[Tutorial paso a paso] Crea círculos cromáticos en acuarelas - Fríos vs cálidos
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Después de meses de no poder crear contenido para este canal, al fin he vuelto!
Y esta vez con un tutorial paso a paso inspirado en el Arte del color, donde les mostraré cómo crear círculos cromáticos de 12 partes a partir de los 3 colores primarios.
A su vez les mostraré cómo se ven los tonos primarios cálidos vs los tonos primarios fríos y sus posibles combinaciones en tonos secundarios y terciarios.
Descarga la plantilla y acompáñame pintando!
Lamentablemente para grabar el audio de este vídeo tuve problemas con mi micrófono y tuve que grabar con el micrófono de mi computador, pero sólo será por esta vez.
❤ Para hacer este tutorial use los siguientes materiales:
Set de Acuarelas Essentials - 6 colores: Hansa Yellow Light - Quinacridone Rose - French Ultramarine - New Gamboge - Pyrrol Scarlet - Phthalo Blue
Papel de Acuarela
Pinceles N° 4 y N° 2
Lápiz grafito, goma y papel vegetal para calcar
Mezclador
❤ Puedes descargar la plantilla de dibujo aquí:
drive.google.c...
❤ SUBSCRIBETE: Si eres nuev@ en mi canal, aprieta la campanita 🔔 así no te perderás ninguno de mis nuevos vídeos
❤ Comparte tus resultados en tus redes! Puedes etiquetarme o usar el hashtag #nicoletalleonline
❤ Aprovecha el contenido gratuito de mi blog e inspírate aprendiendo sobre materiales y técnicas de Acuarela
www.nicoletall...
___
Si tienes cualquier pregunta, siéntete libre de escribirla en los comentarios de abajo!
Gracias por mirar este tutorial, que tengas un hermoso día y nos vemos en un próximo video!
Nicole,
___
❤Sigamos en contacto!
📸 Instagram: / nicoletalle
Mi web: www.nicoletalle...
Mis cursos online: www.nicoletalle...
Mi Patreon: / nicoletalle
Muy agradecida, me encanta como explicas, muy buenos detalles para una principiante!!! Ameeee todoooo 🙅💜
Esta es una de las mejores construcciones de círculos cromáticos que he visto en acuarela, con relación a la tonalidad de las capas. Lleva más trabajo que otros pero vale la pena 🤗
Maribel gracias por tu mensaje! Me ha alegrado mucho el día y hace que todo el trabajo que hay detrás de cada vídeo valga completamente el tiempo! Efectivamente, este círculo lleva más trabajo que otros pero es especial para conocer más de nuestros colores en acuarela. Te dejo un fuerte abrazo 🤗 Gracias por tu mensaje
@@nicoletalle gracias a ti! 💖💖💖💖
Buscando por aquí como hacer un círculo cromático me he encontrado con este maravilloso vídeo y me encanta las explicaciones y tu conocimiento del color. Muchísimas gracias por compartir este didáctico contenido💙
Muchas gracias por apreciarlo de esa forma! Mi objetivo es realizar las clases tutoriales lo más didácticas posible :)
Maravillosa tu explicación. Saludos!!!
Una excelente profe, gracias!!! 😃👏👏👏
Que seca!! Muchas gracias por este contenido 😊
Gracias Fran! Gracias por pasar por el canal y disfrutar del contenido 🥰
Desde hace rato tengo la inquietud de hacer uno !! Muchas gracias !
Gracias a ti Pao por comentar! Me alegra mucho que te resulte útil! ❤
Me encanto! Mil gracias por tu contenido.
Excelentes explicaciones!!!
Woow justo lo que buscaba, me encanto, espero hagas más videos sobre el color. Un fuerte abrazo 🤗❤
Gracias nico te pasaste!!! Muy interesante... he visto tb que se hace con amarillo, cyan y magenta y los resultados son hermosos 💜
Muchísimas gracias por este video! Justo después de comprarme mis primeras acuarelas encontré un video en inglés en donde hablaban de la importancia de los pigmentos en los colores primarios para hacer combinaciones. Así terminé comprándome una paleta preciosa de colores artesanales preciosos y vibrantes que colorean super bien, pero que me da tonos terrosos si quiero hacer mis propios secundarios. Hoy me llegó la paleta de 24 colores de Daler Rowney y si bien sí, son quizás más colores de los que necesito, el tener al menos dos tonos de cada color me va a permitir jugar mucho más con las mezclas para ver cómo interactúan!
Ya vi un par de videos tuyos y me gusta mucho cómo explicás así que me suscribo! Saludos desde Argentina
Que alegría leer tu mensaje ❤ Gracias por cada una de tus palabras! Yo creo que ya con esa paleta que has formado tendrás un gran universo de colores, así que ahora a experimentar sus combinaciones :)! Saludos desde Chile hasta el otro lado de la cordillera ❤
Muchas gracias!!
Gracias a ti Maria por comentar y disfrutar el material ❤
Hola, muchas gracias, por favor desarrolla más este tema 💙
Claro Silvia! Tengo muchas ganas de continuar haciendo nuevo tutoriales del universo del color en acuarela ❤ Gracias por comentar y seguir este tutorial
Me encantó! 😍
Me encantan tus vídeos, explicas de una manera muy simple pero acertada, (aunque no sé porque percibo que el círculo con base de colores cálidos; los secundarios y terciarios se ven fríos y al contrario con los de base fría 😅), pero como principiante de este maravilloso mundo de la acuarela aprendo y sobre todo disfruto mucho de todo el contenido que nos puedas brindar.💜
Excelente, gracias
Muy interesante
Michas gracias
Me puede explicar sobre los primarios fríos y primarios cálidos.
Hola!
Qué pasa si no tengo scuarelas de Smith? No hay esa marca aca.
No importa Ceci, hazla con las acuarelas que tengas 🤗 sólo revisa que sean colores visualmente similares. Tampoco es necesario que realices los 2 círculos cromáticos que yo realice. Lo importante es que puedas realizarlo con los primarios que tienes y así ver sus combinaciones
Dónde puedo encontrar la plantilla del circulo cromático
Hola Amparo! En la descripción del video hay un link directo a la plantilla 🙂
Excelente me gustó mucho. No pude descargar la plantilla jiji
Que bueno que te gusto Zayra 😍🙏 acabo de corregir el link de descarga, ahora funciona para que puedas crear tus círculos 🎨❤
Y yo que pensaba que todos los azules eran frios😅🤦🏼♀️... osea que hay azul calido y amarillo frio.. me acabo de volver loca..😂 yo pensaba que los calidos eran la mitad del circulo cromatico y los frios la otra mitad.. entonces hay frios y calidos en todo el circulo?
hahahah Hola Sara! Tu pensamiento esta correcto! en la rueda de color la mitad son fríos y la otra mitad son cálidos, pero si vamos al espectro de los amarillos (por ejemplo) no todos son iguales, por lo tanto hay algunos que tienden a ser amarillos más anaranjados y otros a ser amarillos más verdosos. Es ahí cuando uno puede notar que hay un amarillo más cálido que otro... efectivamente todos los amarillos serán más cálidos que los azules y violetas. Pero es importante para un pintor reconocer que cada espectro de color tiene su temperatura propia :)
@@nicoletalle graciasssss🥰