Todo lo que debes saber sobre fiscalidad y financiación para tu podcast

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • 1093. Hace unas semanas pude charlar sobre cómo financiar un podcast a través de campañas de crowdfunding, un método que he utilizado personalmente para proyectos como las Podnights Madrid, en el podcast 'Contando Frailes' del compañero Yago Llopis.
    Allí, pude compartir mi experiencia y algunos consejos prácticos para que puedas comprender cómo funciona este modelo de financiación y los aspectos fiscales que debes considerar al implementarlo.
    En este episodio, explico la diferencia entre estar dado de alta en Hacienda y la Seguridad Social, un aspecto clave que todo creador de podcast debe entender.
    Cuando comencé a facturar por servicios relacionados con mi podcast, descubrí que era fundamental contar con el apoyo de un gestor o asesor fiscal. Mi actual gestoria me ayudó a darme de alta en Hacienda y a comprender cómo declarar todos los ingresos de mis actividades económicas, ya sean a través de crowdfunding, de patrocinios o de aportaciones voluntarias.
    Las campañas de crowdfunding, como las que utilizo para financiar las Podnights Madrid, se gestionan en plataformas como Verkami (la que yo utilizo habitualmente), que operan bajo el modelo “todo o nada”. Esto significa que si no se alcanza el objetivo de financiación establecido, no se recauda nada y el dinero se devuelve a los mecenas.
    En mi caso, calculo cuidadosamente los costes y añado los márgenes necesarios para cubrir el IVA y las comisiones de la plataforma, de modo que el presupuesto sea tan realista como solvente y las noches de podcasting sean viables para poder realizarlas en Madrid.
    _________________
    Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
    www.eventbrite...
    _________________
    También charlé con Yago sobre cómo tratar estos ingresos fiscalmente. Todo el dinero recaudado a través de una campaña de crowdfunding debe ser declarado como actividad económica, y hay que considerar tanto los ingresos como los gastos para calcular el IVA correspondiente.
    Aunque puede parecer complicado, cumplir con las normativas fiscales te da la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien y evitando problemas legales en el futuro.
    Este episodio no pretende ser una guía legal, pero espero que mi experiencia te ayude a entender mejor cómo gestionar la financiación de tu podcast.
    Recuerda siempre consultar con un profesional antes de dar cualquier paso para asegurarte de que estás cumpliendo con tus obligaciones legales y fiscales.
    Puedes suscribirte a 'Contanto Frailes' a través de tu plataforma favorita a través del siguiente pod.link pod.link/17275... y descubrir todos los podcast que ofrece en Palangano Media en su web yagollopis.com (www.yagollopis....)
    _________________
    ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!
    Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar alotroladodelm...
    Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: alotroladodelm... (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).
    Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: alotroladodelm...
    También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados alotroladodelm... o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante alotroladodelm...
    La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.
    'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Комментарии •