Qué guapo Julio!! Mola mucho que acerques técnicas tan chulas e inaccesibles como el grabado a la gente común y corriente con materiales y herramientas caseros. No tengo ninguna experiencia real en este arte, pero intentaré hacer algo a ver que sale (reto aceptado, pero puedo tardar un poquillo :) Un abrazo y lo dicho, enhorabuena. Molan mucho este tipo de técnicas de reciclaje.
Gracias arte Pro¡¡ Tranquilo por el tiempo, cuando puedas estará bien. 👍👍 Si te surgiese alguna duda, aquí estoy para lo que necesites¡¡ Un fuerte abrazo¡¡ Y Gracias por aceptar este reto¡¡ 😊😊
Wuaa😯, vi algo de grabado en la Universidad, y le tenía pereza.. por la Huntada de las manos..me parecía una técnica muy Tediosa😪 Pero esta técnica está genial! Y muy sencilla! Gracias por compartir!💕💕
Si que es así JulyArt, el proceso del grabado es bastante engorroso si se hace por primera vez, sobretodo el calcográfico que es en metal, o la algrafía que es en aluminio, pero entra dentro de la litografía como técnica de grabado. Total, que esta me pareció una buena forma para iniciarse en el grabado sin que fuese demasiado complejo para un primer contacto con esta técnica. Espero que te animes y compartas los resultados en Compañer@s de dibujo, por que ya formas parte, y me haría mucha ilusión, la verdad. Si quieres hacer el reto en tu canal, sería Genial¡¡ Saludos y un fuerte abrazo JulyArt¡¡
Ayy! Tan bonito, *muchísimas gracias por tus palabras!* 🙈😊Y sí, intentaré sacar el tiempo para ensayar está tecnica, No conozco el material con que hiciste la matriz y si acá en Colombia, se consiga o tenga otro nombre, tú sabes que dependiendo del país llaman diferente a las cosas. Pero En caso de que No pues busco otro material similar o que también me pueda servir como matriz😊. Saludos y de nuevo, *MUCHÍSIMAS GRACIAS por tus palabras y por responderme!* 😊💖
Nada @@JulyArt ,😄 el material es de envases de leche, zumos, y cosas así. Seguro que encuentras algo que te pueda servir, un acetato, también te puede servir. Lo mismo descubres algún nuevo material¡¡Ánimoo y a probar¡¡ 😉💪✍
@@DrawingNinjaJC jajaja si, después ví con más detenimiento esa parte del video, y me Di cuenta que era como una caja de leche pero ya te había escrito el mensaje🤣🤣🤣 Gracias!!
por ahora no, pero no se podría estampar bien a mano, necesitarías una prensa o tórculo. Esta técnica (la del vídeo) es para poder hacerla en casa sin demasiadas herramientas ni maquinaria. Para poder grabar y reproducir es mejor a partir de los 1 milímetro de grosor. Pero podría hacer una prueba y os cuento. Tu lo has hecho?
Querido Sensei Drawingninja, acudo en su ayuda con una misiòn ninja muy dificil para mi, dejame explicarme: necesito poner ciertos simbolos chinos/japoneces (kanjis) sobre unos pequeños pedacitos de madera. Algunos en negro y otros en rojo, pero ya no me importa, pueden ser todos negros. Lo que necesito es una tecnica para plasmarlos en la madera y este video me dio una idea pero no se como hacer que la madera quede pintada bien definidos los simbolos y nada mas. Despues de eso pretendo barnizar para conservar las fichitas de madera con su respectivo simbolo. Aclaro que ya intente lo de transferir con thiner o acetona una impresión con toner pero el resultado no me satisface. Por tu atenciòn muchas gracias.
La xilografía se puede hacer con gubias y cosas que corten, ten cuidadorl¡¡ También se puede utilizar un pirograbador, que se parece mucho a un soldador eléctrico, pero tiene puntas para dibujar de diferentes maneras, no se si lo has visto alguna vez, o si te sirva de ayuda. Espero que si¡¡ el color se puede dar después con rodillo de goma.
La tinta es específica para grabado, es parecida al óleo, pero lo suyo es usar la específica de grabado, hay al agua y al aceite. Los surcos pueden ser de diferentes profundidades, no atravieses el tetrabrick
Muy buen video, se agradece.
Qué guapo Julio!! Mola mucho que acerques técnicas tan chulas e inaccesibles como el grabado a la gente común y corriente con materiales y herramientas caseros. No tengo ninguna experiencia real en este arte, pero intentaré hacer algo a ver que sale (reto aceptado, pero puedo tardar un poquillo :) Un abrazo y lo dicho, enhorabuena. Molan mucho este tipo de técnicas de reciclaje.
Gracias arte Pro¡¡ Tranquilo por el tiempo, cuando puedas estará bien. 👍👍 Si te surgiese alguna duda, aquí estoy para lo que necesites¡¡ Un fuerte abrazo¡¡ Y Gracias por aceptar este reto¡¡ 😊😊
Gracias a ti, hombre :)
Wow!! Explicado súper rápido y además muy bien! Enhorabuena y muchas gracias 😊
Muchísimas Gracias Azahar¡¡ 😁
Muy chulo me gusta , buenisa idea , un abrazo
Muy interesante u muy bien explicado, gracias...!
Gracias a ti por comentar Marta¡¡ 😊
Muy interesante! :)
Gracias¡¡ :D
Gracias, muchas gracias, es muy accesible e interesante lo que haces
Gracias a ti concha¡¡ ya me has alegrado el día¡¡ 😊
Wuaa😯, vi algo de grabado en la Universidad, y le tenía pereza.. por la Huntada de las manos..me parecía una técnica muy Tediosa😪 Pero esta técnica está genial! Y muy sencilla! Gracias por compartir!💕💕
Si que es así JulyArt, el proceso del grabado es bastante engorroso si se hace por primera vez, sobretodo el calcográfico que es en metal, o la algrafía que es en aluminio, pero entra dentro de la litografía como técnica de grabado. Total, que esta me pareció una buena forma para iniciarse en el grabado sin que fuese demasiado complejo para un primer contacto con esta técnica. Espero que te animes y compartas los resultados en Compañer@s de dibujo, por que ya formas parte, y me haría mucha ilusión, la verdad. Si quieres hacer el reto en tu canal, sería Genial¡¡ Saludos y un fuerte abrazo JulyArt¡¡
Ayy! Tan bonito, *muchísimas gracias por tus palabras!* 🙈😊Y sí, intentaré sacar el tiempo para ensayar está tecnica, No conozco el material con que hiciste la matriz y si acá en Colombia, se consiga o tenga otro nombre, tú sabes que dependiendo del país llaman diferente a las cosas. Pero En caso de que No pues busco otro material similar o que también me pueda servir como matriz😊. Saludos y de nuevo, *MUCHÍSIMAS GRACIAS por tus palabras y por responderme!* 😊💖
Nada @@JulyArt ,😄 el material es de envases de leche, zumos, y cosas así. Seguro que encuentras algo que te pueda servir, un acetato, también te puede servir. Lo mismo descubres algún nuevo material¡¡Ánimoo y a probar¡¡ 😉💪✍
@@DrawingNinjaJC jajaja si, después ví con más detenimiento esa parte del video, y me Di cuenta que era como una caja de leche pero ya te había escrito el mensaje🤣🤣🤣 Gracias!!
hola! con el aluminio de las latas de cerveza has hecho algun video?
por ahora no, pero no se podría estampar bien a mano, necesitarías una prensa o tórculo. Esta técnica (la del vídeo) es para poder hacerla en casa sin demasiadas herramientas ni maquinaria. Para poder grabar y reproducir es mejor a partir de los 1 milímetro de grosor. Pero podría hacer una prueba y os cuento. Tu lo has hecho?
Querido Sensei Drawingninja, acudo en su ayuda con una misiòn ninja muy dificil para mi, dejame explicarme: necesito poner ciertos simbolos chinos/japoneces (kanjis) sobre unos pequeños pedacitos de madera. Algunos en negro y otros en rojo, pero ya no me importa, pueden ser todos negros. Lo que necesito es una tecnica para plasmarlos en la madera y este video me dio una idea pero no se como hacer que la madera quede pintada bien definidos los simbolos y nada mas. Despues de eso pretendo barnizar para conservar las fichitas de madera con su respectivo simbolo. Aclaro que ya intente lo de transferir con thiner o acetona una impresión con toner pero el resultado no me satisface. Por tu atenciòn muchas gracias.
La xilografía se puede hacer con gubias y cosas que corten, ten cuidadorl¡¡ También se puede utilizar un pirograbador, que se parece mucho a un soldador eléctrico, pero tiene puntas para dibujar de diferentes maneras, no se si lo has visto alguna vez, o si te sirva de ayuda. Espero que si¡¡ el color se puede dar después con rodillo de goma.
@@DrawingNinjaJC gracias sensei lo probaré
Si saca más videos con de grabado reciclaje excelente explicación
Muchas Gracias¡¡¡
Trate de hacerlo y no me resulta que clase de pintura debo utilizar y que tan profundo debe ser el surco del dibujo
La tinta es específica para grabado, es parecida al óleo, pero lo suyo es usar la específica de grabado, hay al agua y al aceite. Los surcos pueden ser de diferentes profundidades, no atravieses el tetrabrick
Mi profesora me lo recomendo
❤ Hola. Muy bueno tu trabajo gracias por compartir. Te busco en instagram y no puedo encontrarte ¿Cómo es el usuario? .
Muchas gracias ¡¡ Los enlaces están en el canal de YT