El Tema para tu Web en WordPress debe ser así 🙌 Y no como Divi 🚫 Aprende a elegir la MEJOR plantilla
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Cosas que debes tener en cuenta para elegir un tema y las 4 mejores opciones para que pruebes cuál se adapta mejor a ti.
Importante no elegir temas con funcionalidades, temas bonitos pero que no incluyan funciones, eso es cosa de plugins
Temas que yo recomiendo:
GeneratePress (mi favorito)
Astra (el favorito de mucha gente)
Ocean WP
StoreFront (para Ecommerce)
Lista del curso: • Curso de WordPress GRA...
Entra a la url del ChorriClub para ver más detalladamente los temas de los que hablo en el vídeo.
Nuestros 2 patrocinadores:
amdseo.es
chorri.club/cu...
¡No te pierdas los próximos capítulos! ► SUSCRÍBETE ► bit.ly/2Uwnsdh
Más:
- Toda la información del curso: chorri.club/curso-wordpress-gratis/
- ChorriClub, una fantástica comunidad con cursos, herramientas y soporte: chorri.club
- AMD·SEO, una agencia de marketing digital que puede hacer tu web y llevarte todo lo que necesites: amdseo.es
Solo puedo dar graciiiaass, ansioso ya por estar por el chorriclub. Aún no podré pero ya en proyecto de ser parte, sos un grande capo
Exelentes consejos David, gracias. Estoy probando y comparando los principales temas...
Muchas gracias David, que buena información tío, 👌me has ganao!
Lista la tarea, le compartí el vídeo a mi abuela. Excelente vídeo David. Saludos desde Colombia
Muy clarito todo. Muchas gracias por tus consejos
Gracias a ti majo
Buen contenido RECOMENDADO.
Hola gracias 😃 siempre había tenido esa duda.de los temas. Saludos desde México .
eres un crack!
Hola gracias por los aportes. ¿Que te parece asap? Un saludo
Genial David de nuevo y siempre aprendiendo contigo. Mil gracias por esos consejos para aprender con los temas que la verdad al menos a mi me pasa que me vuelvo loco por elegir. Un abrazo
Hola amigo gracias que tema y plugin me recomiendas para hacer paginas de ventas, para vender productos de afiliados, productos digitales agradezco tu ayuda amigo
Gracias por las recomendaciones, buen video 😀
Hola David, estoy iniciando y me esta ayudando mucho tu curso gracias, quería preguntarte 2 cosas, he visto que kadence menciona que sus temas son super rápidos incluso sin necesidad de plugins, ¿seria buena opcion considerar alguno de ellos? o por alguna razón seguirías con generatepress, y la segunda seria si me puedes ayudar a diferenciar entre que es un tema y una plantilla
Hola! sí que kadence es un tema rápido, pero yo personalmente prefiero generatepress, consigo buenas velocidades igualmente, lo conozco a la perfección y me es más cómodo.
Tema y plantilla puede ser usado de la misma forma, en algunos contextos son sinónimos.
Pero realmente un tema puede contener diversas plantillas, aunque en los temas normales suele haber una sola plantilla, en el futuro próximo que viene el Full Site Editing, es posible que sea más normal el uso de diversas plantillas.
Una plantilla actualmente es un archivo extra que subes al tema desde el FTP y sirve para hacer un "esqueleto" distinto al típico. Cuando editas una página o un post, hay una opción que te deja cambiar entre plantillas. Es algo para uso avanzado, que permite hacer páginas con diseños distintos con archivos de php.
Un saludo!
Hola David, te quería preguntra por el tema Schema Pro theme. La verdad es que por tema de diseño quizá me vendría mejor generate press, porque me vendría muy bien poder tener dos sidebars y otras funcionalidades que me da generate press, pero me han dicho que schema theme pro va como un tiro y que a nivel seo está más optimizado. ¿Qué opinión tienes sobre esto y cuál me recomiendas? Muchas gracias de antemano
Buenas Manuel, pues el tema que dices fue bastante sonado hace cosa de año año y medio, pero desde hace unos meses que nadie lo menciona... creo que tenía una buena plataforma de afiliación. Lo tenemos en el chorriclub y sí, es rápido, pero también da algunos problemillas de compatibilidad y llevan sin actualizarlo muchísimo tiempo. Sinceramente yo te recomendaría generatepress, siempre están en la última, son fiables y la optimización y velocidad es suficiente para competir con los mejores.
Un saludo!
Buen video David.. Vamos a probar el astra y luego GP. Saludos desde Perú 🇵🇪.. Acá viendo tu directo en la plataforma morada xD
Hola , este que recomendas va bien para un marcketplace con dokan ?, o cual recomiendas ? . Gracias ..TREMENDO !! tus videos
Busco un tema para una pagina de arte muy muy simple pero todo lo que veo es muy complicado...¿que me recomiendas?
Hola, si ya tienes la web creada con contenido cómo conseguir que la plantilla se vea tal cual...a mí no me salen las secciones ni las opciones de cabecera,etc.Gracias.Ahora tengo generatepress.
Deberás tocar las opciones que encontrarás en apariencia > personalizar y en las secciones de apariencia > widgets y apariencia > menús
Un saludo!
Vengo de tus 10 segundos, me interesó porque justo soy estudiante de programación que estoy utilizando wordpress y me agarraste de buena audiencia en un canal relacionado con la programación :3
Hola David , muy bueno lo tuyo y te sigo pues tus explicaciones son claras y concisas. PREGUNTA : si usara Generate Press, tengo que instalar Gutemberg. Atte Perry
Hola, desde la versión 4.8 de wordpress (si no recuerdo mal) gutenberg es el editor por defecto que ya trae instalado wordpress, por lo que no debes hacer nada, ya viene de serie :D
Un saludo!
Me encanta el Neve, es mi favorito.
Que opinas del tema Avada?
No me gusta, es demasiado pesado.
un saludo!
Hola David que te parece para uso gratis el tema NEVE?
Grande super cool tu video
Yo uso ave, es genial!
Hola gracias por tu aportación. Tengo una pregunta yo como artesano quisiera un tema que se adecue en mostrar mi trabajo handmade alguna recomendación ?
Hola, pienso cambiar el tema de mi academia virtual de Divi a GeneratePress...
A GeneratePress debo instalarle un constructor visual como el plugin Divi Builder? Y si es así cuál sería.
Muchas gracias
David ¿Podrías responder esta pregunta? Gracias
Hola David, gracias por el video y las recomendaciones. Qué plantilla recomendarías para una web de marca? Es decir un sitio relativamente sencillo con página de quiénes somos, productos, blog y de pronto contacto. Y por su puesto se le daría bastante importancia al contenido. Gracias por tu respuesta.
Yo uso Generatepress para absolutamente todo, tengo ecommerce, memberships sites, blogs, nichos, monoproductos, infoproductos, academias... todo con generatepress.
Como digo en el vídeo, un tema debe servir para todo, el resto lo debe dar los plugins.
Un saludo!
@@DavidCuesta mil mil gracias por tu respuesta. Saludos!
@@DavidCuesta hola acabo de leer que utilizas para todos tus sitios web generate express junto con cual otro lo trabajas amigo
Hola, sí que uso siempre Generatepress (tema gratuito) junto con el plugin GeneratePress Premium (de pago), y recientemente uso también generateblocks para maquetar, es buenísimo
Un saludo!
@@DavidCuesta ok entonces para nada recomiendas divi ni nada de esos constructores para desarrollar un sitio web
Un buen vídeo, añadiría Hello para todos los que quieran crear una web un poco más atractiva visualmente con elementor, aunque también se puede usar generatepress como base.
El problema de Hello no es el tema, sino elementor, no me gustan los builders, elementor ralentiza y llena la web de código muy mal planteado.
Un saludo!
Gracias
Muchas gracias David! Podrías hablar en algun video sobre learn dash o sobre alguna de esos plugins para crear academias digitales? Saludos!
Hola, ese tipo de vídeos tardarán en llegar, los tengo previstos para sacar pronto en el ChorriClub, pero hasta que los traiga a mi canal en abierto pasarán unos meses. Un saludo!
Saludos David
Gracias por el video. Una pregunta. Como sabemos los plugins que les toca por plantilla? No sé sie explicó..y Como encuentro o averiguo los tipos de plugins que hay.. ? Para una tienda.. o mi caso es una web de empresa. Muy sencilla. Voy a empezar con eso.. con un par que me conozco la temática . Gracias
Bueno y en el caso de Elementor que tiene su tema Hello Elementor y que está totalmente en blanco ¿No es aún más rápido y liviano? Siempre he tenido esa duda 🤔
Sí, es más rápido y liviano, pero si le metes elementor... pues como pedirse una cola light junto con tres hamburguesas dobles con extra de grasa
Un saludo!
Hola David, gran aportación... a mi tmb me gusta Generate Press pero la pregunta es: si utilizo "Elementor" puede ser más dinámico? hover, etc... es que con Visual composer está limitado. Que constructor recomiendas?. Gracias. Saludos
Saludos, muy agradecido por su curso, ¿para una zapatería cual tema me recomienda? me han sugerido WoodMart, pero no se que tal, si Astra con la versión versión Premium es mejor; la compro. Muchas gracias de antemano.
Hola David, muy buen video, que opinas de Avada y Enfold? Los conoces? Muchas gracias!!
Estoy intentando crear con storefront y woocomerse supongo q el editor es el clásico porque no le instale nada. No me gusta el storefront cual me recomiendas tengo muchas limitaciones es por el editor o es por el tema. Pensaba tal vez usar cadence de paga o flatsome. Quiero q sea especializado en comercio electrónico
Storefront es bueno y rápido, kadence también recibe buenos elogios en la comunidad, pero flatsome no por favor, es horrible.
Yo personalmente para todas mis webs incluidos ecommerces uso generatepress premium.
Un saludo!
Vale pues ya se que plantilla usar para e-commerce , ahora no se si tirar por esa (storefront) o por Generatepress
Escuchándote me surge una duda sobre una plantilla en particular. ¿Qué opinas sobre Rehub?
Sólo una vez me tuve que pelear con esa plantilla y me pareció horrible, yo jamás la usaría, pero no la he usado lo suficiente como para dar una opinión completa.
Un saludo!
Y que opinas de divi theme
Hola, David...
¿Qué tema recomendarías para una web tipo revista de curiosidades? Estilo culturizando o MuyInteresante. He estado usando ColorMag de ThemeGrill, pero me gustaría saber tu opinión.
Ese tema que usas tiene funcionalidades que deberían hacer plugins, y no el tema. No existe un "tema para hacer X", un tema es bueno porque permite hacer cualquier tipo de web y añadir cualquier tipo de plugin.
Un saludo!
PD: te recomiendo GeneratePress
que opinas de genesis?
En el vídeo doy mi opinión
Eres un Ca*bron jajajaja mis respetos, me haz enseñado mucho.!
Hola David recomiendas Astra para hacer una web de productos de afiliación pero no que no sea con Amazon?
A mí me gusta más GeneratePress, pero Astra es un buen tema. El uso del tema no debe ser una característica muy limitante, salvo que sea para un ecommerce, que la platnilla sí debe estar preparada para este uso, para el resto de tipos de web, un tema será bueno o malo independientemente del tipo de web.
Un saludo!
@@DavidCuesta muchas gracias
Primero muchas gracias por el curso, segundo, ¿que tema recomiendas para una web que muestre el contenido en forma de "GRID" ?
Me faltó que dijeras que los temas premium de generate press y ocean si pagas una vez y ya, o bien hay que pagar todos los años, por lo demás muy buena info, directa, en poco tiempo y honrada. Por poner un pero, creo que no quedará claro a la gente que empieza, por qué usar las funcionalidades en plugins... faltó decir que si cambias de plantilla, como los plugins son los mismos te llevas esa funcionalidad a la nueva apariencia, o al menos yo no lo entendí que lo dijeras así de claro. Fenomenal vídeo, como siempre.
Kadence theme, utiliza gutenberg realmente me sorprendió
Gracias por la recomendación Hernán. El tema es super liviano.
Hola David, ¿que opinas de la plantilla Hello?
Un saludo
Si usas elementor es una buena opción, pero yo prefiero no usar elementor :D
Un saludO!
Hola, ¿Qué opinas de Elementor?
Hola, pues no me gusta porque ralentiza y porque usa demasiado código basura, pero entiendo que a veces se puede usar. Pero elementor no es un tema sino un plugin builder. Un saludo!
Me gusta tu punto de vista. 90% de acuerdo contigo en todo. De hecho tengo ganas de grabar sobre Generate Press porque al igual que tu lo amo. Los editores de bloques consumen muchísimos recursos. Yo pienso de hecho que Wordpress y PHP francamente estan muertos... entiendo que aun no estamos preparados para tener esta discusión. Pero luego de estar aprendiendo React Native y ver como funciona Java Script del lado del servidor creo que esta todo dicho.
Orbital Theme es bastante cool... pero ridiculamente costoso. Mención aparte para Jupiter Theme que es muy profesional.
Júpiter theme es súper lento para navegar
Que opinas de Elementor ?
No me gustan los builders salvo el que trae wordpress por defecto. Ralentizan la web y la llenan de código muy malo para que google entienda y entonces perjudica el seo.
Un saludo!
Hazte una de Thrive Architect
Pero David una pregunta se supone cada plugin te relantizan mucho no? Es decir si tienes 17 plugins te va ir muy lento
Eso depende del plugin, el próximo capítulo hablará de plugins :D
Un saludo!
Gracias! Muy bueno, David! Y Divi entonces, tampoco lo recomiendas?
Hola Silvia, gracias. Divi no lo recomiendo porque personalmente no recomiendo ningún builder salvo el propio de wordpress (oxygen dicen que está bien pero no he probado). No me gustan los builders porque ralentizan demasiado la web y provocan errores si dejas de usarlos. Divi es un tema que incluye builder.
Un saludo!
@@DavidCuesta Para una Web simple DIVI lo recomiendas , no sé programar. a que te refieres que provocan errores si dejas de utilizarlos. Saludos. Buenos videos
@@nexxlinuxecuador3674 No lo recomiendo, si cambias de tema salen shortcodes por todos lados, por lo que no te sirve la web, si usas divi te casas con él y divi para siempre.
Mejor usa Generatepress o el tema que te viene ahora por defecto con wordpress, el 2022, y un plugin de bloques sencillo como generateblocks.
un saludo!
Buen video David, en velocidad siempre el orbita le da su paliza a generatepress, tambien el generatepress acepta elementor y cuando se le mete esto todo queda muy lento, sus plantillas que tienen adentro sin elementor del generatepress tambien en velocidad van desde 50 hasta 75, en promedio, por la velocidad es por el cual no me inclino por generatepress ya que google ahora va definir pronto la velocidad y ux en sus factores mas importantes del seo
Generatepress es muy rápido, orbital está muy bien en cuanto a velocidad pero no me gusta para otras cosas. Eso sí, si le vas a meter elementor... cualquier tema se te quedará corto, pero no es por el tema, sino por el builder.
Un saludo!
Hola David, he apuntado todas las que has recomendado. Que tal ves Astra para un blog? Gracias 😊
Muy buena opción Astra para un blog :D
Un saludo!
A pesar de lo que sea, amo DIVI.
Hola David, que opinas del tema Schema de Mythemeshop, tiene su versión gratuita y premium. Espero ver una review de ese tema en otro de tus videos.
No lo he probado a fondo, no me gusta que Mythemeshop me obligue a tener otro plugin instalado para poder usarlo pero bueno, es rápido y no es mal tema. Pero prefiero el GP. PD: tenemos el premium en el ChorriClub :P
Un saludo!
Muy claro. Gracias.
David explícanos por favor que es eso de los temas hijos y cómo se hace un tema hijo? Gracias
Lo expliqué en su día: ruclips.net/video/LdJhWEPouHU/видео.html
Pero actualmente prefiero no usar un child theme por problemas que he tenido, prefiero modificar el tema por otros métodos.
Un saludo!
@@DavidCuesta David gracias por responderme. Otros métodos como lo q escucho sobre HTML y ccs? Es q me da susto q lleguen a hacer modificaciones en el tema q uso y se desclmfigure mi página. Yo uso el tema de Flatsome.
@@amparo014 El html lo usas poniéndolo en cada post, no es algo que debas tocar el tema, el css puedes ponerlo en apariencia > personalizar > css adicional
Un saludo!
Tambien es muy buena "Custonmyfai" de wp
hey, a ver si un comentario aunque sea troll te ayuda a posicionarte que tas abajo y no es justo xD
ya luego hare el troll en forma como antaño en tus videos xD
Yo compré orbital pero lo he quitado...gracias.
Que opinas del tema divi? El tema es bastante limpio no?
No sé si eres un troll o es que no has ni leído el título del vídeo xD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD jajajajaajajaj muy buena xD
Como buen noob, caí de cabeza. Me compré el Avada Fusion: supuestamente el más vendido, veinte mil cosas de diseño y muy bonito... y lo único que tengo ganas hoy en día es de cortarme la cabeza. Dicen que está preparado para SEO, y lo primero que hacen es meterte todo lo que quieren como H2 sin posibilidad de cambiarlo. Y del support mejor ni hablamos. Ni se os ocurra comprarlo por favor.
Hasta donde tengo entendido lo mas recomendable es no instalar una chorrera de pluguins que hacen mas pesado a Wordpress sino lo justo y necesario, entonces que es mejor: ¿ una plantilla ligera con una chorrera de pluguins o una que se pueda integrar de forma versatir que te ahorre la chorrera de pluguins?.
Las funcionalidades siempre tienen un código detrás que lo ejecuta, si un tema hace algo es porque tiene un código php detrás que hace esa función, que es exactamente lo mismo que un plugin. La diferencia es que esas funcionalidades en la plantilla no son hechas ni actualizadas por especialistas de esa funcionalidad, sino por los que hayan hecho la plantilla. Por lo general incluyen muchas más funcionalidades de las que vas a usar, peor optimizadas y muy poco actualizadas, lo que conlleva más lentitud y menos seguridad.
Creí haberlo explicado en el vídeo...
Un saludo!
Te recomiendo que revises el tema "Suki". Gracias a tu video probé el Generatepress, pero habiendo probado antes el Suki no puedo apreciar la versión gratuita de Generatepress siendo que no permite en sus opciones quitar el crédito del footer entre otras cosas. La versión gratuita de Suki se lleva de lejos a la versión gratuita de Generatepress. La versión gratuita de Suki incluso tiene opción para mostrar las entradas en Grid sin necesidad de plugin y además es un tema super liviano. Tiene licencia lifetime, podría ser una buen tema para incluir en el Chorri Club.
Y elementor que te parece????
Elementor es un plugin builder que no me gusta, pero no es un tema, en el próximo capítulo hablaremos de plugins, sobre elementor y divi, quizás tenga que hablar más adelante.
Un saludo!
por que divi no?
Tú debes ser llamado el traductor Chuiso/Romu - Español
Generatepress va muy bien pero tiene algo que me ha dejado todo roto. La home no tienes modo de poner h1
Siempre puedes ponerlo con un bloque de gutenberg. Es cierto que si es la portada del blog no sale, habría que añadirlo a mano con un hook o con otro plugin.
Pero buena observación, un saludo!
@@DavidCuesta gracias David que plugin puedo utilizar para eso porque la verdad que no tener h1 es el antiseo 🤣🤣
@@jorgeacosta2815 Puedes insertarlo como si fuera un banner de publicidad con Adinserter, como lo tengo en mi web davidcuesta.es
Un saludo!
Que extraño, yo tengo ese tema y tengo H1 en todas las paginas: www.serviciotecnicoenpc.com.ar
@@fernandoramon4135 tal vez la versión premium
Mi gozo en un pozo con hello theme de elementor... Ni lo has mencionado... 😂
Ese tema está bien para usar elementor, pero elementor lo desrecomiendo, no me gustan los builders salvo el que viene con el propio gutenberg.
Un saludo!
🍧
Dicen los ingenieros que wordpress es un cochinero.... pesados y lentos... Elementor y Divi claro... lentos pero.... Divi a mejorado mucho. Ahora con Nitropack todo mejora-
Pues 🤔Divi no lo encuentro tal mal. Vi un video no hace mucho en que comparaban dos wordpress instalados de cero , uno con divi y otro con generate press + elementor y pesaban casi lo mismo. Creo que para comenzar y sin irse al dulce con efectos y slider cosa que la web parezca una gelatina, no esta mal, insisto para comenzar en este mundillo como dicen por allá.
Lo que si es muuuuuuy malo es que divi te amarra por un problema que no recuero como le llaman, pero si desinstalas divi y quieres seguir con tu web y pones otro template, pues se destroza.
Recapitulando. para empezar y sabiendo especialmente con divi que menos es más. No esta tan mal.
Si mides cuanto pesan así nada más lo instalas y lo pones a trabajar parece que pesan lo mismo, pero cuando quieres optimizar un divi o una web con elementor te topas con que jamás serás capaz de ponerlo a la misma velocidad que un tema sencillo.
Y lo del locking... es una maldad de divi.
De todas formas coincido que a veces puede resultar una salida fácil a un problema de diseño.
Un saludo!
@@DavidCuesta LO tengo claro David. Poner a punto una web con divi o incluso una de astra con elementor o mas elementor pro será mas difícil. Pero como ya dije, para comenzar no esta mal. Ya cuando tienes mas experiencia y te das a conocer cambia.
jajaj que envidia, compran dominios hasta por gusto... ojalá pudiera
Si esos dominios cuesta a 1 dólar el primer año. Yo tambien compro esos dominios hasta por gusto solo para practicar.
@@peterbrown7564 que hosting usas?
se nota que no sabes usar divi y la potencia que tiene
David no se ve bien el vídeo
Yo lo veo bien, puedes decirme qué error ves?
@@DavidCuesta Quizá sea que la letra es muy pequeña y apenas se puede leer para checar los nombre de los temas y demás.
@@dirgni993 Mmmm puede ser sí, fue un descuido no grabar todo con algo más de zoom :(
De todas formas, en la url del curso está todo más detallado: chorri.club/curso-wordpress-gratis/
Un saludo!