Aunque la historia de los niños heroes haya sido adornada lo que es real es su existencia documentada en los archivos de guerra de estados unidos.los niños heroes que escojieron quedarse a defender a Mexico en una batalla completamente desigual en armamento abusiva y un robo descarado de los estados unidos. El solo hecho de quedarse voluntariamente les da el valor que a muchos les falta actualmente y si solo por ese hecho es correcto llamarlos niños heroes.obvio que se les dice niños por su edad en sentido figurado ni modos que tuvieran 10 años de edad.eran 7000 estadounidenses contra 800 mexicanos en la batalla del castillo de chapultepec un verdadero abuso de estados unidos
Hermano colombiano esa batalla está llena de heroísmo De muchos hombres que dieron su vida por defender la dignidad del pueblo mexicano En California ubo batallas muy sangrientas en nuevo México . Arizona aunque solo se enfocan en la batalla del castillo de Chapultepec Existen los integrantes del batallón de San Patricio irlandeses que murieron por México y no Seles a dado el reconocimiento que merecen Existe la batalla de Churubusco . Dónde el ejército mexicano le estaba dando batalla a los gringos pero una bala de cañón callo en la bodega de el el armamento mexicano y explotó y los mexicanos fueron derrotados Cuando un general gringo interrogó a un general mexicano le dijo entreguen las armas a lo que respondió si tuviéramos armas ustedes no estarían Qui guerra cobarde y ventajosa en fin ya pasó y hoy día viven 50millones de mexicanos en usa y obvio mexicanos que ya tienen 170 años de historia en usa
Se me erizo la piel 😮viva mi México 🇲🇽 !!! Patria es primero que orgullosa me siento de ver este cine histórico y mexicano felicidades al productor y director que tenga mucho éxito. Me hubiera gustado que le hubieran dado más tiempo de difusión
El cine mexicano esta hecho de buenas intenciones, pero hace falta más que eso, espero que esta película sea recibida bien en cines, pero me incomoda que el cine mexicano tiene la tendencia de que la noche este muy mal iluminada, más bien es penumbras y eso es error de fotografía, como se estraña los tiempos donde se sabía fotografiar en exterior y locación ya sea de día y noche y ahora falta más artesanos del cine.
Son muchas cosas pero lo principal es el bajo presupuesto, obviamente van a cambiar más la historia que de por sí ha sido alterada para exacerbar el nacionalismo, lo único que tengo miedo es que la película aleje más a la gente a conocer lo que pasó en esa guerra, que de por sí la gente no conoce y con tantas historias reales que si existieron que lamentablemente la “historia oficial” ha reducido a unas pocas líneas en los libros de textos.
Y con actores poblanos y mexicanos grabadas las escenas una parte en Puebla y hablar sobre historia sí la vamos a ver sin duda para apoyar él cine mexicano
Difiero en tu comentario, amigo, el orgullo nacional hoy en día es muy alto entre los mexicanos; los mismos latinoamericanos, europeos y estadounidenses se asombran de ver tal orgullo patrio que ni aún en sus países lo ven como en nuestro México lindo y querido. Saludos.
@@HDBDIGITAL La batalla fue real, los "niños heroes" no, haber si te sales de los libros de texto de primer año de primaria y lees historia con fundamentos, no solo la que el Estado quiere que repitas como perico.
@@alaric3868Claro que fue real!! La defensa del castillo fue hecha por 800 soldados incluidos los cadetes del colegio militar lo de la bandera y Juan escutia es debatible....pero como niegas la defensa de los cadetes del colegio militar ahi esta Miguel Miramon!
@@alaric3868y quién te dijo que la batalla no fuera real?? El patriotismo se lleva desde el nacimiento con o sin un héroe en específico, hubo muchos soldados entre ellos cadetes novatos defendiendo el castillo de Chapultepec en la guerra contra Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX. A cerca de el acto "heróico" de los "niños" que ya no eran niños si no jóvenes está cuestionado, pero escarbando se encuentra hay registros documentos etc.. hay libros para documentarse.
Yo si me animo a verla es una película que es parte de nuestra historia de México serías genial que sacar más película así de nuestra historia de México es mi opinión
Me gusto mucho, debería dársele más promoción a estás películas, ni por ser días patrios la gente fue a verla... no imaginaba que hubiera sido tan sangrienta y cruda la batalla de Chapultepec.
Aunque la historia de los niños heroes haya sido adornada lo que es real es su existencia documentada en los archivos de guerra de estados unidos.los niños heroes que escojieron quedarse a defender a Mexico en una batalla completamente desigual en armamento abusiva y un robo descarado de los estados unidos. El solo hecho de quedarse voluntariamente les da el valor que a muchos les falta actualmente y si solo por ese hecho es correcto llamarlos niños heroes.obvio que se les dice niños por su edad en sentido figurado ni modos que tuvieran 10 años de edad.eran 7000 estadounidenses contra 800 mexicanos en la batalla del castillo de chapultepec un verdadero abuso de estados unidos
@@eduardoaguilar9010 I’m American and I can say that I really like these movies one they’re really great movies just in general, but also it give us another point of view on events in history. When we were taught about the Mexican American war in history they only taught us one side of it all. They really do teach us to think we were victims of it all. I’m proud to be American too but some things of the countries past are not pretty.
El verdadero heroe de esta batalla fue el general Santiago Xicotencatl. El defendio la plaza con su espada en una mano y la bandera tricolor en la otra.
@@HDBDIGITALclaro que no, el general Xicotencatl murió en las faldas del cerro con la mayoría del batallón de San Blas, ni siquiera pudieron entrar al Castillo, menos ver a Juan Escutia para darle la bandera 🙄🙄
Y si más "mexicanos" no apoyan el genero pues habrá no solo falta de presupuesto, si no que también no habrá ya películas históricas porque nadie querrá apostarle al genero... 🤦♂🤦♂🤦♂
Seguramente saldrán los historiadores a decir que esto jamás ocurrrio, pero aunque los nombres oficiales que conocemos no sean los reales, los hechos si ocurrieron. Ojalá que la película este bien hecha, a mi si me dan ganas de verla pues dos de mis actores favoritos como Mario Iván Martinez y Silverio Palacios están en el reparto. Los actores que hacen a los cadetes espero que esten a la altura y hagan un gran trabajo
Soy el primero y desde el trailer ya se aprecia bien Rosa de Guadalupe, pero si la veré, seguro haré corajes, seguro me reiré y seguro me llevare un par de buenas sorpresas. Edit. La Batalla existió, pero no había 5 niños, había muchos cadetes, muchos, si, si erean minoría frente fuerzas estadounidenses, pero no, ninguno se aventó con la bandera. Todo fue una leyenda para ensalsar el patriotismo. Pero, bueno dejemoslo de lado, ya te diste cuenta del acentito fresa? Habrá que verla y juzgarla por su adaptación y otros elementos, por su veracidad historica, pues no.
Al contrario, claro que estará el reconocimiento por los historiadores del acontecimiento, incluso los nombres de los "Niños Héroes". Claro que lo único que se va a señalar (y porque el propio Arnaiz lo reconoce) son las libertades creativas de la producción en esta representación fílmica de la gesta de los "Niños Héroes".
Los historiadores sabemos que los cadetes conocidos como Niños Héroes sí existieron, además de muchos otros cadetes que se quedaron a luchar (los nombres que conocemos son de los seis que fallecieron). Lo único que no ocurrió fue que uno de ellos se arrojase con la bandera. La película tiene muchas cosas ficcionales, pero hace el intento al menos de traer este episodio al cine. Claro que la vi, hice coraje por varias cosas que no son ciertas ahí, pero entiendo que son las licencias que se toman para presentar la historia..
Hay muchos eventos en la historia de México que deben ser llevados a la pantalla grande, la única película que recuerdo que hay de este pasaje de la historia, es la de cementerio de las águilas de 1938.
Que buena pelicula de FICCION. Hay que verla por que nos enorgullece ser mexicanos y nuestra amplia historia. Pero me impresiona la cantidad de comentarios que creen que los niños heroes existieron. NUNCA EXISTIERON. Nadie se lanzo con la bandera. Solo fue una historia inventada en los 40s para sentirnos mas patrioticos.
La película que nuestro cine mexicano necesitaba desde hace mucho y no las porquerías de Eugenio Derbez o Mauricio Ochmann (si tanto les molesta nada más les recuerdo que Eugenio Derbez usaba los recursos del fidecine para hacer sus producciones y Ochmann para que no lloren solo esta sobrevalorado)
@@grussdali9375 Estás mal, ya que la industria del cine en el país lleva décadas sufriendo por la mala calidad de sus peliculas y por el acaparamiento de recursos de una minoría (Derbez, Omar Chaparro y los mencionados en el comentario que criticas), de las cuales, si son una porquería, porque no hay otra forma de calificarlas.Respecto al contexto, es México en ambos casos, donde el del dinero empleado es público y respecto al momento, pues claro que la temporalidad es la misma. Las películas de los Derbez, Ochmann entre otros, reitero.. son una porquería y no por apreciaciones personasles, sino debido a sus elementos técnicos y capacidad actoral. No es "denostar" es ser objetivo y crítico, bajo los paramétros de análisis del cine. Ahora bien, si para ti es denostar las porquerías de los Derbez, entoces chica, tienes muy mal gusto para el cine 🙃😉
Llevo meses buscando donde verla,me encanta este tipo de películas no importa si es con actores no tan reconocidos o una mala producción, por algo se comienza y para mí es excelente la producción se ve que es un trabajo hecho con mucho esfuerzo y que le pusieron empeño a esta película, muchos están acostumbrados a ver típicas películas de comedia de Eugenio Derbez y Omar chaparro.
Caray, por más que uno quiera hablar bien de películas mexicanas, nada más no se dejan (hablo en general). Esta está pésimamente realizada, todo está mal: actuación, vesturario, peinados, escenarios, la batalla en la noche (LA BATALLA EMPEZÓ A LAS SEIS DE LA MAÑANA Y A LAS DIEZ DE LA MAÑANA YA HABÍA TERMINADO) y no podía faltar la mentira de Juan Escutia aventándose en la bandera (que ya se sabe no tiene ninguna base en la realidad). Algunos datos reales: la batalla la enfrentaron unos 800 soldados (incluyendo unos 50 cadetes aproximadamente) contra alrededor de 5000-7000 estadounidenses. Los dejaron solos, nunca llegó apoyo. La verdad todos los mexicanos que se quedaron en el castillo a dar la pelea en esas condiciones son unos valientes y por supuesto héroes y al menos yo sí los honro.
Tienes toda la razón, pésima película, el habla del los actores juveniles es inverosímil, hay mucha ignorancia en México, y desafortunadamente hacen estas porquerías y el Mexicano se lo cree. Fue heroico el actuar de los cadetes. Por supuesto, se merecían más que esto. Tantita madre Ricardo Arnaiz
Pero el heroísmo de la bandera sí fue cierto en cierta medida ya que tanto como Margarito Zuazo(batallón mina en la batalla de molino del rey ) y Xicotencalt( batallón de san blas batalla de chapultepec) murieron protegiendo la bandera de sus respectivos batallones . Tal vez de ahí todo se conjunto y nación el mito .
@@JuanParral-f3q Sí, seguramente de ahí nació esa falsedad. Esos dos casos están perfectamente documentados (y bueno, en el caso de Zuazo, tenía la bandera amarrada a su cuerpo, como faja, para que no fuera tomada). El caso de Juan Escutia es diferente: no hay testimonios, él nunca estuvo en el Colegio Militar (no aparece en sus archivos, y todos los otros cadetes sí), desde el principio se mencionó o escribió su nombre de manera diferente (Escutia, Ascutia, etc.), se pudo ver cuando la bandera fue arriada de su lugar al final de la batalla para subir la de Estados Unidos (por cierto la bandera mexicana fue devuelta a México no hace mucho como gesto de amistad), y la teoría más común entre historiadores es que Juan Escutia era probablemente un sobreviviente joven del Batallón de San Blas que buscó refugio en el castillo. La historia de Escutia se empezó a mencionar ya entrado el siglo XX, nunca antes. También es un cuento que se encontraron los restos de los 6 en una fosa en el bosque de Chapultepec en...1947. Saludos.
Los niños héroes, los 6 que salen en los libros de texto gratuitos, se sabe que no existieron yo lo veo más como una forma de representar a todos los cadetes sin embargo no está bien eso de inventar mentiras
@@celeste4098 Equivocada. Se sabe que SÍ existieron, hay muchos documentos que lo prueban (por ejemplo la documentación como alumnos de la misma institución, como pasa en cualquier escuela, testimonios de sobrevivientes, incluso un cadete que peleó ahí llegó a ser general en el ejército de Maximiliano, búscalo en la red). El único en duda es Juan Escutia, del que no hay datos en el Colegio Militar de entonces, por lo que varios historiadores creen que pudo haber sido miembro del Batallón de San Blas.
Que lamentable leer tantos comentarios negativos y criticas despectivas en vez de valorar la historia, actores y sacrificios de todos los relacionados para el disfrute del publico.Hacer una pelicula o cualquier grabación no es gratis, mas bien apoyen cuando la comiencen a dar y recomiéndenla. Trata de la historia de su país, si no fuera por estas películas, nada se daría a conocer ni ser reconocido😉
@@sheilabonilla1546El mexicano promedio decidió creer en estos sucesos historícos alterados por el gobierno para crear símbolos patrios. Acaso tambien crees que Juarez fue el gran presidente que se cuenta? Que Hidalgo es el padre de la nación? Hace falta estudiar la historia fuera de los libros de la SEP...😊
Si de verdad eres historiador, sabrías al diferencia entre un documental y una película hecha con fines de entretenimiento, dirigida al gran público, sin afanes educativos. Yo creo que sólo eres un mamador sin amigos.
Sr. Historiador: Esas inexactitudes que menciona contra que las esta comparando? Contra su propia imaginacion, o contra palabra escrita? Por favor iluminenos con su sabiduria...
@@AnNgo-uk1gf si a los historiadores les importará dirían "porque seguimos celebrando una guerra que perdimos?" Y para rematar nos costó más de la mitad de México, es vergonzoso celebrar a los niños héroes!!!
Porque siempre las películas mexicanas se ven como en calidad de telenovela si le meten dinero, el dinero no es para la producción es para los productores vrd
Mi episodio favorito de la historia de México desde que era niño. Solo que me extraña ver que sea de noche el combate cuerpo a cuerpo. Tenía entendido que el asalto de la infantería gringa fue por la mañana, no de madrugada
@@TvIndependenciaOrgulloNuestroQuieres ver una diferencia abismal? Ve la peli de Cinco de Mayo y verás cuando se hace algo por amor y cuando haces algo como esto...
Creo que la interpretación de los cadetes es algo alejada de la realidad ( jóvenes muy blancos y con ojos de color para la etnia qué somos) pero se ve entretenida!!!
¿Qué a poco crees que los cadetes eran en su mayoría indígenas? En esos tiempos a los indígenas los tenían chingándole en las plantaciones de tabaco y demás recursos.
Los indígenas eran los soldados rasos, a los cuales a veces ni uniforme les daban, por otra parte en el Heroico Colegio Militar los cadetes estudiaban para ocupar los puestos de mando y eran hijos de las élites criollas.
Senora y Senores la historia de Mexico, en cualquiera de sus episodios, La Comquista, El Virreinato, La Independencia, La Invasion Norteamericana, La Invasion Francesa, La Guerra de Reforma, La Revolucion Mexicana, y el Mexico Moderno son Patrimonio Cultural de TODOS los mexicanos...no atentes contra ellos...ayudanos a preservatlos...
Soy Colombiano y espero esta película con ansias, que viva mexico
Vivaaaa 🎉 soy mexicana
Aunque la historia de los niños heroes haya sido adornada lo que es real es su existencia documentada en los archivos de guerra de estados unidos.los niños heroes que escojieron quedarse a defender a Mexico en una batalla completamente desigual en armamento abusiva y un robo descarado de los estados unidos. El solo hecho de quedarse voluntariamente les da el valor que a muchos les falta actualmente y si solo por ese hecho es correcto llamarlos niños heroes.obvio que se les dice niños por su edad en sentido figurado ni modos que tuvieran 10 años de edad.eran 7000 estadounidenses contra 800 mexicanos en la batalla del castillo de chapultepec un verdadero abuso de estados unidos
Te falto el Çabrones'al final...
Hermano colombiano esa batalla está llena de heroísmo
De muchos hombres que dieron su vida por defender la dignidad del pueblo mexicano
En California ubo batallas muy sangrientas en nuevo México .
Arizona aunque solo se enfocan en la batalla del castillo de Chapultepec
Existen los integrantes del batallón de San Patricio irlandeses que murieron por México y no Seles a dado el reconocimiento que merecen
Existe la batalla de Churubusco . Dónde el ejército mexicano le estaba dando batalla a los gringos pero una bala de cañón callo en la bodega de el el armamento mexicano y explotó y los mexicanos fueron derrotados
Cuando un general gringo interrogó a un general mexicano le dijo entreguen las armas a lo que respondió si tuviéramos armas ustedes no estarían Qui guerra cobarde y ventajosa en fin ya pasó y hoy día viven 50millones de mexicanos en usa y obvio mexicanos que ya tienen 170 años de historia en usa
Hola!! Alguien sabe si está en una plataforma? O donde la puedo comprar? Urge.
Se me erizo la piel 😮viva mi México 🇲🇽 !!! Patria es primero que orgullosa me siento de ver este cine histórico y mexicano felicidades al productor y director que tenga mucho éxito. Me hubiera gustado que le hubieran dado más tiempo de difusión
sii, sólo que ojalá que esa historia hubiera sido vedadera
El cine mexicano esta hecho de buenas intenciones, pero hace falta más que eso, espero que esta película sea recibida bien en cines, pero me incomoda que el cine mexicano tiene la tendencia de que la noche este muy mal iluminada, más bien es penumbras y eso es error de fotografía, como se estraña los tiempos donde se sabía fotografiar en exterior y locación ya sea de día y noche y ahora falta más artesanos del cine.
a veces no es error del fotógrafo si no del bajo presupuesto y pues magos no son, y se le sufre por eso
Y descuidan mucho la entonación de voz, pero en el doblaje si sale pro
Que no ves que es para que no se vea mal la produccion.
Son muchas cosas pero lo principal es el bajo presupuesto, obviamente van a cambiar más la historia que de por sí ha sido alterada para exacerbar el nacionalismo, lo único que tengo miedo es que la película aleje más a la gente a conocer lo que pasó en esa guerra, que de por sí la gente no conoce y con tantas historias reales que si existieron que lamentablemente la “historia oficial” ha reducido a unas pocas líneas en los libros de textos.
Lo peor es que la batalla fue durante la mañana, no en la noche.
Y con actores poblanos y mexicanos grabadas las escenas una parte en Puebla y hablar sobre historia sí la vamos a ver sin duda para apoyar él cine mexicano
Muchas felicidades por este gran proyecto!!! No puedo esperar para verla en la pantalla grande. Vamos Bruno ( Patricio Lobo) You rock.
En donde está disponible la película?
Que se recupere el orgullo nacional, que tan abandonado esta.
Difiero en tu comentario, amigo, el orgullo nacional hoy en día es muy alto entre los mexicanos; los mismos latinoamericanos, europeos y estadounidenses se asombran de ver tal orgullo patrio que ni aún en sus países lo ven como en nuestro México lindo y querido. Saludos.
Ooohhh ojalá llegue a Chile. Yo admiro mucho esa parte de la historia mexicana.
Es una buena historia, no fue real, pero es una buena historia para ensalsar el patriotismo.
Claro que fue real, hay que estudiar un poquito
@@HDBDIGITAL La batalla fue real, los "niños heroes" no, haber si te sales de los libros de texto de primer año de primaria y lees historia con fundamentos, no solo la que el Estado quiere que repitas como perico.
@@alaric3868Claro que fue real!! La defensa del castillo fue hecha por 800 soldados incluidos los cadetes del colegio militar lo de la bandera y Juan escutia es debatible....pero como niegas la defensa de los cadetes del colegio militar ahi esta Miguel Miramon!
@@alaric3868y quién te dijo que la batalla no fuera real?? El patriotismo se lleva desde el nacimiento con o sin un héroe en específico, hubo muchos soldados entre ellos cadetes novatos defendiendo el castillo de Chapultepec en la guerra contra Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX. A cerca de el acto "heróico" de los "niños" que ya no eran niños si no jóvenes está cuestionado, pero escarbando se encuentra hay registros documentos etc.. hay libros para documentarse.
Yo si me animo a verla es una película que es parte de nuestra historia de México serías genial que sacar más película así de nuestra historia de México es mi opinión
Tengo que verla, los niños héroes siempre han sido mis favoritos 😎😎🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Lástima crees en mitos
@@juanmanuelvazquezmedina5867 Hay que estudiar un poquito historia y no hablar por hablar.
Bien que te guste la Historia, pero.... hay que estudiarla
@@HDBDIGITALjajaja ya niño, estudia tu jajajaja
Excelente que se les haya ocurrido hacer una película para recordar a tan valientes héroes. Por supuesto que la iré a ver.
inexistentes ajajajaaja
Nunca existieron
Existieron? La respuesta es Noooooo
Que no fue mentira 😅
@@ceesarort3ga940 pues es mentira pero ya quedo incrustado en la historia mexicana
así como otros vanaglorian a sus héroes nacionales . México también tiene guerreros admirables 🎉 y yo los vanaglorio en mí corazón
Pero vanagloria a héroes reales no ficticios como los niños héroes
@@Heroico202-zu6zxcállate prro😡
@@Heroico202-zu6zx Ya viene el desinformado a decir que los niños héroes no existieron, wow.
@@Heroico202-zu6zx imbecil
Me gusto mucho, debería dársele más promoción a estás películas, ni por ser días patrios la gente fue a verla... no imaginaba que hubiera sido tan sangrienta y cruda la batalla de Chapultepec.
Bueno, le daré la oportunidad solo por Ricardo Arnaiz que ya nos dio joyas mexicanas como La leyenda de la Nahuala
Bien!
Aún con todo lo que pasa, soy orgullosa de ser Mexicana y de mi bandera!!!
Aunque la historia de los niños heroes haya sido adornada lo que es real es su existencia documentada en los archivos de guerra de estados unidos.los niños heroes que escojieron quedarse a defender a Mexico en una batalla completamente desigual en armamento abusiva y un robo descarado de los estados unidos. El solo hecho de quedarse voluntariamente les da el valor que a muchos les falta actualmente y si solo por ese hecho es correcto llamarlos niños heroes.obvio que se les dice niños por su edad en sentido figurado ni modos que tuvieran 10 años de edad.eran 7000 estadounidenses contra 800 mexicanos en la batalla del castillo de chapultepec un verdadero abuso de estados unidos
@@eduardoaguilar9010 I’m American and I can say that I really like these movies one they’re really great movies just in general, but also it give us another point of view on events in history. When we were taught about the Mexican American war in history they only taught us one side of it all. They really do teach us to think we were victims of it all. I’m proud to be American too but some things of the countries past are not pretty.
@@Allimorace14321 thankyou
Vaya por fin reconocen que la Batalla de la Angostura fue una victoria táctica mexicana.
El verdadero heroe de esta batalla fue el general Santiago Xicotencatl. El defendio la plaza con su espada en una mano y la bandera tricolor en la otra.
La bandera que carga Juan Escutia, se la dió el Gral Xicohténcatl
@@HDBDIGITALclaro que no, el general Xicotencatl murió en las faldas del cerro con la mayoría del batallón de San Blas, ni siquiera pudieron entrar al Castillo, menos ver a Juan Escutia para darle la bandera 🙄🙄
@@HDBDIGITAL Jajajaja, falso totalmente. Mucha imaginación!
Animex debería producir la película de la monja de la catedral de Durango en caricatura ya que Durango tiene historia colonial y es tierra del cine
Hubiera estado genial que la hubieran hecho serie... ❤
Parece que el presupuesto para uniformes militares históricamente exactos era muy limitado. Que desafortunado.
Si. El ataque empezo a las 8 de la mañana
Y si más "mexicanos" no apoyan el genero pues habrá no solo falta de presupuesto, si no que también no habrá ya películas históricas porque nadie querrá apostarle al genero... 🤦♂🤦♂🤦♂
¡¡Excelente, pinta muy bien!! Lo que se necesita es apoyar el cine mexicano y que tenga más presupuesto para mejorar las producciónes nacionales. 🇲🇽🎬💥
Muy orgullosa del vestuarista jair tr que emoción no puedo esperar a ver la película ❤
Le hubieras dicho que le echarán más ganas en la producción esta madre está tan barata como la rosa de Guadalupe jajajaja
Ojalá y la suban completa , se ve interesante
Listo para el cine.... Felicidades!!!!
HEROICO COLEGIO MILITAR...POR EL HONOR DE MÉXICO
Yunque forjador de hombres de guerra
JAJAJAJA NO HABLES MAMADAS
@@franciscodiaz1322 DICEN POR AHI JAJAJA
No pues actualízate y mejor ve “Heroico”, compadre.
Seguramente saldrán los historiadores a decir que esto jamás ocurrrio, pero aunque los nombres oficiales que conocemos no sean los reales, los hechos si ocurrieron. Ojalá que la película este bien hecha, a mi si me dan ganas de verla pues dos de mis actores favoritos como Mario Iván Martinez y Silverio Palacios están en el reparto. Los actores que hacen a los cadetes espero que esten a la altura y hagan un gran trabajo
Soy el primero y desde el trailer ya se aprecia bien Rosa de Guadalupe, pero si la veré, seguro haré corajes, seguro me reiré y seguro me llevare un par de buenas sorpresas. Edit. La Batalla existió, pero no había 5 niños, había muchos cadetes, muchos, si, si erean minoría frente fuerzas estadounidenses, pero no, ninguno se aventó con la bandera. Todo fue una leyenda para ensalsar el patriotismo. Pero, bueno dejemoslo de lado, ya te diste cuenta del acentito fresa? Habrá que verla y juzgarla por su adaptación y otros elementos, por su veracidad historica, pues no.
Al contrario, claro que estará el reconocimiento por los historiadores del acontecimiento, incluso los nombres de los "Niños Héroes". Claro que lo único que se va a señalar (y porque el propio Arnaiz lo reconoce) son las libertades creativas de la producción en esta representación fílmica de la gesta de los "Niños Héroes".
Los historiadores sabemos que los cadetes conocidos como Niños Héroes sí existieron, además de muchos otros cadetes que se quedaron a luchar (los nombres que conocemos son de los seis que fallecieron). Lo único que no ocurrió fue que uno de ellos se arrojase con la bandera. La película tiene muchas cosas ficcionales, pero hace el intento al menos de traer este episodio al cine. Claro que la vi, hice coraje por varias cosas que no son ciertas ahí, pero entiendo que son las licencias que se toman para presentar la historia..
ruclips.net/video/kXyNB4JA9e8/видео.html
No se necesita ser historiador para ver que la adaptación de dicho suceso tiene muchos errores.
Solo la veré una ,por qué es sobre los niños héroes y dos, por qué sale Tavo Betancour el de badabun y ese chavo siempre me cayó bien ❤
Con Mario Iván Martínez es una garantía!
En neflix todavía no está
Hay que apoyar el cine mexicano ❤❤❤
Spoiler no lo publicaron en streamung
Hay muchos eventos en la historia de México que deben ser llevados a la pantalla grande, la única película que recuerdo que hay de este pasaje de la historia, es la de cementerio de las águilas de 1938.
Esta película si la voy a ver....se me erizo hasta los pelos del brazo
Le tengo buena fe a la película.
10/10 y los leo de nuevo en septiembre
Excelente tráiler, me apunto para ver esta peli 🇲🇽
Con ese tráiler tan largo ya ví la película,pero debemos apoyar el cine mexicano por favor
Ve a verla, hay más de lo que se muestra
Por qué hay que apoyarlo???
Que buena pelicula de FICCION.
Hay que verla por que nos enorgullece ser mexicanos y nuestra amplia historia. Pero me impresiona la cantidad de comentarios que creen que los niños heroes existieron. NUNCA EXISTIERON. Nadie se lanzo con la bandera. Solo fue una historia inventada en los 40s para sentirnos mas patrioticos.
La película que nuestro cine mexicano necesitaba desde hace mucho y no las porquerías de Eugenio Derbez o Mauricio Ochmann (si tanto les molesta nada más les recuerdo que Eugenio Derbez usaba los recursos del fidecine para hacer sus producciones y Ochmann para que no lloren solo esta sobrevalorado)
Las denostaciones ¿para qué? Son momentos diferentes y conceptos diferentes
Para que aprendan esos gorilas que los refritos y las comedias ya no sirven
@@-herdeleyno1-8636pero si es puro "actor" de televisa, actúan horrible, hasta hablan con acento fresa como los verdaderos cadetes supongo 😂
@@hbb5613 algunos hasta incluso ya han salido en películas animadas
@@grussdali9375 Estás mal, ya que la industria del cine en el país lleva décadas sufriendo por la mala calidad de sus peliculas y por el acaparamiento de recursos de una minoría (Derbez, Omar Chaparro y los mencionados en el comentario que criticas), de las cuales, si son una porquería, porque no hay otra forma de calificarlas.Respecto al contexto, es México en ambos casos, donde el del dinero empleado es público y respecto al momento, pues claro que la temporalidad es la misma. Las películas de los Derbez, Ochmann entre otros, reitero.. son una porquería y no por apreciaciones personasles, sino debido a sus elementos técnicos y capacidad actoral. No es "denostar" es ser objetivo y crítico, bajo los paramétros de análisis del cine. Ahora bien, si para ti es denostar las porquerías de los Derbez, entoces chica, tienes muy mal gusto para el cine 🙃😉
La calidad de la serie Pancho Villa de Star + me sorprendió mucho. Esperemos que ésta esté a la altura.
¿Soy yo, o en cualquier momento esperaba que les saliera el "osea we" ?
Jajaja
Jaja yo también lo pensé,
No les des ideas😂
Hay que lanzarse a verla como Juan Escutia
Ya la quiero ver VIVA MÉXICO ❤❤
En donde se puede ver la película completa?
Me gustaría verla porque se grabó en mi Pueblita...
La producción es de Puebla-CDMX
YA QUIERO VERLA EN CINESSSS🤩🤩
Ya la quiero ver
Hay que verla en cines sin falta!! ❤❤
NO MAMS, SE VE RE CHAFA Y FRÍVOLA
@@lolameraz536 no te preocupes no la veas! Nos avisas cuando hagas la tuya, también la veremos con mucha emoción!
Se vee de lujo
Muchas gracias
Hagan bien lo de la batalla, exageran q pasa con las películas mexicanas, no existe el HD.... 😅
Maravillosa!!!!! Muchas felicidades;)
Gracias por ver
Llevo meses buscando donde verla,me encanta este tipo de películas no importa si es con actores no tan reconocidos o una mala producción, por algo se comienza y para mí es excelente la producción se ve que es un trabajo hecho con mucho esfuerzo y que le pusieron empeño a esta película, muchos están acostumbrados a ver típicas películas de comedia de Eugenio Derbez y Omar chaparro.
Estoy ansioso por ver esta película en cines, Felicitaciones a todos... Pero más a Jaime Maqueo
Tu novio el Kevin😂
Espero la enseñen aquí en usa
They do I learned about it in the 8th grade
Donde se puede ver la pelicula 😊
Hahaha yo tambien espero verla
Caray, por más que uno quiera hablar bien de películas mexicanas, nada más no se dejan (hablo en general). Esta está pésimamente realizada, todo está mal: actuación, vesturario, peinados, escenarios, la batalla en la noche (LA BATALLA EMPEZÓ A LAS SEIS DE LA MAÑANA Y A LAS DIEZ DE LA MAÑANA YA HABÍA TERMINADO) y no podía faltar la mentira de Juan Escutia aventándose en la bandera (que ya se sabe no tiene ninguna base en la realidad). Algunos datos reales: la batalla la enfrentaron unos 800 soldados (incluyendo unos 50 cadetes aproximadamente) contra alrededor de 5000-7000 estadounidenses. Los dejaron solos, nunca llegó apoyo. La verdad todos los mexicanos que se quedaron en el castillo a dar la pelea en esas condiciones son unos valientes y por supuesto héroes y al menos yo sí los honro.
Tienes toda la razón, pésima película, el habla del los actores juveniles es inverosímil, hay mucha ignorancia en México, y desafortunadamente hacen estas porquerías y el Mexicano se lo cree. Fue heroico el actuar de los cadetes. Por supuesto, se merecían más que esto. Tantita madre Ricardo Arnaiz
Pero el heroísmo de la bandera sí fue cierto en cierta medida ya que tanto como Margarito Zuazo(batallón mina en la batalla de molino del rey ) y Xicotencalt( batallón de san blas batalla de chapultepec) murieron protegiendo la bandera de sus respectivos batallones .
Tal vez de ahí todo se conjunto y nación el mito .
@@JuanParral-f3q Sí, seguramente de ahí nació esa falsedad. Esos dos casos están perfectamente documentados (y bueno, en el caso de Zuazo, tenía la bandera amarrada a su cuerpo, como faja, para que no fuera tomada). El caso de Juan Escutia es diferente: no hay testimonios, él nunca estuvo en el Colegio Militar (no aparece en sus archivos, y todos los otros cadetes sí), desde el principio se mencionó o escribió su nombre de manera diferente (Escutia, Ascutia, etc.), se pudo ver cuando la bandera fue arriada de su lugar al final de la batalla para subir la de Estados Unidos (por cierto la bandera mexicana fue devuelta a México no hace mucho como gesto de amistad), y la teoría más común entre historiadores es que Juan Escutia era probablemente un sobreviviente joven del Batallón de San Blas que buscó refugio en el castillo. La historia de Escutia se empezó a mencionar ya entrado el siglo XX, nunca antes. También es un cuento que se encontraron los restos de los 6 en una fosa en el bosque de Chapultepec en...1947. Saludos.
Los niños héroes, los 6 que salen en los libros de texto gratuitos, se sabe que no existieron yo lo veo más como una forma de representar a todos los cadetes sin embargo no está bien eso de inventar mentiras
@@celeste4098 Equivocada. Se sabe que SÍ existieron, hay muchos documentos que lo prueban (por ejemplo la documentación como alumnos de la misma institución, como pasa en cualquier escuela, testimonios de sobrevivientes, incluso un cadete que peleó ahí llegó a ser general en el ejército de Maximiliano, búscalo en la red). El único en duda es Juan Escutia, del que no hay datos en el Colegio Militar de entonces, por lo que varios historiadores creen que pudo haber sido miembro del Batallón de San Blas.
Se ve increible ❤
Ya era hora que les hicieran una pelicula para estos Heroes ellos si la merecen
Se estrenara en cines?
Genial! Un super proyecto hecho con el corazón
Totalmente!
Alguien sabe donde puedo descargarla o verla?
soy de San petesburgo pero ya quiero que salga esta pelicula
San Petersburgo, Rusia, o San Petersburgo Chincocuac?
Que lamentable leer tantos comentarios negativos y criticas despectivas en vez de valorar la historia, actores y sacrificios de todos los relacionados para el disfrute del publico.Hacer una pelicula o cualquier grabación no es gratis, mas bien apoyen cuando la comiencen a dar y recomiéndenla. Trata de la historia de su país, si no fuera por estas películas, nada se daría a conocer ni ser reconocido😉
Ese es el problema, esto no es historia, es propaganda que desde hace mucho se desveló que era nada más que eso.
@@davidcervantes9336 asi lo ves, es tu punto de vista, lastima no valorar ni reconocer
La historia dice que no existieron los niños heroes, siga su consejo y valore la historia.
@@sheilabonilla1546 Hay pruebas de que la historia bien pudo haber sido un invento para impulsar el patriotismo
@@sheilabonilla1546El mexicano promedio decidió creer en estos sucesos historícos alterados por el gobierno para crear símbolos patrios. Acaso tambien crees que Juarez fue el gran presidente que se cuenta? Que Hidalgo es el padre de la nación? Hace falta estudiar la historia fuera de los libros de la SEP...😊
Vengaaa 💪🏽 Se viene tremenda película
Los historiadores no vamos a tratar con mucha bondad esta película, ya veo muchas inexacitudes históricas con tan solo ver este trailer
Si quieres exactitud ahí está history channel jajajaja
@@albertoalbores3842 esta película es igual que las fantasías que salen en History Channel
Si de verdad eres historiador, sabrías al diferencia entre un documental y una película hecha con fines de entretenimiento, dirigida al gran público, sin afanes educativos.
Yo creo que sólo eres un mamador sin amigos.
Sr. Historiador: Esas inexactitudes que menciona contra que las esta comparando? Contra su propia imaginacion, o contra palabra escrita? Por favor iluminenos con su sabiduria...
@@AnNgo-uk1gf si a los historiadores les importará dirían "porque seguimos celebrando una guerra que perdimos?" Y para rematar nos costó más de la mitad de México, es vergonzoso celebrar a los niños héroes!!!
Porque siempre las películas mexicanas se ven como en calidad de telenovela si le meten dinero, el dinero no es para la producción es para los productores vrd
Es mediados de 2024 y ningún servicio de streaming la tiene. Dónde verla?
Excelente, que ya llegue Septiembre!
Ya subanla a plataformas
Mi episodio favorito de la historia de México desde que era niño. Solo que me extraña ver que sea de noche el combate cuerpo a cuerpo. Tenía entendido que el asalto de la infantería gringa fue por la mañana, no de madrugada
Tan barata es la producción de la película que lo cambiaron de noche para que no se viera nada.
dramatismo, papu..
No paso como lo cuenta la Historia Oficial que solo está hecha para manipular al pueblo
@@TvIndependenciaOrgulloNuestroQuieres ver una diferencia abismal? Ve la peli de Cinco de Mayo y verás cuando se hace algo por amor y cuando haces algo como esto...
es por el cambio de horario.
En donde se puede ver? Plataforma
Porfin una buena pelicula Mexicana . Espero inviertan en iluminacion por que siempre se ve todo oscuro.
Temo que la iluminación y la distribución espacial son dos de los problemas que tiene la cinta.
Pues se ve muy telenovelesca. Una buena pelicula de cadetes sera la de David Zonana 'Heroico'.
Lo mismo pense. Las peliculas mexicanas tienen esa tendencia a lo telenovela
En efecto se mira que no es cine.🚬
Where can I watch this
Alguien sabe en dónde puedo ver la película completa?
Yo llevo meses buscando la película y no la encuentro
La batalla de Chapultepec versión Rosa de Guadalupe
Deberian de poner uniformes cono en la película THE alamo 2004
Que dia sale en cines??
'No los vamos a dejar pasar' me gusto el grito...
Donde la puedo ver
Uuuh quiero ver la película pero vivo en Argentina, ojala la suban pronto por alguna plataforma para verla
Excelente ya la queremos ver.
ojala sea a la altura de CINCO DE MAYO : LA BATALLA
Desde el tráiler se ve que no
@@victorcurioso9398 Hay que darle oportunidad a la película 🎥
1:39 *sonido de baja calidad de disparo.wav*
Peleamos como nunca ... y perdimos como siempre
Espero que los Estadounidenses vean esta película, porque ellos desconocen la historia, de cómo se robaron nuestro territorio.
¿ Dónde puedo verla completa?
¿Donde se puede ver?, no alcance a verla en los cines
Ya casi va para un año de su estreno y ni rastro de dónde verla
Alguien sabe si tiene costo y horarios para llevar a mis hijos? Y días de proyección x favor
Casi no ser de ir a cines pero x esta película claro que ire
Creo que la interpretación de los cadetes es algo alejada de la realidad ( jóvenes muy blancos y con ojos de color para la etnia qué somos) pero se ve entretenida!!!
¿Qué a poco crees que los cadetes eran en su mayoría indígenas? En esos tiempos a los indígenas los tenían chingándole en las plantaciones de tabaco y demás recursos.
Los indígenas eran los soldados rasos, a los cuales a veces ni uniforme les daban, por otra parte en el Heroico Colegio Militar los cadetes estudiaban para ocupar los puestos de mando y eran hijos de las élites criollas.
Apegándose a la historia, quien asistía al Colegio militar, eran personas de familias acomodadas.
Donde podemos ver la película
directo al video home como la de zapata y la de heroes de independencia.
Saben si se puede ver e n cines en Texas
En qué plataforma está disponible????
Hello. I was thinking that that the main battle of Chapultepec took place during the day, not at night.
The battle started at 8 - 9 AM , I have heard there are more historical errors.
And you would be correct, that was some short of poetic license but it makes the movie a damn mess cuz it's way too dark most of the time.
Yo la quería ver justamente hoy día de los niños héroes y Nunca la sacaron en el cine
si salió justo esa fecha pero no duró ni una semana, y solo en cinemex
Cadetes chingones... Los de Linares.
Senora y Senores la historia de Mexico, en cualquiera de sus episodios, La Comquista, El Virreinato, La Independencia, La Invasion Norteamericana, La Invasion Francesa, La Guerra de Reforma, La Revolucion Mexicana, y el Mexico Moderno son Patrimonio Cultural de TODOS los mexicanos...no atentes contra ellos...ayudanos a preservatlos...
En donde se puede ver esta película