Aquí en el sur de Paraguay, en Colonias Unidas (colonias fundadas y/o habitadas en sus inicios por alemanes no menonitas) también cantamos "Stille Nacht, Heilige Nacht" (Noche de paz) en algunos templos de la iglesia católica, en Navidad. Y las representaciones de la Navidad de los niños, llamadas "pesebres vivientes" son comunes en todo el país.
Que buen vídeo amigos, cuánta historia mí abuelo y sus 4 hermanos fueron a defender el Chaco en aquella guerra y gracias a Dios volvieron mí abuelo perdió un ojo. A las mujeres paraguayas el Papa Francisco la denominó como la más gloriosa de América por todo lo que dieron por levantar al país y como se darán cuenta las mujeres además de hermosas son amables y bravas, mis respetos y admiración por la historia a todo el Paraguay. Que linda navidad pasaron es genial amigos, espero se lleven el mejor de los recuerdos de mí querido país y que vuelvan alguna vez. Saludos ...
Que bonita comunidad la de los menonitas infinitas gracias al creador que nos envio este tipo de personas trabajadoras pacificas y libre de vicios ,para ayudarnos al progreso de nuestra nacion que tambien son la suya pues la nueva generaciob de menonitas ya son paraguayos desendiente de aleman que practica esa religion reconocemos que gracias a esta comunidad filadelfia ,loma plata y nueland ,es lo que es
Muchas gracias José por tu apoyo, es de gran ayuda, nos emociona mucho. Te enviamos un fuerte abrazo y te esperamos mañana en un nuevo capítulo. Dios te bendiga
Cada vídeo de ustedes es un gran tesoro documental, estamos aprendiendo tanto con cada paseo - no todos los paraguayos podemos viajar así por falta de tiempo o recursos, poder conocer nuestro propio país y a su gente. Gracias de corazón por contar la historia de cada rincón de Paraguay con tanto cariño y respeto. Los queremos muchísimo. ❤️✨
Holaa!! Cómo están, pasándola súper bien me imagino!! Gracias por el cariño que demuestran por Paraguay y toda la diversidad cultural que hay en él..! Quiero comentarles además que los prisioneros paraguayos ( de la guerra del chaco) construyeron en Bolivia la famosa ruta de la muerte...y en Paraguay lo que yo sé, es que los prisioneros bolivianos a su vez construyeron los empedrados en las calles de mi ciudad, Luque, cercana a Asunción. Muchos de éstos prisioneros quedaron a vivir acá, contrajeron matrimonio y tuvieron descendencia...uno de ellos lo hizo con una ahijada de mis abuelos!! ....Que sigan disfrutando de su viaje y nosotros de éste lado viviéndolo a través de ustedes!!😊❤
Hola chicos! Este video me intereso mucho por haber mostrado lugares donde fue la guerra del Chaco, con Bolivia. Mi papa fue un ex-combatinte de esa guerra junto con sus tres hermanos quienes todos volvieron tras la conclucion, gracias a Dios! Saludos desde Fairfax, Virginia, Estados Unidos. Les sigo fielmente sobretodo por que estan pasando por mi pais. Pero igual, todos los videos de ustedes son muy lindos e informativos. Sabian que hay una comunidad de Colombianos viviendo en Paraguay! Buen viaje!😃👍🇳🇱🇨🇴
@EduardoVega7069, hay un chico Colombiano que recorre America en bicicleta, se llama su canal @mochilazuldeviaje, el mostró a los colombianos en Paraguay, no recuerdo la ciudad, pero fue un capitulo interesante, lo mucho que quieren en Paraguay a los Colombianos !!!
Muchachos.....recien los empeze a seguir! Que buenos videos, lugares y su gran simpatia e humildad hace que muchos les sigamos! Avisen cuando esten x Bolivia para darles toda la ayuda que necesite. Daniel Boserup de Santa Cruz , Bolivia!!!! En Bolivia.....si o si..... Salar de Uyuni, Lago Titicaca, Potosi , toro toro.... Y el oriente Boliviano. Misiones jesuiticas. En Santa Cruz cualquier arreglo para la moto!!!!! Hay talleres muy buenos, repuestos.....y su gente es muuuuy linda.Hospitalarios! Los esperamos! Abrazos!
Hola amigos rolombianos, gran video, hermosos paisajes y ustedes aun mejores, saludos, abrazos y mucho cariño para los colombianos más grandes que existen, sigan viajando y mostrando sus maravillosos videos, ojalá nos veamos pronto.
Hola soy clara una vecina de ustedes Estoy maravillada con todas esas historias tan interesantes muy bueno por q así conocemos un poquito de cada lugar q visitan Los felicito q programa tan interesante Chao 🎉
Mi abuelo fue veterano de la guerra del chaco, tres años lucharon , con 19 años , karamayola es lo que usaban para llevar agua o sea es como una cantimplora, cuando no tenían agua cortaban árboles como el samu'u, y venían de el, contaba que le cortaban la cabeza a machelazos a los bolivianos
Muy linda toda esa zona del país, gente muy amable y educada. Solo como en varios lugares del mundo, aun existen aún familias que no permiten la mezcla de razas. Es decir un paraguayo/ya no puede contraer matrimonio con alguno de ellos, y si lo hacen son básicamente excomulgados de todo. Es por eso que se puede ver esa variedad de rubios y aún mantienen su cultura. Son varios factores sociales que aún hay que plantear, pero de religiones no hay nada escrito, o más bien, muchas cosas escritas. Ame su paso por el Paraguay, gracias por mostrarlo de manera tan diferente y con tanto amor. Son bienvenidos siempre ❤
Espectacular el vídeo!!! Muchas gracias por contar nuestra historia y por mostrar la diversidad cultural y étnica de nuestro país!!! Saludos Rolombians!!!
🎉🎉EXELENTE video no pense que el chaco hoy seria asi de hermosa muchas gracias por mostrar todo lo lindo que existe y no lo conocemos !!!Feliz navidad chicos !!!
Genial el video y la informacion 🙌 Yo pensaba que la guerra se desató porque Bolivia quería llegar hasta rio Paraguay, ya que es un país sin salida al mar y el rio Paraguay por su navegabilidad y salida al mar querían ganar todo el chaco hasta el rio Paraguay y así poder tener salida hacia el mar
Hola Natalia y Camilo , hermosos los videos hace 2 semanas los descubrí viendo los videos de Py . Soy de Encarnación , hace 34 años vivo en La Plata Arg. Y estoy conociendo mas pais por ustedes .
Si bien en esa batalla los paraguayos tenían numerosa ventaja numérica , tengo entendido que no la tuvieron fácil. Pues a la bravura de los bolivianos , que estaban mejor atrincherados con nidos de ametralladoras ,etc. los paraguayos debían avanzar al descubierto en campo abierto , lleno de escollos , causándoles muchas bajas . Tuvieron que emplear táctica de cerrojo y desgaste , aislando a esos valientes . Hubo casos de algunos héroes rusos que pelearon por Paraguay en esa batalla donde uno expresó antes de avanzar ... ´´ Es un buen día para morir ´´ y ofrendó su vida. En esa guerra hubo casos emblemáticos de batallas aéreas precursoras y en ambos bandos . Lo cual, hablando de aviadores { Carmelo Peralta , paraguayo en el Chaco} aprovecho mencionar mi extrañeza de que se divulgue muy poco en Paraguay sobre la vida y grandes hazañas mundiales del aviador civil paraguayo Silvio Pettirossi a principios del siglo pasado. Siendo que el principal Aeropuerto de Asunción lleva su nombre y creo que muy pocos conocen.
Y quería comentarles que la música cuando lo ponen en los videos es muy fuerte , talvez lo puedan bajar cuando están editando. Pero sobretodo feliz de haberlos encontrado. Nuevamente muy buenos los videos , sigan asi
los bueno de esto. es que un hijo de extranjero que ya es paraguayo. sea más patriotas que muchos politicos . valora el sacrificio que han tenido los soldados para defender la tierra GUARANÍ. sin embargo los gobernantes y politicos no muestran interés ni hacen . lo que este paraguayo. hijo de alemanes . realiza con los colombianos. resaltando ese sacrificio inmenso realizado por los soldados guaranies
El pensamiento es que menonitas son sólo los colonos de ascendencia alemana, pero en realidad hay menonitas de todas las razas. Menonitas se los denomina a los miembros de la rama cristiana evangélica fundada por el predicador Meno Simmons que se caracteriza por reconocer a Jesús como Salvador y la obediencia a la biblia como palabra de Dios.
Pitiantuta si ya era de Paraguay, Bolivia fue creada con la división de la Provincia española del Paraguay con la fundación de Santa Cruz con Nufrio de Chávez, desde ese tiempo ellos vivían con intención de extender su territorio incorporando al Chaco Paraguayo dentro de Bolivia, la primera división territorial del Paraguay fue la de Santa Cruz hoy Bolivia
Ya no son menonitas! Son paraguayos que hablan aleman ya que la gente rubia en boquerón es 45.000 y el resto son nativos indios(20k aproximadamente) que son minoría ya en el chaco
Menonitas son los miembros de la congregación cristiana iniciada por el predicador Meno Simmons, hay menonitas de todas las razas pero unidos por la fé en Jesús como Salvador y la 😊obediencia a la biblia.
Por suerte el hombre que se precie de ser hombre, sabe todo eso y da valor a la mujer paraguaya,aunque aun no perdieron del todo la mala costumbre de la poligamia ,aun quieren seguir disfrutanfo de ese pribilegio acasional ,pero por suerte las mujeres ya pusieron fin y quedonen el pasado
Levantamos cabeza, después de dos guerras
Que hermoso es paraguay, los mejores sudamericanos 🇨🇴🤝🇳🇱
Todos los latinos somos excelentes todos los países son hermosos
Aquí en el sur de Paraguay, en Colonias Unidas (colonias fundadas y/o habitadas en sus inicios por alemanes no menonitas) también cantamos "Stille Nacht, Heilige Nacht" (Noche de paz) en algunos templos de la iglesia católica, en Navidad.
Y las representaciones de la Navidad de los niños, llamadas "pesebres vivientes" son comunes en todo el país.
Que buen vídeo amigos, cuánta historia mí abuelo y sus 4 hermanos fueron a defender el Chaco en aquella guerra y gracias a Dios volvieron mí abuelo perdió un ojo.
A las mujeres paraguayas el Papa Francisco la denominó como la más gloriosa de América por todo lo que dieron por levantar al país y como se darán cuenta las mujeres además de hermosas son amables y bravas, mis respetos y admiración por la historia a todo el Paraguay. Que linda navidad pasaron es genial amigos, espero se lleven el mejor de los recuerdos de mí querido país y que vuelvan alguna vez. Saludos ...
Alan jackson,
Soy Christiano tambien de Taiwan, que tal?
Gracias amigos colombianos por mostrar mi tierra, un saludo desde NY
Os brasileiros gostam muito do povo paraguaio
Por eso se exilió Stroessner en Brasil
Holaa!! Muy buenos los videos!! Hoy tuvimos la oportunidad de conocerlos y ver todo lo bello de Paraguay!! ❤❤ saludos desde Misiones Argentina!!
Cuando visitan lambare me gustaría recibirlos en casa
Que bonita comunidad la de los menonitas infinitas gracias al creador que nos envio este tipo de personas trabajadoras pacificas y libre de vicios ,para ayudarnos al progreso de nuestra nacion que tambien son la suya pues la nueva generaciob de menonitas ya son paraguayos desendiente de aleman que practica esa religion reconocemos que gracias a esta comunidad filadelfia ,loma plata y nueland ,es lo que es
Sigue viajando así paisano, buenas historias. Un gran saludo desde Croacia
Como quiero vivir en Paraguay.
Ve al psicólogo
El chaco es una belleza natural pura y gracias por mostrar partes del chaco y el chaco es espectacular donde hay mucho más por mostrar todavía
Thanks!
Muchas gracias José por tu apoyo, es de gran ayuda, nos emociona mucho. Te enviamos un fuerte abrazo y te esperamos mañana en un nuevo capítulo. Dios te bendiga
Cada vídeo de ustedes es un gran tesoro documental, estamos aprendiendo tanto con cada paseo - no todos los paraguayos podemos viajar así por falta de tiempo o recursos, poder conocer nuestro propio país y a su gente. Gracias de corazón por contar la historia de cada rincón de Paraguay con tanto cariño y respeto. Los queremos muchísimo. ❤️✨
Hermoso lugar Ciudad de Filadelfia Chaco!
Holaa!! Cómo están, pasándola súper bien me imagino!! Gracias por el cariño que demuestran por Paraguay y toda la diversidad cultural que hay en él..!
Quiero comentarles además que los prisioneros paraguayos ( de la guerra del chaco) construyeron en Bolivia la famosa ruta de la muerte...y en Paraguay lo que yo sé, es que los prisioneros bolivianos a su vez construyeron los empedrados en las calles de mi ciudad, Luque, cercana a Asunción. Muchos de éstos prisioneros quedaron a vivir acá, contrajeron matrimonio y tuvieron descendencia...uno de ellos lo hizo con una ahijada de mis abuelos!! ....Que sigan disfrutando de su viaje y nosotros de éste lado viviéndolo a través de ustedes!!😊❤
Hola chicos! Este video me intereso mucho por haber mostrado lugares donde fue la guerra del Chaco, con Bolivia. Mi papa fue un ex-combatinte de esa guerra junto con sus tres hermanos quienes todos volvieron tras la conclucion, gracias a Dios! Saludos desde Fairfax, Virginia, Estados Unidos. Les sigo fielmente sobretodo por que estan pasando por mi pais. Pero igual, todos los videos de ustedes son muy lindos e informativos. Sabian que hay una comunidad de Colombianos viviendo en Paraguay! Buen viaje!😃👍🇳🇱🇨🇴
@EduardoVega7069, hay un chico Colombiano que recorre America en bicicleta, se llama su canal @mochilazuldeviaje, el mostró a los colombianos en Paraguay, no recuerdo la ciudad, pero fue un capitulo interesante, lo mucho que quieren en Paraguay a los Colombianos !!!
absolutamente toda la frontera paraguaya fue conseguida con sangre. Saludos.
Materia pendiente, conocer las Colonias en el Gran Chaco,un vistazo gracias a ustedes!!!
👌🏻👌🏻👌🏻💪🏻
Muchachos.....recien los empeze a seguir!
Que buenos videos, lugares y su gran simpatia e humildad hace que muchos les sigamos!
Avisen cuando esten x Bolivia para darles toda la ayuda que necesite.
Daniel Boserup de Santa Cruz , Bolivia!!!!
En Bolivia.....si o si.....
Salar de Uyuni, Lago Titicaca, Potosi , toro toro....
Y el oriente Boliviano. Misiones jesuiticas.
En Santa Cruz cualquier arreglo para la moto!!!!!
Hay talleres muy buenos, repuestos.....y su gente es muuuuy linda.Hospitalarios!
Los esperamos!
Abrazos!
Muy bonito país
Excelente documental. Saludos desde Luque Paraguay
Buenas noches @Rolombian Travel aqui esperando el video como todos los domingos, gracias por compartir su aventura, buenas rutas y buenos vientos !!!
Hola amigos rolombianos, gran video, hermosos paisajes y ustedes aun mejores, saludos, abrazos y mucho cariño para los colombianos más grandes que existen, sigan viajando y mostrando sus maravillosos videos, ojalá nos veamos pronto.
Hola soy clara una vecina de ustedes
Estoy maravillada con todas esas historias tan interesantes muy bueno por q así conocemos un poquito de cada lugar q visitan
Los felicito q programa tan interesante
Chao 🎉
Mi abuelo fue veterano de la guerra del chaco, tres años lucharon , con 19 años , karamayola es lo que usaban para llevar agua o sea es como una cantimplora, cuando no tenían agua cortaban árboles como el samu'u, y venían de el,
contaba que le cortaban la cabeza a machelazos a los bolivianos
Inoportuna su acotación
Hola rolombian felices fiestas por ahi les mando saludos desde pilar soy Juan Angel😁😁
Muy linda toda esa zona del país, gente muy amable y educada. Solo como en varios lugares del mundo, aun existen aún familias que no permiten la mezcla de razas. Es decir un paraguayo/ya no puede contraer matrimonio con alguno de ellos, y si lo hacen son básicamente excomulgados de todo. Es por eso que se puede ver esa variedad de rubios y aún mantienen su cultura. Son varios factores sociales que aún hay que plantear, pero de religiones no hay nada escrito, o más bien, muchas cosas escritas. Ame su paso por el Paraguay, gracias por mostrarlo de manera tan diferente y con tanto amor. Son bienvenidos siempre ❤
Que linda aventura
Espectacular el vídeo!!! Muchas gracias por contar nuestra historia y por mostrar la diversidad cultural y étnica de nuestro país!!! Saludos Rolombians!!!
🎉🎉EXELENTE video no pense que el chaco hoy seria asi de hermosa muchas gracias por mostrar todo lo lindo que existe y no lo conocemos !!!Feliz navidad chicos !!!
Genial el video y la informacion 🙌
Yo pensaba que la guerra se desató porque Bolivia quería llegar hasta rio Paraguay, ya que es un país sin salida al mar y el rio Paraguay por su navegabilidad y salida al mar querían ganar todo el chaco hasta el rio Paraguay y así poder tener salida hacia el mar
Y así fue, esa era la idea que ellos tenían. Lo de la Latina ha sido la excusa nada más
Hola Natalia y Camilo , hermosos los videos hace 2 semanas los descubrí viendo los videos de Py . Soy de Encarnación , hace 34 años vivo en La Plata Arg. Y estoy conociendo mas pais por ustedes .
Allí mucho mi padre en la guerra del Chaco paraguayo...desde Argentina, Gracias
Si bien en esa batalla los paraguayos tenían numerosa ventaja numérica , tengo entendido que no la tuvieron fácil. Pues a la bravura de los bolivianos , que estaban mejor atrincherados con nidos de ametralladoras ,etc. los paraguayos debían avanzar al descubierto en campo abierto , lleno de escollos , causándoles muchas bajas . Tuvieron que emplear táctica de cerrojo y desgaste , aislando a esos valientes . Hubo casos de algunos héroes rusos que pelearon por Paraguay en esa batalla donde uno expresó antes de avanzar ... ´´ Es un buen día para morir ´´ y ofrendó su vida. En esa guerra hubo casos emblemáticos de batallas aéreas precursoras y en ambos bandos . Lo cual, hablando de aviadores { Carmelo Peralta , paraguayo en el Chaco} aprovecho mencionar mi extrañeza de que se divulgue muy poco en Paraguay sobre la vida y grandes hazañas mundiales del aviador civil paraguayo Silvio Pettirossi a principios del siglo pasado. Siendo que el principal Aeropuerto de Asunción lleva su nombre y creo que muy pocos conocen.
Excelente video. Saludos de coronel bogado Itapúa Paraguay
Y quería comentarles que la música cuando lo ponen en los videos es muy fuerte , talvez lo puedan bajar cuando están editando. Pero sobretodo feliz de haberlos encontrado. Nuevamente muy buenos los videos , sigan asi
los bueno de esto. es que un hijo de extranjero que ya es paraguayo. sea más patriotas que muchos politicos . valora el sacrificio que han tenido los soldados para defender la tierra GUARANÍ. sin embargo los gobernantes y politicos no muestran interés ni hacen . lo que este paraguayo. hijo de alemanes . realiza con los colombianos. resaltando ese sacrificio inmenso realizado por los soldados guaranies
Tby 😅hbj😅
Tby 😅hbj😅😅
@@LuisViera-q3c la torpeza se manifiesta de distinta manera. Aveces uno actúa o se hace de payaso.
El pensamiento es que menonitas son sólo los colonos de ascendencia alemana, pero en realidad hay menonitas de todas las razas. Menonitas se los denomina a los miembros de la rama cristiana evangélica fundada por el predicador Meno Simmons que se caracteriza por reconocer a Jesús como Salvador y la obediencia a la biblia como palabra de Dios.
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤py
Faaaaaaa❤py
En Bolivia tambien hay grandes Colonias Menonitas......
Ahi los pueden visitar!
👏👏👏
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
❤
Pitiantuta si ya era de Paraguay, Bolivia fue creada con la división de la Provincia española del Paraguay con la fundación de Santa Cruz con Nufrio de Chávez, desde ese tiempo ellos vivían con intención de extender su territorio incorporando al Chaco Paraguayo dentro de Bolivia, la primera división territorial del Paraguay fue la de Santa Cruz hoy Bolivia
que lindo tener varias mujeres me voy para alla urgente
Ya no son menonitas! Son paraguayos que hablan aleman ya que la gente rubia en boquerón es 45.000 y el resto son nativos indios(20k aproximadamente) que son minoría ya en el chaco
Siguen siendo menonitas por su religión
@@antoniotorres6430 es verdad, pero no hay que excluirlos y tratarlos como bichos raros por ser menonitad, hay que tratarlos igual
Menonitas son los miembros de la congregación cristiana iniciada por el predicador Meno Simmons, hay menonitas de todas las razas pero unidos por la fé en Jesús como Salvador y la 😊obediencia a la biblia.
@@antoniotorres6430 es verdad, pero se les mira como bichos raros solo por ser menonitas, hay que tratarlos como ciudadanos normales
Por suerte el hombre que se precie de ser hombre, sabe todo eso y da valor a la mujer paraguaya,aunque aun no perdieron del todo la mala costumbre de la poligamia ,aun quieren seguir disfrutanfo de ese pribilegio acasional ,pero por suerte las mujeres ya pusieron fin y quedonen el pasado