La comedia de Aristófanes | Fernando García Romero
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- El catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando García Romero, analiza la comedia griega antigua, exponiendo la temática y los recursos del género -como son el uso del lenguaje, el insulto, la parodia y la crítica política-. Se recorre la evolución de la comedia en la Grecia antigua, desde su origen ritual hasta llegar a la "comedia nueva" de Menandro, tomando como modelo las once comedias conservadas de Aristófanes (c. 444-385 a. C.).
Conferencia del ciclo “Teatro griego: origen, autores y puesta en escena”
www.march.es/c...
23 de octubre de 2018
Fundación Juan March, Madrid
www.march.es/v...
Qué no daríamos hoy en día por tener una máquina del tiempo y poder asistir al estreno de una comedia de Aristófanes en la Atenas de su tiempo!!!
Que chévere escuchar está divertida e ilustrada conferencia
Muchas gracias desde Perú a la Fundación March y a Fernando García Romero por esta brillante conferencia.
Muchas gracias estimado profesor por las cartelas de las cerámicas que nos permiten identificarlas y disfrutarlas posteriormente.
Fantástica conferencia, con la que se confirma una vez más que nada hemos innovado desde los griegos.
Así es. Podemos llegar a otro planeta, descifrar el ADN, pero en escencia no hemos avanzado ni un paso.
Absolutamente magistral. Muchas gracias a Fundación March por compartir esta conferencia tan completa para mí y erudita sobre Aristófanes de don Fernando García Romero.
De acuerdo.
Gracias , Gracias, gracias desde Argentina, por compartir cultura Fundación March y a Fernando García Romero !!! Hermoso Material, realmente Magistral !!!
Absolutamente Magistral !!!
Muchas gracias por la explicación del origen de la comedia. Genial exposición. Min 26:00.
Genial profesor García Romero. Después de escuchar a @EvaTobalina creía que no podía escuchar nada mejor de Aristófanes y la comedia griega. Aprovecho para felicitarla desde aquí. Son Vds dos genios del helenismo y su divulgación! Muchas gracias también al equipo técnico imagen y sonido perfectos. Y cómo no muchas gracias también a la mala conciencia de BANCA MARCH gracias a la cual disponemos de esta plataforma cultural insuperable.
Genial conferencia! Y trata de justo lo que me interesaba escuchar, que precisión. Gracias!
Extraordinario, claro y original.
Excelente exposición...me he reído mucho. Gracias 😁
Qué elegante y educado es. ¡Bravo!
Fantastica a forma de explicar história e mitologia de modo cativante.Obrigado.Gracias
Excelente conferencia. Gracias, profesor
Maravilloso coloquio fue muy amena, me fascina la cultura helena......
Muchas gracias por esta interesante conferencia
Excelsa conferencia! Gracias por un recorrido que aún se escuchan sus voces!
Impecable presentación . Desde san luis argentina!!!!!
Muchísimas gracias, me ha encantado la conferencia.
Genio y visionario.
Me gusta esta conferencia xq es muy didáctica siempre leí sobre el teatro tragico df Sofoclrs Euripides .Aplaudo esta conferencia
Excelente conferencia y conferencista, muchas felicidades.
Gracias,muy interesante
Espectacular. Gracias.
Charming and very wise philologist
Muchas gracias por tan excelente trabajo
¡Mil gracias!
Una conferencia excelente
Simplemente magnífico.
Sin palabeas me encuentro, MAGISTRAL.
increíble, gracias!!!
Nuevamente gracias excelente se aprende
Me sorprendió la acepción etimológica de "carnaval".
Interesantísima exposición. Gracias
Excelente trabajo. Gracias.
Conferencia excelente! Gracias.
Fernando García Romero tiene la voz muy parecida a Pepe Colubi, y dado que dice falo muchas veces no he podido evitar la comparación.
mmmh?
Muy interesante. Muchas gracias.
Excelente exposición. Gracias.
Muchas graciass
Hola profesor, excelente su presentación.
Aristofenes fue un comediagrofo, principal exponente de la comedia en Grecia Antigua.
Muy amena conferencia, gracias por compartirla...
Excelente
re interesante gracias
Magnífica exposição.
Excelente !
Muy buena clase. Gracias.
Me hubiera gustado que el expositor se aproximara a los posicionamientos ideológicos y políticos de Aristófanes; aunque reconozco no se pueda hacer inferencias mecánicas a partir de las obras, estas operaron en contextos pautados por las d8ferentes fases de la guerra del Peloponeso.
¿Fue "democrático radical", "democrático moderado", "conservador moderado", "conservador radical" u "oligarca" partidario de "los Treinta Tiranos", acaso filoespartano?
Me parece que encaja mejor en la tercera opción.
No obstante, poca libertad habría tenido para criticar con la burla, el sarcasmo y la ironía en regímenes antidemocráticos.
Por qué no "absoluta libertad para inventarse el mito"? Min. 8:49
Interesante
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
MAGISTRAL
Aristófanes se llama un conjunto de parodistas en Uruguay, donde tenemos el carnaval más duradero del mundo (todo febrero e inicios de marzo) con humoristas, revistas, lubolos y murgas. Es una mixtura de tradiciones gaditanas, sevillanas e italianas.
Agradecería que algún benéfico lector me orientara sobre cómo adquirir la comedia de Aristofanes La yunta de Corbilo. Mil gracias.
Eso solo a acceso de especialistas
Aristófanes a pesar de haber tenido ideas políticas aristocráticas, fue un verdadero genio del humor
O por tenerlas.
@@APrechous Jaja, buena respuesta.
Muy buen rescate de la comedia como crítica 😔
Vuelvo sobre Aristófanes y de nuevo elogio la genialidad suya y de Eva Tobalina. Sin embargo, ahora me atrevo a discrepar sobre las soluciones que según el profesor están ausentes de las comedias de Aristófanes. Creo que las soluciones son las propias comedias. El espectador hace suya la crítica y sale "suavizado y contento" por haber "participado" en la crítica contra el poder establecido. Cleón queda también contento a pesar de todo porque ese "deshago escénico" popular mantendrá la realidad política inamovible.
Hermosa voz
Estimado profesor tengo entendido que los griegos no creía en la otra vida. Min 30:00.
Creo en mi entendimiento lo que él quería decir que puedes reír de todo..de lo bonito de lo feo del sano del enfermo, del hombre, la mujer , del.joven, del anciano , De todo.. Porque quería que se liberen , el aquellos tiempos la religión era muy poderosa no solo por usar la fe sino que era necesario usar el miedo para que las religiones tengan poder sobre sus comportamientos y esclavitud. Era el equilibrio a tan dura época. Pero creo que cada quien entiende lo que entiende 😂 Les entiendo a ustedes que hasta serios se ponen hablando de comedia.. yo entendí todo diferente.
excelente
MAgnifica conferencia sobre un tema interesantisimo desfortunadamente adumbrada por los errores de transcription del sistema automatico de los nombres o palabras griegas. Hai que renunciar a esto sistema para analfabetos y senalar solamente a las singulas palabras des- o mal conocidas.Saludos de Chiavenna !
AMEN YO SOLO SE QUE NO SE NADA M8 AMADO JESUS SI SABE YO NO SE QUW NO SE NADA USTEDES SI SABEN YO NO SE NADA ASI ES ASI SERA AMEN ISRAEL BLANCA ALICIA AMEN
UNIVALLE
Hoy Aristofanes seria censurado por incitacion del odio
Es un tedio escuchar a este presentador. Constantemente interrumpe los textos y los deja inconclusos... Me quedaré con lo que dice la presentacion y olvidaré al presentador