Cero uso de luces para cambiarse de carril, simplemente cambian sin avisar a los demás conductores y sigue prácticamente igual hoy en día. La ciudad poco cambio. Gracias por compartir el vídeo.
en Bogota no aplica ese dicho "todo tiempo pasado era mejor" al contrario era peor, la caracas antes de transmilenio con pastrana era un adefecio, en esa epoca existia el cartucho, etc, etc... y seguimos sin metro, y la delincuencia igual.
Claro, con una tercera parte de la ciudad sin pavimentar, y con unos indices de delincuencia que triplicaban a los actuales. Bogota y la mayoria de ciudades colombianas han mejorado drasticamente en las ultimas 2 decadas.
@@Camilo-zy8rt Claro fue un cambio drástico en esas 2 décadas, imagínese si no se hubiera construido transmilenio seguiriamos en el mismo atraso., en esa epoca le decia huecota a esta ciudad..
La primera impresión es la casi inexistencia de motos y la también casi inexistencia de personas montando bicicleta... la ciudad creció a un ritmo muy acelerado
cierto, crecio l ciudd, lo de las motos es porque eran mas usadas para domicilios y trabajar, lo de las ciclas es por el peligro de andar entre los carros, ademas andar en bicicleta no era tan bien visto como ahora
Yo tenía 7 meses jajajjaja era un bebé cuándo eso ahora tengo 26 años el 21 de Noviembre cumplo mis 27 años, qué diferencia la Capital de la República ahora.
Bonito vídeo, a veces echo de menos esa Bogotá de los años '80 y '90, cuando no había transmilenio, y el extinto transporte tradicional era el que imperaba.
En ese tiempo no era tan nutrida la oferta de motos como lo son hoy y los precios no eran tan apetecibles, de ahí a que no se vieran tantas motos en el vídeo.
Es cierto que Bogotá recibe personas exponencialmente, pero la solución no era ocupar más el espacio terrestre para transporte público sino el subsuelo como New York, Londres o las demás ciudades que reciben miles de personas que son claves para el desarrollo de estas MegaUrbes. El extranjero que destrozó a Bogotá fué el gringo de Enrique Peñaloza desde el 98 que llenó la ciudad de cemento, con tráfico congestionado por su empresa de transporte mal hecha y propendió a la multiplicación de motos generando contaminación y estres a la ciudad. Que nostalgia, qué será de Bogotá dentro de 20 años?....
..... La mayor parte de bogota es relleno. Osea construida sobre lagos y rios. Mejor dicho para ser mas claros, no se puede hacer lo que usted propone y eso todo el mundo lo sabe.. O deberia... Por ejemplo el sector unilago se llama asi pq todo eso era un lago de un parque enorme como el simon bolivar. Por eso en bogota los terremotos se sienten asi de fuertes. Toda el agua de abajo se mueve... Y hay un documental buenisimo extranjero que muestra bogota antes y despues de la intervención de mokus y peñaloza, le recomiendo se lo vea
Y además... Para que llamar gringo a alguien de manera despectiva (como q por mentalidad griga fue causante de dañar bogota) si usted mismo esta recomendando que bogota se diseñara como nueva york? De vdd yo no entiendo
Tienes razón; pongo en ejemplo estos dos metros que están en una ciudad; una a 10 metros sobre el nivel del mar y la otra a 35 metros sobre el nivel del mar. Es verdad lo que usted escribe, porque aunque son subterraneos gran parte de su recorrido; entre el 30% y 40% de su desplazamiento es en espacio terrestre. No estoy de acuerdo porque el proyecto que formula la alcaldia propone desplazar un metro en espacio terrestre y encerrar a la ciudad en un perimetro donde confluyen vias de alto flujo vehicular como la av c.cali, av boyacá, av. 68, Autopista sur , av 30, Autopista norte, calle 26, calle 72, calle 63, calle 127, calle 80, calle 134, calle 170 encerrando el trafico de la ciudad, será mas difcil movilizarse . En un estudio con giroteodolitos cruzando a la ciudad paralela y perpendicularmente a Monserrate, Bogotá al ser un terreno sin discontinuidades o masas rocosas una infraestructura antisimica soportado por los cerros cruzado por el metro subterraneo beneficiará el suelo de la ciudad. Aclaro que de manera ironica digo "gringo" para el segmento de "cachacos" que aborrecen la ciudad por los venezolanos, cuando el alcalde que eligeron no es de acá. Pienso que la diversidad cultural en una región ofrece una ventaja competitiva con las demás. Me gustaria saber como se llama el documental que me recomiendas, yo te recomiendo ver "Eurotunel". Te sorprenderas cómo la contrucción se orienta a superar los límites con proyectos de calidad y eficientes, no todo el mundo lo sabe.
29/07/2021, pues que haya cambiado la ciudad, las vías son las mismas, la avenida Boyacá cerca de la 127 no le han hecho nada, hay más carros pero prácticamente las mismas vias
Estoy de acuerdo, no como ahora con personajes tan lamentables como el bad Bunny ese petardo. Ese tipo es como el ácido, o como los españoles nazis depredadores, acaba con todo.
La autopista norte hasta la calle 200 no ha cambiado nada, sigue el tramo horrible cob huecos y sin pintar y con unos trancones ni los hp y ni decir en la calle 222 parece un bosque eso, esa autopista deberia ser modernizada, es la entrada de cara a bogotá
Nooo, era muy violenta, esa fue la epoca de rumbear hasta las 9 pm en bogota y por ley, o ley zanahoria, porque los accidentes y la cantidad de muertos y heridos era escalofriante cada fin de semana, la ciudad en la noche ya era muy violenta.
@@andresleon2790 Irak (Con Bloqueo Económico y todo) Gobernado por el Presidente Saddam Hussein en Aquel Entonces estaba Mucho Mejor que Nosotros. Mientras que Afganistán con el Talibán Gobernando Desde los 80's Si Habían Regresado a la Edad de Piedra Después de Estar Muy Bien en los 70's...!!!
Minuto 1:32 avenida boyacà cerca de la cll 127, me trae muchos recuerdos porque yo acostumbraba a armar mi pipa de bazuco y prenderlo dando la vuelta por el club de chuquenzà.Èpocas hermosas, gracias por compartir esto.
Todo tiempo pasado siempre será mejor teniendo en cuenta que los avances tecnológicos así como han servido para ayudar y facilitar la humanidad, también la han dividido y han creado estereotipos de individualidad perdiendo nuestra identidad como sociedad colombiana.
Bogotá ya no es para vivir, esa ciudad la están dejando volver mierda y cómo dice por ahí un comentario Bogotá es un moridero eso es cierto Yo por ejemplo extraño la Bogotá de hace 40 años esa Bogotá si era buena pa vivir la de ahora es terrible, tiene que estar loco el que quiera vivir allá actualmente.
Muero de tristeza yo bogotana y es ka ciudad de la furia pense que el modernismo iba a crear una ciudad mejor no l retrocedinios parecen canivales rompiendo todo
La Parte del Titan eran los Patios a Donde se Llevaban los Carros que las Gruas se Llevaban por estar Mal Estacionados; eso era Grande, Feo y Hasta Peligroso...!!!
Si habían venezolanos pero de clase alta y clase media ya que en ese año estába de presidente Rafael caldera y pues su segundo gobierno no fue tan bueno debido a que el petróleo comenzó a afectar la economía de Venezuela , por eso desde esos años muchos emigraron por qué ya se sabía que iba a ver en cualquier momento un golpe de estado cómo el del 92 y que el país iba caer en el socialismo y para sorpresa mira en 1999 Chávez llego y comenzó el terror
¿El Centro? Naaahj! El Centro no Vale la Pena y Vídeos del Centro de Bogotá Antiguos Hay Muchos ¿Y el Sur? El Sur Toda la Vida y por el Tipo de Casas y de Calles así Pobres Siempre ha Sido Igual. Lo que Vale la Pena de ver en estos Vídeos es ver como eran los Barrios Tipo Cedritos, Colina Campestre o Barrios de Clase Media y Clase Alta para Saber y para ver Cuanto Nuestras Construcciones y Costumbres han Cambiado...!!!
wao es como viajar en el tiempo... que nostalgia : )
me gusta esta clase de videoss para apreciar los carros de la epoca
Que días aquellos, recuerdos muy bellos e inolvidables. Gracias!
Cero uso de luces para cambiarse de carril, simplemente cambian sin avisar a los demás conductores y sigue prácticamente igual hoy en día. La ciudad poco cambio. Gracias por compartir el vídeo.
Es impresionante cómo todo ha cambiado. Sin Transmilenio y otras construcciones, Bogotá era una ciudad totalmente diferente.
ERA PEOR QUE AHORA
en Bogota no aplica ese dicho "todo tiempo pasado era mejor" al contrario era peor, la caracas antes de transmilenio con pastrana era un adefecio, en esa epoca existia el cartucho, etc, etc... y seguimos sin metro, y la delincuencia igual.
El transmilenio es el peor transporte de la ciudad
Claro, con una tercera parte de la ciudad sin pavimentar, y con unos indices de delincuencia que triplicaban a los actuales. Bogota y la mayoria de ciudades colombianas han mejorado drasticamente en las ultimas 2 decadas.
@@Camilo-zy8rt Claro fue un cambio drástico en esas 2 décadas, imagínese si no se hubiera construido transmilenio seguiriamos en el mismo atraso., en esa epoca le decia huecota a esta ciudad..
que buenos recuerdos, los sprint y los monza
+JAJ ROCKMAN los chevette
***** Es cierto jeje
Todavía existen, es lo triste...
Ahora puro spark y aveo de pésima calidad
los daewoos
No había tanta gente como en este 2019
La primera impresión es la casi inexistencia de motos y la también casi inexistencia de personas montando bicicleta... la ciudad creció a un ritmo muy acelerado
cierto, crecio l ciudd, lo de las motos es porque eran mas usadas para domicilios y trabajar, lo de las ciclas es por el peligro de andar entre los carros, ademas andar en bicicleta no era tan bien visto como ahora
Cumplí tres años el día del vídeo. Mucho amor y respeto a mi ciudad!
Yo un día antes cumplí 13 años
En esa época estaba cumpliendo mis 8 años...
Yo tenía 7 meses jajajjaja era un bebé cuándo eso ahora tengo 26 años el 21 de Noviembre cumplo mis 27 años, qué diferencia la Capital de la República ahora.
Increíble como bogota en los 90 sobrevivió con una infraestructura de transporte y urbana tan mala
No había tanto pueblo
Bonito vídeo, a veces echo de menos esa Bogotá de los años '80 y '90, cuando no había transmilenio, y el extinto transporte tradicional era el que imperaba.
jajajaja debes extrañar el cartucho verdad?
uy noo no me imagino quien puede extrañar esa locura.
cero motos
En ese tiempo no era tan nutrida la oferta de motos como lo son hoy y los precios no eran tan apetecibles, de ahí a que no se vieran tantas motos en el vídeo.
pues tambien valen la pena porque sirven para esquivarse los trancones aunque los carros son mucho mejor.
hoy somos como un pais asiatico solo motos, pero como no hay transporte publico decente, ni en el 1997 ni en el 2019.
Un mundo perfecto!
Y ahí también se pueden ver las parabólicas de la época que estaban por todas partes
Es cierto que Bogotá recibe personas exponencialmente, pero la solución no era ocupar más el espacio terrestre para transporte público sino el subsuelo como New York, Londres o las demás ciudades que reciben miles de personas que son claves para el desarrollo de estas MegaUrbes. El extranjero que destrozó a Bogotá fué el gringo de Enrique Peñaloza desde el 98 que llenó la ciudad de cemento, con tráfico congestionado por su empresa de transporte mal hecha y propendió a la multiplicación de motos generando contaminación y estres a la ciudad.
Que nostalgia, qué será de Bogotá dentro de 20 años?....
..... La mayor parte de bogota es relleno. Osea construida sobre lagos y rios. Mejor dicho para ser mas claros, no se puede hacer lo que usted propone y eso todo el mundo lo sabe.. O deberia... Por ejemplo el sector unilago se llama asi pq todo eso era un lago de un parque enorme como el simon bolivar. Por eso en bogota los terremotos se sienten asi de fuertes. Toda el agua de abajo se mueve... Y hay un documental buenisimo extranjero que muestra bogota antes y despues de la intervención de mokus y peñaloza, le recomiendo se lo vea
Y además... Para que llamar gringo a alguien de manera despectiva (como q por mentalidad griga fue causante de dañar bogota) si usted mismo esta recomendando que bogota se diseñara como nueva york? De vdd yo no entiendo
Tienes razón; pongo en ejemplo estos dos metros que están en una ciudad; una a 10 metros sobre el nivel del mar y la otra a 35 metros sobre el nivel del mar. Es verdad lo que usted escribe, porque aunque son subterraneos gran parte de su recorrido; entre el 30% y 40% de su desplazamiento es en espacio terrestre. No estoy de acuerdo porque el proyecto que formula la alcaldia propone desplazar un metro en espacio terrestre y encerrar a la ciudad en un perimetro donde confluyen vias de alto flujo vehicular como la av c.cali, av boyacá, av. 68, Autopista sur , av 30, Autopista norte, calle 26, calle 72, calle 63, calle 127, calle 80, calle 134, calle 170 encerrando el trafico de la ciudad, será mas difcil movilizarse . En un estudio con giroteodolitos cruzando a la ciudad paralela y perpendicularmente a Monserrate, Bogotá al ser un terreno sin discontinuidades o masas rocosas una infraestructura antisimica soportado por los cerros cruzado por el metro subterraneo beneficiará el suelo de la ciudad.
Aclaro que de manera ironica digo "gringo" para el segmento de "cachacos" que aborrecen la ciudad por los venezolanos, cuando el alcalde que eligeron no es de acá. Pienso que la diversidad cultural en una región ofrece una ventaja competitiva con las demás.
Me gustaria saber como se llama el documental que me recomiendas, yo te recomiendo ver "Eurotunel". Te sorprenderas cómo la contrucción se orienta a superar los límites con proyectos de calidad y eficientes, no todo el mundo lo sabe.
@@BunnyTasteChannel tienes el link de ese documental por fa? Me interesa.
Ojalá Petro saliera diciendo que el metro elevado es mejor, para demostrar como mágicamente para usted deja de ser útil el metro subterráneo
HAY CÓMO AMO MI CIUDAD BELLA
Muy bonito. Lástima tan cortito.
Que chevre recuerdos
29/07/2021, pues que haya cambiado la ciudad, las vías son las mismas, la avenida Boyacá cerca de la 127 no le han hecho nada, hay más carros pero prácticamente las mismas vias
Que buen video, es muy interesante!
Parece que fue ayer, y yo ya con 44 años
Solo eras un muchacho de 21 años, ahora estás en la mediana edad.
#eltiempovuela
2:00 Librería Celsus todavía está pero se pasaron al segundo piso.
La gente está igualita el señor que esta ahí parado siguen habiendo
Yo solo tenía 4 años en aquel momento.
Ese anuncio de las empanadas no lo veia en años Tengo una duda en ese trayecto alcansaste a ver el C.c bulevar niza?
Cuando la gente Tenía más cultura y no se veían los motogamines haciendo de la suyas.
Más cultura? Colombia era un estadio fallido y Bogotá era una de las ciudades más inseguras de la tierra.
noo jjaja,la cultura no era diferente a como es ahora, salvo que no habia tanta moto
Estoy de acuerdo, no como ahora con personajes tan lamentables como el bad Bunny ese petardo. Ese tipo es como el ácido, o como los españoles nazis depredadores, acaba con todo.
Por cierto mis chinos saludos desde españa, me hacen mucha falta todos ustedes mi gente, bendiciones, se les quiere.
@@Robert-ls1hq mi amigo Hablame un poco más del Bad bunny porq hablas así de el escucho q es un cantante pero tú dices q daña todo y otras cosas
La autopista norte hasta la calle 200 no ha cambiado nada, sigue el tramo horrible cob huecos y sin pintar y con unos trancones ni los hp y ni decir en la calle 222 parece un bosque eso, esa autopista deberia ser modernizada, es la entrada de cara a bogotá
Ni una moto , Bogotá era más tranquila
Nooo, era muy violenta, esa fue la epoca de rumbear hasta las 9 pm en bogota y por ley, o ley zanahoria, porque los accidentes y la cantidad de muertos y heridos era escalofriante cada fin de semana, la ciudad en la noche ya era muy violenta.
@@juancarlosrodriguezgomez7726te refieres a los 90s??
Bogotá era divina, que nostalgia y sin transmilenio estos alcaldes como no la acabaron
pero en ese tiempo colombia se consideraba un pais como irak o afganistan
@@andresleon2790 Irak (Con Bloqueo Económico y todo) Gobernado por el Presidente Saddam Hussein en Aquel Entonces estaba Mucho Mejor que Nosotros. Mientras que Afganistán con el Talibán Gobernando Desde los 80's Si Habían Regresado a la Edad de Piedra Después de Estar Muy Bien en los 70's...!!!
@@nicolasochoa2920 si eso es verdad
Bogotá ha cambiado mucho , y para bien.
Un día antes de mi cumple
la 26 que diferente era
Chévere
El puente del consejo dónde estaba ubicado?
0:55 Dónde es esa parte de Bogotá?
La carrera 13
@@Santiago-rg5cbeso es cerca a los outlets de las Américas ??
Minuto 1:32 avenida boyacà cerca de la cll 127, me trae muchos recuerdos porque yo acostumbraba a armar mi pipa de bazuco y prenderlo dando la vuelta por el club de chuquenzà.Èpocas hermosas, gracias por compartir esto.
Jajaja
Sin basuras de motos mas tranquilo
pero una ciudad con los niveles de inseguridad de honduras
tranquilo nada, en esa epoca no ponian problemas para sacar el pase, asi que lo que habia era brutos al volante, creame no se perdio de nada.
Quien murió?
Hoy, más huecos, menos arboles
Me acuerdo que en esos años no estaba Transmilenio cuando eso eran los buses de la zona industrial y los de la zona central
Ese día cumplo años jajaja
Todo tiempo pasado siempre será mejor teniendo en cuenta que los avances tecnológicos así como han servido para ayudar y facilitar la humanidad, también la han dividido y han creado estereotipos de individualidad perdiendo nuestra identidad como sociedad colombiana.
En que momento las inmundas motos se tomaron Bogota
Noo vi ni un cebollero por la carretera 🥺
gracias
Desearía vivir en Bogotá :c
Ya no es la de antes te lo aseguro extraño la del.vídeo
Eso es un moridero allá. No vale la pena Men
Bogotá ya no es para vivir, esa ciudad la están dejando volver mierda y cómo dice por ahí un comentario Bogotá es un moridero eso es cierto Yo por ejemplo extraño la Bogotá de hace 40 años esa Bogotá si era buena pa vivir la de ahora es terrible, tiene que estar loco el que quiera vivir allá actualmente.
@@CARLOSGOMEZ-if8ztmoridero los pueblos de alrededor de Bogotá ushhh horribles y caros
La oreja de la 127 para tomar la autopista está practicamente igual ! hasta la libreria celsus sigue ahí.
TIENE MAS VIDEOS DE LOS 90 EN BOGOTA?
No estamos seguros pero estamos mirando con mi padre esos recuerdos familiares en busca de información para compartir.
Muy buenos recuerdos DE esa Bogota, En realidad no ha cambiado mucho.
20 años exactos después sigue igual
Creo que casi 25. Saludos
Muero de tristeza yo bogotana y es ka ciudad de la furia pense que el modernismo iba a crear una ciudad mejor no l retrocedinios parecen canivales rompiendo todo
Las mismas guachadas al manejar, que sorpresa.
Lo que si es que si Peñalosa no hubiese subido al poder, seguirìa igual o peor.
minuto 1 calle 80 manofacturas de concreto titan hoy titan cc
La Parte del Titan eran los Patios a Donde se Llevaban los Carros que las Gruas se Llevaban por estar Mal Estacionados; eso era Grande, Feo y Hasta Peligroso...!!!
En ese entonces aprovecharon el acompañamiento del funeral e hicieron el vídeo.
1:44 cuando mi padre se enojaba conmigo así temblaba , como marequero en feria🤐
Eran buenos tiempos cuando no habian ñeros, bandalos y venezolanos esparcidos por toda la ciudad...
Era un ecosistema mas seguro
Si habían venezolanos pero de clase alta y clase media ya que en ese año estába de presidente Rafael caldera y pues su segundo gobierno no fue tan bueno debido a que el petróleo comenzó a afectar la economía de Venezuela , por eso desde esos años muchos emigraron por qué ya se sabía que iba a ver en cualquier momento un golpe de estado cómo el del 92 y que el país iba caer en el socialismo y para sorpresa mira en 1999 Chávez llego y comenzó el terror
esta bacano pero les falto las calees del centro y del sur
Mi atiguo barrio donde pase mi niñes MINUTO DE DIOS ALFRENTE PONTEVEDRA sin tantos.edificios lastima no haber visto Bulevar niza jajaja
Eso si no a cambiado mucho el paso por el club los lagartos solo por la cicloruta
¿El Centro? Naaahj! El Centro no Vale la Pena y Vídeos del Centro de Bogotá Antiguos Hay Muchos ¿Y el Sur? El Sur Toda la Vida y por el Tipo de Casas y de Calles así Pobres Siempre ha Sido Igual. Lo que Vale la Pena de ver en estos Vídeos es ver como eran los Barrios Tipo Cedritos, Colina Campestre o Barrios de Clase Media y Clase Alta para Saber y para ver Cuanto Nuestras Construcciones y Costumbres han Cambiado...!!!
Ni una moto
esa autopista , ahora esta mas llena de huecos
Por lo que veo eso era una caravana funebre
La autopista norte no ha cambiado nada en 25 anos mk que cagada
sehnsucht !
Qué carros tan feos jajajajajaja
Pues para la época eran una joya
¿Que esperabas?
Son carros de 1997, es tonto compararlos con los carros de hoy en dia donde obviamente los de 2022 llevan la delantera...
Y esto ? La india?🇮🇳 jejejej
practicamente el subdesarrollo.
Se equivoca, nueva Delhi ( capital de la india) no se parece nada a Bogotá
@@elcarlitos2433 es mejor que Bogotá?
bogota ya era la metropolis confusa