La Décima: Estructura, Versos y Rima (con ejemplos)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии •

  • @irinadelgado9535
    @irinadelgado9535 13 дней назад

    Gracias 😊

  • @elisalopezvargas4716
    @elisalopezvargas4716 5 месяцев назад +1

    estaba esperando este video

  • @anaceliamc88
    @anaceliamc88 2 месяца назад

    Referente a las rimas consonantes del ejemplo pradera-ribera-vereda. Para ser rimas consonantes anteriormente había comentado que debían coincidir tanto vocales como consonantes, entonces ¿Por qué vereda se da por válida cuando la consonante no es igual? Gracias

  • @JuanCristobalValeraSanMartin
    @JuanCristobalValeraSanMartin 3 месяца назад

    muy buen video😄, me quedo muy claro, pero cuando analiza el texto y cuenta las silabas de los versos en el primero de ellos dice ''' En el campo vi una flor''' y usted contó ocho silabas pero hay una sinalefa en '''vi-una''' entonces quedaria 7 silabas ¿es una equivocacion mia o del video?

    • @natalialopezeducadif7777
      @natalialopezeducadif7777  3 месяца назад +2

      Gracias por tu observación. Tienes razón sobre la sinalefa. Se me escapo el detalle de explicar que en este verso se aplica tanto la regla de la sinalefa como la regla de las palabras agudas. En este caso si se considera la sinalefa entre 'vi' y 'una', el verso tendría 7 sílabas. Sin embargo, como el verso termina en una palabra aguda (flor) se le añade una sílaba, lo que hace que el verso tenga 8 sílabas en total.

  • @agux.V_H
    @agux.V_H 4 месяца назад +1

    "measegura" JAJAJJA