Sabias que el Martin Fierro de su Josè Hernandez y La Leyenda de Florentino y el Diablo de Alberto Arvelo Torrealba tienen en comùn el numero 33 masònico? Martin Fierro en el numero de cantos y La porfìa en el numero de años que tardò Alberto Arvelo Torrealba en escribirla completa?
Mitos, mitomania y mitomanos los llamados llanos de Colombia son la suma de selva, tierras planas y piedemonte andino,con una población de origen andino concentrada en centros urbanos llamados colonos,la pequeña e ínfima poblacion originaria ha sido sustituida por estos colonos sin tradición y capital cultural.Florentino y el diablo forma parte del acervo cultural venezolano,no es una obra llanera es una mezcla de leyendas, novela,poesía,tradiciones y música que recrean la idiosincrasia, la cosmovisión y la identidad venezolana,musicalmente es la obra cimera del nacionalismo musical venezolano y últimamente se la quiere " llanerizar" por las versiones con el acompañamiento del conjunto Torrealbero de Arpa, cuatro, maracas y bajo.
@@agustinriera6369 amigo la cultura de Venezuela es muy reciente en el llano colombiano el joropo existe en tu país desde los años 60 no desde antes , hay venezolanos que interpretan música colombiana muy bien pero no significa que sea folklor de Venezuela ustedes los llaneros colombianos deberían respetar eso tenían su propia música y folklor que despreciaron y hoy en día son interpretes de una cultura 100% venezolana por cierto el cazador Novato era de abuelos venezolanos, vivió e hizo carrera en Venezuela de donde es originario el joropo nunca he entendido porque en Colombia cuando algo oes gusta se lo atribuyen ?
Me saca las lagrimas este ultimo párrafo. Es quien lo viene a buscar. Mucho gusto en conocerlo tengo, señor Satanás. Zamuros de La Barrosa salgan del arcornocal, que al Diablo lo agarró el día queriéndome atropellar. Sácame de aquí con Dios, Virgen de la Soledad, Virgen del Carmen bendita, sagrada Virgen del Real, tierna Virgen del Socorro, dulce Virgen de la Paz, Virgen de la Coromoto, Virgen de Chiquinquirá, piadosa Virgen del Valle, santa Virgen del Pilar, Fiel Madre de los Dolores, dame el fulgor que tú das. San Miguel, dame tu escudo, tu rejón y tu puñal, Niño de Atocha bendito, Santísima Trinidad.
Me dan escalofríos cada vez que escucho esta obra de arte musicalde mi país VENEZUELA 🇻🇪 estoy en España ahora, y lo que daría por poder estar de regreso en mi país con toda mi familia
"Tiene que beber arena...el que no bebe agua nunca"....nadie nos doblegara jamas!!!! ...Aquí va a morder el polvo...el que no lo mordió nunca...!!!! Ya verán.
Ni en "RedBull Batalla de gallos" se ve una pelea tan intensa y brutal, Que brío tan arrecho que tuvo florentino; para batallar contra el mismísimo satanás.
Mucha inteligencia para no dejarse debilitar ni manipular con el poder de las palabras que tenía el diablo, bro... de eso se trata de la astucia y el poder de las palabras para confrontar situaciones
Tuve el privilegio de conocer a mi bis abuelo llenero rajao de cardonal, y en tantas de sus historia nos contó que está leyenda realmente ocurrió, cada vez que recuerdo la manera en la que contó su historia y escucho esta canción me lleva a imaginar aquella noche en que florentino se enfrento a satanás
Es por eso que somos tan bueno en el rap, porque en nuestro folclore está el contrapunteo, basado en responder inteligentemente lo que el contrincante pregunta. (Hermosas fotos de mi pais) 😍❤️
@@HenrryBacalao-gm4ur¿Hijos de Bolivar?, la independencia venezolana la concretaron en equipo, no me rebajes a Piar, a Rafael Urdaneta, a el centauro de los llanos, a el magnifico Francisco de Miranda. Aunque si eres un rojo lo entendería perfectamente, q ver si te pones a leer un poco
Originalmente, se tenia previsto que los roles estuvieran invertidos en esta pieza, es decir, "El Carrao" iba a ser Florentino y José Romero Bello iba a ser El Diablo, pero la canción "no salía", luego de muchos intentos y horas de grabación decidieron intentar invirtiendo los roles (la versión que escuchan) y estuvo lista en 2 horas apenas, smplemente un hecho curioso
Y lo mas curioso es que Alberto Arvelo Torrealba duro 33 años para escribirla completa y esta versiòn no es ni la 4ta parte de la leyenda entera... y el Martin Fierro de Josè Hernandez tambien son 33 cantos, lo que evidencia el trasfondo masònico de ambos letrados... leì ambos y para mi son una Joya de la literatura y el folclore sudamericanos...
No es un echo curioso, simplemente asi es el arte, por eso no cualquiera es artista...y muchos venimos a conocer esta historia por Canserbero obviamte un artista y grande he... si muchos venios aqui por la referencia de Can eso dice que no era alguien que simplemente cantaba barras solo por rimar sino que teneian profundidad y fundamento
La voz imponente del Carrao no se le podía atribuir a algo "humano", Florentino era humano... sin duda tenía que ser quien interpretara al diablo, aunque él (el carrao) declaró muchos años después que se sintió cómodo porque él era muy creyente, pero así es al Arte. Lo cierto es que este relato representa muy bien el ser llanero, personas que no temen enfrentarse a los retos, pero que lo hacen con su paciencia y rebeldía única. Florentino sabía que no podía derrotar al diablo, así que lo que hizo durante toda la noche fue entretenerlo, barajaba las preguntas..., tenía que lograr que amaneciera el día. ¡Quizás! el reto es una alegoría sobre como en esos momentos oscuros y tenebrosos de la vida solo debemos luchar hasta que amanezca: "mientras la voz se me escuché, sobre la tempestad, yo soy quien marco mi rumbo".... esta obra debería ser digna y obligatoria de un gran estudio, filosófico, sociológico y educativo, debería enseñarse en las escuelas... dicen que Venezuela tiene varios Himnos: Gloria al bravo pueblo, El Alma Llanera, Venezuela, yo diría que este es otra Himno.
Ya ven porque somos tan buenos en el rap?! Porque para nosotros no es una moda de algunos años para acá, para nosotros es tradición es folklore 🙌🏼 viva el contra punteo
El joropo es originado únicamente en Venezuela. Don Alberto Arvelo Torrealba es el poeta del llano. Don Anselmo López es el indiscutido y único Rey de la Bandola Llanera.
En Venezuela es Florentino quien se bate con el diablo en un duelo a verso cantado , en colombia es Francisco el hombre quien lo vence cantando el credo al revés, parece Ser que está leyenda se repite enriqueciendo la cultura y la idiosincrasia de nuestros pueblos que bonita son nuestras culturas Latinas
Me gusta esta canción ; me trae muchos recuerdos de mi abuelo , un señor amante del llano , nosotros siendo de ccs íbamos cada que podíamos a Guárico , a trabajarle a la tierrita y mu abuelo coloca siempre está canción antes de comenzar a colocar pura música llanera .... Mi abuelo amaba tanto el llano que compro una casa allá , lastima que el cáncer no lo dejo cumplir los sueños de su vejez
Como no amar a Venezuela. Si cuando uno observa esos bellos y bendecidos paisajes el corazón salta de Felicidad, y ni se diga escuchando este hermoso contrapunteo. QUE ORGULLO SER VENEZOLANA, de esta tierra de hermosos paisajes y de personas MARAVILLOSAS
@@josefranciscoruiz2885 Si, es la versión original xd... y es de VENEZUELA. Aquí es donde se canta así... y es un flokore único de aquí es nuestra manera de expresarnos a través de coplas y versos y contrapunteo...
Viva mi Barinas bella cuna de esta hermosa leyenda tradicion fina y pura de nuestros llanos muchas gracias por tan hermoso video señor Cesar Eduardo.... que nostalgia por mi Venezuela saludos desde EEUU.
Magnífico!! Qué tesoro tan bello este poema del floclore venezolano! Apenas me entero de que su hechura data del siglo XX; 1940. Yo diría, sin pretender ofender a su autor Alberto Arvelo Torrealba, como creo que es su nombre, que ese poema viene transitando oralmente en la memoria de todos los copleros Florentino desde tiempos muy remotos. Y fue la pluma del señor autor quien dio con su estampa sobre letras de fuego, para que este poema tan bello perdurase eternamente. Es un verdadero tesoro este contrapunteo. Me siento orgulloso de ser venezolano y saber que por mis venas corre una herencia cultural genuina, a la vez que llena de matices. Donde se guarda una riqueza invaluable.
Gracias hermano!!! Y un saludo al gran pueblo mexicano... También me gusta mucho el folklore y la música de ustedes... Javier Solís, Pedro Infante, Antonio Aguilar.. Uff... grandes!!!
Aacha cuñao, esta noche si está oscuriita nojile... Desde mis 15 años, para mi esta es una de las obras más emblemáticas del folklore venezolano. !Lo tiene todo!
PUFFF que batallon se libraron aqui, que gran leyenda, me sorprende que siendo oriundo de este pais no me habia tomado la tarea de venir a escuchar esta historia
Al oír este extraordinario tema del Folclore Venezolano como lo es La Leyenda de Florentino y el Diablo y al mismo tiempo observar mediante el video los hermosos paisajes de nuestro país, no me queda más que decir lo ORGULLOSO QUE ME SIENTO DE SER VENEZOLANO¨"
m encanta estoy en la orquesta regional de cojedes amado lovera del 2017 y la tocamos en la inaguracion de la orquesta y con obra y todo y fue hermoso recordar nuestro florklor venezolano
Cesar Ed, muy muy bueno me encanta el llano, coplas recias como esta me hacen sentirme en llano venezolano, desde el país de los manitos, date con furia
Adoro este tema, me recuerda otra epoca feliz, mis hijas guardan en su memoria esas melodias y me hace feliz pensar, que cada vez que lo escuchen recordaran a su familia.
Hermosa canción, como te extraño mi Venezuela y todo tu floklor, no hay mal que dure 100 años... Pronto las cosas cambiaran y volver a disfrutar de su extensa belleza y su gran música.
Todos Los Domingos en la mañana es una fija en mi ksa con un desayuno criollo Que Gloria al Bravo pueblo este debe ser el Himno de Venezuela y darlos en las escuelas como la principal poesía
Me recuerda cuando escuchaba en el equipo de música dei papa y te ia el. Disco en acetato naguara saludos y gracias por esta pieza sublime del folclor venezolano
Ua vez aposte con unos primos que "yo podia bailar cualquiera cancion " en su totalidad sin descansar.........Ya saben lo que me a retaron......estuve ,que yo mismo al final, estaba rezando igual que Floretino a todos los santos, pero no para alejar al Diablo......para que me diera fuerzas para terminar este corrio. !. Venezuela...., Papa, Mama, Tia !(QEPD) saludame al Carrao !....
catire quita pesares, "recuerdo que dias antes de nacer el larguirucho del silbon rondaba la casa de tu abuela , hubo que rezar mucho, coger aji machucado y regarlo por los cuatro costados de la casa, los perros latian toda las noches y en el,medio de la oscuridad se veia la sombra de ese bicho." me dijo mi mamá. naci llano adentro, sabana oscura, parecia infinita. tristes atardeceres, lluvia o sequia la antitesis del llano.
hermoso, Hace tiempo quería oírlo en su versión original. Conocí la versión del grupo Café y Petróleo, que siempre me ha gustado me gustaba por su forma de experimentar sonidos y voces. Gracias por traernos este legado.
excelente expresión popular de la cultura latinoamericana, mil gracias al responsable por subire esta video Estoy estudiando estas formas de comunicación como es la payada uruguaya, argentina y chilena y el repente brasileño, si alguien tiene info estaría muy feliz de aceptar los aportes. saludos
Conoci esta cancion desde niña pero no la entendia bien! Sino hasta que estudiaba 5to año de bachillerato cuando hicimos una obra dramatizada para castellano y literatura con esta cancion!
A todos mis compatriotas venezolanos que por desgracia no estan en el país les digo fuerza y paciencia que pronto estaremos juntos en libertad dios los bendiga siempre
cesar majestuosa musica la q usted expone, felicitaciones por el aporte y siga asi, adelante hermano de la patria de bolivar.. venezuela esta en nuestras sangre..
Soy venezolano, me gusta mucho la musica en general, he escuchado mucho rock; que se caracteriza por tener la historia de Robert Jhonson, un musico de blues que vendio su alma al diablo en una encrucijada pero en vista de que el diablo lo engaño el quizo anular el pacto pero el daiblo lo reto a un duelo de guitarras
Soy argentino ..la verdad sin palabras...me gustan los folklores de cada pais..este comtrapunto no tiene desperdicio..te eriza la piel.
Soy argentino pero esto es una obra de arte aguante Venezuela carajo
Para allá voy pa alante porque para atrás spantan
yo tambien soy argentino y la verdad que vine aca buscando plata y encontre oro
Escucha la letra, es oro puro.
Sabias que el Martin Fierro de su Josè Hernandez y La Leyenda de Florentino y el Diablo de Alberto Arvelo Torrealba tienen en comùn el numero 33 masònico? Martin Fierro en el numero de cantos y La porfìa en el numero de años que tardò Alberto Arvelo Torrealba en escribirla completa?
Viva mi tierra🙏🙏
Venezolanos defiendan su Folklore, único, inimitable, irrepetible, Saludos desde Colombia,
Mitos, mitomania y mitomanos los llamados llanos de Colombia son la suma de selva, tierras planas y piedemonte andino,con una población de origen andino concentrada en centros urbanos llamados colonos,la pequeña e ínfima poblacion originaria ha sido sustituida por estos colonos sin tradición y capital cultural.Florentino y el diablo forma parte del acervo cultural venezolano,no es una obra llanera es una mezcla de leyendas, novela,poesía,tradiciones y música que recrean la idiosincrasia, la cosmovisión y la identidad venezolana,musicalmente es la obra cimera del nacionalismo musical venezolano y últimamente se la quiere " llanerizar" por las versiones con el acompañamiento del conjunto Torrealbero de Arpa, cuatro, maracas y bajo.
@@agustinriera6369 amigo la cultura de Venezuela es muy reciente en el llano colombiano el joropo existe en tu país desde los años 60 no desde antes , hay venezolanos que interpretan música colombiana muy bien pero no significa que sea folklor de Venezuela ustedes los llaneros colombianos deberían respetar eso tenían su propia música y folklor que despreciaron y hoy en día son interpretes de una cultura 100% venezolana por cierto el cazador Novato era de abuelos venezolanos, vivió e hizo carrera en Venezuela de donde es originario el joropo nunca he entendido porque en Colombia cuando algo oes gusta se lo atribuyen ?
Me saca las lagrimas este ultimo párrafo. Es quien lo viene a buscar. Mucho gusto en conocerlo tengo, señor Satanás. Zamuros de La Barrosa salgan del arcornocal, que al Diablo lo agarró el día queriéndome atropellar. Sácame de aquí con Dios, Virgen de la Soledad, Virgen del Carmen bendita, sagrada Virgen del Real, tierna Virgen del Socorro, dulce Virgen de la Paz, Virgen de la Coromoto, Virgen de Chiquinquirá, piadosa Virgen del Valle, santa Virgen del Pilar, Fiel Madre de los Dolores, dame el fulgor que tú das. San Miguel, dame tu escudo, tu rejón y tu puñal, Niño de Atocha bendito, Santísima Trinidad.
Soy mexicano y está letra es muy profunda, respeto a la gente de Venezuela !!! 🇻🇪
A huevo carnal
Recorde que en la tierra donde habia nacido existia una leyenda del diablo con un tal florentino.
yo también vine por la canción de Cancerbero Saludos desde panama. no sabía de florentino sólo sabía de dante
+Nicolas Perez Poma el buen can ¡¡¡¡¡¡¡
de que pais eres
estas mas perdio q aguja en pajar
Nicolas Perez Poma dicen que estas perdido no saben que esa letra la canta canserbero en épico
Respeto a Venezuela desde Panamá! Bien duros los venezolanosss!!!
Hola soy Ecuatoriano y está leyenda me encanta Florentino y el Diablo .
Me dan escalofríos cada vez que escucho esta obra de arte musicalde mi país VENEZUELA 🇻🇪 estoy en España ahora, y lo que daría por poder estar de regreso en mi país con toda mi familia
Yo también la escucho desde acá de España, es increíble que esto pasó en vida real y que no es una simple leyenda del folklore venezolano
AjjJajsja me identifico contigo
...Eres inmortal maestro y poeta Alberto Arvelo Torrealba...........Eterno.....!!!........
"Tiene que beber arena...el que no bebe agua nunca"....nadie nos doblegara jamas!!!! ...Aquí va a morder el polvo...el que no lo mordió nunca...!!!! Ya verán.
Can me llevo hasta aquí salu3 desde México
es un excelente tema no me canso de escucharlo me deleitan sus versos me identifico mucho con el... saludos a VENEZUELA desde COLOMBIA....
Ni en "RedBull Batalla de gallos" se ve una pelea tan intensa y brutal, Que brío tan arrecho que tuvo florentino; para batallar contra el mismísimo satanás.
Hermano eso es tiempo de poesía.. Eso es temática musical.. Mi catire quita pesares!!!! Ellos mismos desafían el cambio de tiempo..
Mucha inteligencia para no dejarse debilitar ni manipular con el poder de las palabras que tenía el diablo, bro... de eso se trata de la astucia y el poder de las palabras para confrontar situaciones
jamas hermano
Tuve el privilegio de conocer a mi bis abuelo llenero rajao de cardonal, y en tantas de sus historia nos contó que está leyenda realmente ocurrió, cada vez que recuerdo la manera en la que contó su historia y escucho esta canción me lleva a imaginar aquella noche en que florentino se enfrento a satanás
Florentino andaba toreando durisimo esa noche
Es por eso que somos tan bueno en el rap, porque en nuestro folclore está el contrapunteo, basado en responder inteligentemente lo que el contrincante pregunta. (Hermosas fotos de mi pais) 😍❤️
Nosotros los hijos de bolivia siempre nos vamos como si estuviéramos en la batalla de Carabobo.
@@HenrryBacalao-gm4ur¿Hijos de Bolivar?, la independencia venezolana la concretaron en equipo, no me rebajes a Piar, a Rafael Urdaneta, a el centauro de los llanos, a el magnifico Francisco de Miranda. Aunque si eres un rojo lo entendería perfectamente, q ver si te pones a leer un poco
Mi recuerdo vuela hacia tan gran país que un día me dió cobijo, lindo folclore. Que viva mi Venezuela querida
Hermoso Venezuela, bella música, me encanta, saludos desde México, gracias por compartir su folklore maravilloso.
Cualquier palabra que no entienda se la esplico, gracias por interesarse en nuestro folklore
Originalmente, se tenia previsto que los roles estuvieran invertidos en esta pieza, es decir, "El Carrao" iba a ser Florentino y José Romero Bello iba a ser El Diablo, pero la canción "no salía", luego de muchos intentos y horas de grabación decidieron intentar invirtiendo los roles (la versión que escuchan) y estuvo lista en 2 horas apenas, smplemente un hecho curioso
Y lo mas curioso es que Alberto Arvelo Torrealba duro 33 años para escribirla completa y esta versiòn no es ni la 4ta parte de la leyenda entera... y el Martin Fierro de Josè Hernandez tambien son 33 cantos, lo que evidencia el trasfondo masònico de ambos letrados... leì ambos y para mi son una Joya de la literatura y el folclore sudamericanos...
No es un echo curioso, simplemente asi es el arte, por eso no cualquiera es artista...y muchos venimos a conocer esta historia por Canserbero obviamte un artista y grande he... si muchos venios aqui por la referencia de Can eso dice que no era alguien que simplemente cantaba barras solo por rimar sino que teneian profundidad y fundamento
La voz imponente del Carrao no se le podía atribuir a algo "humano", Florentino era humano... sin duda tenía que ser quien interpretara al diablo, aunque él (el carrao) declaró muchos años después que se sintió cómodo porque él era muy creyente, pero así es al Arte. Lo cierto es que este relato representa muy bien el ser llanero, personas que no temen enfrentarse a los retos, pero que lo hacen con su paciencia y rebeldía única. Florentino sabía que no podía derrotar al diablo, así que lo que hizo durante toda la noche fue entretenerlo, barajaba las preguntas..., tenía que lograr que amaneciera el día. ¡Quizás! el reto es una alegoría sobre como en esos momentos oscuros y tenebrosos de la vida solo debemos luchar hasta que amanezca: "mientras la voz se me escuché, sobre la tempestad, yo soy quien marco mi rumbo".... esta obra debería ser digna y obligatoria de un gran estudio, filosófico, sociológico y educativo, debería enseñarse en las escuelas... dicen que Venezuela tiene varios Himnos: Gloria al bravo pueblo, El Alma Llanera, Venezuela, yo diría que este es otra Himno.
Ya ven porque somos tan buenos en el rap?! Porque para nosotros no es una moda de algunos años para acá, para nosotros es tradición es folklore 🙌🏼 viva el contra punteo
En este Contrapunteo hay más talento que toda la industria musical de hoy en día...Viva 🇻🇪🇻🇪🇻🇪 por eso hay tanto talento aquí
Mucha fuerza, hermanos venezolanos, desde Paraguay ansiamos que sus tristezas y desastres se solucionen.
Dile a trump sus lacayos y los traidores
vete a bañar chavista de mierda@@holanormagomez7014
Amén🙏
Un me gusta si la escuchas en el 2024
Me ha gustado mucho, ya la he conocido hace muchos años. Desde El Uruguay un abrazo grande
Una de Las mejores piezas de arte venezolana orgullo nacional cada vez que suena viva mientra tierra brava 💪💪
Viva Venezuela No joda, buenas imagenes saludo a todos los Venezolanos estén donde estén
El joropo es originado únicamente en Venezuela. Don Alberto Arvelo Torrealba es el poeta del llano. Don Anselmo López es el indiscutido y único Rey de la Bandola Llanera.
En Venezuela es Florentino quien se bate con el diablo en un duelo a verso cantado , en colombia es Francisco el hombre quien lo vence cantando el credo al revés, parece Ser que está leyenda se repite enriqueciendo la cultura y la idiosincrasia de nuestros pueblos que bonita son nuestras culturas Latinas
Que viva Venezuela y Colombia 👍✊️
Que delicia me encantan las dos leyendas. 🎉🎉🎉🎉
Me gusta esta canción ; me trae muchos recuerdos de mi abuelo , un señor amante del llano , nosotros siendo de ccs íbamos cada que podíamos a Guárico , a trabajarle a la tierrita y mu abuelo coloca siempre está canción antes de comenzar a colocar pura música llanera .... Mi abuelo amaba tanto el llano que compro una casa allá , lastima que el cáncer no lo dejo cumplir los sueños de su vejez
Hacía mucho que no escuchaba este temazo... Me hizo el día. Saludos desde Argentina, ¡y aguante Venezuela!
Me gustaría que las letras fueran más grande para poder aprenderlas desde Santo Domingo
@@kriftinbhd2555 Buscala por google mi hermano.
Sencillamente genial, en la letra y musicalmente hablando, sobran los elogios 🤩👍
Como no amar a Venezuela. Si cuando uno observa esos bellos y bendecidos paisajes el corazón salta de Felicidad, y ni se diga escuchando este hermoso contrapunteo. QUE ORGULLO SER VENEZOLANA, de esta tierra de hermosos paisajes y de personas MARAVILLOSAS
Que buena música, que bella nación, Aguanta Venezuela, carajo!
LUCHAR ES LO QUE SE DEBE HACER... AGUANTAR ES CONFORMARSE CONO LO QUE LOS NARCOS NOS IMPONEN..-.
Este es mi folklore de mi patria amada Dios bendice a Venezuela 🇻🇪🙏
El Carrao es tremendo cantante, pero Romero Bello no se queda atras.
este tema es un patrimonio de la cultura latinoamericana. Me encanta conocer esta versión.
Es la version original 😅
@@josefranciscoruiz2885 Si, es la versión original xd... y es de VENEZUELA. Aquí es donde se canta así... y es un flokore único de aquí es nuestra manera de expresarnos a través de coplas y versos y contrapunteo...
Viva mi Barinas bella cuna de esta hermosa leyenda tradicion fina y pura de nuestros llanos muchas gracias por tan hermoso video señor Cesar Eduardo.... que nostalgia por mi Venezuela saludos desde EEUU.
Magnífico!! Qué tesoro tan bello este poema del floclore venezolano! Apenas me entero de que su hechura data del siglo XX; 1940. Yo diría, sin pretender ofender a su autor Alberto Arvelo Torrealba, como creo que es su nombre, que ese poema viene transitando oralmente en la memoria de todos los copleros Florentino desde tiempos muy remotos. Y fue la pluma del señor autor quien dio con su estampa sobre letras de fuego, para que este poema tan bello perdurase eternamente. Es un verdadero tesoro este contrapunteo. Me siento orgulloso de ser venezolano y saber que por mis venas corre una herencia cultural genuina, a la vez que llena de matices. Donde se guarda una riqueza invaluable.
o
No sé qué tiene esta obra que cada vez que la escucho es una emoción intensa. Es la obra maestra de la música y la poesía del llano venezolano
Gracias hermano!!! Y un saludo al gran pueblo mexicano... También me gusta mucho el folklore y la música de ustedes... Javier Solís, Pedro Infante, Antonio Aguilar.. Uff... grandes!!!
Aacha cuñao, esta noche si está oscuriita nojile... Desde mis 15 años, para mi esta es una de las obras más emblemáticas del folklore venezolano. !Lo tiene todo!
PUFFF que batallon se libraron aqui, que gran leyenda, me sorprende que siendo oriundo de este pais no me habia tomado la tarea de venir a escuchar esta historia
que hermoso salta mi corazón gracias mi Dios por mi tierra, bendice y quita de ella la sombra de la maldad amén
Al oír este extraordinario tema del Folclore Venezolano como lo es La Leyenda de Florentino y el Diablo y al mismo tiempo observar mediante el video los hermosos paisajes de nuestro país, no me queda más que decir lo ORGULLOSO QUE ME SIENTO DE SER VENEZOLANO¨"
VENEZUELA!!! Tierra que pare libertadores cuatriboliaos que viva el llano carajo...
m encanta estoy en la orquesta regional de cojedes amado lovera del 2017 y la tocamos en la inaguracion de la orquesta y con obra y todo y fue hermoso recordar nuestro florklor venezolano
Recuerdo cuando se escuchaba esta obra mientras íamos al campo mis tíos y la familia en epocas de semana santa 😢
PASAN LOS AÑOS Y NO ME CANSO DE ESCUCHAR ÉSTA MAGISTRAL OBRA DE ARTE DEL FOLKLORE VENEZOLANO
Te amo mi Venezuela! "Pronto Florentino vencerá a ese diablo" y volveremos a ser lo que un día fuimos...
Muy pronto
Cesar Ed, muy muy bueno me encanta el llano, coplas recias como esta me hacen sentirme en llano venezolano, desde el país de los manitos, date con furia
Todo 🧺 campesino y llanero sabe que pasa cuando canta la pavita 😮😢 soy del campo lleno de supersticiones 😊
En Valencia también tiene un significado pero no se si tiene el mismo significado fatídico en el llano.
Por cierto la pavita no falla. Sapegato!!
@@caritomarquez2392 🤔🤔🤔
El cantó de la pavita anuncia muerte 😢@@elimarchanparra8161
Me encanta este reto de Florentino. Gracias por descargarlo, mûsica venezolana, arriba.
Que belleza toda; la musica, las voces y la historia. Una creación digna de un oscar, o mejor dicho: del Nòvel de literatura.
ME ENCANTAAAAAAAA *-*
Me hace recordar a mi papiiiiiii *.*
NO NACERAN CANTANTES COMO ESTOS DOS (JUAN DE LOS SANTOS CONTRERAS Y JOSE ROMERO BELLO)
Adoro este tema, me recuerda otra epoca feliz, mis hijas guardan en su memoria esas melodias y me hace feliz pensar, que cada vez que lo escuchen recordaran a su familia.
Hermosa canción, como te extraño mi Venezuela y todo tu floklor, no hay mal que dure 100 años... Pronto las cosas cambiaran y volver a disfrutar de su extensa belleza y su gran música.
Todos Los Domingos en la mañana es una fija en mi ksa con un desayuno criollo
Que Gloria al Bravo pueblo este debe ser el Himno de Venezuela y darlos en las escuelas como la principal poesía
Espectacular, gracias por subirlo. Saludos desde Bogota!
Joya musical del folklore venezolano 🇻🇪
Esto es el propio folklore venezolano con las bellezas de Venezuela.
Me recuerda cuando escuchaba en el equipo de música dei papa y te ia el. Disco en acetato naguara saludos y gracias por esta pieza sublime del folclor venezolano
Ua vez aposte con unos primos que "yo podia bailar cualquiera cancion " en su totalidad sin descansar.........Ya saben lo que me a retaron......estuve ,que yo mismo al final, estaba rezando igual que Floretino a todos los santos, pero no para alejar al Diablo......para que me diera fuerzas para terminar este corrio. !. Venezuela...., Papa, Mama, Tia !(QEPD) saludame al Carrao !....
Gracias hermano! Por hacernos sentir orgulloso de ser "VENEZOLANO!!!! Y para todo el mundo!!!!!
catire quita pesares, "recuerdo que dias antes de nacer el larguirucho del silbon rondaba la casa de tu abuela , hubo que rezar mucho, coger aji machucado y regarlo por los cuatro costados de la casa, los perros latian toda las noches y en el,medio de la oscuridad se veia la sombra de ese bicho." me dijo mi mamá. naci llano adentro, sabana oscura, parecia infinita. tristes atardeceres, lluvia o sequia la antitesis del llano.
hermoso, Hace tiempo quería oírlo en su versión original. Conocí la versión del grupo Café y Petróleo, que siempre me ha gustado me gustaba por su forma de experimentar sonidos y voces. Gracias por traernos este legado.
VIVA VENEZUELA CARAJO
excelente expresión popular de la cultura latinoamericana, mil gracias al responsable por subire esta video Estoy estudiando estas formas de comunicación como es la payada uruguaya, argentina y chilena y el repente brasileño, si alguien tiene info estaría muy feliz de aceptar los aportes.
saludos
Gracias Señor Cesar Eduardo. Dios Bendiga a Venezuela e ilumine su destino
Cuando la desesperanza me alcanza, vengo y me abrazo a mi raiz; a lo que somos…
GENIAL ESTA CANCION, JOROPO PURO Y RECIO!!!!
Espectacular...tanto el corrio como el Video.....Totalmente venezolano ! hasme llorar !
Gracias por incluir la letra. Excelente...
El folklore venezolano es muy recio y esta.lucha para los pelos
Gracias hermano venezolano. El montaje quedó estupendo.Viva el contrapunteo...
TIERRA DE GRACIA! MI VENEZUELA SIEMPRE SERA HERMOSA. ;) fe y esperanza .
que bella que es mi tierra...
Conoci esta cancion desde niña pero no la entendia bien! Sino hasta que estudiaba 5to año de bachillerato cuando hicimos una obra dramatizada para castellano y literatura con esta cancion!
un cuento sabio pero inteligente para irme de éste infierno infierno literalmente
A todos mis compatriotas venezolanos que por desgracia no estan en el país les digo fuerza y paciencia que pronto estaremos juntos en libertad dios los bendiga siempre
Que viva mi linda Venezuela y la musica llanera que es nuestro folclor
cesar majestuosa musica la q usted expone, felicitaciones por el aporte y siga asi, adelante hermano de la patria de bolivar.. venezuela esta en nuestras sangre..
2024 y sigo escuchando este rap del llano esto si son líricas de la buena
2020 y escuchando este gran tema de mi tierra
Soy dominicana y me encantan las llaneras venezolanas. Viva Venezuela 🇻🇪
Es una obra de arte.
Viva Venezuela
Lo maximoooooo! Venezolano extrañando a venezuela! 😣
Amo profundamente mi tierra sagrada, Venezuela por la Paz eterna y la prosperidad sin principio ni fin
Espectacular !!!
Me la estoy aprendiendo jajaja gracias 🙏🏼
Muy buena música por siempre
Mis respetos para esta chingoneria. Los de ahora pura majaderia.
Q maravilla❤
que mas se puede agregar que viva Venezuela
Tremendo exorcismo la ultima parte de la canción. Viva la Venezuela siempre Católica ❤
Mi amada Venezuela tu te vas a levantar de este mal sueño del cáncer socialista...Dios levanta hombre de su corazón para gobernar nuestra nación
Soy venezolano, me gusta mucho la musica en general, he escuchado mucho rock; que se caracteriza por tener la historia de Robert Jhonson, un musico de blues que vendio su alma al diablo en una encrucijada pero en vista de que el diablo lo engaño el quizo anular el pacto pero el daiblo lo reto a un duelo de guitarras
Se me paran los pelos del cuello escuchando esta canción!
Esto si es música. Arriba mi VENEZUELA!
Lo nuestro es suyo, hermanos latinoamericanos. Gracias por su cariño.
Me dormí anoche escuchando este tema. Uno de mis favoritos junto con la Muerte del Rucio Moro.
Gracias hermano este vídeo esta buenísimo..