional
ENTRETENIMIENTO GRAN BRETAÑA USA MEXICO THEBEATLES
Muchas gracias por tan maravilloso podcast Diana ❤
!Espectacular! 🎉❤
Dejemos de vainas si 👏🏽👏🏽👏🏽📺
VENEZUELA CARACAS
En los 90's la Perubólica era nuestra TV en Colombia 😅
Rojas pinilla también hizo el hospital y el club militalos empodero y subio el estatus
CESAR ARRIBA
Es importante no olvidar a Jota Mario Valencia, creador de los programas matutinos de variedades y hogar. El hombre también fue un genio de la televisión colombiana.
Hasta que descaro en el Uribismo!
Creo que este capitulo merecía tener imágenes
Se le olvidó mencionar dos series supericónicas que tuvo la TV colombiana en todas las epocas: Padres e Hijos y Los Victorinos. Olvidó mencionar a Pedro El Escamoso y otros programas que han tenido resonancia en Colombia han sido los realities como el famoso Desafio y protagonistas de novela.
Andrés Salcedo retransmitiendo la bundesliga, qué partidos veíamos en diferido. Gracias Diana
Dianita sólo te faltó mencionar un capitulo muy importante el del Teletigre que nos trajo las mejores series de la época
Yo solo sé qué nací el mismo año que nació Sábados Felices😊
El papel de doña Berta lo hizo la actriz Chela Del Rio Delfina Delfina Guido hizo el papel de Doña Doris.
Ah esta si era
Programas infantiles: Plaza Sésamo y El Tesoro del saber, imperdibles en las tardes😊
necesito 8 horas de Diana hablando de la tv colombiana D:
El programa del profesor Recacens y los dibujos explicando temas de ciencia.
Antena Dos es radio,la emisora de deportes de rcn,caracol tuvo emisora deportiva...pero ya no existe...
Meter la tele como uno de los hitos de la televisión colombiana, es un desproposito histórico
Ilustrame por favor!
La tele es basura 🇨🇴🐷👵🏻
CADIGENIA CADIWOMAN
La Rebelion de las ratas, muy polémica
Diana: cuando dices "Disneylandia" con Pacheco, quieres decir "Animalandia"?
Tremenda historia. Pero tuviste un olvido imperdonable, no mencionaste a Fernando Gómez Agudelo.
La época de los apagones. Mi mamá me llegó a contar que en Quibdó los estudiantes universitarios hicieron un canto de protesta por esos apagones. La canción recuerdo que decía algo como: "Todas las mañanas al salir el sol, viene Gaviria con el apagón, haciendose el marika por televisión, echándole la culpa a la subversión". Los estudiantes recorrían las calles cantado eso. 😂😂🤣🤣
También Los Reencauchados hacían buena crítica política y ni se ruborizaron para censurarlo.
me cayó una tierrita en el ojo
Los canales privados fueron los que acabaron con el propósito educativo y cultural de la televisión con tanta producción basura. Todo iba bien hasta que ellos la convirtieron en negocio.
Los galanes.. Ronald Ayazo, Julio Cesar Luna, mayarino…. Y las vedettes. , las li
Uzardo, Maria Eugenia Davila, amparo grisales…. Ju3p74… amparo toda vía está……