Soy argentino,hijo de paraguayo,amo este tipo de musica.Hermosa melodia,divina letra,que relata con total claridad mi historia con una noviecita mia,que tuvo que irse a vivir al Paraguay al fallecer su madre,y su padrastro llamo a su abuela y se fue.
Ella es rubia de ojos verdes,tenia 15 años y yo 19 cuando se fue.Hoy con 67 años aun la recuerdo.La encontre x face book hace 3 años y me conto que se caso y tuvo 3 hijos.Yo nunca me case,pero tambien tengo 5 hijos con 3 distintas madres.Pero ella siempre estuvo y esta en mi memoria.
Q hermosa música t a m paraguay mi tierra bendita el país más trabajador leal y honesto de Sudamérica siento orgullo por haber nacido bajo la roja blanca y azul salud país t a m che reta poraite
Recuerdos de ayer Hoy lejos ya de ti en un día sin sol te vuelvo a llorar. Bajo este cielo gris de mi soledad se va mi canción, suplicandote así quieras perdonar a este trovador, el que vuelve a soñar al tiempo que fue ciego de ilusión Sé que es difícil volver a vivir el camino andado, cuando nuestros pasos ya el tiempo borró. Pero déjame que sienta otra vez el grato recuerdo que sólo yo sé gozar y sufrir de lo que pasó. Sé que vives feliz junto al palpitar de otro corazón y ahora, tal vez no recuerdes ya a este soñador que el alma volcó en tu ventanal una noche azul, con esa inmortal guarania de amor "Ne rendápe aju". Acaso algún día yo pueda volver de nuevo otra vez a la noche aquella de luna estival. Pero entonces yo tan sólo seré amigo nomas. Un amigo fiel que de aquel ayer no olvida jamás. *Pablo Almirrón*
Hola Carlos, nos sucede a todos los que hemos tenido una Gran Infancia y Feliz.. con nuestros padres, me adhiero a tu sentir, cordial saludo desde Buenos Aires.
@@RoscKo43 Asi mismo...yo como jovenzuelo ignorante despreciaba esa musica pero ahora me gusta tanto que no me separo, los fines de semana es lo que escucho, como el lo hacia, asi es. ruclips.net/video/fSHhMXQn1EU/видео.html
Marta Benitez .. es que es VERDAD.. fue lo mejor que nos paso en la vida... y el tema principal.. es que estábamos TODOS JUNTOS, padre, madre, hermanos sin las preocupaciones que hoy dia tenemos como adultos... Un Abrazo Marta. Gracias or visitar mi Blog.
Aami me recuerda7 a mi Padre ya en rel cieloooo los domingo preparando asadoooo l escuchandooooestas bellaaa musicaaaaaaa fue un gran arbitro de futbol yo le Amoo a Paranaaa a
Esta guarania expresa el desconsuelo y el dolor del amor perdido como muy pocas canciones han logrado expresar. Haber dejado pasar el verdadero amor porque no se supo luchar por él o simplemente porque no se tuvo conciencia de que se estaba ante él, no tiene consuelo. "Sé que vives feliz junto al palpitar de otro corazón y que ahora tal vez no te acuerdes más de este trovador..." Resume insuperablemente la inconsciencia o la estupidez de las veleidades de una juventud vanidosa que no supo ver el tesoro que tenía ante sí.
Exactas palabras Eliot, ni mas ni menos... en mi caso es herencia emocional de mis padres, inmigrantes Paraguayos que llegaron a la Argentina para tener un mejor futuro... , muy largo de contar y explicar estas emociones que tienen su porque.. desde ya muy agradecido por tus palabras .. un cordial abrazo...Eric.
Grabriel Balmori .. Hola Gabriel.. es inecplicable la angustia emocional que t ecausa este tema.. verdad?.. un cordial abrazo, gracias por visitar mi blog.
Una prof d literatura fue a Chile x una promocion y al scuchar Lago azul d Ypacarai c emociono yo me rei d ella cuando nos conto ahora digo que algun dia de voy a decir lo ignorante que fui xque s inexplicable lo que uno ciente al scuchar stas letras y star lejos d mi Paraguay querido s mas ni conocia stas musicas como dige ignorancia d uno
Maria Isabel Española cantaba con Aníbal Lo vera en canal nueve en el 76 que vos unica nunca Mas la vimos alguien tiene un video de ese duo si lo podria pasar
Sou vereador em Guarapuava no Parana. morei na fronteira Antonio joão ms.Amo este povo. preciso de 2 informações,pois estou fazendo um trabalho sobre o Paraguay,talvez voce possa me ajudar.que fim levou uma raça de Gado chamada Taquatin. e uma música muito antiga que minha vó cantava.será que se eu tentar escrever como era a letra voce conseguiria decifrar?
ÑA KALI (ÑA CALI) Kuña tavaygua, Kuña mirĩmi Ha’eva’ekue Chipéra Paraguay; Ohasámi katuete Oguahẽvo ka'aru "La oración" mboyvete. Táva rembe'ygua Oha'arõ katuetei "Chipa kali" vendeha Isái aramirõmbáva Ha iváta ñanduti. Upéicha oğuahẽmi Umi ogaha rupi Upe hi'upyrã reheve Hekuépe ndaijojaháiva, Herakuãva mombyry peve Maymáva atyhápe. Hapykuerépe opyta Ichipa rakuãnguemi Ha'etéva oikova'ekue Mba'e rakuãvureígui Ha Tupã rovasare. Mamópa reho raka'e Nde ajaka reheve, Mavaite mbyja guive Reporohesapéta reína? Che aikuaa reikoveha, Aikuaa reñehenoiha Ha pe mandu'aha rupi Reĩ maymáva rovake. Mamópa regueraha raka'e Reguerekóva iñongatupy Mba'e hetéva rejapo haguã? Mamópa reĩme reína.? Mamópa reho raka'e Upe ne mba'ekuaa reheve Mavave ombojoja’ỹva Araka’eve? (De: Félix de Guarania, Antonio Ortiz Mayans. Demiurgo de un mundo mágico, 1991) ÑA CALI (ÑA KALI) Mujer del pueblo, Mujer humilde, Fue la chipera De la Asunción, Pasaba siempre Todas las tardes, Dos horas antes De la oración. Era aguardada Por todo el barrio La que vendía Chipá Calí, Con su pollera Almidonada Y con su bata De Ñandutí. Así llegaba A los zaguanes De las casonas Con su manjar, Cuyo renombre A muchas leguas A la redonda Fue popular. Tras de su paso Iba el aroma Tan delicado De su chipá, Que parecía Hecho en esencia Y que bendijo El buen Tupã. ¿Adónde fuiste Con tu canasta?; ¿En cuál estrella Alumbrarás? Yo sé que vives, Que se te nombra Y en mil recuerdos Presente estás. ¡Adónde fuiste Con tu secreto De hacer manjares! ¿Adónde estás? ¿Adónde fuiste Con tu secreto Que no te iguala Nadie jamás
Soy paraguayo y no conozco esa raza de ganado, aquí en Paraguay. Hay un establecimiento ganadero y un pequeño pueblo llamado Tacuati. Seguramente se refiere a eso. Le pasé la letra de la guarania "Ña Kali" Saludos!!
Existia uma Musica antiga que era mais ou menos assim..Mujer del pueblo..mujer humilde...Buela chipera de my assuncion,passava siempre todas las tardes duas horas antes de -la oracion..adonde fuistes com tu segredo em qual estrela alhumbrara.... se tiver alguem que saiba que música é esta me passe o nome.Não sei escrever bem o espanhol mas é o pouco que lembro. outra coisa ainda existe uma raça de gado Paraguayo chamado Taquatim?
ÑA KALI (ÑA CALI) Kuña tavaygua, Kuña mirĩmi Ha’eva’ekue Chipéra Paraguay; Ohasámi katuete Oguahẽvo ka'aru "La oración" mboyvete. Táva rembe'ygua Oha'arõ katuetei "Chipa kali" vendeha Isái aramirõmbáva Ha iváta ñanduti. Upéicha oğuahẽmi Umi ogaha rupi Upe hi'upyrã reheve Hekuépe ndaijojaháiva, Herakuãva mombyry peve Maymáva atyhápe. Hapykuerépe opyta Ichipa rakuãnguemi Ha'etéva oikova'ekue Mba'e rakuãvureígui Ha Tupã rovasare. Mamópa reho raka'e Nde ajaka reheve, Mavaite mbyja guive Reporohesapéta reína? Che aikuaa reikoveha, Aikuaa reñehenoiha Ha pe mandu'aha rupi Reĩ maymáva rovake. Mamópa regueraha raka'e Reguerekóva iñongatupy Mba'e hetéva rejapo haguã? Mamópa reĩme reína.? Mamópa reho raka'e Upe ne mba'ekuaa reheve Mavave ombojoja’ỹva Araka’eve? (De: Félix de Guarania, Antonio Ortiz Mayans. Demiurgo de un mundo mágico, 1991) ÑA CALI (ÑA KALI) Mujer del pueblo, Mujer humilde, Fue la chipera De la Asunción, Pasaba siempre Todas las tardes, Dos horas antes De la oración. Era aguardada Por todo el barrio La que vendía Chipá Calí, Con su pollera Almidonada Y con su bata De Ñandutí. Así llegaba A los zaguanes De las casonas Con su manjar, Cuyo renombre A muchas leguas A la redonda Fue popular. Tras de su paso Iba el aroma Tan delicado De su chipá, Que parecía Hecho en esencia Y que bendijo El buen Tupã. ¿Adónde fuiste Con tu canasta?; ¿En cuál estrella Alumbrarás? Yo sé que vives, Que se te nombra Y en mil recuerdos Presente estás. ¡Adónde fuiste Con tu secreto De hacer manjares! ¿Adónde estás? ¿Adónde fuiste Con tu secreto Que no te iguala Nadie jamás
Soy argentino,hijo de paraguayo,amo este tipo de musica.Hermosa melodia,divina letra,que relata con total claridad mi historia con una noviecita mia,que tuvo que irse a vivir al Paraguay al fallecer su madre,y su padrastro llamo a su abuela y se fue.
Ella es rubia de ojos verdes,tenia 15 años y yo 19 cuando se fue.Hoy con 67 años aun la recuerdo.La encontre x face book hace 3 años y me conto que se caso y tuvo 3 hijos.Yo nunca me case,pero tambien tengo 5 hijos con 3 distintas madres.Pero ella siempre estuvo y esta en mi memoria.
Genial. Siempre que escucho me remonta a tiempos muy felices, que no volverán más.
Cuando era feliz y no lo sabía.
Que hermoso ciudad de Encarnación pakucua me encanta
Q hermosa música t a m paraguay mi tierra bendita el país más trabajador leal y honesto de Sudamérica siento orgullo por haber nacido bajo la roja blanca y azul salud país t a m che reta poraite
Excepcional documento histórico.
Cómo volver al queridísimo
pasado 🙏🌾🌴.
T a m mi gran país arriba paraguay cuna de grandes poetas y grandes músicos nda iyoyajhai ñande reta poraite
Recuerdos de ayer
Hoy lejos ya de ti en un día sin sol te vuelvo a llorar.
Bajo este cielo gris de mi soledad se va mi canción, suplicandote así quieras perdonar a este trovador, el que vuelve a soñar al tiempo que fue ciego de ilusión
Sé que es difícil volver a vivir el camino andado, cuando nuestros pasos ya el tiempo borró.
Pero déjame que sienta otra vez el grato recuerdo que sólo yo sé gozar y sufrir de lo que pasó.
Sé que vives feliz junto al palpitar de otro corazón y ahora, tal vez no recuerdes ya a este soñador que el alma volcó en tu ventanal una noche azul, con esa inmortal guarania de amor "Ne rendápe aju".
Acaso algún día yo pueda volver de nuevo otra vez a la noche aquella de luna estival.
Pero entonces yo tan sólo seré amigo nomas.
Un amigo fiel que de aquel ayer no olvida jamás.
*Pablo Almirrón*
Que hermoso tema.!!!! Me gustan las guaranias. Me gustaría que los jóvenes no olviden y aprecien nuestra música.
Gracias Lilian por tu comentario.
Bela música! - Aqui no Brasil, há um ditado: "Recordar é viver!"(19/01/22)
Encarnacion ciudad de mi infância alguma vez volvere a verte
Que bonitos recuerdos mi idolos gracias
Lindos recuerdos de escuchando esta musica con mi papa' muchos anhos atras. triste y felliz...hoy triste porque le extranho
Hola Carlos, nos sucede a todos los que hemos tenido una Gran Infancia y Feliz.. con nuestros padres, me adhiero a tu sentir, cordial saludo desde Buenos Aires.
@@RoscKo43 Asi mismo...yo como jovenzuelo ignorante despreciaba esa musica pero ahora me gusta tanto que no me separo, los fines de semana es lo que escucho, como el lo hacia, asi es. ruclips.net/video/fSHhMXQn1EU/видео.html
Nos lleva a nuestro infancia de la mejor manera gracias a esa genial sentido musical y grande interprete
Mira Martha Benítez;doloroso es estar lejos de nuestro PARAGUAY QUERIDO y escuchar estas musicaas ,le hise escuchar a suizos y les encantó
no soy paraguayo, tengo raices correntinas,pero este interprete y las imagenes me llenan de una profunda nostalgia. hermosa musica.
Yo soy paraguaya muy lindo recuerdo.mi niñez
Tengo raíces guaraní. De la tierra colorada
.
que recuerdos, por favor. porque que la época de nuestra infancia parece haber sido la mejor. hermanos míos. madre querida. los recuerdo con amor.
Marta Benitez .. es que es VERDAD.. fue lo mejor que nos paso en la vida... y el tema principal.. es que estábamos TODOS JUNTOS, padre, madre, hermanos sin las preocupaciones que hoy dia tenemos como adultos... Un Abrazo Marta. Gracias or visitar mi Blog.
que grande amigo. bendiciones.
Que lindos recuerdos cn estas fotos hermoda la ciudad y ahora se cambio bastante la geografia por el agua alla en Encarnacion desde Argent
Grante cancionero Anival Lovera trae lindo recuerdo y notalgia soy Jorge Acosta desde Itaugua Paraguay
Aami me recuerda7 a mi Padre ya en rel cieloooo los domingo preparando asadoooo l escuchandooooestas bellaaa musicaaaaaaa fue un gran arbitro de futbol yo le Amoo a Paranaaa a
Muy hermoso!!!!
Hoy 12 km sinsader nada pero solo escuchre la musica en pese a cantar y llegue donde tenia q estar con mis padres 🤝🤝
Reinaldo Medina, agradezco que compartas tu sentir ,te dejo un cordial abrazo
Esta guarania expresa el desconsuelo y el dolor del amor perdido como muy pocas canciones han logrado expresar.
Haber dejado pasar el verdadero amor porque no se supo luchar por él o simplemente porque no se tuvo conciencia de que se estaba ante él, no tiene consuelo.
"Sé que vives feliz junto al palpitar de otro corazón y que ahora tal vez no te acuerdes más de este trovador..."
Resume insuperablemente la inconsciencia o la estupidez de las veleidades de una juventud vanidosa que no supo ver el tesoro que tenía ante sí.
Exactas palabras Eliot, ni mas ni menos... en mi caso es herencia emocional de mis padres, inmigrantes Paraguayos que llegaron a la Argentina para tener un mejor futuro... , muy largo de contar y explicar estas emociones que tienen su porque.. desde ya muy agradecido por tus palabras .. un cordial abrazo...Eric.
@@RoscKo43 Yo también tengo un abuelo paraguayo.
Hermoso tema.
Que triste!! como la cancion,, nuestra vieja zona baja de encarnacion que recuerdos de mi adolecencia
Sii triste legalmemte trae muchos recuerdo
VIVA MI PARAGUAY QUERIDO
Bella canción.
Me dan ganas de llorar 😭❤
Que viva nuestra cultura.....hermosa guaranía....gracias me encanta...👌💙😘😘😘❤🇳🇱
Estoy de paso me fui aver mí kerido Paraguay villa franka Paraguay vivo en buenos aires estraño mucho a mi país
Pura Nostalgia.Exelente .
qué belleza de música y de imágenes
MARIA LUISA FERREIRA VALDÉS, muy agradecido por tus comentarios... es un sentir de herencia guaraní.. gracias.
mortal; mortal las letras de esta música que grande fue E.R.F gracias por se paraguayo somos únicos en estos
Rica canción !
Hermosa guarania¡
Se que vives feliz junto al palpitar de otro corazón... Y yo acá siempre sin olvidar
Excelente guarania
Que hermosa canción, mi hermano cantaba con Anibal Lovera
Martin Alan la verdad la mejor musica mencanta
Xque tube que salir tan lejos d mi querido Paraguay para conocer sta hermosa cancion y que letra Dios miioooo
Grabriel Balmori .. Hola Gabriel.. es inecplicable la angustia emocional que t ecausa este tema.. verdad?.. un cordial abrazo, gracias por visitar mi blog.
Una prof d literatura fue a Chile x una promocion y al scuchar Lago azul d Ypacarai c emociono yo me rei d ella cuando nos conto ahora digo que algun dia de voy a decir lo ignorante que fui xque s inexplicable lo que uno ciente al scuchar stas letras y star lejos d mi Paraguay querido s mas ni conocia stas musicas como dige ignorancia d uno
buenisimo y es eso recuerdo de ayer
Gracias Gladis...!!
esta musica es de Pablo Almiron y Anibal Lovera,, hermosa musica imcomparable,,
nuevo aquí, esta es un ejemplo de una canción guaranía en lugar de una polca, correcto?
Que hermoso recuerdo que paisaje,,desde Córdoba Argentina, soy de nainek fsa buenísimo Aníbal lobera
Terrible nostalgia
Como cambio encarnacion me gusta como era antes
unos de los autores fue Pablo Almiron el era farmaceutico ,,,lo conoci cuando iva a su farmacia
¿De la letra? Es muy buena.
Maria Isabel Española cantaba con Aníbal Lo vera en canal nueve en el 76 que vos unica nunca Mas la vimos alguien tiene un video de ese duo si lo podria pasar
Que vergüenza tengo porque tuve que salir de mi hermoso PARAGUAY para valorar nuestra música
Les sucede a muchos.
Quién es la persona que está en la foto
Única la voz del juglar guaraní
Es verdad que pasó todos queda atrás 😂😃😁😂
Povo Bendito.
Obrigado pelas suas palavras... Obrigado.
Sou vereador em Guarapuava no Parana. morei na fronteira Antonio joão ms.Amo este povo. preciso de 2 informações,pois estou fazendo um trabalho sobre o Paraguay,talvez voce possa me ajudar.que fim levou uma raça de Gado chamada Taquatin. e uma música muito antiga que minha vó cantava.será que se eu tentar escrever como era a letra voce conseguiria decifrar?
ÑA KALI (ÑA CALI)
Kuña tavaygua,
Kuña mirĩmi
Ha’eva’ekue
Chipéra Paraguay;
Ohasámi katuete
Oguahẽvo ka'aru
"La oración" mboyvete.
Táva rembe'ygua
Oha'arõ katuetei
"Chipa kali" vendeha
Isái aramirõmbáva
Ha iváta ñanduti.
Upéicha oğuahẽmi
Umi ogaha rupi
Upe hi'upyrã reheve
Hekuépe ndaijojaháiva,
Herakuãva mombyry peve
Maymáva atyhápe.
Hapykuerépe opyta
Ichipa rakuãnguemi
Ha'etéva oikova'ekue
Mba'e rakuãvureígui
Ha Tupã rovasare.
Mamópa reho raka'e
Nde ajaka reheve,
Mavaite mbyja guive
Reporohesapéta reína?
Che aikuaa reikoveha,
Aikuaa reñehenoiha
Ha pe mandu'aha rupi
Reĩ maymáva rovake.
Mamópa regueraha raka'e
Reguerekóva iñongatupy
Mba'e hetéva rejapo haguã?
Mamópa reĩme reína.?
Mamópa reho raka'e
Upe ne mba'ekuaa reheve
Mavave ombojoja’ỹva
Araka’eve?
(De: Félix de Guarania, Antonio Ortiz Mayans.
Demiurgo de un mundo mágico, 1991)
ÑA CALI (ÑA KALI)
Mujer del pueblo,
Mujer humilde,
Fue la chipera
De la Asunción,
Pasaba siempre
Todas las tardes,
Dos horas antes
De la oración.
Era aguardada
Por todo el barrio
La que vendía
Chipá Calí,
Con su pollera
Almidonada
Y con su bata
De Ñandutí.
Así llegaba
A los zaguanes
De las casonas
Con su manjar,
Cuyo renombre
A muchas leguas
A la redonda
Fue popular.
Tras de su paso
Iba el aroma
Tan delicado
De su chipá,
Que parecía
Hecho en esencia
Y que bendijo
El buen Tupã.
¿Adónde fuiste
Con tu canasta?;
¿En cuál estrella
Alumbrarás?
Yo sé que vives,
Que se te nombra
Y en mil recuerdos
Presente estás.
¡Adónde fuiste
Con tu secreto
De hacer manjares!
¿Adónde estás?
¿Adónde fuiste
Con tu secreto
Que no te iguala
Nadie jamás
Soy paraguayo y no conozco esa raza de ganado, aquí en Paraguay. Hay un establecimiento ganadero y un pequeño pueblo llamado Tacuati. Seguramente se refiere a eso. Le pasé la letra de la guarania "Ña Kali" Saludos!!
M aria Isabel Cantaba con Aníbal Lo ver a en canal 9alguien tiene ese video xfavor suban fue la mejor voz femenina de esos tiempos
Mirian Hachmach
tambien se puede vivir. de recuerdos?si
Existia uma Musica antiga que era mais ou menos assim..Mujer del pueblo..mujer humilde...Buela chipera de my assuncion,passava siempre todas las tardes duas horas antes de -la oracion..adonde fuistes com tu segredo em qual estrela alhumbrara.... se tiver alguem que saiba que música é esta me passe o nome.Não sei escrever bem o espanhol mas é o pouco que lembro. outra coisa ainda existe uma raça de gado Paraguayo chamado Taquatim?
ÑA KALI (ÑA CALI)
Kuña tavaygua,
Kuña mirĩmi
Ha’eva’ekue
Chipéra Paraguay;
Ohasámi katuete
Oguahẽvo ka'aru
"La oración" mboyvete.
Táva rembe'ygua
Oha'arõ katuetei
"Chipa kali" vendeha
Isái aramirõmbáva
Ha iváta ñanduti.
Upéicha oğuahẽmi
Umi ogaha rupi
Upe hi'upyrã reheve
Hekuépe ndaijojaháiva,
Herakuãva mombyry peve
Maymáva atyhápe.
Hapykuerépe opyta
Ichipa rakuãnguemi
Ha'etéva oikova'ekue
Mba'e rakuãvureígui
Ha Tupã rovasare.
Mamópa reho raka'e
Nde ajaka reheve,
Mavaite mbyja guive
Reporohesapéta reína?
Che aikuaa reikoveha,
Aikuaa reñehenoiha
Ha pe mandu'aha rupi
Reĩ maymáva rovake.
Mamópa regueraha raka'e
Reguerekóva iñongatupy
Mba'e hetéva rejapo haguã?
Mamópa reĩme reína.?
Mamópa reho raka'e
Upe ne mba'ekuaa reheve
Mavave ombojoja’ỹva
Araka’eve?
(De: Félix de Guarania, Antonio Ortiz Mayans.
Demiurgo de un mundo mágico, 1991)
ÑA CALI (ÑA KALI)
Mujer del pueblo,
Mujer humilde,
Fue la chipera
De la Asunción,
Pasaba siempre
Todas las tardes,
Dos horas antes
De la oración.
Era aguardada
Por todo el barrio
La que vendía
Chipá Calí,
Con su pollera
Almidonada
Y con su bata
De Ñandutí.
Así llegaba
A los zaguanes
De las casonas
Con su manjar,
Cuyo renombre
A muchas leguas
A la redonda
Fue popular.
Tras de su paso
Iba el aroma
Tan delicado
De su chipá,
Que parecía
Hecho en esencia
Y que bendijo
El buen Tupã.
¿Adónde fuiste
Con tu canasta?;
¿En cuál estrella
Alumbrarás?
Yo sé que vives,
Que se te nombra
Y en mil recuerdos
Presente estás.
¡Adónde fuiste
Con tu secreto
De hacer manjares!
¿Adónde estás?
¿Adónde fuiste
Con tu secreto
Que no te iguala
Nadie jamás
no nos podes alzar la musica tujami que canta anibal lovera
+SZR Pérez , aca tienes una copia... de Tuyami: ruclips.net/video/SuIpKgjpysg/видео.html
meu bem companehiro/a
ENTRAR A ESTE LINK: - Aníbal Lovera -- Guaranias y Polkas Paraguayas -- Avi (copiar y pegar en buscador del RUclips)
ESTA HERMOSA CANCION ES OBRA DE ANIBAL LOVERA, NO DE ERF
Esacto amigo y es sublimes