Hola Adolfo. Abundando en el tema, considero que también tienen una sobre valoración para algunos coleccionistas el que se especifique que la moneda es “ el mismo ejemplar” de , por ejemplo Imperatrix o Bautista, etc. como los describen en casas de subastas.
9 дней назад
Muy de acuerdo. Como dije en otro comentario, habrá que complementar la información en otro podcast
Tb Adolfo no crees que la misma moneda depende de la empresa que la haya encapsulado y graduado puede variar su precio?, tengo algunas monedas del Cazador graduadas por Geni , pero es que ni el tipo de capsulas que usan me gustan...
9 дней назад+1
Las graduaciones dependen de los criterios de cada empresa, sí
Adolfo,como siempre muchas gracias 😁. Se que no esta muy relacionado, perso tengo une duda q puede q le la resuelvas. Compre un denier frances la semana pasada (la manche Ix-X), encapsulado por ngc , indica autentico y El peso perso no tiente El grado de conservacion y est es lo q me ha extranado. Es normal q no indique El grado?
10 дней назад+1
No sé la política que suele seguir NGC, pero no es la única vez que lo hace con los deniers: www.acsearch.info/search.html?id=8815975
muchas gracias, 😁, es el mismo diseño y color de etiqueta, por alguna razon no los graduan......cada dia me gustan mas encapsuladas, me dan mas seguridad.....
Creo que fue el año pasado, tras el fallecimiento de Isabel II y la ascensión de su hijo al trono, cuando se acuñaron las últimas diez monedas Britannia de la reina y las primeras diez del rey. Estas monedas se subastaron en una casa de subastas, y según tengo entendido, los precios de estas "simples" Britannias rondaron los 17.000 € cada una... Yo a ese precio creo que no las hubiera comprado, ni aunque vinieran con un video y certificado de un Notario, no me llega el bolsillo...
10 дней назад
La ceca de Londres hace mucho eso de subastar las primeras monedas/billetes y siempre se van de madre
Me parece válido que se diga que una pieza tiene un buen pedigree siempre y cuando se pueda probar, o sea si digamos veo una pieza en una subasta y sigamos que perteneció a el reconocido coleccionista "Mamani", y me pongo a la tarea de buscar información en internet y no encuentro absolutamente nada, ni video, ni artículo, ni libro acerca de la maravillosa colección del señor "Mamani" entonces cuál sería el sentido de decir que perteneció a dicha colección si no hay información que lo respalde. Pasa mucho en numismatica, y yo creo que en esos casos se debería reformular el pedigree de esas piezas, porque el único que estará como tonto seré yo intentando vender la pieza y diciendo que perteneció a un coleccionista destacado del cual no encontré información para respaldar eso.
10 дней назад
Como he comentado en el podcast, NGC puede incluir en las etiquetas la procedencia de algunas colecciones que no son nada famosas. Simplemente, ten en cuenta que puedes encontrarte ese tipo de pedigrees y no le dediques mucho tiempo si no encuentras nada. En casas de subastas muchas veces si indica toda la trazabilidad que se pueda porque da un valor añadido importante a las monedas fuertes. Ser capaz de trazar una moneda 100 años es algo que gusta mucho a los nuevos propietarios
Hola Adolfo.
Abundando en el tema, considero que también tienen una sobre valoración para algunos coleccionistas el que se especifique que la moneda es “ el mismo ejemplar” de , por ejemplo Imperatrix o Bautista, etc. como los describen en casas de subastas.
Muy de acuerdo. Como dije en otro comentario, habrá que complementar la información en otro podcast
Muy bueno👌
Hay otro pedigree que no mencionas es el de Plate Coin que es la moneda que aparece fotografiada en un catálogo específico.
¡muy cierto!
Eso habrá que comentarlo en otro vídeo (me basé en un artículo de NGC y no lo citaban, pero tienes razón)
Tb Adolfo no crees que la misma moneda depende de la empresa que la haya encapsulado y graduado puede variar su precio?, tengo algunas monedas del Cazador graduadas por Geni , pero es que ni el tipo de capsulas que usan me gustan...
Las graduaciones dependen de los criterios de cada empresa, sí
Adolfo,como siempre muchas gracias 😁. Se que no esta muy relacionado, perso tengo une duda q puede q le la resuelvas. Compre un denier frances la semana pasada (la manche Ix-X), encapsulado por ngc , indica autentico y El peso perso no tiente El grado de conservacion y est es lo q me ha extranado. Es normal q no indique El grado?
No sé la política que suele seguir NGC, pero no es la única vez que lo hace con los deniers: www.acsearch.info/search.html?id=8815975
muchas gracias, 😁, es el mismo diseño y color de etiqueta, por alguna razon no los graduan......cada dia me gustan mas encapsuladas, me dan mas seguridad.....
Creo que fue el año pasado, tras el fallecimiento de Isabel II y la ascensión de su hijo al trono, cuando se acuñaron las últimas diez monedas Britannia de la reina y las primeras diez del rey. Estas monedas se subastaron en una casa de subastas, y según tengo entendido, los precios de estas "simples" Britannias rondaron los 17.000 € cada una...
Yo a ese precio creo que no las hubiera comprado, ni aunque vinieran con un video y certificado de un Notario, no me llega el bolsillo...
La ceca de Londres hace mucho eso de subastar las primeras monedas/billetes y siempre se van de madre
Me parece válido que se diga que una pieza tiene un buen pedigree siempre y cuando se pueda probar, o sea si digamos veo una pieza en una subasta y sigamos que perteneció a el reconocido coleccionista "Mamani", y me pongo a la tarea de buscar información en internet y no encuentro absolutamente nada, ni video, ni artículo, ni libro acerca de la maravillosa colección del señor "Mamani" entonces cuál sería el sentido de decir que perteneció a dicha colección si no hay información que lo respalde. Pasa mucho en numismatica, y yo creo que en esos casos se debería reformular el pedigree de esas piezas, porque el único que estará como tonto seré yo intentando vender la pieza y diciendo que perteneció a un coleccionista destacado del cual no encontré información para respaldar eso.
Como he comentado en el podcast, NGC puede incluir en las etiquetas la procedencia de algunas colecciones que no son nada famosas. Simplemente, ten en cuenta que puedes encontrarte ese tipo de pedigrees y no le dediques mucho tiempo si no encuentras nada.
En casas de subastas muchas veces si indica toda la trazabilidad que se pueda porque da un valor añadido importante a las monedas fuertes. Ser capaz de trazar una moneda 100 años es algo que gusta mucho a los nuevos propietarios