Deberían aprovechar esta diferencia que hay entre monedas. A México (que es donde vivo) llegan miles de gringos diario, ya sea para comprar combustible, servicios médicos o simplemente a disfrutar de la vida, ya que para ellos un solo dólar se convierte en veinte pesos mexicanos. Entonces hay que aprovechar para venderles "todo" lo que se pueda a los bolivianos o al turismo en general. Es ahora el momento de hacerlo.
Seria bien q' los bolivianos consuman lo nacional para ayudar a su Economia. Ademas los productos alimenticios de Argentina como harina son transgenicos.
@@jhoshefcontreras6925 Sí, pero tienes que entender que lo que importa es el poder adquisitivo. Es decir, qué compras con 7 pesos bolivianos y qué compras con 20 pesos mexicanos. El poder adquisitivo de la moneda es lo que importa, no se confundan.
@@silviaantonetti2365 pero estan Generando Economia , están comprando el producto y estan comprando su moneda nacional para adquirir el producto . Quien es el ladron? El q viene con su plata para comprar un producto y generar economia ? O el que vive de las trabas muros imposiciones , y si no les das te acusan de "contrabando" y de " Ganancias ilicitas" Para robarte todo el fruto de tu trabajo . Es facil tachar de criminal ilicito a alguien para robarle todo el fruto de su trabajo Lo difícil es ahorrar peso a peso , dividir capial y ganancia combatir con el sol el tiempo sueldos y las fechas de caducidad y la competencia Para poder generar ganancia y empima aparece el estado y te acusa de todo para robarte tu mercaderia y cortarte las piernas . Nadie crece cargandole de impuestos . Es por eso q somos pobres , veneramos al q nos amputa. La Propiedad privada es un derecho natural y fundamental estando protegida por el Poder Judicial, Jamás por el ejecutivo.
Dice el presentador lo que pareciera imposible ! Nunca pierde su ego. Me gusta que los hermanos bolivianos puedan comprar lo que quieran, eso es un logro de ellos y lo necesitan. Pues la gente del video se ve muy humilde me alegra por ellos ✔️
claro, esta bien que ocupen escuelas, universidades, hospitales publicos sin dejarle el lugar a argentinos? por que la chica que viene a estudiar educacion fisica claramente va a una universidad publica, dejando sin lugar a otro chico que sus padres pagan impuestos, y hacen lo correcto, para que minimamente sus hijos puedan acceder a una universidad estatal y no pueden por que ""nuestros hermanos bolivianos"" se aprovechan de lo ajeno.
@@juansepereyra7049 aquí en Bolivia la educación también es gratuita, un montón de universidades desde medicina, ingenierías etc. El tema no va por ahí, quizás va por comodidad y ya. Pero si te doy la razón de lo mal que aveces tratan mal al extranjero acá
Yo aprendí cuando de niño una pelota de mano que rebotaba mucho costaba 3 pesos. Y yo tenía solo bolivianos. Me daban 50 centavos de recreo así que ahorre 18 días y conseguí 6 Boliviano y pude comprar la pelota. Unos meses mas tarde la pelota estaba al mismo precio de cambio y más tarde el peso valía más. Habré tenido 9 o 10 años por allí del 2012 ni idea de porque estaba así el cambio pero eso paso. Todavía recuerdo esa compra.
Si siempre paso esto pero antes era revés. Era mas barato traer de Bolivia a Argentina. Ahora el mayor flujo de prductos pasa de Argentina hacia Bolivia.
Las autoridades como siempre fastidiando, es gente trabajadora que aprovechan y favorecen un intercambio comercial y florece la economía de los dos países. Lo que desde mi punto deben controlar es que no haya trasiego de drogas. Saludos desde guatemala
La mayoría de almacenes y supermercados de barrio en Paraguay también se abastecen de mercaderías contrabandeadas de Argentina porque allá todo está a un precio casi regalado al valor de acá. En contrapartida, la industria paraguaya que de por sí es limitada, es la que pierde al no poder hacer frente a aquellos precios
Esto se vivio siempre y se sale adelante la historia de argentina se repite siempre con estos gobiernos ,hasta que lo agarra uno con los huevos sobre la mesa y nos deja en la punta de cima del mundo ....hay que esperar y no perder la esperanza ..TENEMOS TODOS PARA SALIR ADELANTE ,SOMOS ARGENTINAA..
Acá lo bueno,que los bolivianos vienen a comprar lo que quieran a argentina,vienen contentos,me parece bien,para ellos 2 bolivianos es un valor grande y pueden comprar lo que quieran,lo malo que para los argentinos 100 pesos no vale ni para el alfajor,y ni para el papel higiénico.
Yo que trabajo en el mercado 100 peso ni para comprar un rollito de papel higienico sale 150 la unidad jaja un alfajorcito pero uno de marca trucheli jaja
Que paso con argentina tan mal están, acá en Perú estuvimos así hace 30 años nos costó salir de eso mucha gente perdieron todo se quedó pobre pero salimos argentina para salir va sufrir mucho pero tienen q arriesgarse fuerza y consigan un buen ministro de economía miren lo q paso acá en Perú
Tengo casi 50 años y jamás ví un país destruido como argentina en mi vida, si ninguno hacemos nada es por qué no debe ser tan malo lo que pasa o ya estamos entregados de tantas que tenemos encima
Literal somos un desastre y ¿saben porque? Por dejarnos gobernar y seguir órdenes y respetar leyes de políticos...osea ¿porque contratas todos meses al mismo albañil si en vez de arreglarte la casa te la destruye cada vez más? Con los políticos pasa lo mismo,el día que tengamos en el mercado nuestra propia moneda (dólar,euro,real,etc) las desiciones que tomen no nos van a afectar ya que su moneda/forma de controlarnos no la usamos (VAMOS MILEI)
Eso también hacen los Chilenos cuando van a Tacna a comprar, pueden aprovechar y incentivar el turismo que puede ayudarles mucho para la economía, claro de manera formal
@@Cristina-vb8iqQue ilusa en Bolivia todos trabajan el sector de pobreza se debe más al sector de gente que son vagos drogadictos y delincuentes prácticamente gente que no les gusta tener una vida honesta por eso casi nunca vas a ver a un Boliviano sin trabajo el otro tema es de los políticos sanganos que ya todos saben que andan bien metidos en el narcotráfico y hablando con crudas verdades argentina está inundado por cocaína boliviana alguien mira los palacios de narcos Bolivianos que tienen haya en su país desde hace ya Uffffff tanto tiempo si hasta el narco de Evo Morales se fue a pasar unas buenas vacaciones cuando lo echaron de bolivia por su fraude electoral date cuenta hay que es algo peor de lo que ustedes los argentinos piensan sus disque autoridades se dan la gran vida mientras su gente muere de hambre por no poder comprar con su propio dinero si no actúan verán como el mundo del socialismo los somete a conformarse con el aire que respiran.
Brasileros y paraguayos tambien van a la frontera de Argentina a comprar algunas cosas, no solo bolivianos. Los bolivianos siempre compraron productos argentinos, peruanos, chilenos y brasileros. Bolivia ahora les vende GAS NATURAL a todos sus vecinos paises no solo a Brasil y Argentina.
Desde Bolivia el ejército boliviano debería decomisar el contrabando argentino, por su culpa van a quebrar muchas fábricas bolivianas que no pueden competir con precios tan bajos, los únicos que se benefician son los gauchos.
Haber Bolivia nunca tuvo industrias fuertes toda la vida ha vivido del contrabando por eso es el país más barato de la región más barato que Perú Chile Brasil y Argentina encuentras productos de esos países así que ya saben vivir con el contrabando Bolivia solo fábrica colaciones
@@alecmenchant1 se ve que no conoces mi país que está pasando por una fuertísima ola de industrializacion, en bolivia hay industrias grandes, sabías que el contrabando es un fenómeno que se da hasta en Estados Unidos, ninguna industria puede competir con precios tan bajos como del contrabando argentino, ni los productos chinos llegan hacer tan baratos como los argentinos, infórmate bien antes de dar comentarios sin fundamento, en el departamento de santa cruz se está construyendo el parque industrial llamado latinoaméricano que llegara hacer el más grande de sudamérica.
Los militares en que trabajan? No se que hacen y tienen unos sueldos jugosos. Solo se que a los premilitar es les obligan a pintar su casa y lavar su ropa.
Jajaja los militares les das 100 bs y te dejan pasar u mercancía incluso aceptan algo de tu mercancía una caja de vinos un paquete de aceite y en la frontera de Brasil incluso te escoltan y la frontera por chile son chuteros.
No es atribuciones de las FFAA es de Aduana a la industria boliviana lo debilita el propio gobierno por imponer tributos impuestos muy altos a dif. De otros países que fomentan la industria
No me extraña que la moneda de bolivia valga tanto en argentina. Hoy por hoy el boliviano y el peso uruguayo son las monedas más fuertes de latinoamerica
@@jhonnyortiz3813 las únicas monedas latinoamericanas que no se devaluaron con respecto al dólar en lo que va del año son las 2 que nombre. Las demás incluido el real y el sol todas se han depreciado. El boliviano y el peso uruguayo son las monedas latiomericanas más fuertes y confiables en la actualidad
Siempre ocurre con los países en crisis económica. Mientras para los locales las cosas cuestan el doble, para los foráneos el país está en barata. México es otro ejemplo, cada vez viven más y más extranjeros porque los dólares y euros les alcanzan para mucho más aquí que en sus países.
El empresariado Argentino ( el agro sobre todo!) son monopolistas! Negreros! Siempre vivieron bien y seguirán viviendo bien! A menos que se aplique la ley antimonopolios( para q por ejemplo caso del trigo no se confabulen y pongan el precio q le den la regalada gana, resultado= pan en tu mesa caro! Carne ya nadie come!!! )q todo país normal posee, pero como estos son titereteros de los políticos ( todos!) de turno! Tenemos lo que tenemos el costo de vida más caro en el continente! En alimentos producidos en la misma Argentina!,quien le pone el cascabel al gato? Ah me olvidaba los políticos en capital solo les interesa imprimir planes para mantenerse entornillados en el Gobierno! Y los ciudadanos? Jodanse!
@@RICKY-RIKON en todo el mundo hay monopolios y ponen sus precios. la unica diferencia es que en argentina marcan precios cada fin de semana porque todos los dias el peso argentino pierde valor. pero el gobierno no te habla que el problema es que la moneda se cae a pedazos sino se mandarian al frente que ellos tienen la culpa. entonces te mienten echandole la culpa a los empresarios.
Argentinos deberian estar agradecidos ya que maj bien les compran y traen moneda sin inflacion les comprar los productos les convienen a ustedes a nosotros no porque es contrabando
De verdad no te puedo creer que 100 pesos argentinos valgan 2 Bolivianos. Cuando fui a Argentina allá por el 2010 estaba la moneda muy bien posicionada. Terrible 😵💫
Es malisimo para Bolivia, ya que se convierte en comprador de todo. El tener una moneda 'fuerte' a muchos les puede parecer buenisimo, pero eso destruye a la industria en Bolivia y favorece a Argentina ya que ellos se convierten en pais exportador, a la larga se vera el nefasto efecto de tener una tasa de cambio fijo que literalmente destruira a Bolivia y sera como la Argentina del 2000 en terminos de crisis ...
@@javierrocabado8503 claro que si genio... solo que no tienes la minima idea de como funciona los mercados ...y tu eres inversor o tienes una empresa???
nos conviene para expotar... con el 1 a 1 casi murieron todas las empresas, o te pensás que el gobierno chino no mete mano a su moenda para devaluarla? el yuan de la primer economía del planeta debería valer lo mismo que un euro pero está artificialmente devaluada para que ellos puedan exportar
DE QUE SE QUEJAN SI ARGENTINA HACIA LO MISMO CUANDO VALÍA MAS EL PESO. E INCLUSO AHORA MISMO LOS ARGENTINOS VAN A PARAGUAY A COMPRAR LLANTAS MAS BARATO EN CANTIDAD AH PERO DE ESO NO SE QUEJAN NO?
Nadie se queja salvo los ignorantes, para los que tenemos un raciocinio lógico esto solo es una noticia mas que demuestra lo tan débil que es nuestra moneda.
Pero el que compren en argentina es beneficioso o no para argentina? Por que le ponen musica dramatica? Yo creo que estan operando la mente de personas que ni cuenta se dan de esta situacion o si se dan cuenta pero son cinicos.
La Embajada de Argentina en Lima, Perú hace unos años invitó a una degustación de vinos argentinos y desde entonces espero la hora de hacer el tour de viñedos, vean bien al turismo que es la industria sin chimeneas. Hasta la vista.
@@joaquin6229 que me da lastima bolivia como estan destruyendo el pais, la mentalidad de la gente , igual no es solo alla, sino en todos los paises del mundo
La grieta es moral , al fin un presidente. Qué el pueblo vote y exija a sus gobernantes. Si sos Argentino no te atienden y moris en la puerta del hospital , como ya pasaron miles de casos ,con accidentados !!
El problema ya estaba vaticinado, en la pandemia se dijo no reciban préstamos del BM ni del FMI ya que estaban condicionados y hoy día vemos los resultados
Aun recuerdo cuando los argentinos tenían su moneda el 1x1 frente al dolar y se creían la Europa de Sudamericana, muchos se los daban de presumidos, creídos, racistas etc (no todos) hoy en día ahí tienen su economía tirada, una de las peores de Latinoamérica, la vida a todos nos pasa factura y hoy en día muchos de ellos me imagino haciendo maletas para emigrar, solo espero que en su viaje no se encuentren personas racistas y que les vaya bien en su recorrido al emigrar.
Argentina no es racista si fuera asi los bolivianos que estan en buenos aires no usarian todo gratis....vamos por favor si argentina fuera racista crees que va haber 2.000.000 millones de bolivianos??????
@@DanielGarcia-tc3xf No dije LOS ARGENTINOS SON RACISTAS, dije que en aquellos años habian argentinos explotadores, racistas, eso salia en los periodicos, yo no dije que todos los argentinos son racistas, pero para que veas la cida a todos nos pasa factura
@@DanielGarcia-tc3xf Vas a decir que en Argentins no existe ningun argentino que sea racista? Racistas hay en todo el mundo. No te ofendas pero cuando ustedes tenian su moneda el 1x1 frente al dolar se creían la Europa de Sudamericana, que tiempo les duro eso?
Qué mal que los gobiernos sigan dejando pasar a los bolivianos llevarse todas clases de mercaderías, los bolivianos nos dicen la Argentinas regaladas y si un ciudadano argentino va a Bolivia , el dinero vale pocos ya no se puede comprar muchas cosas, ahora quién se benefician son los boliviano hacen pasar sus mercaderías clandestinas y todos deben pagar el importes, que se terminen los ilegales, ya que los argentinos sufrimos las subas de precios y que cierren las fronteras se terminó el pan dulces para bolivia
Ambos países del Mercosur pero solo en el papel, las fronteras no tienen libre ciruclación como, por ejemplo, entre miembros de la Comunidad Andina. Un chiste todo, desde eso y la derruída economía; hasta el falso control por la prensa.
Bolivia no es miembro del Mercosur todavía, los bolsonaristas no aprobaron todavía el ingreso... de igual manera cada lado tiene el derecho a exigir revisar mercancías en busca de contrabando, narcotráfico y comercio de especies animales y vegetales autóctonas
En Bolivia hay bajo precio Los Argentinos compran productos Bolivianos y los bolivianos hacen lo mismo. ENTRE ELLOS SE AYUDAN.... "Por que el gobierno No AYUDA NUNCA" a la gente del campo
Nosotros los chapines. Nos favorecen comprar cosas mexicanos que nacional. Porque nos resulta barato ir a comprar a México. Porque el peso mexicano vale menos que el Quetzal De Guatemala. Un Quetzal es equivalente a 3 pesos mexicanos
Para que vean que en Bolivia la moneda nacional se respeta y no se andan con las pendejadas de seguir a la ideología de aumentar el valor del Dólar y menospreciar la moneda local.
Ahora que Milei será presidente a los Bermejeños que eleccion tras eleccion en Argentina, cruzaban la frontera para votar por los Kicheristas, (eso no es un secreto todo el mundo lo sabe), si Milei gana las presidenciales, algo que es seguro pues ayer domingo 13-08-2023 arrazó con las elecciones en Argentina, a los Bermejeños les comvendrá votar por Milei ya que dolarizara la economia Argentina....
Un año más tarde, se pude denotar que hubo un gran contrabando, los bolivianos aprovecharon que en Argentina habia precios subsidiados, para los argentinos, aprovechaban ese subsidio para su beneficio, llevando y vendiendo en su país, esa es la otra cara de la moneda, ahora en 2024 al no tener subsidio y controlar la frontera se ve lo mucho que se aprovecharon de argentina y lo que dependian de nuestro productos y servicios.
Si siempre paso esto pero antes era revés. Era mas barato traer de Bolivia a Argentina. Ahora el mayor flujo de prductos pasa de Argentina hacia Bolivia.
Asi es tambien en la frntera que España tiene con el Reino de Marruecos,en la ciudad autonoma de Ceuta,gente pasando fardos de mercancia hacia Marruecos,dia tras dia,todas las fronteras parece que sean la misma....
Si la mercaderia Argentina está tan barata, porque en los mercados bolivianos esa mercadería está cada vez más cara???, Alguien se está haciendo rico a costa de argentinos y bolivianos!!!
los políticos oficialistas dejan que haya contrabando,bingo ya sabemos quienes son el epicentro del lío,en Bolivia cabr recalcar que todo lo que muestran los políticos es teatro,agarran a unos cuantos contrabandistas y hacen teatro con eso para hacer pensar psicológicamente que luchando contra el contrabando pero cuantos tontitos se creerán semejante descarades 🤣🤣🤣
Y si es verdad y todo por cumplir las órdenes de todos estos corruptos (políticos)Cualquier moneda/economía es mejor o cualquier moneda vale más que la mierda esta llamada peso,el día que los propios ciudadanos dejen de trabajar por pesos y trabajen por dólares o reales o euros o otras monedas que no sean pesos,todas las decisiones de los políticos no nos van a afectar más
Si para los argentinos las cosas estan caras pero para los bolivianos todo es barato , la pregunta es : cuan barata era la vida en Argentina antes de la crisis?
De hecho hay muchos argentinos q trabajan en bermejo de lunes a viernes cobran en bolivianos y se van a dar la vida con la familia el fin de semana, otros mas avanzados se van a santa cruz y mejor aun los sueldos son mejores y vuelven cada fin de mes con hasta 6 o 7 mil bolivianos q son mas de mil dolares una fortuna.
Argentina está entrando en ese problema por aumentar la deuda demasiado rápido e intentar fomentar la economía con estímulos monetarios demasiado grandes (imprimir mucho dinero sin razones lógicas. Todo el mundo lo sabe y aún así escucho a muchos queriendo exactamente lo mismo para su país :/
no me burlo pero técnicamente eso está pasando,aún así Bolivia sigue siendo un país atrasado,pobre,mediocre y lo peor,se ha vuelto en uno de los países más corruptos por las malas prácticas del oficialismo,lo de Bolivia es puro espejismo.
Donde hay crisis hay oportunidad, las industrias argentinas se estan beneficiando mas que nunca, los comerciantes y crean puestos de trabajo para los Argentinos. Ademas eso del contrabando existio toda la vida, no se que se sorprenden estos porteños
Ajajajajaj indudablemente cuando naciste dejaste el cerebro en la placenta de tu madre ajajajaja ¿cómo vas a decir semejante pel*tud*s? Crisis sinónimo de oportunidad,si hay crisis es porque no tiene plata la gente (falta de empleo o inflacion)osea no se vende tanto osea las empresas tienen que ajustar (despedir empleados)porque a las empresas le ingresan menos dinero,osea al haber menos trabajadores registrados aportantes y menos consumo hay más déficit fiscal,osea hay que emitir billetes osea inflación osea devaluación,etc
Si bien la hipotesis a simple vista es cierta, en el mediano y largo plazo no lo es. Mira lo que nos costó esto, devaluar la moneda hasta qué limites. Solo para inclinar la balanza comercial? Una lastima
@@Axelmalesca primero esto es una consecuencia de la devaluacion y el crecimiento inflacionario... no es la causa , como vos decis... La causa es la impresión de billetes sin respaldo a mansalva para mantener un alto índice de gasto público, que ni siquiera retribuye al pueblo.
Se imaginan la guita💰💵 que nos ahorraríamos si Argentina empezara a cobrar a los extranjeros, gastos médicos? (Dígase insumos🩹🧪, cirugías💉,🔬 medicamentos💊, doctores🧑⚕️🩺) , Arancel universitario? (Que no sea mucho, pero que paguen y al menos que ese dinero se destine a mejoras edilicias🏢,🖥️🪑) y que para obtener su titulo al menos tenga que hacer prácticas voluntarias x 1 año, antes que se tomen el palo? Si dejaran de dar planes a cualquiera? O que den los planes, pero que los manden a trabajar, aunque sea a barrer las calles, a plantar arboles, de paso aprenden oficios y se los mantienen ocupados.. Etc !
Pues la verdad que muy poca, ya los extranjeros pagan impuestos y la carga social es mucho mayor para con los nativos del país, sin contar los diversos planes que existen. Ese discurso de solo cobrarles a los extranjeros cae en una falacia. Por ejemplo en Bolivia, los extranjeros y los nativos del país pagan por igual, no se hace distinción; lo mismo en los países en donde esas cosas son aranceladas.
Muy poca plata se ahorraría, los extranjeros igual pagan impuestos, si quieres reducir el déficit fiscal de la Argentina hay que comenzar con reducir el mastodóntico tamaño del Estado, pero NADIE lo va a hacer, eso supondría echar a la calle a miles de personas y en algunas provincias argentinas mas de la mitad de los empleados son estatales, una absoluta locura, es de enfermos!
Puse cuánto equivalen 4000 pesos argentinos a la moneda de mi país, ya que la periodista dijo que era harto y no alcanza para hacer una canasta básica 😐, y 100 bolívianos valen menos que los 4000 pesos argentinos, al menos lo que me salió cuando los convertí
Igualito al paso del Sector 5 en la quebrada de Salvadora Mazza y Yacuiba hace 2 años. Desde que empezó la pandemia el paso llegar que ya era notorio incremento demaciada. Primero porque la aduana era menos tolerable y el trabajo de gaballero que era el que pasa mercadería de Argentina a Bolivia paro, se empezó a usar los pasos ilegales para eso mismo aunque en horas específicas porque los camiones no podían quedarse todo el día. Entonces en una de esa ese encontro droga y empezó todo, llegaron policías, gendarmería, y otros, controlaron los pasos. Por unas semanas estuvo así hasta que la gente tuvo que pasar. Para comprar trabajar y más. Ir hasta la aduana era algo lejos y había una cola larga. En eso yo iba al dentista 2 veces por semana y mí mamá iba a trabajar. Teníamos que ir temprano y volver con cuidado. Hubo veces en las que dispararon al aire, muchas veces decomisaron mercadería y dinero Boliviano. La gente de aquí muy acostumbrada al paso se les hizo un problema pero se fueron acomodando y poco a poco ese control dejo de ser tan riguroso. Ahora, mucho tiempo después solo queda la garita que fue arreglada que permite el paso a ambos países. El trabajo de gaballero reanuda no se en qué condiciones pero ya no están en los pasos. Toda una experiencia
Los del sur de Chile asen lo mismo Ban a argentina por combustible y mercadería por que esto en ambos casos argentina subvenciona las mercaderías y combustibles asus sonas extremas y Bolivia y Chile no lo asen y se cobra el presio real delas cosas
Mejoro por el efecto rebote y por qué la gente misma se está dolarizando. La solución para Argentina es dolarizar, así dejan de imprimir billetes como si no hubiera un mañana
cuanta humildad argentina dejando que compren pipas y botana a los bolivianos. mucha humildad y PASION tiene esa ARGENTINA. imposible no AMARLA grande argentina la tierra de D1ego Armando MARADONA. y el PAPA FRANCISCO. ORGULLO Y LEGION
Deberían aprovechar esta diferencia que hay entre monedas. A México (que es donde vivo) llegan miles de gringos diario, ya sea para comprar combustible, servicios médicos o simplemente a disfrutar de la vida, ya que para ellos un solo dólar se convierte en veinte pesos mexicanos. Entonces hay que aprovechar para venderles "todo" lo que se pueda a los bolivianos o al turismo en general. Es ahora el momento de hacerlo.
Muy cierto. Espero se aviven 🙊es entrada de dinero para Argentina.
Seria bien q' los bolivianos consuman lo nacional para ayudar a su Economia. Ademas los productos alimenticios de Argentina como harina son transgenicos.
Wuau 20?? En bolivia un dolar equivale a como a 7 bolivianos ,vaya diferencia entre las monedas entre mexico y bolivia
@@nerycarpenter7972 jajajaja pero si Argentina exporta trigo y harina a Bolivia
@@jhoshefcontreras6925 Sí, pero tienes que entender que lo que importa es el poder adquisitivo. Es decir, qué compras con 7 pesos bolivianos y qué compras con 20 pesos mexicanos. El poder adquisitivo de la moneda es lo que importa, no se confundan.
La señora en su forma de hablar en su sencillez, se nota que es una buena persona, como la gran mayoría de nuestros hermanos bolivianos.
Siiiii censilles ladro es u oportunista ,Responsables los gobiernos ,,,,,,🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷😠😠😠😠😠😠😠
@@silviaantonetti2365 por favor no discriminen así
@@silviaantonetti2365 tenés poco cerebro, al comprar benefician a la industria Argentina,
@@silviaantonetti2365 pero estan Generando Economia , están comprando el producto y estan comprando su moneda nacional para adquirir el producto .
Quien es el ladron? El q viene con su plata para comprar un producto y generar economia ?
O el que vive de las trabas muros imposiciones , y si no les das te acusan de "contrabando" y de " Ganancias ilicitas" Para robarte todo el fruto de tu trabajo .
Es facil tachar de criminal ilicito a alguien para robarle todo el fruto de su trabajo
Lo difícil es ahorrar peso a peso , dividir capial y ganancia combatir con el sol el tiempo sueldos y las fechas de caducidad y la competencia
Para poder generar ganancia y empima aparece el estado y te acusa de todo para robarte tu mercaderia y cortarte las piernas .
Nadie crece cargandole de impuestos .
Es por eso q somos pobres , veneramos al q nos amputa.
La Propiedad privada es un derecho natural y fundamental estando protegida por el Poder Judicial, Jamás por el ejecutivo.
Solo puedo agradecerte por tenernos así 🙏🏻😅
Dice el presentador lo que pareciera imposible !
Nunca pierde su ego.
Me gusta que los hermanos bolivianos puedan comprar lo que quieran, eso es un logro de ellos y lo necesitan.
Pues la gente del video se ve muy humilde me alegra por ellos ✔️
Gracias por sus palabras.
Creo que el presentador esta celozo. Muajajjaja
No es un logro, lo barato de los productos argentinos es malo para la industria boliviana, con esos precios no se puede competir
claro, esta bien que ocupen escuelas, universidades, hospitales publicos sin dejarle el lugar a argentinos? por que la chica que viene a estudiar educacion fisica claramente va a una universidad publica, dejando sin lugar a otro chico que sus padres pagan impuestos, y hacen lo correcto, para que minimamente sus hijos puedan acceder a una universidad estatal y no pueden por que ""nuestros hermanos bolivianos"" se aprovechan de lo ajeno.
@@juansepereyra7049 aquí en Bolivia la educación también es gratuita, un montón de universidades desde medicina, ingenierías etc. El tema no va por ahí, quizás va por comodidad y ya. Pero si te doy la razón de lo mal que aveces tratan mal al extranjero acá
Que increíble lo que le hicieron a Argentina. Ojalá que salgan pronto de esta crisis.
Es obvio. Los argentinos hacían lo mismo antes, compraban más barato en Bolivia.
Compran en Bolivia los Votos.
@@jorgealbertodelturco6024 y productos tambn pero eso era antes . Cuando valea 2 bs x 1 p
Yo aprendí cuando de niño una pelota de mano que rebotaba mucho costaba 3 pesos. Y yo tenía solo bolivianos. Me daban 50 centavos de recreo así que ahorre 18 días y conseguí 6 Boliviano y pude comprar la pelota. Unos meses mas tarde la pelota estaba al mismo precio de cambio y más tarde el peso valía más. Habré tenido 9 o 10 años por allí del 2012 ni idea de porque estaba así el cambio pero eso paso. Todavía recuerdo esa compra.
Bueno, bolivia no tiene muchos productos nacionales, todo es importado...asi que ...
Bolivia 🇧🇴🚫 mal
Argentina ❤️🤑🤑🤑
Si siempre paso esto pero antes era revés. Era mas barato traer de Bolivia a Argentina. Ahora el mayor flujo de prductos pasa de Argentina hacia Bolivia.
Las autoridades como siempre fastidiando, es gente trabajadora que aprovechan y favorecen un intercambio comercial y florece la economía de los dos países. Lo que desde mi punto deben controlar es que no haya trasiego de drogas.
Saludos desde guatemala
La mayoría de almacenes y supermercados de barrio en Paraguay también se abastecen de mercaderías contrabandeadas de Argentina porque allá todo está a un precio casi regalado al valor de acá. En contrapartida, la industria paraguaya que de por sí es limitada, es la que pierde al no poder hacer frente a aquellos precios
Tal vez en el super de tu familia , a los que yo voy también hay productos nacionales , brasileros ..
Que verguenza de país, cuando le van a pegar duro a los peronistas y macristas estos medios????
Esto se vivio siempre y se sale adelante la historia de argentina se repite siempre con estos gobiernos ,hasta que lo agarra uno con los huevos sobre la mesa y nos deja en la punta de cima del mundo ....hay que esperar y no perder la esperanza ..TENEMOS TODOS PARA SALIR ADELANTE ,SOMOS ARGENTINAA..
Acá lo bueno,que los bolivianos vienen a comprar lo que quieran a argentina,vienen contentos,me parece bien,para ellos 2 bolivianos es un valor grande y pueden comprar lo que quieran,lo malo que para los argentinos 100 pesos no vale ni para el alfajor,y ni para el papel higiénico.
2 bs no es mucho tampoco aquí cosas chicas te compras no alcanza para una hamburguesas 🍔
Yo que trabajo en el mercado 100 peso ni para comprar un rollito de papel higienico sale 150 la unidad jaja un alfajorcito pero uno de marca trucheli jaja
Que paso con argentina tan mal están, acá en Perú estuvimos así hace 30 años nos costó salir de eso mucha gente perdieron todo se quedó pobre pero salimos argentina para salir va sufrir mucho pero tienen q arriesgarse fuerza y consigan un buen ministro de economía miren lo q paso acá en Perú
Que tristeza mi país 😢 🇦🇷 ya volveremos a crecer como era antes
@Moe. a ver la cola
Ponele en unos cuantos siglos capas quisas
Así es viejo ahora están mal pero cualquier momento volverán hacer los fuertes 👍👍👍👍👍 saludos desde Santa Cruz Bolivia.
MILEI 2023 🦁🇦🇷🦁🇦🇷🦁🇦🇷🦁🇦🇷🦁
LA ÚNICA SOLUCION!!!
Milei = la única destruicion
👎👎👎
Tengo casi 50 años y jamás ví un país destruido como argentina en mi vida, si ninguno hacemos nada es por qué no debe ser tan malo lo que pasa o ya estamos entregados de tantas que tenemos encima
Venezuela fue peor, pero quien sabe si Argentina llegue a eso.
@@Diego-tx5eg Peor vamos a ser...
Entonces te falta ver más países, en Venezuela fue peor, y en Cuba ni te digo.. La izquierda es el cáncer del mundo
Literal somos un desastre y ¿saben porque? Por dejarnos gobernar y seguir órdenes y respetar leyes de políticos...osea ¿porque contratas todos meses al mismo albañil si en vez de arreglarte la casa te la destruye cada vez más? Con los políticos pasa lo mismo,el día que tengamos en el mercado nuestra propia moneda (dólar,euro,real,etc) las desiciones que tomen no nos van a afectar ya que su moneda/forma de controlarnos no la usamos (VAMOS MILEI)
Troll
Eso también hacen los Chilenos cuando van a Tacna a comprar, pueden aprovechar y incentivar el turismo que puede ayudarles mucho para la economía, claro de manera formal
ya no tanto, la moneda chilena se ha devaluado un pcoo y la capacidad adquisitiva del chileno ha bajado
Están bueno Perú que Chile está lleno de peruanos. Miles de peruanos y bolivianos cruzando frontera chilena para comprar y revender en sus países.
@@jorgebarja6495 eso se llama contrabando
que miercoles hicieron al pais! Que tristeza tan grande! Un pais rico donde los veas! Y carajo lo dejaron pobre.
Por la gran deuda de los préstamos buitres que les dejaron los neoliberales y Macri las pago al contado.
Me salen lágrimas con solo ver este video y en lo miserable que se convirtió mi Argentina 😓
Y se estima que el indice de este año de pobreza argentino va a superar al indice de pobreza de Bolvia
Troll
que ganas de llorar
@@Cristina-vb8iqQue ilusa en Bolivia todos trabajan el sector de pobreza se debe más al sector de gente que son vagos drogadictos y delincuentes prácticamente gente que no les gusta tener una vida honesta por eso casi nunca vas a ver a un Boliviano sin trabajo el otro tema es de los políticos sanganos que ya todos saben que andan bien metidos en el narcotráfico y hablando con crudas verdades argentina está inundado por cocaína boliviana alguien mira los palacios de narcos Bolivianos que tienen haya en su país desde hace ya Uffffff tanto tiempo si hasta el narco de Evo Morales se fue a pasar unas buenas vacaciones cuando lo echaron de bolivia por su fraude electoral date cuenta hay que es algo peor de lo que ustedes los argentinos piensan sus disque autoridades se dan la gran vida mientras su gente muere de hambre por no poder comprar con su propio dinero si no actúan verán como el mundo del socialismo los somete a conformarse con el aire que respiran.
No se convirtió sola ,la convirtieron unos políticos hdp.....
¡Hoy no! Hace varios años que el peso Boliviano vale mas.
hace varios años q se sostiene artificialmente
El peso boliviano es el franco suizo de Sudamérica.
@@javierlopezladrondeguevara4265 😄
Brasileros y paraguayos tambien van a la frontera de Argentina a comprar algunas cosas, no solo bolivianos. Los bolivianos siempre compraron productos argentinos, peruanos, chilenos y brasileros. Bolivia ahora les vende GAS NATURAL a todos sus vecinos paises no solo a Brasil y Argentina.
Para ellos es una moneda comprar aca para nosotros es una fortuna comprar aca que mal estamos😢😢
Decile gracias Macri, que todos olvidan mencionarlo, por tenerlos atado al FMI.
Gracias a los planes argentinos..Bolivia avanza ...como La matanza.
@@tinoluiscanaviri7381 Si porque Alberto no pidio plata en este mandato
Ni Alberto ni Macri ni Cristina
@@MelMe Pero si Milei viva la Libertad
Desde Bolivia el ejército boliviano debería decomisar el contrabando argentino, por su culpa van a quebrar muchas fábricas bolivianas que no pueden competir con precios tan bajos, los únicos que se benefician son los gauchos.
Haber Bolivia nunca tuvo industrias fuertes toda la vida ha vivido del contrabando por eso es el país más barato de la región más barato que Perú Chile Brasil y Argentina encuentras productos de esos países así que ya saben vivir con el contrabando Bolivia solo fábrica colaciones
@@alecmenchant1 se ve que no conoces mi país que está pasando por una fuertísima ola de industrializacion, en bolivia hay industrias grandes, sabías que el contrabando es un fenómeno que se da hasta en Estados Unidos, ninguna industria puede competir con precios tan bajos como del contrabando argentino, ni los productos chinos llegan hacer tan baratos como los argentinos, infórmate bien antes de dar comentarios sin fundamento, en el departamento de santa cruz se está construyendo el parque industrial llamado latinoaméricano que llegara hacer el más grande de sudamérica.
Los militares en que trabajan? No se que hacen y tienen unos sueldos jugosos. Solo se que a los premilitar es les obligan a pintar su casa y lavar su ropa.
Jajaja los militares les das 100 bs y te dejan pasar u mercancía incluso aceptan algo de tu mercancía una caja de vinos un paquete de aceite y en la frontera de Brasil incluso te escoltan y la frontera por chile son chuteros.
No es atribuciones de las FFAA es de Aduana a la industria boliviana lo debilita el propio gobierno por imponer tributos impuestos muy altos a dif. De otros países que fomentan la industria
Bien la señora a esa edad sigue trabajando para sus nietos digna boliviana trabajadora no espera un plan piquetero apriendan
No me extraña que la moneda de bolivia valga tanto en argentina. Hoy por hoy el boliviano y el peso uruguayo son las monedas más fuertes de latinoamerica
las monedas más fuertes Real sol peruano
Xdxd
Vaya que desinformado estás, el sol peruano es la moneda con más valor en Latinoamérica
@@jhonnyortiz3813 las únicas monedas latinoamericanas que no se devaluaron con respecto al dólar en lo que va del año son las 2 que nombre. Las demás incluido el real y el sol todas se han depreciado. El boliviano y el peso uruguayo son las monedas latiomericanas más fuertes y confiables en la actualidad
@@jhonnyortiz3813 es que peru no va al mundial😎😎
Siempre ocurre con los países en crisis económica. Mientras para los locales las cosas cuestan el doble, para los foráneos el país está en barata. México es otro ejemplo, cada vez viven más y más extranjeros porque los dólares y euros les alcanzan para mucho más aquí que en sus países.
y despues se quejan que los empresarios suben los precios. el problema es que la plata argentina no vale nada
El empresariado Argentino ( el agro sobre todo!) son monopolistas! Negreros! Siempre vivieron bien y seguirán viviendo bien! A menos que se aplique la ley antimonopolios( para q por ejemplo caso del trigo no se confabulen y pongan el precio q le den la regalada gana, resultado= pan en tu mesa caro! Carne ya nadie come!!! )q todo país normal posee, pero como estos son titereteros de los políticos ( todos!) de turno! Tenemos lo que tenemos el costo de vida más caro en el continente! En alimentos producidos en la misma Argentina!,quien le pone el cascabel al gato? Ah me olvidaba los políticos en capital solo les interesa imprimir planes para mantenerse entornillados en el Gobierno! Y los ciudadanos? Jodanse!
@@RICKY-RIKON en todo el mundo hay monopolios y ponen sus precios. la unica diferencia es que en argentina marcan precios cada fin de semana porque todos los dias el peso argentino pierde valor. pero el gobierno no te habla que el problema es que la moneda se cae a pedazos sino se mandarian al frente que ellos tienen la culpa. entonces te mienten echandole la culpa a los empresarios.
Argentinos deberian estar agradecidos ya que maj bien les compran y traen moneda sin inflacion les comprar los productos les convienen a ustedes a nosotros no porque es contrabando
De verdad no te puedo creer que 100 pesos argentinos valgan 2 Bolivianos. Cuando fui a Argentina allá por el 2010 estaba la moneda muy bien posicionada. Terrible 😵💫
Es malisimo para Bolivia, ya que se convierte en comprador de todo. El tener una moneda 'fuerte' a muchos les puede parecer buenisimo, pero eso destruye a la industria en Bolivia y favorece a Argentina ya que ellos se convierten en pais exportador, a la larga se vera el nefasto efecto de tener una tasa de cambio fijo que literalmente destruira a Bolivia y sera como la Argentina del 2000 en terminos de crisis ...
Es que estaba la Cristina.
@@d.p.2386 Atrae inversiones y emprendedores. Al contrabando se lo combate
@@javierrocabado8503 claro que si genio... solo que no tienes la minima idea de como funciona los mercados ...y tu eres inversor o tienes una empresa???
nos conviene para expotar... con el 1 a 1 casi murieron todas las empresas, o te pensás que el gobierno chino no mete mano a su moenda para devaluarla? el yuan de la primer economía del planeta debería valer lo mismo que un euro pero está artificialmente devaluada para que ellos puedan exportar
Porteños explotando en 3, 2, 1....
DE QUE SE QUEJAN SI ARGENTINA HACIA LO MISMO CUANDO VALÍA MAS EL PESO. E INCLUSO AHORA MISMO LOS ARGENTINOS VAN A PARAGUAY A COMPRAR LLANTAS MAS BARATO EN CANTIDAD AH PERO DE ESO NO SE QUEJAN NO?
Nadie se queja salvo los ignorantes, para los que tenemos un raciocinio lógico esto solo es una noticia mas que demuestra lo tan débil que es nuestra moneda.
Nadie se quejó de nada hermano, solo mostraron una situación que pasa
Un tio me conto que una vez en la frontera le dijeron que no recibian pesos bolivianos ahora es al reves
Epico 🇧🇴🔥
Pero el que compren en argentina es beneficioso o no para argentina? Por que le ponen musica dramatica? Yo creo que estan operando la mente de personas que ni cuenta se dan de esta situacion o si se dan cuenta pero son cinicos.
0:39
Y eso que 02 bolivianos valen S/ 1 Sol Peruano
200 pesos argentinos valen S/ 1 Sol Peruano
La Embajada de Argentina en Lima, Perú hace unos años invitó a una degustación de vinos argentinos y desde entonces espero la hora de hacer el tour de viñedos, vean bien al turismo que es la industria sin chimeneas. Hasta la vista.
QUE LASTIMA BOLIVIA, TIENEN UNA GRAN PAZ SALUDOS HERMANOS BOLIVIANOS DESDE ARGENTINA
No entendí la "La lastima"
Fue sarcasmo?
A qué se refiere?
creo que la coma iba después de "Lastima"
@@joaquin6229 que me da lastima bolivia como estan destruyendo el pais, la mentalidad de la gente , igual no es solo alla, sino en todos los paises del mundo
@@gastonsalazar5534 es el único país con inflacion casi imperceptible! El único en america!
Me da lastima los demás diría
es el lamento boliviano
La grieta es moral , al fin un presidente. Qué el pueblo vote y exija a sus gobernantes. Si sos Argentino no te atienden y moris en la puerta del hospital , como ya pasaron miles de casos ,con accidentados !!
El problema ya estaba vaticinado, en la pandemia se dijo no reciban préstamos del BM ni del FMI ya que estaban condicionados y hoy día vemos los resultados
el prestamos fue antes de la pandemia
Aun recuerdo cuando los argentinos tenían su moneda el 1x1 frente al dolar y se creían la Europa de Sudamericana, muchos se los daban de presumidos, creídos, racistas etc (no todos) hoy en día ahí tienen su economía tirada, una de las peores de Latinoamérica, la vida a todos nos pasa factura y hoy en día muchos de ellos me imagino haciendo maletas para emigrar, solo espero que en su viaje no se encuentren personas racistas y que les vaya bien en su recorrido al emigrar.
Argentina no es racista si fuera asi los bolivianos que estan en buenos aires no usarian todo gratis....vamos por favor si argentina fuera racista crees que va haber 2.000.000 millones de bolivianos??????
@@DanielGarcia-tc3xf No dije LOS ARGENTINOS SON RACISTAS, dije que en aquellos años habian argentinos explotadores, racistas, eso salia en los periodicos, yo no dije que todos los argentinos son racistas, pero para que veas la cida a todos nos pasa factura
@@DanielGarcia-tc3xf Vas a decir que en Argentins no existe ningun argentino que sea racista?
Racistas hay en todo el mundo. No te ofendas pero cuando ustedes tenian su moneda el 1x1 frente al dolar se creían la Europa de Sudamericana, que tiempo les duro eso?
@@DanielGarcia-tc3xf No es racists?.. por ESO es conocida .. por racistas y por El football.
como sera la crisis Argentina que hasta el audio del reportaje es malo
Que bueno lo importante es que siempre existan intercambios beneficiosos.
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😠
El turismo promueve además la manufactura y da empleo a mucha gente.
Qué mal que los gobiernos sigan dejando pasar a los bolivianos llevarse todas clases de mercaderías, los bolivianos nos dicen la Argentinas regaladas y si un ciudadano argentino va a Bolivia , el dinero vale pocos ya no se puede comprar muchas cosas, ahora quién se benefician son los boliviano hacen pasar sus mercaderías clandestinas y todos deben pagar el importes, que se terminen los ilegales, ya que los argentinos sufrimos las subas de precios y que cierren las fronteras se terminó el pan dulces para bolivia
Que vergüenza Argentina, no se puede vivir en ese país. Lo malo que hay otros que van por el mismo camino, viendo el ejemplo
Los bolivianos se estan comprando toda Argentina, en poco ya se compran la Casa Rosada. 😂😂😂😂
Recuerdo que hasta hacían cánticos denigrantes a los bolivianos en los estadios de fútbol, en fin 😂
Otro logro de Alberso. Ser más pobres que Bolivia
Y quien dijo que tenían que no podían ser más pobres pobres que Bolivia? Al parecer los bolivianos son mucho más inteligentes, porque Argentina 🤦
Si investigaras un poco verías lo bien que vienen manejando la economía los bolivianos, se refleja en su baja inflación!.
Claro son tan pobres que vienen a comprar acá... Dolobu
Macri les dejo una deuda impagable con el FMI, a no olvidar.
@@buzzlightyear1437 calla llorón mi Bolivia les mata el hambre
EL PESO ARGENTINO DA LASTIMA,COMO HACEN MIERDA UN PAIS TAN LINDO TAN BONITO RICO EN MIL COSAS,Y ESTAMOS EN LA MISERIA !!!
Ambos países del Mercosur pero solo en el papel, las fronteras no tienen libre ciruclación como, por ejemplo, entre miembros de la Comunidad Andina.
Un chiste todo, desde eso y la derruída economía; hasta el falso control por la prensa.
Bolivia no es miembro del Mercosur todavía, los bolsonaristas no aprobaron todavía el ingreso... de igual manera cada lado tiene el derecho a exigir revisar mercancías en busca de contrabando, narcotráfico y comercio de especies animales y vegetales autóctonas
@@PLATONU de todas formas el Mercosur no sirve, es una organización de adorno que nada hizo por la integración como sí lo hacen otras.
En Bolivia hay bajo precio Los Argentinos compran productos Bolivianos y los bolivianos hacen lo mismo. ENTRE ELLOS SE AYUDAN.... "Por que el gobierno No AYUDA NUNCA" a la gente del campo
Se vive mejor en Bolivia que los argentinos que no pueden comer con tanta pobreza.
Nosotros los chapines. Nos favorecen comprar cosas mexicanos que nacional. Porque nos resulta barato ir a comprar a México. Porque el peso mexicano vale menos que el Quetzal De Guatemala. Un Quetzal es equivalente a 3 pesos mexicanos
El quetzal tiene valor ficticio
Los argentinos no pueden pagar en su tierra, es difícil o lo consideran caro , la moneda de otro país es superior
Imagínate yo voy a argentina desde Perú. No sabes la cantidad de zapatos toms que compre y acá en Perú casi que le duplique el precio.
gracias por el secreto jijij soy peruANO tambien.
Para que vean que en Bolivia la moneda nacional se respeta y no se andan con las pendejadas de seguir a la ideología de aumentar el valor del Dólar y menospreciar la moneda local.
Me preocupa más los chicos nuestros que no comen!! Ahí no vi ningún piquete ni voces por nuestra gente. Grande Milei !!
Tienen muy buen poder de compra su moneda comparado con el peso, re conviene que vengan a comprar
Ahora que Milei será presidente a los Bermejeños que eleccion tras eleccion en Argentina, cruzaban la frontera para votar por los Kicheristas, (eso no es un secreto todo el mundo lo sabe), si Milei gana las presidenciales, algo que es seguro pues ayer domingo 13-08-2023 arrazó con las elecciones en Argentina, a los Bermejeños les comvendrá votar por Milei ya que dolarizara la economia Argentina....
Un año más tarde, se pude denotar que hubo un gran contrabando, los bolivianos aprovecharon que en Argentina habia precios subsidiados, para los argentinos, aprovechaban ese subsidio para su beneficio, llevando y vendiendo en su país, esa es la otra cara de la moneda, ahora en 2024 al no tener subsidio y controlar la frontera se ve lo mucho que se aprovecharon de argentina y lo que dependian de nuestro productos y servicios.
Ahora se invirtió la cosa
Si África se entera del tipo de cambio, olvidate...
SIEMPRE SUCEDIÓ LO MISMO , EN AGUAS BLANCAS CRUZAN A BOLIVIA CON ALIMENTOS , 50 AÑOS ATRAS YA LO ASIAN
Si siempre paso esto pero antes era revés. Era mas barato traer de Bolivia a Argentina. Ahora el mayor flujo de prductos pasa de Argentina hacia Bolivia.
Hacían
*Aguas marronas
Asi es tambien en la frntera que España tiene con el Reino de Marruecos,en la ciudad autonoma de Ceuta,gente pasando fardos de mercancia hacia Marruecos,dia tras dia,todas las fronteras parece que sean la misma....
El transporte publico que recorre 5km aproximadamete vale 1Bs con 50 ctvs ....escolares pagan 50ctvs
Si la mercaderia Argentina está tan barata, porque en los mercados bolivianos esa mercadería está cada vez más cara???, Alguien se está haciendo rico a costa de argentinos y bolivianos!!!
Los contrabandistas
Los intermediarios
los políticos oficialistas dejan que haya contrabando,bingo ya sabemos quienes son el epicentro del lío,en Bolivia cabr recalcar que todo lo que muestran los políticos es teatro,agarran a unos cuantos contrabandistas y hacen teatro con eso para hacer pensar psicológicamente que luchando contra el contrabando pero cuantos tontitos se creerán semejante descarades 🤣🤣🤣
Argentina se esta convirtiendo en Argenzuela 🤔🤔
No sé compara con Venezuela, vamos a ser peor
Mexico esta convirtiendo a la basura de estados unidos 🤔🤔
Y si es verdad y todo por cumplir las órdenes de todos estos corruptos (políticos)Cualquier moneda/economía es mejor o cualquier moneda vale más que la mierda esta llamada peso,el día que los propios ciudadanos dejen de trabajar por pesos y trabajen por dólares o reales o euros o otras monedas que no sean pesos,todas las decisiones de los políticos no nos van a afectar más
Argentina es la nueva Venezuela
Venezuela ha crecido su economía este 2022
Tienen que hacer una nueva constitución política del estado Bolivia hizo eso por eso esta asi
Que pena me da argentina ojala puedan recuperarse
Si para los argentinos las cosas estan caras pero para los bolivianos todo es barato , la pregunta es : cuan barata era la vida en Argentina antes de la crisis?
Si si estamos mal... Ya se dieron cuenta .
Pero cuando van a hacer algo al respectoo??
NO ME EXTRAÑARIA QUE LOS ARGENTINOS DEL INTERIOR CERCA DE LA FRONTERA VAYAN A TRABAJAR A BOLIVIA
De hecho hay muchos argentinos q trabajan en bermejo de lunes a viernes cobran en bolivianos y se van a dar la vida con la familia el fin de semana, otros mas avanzados se van a santa cruz y mejor aun los sueldos son mejores y vuelven cada fin de mes con hasta 6 o 7 mil bolivianos q son mas de mil dolares una fortuna.
hermosa la señora las mujeres Bolivianas son realmente trabajadoras y buenas personas
Hoy toca Bolivia. Ayer Paraguay, antes de ayer Chile. Vamos rotando
Que pena con Latam
Asi es amlr la vida es una rueda casate conmigo
Argentina está entrando en ese problema por aumentar la deuda demasiado rápido e intentar fomentar la economía con estímulos monetarios demasiado grandes (imprimir mucho dinero sin razones lógicas. Todo el mundo lo sabe y aún así escucho a muchos queriendo exactamente lo mismo para su país :/
España ya de por sí está ya avanzando el proyecto Argentina 2.0 para si mismos 😂😂😂😂😂
Deberíamos hacer un solo país y para que nadie pelee se llamara Chile.
Que pena escuchar que éstos BOLIVIA NOS digan la ARGENTINA regalada. Mí país donde cayó 😭😭
no me burlo pero técnicamente eso está pasando,aún así Bolivia sigue siendo un país atrasado,pobre,mediocre y lo peor,se ha vuelto en uno de los países más corruptos por las malas prácticas del oficialismo,lo de Bolivia es puro espejismo.
trasladen al león Tango que está encerrado en una jaula en Córdoba, a las autoridades no les importa los animales.
Deberían cerrar frontera con bermejo cerrar
De que sirve cobrar impuestos si se puede cobrar más lejos en la carretera los productos son de los argentinos ellos llevan todo el peso ay a ellos
Algunos de los que opinan conocen el lugar y la realidad del lugar o nunca atravesaron la General Paz?
La periodista contenta por su trabajo y los bolivianos desesperados por pasar
La realidad del contrabando es porque no hay trabajo no hay fábricas en Bolivia,menos en esos lugares fronterizos.
malditos empresarios aumentan todos los productos ah noo paraaa no que era caro todo aca??? nooo el peso perdio valor !!!
Y vos cuantos tipos de cambio tenés?
Donde hay crisis hay oportunidad, las industrias argentinas se estan beneficiando mas que nunca, los comerciantes y crean puestos de trabajo para los Argentinos. Ademas eso del contrabando existio toda la vida, no se que se sorprenden estos porteños
Ajajajajaj indudablemente cuando naciste dejaste el cerebro en la placenta de tu madre ajajajaja ¿cómo vas a decir semejante pel*tud*s? Crisis sinónimo de oportunidad,si hay crisis es porque no tiene plata la gente (falta de empleo o inflacion)osea no se vende tanto osea las empresas tienen que ajustar (despedir empleados)porque a las empresas le ingresan menos dinero,osea al haber menos trabajadores registrados aportantes y menos consumo hay más déficit fiscal,osea hay que emitir billetes osea inflación osea devaluación,etc
Si bien la hipotesis a simple vista es cierta, en el mediano y largo plazo no lo es. Mira lo que nos costó esto, devaluar la moneda hasta qué limites. Solo para inclinar la balanza comercial? Una lastima
@@Axelmalesca primero esto es una consecuencia de la devaluacion y el crecimiento inflacionario... no es la causa , como vos decis...
La causa es la impresión de billetes sin respaldo a mansalva para mantener un alto índice de gasto público, que ni siquiera retribuye al pueblo.
Que queres son de otro mundo! ( porteños!) no pasan de la general Paz! 😁😆🤣
Se imaginan la guita💰💵 que nos ahorraríamos si Argentina empezara a cobrar a los extranjeros, gastos médicos? (Dígase insumos🩹🧪, cirugías💉,🔬 medicamentos💊, doctores🧑⚕️🩺)
, Arancel universitario? (Que no sea mucho, pero que paguen y al menos que ese dinero se destine a mejoras edilicias🏢,🖥️🪑) y que para obtener su titulo al menos tenga que hacer prácticas voluntarias x 1 año, antes que se tomen el palo?
Si dejaran de dar planes a cualquiera? O que den los planes, pero que los manden a trabajar, aunque sea a barrer las calles, a plantar arboles, de paso aprenden oficios y se los mantienen ocupados.. Etc !
Es verdad.
Gracias a los impuestos que pagamos. Se invierte el dinero muy bien y no seremos ricos pero tenemos seguridad y educación...
Pues la verdad que muy poca, ya los extranjeros pagan impuestos y la carga social es mucho mayor para con los nativos del país, sin contar los diversos planes que existen. Ese discurso de solo cobrarles a los extranjeros cae en una falacia.
Por ejemplo en Bolivia, los extranjeros y los nativos del país pagan por igual, no se hace distinción; lo mismo en los países en donde esas cosas son aranceladas.
todo eso ira a los bolsillos de los gobernantes...ellos quieren fundir al país como lo hizo Maduro amo y señor de Venezuela
Ah y es que tu crees que los extranjeros no pagamos los mismos impuestos de ustedes? Me toca pagar 200 lukas de impuesto a la ganancias
Muy poca plata se ahorraría, los extranjeros igual pagan impuestos, si quieres reducir el déficit fiscal de la Argentina hay que comenzar con reducir el mastodóntico tamaño del Estado, pero NADIE lo va a hacer, eso supondría echar a la calle a miles de personas y en algunas provincias argentinas mas de la mitad de los empleados son estatales, una absoluta locura, es de enfermos!
Lo bueno de comprar productos argentinos son de buena calidad y barato
Solo son BARATOS despues es igual
La calidad te debo
En su mayoria son productos transgenicos, monsanto ya echo raices, en argentina.
totalmente simplista tu comentario que no tiene nada de sustento .....
Peru su harina esta geneticamente cambiada. No es saludable.
Pero beneficia a Argentina. Compran sus productos, no los roban. No es su culpa que Argentina no sea competitiva.
Puse cuánto equivalen 4000 pesos argentinos a la moneda de mi país, ya que la periodista dijo que era harto y no alcanza para hacer una canasta básica 😐, y 100 bolívianos valen menos que los 4000 pesos argentinos, al menos lo que me salió cuando los convertí
Como Chileno me dan ganas de llorar. Nuestra moneda si que no vale nada.
Gracias a boric y los zurdos
2:00 que grande la abuela
Está pesado?? La periodista le pregunta ...y el gordito ya no podía ni responder, estaba más explotado....
😥😥😥😥 ahi tenes la decada ganada😢😢😢 es hora de gritar nunca mas a estos politicos charlatanes!!😤😤😤
Igualito al paso del Sector 5 en la quebrada de Salvadora Mazza y Yacuiba hace 2 años. Desde que empezó la pandemia el paso llegar que ya era notorio incremento demaciada. Primero porque la aduana era menos tolerable y el trabajo de gaballero que era el que pasa mercadería de Argentina a Bolivia paro, se empezó a usar los pasos ilegales para eso mismo aunque en horas específicas porque los camiones no podían quedarse todo el día. Entonces en una de esa ese encontro droga y empezó todo, llegaron policías, gendarmería, y otros, controlaron los pasos. Por unas semanas estuvo así hasta que la gente tuvo que pasar. Para comprar trabajar y más. Ir hasta la aduana era algo lejos y había una cola larga. En eso yo iba al dentista 2 veces por semana y mí mamá iba a trabajar. Teníamos que ir temprano y volver con cuidado. Hubo veces en las que dispararon al aire, muchas veces decomisaron mercadería y dinero Boliviano. La gente de aquí muy acostumbrada al paso se les hizo un problema pero se fueron acomodando y poco a poco ese control dejo de ser tan riguroso. Ahora, mucho tiempo después solo queda la garita que fue arreglada que permite el paso a ambos países. El trabajo de gaballero reanuda no se en qué condiciones pero ya no están en los pasos. Toda una experiencia
Esperen eso quiere decir que argentina si es barato PERO NUESTRA MONEDA NO SIRVE, OSEA ALBERTO ES BUENO O MALO AL FINAL?
Varias decadas ,fue al reves ivamos a comprar todo y traiamos lo q.daba a Argentina ,sin problemas nadie reclamaba ni se atajaban
Y el GAS NATURAL BARATO que BOLIVIA le da a Argentina por decadas??
La fuerza represora como siempre haciendo lo posible para controlar la economia y fastidiar el comercio libre
Los del sur de Chile asen lo mismo Ban a argentina por combustible y mercadería por que esto en ambos casos argentina subvenciona las mercaderías y combustibles asus sonas extremas y Bolivia y Chile no lo asen y se cobra el presio real delas cosas
Ambas fronteras se benefician los Bolivianos hacen compras y los Argentinos tienes buenas ventas no se debe uno quejar.
NO SE DA CUENTA QUE LA GENTE ESPERA A QUE SE VALLA PARA PODER CRUZAR.... YA VETE PUESSS JAJAJA
Argentina versión Venezuela (2016) ya que Venezuela ha mejorado un mundo en la actualidad
Rebote
Mejoro por el efecto rebote y por qué la gente misma se está dolarizando. La solución para Argentina es dolarizar, así dejan de imprimir billetes como si no hubiera un mañana
los pobres comerciantes bolivianos deben estar felices...
cuanta humildad argentina dejando que compren pipas y botana a los bolivianos.
mucha humildad y PASION tiene esa ARGENTINA.
imposible no AMARLA
grande argentina la tierra de D1ego Armando MARADONA.
y el PAPA FRANCISCO.
ORGULLO
Y
LEGION
Es sarcasmo no?
Fija es sarcasmo hajajajs
Cual humildad, si son los únicos que les compran. Si no cerrarían sus negocios jajaja
Me dueles Argentina!!!!!🇦🇷
Pero las copas?
@@masedonioalejandrocarminat2370 de copas no viven XD