En España almenos el r32 estaba previsto que se usaría hasta el 2030 ya que se supone se encontraría una alternativa, pues acabo de hacer el curso de gases fluorados ya que se cambio la normativa y cual es la sorpresa que volvemos al pasado y se va a emplear el r290 que es súper inflamable, y al amoniaco que es súper tóxico, si miramos la evolución de los refrigerantes volvemos al principio alta toxicidad y alta inflamación, de hecho la marca midea ya está fabricando equipos con R290 cuidaremos más el medio ambiente pero volveremos a los riesgos del pasado. Esto está pasando ha fecha de hoy en España y en muchos países ya que está normativa la acabarán adaptando casi todos los países. Un saludo y buen video como siempre.
Excelente video.Una aclaración para todos los frigoristas.Toda buena practica, prevalece el cuidado del medio ambiente. LO QUE POCO SABEMOS QUE FIN SE LES DA A LOS EQUIPOS UNA VEZ INUTILIZADOS, GENERALMENTE MUCHOS CON FLUIDOS CONTAMINANTES TODAVIA PRESENTES. En Argentina llegado el momento se aplico la normativa. Que todos aquellos equipos con refrigerante R22, las grandes cadenas NO LO PODIAN COMERCIALIZAR MAS .Por lo tanto los sacaron de la linea comercial. Tengo un conocido que trabaja en el Seamse.Me contaba que llegaban cajas y cajas de embalaje con equipos okm tanto unidades interiores como exteriores, estos eran volcados en el campo del basural, para luego ser tapados con tierra, mediante palas retroexcavadoras. Recuerdo que el recupero un par de unidades exteriores, estaban okm pero golpeadas.Como sabran cuando esas palas retroexcavadora trabajan destrozan todo en su removida de tierra. COMO VERAN MIENTRAS TRATAMOS DE INCULCAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EXISTE ETAPAS DE LOS DESECHOS,QUE CARECEN EL CRITERIO DEL RECICLADO CORRECTO.
Muy bueno el video. Tengo entendido que la carga se hace en estado líquido, osea la carga completa con el refrigerante en fase líquida, al peso. Posteriormente pongo en marcha. Un saludo!
CRACK!!! SOS EL DIEGO EN LA REFRIGERACIÓN! TODAVÍA NO TUBE EL PLACER DE ENCONTRARME CON UNO EN LA ARGENTINA PERO YA SE TODO LO QUE TENGO Q SABER 👏👏👏👏 GRACIAS
Caray, pues no me resta más que reconocer que es usted un gran tipo. Muchas gracias por su tiempo, paciencia y voluntad para compartir, sin egoísmos, los conocimientos adquiridos (que no dudo hayan sido con esfuerzo y sacrificio) con gente como yo, neófito, que los conocimientos de ésta hermosa profesión los he obtenido de gente cómo usted, que a cómo yo lo veo, se disfruta de la misma. Gracias mil y que los objetivos que se haya propuesto, en lo personal, los obtenga sin contratiempos.
buenas noches felicidades por mostrar siempre antes que otros bueno cuando yo me inicie en esto de la refrigeración lo hice en un instituto tecnológico y solo se utilizaban uno o dos o tres a lo máximo tipos de refrigerantes estaba el R12 R22 R502 se trataba de algo básico pero hoy esto es una barbaridad ya que cuando uno ya se esta acoplando al sistema ahí surge un nuevo refrigerante y los gobiernos no se están enfocando en esto hay cientos sino miles de técnicos que no están siendo llamados a una actualización obligatoria pues todavía me topo con técnicos haciendo vídeos en youtube y hablan del R12 R134 R22 y esos técnicos piensan que etan realizando un excelente trabajo pues no comprenden que deben actualizarse un caluroso saludos a todos desde santiago de los caballeros república dominicana
En el caso del amigo del vídeo de Bros Lg Tech, el purga la manguera soltando un poco de refrigerante a la atmósfera. Lo que yo hago es hacer el vacío con la bomba conectada al manómetro de alta presión, el cilindro refrigerante conectado al puerto de servicio del manómetro con la válvula del cilindro cerrado. Así al hacer el vacío, también se le hace a la manguera del cilindro y no se bota refrigerante al ambiente.
Genial tu video ,como siempre, te cuento,hay un par de japoneses que suben vídeos,Dyr se llama creo el canal,siempre muestra instalaciones (más que prolijas),cambiando equipos de 410 por r32,usan unos manómetros de aguja,y no los chequean con nitro,solo vacío,míralos son interesantes,bueno,otra vez gracias, sos un capo,un abrazo y que Dios nos cuide a todos en estos momentos tan difíciles de nuestra patria, abrazo
Gracias amigo bendiciones soy de venezuela y me encuentro en España activandome y actualizandome en mi profesion gracias a tu material de enseñanzas 😊😊😅
excelente informacion, yo trabajo en una fabrica de refrigeradores y ya estamos comenzando a fabricar refrigeradores con el refrigerante 600a, . me gustaria que realizes un video del 600a, como este del 32. saludos desde Santa Rosa Apodaca Nuevo Leon Mexico. y muchas gracias por compartir conocimiento.
Como siempre haces un gran trabajo, buena explicación muy aclaratorio todo el concepto y de gran utilidad sin duda, aunque aquí en España hay que pagar por este curso 300 euros y hacer un examen, gracias por este gran trabajo y compartirlo con tus subscriptores. 👏👏👏
Soy profano en aires acondicionados domésticos, pero si profesional del automóvil, mi pregunta es... si en el sector del automóvil se usa ya hace muchísimo tiempo para sustituir el R12, unos gases pocos contaminante como el R134 A y el R1234 yf, porque no se usan estos en el área domestica..? Buen video, a seguir así.
hola ....si estaremos atrasados en Uruguay y parte de sud america ..(frontera sur de brasil) donde vivo......recien me cruzo con el primer equipo con este gas....gracias a dios estoy suscrito y olheo como dicen los brasileros ...abrazo y gracias muy buenos datos
Mis mas grande felicitación por la delicadeza y el buen hacer en la explicación de este video, me ha sacado de miles des dudas que tenia con el R32. Saludo desde España
Muy bueno el video . El vacío que hizo con el manifool analógico no es exacto . No sabemos si llego a los 250 micrones recomendados. La pregunta es si con el tiempo de vacío ( ¿unos 20 minutos? ) podemos aproximarnos a esa cifra cuando no tenemos el vacuometro digital. ?
Excelente tu vídeo desde vzla amigo el conocimiento es infinito ... Quizás cuando llegue aquí ese sistema ya hallas sacado un gas nuevo.. pero el conocimiento ya tiene su lugar gracias servidor DIOS te bendiga grandemente.👏🇻🇪👏🇻🇪👏🇻🇪👏
Excelente vídeo, siempre hay el temor de que sea inflamable aun siendo poco probable, menos ese que sale colocándole la flama. que bueno que no se equivoco, saludos
Hola buenas tardes,muy bueno el video y la explicación 💪acá noto una particularidad,en los 26:15 seg del vídeo;¿No debería de cerrarse la llave de la garrafa al completarce la carga de los 550gs de R32?digo,para evitar que quede gas en la manguera de servicio!!y evitar liberar al medio ambiente??viera la garrafa,alcanzado los Grs x el fabricante,y cierra la llave del manipur,para evitar que no quede gas en la manguera de servicio!!por lo demás el vídeo es excelente!! 💪Saludos cordiales!!
Hola saludos desde Panamá, Dios le bendiga mucho, tremenda información, no tenía conocimiento de la misma pero a sido de gran ayuda para mi conocimiento
Muy bueno el video, en el minuto 6:11 del Video decis que las conexión no deben quedar internas dentro del dormitorio, Como haces cuando te encontras con las cajas de Pre instalacion que hay en los edificios ?? Que dice las normativas para esos casos ?? M.Gracias Saludos.
En realidad nunca estuvieron permitidas esas cajas de preinstalacion, ya que los fabricantes anulan la garantía si la cañería esta embutida ya que el servicio técnico no puede ver el estado de las mismas por estar dentro de la pared. Lo que pasa que nadie lee los manuales. En caso de quedar las tuercas adentro de la habitación debes cortar las tuercas y soldar con paso de nitrógeno. Obvio que también perdes la garantía por cortar las tuercas. 🤷♂️🤦♂️
Gracias por compartir tus conocimientos, sin embargo me gustaría que quede claro que lo peligroso del R32 no es el grado de flamabilidad si no mas bien su efecto Diesel que puede causar si el sistema trabaja con humedad, por eso la importancia y exigencia de hacer un correcto VACIO CON VACUOMETRO y medir el vació con MICRONES.
EXCELENTE EXPLICACION .MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE SI NOS TOCA AGREGAR MAS METRAJE DE TUBERIA TRABAJARIAMOS CON EL AMP DEL COMPRESOR Y NO CON EL PESO DEL REFRIGERANTE...
Exelente aporte, muy completo el informe, me inicie hace poco en el mundo de la refrigeracion para tener otra alternativa laboral y siempre estoy en busca de nuevos conocimientos, agradezco tus videos y los del colega Ariel, se el trabajo que lleva realizarlos y sin duda son de mucha ayuda. Saludos, German de Parque Patricios ,Arg
Muy bueno el video, en la actualidad ni me tope con este tipo de gas. Pregunto, ami me enseñaron que la precarga debe ser aproximadamente un 80% y en el video se ve que el operador pone en marcha el equipo con un 20% aprox, esto es asi? Gracias!!
Excelente explicación !!! Eduardo !! Por la dudas destacaste los famosos 3 metros de caño q tiene q tener el equipo !!! Van a seguir preguntando de por vida si lleva 3 metros ??? Jaaa
Saludos, tengo 2 dudas con las herramientas! el flare tool la diferencia es lo grueso de la conificacion que hace la herramienta? y la llave de torque porque es diferente segun el refrigerante? no me ha quedado claro gracias
Hola soy de Venezuela, amigo si tú dices que ese gas no es peligroso en equipo de aires doméstico , por qué mencionas que si. Diferente en construcción a los equipos r410, por ejemplo con partes más seguras . También mencionas que un equipo de 12 con r22 se cargan con 900gm del refrigeración y no es así! Por otra parte en que podría afectar las altas temperaturas del ambiente para esos equipos . Y cuál sería la durabilidad del equipo en comparación con los equipos r22 Y
Excelente tutorial mi amigo por ejemplo si en ka parte donde llo vivo no se consigue el r32 con que otro refrigerante lo puedo sustituir gracias Dios me lo siga bendiciendo
@@fullserviceparana gracias y que presión se le carga por ejemplo el de 12btu que lleva555 libras por cuántas de 410 se le puede meter y no hay nesesidad de cambiar el aceite gracias
muy bien, excelente vídeo, mucha información interesante, saludos desde Venezuela, los felicito, como siempre digo cuando uno quiere aprender, la mejor inversión es el tiempo, buen trabajo.
Gracias Eduardo por compartir esta información muy valiosa para nosotros técnico en aire acondicionado, la verdad desconocía de estos equipos ya que aquí en Chiapas México apenas están llegando en el mercado. Saludos desde Chiapas. Una pregunta si no tengo balanza puedo cargar por amperaje según la placa se datos del equipo?
No. Por amperaje es la peor de todas las alternativas. Lo mejor siempre con balanza. No se tarda nada y se carga la cantidad justa que pide el fabricante. Saludo
Hola Eduardo como estás te molesto con una consulta los equipos de Aires split sea comun o inverter con gas r32..para recojer el gas dentro de la unidad.. lleva el mismo procedimiento que los equipos con r22...0 r410a no cambia el procedimiento por ser r32.. gracias saludos de Uruguay
Buenos días,,,muy interesante el vídeo,,,muchas gracias,,,,pero tengo una pregunta,,,,si en un equipo donde ya fue instalada la tubería de una dimensión acuerdo a la capacidad del equipo, pero con el remplazo de un equipo con R-32, me serviría la misma tubería???,,,,ya que en el vídeo afirman que las tuberías son de menos calibre,,,,,osea me refiero por ejemplo a un equipo de 10 TR con R-410 con su tuberia ya instalada y si poder utilizar esa misma tuberia para el equipo con R-32,,, gracias
agradecido por la clase, lo que no sabia es que existian pestañadoras especiales para el r410a, aqui en Peru le llaman juego de aborcardar, buscare alguna informacion sobre ello.
El japonés (el canal)se llama Denri, búscalo,también instala un multisplit r32,y aprovecha la cañería del 410,solo la limpia con algo que debe ser similar a 141,miralo, más allá de no entender lo que dice se entiende lo que hace,es muy bueno ese canal,abrazo
El vídeo estupendo gracias por compartir tus conocimientos eres grande. Me podrías decir exactamente si la bomba de vacío la puedo utilizar para R32 y R410a con q lleve la selenoide no pasa nada El manómetro de 410a para el vacío de R32 vale ?. supongo q para cargar si se ha hecho previo el vacío se puede utilizar para cargar 410 Tengo un lío porfavor si me lo puedes aclarar Gracias y un abrazo
Entonces si utiliza el manifju r410 en vacío para R32 las mangueras y el manifoul estarAn contaminada y no se podrá reutilizar r para r410 Es así es lo q no tengo claro Tendría q tener 2 manifoul ? Por no contaminarlo uno para cada gas. Gracias y perdona mi ignorancia
Muy buen video, pregunta, el r32 , cuál sería la presión en alta y a cuánto deberíamos presurizar el circuito...? Muchas gracias por tu atención... Saludos, Gabriel
Muy bueno el vídeo .Podría hablar del efecto diésel en los equipos con este refrigerante .( Compressor Explosion Accident at Pump-Down of Air Conditioners)
Claramente para que se produzca el efecto diesel debe de haber aire adentro del circuito. Que si es un buen tecnico capacitado no va hacer nunca. Peeeeroooo, en caso de que se produzca este fenómeno por negligencia o porque alguna persona sin conocimiento lo intervino se tomaron las medidas necesarias al hacer (como dije en el video) de poner aceite Poe con aditivos especiales que le hace reducir la inflamabilidad al aceite. Copio textualmente el informe de laboratorio de las pruebas en R32: "El rango inflamable del refrigerante expandido y la presión máxima aumentó a medida que aumentó la relación de flujo de aceite. Esta tendencia se observó con todos los refrigerantes, R1234yf, R32, R410A y R22 con el aceite PAG. El rango inflamable puede variar ampliamente con el uso de diferentes aceites lubricantes, lo que sugiere que las propiedades tanto del refrigerante y el aceite son factores importantes que pueden contribuir a accidentes durante el bombeo. La probabilidad de accidente se puede disminuir ajustando el inflamabilidad del aceite lubricante".
En España almenos el r32 estaba previsto que se usaría hasta el 2030 ya que se supone se encontraría una alternativa, pues acabo de hacer el curso de gases fluorados ya que se cambio la normativa y cual es la sorpresa que volvemos al pasado y se va a emplear el r290 que es súper inflamable, y al amoniaco que es súper tóxico, si miramos la evolución de los refrigerantes volvemos al principio alta toxicidad y alta inflamación, de hecho la marca midea ya está fabricando equipos con R290 cuidaremos más el medio ambiente pero volveremos a los riesgos del pasado. Esto está pasando ha fecha de hoy en España y en muchos países ya que está normativa la acabarán adaptando casi todos los países. Un saludo y buen video como siempre.
Excelente video sobre el refrigerante R32 gracias, gracias por compartir todos sus conocimientos, Dios lo bendiga siempre 🙏
Qué agregar a los comentarios de otras personas, simplemente,decir gracias por los buenos consejos y mi admiración a tu persona , 🎉❤
Que crak este maestro ni los productores ni los cientificos te lo explican mejor gracias master
Gracias. Saludos
Excelente video Eduardo; todos los días arranco temprano con un buen mate y capacitándome con tus videos. Te mando un saludo y un gracias
Muchas gracias. Yo compartí tu comentario en una historia de instagram. Te mando un saludo.
@@fullserviceparana Gracias Eduardo, me gusta mucho levantarme y ya ver tus vídeos, es una locura lo mucho que se aprende
Hola Eduardo disculpe que lo moleste como tengo que hacer para capacitarme para el sistema invertir r32
Exelente explicación habia muchos temas taboo con respecto a la inflamabilidad del gas r32
Excelente video.Una aclaración para todos los frigoristas.Toda buena practica, prevalece el cuidado del medio ambiente. LO QUE POCO SABEMOS QUE FIN SE LES DA A LOS EQUIPOS UNA VEZ INUTILIZADOS, GENERALMENTE MUCHOS CON FLUIDOS CONTAMINANTES TODAVIA PRESENTES.
En Argentina llegado el momento se aplico la normativa. Que todos aquellos equipos con refrigerante R22, las grandes cadenas NO LO PODIAN COMERCIALIZAR MAS .Por lo tanto los sacaron de la linea comercial.
Tengo un conocido que trabaja en el Seamse.Me contaba que llegaban cajas y cajas de embalaje con equipos okm tanto unidades interiores como exteriores, estos eran volcados en el campo del basural, para luego ser tapados con tierra, mediante palas retroexcavadoras.
Recuerdo que el recupero un par de unidades exteriores, estaban okm pero golpeadas.Como sabran cuando esas palas retroexcavadora trabajan destrozan todo en su removida de tierra.
COMO VERAN MIENTRAS TRATAMOS DE INCULCAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EXISTE ETAPAS DE LOS DESECHOS,QUE CARECEN EL CRITERIO DEL RECICLADO CORRECTO.
Muy bueno el video.
Tengo entendido que la carga se hace en estado líquido, osea la carga completa con el refrigerante en fase líquida, al peso. Posteriormente pongo en marcha.
Un saludo!
Me gustaría saber, si es posible, presiones de trabajo.
Muchas gracias.
Lo viste al video? Está todo explicado ahi.
@@fullserviceparana preguntaba específicamente las presiones (baja y alta) un día de 30 grados supongamos. En psi, o en bar. Muchas gracias.
CRACK!!! SOS EL DIEGO EN LA REFRIGERACIÓN! TODAVÍA NO TUBE EL PLACER DE ENCONTRARME CON UNO EN LA ARGENTINA PERO YA SE TODO LO QUE TENGO Q SABER 👏👏👏👏 GRACIAS
Caray, pues no me resta más que reconocer que es usted un gran tipo. Muchas gracias por su tiempo, paciencia y voluntad para compartir, sin egoísmos, los conocimientos adquiridos (que no dudo hayan sido con esfuerzo y sacrificio) con gente como yo, neófito, que los conocimientos de ésta hermosa profesión los he obtenido de gente cómo usted, que a cómo yo lo veo, se disfruta de la misma. Gracias mil y que los objetivos que se haya propuesto, en lo personal, los obtenga sin contratiempos.
Una vez más impecable tu informe.
Que buen docente, nada al azar.
Es admirable la forma de transmitir conocimientos.
Como aprendo con usted estimado... excelentes explicaciones. Muchas gracias por compartir tanto conocimiento!
Muchas gracias por toda la información tan detallada, este canal es sin duda el que mejor ofrece estos tutoriales,
Excelente mi amigo.. Dios te bendiga... por tu gran humildsd de compartir y enseñar
Waooo.!! Que material más interesante, muchas gracias colegas por este significativo aporte a nuestra clase, saludos desde República Dominicana.
buenas noches felicidades por mostrar siempre antes que otros bueno cuando yo me inicie en esto de la refrigeración lo hice en un instituto tecnológico y solo se utilizaban uno o dos o tres a lo máximo tipos de refrigerantes estaba el R12 R22 R502 se trataba de algo básico pero hoy esto es una barbaridad ya que cuando uno ya se esta acoplando al sistema ahí surge un nuevo refrigerante y los gobiernos no se están enfocando en esto hay cientos sino miles de técnicos que no están siendo llamados a una actualización obligatoria pues todavía me topo con técnicos haciendo vídeos en youtube y hablan del R12 R134 R22 y esos técnicos piensan que etan realizando un excelente trabajo pues no comprenden que deben actualizarse un caluroso saludos a todos desde santiago de los caballeros república dominicana
Muchas gracias, un saludo grande!!
En el caso del amigo del vídeo de Bros Lg Tech, el purga la manguera soltando un poco de refrigerante a la atmósfera. Lo que yo hago es hacer el vacío con la bomba conectada al manómetro de alta presión, el cilindro refrigerante conectado al puerto de servicio del manómetro con la válvula del cilindro cerrado. Así al hacer el vacío, también se le hace a la manguera del cilindro y no se bota refrigerante al ambiente.
Vacío a 3 mangueras, sentido práctico y ahorro al no tener que borrar ya refrigerante.
Amigo Lo Felicito Es El Mejor Video Que yo He Visto En Refrigeración Fácil Y Entendible Gracias Amigo.
Genial tu video ,como siempre, te cuento,hay un par de japoneses que suben vídeos,Dyr se llama creo el canal,siempre muestra instalaciones (más que prolijas),cambiando equipos de 410 por r32,usan unos manómetros de aguja,y no los chequean con nitro,solo vacío,míralos son interesantes,bueno,otra vez gracias, sos un capo,un abrazo y que Dios nos cuide a todos en estos momentos tan difíciles de nuestra patria, abrazo
Gracias. Un abrazo grande!
Gracias amigo bendiciones soy de venezuela y me encuentro en España activandome y actualizandome en mi profesion gracias a tu material de enseñanzas 😊😊😅
excelente informacion, yo trabajo en una fabrica de refrigeradores y ya estamos comenzando a fabricar refrigeradores con el refrigerante 600a, . me gustaria que realizes un video del 600a, como este del 32. saludos desde Santa Rosa Apodaca Nuevo Leon Mexico. y muchas gracias por compartir conocimiento.
Como siempre haces un gran trabajo, buena explicación muy aclaratorio todo el concepto y de gran utilidad sin duda, aunque aquí en España hay que pagar por este curso 300 euros y hacer un examen, gracias por este gran trabajo y compartirlo con tus subscriptores. 👏👏👏
La verdad que estoy empezando en el rubro y aprendo mucho con tus vídeos fenómeno gracias
Gracias, un saludo!
Soy profano en aires acondicionados domésticos, pero si profesional del automóvil, mi pregunta es... si en el sector del automóvil se usa ya hace muchísimo tiempo para sustituir el R12, unos gases pocos contaminante como el R134 A y el R1234 yf, porque no se usan estos en el área domestica..?
Buen video, a seguir así.
hola ....si estaremos atrasados en Uruguay y parte de sud america ..(frontera sur de brasil) donde vivo......recien me cruzo con el primer equipo con este gas....gracias a dios estoy suscrito y olheo como dicen los brasileros ...abrazo y gracias muy buenos datos
Simplemente excepcional, todos sus videos son de la mejor calidad para enseñar.
Muchas gracias hermano por tu tiempo y buena voluntad para compartir estos conocimientos, Dios te bendecirá saludos desde mexico
Mis mas grande felicitación por la delicadeza y el buen hacer en la explicación de este video, me ha sacado de miles des dudas que tenia con el R32. Saludo desde España
Saludos!
Muy bueno el video . El vacío que hizo con el manifool analógico no es exacto . No sabemos si llego a los 250 micrones recomendados. La pregunta es si con el tiempo de vacío ( ¿unos 20 minutos? ) podemos aproximarnos a esa cifra cuando no tenemos el vacuometro digital. ?
Que buen video explicativo. Gracias por compartir. Tus conocimientos. Con otros técnicos. Muchas gracias refrigeración Damián.
GRACIAS !!!!!!!! Claro, concreto y sin vueltas ni versos !!!!!
Excelente tu vídeo desde vzla amigo el conocimiento es infinito ... Quizás cuando llegue aquí ese sistema ya hallas sacado un gas nuevo.. pero el conocimiento ya tiene su lugar gracias servidor DIOS te bendiga grandemente.👏🇻🇪👏🇻🇪👏🇻🇪👏
Excelente vídeo, siempre hay el temor de que sea inflamable aun siendo poco probable, menos ese que sale colocándole la flama. que bueno que no se equivoco, saludos
Gracias por pasarte, un saludo grande. Siempre hay que tener cuidado igual, las cosas pasan cuando menos las esperamos. 🤞😁
Excelente información amigo, agradezco mucho el tiempo que se toma para compartir sus amplios conocimientos. Saludos.
Hola buenas tardes,muy bueno el video y la explicación 💪acá noto una particularidad,en los 26:15 seg del vídeo;¿No debería de cerrarse la llave de la garrafa al completarce la carga de los 550gs de R32?digo,para evitar que quede gas en la manguera de servicio!!y evitar liberar al medio ambiente??viera la garrafa,alcanzado los Grs x el fabricante,y cierra la llave del manipur,para evitar que no quede gas en la manguera de servicio!!por lo demás el vídeo es excelente!! 💪Saludos cordiales!!
Hola saludos desde Panamá, Dios le bendiga mucho, tremenda información, no tenía conocimiento de la misma pero a sido de gran ayuda para mi conocimiento
Muy bueno el video, en el minuto 6:11 del Video decis que las conexión no deben quedar internas dentro del dormitorio, Como haces cuando te encontras con las cajas de Pre instalacion que hay en los edificios ?? Que dice las normativas para esos casos ?? M.Gracias Saludos.
En realidad nunca estuvieron permitidas esas cajas de preinstalacion, ya que los fabricantes anulan la garantía si la cañería esta embutida ya que el servicio técnico no puede ver el estado de las mismas por estar dentro de la pared. Lo que pasa que nadie lee los manuales. En caso de quedar las tuercas adentro de la habitación debes cortar las tuercas y soldar con paso de nitrógeno. Obvio que también perdes la garantía por cortar las tuercas. 🤷♂️🤦♂️
excelente vídeo profe gracias por su afán de enseñar saludos desde Colombia y Venezuela bendiciones
Muy bien esplicado como todos los videos de ful servise Paraná son una Masa siempre miró todos los videos saludos sigan siempre así
Gracias, un saludo!
Te agradesco nuevamente por eso te sigo siempre adelantando lo nuevo o los cambios en este hermoso oficio.Muy didactico
Gracias, un saludo grande!!
Un saludo desde Costa Rica, muchas gracias x compartir esta valiosa información.
Gracias por compartir tus conocimientos, sin embargo me gustaría que quede claro que lo peligroso del R32 no es el grado de flamabilidad si no mas bien su efecto Diesel que puede causar si el sistema trabaja con humedad, por eso la importancia y exigencia de hacer un correcto VACIO CON VACUOMETRO y medir el vació con MICRONES.
Hay equipos que han explotado y estaban sin refrigerante. El problema no es el R32 sino el tipo de aceite y que esté contaminada y mezclada con aire
Muchas gracias saludos desde tucuman, mire este video porque debo instalar uno con gas r 32, ya me saque la duda,
sos un genio viejo, sabelo! mejor imposible todo muy claro y pedagogico! gracias por compartir saludos desde Gral Madariaga Bs As
Gracias, un saludo!!
ESPECTACULAR EDUARDO!!!! DE DIEZ LA EXPLICACION....
EXCELENTE EXPLICACION .MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE SI NOS TOCA AGREGAR MAS METRAJE DE TUBERIA TRABAJARIAMOS CON EL AMP DEL COMPRESOR Y NO CON EL PESO DEL REFRIGERANTE...
Siempre lo que dice el manual. Se agregan X gramos por metro. La peor idea es guiarse por consumo.
Exelente aporte, muy completo el informe, me inicie hace poco en el mundo de la refrigeracion para tener otra alternativa laboral y siempre estoy en busca de nuevos conocimientos, agradezco tus videos y los del colega Ariel, se el trabajo que lleva realizarlos y sin duda son de mucha ayuda.
Saludos, German de Parque Patricios ,Arg
Saludos
Muy bueno el video, en la actualidad ni me tope con este tipo de gas. Pregunto, ami me enseñaron que la precarga debe ser aproximadamente un 80% y en el video se ve que el operador pone en marcha el equipo con un 20% aprox, esto es asi? Gracias!!
muchas gracias, un saludo desde Mexicali Baja California México.
Excelente explicación !!! Eduardo !! Por la dudas destacaste los famosos 3 metros de caño q tiene q tener el equipo !!!
Van a seguir preguntando de por vida si lleva 3 metros ??? Jaaa
muchas gracias buen video muy ilustrativo feliscitaciones
impresionate y claro como siempre, felicitaciones!!!
Los argentinos 🇦🇷 siempre compartiendo sus conocimientos Gracias chicos 👍😀
Gracias un saludo!!👋👍
Execelente como todo los vídeos. Siempre cuando tengo alguna duda veo uno que otro vídeo del canal o el domingo en el consultorio.
Gracias. Saludos
Hola, desde Córdoba te escribo para agradecerte toda la información q brindan. Gracias full service Paraná. PD: xfa más notas en castellano.
Saludos, tengo 2 dudas con las herramientas! el flare tool la diferencia es lo grueso de la conificacion que hace la herramienta? y la llave de torque porque es diferente segun el refrigerante? no me ha quedado claro gracias
Hola soy de Venezuela, amigo si tú dices que ese gas no es peligroso en equipo de aires doméstico , por qué mencionas que si. Diferente en construcción a los equipos r410, por ejemplo con partes más seguras .
También mencionas que un equipo de 12 con r22 se cargan con 900gm del refrigeración y no es así!
Por otra parte en que podría afectar las altas temperaturas del ambiente para esos equipos .
Y cuál sería la durabilidad del equipo en comparación con los equipos r22
Y
Muy bien explicado maestro gracias por compartir tus conocimientos y experiencia 🇦🇷👍👍👍
Muy bueno el video. Consulta técnica: Si se necesita 3 m de caños para la instalación. ¿Por qué venden kit's de instalación con 2 m de caños?
Los kits que vienen con los equipos son de 3 metros. Si alguien los arma aparte de 2 metros habría que preguntarles.
@@fullserviceparana Ok. Muchas gracias por la respuesta. Muy bueno el canal. Te felicito.
Buenos días, bien explicado tu vídeo. Soy de BARINAS VENEZUELA
Un saludo! Gracias
Excelente tutorial mi amigo por ejemplo si en ka parte donde llo vivo no se consigue el r32 con que otro refrigerante lo puedo sustituir gracias Dios me lo siga bendiciendo
Con R410A anda bien el equipo.
@@fullserviceparana gracias y que presión se le carga por ejemplo el de 12btu que lleva555 libras por cuántas de 410 se le puede meter y no hay nesesidad de cambiar el aceite gracias
muy bien, excelente vídeo, mucha información interesante, saludos desde Venezuela, los felicito, como siempre digo cuando uno quiere aprender, la mejor inversión es el tiempo, buen trabajo.
Gracias, un saludo!
Amigo disculpe tantas molestías para hacer una recuperadora domestica l puedo hacer con un compresore y un cilindro de gas espero su repuesta gracias
Gracias Eduardo por compartir esta información muy valiosa para nosotros técnico en aire acondicionado, la verdad desconocía de estos equipos ya que aquí en Chiapas México apenas están llegando en el mercado. Saludos desde Chiapas. Una pregunta si no tengo balanza puedo cargar por amperaje según la placa se datos del equipo?
No. Por amperaje es la peor de todas las alternativas. Lo mejor siempre con balanza. No se tarda nada y se carga la cantidad justa que pide el fabricante. Saludo
Hola Eduardo como estás te molesto con una consulta los equipos de Aires split sea comun o inverter con gas r32..para recojer el gas dentro de la unidad.. lleva el mismo procedimiento que los equipos con r22...0 r410a no cambia el procedimiento por ser r32.. gracias saludos de Uruguay
Maestro cuando no sea posible tener las conexiones del evaparodor en exterior que se debe de hacer 🤷♂️
Hola. Excelente video. Pregunto, la cañería entonces no se puede cortar? Si o si hay q.dejarle los tres metros de caño? Gracias saludos.
Buenas noches una pregunta me podría decir como se si la bomba de vacio que este por comprar sirve para refrigerantes inflamables
Eduardo: Muy buena la explicacion del R32 ,genial!!! muchas gracias ! excelente .
Gracias, saludos
Muy buena info , Y como siempre muy bien explicado un lujo. Gracias x compartir. Saludos desde san Juan
@@joseangellana3839 gracias...amigo
Buenos días,,,muy interesante el vídeo,,,muchas gracias,,,,pero tengo una pregunta,,,,si en un equipo donde ya fue instalada la tubería de una dimensión acuerdo a la capacidad del equipo, pero con el remplazo de un equipo con R-32, me serviría la misma tubería???,,,,ya que en el vídeo afirman que las tuberías son de menos calibre,,,,,osea me refiero por ejemplo a un equipo de 10 TR con R-410 con su tuberia ya instalada y si poder utilizar esa misma tuberia para el equipo con R-32,,, gracias
agradecido por la clase, lo que no sabia es que existian pestañadoras especiales para el r410a, aqui en Peru le llaman juego de aborcardar, buscare alguna informacion sobre ello.
El japonés (el canal)se llama Denri, búscalo,también instala un multisplit r32,y aprovecha la cañería del 410,solo la limpia con algo que debe ser similar a 141,miralo, más allá de no entender lo que dice se entiende lo que hace,es muy bueno ese canal,abrazo
Ok, gracias
Muy buen día, y muchas gracias por compartir tus conocimientos 👌
Gracias. Un saludo!
Mil gracias profesor saludos desde Venezuela
Osea que sería el remplazo de 410 . Muy buena la explicación , un grande ....
Viene a ocupar el lugar del mismo ya que el R410A tiene fecha de desuso.
Excelente información y video.... Los felicito... Para 18000 BTU qué medida de cañería iría? Ya para ir sabiendo
Muy bien esplicado y fetallado ....exelente👍
Excelente clase Máster!
Bendiciones para ud!
Qué mí Dios me lo bendiga siempre lo tenga alentado para que pueda ayudar amuchos nesesitados
¡MUCHAS GRACIAS!
Saludos desde Zacatepec, Morelos, México.
Un saludo 🍻
Gracias saludos claro sencillo bendiciones desde nicaragua
Excelente explicacion y mas como siempre con mucha humildad y dedicacion!!! saludos desde Uruguay!
Una preguntita maestro, es verdad que el r32 no se puede recoger al desintalar el equipo?
Es recomendable usar soldadura con este r32
El vídeo estupendo gracias por compartir tus conocimientos eres grande.
Me podrías decir exactamente si la bomba de vacío la puedo utilizar para R32 y R410a con q lleve la selenoide no pasa nada
El manómetro de 410a para el vacío de R32 vale ?. supongo q para cargar si se ha hecho previo el vacío se puede utilizar para cargar 410
Tengo un lío porfavor si me lo puedes aclarar
Gracias y un abrazo
En teoría deberías tener un manifold para R32, en la practica el de R410A te sirve perfecto.
Entonces si utiliza el manifju r410 en vacío para R32 las mangueras y el manifoul estarAn contaminada y no se podrá reutilizar r para r410
Es así es lo q no tengo claro
Tendría q tener 2 manifoul ?
Por no contaminarlo uno para cada gas.
Gracias y perdona mi ignorancia
Excelente video, muchas gracias por compartir todos sus conocimientos y experiencias.
Gracias, un saludo!!
Muy buen video, pregunta, el r32 , cuál sería la presión en alta y a cuánto deberíamos presurizar el circuito...?
Muchas gracias por tu atención... Saludos, Gabriel
Muy agradecido por tu información. Es clara y concisa de gran ayuda. Saludos de Veracruz Mex.
Genial la clase...muchísimas gracias por compartir su conocimiento
Excelente video te felicito eduardo!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
La recarga se hace en estado líquido o gaseoso?
Con respecto al espesor del caño el 0.8mm aguanta la presión que maneja o es necesario ponerle de 1mm
Aguanta en los equipos domesticos lo mas bien
Genial amigo muy bueno el video y vos un capo como explicas te felicito marcelo de lugano
En mi pais
Ahun lo usamos al r22 ,yo en mi caso estoy empezando a usar el r427a
Muy bueno el vídeo .Podría hablar del efecto diésel en los equipos con este refrigerante .( Compressor Explosion Accident at Pump-Down of Air Conditioners)
Claramente para que se produzca el efecto diesel debe de haber aire adentro del circuito. Que si es un buen tecnico capacitado no va hacer nunca. Peeeeroooo, en caso de que se produzca este fenómeno por negligencia o porque alguna persona sin conocimiento lo intervino se tomaron las medidas necesarias al hacer (como dije en el video) de poner aceite Poe con aditivos especiales que le hace reducir la inflamabilidad al aceite. Copio textualmente el informe de laboratorio de las pruebas en R32: "El rango inflamable del refrigerante expandido y la presión máxima aumentó a medida que aumentó la relación de flujo de aceite. Esta tendencia se observó con
todos los refrigerantes, R1234yf, R32, R410A y R22 con el aceite PAG. El rango inflamable puede variar ampliamente con el uso de diferentes
aceites lubricantes, lo que sugiere que las propiedades tanto del refrigerante y el aceite son factores importantes que pueden contribuir a accidentes durante el bombeo. La probabilidad de accidente se puede disminuir ajustando el inflamabilidad del aceite lubricante".
Gracias edu,un saludo desde Rosario Santa Fe
buenos dias
una pregunta como puedo hacer un buen proyecto con refrigerantes
Hola, tengo una duda, mi bomba de vacío es de una sola etapa, porqué no la puedo usar para hacer vacio en un minisplit R32?
Mui buenas enseñanza contentó gracias desde Colombia