DON QUIJOTE DE LA MANCHA | RESUMEN COMPLETO | Javier Ruescas
HTML-код
- Опубликовано: 11 фев 2025
- Aquí tenéis mi peculiar resumen de EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Miguel de Cervantes. Espero que os guste!
Compra mi novela PROHIBIDO CREER EN HISTORIAS DE AMOR: goo.gl/hNzgLf
Inscríbete a mi curso de escritura: www.udemy.com/...
Cupón de descuento: LEO-A-JAVIER
Twitter: / javier_ruescas
Facebook: / javier.ruescas.oficial
Instagram: / javier_ruescas
Suscríbete a mi web: www.javierruesc...
0:51 "si alguien esta viendo este video porque tiene un examen en 2 dias"
Yo lo tengo en 3 horas jajsjsjsjjaja
Yo lo tengo en 25 minutos JAJAJAJAJA
en 40 minutos es mi examen FINAL del quijote... no lo leí por eso estoy aqui
JAJAJJAJAJAJJA
Yo lo tengo en 20 minutos 😂
@@aderallmorgan197 PASALOOOOO
Un like= gente que lo haya visto porque no se había leído nada y tenía un examen pronto
Real
@S A jajajajajja tienes examen el lunes??
@S A yo lo tengo el lunes asi que ya voy cabando mi tumba😂
@@user-sf2cf7bf4r yo estoy igual
en una hora me toca la prueba JAJAJAJAJA
había que decir que mañana tengo el examen.
Isa db q tal el examen xD yo lo tengo el jueves
Yo lo tendré en unas horas jaja:(
@@SoyFaridMenchuu como te fue?
Yo iguaaaal
@@martincartes4408 YO EN 30 MINUTOS
" a el le gusta correr aventuras ¿qué aventuras? pues pegarse con molinos" Javier, me has hecho el día😂
saludos desde Argentina❤
Yo siempre he sido incapaz de leer el Quijote, es abrir el libro y me entra un sueño... De hecho, de pequeña lo usaba para volver a dormir cuando había tenido una pesadilla....
Esque aburrido no lo es tanto pero el libro tiene muchas palabras complicadas que uno no entiende
Será que no te gusta leer, Lily Perez. Para nada aburrido, tiene mucho humor. Hay que tener algo de paciencia con expresiones que no son actuales, pero hay ediciones donde dan explicaciones de esas expresiones o palabras. Pero ya te digo, si te entra sueño leyendo el Quijote es que no debe gustarte leer
@@robertodomingo4521
No es tanto eso. El Quijote posee una prosa muy, muy pesada, y yo creyendo que El Señor de los Anillos era pesada.
He leído mucho, me gusta leer, y aún así, me da sueño por lo complejo y enrevezado (corregirme si está mal escrita) que es esa prosa de Cervantes.
La voy leyendo hasta la mitad, pero tardando durante 2 semanas, y en ese tiempo con otro libro ya lo hubiera terminado.
No sería tanto el gusto, sino más bien la forma en que está escrito lo que lo hace tedioso.
@@robertodomingo4521 x2!!! Me pasa igual, siempre intento leerlo y jamás lo termino:(
Inténtalo! De repente puede resultar cómico. Yo estaba igual, pero la cuarentena hizo milagros, me eché todo el libro en 2 semanas y hasta un blog saqué jaja
Leerse El Quijote es como leer La Biblia, todos dicen que lo han hecho pero muy pocos realmente LO HAN HECHO.
Yo si lo lei dos veces 😀
Y la biblia cristiana 3 veces y la catolica 2 veces 😄
@@morenaramos71 otaku
@@morenaramos71 ¿En qué varía una de otra? Me refiero a las biblias.
Aquí uno. Una experiencia literaria única y gratificante como pocas otras.
JAJAJJAJAAJA literal
Javier: No veas esto dos dias antes de tu examen
Yo: veo el video un dia antes del examen
y como te salió? 😂
yo lo tengo en unas 5 horas
Bien jajajaja todos los resúmenes y el vídeo me sirvieron. Suerte!
Yo lo use en el examen virtual de cuarentena y me saque 100 porque solo era escribir las aventuras XD
Troleo hermano
Yo tuve una profesora en tercero de la ESO que hablaba maravillas del Quijote y me entraron ganas de leerlo. Ese mismo verano y a la edad de 15 años me leí las dos partes y la verdad es que me encantó! Tuve la suerte de leerlo porque yo mismo quise, nunca me obligaron en el instituto (entiendo que si te obligan a leertelo te de pereza)
no lo se rick parece falso:v
Desde Chile, mis respetos por tu genialidad al sintetizar de una manera tan didáctica, un clásico de la Literatura Universal.
Me encanta lo histriónico que eres!!
Didáctica? Qué dices? Javier es un cómico!!! xD jajaja
@@hugomeraz4184 desde el humor también se puede ser didáctico
Sin duda Don quijote de la Mancha es uno de los libros fundamentales de la literatura universal. Me alegra que hayas traído esta obra a tu canal para acercarla a los lectores más jóvenes. Es un libro que adoro, lleno de recursos y de sabiduría, con un humor impagable y una maestría por parte de Cervantes en el uso de los mecanismos de la ficción absolutamente impensable para otros autores de la época. Para mí es imprescindible y lo releo siempre que me es posible.
Quiero comentar un par de cosas a propósito de lo que comentas en el video. Es cierto que entre la 1ª y la 2ª parte de "El Quijote" pasaron 10 años. Cervantes no pasó 10 años escribiendo la 2ª parte, de hecho no tenía intención de escribirla, para él con el primer libro ya había cumplido con el personaje aunque dejara el final abierto a nuevas aventuras. Debemos tener claro que en siglo XVII el concepto "derechos de autor" no existía, por lo que otro autor, Alonso Fernández de Avellaneda, escribió la "2ª parte de El Quijote" sin ningún pudor, que se publicó en 1614. Este libro, (que se conoce como el Quijote apócrifo) llegó a conocimiento de Cervantes, quién, muy ofendido, lógicamente, por semejante atrevimiento (según parece podría ser una especie de venganza, para más información ver la investigación de Martín de Riquer) es cuando decide escribir y cerrar definitivamente las aventuras de Don Quijote, dándole un final que no permitiera que nadie continuara su obra.
Por otra parte, Sancho Panza es un personaje muy ingenuo, no es imbécil, es un labriego analfabeto del siglo XVII, cuyo universo no iba más allá de su pequeña aldea, la taberna y poco más. No podemos juzgar su comportamiento con ojos del siglo XXI. Es este personaje la sensatez junto al loco Don Quijote, es él el que sí que ve los molinos y los odres de vino, el que quiere hacerle regresar a casa y que cuida con ternura de aquel pobre viejo enloquecido. Pero Sancho tiene una vida muy limitada y llega un momento que él mismo quiere dejarse contagiar por esa locura de Don Quijote y será en la 2ª parte en la que él sea quién quiera creer en la magia y los encantamientos, mientras Don Quijote empieza a recuperar la razón cuando están con los duques, que solo buscan burlarse de ellos. Por este motivo Sancho creerá que puede llegar a ser gobernador de la "ínsula barataria", porque realmente quiere creerlo, porque necesita creerlo, porque su vida simple de labriego ya no le llena.
El Quijote es el libro que nunca se acaba, un libro de arena, como el de Borges, porque hay tanto que ver en él, tanta metaliteratura, recursos literarios tan modernos... Mi admiración absoluta por Cervantes y su obra magistral.
Gracias Javier por tu labor acercando los libros y el amor a la lectura a los más jóvenes y por dedicar tiempo también a los clásicos, tan necesarios como incomprendidos. Un saludo.
Cristina, me ha encantado tu análisis del libro, yo tambien he leído las dos partes y lo recomiendo y no voy a decir nada más porque con tu análisis ya es suficiente. Un saludo y gracias.
Son tres alter egos de Cervantes , hay un triangulo , Narrador (Que hay tres, Cide Hammat Berenjena y el Morisco traductor) , Alonso que se inventa a Quijote y Sancho Panza que es el narrador verdadero ...
Buen comentario amiga. Sì. Es cierto que Sancho no es ningun tonto. Aunque el narrador dice "tiene poca sal en la mollera" los HECHOS dan a entender que es bastante listo para la formacion que tiene. Es un libro para releerlo mucho, porque se puede interpretar demasiadas cosas. Un libro bastante tramposo y que engaña mucho.
Fantastico tu analisis. Me podes explicar un poco de que es lo tan importante que tiene? Parodias ha habido muchas desde la antiguedad. Yo lei que en su epoca algunos lo consideraban. Un libro comico. Que es lo que hace cervantes que es tan avanzado? Que es la metaliteratura que mencionas? Nunca entendi por que es tan importante. Gracias saludos.
Hola me he leído el quijote entero pero no mola no lo recomiendo a menos q te obliguen
"A mí es que la gente imbécil me supera" 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Yo soy de las que se lo leyeron en el cole. El profe nos lo puso de "deberes de verano" a fin de 1° de BUP (3° de ESO ahora), y había que entregar un trabajo que incluía el resumen por capítulos... ¡¡de las dos partes del Quijote!!
Adoro leer y no veas cómo miraba de reojo los libros que realmente quería leerme ese verano... Ahora soy profe de lengua, y aunque he aprendido a disfrutar esta joya, jamás obligaré a leerla a jóvenes que no estén preparados parar hacerlo... ¡¡El amor a la lectura pasa por disfrutarla!!
Pués no sé que decirte: No se puede obligár a leer nada a nadie sin saber de que le estás hablando. Te aconsejaría que trataras de convencer a tus alumnos con un poco de sensibilidád y seducción para que empezaran a leer esta obra de una manera fácil y sencilla.
No esperes a que aprendan a leer...¡Enséñales tú!
@@javiercarodaparicio9815
Quizás no me he explicado bien.
Lo que quería expresar es que hay muchas estrategias para el fomento lector y para ayudar a crear alumnos lingüísticamente competentes que adquieran la lectura como hábito para el resto de su vida (que es lo deseable).
Lo cierto es que aunque, por su puesto, trabajemos textos adaptados de este y otros clásicos, yo prefiero optar buscar títulos para las lecturas personales que sean afines a los intereses de mi alumnado (sobre todo en primer ciclo de ESO). La experiencia me ha enseñado que funciona mucho mejor como método de seducción para que comprendan que la lectura puede ser un viaje fantástico con miles de trayectos posibles.
A veces la posibilidad de disfrute de un clásico no está sólo en la competencia lectora sino también en la madurez personal, y aunque hay alumnado que con 12 años está más que listo para esto, no es algo generalizado.
Respeto al profesorado que opine que mejor que lo lean para que al menos lo conozcan, pero no lo comparto. Los clásicos ya van a conocerlos a través de la materia del currículo de la asignatura, y creo firmemente que la elección es mejor llave hermenéutica que la obligación, y que es mucho más productivo ayudarles a descubrir que quieren leerlo, y no forzar el momento, que obligarles a hacerlo. De esta forma es más fácil que sea una experiencia que puedan disfrutar, que les sirva y, ante todo, que les haga seguir leyendo.
¡Ah, por cierto!, en la ESO ya saben leer, no hace falta que les enseñe yo.
@@estherizquierdo5660 Es muy probable que tengas razón en todo lo que dices..., pero es que saber leer es una cosa, y comprender lo que se está leyendo, es otra...
¡Ahí esta el quíd de la cuestión!
@@javiercarodaparicio9815 Muy cierto. Me alegra que estemos de acuerdo en esto. Desarrollar el pensamiento crítico y formar lectores para toda una vida son dos de mis mayores aspiraciones como profesora. Contribuir a ello, aunque sea en una pequeña parte, me parece todo un privilegio. 😊
@@estherizquierdo5660 Es verdád, como muy bién dices, es fomentár la lectura en edades tempranas y el espíritu crítico que eso conlleva.
Que no sea como el arremetimiento en balde que hizo nuestro Caballero de los Leones* contra lo molinos de viento...(que no lo hizo porque estuviese loco, sino por un arraigado sentimiento de justicia y libertád).
*Uno de los dos o trés apodos que le puso un no menos ingenioso escudero Sancho Panza.
Pero todo ésto ya lo sabes, claro.
Muy bueno, excelente explicación, es de aplaudir el esfuerzo de éste hombre, alguien que nos ayuda y nos comparte su sabiduría, Aplausos!👏
La verdad yo leí el quijote hace mucho tiempo y por obligación pero creo q Dulcinea si existia solo q era una mujer de un posada nada atractiva que él ve como si fuera las mas bella y la bautiza dulcinea. Si el maestro hubiera explicado la historia como tu otra cosa hubiera sido :O
Yo también de lo poco que recuerdo estab eso de hecho en un capitulo estaban todos a oscuras recuerdo y andaban con unas velas o algo así no se pero estaba la dulcinea con otras personas. 🤔
No en realidad no existe, ni aparece en los libros, la unio a otro personaje, y estaba basada en Aldonza Lorenzo, al parecer una señora que en realidad era muy fea.
No es que existiera realmente, el solo vio a una mujer cualquiera y la nombró como Dulcinea para que su locura se viera un poco real, pero nunca lo es, es solo una idea inventada de él porque de esa forma el escritor quería representar su amor por España, que el hacía todo por una simple ilusión que tenía en su cabeza
La posadera era maritormes, Dulcinea, era una mujer vecina a la que idealizo y le Cambio el nombre
si existía, su verdadero nombre era aldonza lorenzo
Que bien que haces el resumen de este libro, porque yo jamás he podido leerlo, no paso de diez páginas, lo he intentado muuuuuuchas veces. Con el resumen me entero, al menos, de que trata.
9:10 ¡¿ Un amor imposible?! ¡¿Qué?! Dios, que forma de tirar esa interesante historia y el maravilloso discurso de Marcela.
Totalmente, no entendió esa historia
EXACTO💕
Me he leído el libro pero este hombre me hace demasiada gracia y para repasar lo principal es genial
Yo leí todo Don Quijote a los 9-10 años ¡¡y me fascinó el personaje!! Me inspiró a crear mi propio libro que estoy escribiendo hoy en dia, "Los Reglones Sacros Del Infierno" ¡gracias señor Quijote, no estas loco!♡
Sueño con que mi libro sea igual de conocido y simpático como Don Quijote jsjs
El haber leído el Quijote fue uno de mis mayores logros como lector,en la escuela mas que animarme a leerlo me provocaban mantenerme alejado de el.pero ahora en este 2019 a mis 32 años puedo decir que es u deleite. Algo así como tomar el mejor vino del mundo o comer la carne mas deliciosa,es una obra maestra.y no por que me lo digan los maestros u otras personas sino por que lo descubrí por mi mismo,incluso me anime a leer el Quijote de Avellaneda también conocido como apócrifo,y se nota la falta del ingenio ácido,irreverente y divertido de cervantes.los invito a conocer esta gran historia este vídeo.es genial al contar de que va la historia.un saludo desde México lectores.
"te voy a poner cero estrellas en tripadvisor" de dónde sacas esas ocurrencias? de veras me duele la panza de lo mucho que me he reído😂😂😂
sos un genio
Sencillamente excelente! Leí un resumen de la obra y lo he leído por parte, tengo un libro completo de una edición de lujo pero nunca lo termine. Gracias Dios me lo bendiga.
he muerto de la risa con cómo lo narras, leí la mitad del libro por la escuela, pero no lo recordaba tan bueno
Yo leí Don Quijote completo en el colegio y me encantó, después lo he leído otras dos o tres veces y me sigue encantando! Me encantó tu vídeo, qué risa me haces dar jaja.
eiricloff dorohedoro sí, también!
Pues con tu resumen de la Celestina saque un 9'8 sin leerlo en un examen muy muy muy difícil
Yo en mi examen de la celestina un 7
Yo suspendí el del quijote por no leerlo ni hacer los deberes
Yo suspendí el del quijote por no leerlo ni hacer los deberes
Yo saque un 6
Leí solo el resumen hace unos años, hoy he tenido que ayudar una pequeña con su examen y e ha encantado este video, me he acordado de todo. Saludos desde República Dominicana 🇩🇴
Yo lo he leído (de verdad) y más de una vez... Soy castellano manchego y aquí es lectura obligada, tardamos todo un curso en leerlo la primera vez no me enteré de nada, no creo que fuera ni para la edad y ni el momento. Después ya con 18 años lo ley y reconocco que aunque no es la lectura más apasionante del mundo, vi en el algo que no vi la primera vez ni nadie quiso transmitir o pudo, hasta que pasa lo de tapiar la biblioteca y queman los libro la sobrina y el cura se le había ido la cabeza, me pareció una demencia como cualquiera, pero al decirle eso del brujo sentí que afianzaba en el personaje esa locura y ya los cables pelados de su cabeza hicieron contacto, además de la crítica el libro representa muy bien una sociedad que a día de hoy está igual, no piensan en nadie y se burlan de aquel que está en problemas o débil. Un gran resumen. Quizás para el próximo Don Juan Tenorio. Otra gran obra en este caso teatro, pero que la gente lo tiene un poco olvidado.
Jajajj. Que sea Castilla - La Mancha no hace que sea obligatorio sólo ahí. Hasta en Filipinas he visto que lo mandan a leer a veces. Ahora lo quiero leer por voluntad propia y gracias por tu breve opinión.
Saludos!! 🤩
Amo como describes y analistas este y otros libros te amo y cada vez que veo un vídeo tuyo amo mas a los libros
Echaba de menos estos resúmenes
yo también:)
JAJAJAJAJAJAJA. Como me encantan tus relatos, es como ver una telenovela. Cuando era mas joven leí la versión juvenil del libro y me reí un montón. Ay que recuerdos.
Soy de las que ha leído el Quijote de la Mancha pero no lo dice, 😅 es que siempre dicen ah pues Cuéntanoslo es para la escuela, y si me salto algo y ellos no respondieron una pregunta relacionada a eso, la culpable soy Yo! 😅 Díganme que no soy la única!
Igual me pasa
La verdad esque es un libro que no se puede resumir, puesto que es muy difícil no saltarse cosas importantes, y si dices todo seria muy largo, así que pues es mejor decirles, "pero no te diré todo a detalle, si no tardaría horas" xdxd
No tengo pendiente ningun examen, pero me diverti escuchando este resumen de Don Quijote de la Mancha
Gracias por su elocuencia🤗
Me das la vida con estos vídeos, los disfruto mucho y encima luego en clase no me los he de leer XD
Qué agradable que es este chico, me encanta y cada relato es de lo más ameno. Si bien Don Quijote es muy profundo y es una pena que no aborde todo ese contenido, también es cierto que en un video como éste lo importante es llevar al espectador a leer, y eso lo logra con su simpatía. Gracias!
Tengo examen mañana de esto, mil gracias ya ni recordaba como se llamaba el libro xd
Yo sí he leído el libro (aunque solo la primera parte) y en verdad es uno de los mejores libros de toda la historia, sin duda todos deberían leerlo al menos una vez en su vida
Jajajaja ¡me has hecho el día!
Me encanta cómo lo cuentas.
Buenísimo el resumen, gracias por refrescarnos los conocimientos. Me he leído el libro y me parece genial.
Estaría bien que hicieras un análisis del retrato de Dorian Gray, no sé si te lo leíste o si ya tienes un vídeo hablando de él pero es buenísimo!!
MUCHAS GRACIAS JAVIER👏🏻👏🏻🙌🏻
Viendo el video a un dia del examen😂😂😂
Es el mejor resumen que he visto!
Ya te extrañaba, tus videos siempre me ponen de buen humor! ❤️
Maravilloso y entretenido resumen que me ha servido para ayudar a mi hija (nunca he leído la obra completa!)
Te ame! Ame tu resumen tan apasionado!!!😍💋🇺🇾😂😂😂
Había leído la primera parte por mi cuenta, pero lo releí y leí la segunda parte cuando estudié para profesor de Lengua y Literatura. Por más que haya sido por obligación, agradezco haberlo leído, porque me encantó y la segunda parte -aunque por momentos se hace un poco lenta- me gustó aún más que la primera.
este resumen me hacía falta el curso pasado JAJAJAJA pero igual veo el vídeo porque aunque me leí el libro no me enteré de todo todo
¡Gran canal Javier Ruescas! No he leìdo los libros ¡Pero he visto la serie! ¡Está geniallll! ¡Graciassss! Saludos
Se comenta por estas tierras que el 99% de la gente que esta aqui tiene el examen del quijote y no se lo va a leer
Yo vi el vídeo para entender mejor y aunque leí una adaptación que mando la profesora DE 77 PAGINAS (y a mi que no me gusta leer, no me odien por eso, no podía concentrarme 100% en la lectura) también puse un lector de textos para concentrarme mejor al final me rendí y solo escuchaba la lectura ya no la leía, hoy (28 de abril del 2020) acabe de leer/escuchar la adaptación no podía entender bien hasta que vi tu vídeo. GRACIAS POR SUBIRLO!!!
Como me reí, muy bien vídeo, hace mucho que ya no te veía sin duda tu chispa wow! Saludos desde México
Que buen resumen ! Encima le metes mucho entusiasmo y evitas q me duerma, 10/10
Buen vídeo, aún me encuentro leyendo el Quijote y así como él imagina que los molinos son gigantes o ve a Rocinante como un gran corcel, pues también imagina a Dulcinea que realmente es una criada llamada Aldonza Lorenzo. Mi parte favorita es la de la biblioteca porque van mencionando cada título y autor de las novelas de caballería y comentan sobre las locuras que haría Don Quijote siguiendo esas historias. Saludos desde Venezuela.
A mí me dio pena cuando el cura , el barbero y la sobrina se ponen a seleccionar los libros para quemarlos , pobres libros :'v
cierto el hecho de que los quemen es lo que no me gusta de ese capítulo.
Te amo 🤣🤣 tu interpretación es fenomenal
xD me encanta como resumes, asi cuento yo los libros que me leo, como "cotilleo" del bueno
Espectacular el resumen!!!! Gracias!!
para que tengas mas esperanza en este mundo yo quise leer el libro sin que nadie me obligara, e incluso quise que el resto de mi familia lo leyera , me pareció una obra de arte que transmite muchos sentimientos
buenas noches
Me encanta escuchar tu resúmenes... hazlo mas seguido 🙂🙂🙂.
Yo lei la primera parte cuando estaba en tercero de secundaria. Y lo disfrute montones. Nunca crei que fuera hacerlo, se me hacia un libro 'aburrido de adultos'. Ahora no puedo a esperar q mis hijos esten mas grandecitos para q lo disfruten tanto como yo lo hice.
Yo lo leí y me dio mucha tristeza el final... Es como que tu corazón se encariña tanto a los personajes y a todo que a pesar de que quieras acabar el libro, también quieres que siga :/ Sergio fue mi personaje favorito.
Yqn es Sergio? Jdjsjs
Gracias muy divertido he disfrutado mucho con tu video...
Yo recuerdo en 6o de primaria que había que coger un libro de la estantería de la clase para leer. Pero prácticamente todos eran de la editorial Barco de Vapor o similares, y mira, no me preguntes por qué, pero les tenía una manía horrible. Con lo cuál, con un par de narices me cogí un buen tocho de libro que era precisamente una versión adaptada del Quijote. Nunca lo acabé, pero lo intenté, que conste.
Es más, me acuerdo de que había que devolverlo durante las vacaciones de Navidad, así que tenía en una hojita en la funda de la nintendo por qué página iba y así retomarlo a la vuelta
ME GUSTO TU MANERA DE EXPLICARLO!!!
GRACIAS, ME HICISTE ENTENDER MEJOR LA HISTORIA
Tienes que hacer uno de esto pero del Mio Cid o Edipo Rey que el primero (escrito en verso) es un problema pero personalmente amé Edipo Rey y Antigona a pesar de que lo leí para el colegio.
Me leí la mitad del libro y me parece q haces un resumen bastante bueno. Me parece entretenido y gracioso y me ayuda a entender más y mejor las cosas
Tiene unos años que leí este libro, recuerdo que le huía porque pensaba que era un libro aburrido y muy largo. De todos modos, un fin de semana tomé en ejemplar que era de mi papá y me lo puse a leer. Me sorprendió mucho que, aunque sí busqué varias palabras en el diccionario, tanto el lenguaje como la trama me resultaron amigables y hasta puedo decir que divertidos, por eso al principio pensé que mi ejemplar era una versión resumida y actualizada del clásico así que fui a la biblioteca y lo que más me dejó con la boca abierta fue que leí la versión completa en cuatro días cuando más... Moraleja: no siempre un clásico tiene que ser un tratado incomprensible...
Me encanto! No lo e leído, pero siempre me ha llamado la atención, y ademas lo has hecho muy divertido. Gracias!
Tiene el álbum de Hamilton de fondo, qué maravilla
Me encanta como cuentas las historias. Yo acabo de usar el audio libro y me gustó, pero me da gusto escucharte para repasarlo.
De hecho Dulcinea existía en la novela,pero se llamaba Aldonza Lorenzo y no era princesa sino moza
Si se llamaba aldonsa lorenzo el decia que un caballero andante sin enamorarse era como un huerto sin frutos
Eres el mejor Javier!! Dentro de una semana y media tengo una exposición de la primera parte del Quijote!! Me llega súper bien este resumen T^T Gracias, infinitas gracias!!
PD: Lo estoy leyendo, y esto me ayuda a repasar lo que ya he leído, definitivamente es un gran libro, por muchas razones :3
Dos días dice si tengo el examen en 15 minutos jajjajaja
Javi, eres un ídolo! Mis estudiantes van a conocer la historia más bonita del mundo a través de tu resumen, espero que no se vuelvan locos también.
(Soy profe de español en Italia)
me hubiese servido esto un montón hace un mes, cuando tuve el exámen jajaja
Que arte tienes! En su día, me leí el cómic. Sí. Unas novelas gráficas encuadernadas en tapa dura roja y letras en doradas, donde los fondos eran fotografías y el diseño de personajes bastante chulo. Molaba mucho y de peque siempre lo releía. Tendría como unos... 6-7 años... Más o menos xD Y creo que Dulcinea era una posadera...
Hermoso video... pero tuve que poner velocidad 0.75, hablas muy rapido para mi oido 😂😂 jajajja
x2
Que buena idea jaja
Yo le subí la velocidad a 1.25
Excelente narración y descripción. Bendiciones y adelante desde Guatemala.
Me leí las dos partes y con mis resúmenes aprobaron much@s de mi clase, aun recuerdo una de las preguntas; 3 libros que se salvan de la hoguera??? kisses
Uff esa pregunta esta como hecha com odio
En serio?? Ufff... O son preguntas para estudios super avanzados o simplemente para fastidiar a los pobres alumnos. Anda que no hay cosas mucho mas interesantes para preguntar que esos tres libros que se salvaron gracias al cura y el barbero.
Ohh por dios !!!
Me aprendi todo para mi examen y me ayudo muchisisisimo este video , lo recomiendo demasiado , gracias me ayudastes a sacar un 10 😉
Minuto 6:56 Esperen, Sancho panza tampoco era real y era un perro, Don quijote estaba aun mas loco de lo que creía
Creo que quería decir labriego
Se refiere labrador a una persona que cultiva no al perro
Yo tengo una profesora que te cuenta todo el libro con mucho detalle por lo que la segunda parte se de qué trata y es interesante ver la evolución contraria de D.Quijote y Sancho Panza
Pd. Me encanta escuchar tus resúmenes de libros/ cuentos🙆
8:50 "¡la gente estúpida me supera!"
¡Excelente, video, me ayudo en un trabajo a y sobre todo a comprender mas al libro, ya que me resulto un poco complicado entender tan peculiar historia!.
RUclips me ha recomendado este video justo cuando me lo han asignado en clase... sospechoso
Genial.
Muchas gracias.
Es como que este flaco me lee la mente
Es domingo y el martes tengo un examen
Gracias por compartir este resumen, nunca le había entendido a esta novela 👍👏😊
Conclusión: el quijote era un otaco culiao.
Buenisimo el video ayuda bastante Javier Ruescas ,recomendaria hacer uno tambien de Federico Garcia Lorca la obra bodas de sangre☝👏👏👏
Mira tu foto primero
@@hokaxd5078
Si soy
Al final le dió una lección de humanidad a todos y todos lo lloran
Lo descubrí por una recomendación , y vaya que me ha encantado
Yo soy de las que llevan diciendo desde el instituto "de este año no pasa que me lea El Quijote". Ahora tengo 29 años, pero juro que de este año no pasa xD
Como va
Has terminado ya el libro? Me lo pasas?
Jajaja.
No te martirices. Yo "lei" en formato de audiolibro a travez de ivox. Cuando iba caminando todos los dias al centro de estudios me ponia el audiolibro del quijote en el movil y asi esuche los 2 libros.
Se disfruta mucho. Ahora lo estoy relellendo en papel.
muchas grasias por tu video , espero aprobar mañana
soy el único que aquí que se leyó el libro 2 veces
PIENSO HACER UNA PELÍCULA EN STOP MOTION
like para que lo vean
p
i happy
Que genio , segui haciendo estos videos ♡
Viendo esto a unas horas de tener el examen 🤣
Pero muy util ,mil gracias
like si tienes examen mañana
voy a ver los casi 20 minutos porque sé que contigo no hay pierde...
Este video sirve para el examen? Ósea es equivalente al libro no?
No, solo cuenta la primera parte del Quijote.
Yo nunca entendí El Quijote, pero de ver tu vídeo ya me dieron ganas de leerlo gracias
Tengo el examen mañana, son las 6 de la tarde... Gracias
Creo que la primera reflexión que se hace en el vídeo es sin duda la más importante. Este es un libro del que todo el mundo ha oído hablar en algún momento, pero del que no tantos pueden decir que la hayan leído. Por cierto, lo que propicia que se escriba la segunda parte es "El Quijote" apócrifo de Avellaneda. De hecho, saca la segunda parte para matar a su personaje y evitar así que se lo plagien.
No me defraudes en el examen de español saque 3.3 por favor con su resumen de la celestina lo entendi al 100% en este tambien por que no pudiste sacar todos los detalles eh si eres un muy buen lector SALUDOS DESDE COLOMBIA