COMPORTAMIENTO DE UNA BOBINA EN DC

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 41

  • @ajb1477
    @ajb1477 3 года назад +6

    Lo que en muchas aulas de clase, de universidades y tecnologicos "grandes docentes no saben explicar" este señor lo ha hecho entender de manera practica sencilla y objetiva desde Caracas Venezuela muchas gracias¡¡

  • @remigioperez8193
    @remigioperez8193 3 года назад +3

    Felicidades maestro mejor imposible saludos desde Venezuela por favor siga grabando vídeos excelente

  • @juancarlosporto9837
    @juancarlosporto9837 Год назад +2

    Perfecta explicación, me gustaría saber
    si la Corriente que Sale de la Bobina, es la Misma o Disminuye a la que Entra.
    Y si la Tencion que Sale es la Misma que Entra
    Espero su Respuesta
    MUCHAS GRACIAS

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  Год назад

      Hola Juan Carlos. La corriente que sale es la misma que entra. En cuanto a la tensión, no entra ni sale, sino que es la diferencia de potencial entre los extremos de la bobina. Saludos.

  • @jagamo1979
    @jagamo1979 4 года назад +2

    Muchísimas gracias por la ilustración. Creo que es la explicación mas clara que he escuchado sobre este tema.

  • @walterisraelmoscosozarate8768
    @walterisraelmoscosozarate8768 3 года назад +2

    Eres Un crack, sos un Titan Así se explica me costaba mucho entender esto pero al fin lo entendí

  • @pabloperez3909
    @pabloperez3909 2 года назад +1

    Gracias profesor, excelente explicacion

  • @danielrequena8804
    @danielrequena8804 2 года назад +1

    Que buenísima explicación

  • @jeanchristiancruz4316
    @jeanchristiancruz4316 Год назад +1

    Muy didáctico. Excelente. 100

  • @elloco01ful
    @elloco01ful Год назад +1

    Muy bien explicado.. gracias.

  • @PRADAJOSE-om7hx
    @PRADAJOSE-om7hx 2 года назад +1

    excelente maestro

  • @JavierGomez-yh6zb
    @JavierGomez-yh6zb 2 года назад +1

    Que genial explicacion👏👏👏

  • @rafaelrodriguez6373
    @rafaelrodriguez6373 Год назад +1

    El inductor en CC es un cortocircuito donde hay corriente pero no hay voltaje, si tiene núcleo se convierte en electroimán . El campo magnético es constante.

  • @victorvasquez5418
    @victorvasquez5418 6 месяцев назад +1

    Good job thank you for your help

  • @elect9043
    @elect9043 Год назад +1

    El sentido de la corriente cambia luego de abrir el interruptor o se mantiene igual al estar cerrado? Segun nos muestra en el video q al cerrarlo la polaridad d la bobina se invierte y supongo q la corriente se invertira. Saludos profe

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  Год назад

      Hola. El sentido de la corriente, efectivamente se invierte al abrir el interruptor. Saludos.

  • @elpanajesus8006
    @elpanajesus8006 4 года назад +2

    Es un video de los pocos que explican de manera magistral este fenómeno, soy estudiante de ingeniería eléctrica y yo también batallé hasta el momento bastante con este tema, gracias profesor por este gran video. Solo quería sacar una duda profesor, ¿la fcem es máxima en el momento en el que la corriente empieza a crecer, podría decirse que en el momento 0 de la curva de la corriente?

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  4 года назад +1

      Hola Emmanuel. La fcem es máxima cuando la variación de flujo es máxima. Efectivamente, eso ocurre en las cercanías del cero de la corriente ya que en ese momento el flujo pasa de un valor negativo, a cero y luego de cero a un valor positivo. En ninguna otra parte de la curva, la variación de flujo es tan drástica. Saludos.

  • @guidobarrionuevo6754
    @guidobarrionuevo6754 2 года назад +1

    Hola.Y calcular el flujo aplicas la formula Flujo = Seccion .Inducción ????

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  2 года назад

      Hola Guido. Así es. Saludos.

    • @guidobarrionuevo6754
      @guidobarrionuevo6754 2 года назад +1

      @@electricamente4041 Yo calcule transformadores con esa formula para calcular el flujo , usare la misma en corriente continua

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  2 года назад

      @@guidobarrionuevo6754 Bien. En continua y en alterna, es la misma fórmula.

    • @guidobarrionuevo6754
      @guidobarrionuevo6754 2 года назад +1

      @@electricamente4041 Ok Gracias .La única diferencia que en alterna la bobina consume menos

    • @guidobarrionuevo6754
      @guidobarrionuevo6754 2 года назад +1

      @@electricamente4041 La única diferencia que en corriente alterna la bobina consume menos

  • @raulmendez9811
    @raulmendez9811 4 года назад +1

    buenas noches juan, en el instante que cerras el interruptor se produce un transitorio. es correcto?

  • @marcelovial4012
    @marcelovial4012 Год назад +1

    Profesor, lo que no entiendo.
    ¿Quién crea la fuerza contraelectromotriz igual a la fuente, si en el instante cero la corriente de electrones por la bobina es cero, por lo tanto no hay campo magnético?

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  Год назад

      Hola Marcelo. No es en el instante cero precisamente, sino en el entorno a él, cuando la corriente pasa de un valor positivo a cero y de cero a un valor negativo. Se toma un intervalo y no un valor instantáneo. Saludos.

    • @marcelovial4012
      @marcelovial4012 Год назад +1

      @@electricamente4041 ¿corriente de positivo a cero y cero a negativo?
      Pero si es corriente continua..

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  Год назад

      @@marcelovial4012 Perdón. Creí que se trataba del video de comportamiento de una bobina en alterna.
      La fuerza contra electro motriz no se produce en el instante cero, sino en el lapso de tiempo que la corriente demora en pasar de cero a su valor nominal. Considerando ese brevisímo lapso, la corriente es variable y por ende el campo magnético también lo es. Esa variación de flujo durante esa variación de tiempo, da lugar a la creación de la f.c.e.m., de acuerdo a la Ley de Faraday.
      Por ley de Lenz, toda f.e.m. inducida, se opone a la causa que la genera, es decir, a la variación de la corriente, lo cual, provoca en el momento de encendido, un retardo en el incremento de esta última. Una vez la corriente llega a su valor nominal, la variación de flujo desaparece y con ella la f.c.e.m.. Saludos.

  • @guidobarrionuevo6754
    @guidobarrionuevo6754 2 года назад

    Hola.Tenes la formula para calcular la.fuerza de un electroiman en kg ?

  • @fernando-bc7fb
    @fernando-bc7fb 3 года назад +1

    Capooooo!!!!!!!

  • @rafaelrodriguez6373
    @rafaelrodriguez6373 Год назад +1

    La razón de cambio o pendiente de la corriente es cero.

  • @gabrielsierra7671
    @gabrielsierra7671 4 года назад +1

    🙋‍♂️Profe !.....será que la curva de extinción se produsca por que las ondas magnéticas dispersas retornan a su estado normal dentro del material de la bobina ya que esta no tiene núcleo sería mas rápido el proceso a otra con núcleo ? Trato de entenderlo de manera práctica y asi nuestras teorías las pudieramos explicarla mejor , gracias por su charla 👀 ,creo soy el único interesado en aprender mas

  • @nixonportillo9965
    @nixonportillo9965 3 года назад +1

    Me paso que conecte una bobina de un motor de arranque la conecte y luego cuando le cambie polaridad causo cortocircuito?

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  3 года назад

      Hola Nixon. No entiendo tu planteo pero si era la bobina de arranque de un motor de fase partida, la misma no está hecha para conectarse a la tensión de forma permanente, ya que una vez que cumple su función, el interruptor centrífugo la desconecta. La conectaste a AC o a DC? Conectaste solo la bobina de arranque o el motor entero? La tensión del motor era acorde a la tensión de línea? A priori no encuentro el motivo de lo que ocurrió. Saludos.

  • @alexandroar7210
    @alexandroar7210 2 года назад +1

    Si el mismo análisis se hace dónde la resistencia idealmente fuera cero, la corriente en el inductor sería creciendo al infinito? Estoy confundido con esto

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  2 года назад

      Hola. En teoría, así es. En la práctica, la corriente crecería hasta que se quemaría la bobina. Saludos.

  • @nixonportillo9965
    @nixonportillo9965 3 года назад +1

    En una bobina conectada en DC hay polaridad?

    • @electricamente4041
      @electricamente4041  3 года назад

      Hola Nixon. En una bobina conectada en corriente continua, la polaridad determina el sentido de la corriente y por ende la polaridad magnética. Si invierto la polaridad de la alimentación, invierto el sentido de la corriente y en aquel extremo de la bobina donde había un norte, ahora habrá un sur y viceversa. Saludos.