🔴📣Otros vídeos de interés: - ✅¿Cómo Fue la Expansión del Imperio Japonés por Asia y su posterior Caída? 1894-1945: ruclips.net/video/SDzdHDxMUcc/видео.html - ✅¿Cómo Pudo China derrotar a Japón 1939-1945? Análisis de las Claves con Rubén Villamor: ruclips.net/user/liveaPJG9WiH4ww
Japon no tenía como representar una amenaza sería para la Unión Soviética, algo que se demostró en la batalla del rio khalkin gol, en la que los soviéticos solo contaban con el anticuado pero muy veloz bt-7 (que usaba la suspensión Christie) y con ello fue suficiente para arrollar al ejército japonés que para nada se comparaba con su marina imperial, además Richard sorge estaba en el Japón imperial como miembro de la embajada del Reich y Stalin habría sabido de cualquier plan de ataque conjunto, a través de Richard Sorge, que dio información clave para que la Unión Soviética venciera a los alemanes en la batalla de Kursk.
@@raymundovergararoman2473 de acuerdo, pero tene en cuenta que luego de la Advertencia de Soge a Moscu a fines de 1941, la Tempeitai , lo atrapa y manda a la prision de Sugamo ( Tokio) alli sera ejecutado en Noviembre de 1944. Sorge no envio informacion sonbre Kurks, estaba preso !!! . Los que advierten en 1943 a sTALIN, son ;: la Orquesta Roja y la Red de espionaje Lucy , con agentes en distintas partes de Europa incluyendo la propia Alemania y el inestimable apoyo de su base de transmisiones en Suiza. Saludos.
La operación tormenta de agosto es poco conocida en Occidente pero Khalkhin Gol es totalmente desconocida y, al mismo tiempo, se la puede considerar la batalla que configuró de forma determinante, a la 2da guerra mundial. Muchas Gracias por tu excelente trabajo.
@@Arcangel77able aseguro el frente japon-urss y los sovieticos pudieron concentrar toda su fuerza contra alemania, ademas de que demostro la poca capacidad del ejercito terrestre japones, por lo que se definio desde entonces que japon no era una amenaza para la urss
@@Arcangel77able A parte creo un nucleo de tropas victorioso, con experiencia que fueron a la postre los que lanzaron el contraataque en las inmediaciones de Stalingrado, lo demás ya es historia. (también le dio el protagonismo a zhukov
@@JACK....2788 hace poco vi un documental sobre ello, si no tenían la ayuda soviética la guerra le duraba 1 año más como mínimo. Stalin sabía eso, y exigió muchas cosas, pero igual con las bombas nucleares termino todo más rápido.
@@JACK....2788 si ... Y no... Los sovieticos apabullaron al ejército japonés... Y si es cierto q usa hizo el trabajo duro... Pero a usa le costaba mucho avanzar isla por isla, aún en esta época. La ofensiva soviética fue abrumadora... Y en eso no hay apelativos. La razón está en que el armamento sovieticos era mucho más moderno y pesado que el japonés, la doctrina soviética era mejor, y por último, el ejército sovietico era un ejército veterano que se había enfrentado a un rival mucho mejor armado y dirigido... Enfrentarse a Japón no era tan duro como enfrentarse al ejército nazi
Buen resumen. Añadir que hubo una columna soviética de T-34, en concreto la que avanzaba sobre la Cordillera del Gran Khingan, que progresó más de 150 kilómetros en un día, superando con ello a cualquier récord anterior de la Blitzkrieg (de hecho fue el máximo de la IIGM). Un saludo.
@@AndyGTXO De hecho si había, bastante Pero para ese punto la URRS tenía tanta experiencia enfrentandose a otras naciones super fuertes que los japos no pudierln hacer nada
Excelente video; cuando conocí de esta campaña hace varios años, entendí porque la urgencia de USA de usar las bombas nucleares en Japón; no sólo se trataba de evitar perder más soldados, sino además, porque de no hacerlo, les habría tocado repartirse la esfera de influencia de Japón con la URRS como les había tocado en Europa. Los últimos dos años de la segunda guerra mundial, son más una carrera de USA vs URRS por asegurar esfera de influencia después de la guerra que otra cosa
Es algo ingenuo pensar que la Victoria Soviética en Estalingrado, formó parte de una carrera. Recuerde que la Batalla de Estalingrado fue la batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial.
@@davidduran6163probablemente con las mismas naves que transportaron miles de soldados y armas a Sajalin y las otras islas que invadieron al norte de Hokkaido
@@joseluisperezgonzales7651 Una cosa es invadir islas pequeñas y otra es invadir islas de gran tamaño como Hokkaido. Incluso para las Kuriles fue necesario que E.U le entregara varios transportes a la URSS y para Hokkaido era imposible.
@@davidduran6163 Rusia tenía gran cantidad de aeronaves a su disposición tropas de paracaidistas hubieran toma lugares estratégicos en la islas para Los soldados sovieticos después de tomar las islas kuriles que hasta el día de hoy siguen siendo Rusas.
@@franciscoochoa1644 Yo habló de Hokkaido no de las Kuriles y sin una flota adecuada no es posible invadir Hokkaido, no tuvieron suficientes ni para las Kuriles pues los tuvo que ayudar E.U.
Cuando uno ve la guerra en el pacífico solemos irnos a Pearl Harbour, Midway, las bombas nucleares... pero de esta ofensiva la verdad que yo conocía muy poco. ¡Muchas gracias como siempre por el excelente video y el excelente trabajo!
Enhorabuena por el tur que nos distes estos día por Normandía la verdad que estuvo genial sin ti no hubiese sido igual te lo trabajas muchísimo mil gracias sergio
Japón no podía apoyar a Alemania con una invasión a Siberia porque carecía de petroleo y otras materias primas que no las iba a conseguir en esos territorios, el salto de Japón era hacia el sur, los campos petrolíferos de las Indias Oriental holandesas, los campos de cultivo, las maderas del sureste de asia, el control de las rutas marítimas del pacífico y la conquista de China, no los bosques helados de Siberia
Cierto,Japón disponía de recursos muy limitados y tenía una gran fuerza aéreonaval,pero los tanques se hubieran derretido como la mantequilla ante los T34
Ademas el clima de siberia los habría condicionado a todos. Pero japon se mando la gran cagada al atacar pearl habor. De ahi en adelante el Tercer Reich quedo en el medio del sandwich, destacando tambien que en mi opinion ataco a los sovieticos en un mal momento abriendose dos frentes sin preveer que los rusos gracias a la neutralidad de japon les harian colapsar en el este, con o sin estados unidos.
Ni petroleo, ni tanques, ni aviones, ni artilleria. Salvo por número de hombres, la Urss era superior a Japón en la Siberia...aunque la URSS dispuso de tropas del oriente a occidente, seguian siendo superiores.
Fue un plan pero irrealizable. Solo se dedicarían 6 divisiones, además para 1941 las relaciones entre Japón y Alemania eran peor que malísimas. Después de la traición alemana de sacarse un acuerdo con la URSS en agosto de 1939 cuando Japón pedia desesperadamente ayuda diplomática o algún pronunciamiento por la batalla de Jalin gol entre mayo-sept 1939.
La victoria soviética en Jajin Gol escarmentó a los japoneses a tal punto que los sovieticos se dieron el lujo de mover sus tropas al frente del este para enfrentarse a los nazis.
Excelente Documental y poder informarme más acerca de la historia de como sucedieron las cosas en la cual se omitieron mucha información ahora sé que los rojos como les decian fué uno de los artifice para terminar con la segunda guerra
@@jovitapalacios5169 Los rojos fueron el artífice principal de la derrota de Hitler, acabo con los Japoneses en Manchuria y los puso a tiro de EEUU. Sin Eeuu no lanzaba esas dos bombas atómicas, Japón hubiera sido de la Urss. Recordar que las Islas Kuriles ya estaban en manos de la Urss también.
monstruoso fue las atrocidades realizadas por el ejercito imperial de japon sobre las poblaciones de chinaen el manchukuo durante 10 años.inicio del reyno de las 4 esquinas.
Para esas fechas Japon no tenia oportunidad, Rusia aprendio por las malas las tacticas alemanas y Japon estaba en medio de las 2 potencias militares que ya no tenian obstaculos en Europa
@@germanpalacios4019 y eso?, el ejército rojo carecia desde oficiales con experiencia hasta material bélico, sin contar qué sus estrategias se basaban en abrumar a sus enemigos con superioridad numérica, pero eso los hacia perder muchos soldados
Hiro Hito siguió siendo emperador de Japón después de la SGM, nunca pagó por sus crímenes de guerra japoneses como líder de Japón en la SGM, ya se imaginarán lo que hubiera pasado con Hiro Hito si los soviéticos hubieran conquistado Japón, al parecer Hiro Hito se rindió a EUA para salvar su propio pellejo, un cobarde dirigiendo una nación de valientes.
Es el comentario mas estúpido que alguien puede comentar Hiro hito ni siquiera. Fue quien ordeno la conquista de china y esos territorios fue hideki tojo quien le lanzó un golpe militar en 1932 tojo era quien tenía el poder en el ejército. Es como si digas que el rey de Italia era culpable por las cosas que hizo musolini a pesar de que no podía hacer nada
@@aldogonzalez9731 Emmanuel 2 pudo haber convocado al ejercito y masacrado a los camisas negras, o enviarlos a la carcel, no lo hizo y eso le costó su titulo y su imperio. Un incompetente por donde lo quieras ver, Hito no tuvo la capacidad real de parar a los militares
@@druidgorefiend8915 el caso es que hirohito no era más que un titere de hideki tojo no el artificie del imperialismo japonés como nos lo venden hoy en día
La Alemania nazi tuvo mejores relaciones con China que con Japón hasta mediados de la década de los 30. Enviaba instructores, armamento etc. Todo esto cambia con la aparición de von ribbentrop en el ministerio y su acercamiento a Japón
Aqui hay posiblemente un pequeño error historico, La declaracion de guerra a Japon ocurrio el 8 de Agosto de 1945 a las 23:40 hora de Moscu, y a las 00:01 (del 9 de agosto, hora de Manchuria) ocurrio la invasion de Manchuria (por diferencia horaria se ve claro que cuando se hizo el anuncio desde Moscu ya la invasion tenia varias horas andando), pero lo objetivo es que la invasion no ocurrio un 8 sino un 9 de agosto pues se debe usar la hora local del lugar donde ocurren los hechos. Es precisamente esta campaña sovietica la que abre el debate sobre el por que se lanzaron las bombas atomicas, (la bomba sobre Hiroshima fue lanzada 2 dias antes, y la de Nagasaki en 9 de Agosto). La narrativa oficial norteamericana se baso en proteger la vida de soldados norteamericanos que si no se usaban las bombas Japon no se iba a rendir y se verian envueltos en una sangrienta campaña. El debate asegura que esa no fue la razon real, sino que los Estados Unidos deseaban una rendicion rapida de Japon antes que éste cayese en manos y control de Stalin y se coloca entonces el lanzamiento de la bomba mas con un objetivo geopolitico que de proteccion a soldados frente a un Japon que se iba a rendir de todas maneras, predcisamente gracias a la invasión Soviética
La fecha de la operación soviética fue exactamente 3 meses después de la rendición alemana, algo ya pactado en Yalta, lo que indica que fue EEUU el que hizo un movimiento "secreto" con el bombardeo nuclear justo un día antes, la idea fue precisamente opacar la ofensiva soviética y sus efectos
Stalin siempre utilizó los tratados de acuerdo a su conveniencia: primero con Alemania contra Polonia, luego con Japón para evitar un segundo frente, luego con EEUU por su ayuda material, y finalmente contra ellos.
Muy "vivo" stalin, vió que Japón ya se iba a rendir con las bombas atómicas y aprovechó la coyuntura. Todo le llego "fácil". Bueno . La Historia sigue su curso...
Qué frase tan absurda. Revela un gran desconocimiento. Para su conocimiento, a la URSS nada le quedó fácil. Llevó el mayor peso de la Segunda Guerra Mundial y además fue la potencia que más habitantes perdió a manos de los asesinos alemanes. Perdió 30 millones de habitantes, en un 95 % civiles. Además fue la potencia que realmente venció a los nazis, quienes realmente perdieron la guerra en la Batalla de Estalingrado.
En eso hay cuestionamientos... Por qué solo hay fuentes soviéticas. Para los sovieticos se estima 30 mil bajas entre muertos y heridos... Japón 800 mil bajas... (150 mil muertos y heridos y el resto capturado)... Estas son estimaciones de glantz
Segun el ultimo trabajo de bajas sovieticas de 1993 ( y el mas completo) del General Gregori Krivoshev, en 1945 los soviets tienen 12.031 muertos en combate, en todo el Extremo Oriente ( no tengo el dato de Heridos y desaparecidos de ese informe, alli ) . Coronel General GrigoriF. Krivoshev . Grif seckretnoski , Sniat . Moscu 1993. Segun Ian Maquintosh, en su trabajo para la Obra "Asi Fue la Segunda Guerra Mundial "( Anesa , Noguer, Rizoli) 1972 Tomo 6 Pag. 377 : las perdidas soviets 8000 muertos y 22.000 heridos. Las japonesas ( fuente nipona) 21.000 muertos y 594.000 prisioneros ( incluyendo 148 generales). Fuente sovietica: 83.737 muertos o desaparecidos, el resto prisioneros. Para Malcon el Ejecito Japones del Kwantung ( Manchukuo: Manchuria + Mongolia Exterior) ascendia entre fuerzas combatientes y auxiliares 1.040.000 de hombres. Las cifras japonesas, no resultan " creibles" ., expresan la mitad o poco mas de los japoneses en la zona. ¿ 84.000 muertos y 960.000 prisioneros ?x 14 dias de operaciones, Mmmmm. Saludos.
@@UnsagradoguerreroTebano 800mil soldados japoneses en manchurias? amigo deja de mentir tan descaradamente en el ataque a manchurias solo a lo maximo 40mil soldados y eran soldados de guardias y brigadas estacionadas desde años.
@@carlospenaloza7414 no son fuentes mías... Son de glantz. Reclamale al mejor historiador de la segunda guerra mundial... Y no a mi . Si yo me fío de glantz es por qué el trabaja solo fuentes primarias
Excelente video, como dices fue una ofensiva olvidada casi ni figura en los libros de historia, observamos que los soviéticos llegaron a dominar el arte operacional de la guerra e importante ya que esta derroto al ejercito Japón en su ultimo baluarte en Manchuria, junto con las bombas atómicas, convenció a los lideres japoneses a deponer las armas. Lastimosamente sembró la semilla de futuros conflictos en la postguerra como Corea y Stalin ayudo a Mao en su guerra civil que a final logro obtener la victoria. saludos
Rusia es un coloso con los pies de barro y la muestra de ello fue la derrota que sufrieron en las guerras de rapiñas y saqueos por todo el mundo y ahora el valiente pueblo ucraniano los tiene en retirada
Excelente contenido, algún día harás contenido sobre la segunda guerra Sino-Japonesa ya que es un tema poco tocado pero crucial para la segunda guerra mundial.
El que quiere darse cuenta de lo que pasa se da cuenta sin que nadie le diga nada, y el que no, jamás lo hará por mucho que le digan o por mucho que le pase.
@@historiasbelicas totalmente de acuerdo, aún así tus vídeos me ayudaron mucho ( a título personal) a darme aún más cuentas de muchas cosas, jejeje. Un abrazo grande!
Personalmente creo q los aliados occidentales quisieron evitar una intervención soviética mas profunda para asi evitar tener en los años posteriores una situación similar a la d alemania en la guerra fria (dudo q se hubiese llegado a comparar con corea)
Gracias por explicar esta interesantísima operación que, según algunos expertos fues esta (y no las bombas atómicas) la que derrumbo a Japón en todos los sentidos: bélico, económico y moral. ¡Barvo Sergio! ¡Dios te bendiga!
Estados Unidos ya había derrotado a Japón, la entrada en la guerra de la URSS solo le aclaro al gobierno japonés que toda posibilidad de negociación a través de Stalin había terminado, la caída de Japón era solo cuestión de tiempo
La URSS encontro a un Japon ya derrotado. Lo mejor que tenia Japon ya habia sido destruido. Pese a ello, la invasion de la URSS fue el golpe definitivo, porque una victoria comunista posiblemente implicaria acabar con el regimen imperial, algo que los japoneses buscaron evitar y que consiguieron.
@@albmos4350cierto... Japón estaba militarmente derrotado. Y si la invasión soviética los convenció de la urgencia de rendirse, antes de ser conquistados por los sovieticos. Igualmente el golpe sovieticos fue abrumador... Los japoneses no se esperaban la desintegración total de sus fuerzas en días.
El Eje nunca funcionó como una alianza coordinada. Por lo demás, con Italia incluida en ella, menos aún se podía esperar mucho. En realidad Italia y Francia fueron beligerantes de tercera categoría.
Yo creo firmemente que los bombazos nucleares fueron mas de advertencia hacia los soviéticos y poder conquistar las islas niponas antes que ellos, era una carrera contra el tiempo.
@@felixil8225 Todo lo contrario, lograron crear una semilla de discordia entre las fuerzas comunistas con la ruptura sino soviética, su mayor acierto fue tomar una posición diplomática flexible y no completamente fanatizada como los macartistas
Creo que los unicos que ayudaron a los demas fueron lo Alemanes. A Italia en el norte de Africa y Grecia, y a Japon con la declaracion de guerra a EEUU.
Memorias y Meditaciones de Georji Constantinovic Zukov, con varios cientos de páginas, recrea su vida desde su infancia y su preparación como militar, la Gran Guerra Patria, su relación con Iosiv Vladimiorovich Stalin ... EN Cuba fue publicado en nuestro idioma en una edición de varios miles de ejemplares que aún hoy pasan de manos de un lector a otro.
siempre trate de informarme de la segunda guerra mundial y de la actuacion del ejercito rojo pero cada dia aprendo algo nuevo hoy conoci esta parte de la guerra que me deja un convencimiento que las 2 bombas nucleares a japon tenga que ver con el avance sovietico quizas estoy errado pero es muy posible
Fui al cine a ver a Oppenheimer, confieso que estuvo bastante interesante, pero mientras la veia no pude evitar pensar en esta operacion sovietica, quiza la ultima de esta dimensiones, y las razones norteamericanas para lanzar las bombas sobre Japon. Y ese mito de que Truman tomo la decision pensando en salvar vidas, de ellos por supuesto, con los años me he ido convenciendo menos. Primero hay que razonar. Lemay pudo haber continuado con su brutal campaña aerea sobre Japon sin ningun problema. Hay evidencias que sugieren q el gobierno japones aun despues de los bombardeos nucleares no pensaba en rendirse. Y me parece consecuente si noche tras noche veian desaparecer otras ciudades arrasadas por el fuego de Lemay para entender que no le temian a nuevas armas como los EEUU lo quiere pintar. Y estaba el tema sovietico en Manchuria. A Stalin no le preocupaban las bajas como a Truman. El costo de tomar Berlin es la prueba. Japon lo sabia. Y eso si lo entendieron mejor que las bombas. Si la union sovietica llegaba a Tokio primero, no dudo q Truman pensó q tendrian otro problema geopolitico que resolver aparte de Europa con los sovieticos. Y Jspon estando enmedio de dos bestias opto por rendirse a aquella q considero mas benevolente para permitirle condiciomes. Con la URSS no las tendrian. Ninguna. Si me preguntan como seria Japon hoy si los sovieticos llegaban primero solo basta ver a Corea del.Norte. Excelente reportaje de este canal.
No es así, los Sovieticos no tienen flota con la cual invadir Japón. Una cosa es invadir una nación terrestre como Corea y otra muy distinta es invadir una nación marítima como lo es Japón. No hay una variante real donde la URSS pueda invadir Japón o tan siquiera amenazar Hokkaido.
@@davidduran6163 pues si la tenian. No era para compararla a la estadounidense pero 300,000 hombres y tanques era seguro que los podian cruzar por el mar de china. Y desde bases aereas en manchuria la supremacia aerea estaba asegurada. Cruzar el mar de china iba a tener menos resistencia japonesa para los sovieticos que para los norteamericanos ir de isla en isla hasta Tokio. Por eso la urgencia de Truman. No se engañe amigo. La URSS acababa de vencer casi sola al ejercito mas poderoso de la tierra. Japon no iba a ser traba.
@@davidduran6163 busque los planes del almirante Soviético Aleksandr Vasilevski de tomar la mitad norte de Hokkaidō desembarcando en el pequeño y remoto puerto de Rumoi, para Agosto 1945. Si lo tenian planeado es porque recursos no les faltaban.
@@eddiemerc1986 Si no hay flota es porque no podían desembarcar y espero que esos planes no impliquen que puede caminar sobre las aguas. Pues parece ser la creencia generalizada entre los que creen que la URSS podía invadir Hokkaido.
@@eddiemerc1986 No es una cuestión de recursos sino de tener una marina adecuada para invadir y considerando que no existía tal marina. Por muchos papeles que haya se vuelven planes imposibles por falta de medios adecuados. Aún con la flota adecuada los Sovieticos tenían 0 experiencia naval y los Japoneses eran lo contrario.
A Japón le falto el apoyo de China en la incursión a Manchuria, para haber tenido posibilidades de derrotar a los rusos. No fue así por las diferencias ideológicas de China y Japón, aun siendo asiáticos
Lo que dice era imposible que se diera. El enemigo era Japón, seas nacionalista o comunista. Sepa usted que Chiang Kai Shek y Mao hicieron una tregua para, de esa manera, desalojar a los invasores japoneses de los territorios chinos ocupados.
🔴📣Otros vídeos de interés:
- ✅¿Cómo Fue la Expansión del Imperio Japonés por Asia y su posterior Caída? 1894-1945: ruclips.net/video/SDzdHDxMUcc/видео.html
- ✅¿Cómo Pudo China derrotar a Japón 1939-1945? Análisis de las Claves con Rubén Villamor: ruclips.net/user/liveaPJG9WiH4ww
Un muy interesante video por favor has una serie de videos de como japon invadió territorio de los aliados en Asia
este video es muy corto, para que una persona se pueda informar mejor, pero gracias por colgar el video
Japon no tenía como representar una amenaza sería para la Unión Soviética, algo que se demostró en la batalla del rio khalkin gol, en la que los soviéticos solo contaban con el anticuado pero muy veloz bt-7 (que usaba la suspensión Christie) y con ello fue suficiente para arrollar al ejército japonés que para nada se comparaba con su marina imperial, además Richard sorge estaba en el Japón imperial como miembro de la embajada del Reich y Stalin habría sabido de cualquier plan de ataque conjunto, a través de Richard Sorge, que dio información clave para que la Unión Soviética venciera a los alemanes en la batalla de Kursk.
@@raymundovergararoman2473 de acuerdo, pero tene en cuenta que luego de la Advertencia de Soge a Moscu a fines de 1941, la Tempeitai , lo atrapa y manda a la prision de Sugamo ( Tokio) alli sera ejecutado en Noviembre de 1944. Sorge no envio informacion sonbre Kurks, estaba preso !!! . Los que advierten en 1943 a sTALIN, son ;: la Orquesta Roja y la Red de espionaje Lucy , con agentes en distintas partes de Europa incluyendo la propia Alemania y el inestimable apoyo de su base de transmisiones en Suiza. Saludos.
Como se llama la intro? La canción que empieza al comienzo del video
La operación tormenta de agosto es poco conocida en Occidente pero Khalkhin Gol es totalmente desconocida y, al mismo tiempo, se la puede considerar la batalla que configuró de forma determinante, a la 2da guerra mundial.
Muchas Gracias por tu excelente trabajo.
Hola: ¿ Porque decis La Batalla que configuro en forma determinante a la 2° GM ?
@@Arcangel77able aseguro el frente japon-urss y los sovieticos pudieron concentrar toda su fuerza contra alemania, ademas de que demostro la poca capacidad del ejercito terrestre japones, por lo que se definio desde entonces que japon no era una amenaza para la urss
@@political-duck2533 exactamente.
De acuerdo con lo que decis. Saludos.
@@Arcangel77able A parte creo un nucleo de tropas victorioso, con experiencia que fueron a la postre los que lanzaron el contraataque en las inmediaciones de Stalingrado, lo demás ya es historia. (también le dio el protagonismo a zhukov
El ejército rojo fue la real causa a la que llevo a Japón a rendirse. Se habla muy poco de esta campaña, Excelente video.
Después de desangrarse 4 años en Europa con los alemanes y sus aliados, esto era bastante fácil para los soviéticos.
@@JACK....2788 Había hecho todo el trabajo pero le pidió ayuda a lña URSS para terminar con la guerra. Fué parte de un acuerdo.
@@JACK....2788 todo el trabajo? Te invito a que averigües lo que pasó en Iwo jima y porque se decidió usar bombas nucleares.
@@JACK....2788 hace poco vi un documental sobre ello, si no tenían la ayuda soviética la guerra le duraba 1 año más como mínimo. Stalin sabía eso, y exigió muchas cosas, pero igual con las bombas nucleares termino todo más rápido.
@@JACK....2788 Fueron los chinos quienes realmente desgastaron hasta la muerte a los japoneses casi 10 años estuvieron en guerra, desde 1936 y solos.
@@JACK....2788 si ... Y no... Los sovieticos apabullaron al ejército japonés... Y si es cierto q usa hizo el trabajo duro... Pero a usa le costaba mucho avanzar isla por isla, aún en esta época. La ofensiva soviética fue abrumadora... Y en eso no hay apelativos. La razón está en que el armamento sovieticos era mucho más moderno y pesado que el japonés, la doctrina soviética era mejor, y por último, el ejército sovietico era un ejército veterano que se había enfrentado a un rival mucho mejor armado y dirigido... Enfrentarse a Japón no era tan duro como enfrentarse al ejército nazi
Buen resumen.
Añadir que hubo una columna soviética de T-34, en concreto la que avanzaba sobre la Cordillera del Gran Khingan, que progresó más de 150 kilómetros en un día, superando con ello a cualquier récord anterior de la Blitzkrieg (de hecho fue el máximo de la IIGM).
Un saludo.
Claro, si prácticamente no tenían resistencia. 🙄
Gracias Ruben
@@AndyGTXO De hecho si había, bastante
Pero para ese punto la URRS tenía tanta experiencia enfrentandose a otras naciones super fuertes que los japos no pudierln hacer nada
@@AndyGTXO habia resistencia pero japonesa jaja, los japos tenian un ejercito terrestre muy pobre
@@siegfried1812 mucho fanatismo amigo
Excelente video; cuando conocí de esta campaña hace varios años, entendí porque la urgencia de USA de usar las bombas nucleares en Japón; no sólo se trataba de evitar perder más soldados, sino además, porque de no hacerlo, les habría tocado repartirse la esfera de influencia de Japón con la URRS como les había tocado en Europa.
Los últimos dos años de la segunda guerra mundial, son más una carrera de USA vs URRS por asegurar esfera de influencia después de la guerra que otra cosa
Una carrera que se perdió.
Es algo ingenuo pensar que la Victoria Soviética en Estalingrado, formó parte de una carrera. Recuerde que la Batalla de Estalingrado fue la batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial.
@@germanpalacios4019 pues china es comunista y no capitalista por estas batallas, ahora se ve la importancia que tuvieron en el curso de la historia
La verdadera razón de la rendición japonesa: "Evitar una invasión soviética y evitar la perdida de Hokkaido".
Con que flota iban los Sovieticos a invadir Hokkaido ?????
@@davidduran6163probablemente con las mismas naves que transportaron miles de soldados y armas a Sajalin y las otras islas que invadieron al norte de Hokkaido
@@joseluisperezgonzales7651 Una cosa es invadir islas pequeñas y otra es invadir islas de gran tamaño como Hokkaido. Incluso para las Kuriles fue necesario que E.U le entregara varios transportes a la URSS y para Hokkaido era imposible.
@@davidduran6163 Rusia tenía gran cantidad de aeronaves a su disposición tropas de paracaidistas hubieran toma lugares estratégicos en la islas para Los soldados sovieticos después de tomar las islas kuriles que hasta el día de hoy siguen siendo Rusas.
@@franciscoochoa1644 Yo habló de Hokkaido no de las Kuriles y sin una flota adecuada no es posible invadir Hokkaido, no tuvieron suficientes ni para las Kuriles pues los tuvo que ayudar E.U.
Cuando uno ve la guerra en el pacífico solemos irnos a Pearl Harbour, Midway, las bombas nucleares... pero de esta ofensiva la verdad que yo conocía muy poco.
¡Muchas gracias como siempre por el excelente video y el excelente trabajo!
Gracias Francisco
De nuevo una aportación histórico gráfica bien presentada y comentada.
Gracias
Independientemente del tema tu siempre lo abordas de una manera perfecta bravo 👏
Gracias
Esperaba con ansias otro video. Gracias amigo Sergio. Ahora a disfrutar de tu relato.
Hola,compañero,eso mismo voy a hacer yo..saludos.
Muchas gracias
@@historiasbelicasgracias a vos Sergio.
@@salvacanes9230Saludos compañero
👍👍👍,igualmente desde Barcelona.@@michaelwittmann4343
*GRACiAS POR ESTE GRAN ViDEO SiEMPRE TiENES GRANDES Y NOVEDOSAS SORPRESAS* *SALUDOS DESDE MEXiCO*
Enhorabuena por el tur que nos distes estos día por Normandía la verdad que estuvo genial sin ti no hubiese sido igual te lo trabajas muchísimo mil gracias sergio
Sin duda 🇷🇺 se cobró su revancha tras su derrota al entonces imperio 🇯🇵 en 1905.
Japón no podía apoyar a Alemania con una invasión a Siberia porque carecía de petroleo y otras materias primas que no las iba a conseguir en esos territorios, el salto de Japón era hacia el sur, los campos petrolíferos de las Indias Oriental holandesas, los campos de cultivo, las maderas del sureste de asia, el control de las rutas marítimas del pacífico y la conquista de China, no los bosques helados de Siberia
Cierto,Japón disponía de recursos muy limitados y tenía una gran fuerza aéreonaval,pero los tanques se hubieran derretido como la mantequilla ante los T34
@@salvacanes9230YA PADECIAN CONTRA LOS T-26
Ademas el clima de siberia los habría condicionado a todos. Pero japon se mando la gran cagada al atacar pearl habor. De ahi en adelante el Tercer Reich quedo en el medio del sandwich, destacando tambien que en mi opinion ataco a los sovieticos en un mal momento abriendose dos frentes sin preveer que los rusos gracias a la neutralidad de japon les harian colapsar en el este, con o sin estados unidos.
@@facundoborello Exactamente..saludos.
Ni petroleo, ni tanques, ni aviones, ni artilleria.
Salvo por número de hombres, la Urss era superior a Japón en la Siberia...aunque la URSS dispuso de tropas del oriente a occidente, seguian siendo superiores.
Ojala en algún video hables sobre el Kantokuen, el plan de Japón de atacar la URSS en 1941 al mismo tiempo que Barbarroja
Fue un plan pero irrealizable. Solo se dedicarían 6 divisiones, además para 1941 las relaciones entre Japón y Alemania eran peor que malísimas. Después de la traición alemana de sacarse un acuerdo con la URSS en agosto de 1939 cuando Japón pedia desesperadamente ayuda diplomática o algún pronunciamiento por la batalla de Jalin gol entre mayo-sept 1939.
La victoria soviética en Jajin Gol escarmentó a los japoneses a tal punto que los sovieticos se dieron el lujo de mover sus tropas al frente del este para enfrentarse a los nazis.
La verdad es que Italia,Bulgaria y Rumania no ayudaron demasiado en europa , lo cual Alemania debía llenar esos vacíos con buenos soldados .
Excelente trabajo historiografico....Felicitaciones y gracias por documentar esta cruda etapa de la historia contemperanea.
Excelente Documental y poder informarme más acerca de la historia de como sucedieron las cosas en la cual se omitieron mucha información ahora sé que los rojos como les decian fué uno de los artifice para terminar con la segunda guerra
@@jovitapalacios5169 Los rojos fueron el artífice principal de la derrota de Hitler, acabo con los Japoneses en Manchuria y los puso a tiro de EEUU. Sin Eeuu no lanzaba esas dos bombas atómicas, Japón hubiera sido de la Urss. Recordar que las Islas Kuriles ya estaban en manos de la Urss también.
monstruoso fue las atrocidades realizadas por el ejercito imperial de japon sobre las poblaciones de chinaen el manchukuo durante 10 años.inicio del reyno de las 4 esquinas.
Esta historia olvidada también se debe difundir en los libros de historia en todo el mundo.
Quien te dijo que esto esta olvidado?
Muchas gracias Sergio ! Comparto
Como siempre un abrazo desde Buenos Aires
Hola,Rodrigo,un placer saludarte....las fuerzas soviéticas "abusaron" de un ejército ya derrotado y desmoralizado...un abrazo desde Barcelona.
Mil gracias!
Para esas fechas Japon no tenia oportunidad, Rusia aprendio por las malas las tacticas alemanas y Japon estaba en medio de las 2 potencias militares que ya no tenian obstaculos en Europa
Yo creo que más aprendió Alemania del Ejército Rojo, que lo contrario.
@@germanpalacios4019 y eso?, el ejército rojo carecia desde oficiales con experiencia hasta material bélico, sin contar qué sus estrategias se basaban en abrumar a sus enemigos con superioridad numérica, pero eso los hacia perder muchos soldados
@@germanpalacios4019 Alemania directamente no tuvo tiempo de aprender.
Siempre se agradecen estos videos de nuevos teatros y con tanta objetividad.
Hiro Hito siguió siendo emperador de Japón después de la SGM, nunca pagó por sus crímenes de guerra japoneses como líder de Japón en la SGM, ya se imaginarán lo que hubiera pasado con Hiro Hito si los soviéticos hubieran conquistado Japón, al parecer Hiro Hito se rindió a EUA para salvar su propio pellejo, un cobarde dirigiendo una nación de valientes.
Es el comentario mas estúpido que alguien puede comentar Hiro hito ni siquiera. Fue quien ordeno la conquista de china y esos territorios fue hideki tojo quien le lanzó un golpe militar en 1932 tojo era quien tenía el poder en el ejército. Es como si digas que el rey de Italia era culpable por las cosas que hizo musolini a pesar de que no podía hacer nada
@@aldogonzalez9731 Emmanuel 2 pudo haber convocado al ejercito y masacrado a los camisas negras, o enviarlos a la carcel, no lo hizo y eso le costó su titulo y su imperio. Un incompetente por donde lo quieras ver, Hito no tuvo la capacidad real de parar a los militares
@@druidgorefiend8915 el caso es que hirohito no era más que un titere de hideki tojo no el artificie del imperialismo japonés como nos lo venden hoy en día
estaria bueno un video sobre la cooperacion sino-alemana (1921-1941)
La Alemania nazi tuvo mejores relaciones con China que con Japón hasta mediados de la década de los 30. Enviaba instructores, armamento etc. Todo esto cambia con la aparición de von ribbentrop en el ministerio y su acercamiento a Japón
Buen vídeo esperó puedas hacer un vídeo con mapas sobre LA OPERACIÓN ANTORCHA por favor.
Aqui hay posiblemente un pequeño error historico, La declaracion de guerra a Japon ocurrio el 8 de Agosto de 1945 a las 23:40 hora de Moscu, y a las 00:01 (del 9 de agosto, hora de Manchuria) ocurrio la invasion de Manchuria (por diferencia horaria se ve claro que cuando se hizo el anuncio desde Moscu ya la invasion tenia varias horas andando), pero lo objetivo es que la invasion no ocurrio un 8 sino un 9 de agosto pues se debe usar la hora local del lugar donde ocurren los hechos. Es precisamente esta campaña sovietica la que abre el debate sobre el por que se lanzaron las bombas atomicas, (la bomba sobre Hiroshima fue lanzada 2 dias antes, y la de Nagasaki en 9 de Agosto). La narrativa oficial norteamericana se baso en proteger la vida de soldados norteamericanos que si no se usaban las bombas Japon no se iba a rendir y se verian envueltos en una sangrienta campaña. El debate asegura que esa no fue la razon real, sino que los Estados Unidos deseaban una rendicion rapida de Japon antes que éste cayese en manos y control de Stalin y se coloca entonces el lanzamiento de la bomba mas con un objetivo geopolitico que de proteccion a soldados frente a un Japon que se iba a rendir de todas maneras, predcisamente gracias a la invasión Soviética
10:24
La fecha de la operación soviética fue exactamente 3 meses después de la rendición alemana, algo ya pactado en Yalta, lo que indica que fue EEUU el que hizo un movimiento "secreto" con el bombardeo nuclear justo un día antes, la idea fue precisamente opacar la ofensiva soviética y sus efectos
El resultado de la guerra fue muy curioso los enemigos se volvieron aliados y los aliados enemigos
Nazis al mando
Stalin siempre utilizó los tratados de acuerdo a su conveniencia: primero con Alemania contra Polonia, luego con Japón para evitar un segundo frente, luego con EEUU por su ayuda material, y finalmente contra ellos.
Fue un excelente político.
Stalin era un totalitario sanguinario y despiadado, pero no se puede negar su gran inteligencia política.
Excelente video! Soberbió! Muy interesante! Felicidades! 👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias! 😊
Muy "vivo" stalin, vió que Japón ya se iba a rendir con las bombas atómicas y aprovechó la coyuntura.
Todo le llego "fácil".
Bueno .
La Historia sigue su curso...
Qué frase tan absurda. Revela un gran desconocimiento. Para su conocimiento, a la URSS nada le quedó fácil. Llevó el mayor peso de la Segunda Guerra Mundial y además fue la potencia que más habitantes perdió a manos de los asesinos alemanes. Perdió 30 millones de habitantes, en un 95 % civiles. Además fue la potencia que realmente venció a los nazis, quienes realmente perdieron la guerra en la Batalla de Estalingrado.
El mejor canal lejos💪
Sergio faltaron los datos, cuantas bajas hubo, capturados, que paso con los prisioneros?? Siento que te falto ese detalle fundamental que siempre das.
En eso hay cuestionamientos... Por qué solo hay fuentes soviéticas. Para los sovieticos se estima 30 mil bajas entre muertos y heridos... Japón 800 mil bajas... (150 mil muertos y heridos y el resto capturado)... Estas son estimaciones de glantz
Segun el ultimo trabajo de bajas sovieticas de 1993 ( y el mas completo) del General Gregori Krivoshev, en 1945 los soviets tienen 12.031 muertos en combate, en todo el Extremo Oriente ( no tengo el dato de Heridos y desaparecidos de ese informe, alli ) . Coronel General GrigoriF. Krivoshev . Grif seckretnoski , Sniat . Moscu 1993.
Segun Ian Maquintosh, en su trabajo para la Obra "Asi Fue la Segunda Guerra Mundial "( Anesa , Noguer, Rizoli) 1972 Tomo 6 Pag. 377 : las perdidas soviets 8000 muertos y 22.000 heridos.
Las japonesas ( fuente nipona) 21.000 muertos y 594.000 prisioneros ( incluyendo 148 generales).
Fuente sovietica: 83.737 muertos o desaparecidos, el resto prisioneros. Para Malcon el Ejecito Japones del Kwantung ( Manchukuo: Manchuria + Mongolia Exterior) ascendia entre fuerzas combatientes y auxiliares 1.040.000 de hombres. Las cifras japonesas, no resultan " creibles" ., expresan la mitad o poco mas de los japoneses en la zona.
¿ 84.000 muertos y 960.000 prisioneros ?x 14 dias de operaciones, Mmmmm. Saludos.
@@UnsagradoguerreroTebano 800mil soldados japoneses en manchurias? amigo deja de mentir tan descaradamente en el ataque a manchurias solo a lo maximo 40mil soldados y eran soldados de guardias y brigadas estacionadas desde años.
@@carlospenaloza7414 no son fuentes mías... Son de glantz. Reclamale al mejor historiador de la segunda guerra mundial... Y no a mi . Si yo me fío de glantz es por qué el trabaja solo fuentes primarias
Entiendo, muchas gracias por las cifras y colocar el autor@@UnsagradoguerreroTebano
Excelente video, como dices fue una ofensiva olvidada casi ni figura en los libros de historia, observamos que los soviéticos llegaron a dominar el arte operacional de la guerra e importante ya que esta derroto al ejercito Japón en su ultimo baluarte en Manchuria, junto con las bombas atómicas, convenció a los lideres japoneses a deponer las armas. Lastimosamente sembró la semilla de futuros conflictos en la postguerra como Corea y Stalin ayudo a Mao en su guerra civil que a final logro obtener la victoria. saludos
Rusia es un coloso con los pies de barro y la muestra de ello fue la derrota que sufrieron en las guerras de rapiñas y saqueos por todo el mundo y ahora el valiente pueblo ucraniano los tiene en retirada
Gran programa. Gracias
Excelente video, Sergio tenes algún video analizando el levantamiento de Varsovia en 1944.
El Levantamiento del Guetto de Varsovia y el Levantamiento de la Resistencia en 1944.
Lo tengo, te invito a buscarlo
También el directo con Carlos Caballero sobre el año 1944
Un video de como se planeo la ofensiva japonesa a detalle seria muy interesante.Saludos amigo Sergio.
Muchas gracias Mariscal de Historia.
Excelente contenido, algún día harás contenido sobre la segunda guerra Sino-Japonesa ya que es un tema poco tocado pero crucial para la segunda guerra mundial.
Hola, aqui te dejo este video:
ruclips.net/video/aPJG9WiH4ww/видео.html
Muchas gracias Sergio. Gran reporte Tío. Saludos desde Ecuador.
Muchas gracias!
Se echan de menos tus reflexiones sobre políticas Sergio...😢
El que quiere darse cuenta de lo que pasa se da cuenta sin que nadie le diga nada, y el que no, jamás lo hará por mucho que le digan o por mucho que le pase.
@@historiasbelicas totalmente de acuerdo, aún así tus vídeos me ayudaron mucho ( a título personal) a darme aún más cuentas de muchas cosas, jejeje. Un abrazo grande!
Excelente!!!!!
Buen video Sergio 😎👍🏻
Gran canal
Personalmente creo q los aliados occidentales quisieron evitar una intervención soviética mas profunda para asi evitar tener en los años posteriores una situación similar a la d alemania en la guerra fria (dudo q se hubiese llegado a comparar con corea)
Totalmente, asi es. Manchuria y parte de Corea si, Japon no, estaba en la zona de influencia americana, acordada con Stalin previamente.
Excelente video y saludos desde Lima Perú
Saludos y gracias
Gracias Sergio, cada dia tu contenido es mejor!
Gracias!
Gracias por esa buena información
Cuando leí "el monstruoso ataque" creí que se refería a las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki o los bombardeos con fósforo sobre Tokio.
No, al devastador ataque del ejercito rojo.
@@wilmergaleano7465 Contra un enemigo ya vencido.
Buen video Sergio 🙃
Excelente como siempre....tremenda ofensiva y bastante desconocida (para la mayoría)
Los Japoneses no contaba con tanques pesados como el Soviético T-34 es por esto que no pudieron frenar la ofensiva Soviética en Manchuria.
Muy cierto,los "tanques" japoneses eran auténtica chatarra si los comparas con los tanques soviéticos,no podían hacer absolutamente nada.
No podian no parar un T-26 menos los medios o pesados
Los Soviets en "Tormenta de Agosto" no usaron T 26. Sus carros eran en 1945, clara mente mucho mas avanzados y poderosos.
@@Arcangel77able solo lo decia x q el Khankin Gol apenas le dicieron daños a los rojod
Excelente análisis y exposición de un tema no muy divulgado. Saludos hermano desde Venezuela.
Saludos y gracias
Muy buen vídeo! Enhorabuena!
Muchas gracias!!
buen video como siempre
Gracias!
Buen video bro. Subes el video justo el aniversario de este evento.
Hola......algun dia hablaras de la primera guerra mundial?....creo que tambien puede haber mucho material
gracias por tus videos
Gracias por explicar esta interesantísima operación que, según algunos expertos fues esta (y no las bombas atómicas) la que derrumbo a Japón en todos los sentidos: bélico, económico y moral. ¡Barvo Sergio!
¡Dios te bendiga!
Estados Unidos ya había derrotado a Japón, la entrada en la guerra de la URSS solo le aclaro al gobierno japonés que toda posibilidad de negociación a través de Stalin había terminado, la caída de Japón era solo cuestión de tiempo
La URSS encontro a un Japon ya derrotado. Lo mejor que tenia Japon ya habia sido destruido. Pese a ello, la invasion de la URSS fue el golpe definitivo, porque una victoria comunista posiblemente implicaria acabar con el regimen imperial, algo que los japoneses buscaron evitar y que consiguieron.
@@albmos4350cierto... Japón estaba militarmente derrotado. Y si la invasión soviética los convenció de la urgencia de rendirse, antes de ser conquistados por los sovieticos. Igualmente el golpe sovieticos fue abrumador... Los japoneses no se esperaban la desintegración total de sus fuerzas en días.
@@albmos4350 Esta es la realidad,parece que los soviéticos se lanzaron contra un ejército ya derrotado y desmoralizado..saludos.
@@salvacanes9230 Un ejercito anticuado.
muy buen video como siempre
Muchas gracias
La verdadera causa de la rendición de Japón
Muchas gracias.
Muy buen aporte.
Disfruté mucho con el video!
Muchas gracias! 😊
Excelente documental
El Eje nunca funcionó como una alianza coordinada. Por lo demás, con Italia incluida en ella, menos aún se podía esperar mucho. En realidad Italia y Francia fueron beligerantes de tercera categoría.
Buen documental
Buen canal
no me pierdo ningun video, gracias
Excelente!
Yo creo firmemente que los bombazos nucleares fueron mas de advertencia hacia los soviéticos y poder conquistar las islas niponas antes que ellos, era una carrera contra el tiempo.
Exacto, no iban a dejar que pase dos veces lo de Berlín.
@@ernestojosecalvoestevez199y Churchill lo sabía el comunismo era otro enemigo pero el americano tardo en darse cuenta .
Hubiera pasado como ambas coreas o como la guerra de vietnam.
@@felixil8225 Todo lo contrario, lograron crear una semilla de discordia entre las fuerzas comunistas con la ruptura sino soviética, su mayor acierto fue tomar una posición diplomática flexible y no completamente fanatizada como los macartistas
@@felixil8225 🤣
Creo que los unicos que ayudaron a los demas fueron lo Alemanes. A Italia en el norte de Africa y Grecia, y a Japon con la declaracion de guerra a EEUU.
Excelente explicación
Hola, muchas gracias
Es raro que no se haga una película de esa operación en 2023.
Muy buen canal!!!!!
Excelente cronica de un gran acontecimiento poco conocido
Muchas gracias!
Buen vídeo, esperó puedas hacer un vídeo sobre la Invasion Soviética a Polonia en 1939 por favor.
Se parece al relato de este vídeo,pues los alemanes ya habían hecho el trabajo duro en Polonia.
Excelente vídeo.
Gracias
Gracias
Hoy es justamente el aniversario de la primera bomba atomica sobre Japón. Gran video y esta el verdadero motivo de la rendición Japonesa
La primera bomba atómica se lanzó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y la segunda el 9 de agosto de 1945,sobre Nagasaki,hoy hace 78 años..saludos.
@@salvacanes9230 Se me fue ese dato...
ANOTHER, ANOTHER NUCLEAR ATTACK
@@simonguzman4720 No te preocupes,para eso estamos en este canal,para ayudarnos los unos a los otros..saludos amigo
Rusia es una nacion poderosa , que llevo a cabo proezas militares unicas y jamas igualadas!!!!
Cómo siempre brillante video FELICITACIONES 🍷
Muchas gracias
@@historiasbelicas saludos cordiales desde el PERÚ 🇵🇪
Tienes unos vídeos fabulosos... pero este, tiene mucha, demasiada información "inexacta", sería bueno que lo volvieras a revisar y editar
Excelente video, like y comparto
Muchas gracias
Japoneses: porque será que todos en Asia nos odian si nosotros somos tan kawaii 😂😂😂😂😂
Buen video
Excelente trabajo y
gran video
Gran contenido, llevo meses viendo tus videos desde México. 👍 Me gustaría saber si alguien me puede recomendar un libro sobre el generar Zukov.
Gracias
Memorias y Meditaciones de Georji Constantinovic Zukov, con varios cientos de páginas, recrea su vida desde su infancia y su preparación como militar, la Gran Guerra Patria, su relación con Iosiv Vladimiorovich Stalin ...
EN Cuba fue publicado en nuestro idioma en una edición de varios miles de ejemplares que aún hoy pasan de manos de un lector a otro.
siempre trate de informarme de la segunda guerra mundial y de la actuacion del ejercito rojo pero cada dia aprendo algo nuevo hoy conoci esta parte de la guerra que me deja un convencimiento que las 2 bombas nucleares a japon tenga que ver con el avance sovietico quizas estoy errado pero es muy posible
Me encanta este canal, pero "La última batalla" "la última gran ofensiva" "la defensa final" ❤
Bonito vídeo.
Fui al cine a ver a Oppenheimer, confieso que estuvo bastante interesante, pero mientras la veia no pude evitar pensar en esta operacion sovietica, quiza la ultima de esta dimensiones, y las razones norteamericanas para lanzar las bombas sobre Japon. Y ese mito de que Truman tomo la decision pensando en salvar vidas, de ellos por supuesto, con los años me he ido convenciendo menos. Primero hay que razonar. Lemay pudo haber continuado con su brutal campaña aerea sobre Japon sin ningun problema. Hay evidencias que sugieren q el gobierno japones aun despues de los bombardeos nucleares no pensaba en rendirse. Y me parece consecuente si noche tras noche veian desaparecer otras ciudades arrasadas por el fuego de Lemay para entender que no le temian a nuevas armas como los EEUU lo quiere pintar. Y estaba el tema sovietico en Manchuria. A Stalin no le preocupaban las bajas como a Truman. El costo de tomar Berlin es la prueba. Japon lo sabia. Y eso si lo entendieron mejor que las bombas. Si la union sovietica llegaba a Tokio primero, no dudo q Truman pensó q tendrian otro problema geopolitico que resolver aparte de Europa con los sovieticos. Y Jspon estando enmedio de dos bestias opto por rendirse a aquella q considero mas benevolente para permitirle condiciomes. Con la URSS no las tendrian. Ninguna. Si me preguntan como seria Japon hoy si los sovieticos llegaban primero solo basta ver a Corea del.Norte. Excelente reportaje de este canal.
No es así, los Sovieticos no tienen flota con la cual invadir Japón. Una cosa es invadir una nación terrestre como Corea y otra muy distinta es invadir una nación marítima como lo es Japón. No hay una variante real donde la URSS pueda invadir Japón o tan siquiera amenazar Hokkaido.
@@davidduran6163 pues si la tenian. No era para compararla a la estadounidense pero 300,000 hombres y tanques era seguro que los podian cruzar por el mar de china. Y desde bases aereas en manchuria la supremacia aerea estaba asegurada. Cruzar el mar de china iba a tener menos resistencia japonesa para los sovieticos que para los norteamericanos ir de isla en isla hasta Tokio. Por eso la urgencia de Truman. No se engañe amigo. La URSS acababa de vencer casi sola al ejercito mas poderoso de la tierra. Japon no iba a ser traba.
@@davidduran6163 busque los planes del almirante Soviético Aleksandr Vasilevski de tomar la mitad norte de Hokkaidō desembarcando en el pequeño y remoto puerto de Rumoi, para Agosto 1945. Si lo tenian planeado es porque recursos no les faltaban.
@@eddiemerc1986 Si no hay flota es porque no podían desembarcar y espero que esos planes no impliquen que puede caminar sobre las aguas. Pues parece ser la creencia generalizada entre los que creen que la URSS podía invadir Hokkaido.
@@eddiemerc1986 No es una cuestión de recursos sino de tener una marina adecuada para invadir y considerando que no existía tal marina. Por muchos papeles que haya se vuelven planes imposibles por falta de medios adecuados. Aún con la flota adecuada los Sovieticos tenían 0 experiencia naval y los Japoneses eran lo contrario.
Una pregunta, porque usas simbolos de cavaleria para las unidades militares?
En esa ciudad de Harbin estaban las instalaciones del Escuadrón 731 experimentando con humanos toda clase de armas.
Los soviéticos si hubieran entrado en Japón menuda oportunidad para conseguir nuevos territorios y estados satélites
Mas violaciones.
Sergio puede hacer un vídeo sobre el proyecto H alemán y me saludas porfa
buen video
Gracias
A Japón le falto el apoyo de China en la incursión a Manchuria, para haber tenido posibilidades de derrotar a los rusos.
No fue así por las diferencias ideológicas de China y Japón, aun siendo asiáticos
¿ Cómo se le ocurre pensar que China hubiera apoyado a su asesino invasor ?
Lo que dice era imposible que se diera. El enemigo era Japón, seas nacionalista o comunista. Sepa usted que Chiang Kai Shek y Mao hicieron una tregua para, de esa manera, desalojar a los invasores japoneses de los territorios chinos ocupados.
Adolfo: Con estos amigos para que quiero enemigos