Hola Yan! Nuevamente excelentes tus videos! Una consulta. Al registrarse un nuevo agente le solicito, entre otros datos, su número de teléfono. Dichos agentes pueden subir eventos a la web. En cada Single Evento agregué un botón de whatsapp para que cualquier usuario pueda escribirle al agente que creó el evento. Como enlazo dinámicamente el teléfono solicitado en el registro de usuario con el botón de whatsapp del Single Eventos?
Te lo podrías traer dinámicamente bien con JetEngine o bien a través de funciones de código WordPress en PHP, y después construyes tu enlace en un usando wa.me/ incluso puedes añadir mensajes. Este link, también podrías crearlo con un widget Dynamic Field de JetEngine y usando la opción customize field output que permite construir el html alrededor de un campo dinámico. En cuanto a la estructura los enlaces, te dejo más info: faq.whatsapp.com/425247423114725/?locale=es_LA&cms_platform=iphone
Hola Yannick , te sigo hace años, estoy suscrito a la membresía de la maquina del branding, pero ultimamente me he sentido abandonado, jaja ya que tengo Elementor en su versión PRO para 1000 activaciones ya que agarre un buen precio hace años también , el asunto es que vez que muri tus ultimos vudeos veo que ya no usas Elementir sino solo Bricks, mi consulta es: Harás videos con Elementor (creo q lo explicaste una vez) O me recomiendas pasarme a Bricks Pero como tengo un buen precio y clientes en Elementor no quiero perder la suscripción Que me dices?
Bueno, lo primero comentarte que todo lo que vemos aquí acerca de estructura, formularios, JetFormBuilder, JetEngine, queries... Todo se puede realizar perfectamente igual en Elementor. En cuanto a contenidos de Elementor, sí, haré, pero será cuando añadan las clases, por ejemplo. Ya que el uso de Elementor + JetEngine no ha cambiado nada más allá de las novedades de Crocoblock, y tenemos videos y guías e incluso series como la del directorio de usuarios. Así que sí haré, cuando hagan alguna actualización mayor, yo espero que pronto la verdad!
Hola Yannick, muchas gracias por este nuevo video. tengo una duda. veo que cuando vas a mapear los campos del form, no te sale el boton enviar, y a mi si me sale. tienes idea de por que?
Espectacular video! felicidades! ... una pregunta, conoces algún plugin que permita hacer control documental en wordpress?. Estoy comenzando un proyecto y la idea es registrar clientes (no usuarios de wordpress) y que esos datos se almacenen en una tabla única en wordpress, posteriormente para cada cliente registrado se van a estar subiendo varios tipos de documentos para un tramite gubernamental, y la idea es que al subir esos documentos se les asigne un agente que hará la revisión de dichos documentos, cada documento pasará por un flujo de varios estados como por ejemplo: "en revisión", "aprobado", "rechazado"", etc, etc, y se trata de que el agente que revisa pueda estar colocando esos estados para cada documento y que a su vez en el registro global del cliente aparezca ese flujo de revisión.
Con JetEngine y JetFormBuilder puedes hacerlo perfectamente. Yo lo haría así si tuviera que hacerlo. Hay plugins pero al final nunca se adaptan a lo que necesitas exactamente, o le faltarán cosas, o le sobrarán. Para mí la forma más parecida a hacerlo todo a código propio (que sería lo mejor), es JetEngine + JetFormBuilder.
Hola Yannick, podrás hacer un vídeo con Jet Engine y API Rest pero usando los filtros, para poder paginar los resultados y filtrarlos, lo eh intentado pero no me funcionan los filtros cuando uso contenido de List API rest
Para que los usuarios registrados puedan subir sus propias entradas rellenando campos personalizados y taxonomías, valdría solo Bricks o es necesario usar JetFormBuilder?
De momento, tendrías que usar algún plugin de formularios como JetFormBuilder, Gravity, etc. Si lo haces con Bricks, tiene una acción llamada CUSTOM, que puede llamar a una función que te hayas hecho tú con PHP, pero es más rollo claro.
@@yan_lmb justo de eso me he dado cuenta hoy porque no me aparecía la opción que hay en JetFormBuilder y, no sé si tendrá que ver en algo, pero tampoco me llamaba los datos incluídos desde ACF. Para los títulos del campo y las opciones ponía por ej. {acf_color} y no había manera, así que probaré con JetFormBuilder. ¡Muchas gracias por la respuesta Yan!
Excelente tutorial, de pronto sabes alguna forma de publicar un post con campos repeater? y que esos datos se guarden en un meta repeater.... alguien de pronto lo ha hecho ya?
Tengo un formulario de jetform con conditions, y a la hora de enviar el formulario, también envía los campos que están ocultos. ¿Hay manera de que envíe solo los campos que están rellenos?
Hay una opción llamada Remove hidden elements from page HTML que aparece cuando le dices al campo que tenga condiciones. Marca la condición de not empty, y el check de remove hidden elements. Debería funcionar.
Eso hice, pero el problema esta en el CONTENT de SEND EMAIL de SUBMIT ACTION, cada campo he puesto un nombre para saber que es en el CONTENT, el valor no aparece en el mail, pero el nombre del field del campo oculto sigue saliendo 😂@@yan_lmb
¡Entiendo! pues es una buena idea para proponer a Crocoblock. En este caso casi te sale más a cuenta que aparezca un Mi campo: No se ha rellenado (como valor default) que el que aparezca vacío que parece que no ha funcionado el form. Métele una sugerencia a los de Croco si puedes, es buena.
La diferencia sobre todo es que ya no se actualizan los de JetEngine en funcionalidad, solo updates de seguridad. Todo el desarrollo de parte del equipo de Croco va a parar a JetFormBuilder: lamaquinadelbranding.com/serie/formularios-avanzados-con-jetformbuilder/
Yannick una pregunta random, pero dentro del tema (creo). Antes que nada. Saludos al Master de la Web, al Senseí de la maquetación, plug ins y temas. Me urge hacerte una consulta, ya que creo sos entusiasta de Crocoblock. Estuve probando el Jet Form Builder y la verdad que es una masa (está excelente y gracias por la recomendación). Y un buen complemento era Jet Style Manager, la cuestión es que hace un año que no lo actualizan y según el Master de la Web, "no te descargues nada que veas que no se actualiza seguido". Le escribí a la gente de Crocoblock, con buena onda preguntándoles: cuándo piensan que pueden sacar una actualización de Jet Style Manager? a lo cual me respondieron a mi entender con un tono de cierta mala onda y me recriminaron jactándose diciéndome que ellos se actualizan, con asiduidad en todos sus productos. Chann! Sentí, como dirían en mi barrio: "me trataron pa la mierda" y no me contestaron encima. Al margen de eso, tenés info y/u opinón si vale la pena usar el Jet Style Manager por más que no se actualice? Yannick sos la más. Gracias por estar.
Hay muchos plugins cuya finalidad es sencilla, es hacer a, b y c, y si funciona pues no tienen por qué hacer mucha actualización. Si funciona, para qué tocar. Ahora bien, si hablamos de actualizaciones de nuevas funcionalidades y así, pues está claro que lo tienen un poco abandonado si no lo tocan en un año. Yo no esperaría que mejoren mucho ese plugin.
Es que no es lo mismo no actualizar algo porque no le hace falta, que no actualizarlo porque lo tengan "abandonado". Un plugin que tiene actualizaciones recurrentes te hará correr menos riesgos, pero no implica que un plugin que no se actualiza mucho implique siempre una vulnerabilidad. Hay muchos plugins, sobretodo pequeños, que hacen pequeñas funciones que no tienen por qué estar actualizándose. Tú imagínate, por ejemplo, un plugin que cambia el texto de add to cart. ¿Hace falta que lo actualicen cada poco tiempo?. En definitiva, por norma general, que un plugin se actualice frecuentemente es BUENA SEÑAL. Pero si no lo hace, tampoco prueba al 100% nada. Todo depende de lo que haga el plugin. Evidentemente un plugin como JetStyleManager, si no lo han actualizado en 1 año, pues a mí me hace pensar que lo han dejado un poco de lado.
@@yan_lmb Me quedó clara tu opinión y tomo nota. Muchas gracias por tomarte un tiempo en contestar. Buen arranque de semana y un abrazo del otro lado del charco.
Muito bom Yannick. Muito obrigado pelo excelente vídeo!
Hola Yannick
Buen video
Saludos desde Chancayllo, Perú
Un genio amigo!
Hola Yan! Nuevamente excelentes tus videos! Una consulta. Al registrarse un nuevo agente le solicito, entre otros datos, su número de teléfono. Dichos agentes pueden subir eventos a la web. En cada Single Evento agregué un botón de whatsapp para que cualquier usuario pueda escribirle al agente que creó el evento. Como enlazo dinámicamente el teléfono solicitado en el registro de usuario con el botón de whatsapp del Single Eventos?
Te lo podrías traer dinámicamente bien con JetEngine o bien a través de funciones de código WordPress en PHP, y después construyes tu enlace en un usando wa.me/ incluso puedes añadir mensajes. Este link, también podrías crearlo con un widget Dynamic Field de JetEngine y usando la opción customize field output que permite construir el html alrededor de un campo dinámico. En cuanto a la estructura los enlaces, te dejo más info: faq.whatsapp.com/425247423114725/?locale=es_LA&cms_platform=iphone
Hola Yannick , te sigo hace años, estoy suscrito a la membresía de la maquina del branding, pero ultimamente me he sentido abandonado, jaja ya que tengo Elementor en su versión PRO para 1000 activaciones ya que agarre un buen precio hace años también , el asunto es que vez que muri tus ultimos vudeos veo que ya no usas Elementir sino solo Bricks, mi consulta es:
Harás videos con Elementor (creo q lo explicaste una vez)
O me recomiendas pasarme a Bricks
Pero como tengo un buen precio y clientes en Elementor no quiero perder la suscripción
Que me dices?
Bueno, lo primero comentarte que todo lo que vemos aquí acerca de estructura, formularios, JetFormBuilder, JetEngine, queries... Todo se puede realizar perfectamente igual en Elementor. En cuanto a contenidos de Elementor, sí, haré, pero será cuando añadan las clases, por ejemplo. Ya que el uso de Elementor + JetEngine no ha cambiado nada más allá de las novedades de Crocoblock, y tenemos videos y guías e incluso series como la del directorio de usuarios. Así que sí haré, cuando hagan alguna actualización mayor, yo espero que pronto la verdad!
Hola Yannick, muchas gracias por este nuevo video. tengo una duda. veo que cuando vas a mapear los campos del form, no te sale el boton enviar, y a mi si me sale. tienes idea de por que?
El botón enviar no es un campo de entrada, no puedes mapearlo, aunque no sé si estoy entendiendo lo que comentas.
👍 Genial video Yanick. ¿Todo esto se puede hacer con jetform Builder gratuito?
Sip.
Espectacular video! felicidades! ... una pregunta, conoces algún plugin que permita hacer control documental en wordpress?. Estoy comenzando un proyecto y la idea es registrar clientes (no usuarios de wordpress) y que esos datos se almacenen en una tabla única en wordpress, posteriormente para cada cliente registrado se van a estar subiendo varios tipos de documentos para un tramite gubernamental, y la idea es que al subir esos documentos se les asigne un agente que hará la revisión de dichos documentos, cada documento pasará por un flujo de varios estados como por ejemplo: "en revisión", "aprobado", "rechazado"", etc, etc, y se trata de que el agente que revisa pueda estar colocando esos estados para cada documento y que a su vez en el registro global del cliente aparezca ese flujo de revisión.
Con JetEngine y JetFormBuilder puedes hacerlo perfectamente. Yo lo haría así si tuviera que hacerlo. Hay plugins pero al final nunca se adaptan a lo que necesitas exactamente, o le faltarán cosas, o le sobrarán. Para mí la forma más parecida a hacerlo todo a código propio (que sería lo mejor), es JetEngine + JetFormBuilder.
Hola Yannick, podrás hacer un vídeo con Jet Engine y API Rest pero usando los filtros, para poder paginar los resultados y filtrarlos, lo eh intentado pero no me funcionan los filtros cuando uso contenido de List API rest
Para que los usuarios registrados puedan subir sus propias entradas rellenando campos personalizados y taxonomías, valdría solo Bricks o es necesario usar JetFormBuilder?
De momento, tendrías que usar algún plugin de formularios como JetFormBuilder, Gravity, etc. Si lo haces con Bricks, tiene una acción llamada CUSTOM, que puede llamar a una función que te hayas hecho tú con PHP, pero es más rollo claro.
@@yan_lmb justo de eso me he dado cuenta hoy porque no me aparecía la opción que hay en JetFormBuilder y, no sé si tendrá que ver en algo, pero tampoco me llamaba los datos incluídos desde ACF. Para los títulos del campo y las opciones ponía por ej. {acf_color} y no había manera, así que probaré con JetFormBuilder. ¡Muchas gracias por la respuesta Yan!
Excelente tutorial, de pronto sabes alguna forma de publicar un post con campos repeater? y que esos datos se guarden en un meta repeater.... alguien de pronto lo ha hecho ya?
Con JetFormBuilder sin problema, pero asegúrate de que el campo del propio form, tiene exactamente el mismo nombre que has usado en el repeater.
@@yan_lmb gratitud Yannick, Pude resolverlo guiándome como me dijiste, te agradezco mucho, excelente aporte.
Tengo un formulario de jetform con conditions, y a la hora de enviar el formulario, también envía los campos que están ocultos. ¿Hay manera de que envíe solo los campos que están rellenos?
Hay una opción llamada Remove hidden elements from page HTML que aparece cuando le dices al campo que tenga condiciones. Marca la condición de not empty, y el check de remove hidden elements. Debería funcionar.
Eso hice, pero el problema esta en el CONTENT de SEND EMAIL de SUBMIT ACTION, cada campo he puesto un nombre para saber que es en el CONTENT, el valor no aparece en el mail, pero el nombre del field del campo oculto sigue saliendo 😂@@yan_lmb
¡Entiendo! pues es una buena idea para proponer a Crocoblock. En este caso casi te sale más a cuenta que aparezca un Mi campo: No se ha rellenado (como valor default) que el que aparezca vacío que parece que no ha funcionado el form. Métele una sugerencia a los de Croco si puedes, es buena.
@@yan_lmb Muy buena la idea del valor default, así lo voy a hacer, gracias!
Hola Gracias. Cuál es la diferencia con el form de jet engine , la extensión? Sobre todo me cuesta relacionar post
La diferencia sobre todo es que ya no se actualizan los de JetEngine en funcionalidad, solo updates de seguridad. Todo el desarrollo de parte del equipo de Croco va a parar a JetFormBuilder: lamaquinadelbranding.com/serie/formularios-avanzados-con-jetformbuilder/
@@yan_lmb muchas Gracias.
Yannick una pregunta random, pero dentro del tema (creo).
Antes que nada. Saludos al Master de la Web, al Senseí de la maquetación, plug ins y temas.
Me urge hacerte una consulta, ya que creo sos entusiasta de Crocoblock.
Estuve probando el Jet Form Builder y la verdad que es una masa (está excelente y gracias por la recomendación).
Y un buen complemento era Jet Style Manager, la cuestión es que hace un año que no lo actualizan y según el Master de la Web, "no te descargues nada que veas que no se actualiza seguido".
Le escribí a la gente de Crocoblock, con buena onda preguntándoles: cuándo piensan que pueden sacar una actualización de Jet Style Manager? a lo cual me respondieron a mi entender con un tono de cierta mala onda y me recriminaron jactándose diciéndome que ellos se actualizan, con asiduidad en todos sus productos. Chann!
Sentí, como dirían en mi barrio: "me trataron pa la mierda" y no me contestaron encima.
Al margen de eso, tenés info y/u opinón si vale la pena usar el Jet Style Manager por más que no se actualice?
Yannick sos la más.
Gracias por estar.
Hay muchos plugins cuya finalidad es sencilla, es hacer a, b y c, y si funciona pues no tienen por qué hacer mucha actualización. Si funciona, para qué tocar. Ahora bien, si hablamos de actualizaciones de nuevas funcionalidades y así, pues está claro que lo tienen un poco abandonado si no lo tocan en un año. Yo no esperaría que mejoren mucho ese plugin.
@@yan_lmb desde mi ignorancia no corremos el riesgo de incompatibilidad en algún momento?
Es que no es lo mismo no actualizar algo porque no le hace falta, que no actualizarlo porque lo tengan "abandonado". Un plugin que tiene actualizaciones recurrentes te hará correr menos riesgos, pero no implica que un plugin que no se actualiza mucho implique siempre una vulnerabilidad. Hay muchos plugins, sobretodo pequeños, que hacen pequeñas funciones que no tienen por qué estar actualizándose. Tú imagínate, por ejemplo, un plugin que cambia el texto de add to cart. ¿Hace falta que lo actualicen cada poco tiempo?. En definitiva, por norma general, que un plugin se actualice frecuentemente es BUENA SEÑAL. Pero si no lo hace, tampoco prueba al 100% nada. Todo depende de lo que haga el plugin. Evidentemente un plugin como JetStyleManager, si no lo han actualizado en 1 año, pues a mí me hace pensar que lo han dejado un poco de lado.
@@yan_lmb Me quedó clara tu opinión y tomo nota.
Muchas gracias por tomarte un tiempo en contestar.
Buen arranque de semana y un abrazo del otro lado del charco.
genial , hay forma de hacer esto con elementor pro y jet engine ?
Si, es exactamente lo mismo todo lo relativo a formularios y contenido dinámico. La única diferencia esta a la hora de usar el maquetador en si.
Te amo
y se puede hacer igual en elementor ? 🤔
Sí, sin problema. Con Elementor, JetEngine y JetFormBuilder, perfectamente.