Proceso de Celebración de TRATADOS INTERNACIONALES

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 69

  • @EstudiaDerechosHumanos
    @EstudiaDerechosHumanos  Год назад +1

    ¿Quieres aprender de derecho internacional público? En Estudia Derechos Humanos tenemos un curso completo para qua afiances tu conocimiento. Más información en este link: www.estudiaderechoshumanos.com/curso-derecho-internacional-publico

  • @tabathaarzente8630
    @tabathaarzente8630 2 года назад +23

    Me he pasado la mayor parte del día leyendo y leyendo, intentando entender todos los conceptos que has explicado de forma excelente, clara y sencilla en seis minutos.
    Muchísimas gracias por este video y el resto del contenido que subes.
    Te animo a que continúes subiendo contenido porque sos muy buena en lo que haces y ayuda muchísimo. Gracias y éxitos en todo ♥

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  2 года назад +2

      Muchas gracias Tabatha!!!! Me alegra mucho que te sea útil!!!

    • @ricardojosecantilloferreir1085
      @ricardojosecantilloferreir1085 Год назад

      @@EstudiaDerechosHumanos Hola, me gusta tu contenido, Me gastaría saber como era este proceso antes de la constitución del 91

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  Год назад +1

      @@ricardojosecantilloferreir1085 Hola Ricardo! en este video explico el proceso general de la celebración de tratados a nivel internacional, lo cual es regulado por el derecho internacional y no la constitución de cada Estado. Lo que si regula cada constitución es el proceso de ratificación interno (por ejemplo, si se exige o no que intervenga el congreso y luego el poder ejecutivo). Lo mejor es que busques la constitución del país que necesites averiguar y probablemente buscando la palabra ratificar o tratado internacional podrás encontrar la respuesta

    • @cristianquispetippe3090
      @cristianquispetippe3090 Год назад

      me pasa igual al estudair derecho internacional , yo se que con ella encuentro una explicacion practica y util.

  • @sr-om1hs
    @sr-om1hs Год назад +9

    Ahora que estoy viendo DIP comienzo a ver tus videos.. dios mio, me encantan, porque mi profesor un hombre muy culto en realidad pero se dispersa demasiado y nos confunde 😢

  • @lucianobarbona6816
    @lucianobarbona6816 Год назад +2

    Por fin entendi esos conceptos. Saludos desde argentina

  • @mvndi2065
    @mvndi2065 9 месяцев назад +3

    me salvaste el hoyo muchas gracias

  • @mathiussoyaza4720
    @mathiussoyaza4720 2 года назад +2

    Soy fan de esa mujer !

  • @rolandorojas9114
    @rolandorojas9114 7 месяцев назад

    Eres genial como profesora, en esta honorable materia.

  • @angelolveramoran8758
    @angelolveramoran8758 2 года назад

    Amo este canal, gracias por compartir tu conocimiento.

  • @alejandroRamirez-sz2wc
    @alejandroRamirez-sz2wc Год назад

    Hola,entré a mira tu video,porque el martes rindo examen.

  • @mikuzaramone
    @mikuzaramone Год назад

    Me encantó el ejemplo jajaja excelente canal!!! 😍

  • @erick4135
    @erick4135 2 года назад

    Muchas gracias por explicarlo :D tengo un examen en cuatro horas y me ha quedado claro :D

  • @yoyag5357
    @yoyag5357 3 года назад +1

    Muy bien explicados los temas, y le agradecería hacer un vídeo sobre las CAUSALES DE NULIDAD DE UN TRATADO INTERNACIONAL.

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  3 года назад +1

      Hola Yoya! Claro, voy a hacerlo, tengo varios temas en la lista de espera que saldrán después de vacaciones pero voy a hacer este también

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  3 года назад +4

      Hola! Hoy publiqué el video de causales de nulidad! Gracias por la recomendación y cualquier pregunta puedes dejarme en los comentarios :D ruclips.net/video/KNLz6KbmKWE/видео.html&ab_channel=EstudiaDerechosHumanos

    • @yoyag5357
      @yoyag5357 3 года назад

      @@EstudiaDerechosHumanos Excelente!!!...gracias por atender mi pedido.👍🏽

  • @kensyceballes8683
    @kensyceballes8683 2 года назад +1

    Todo muy bien, pero yo fijándome que no aguantaba la risa cuando hablaba de la papa, jajaja , saludos veo todos sus videos y me encanta la manera en que los explica😊

  • @EstudiaDerechosHumanos
    @EstudiaDerechosHumanos  3 года назад +1

    Para tener claro qué es un tratado internacional, te recomiendo este otro video ruclips.net/video/vtMovc1ZRP4/видео.html

  • @samuelrodriguez-n8o
    @samuelrodriguez-n8o Год назад

    Excelente contenido

  • @lourdesanahicardozo1696
    @lourdesanahicardozo1696 Год назад +1

    Hola ! Como estas? tu video me ayudo mucho nuevamente, pero tengo una duda. Podrías hacer una diferenciación entre los estados? Me refiero a estados parte, negociadores, signatarios, contratantes etc, todos los que abarquen. Jamás pude entender eso

  • @lourdesanahicardozo1696
    @lourdesanahicardozo1696 2 года назад

    Hola, no podrías haber explicado todo mas que excelente! Me ayudaste muchísimo!
    y que pasa si un estado no firma, pero ratifica? Es parte ?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  2 года назад

      Muchas gracias! Si un Estado no firma per ratifica es parte, solo que no se llama ratificación se llama adhesión

  • @virtualmachine1853
    @virtualmachine1853 3 года назад +1

    Y qué pasa si un Estado firmó y ratificó el Tratado,pero no lo cumple...qué sanciones se le puede poner y que tan efectivas pueden ser?? Algún ejemplo conocido? Muchas gracias por compartir toda esta información.

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  3 года назад +5

      Hay varias herramientas para cuando eso pasa, primero es la presión política y negociaciones para que cumplan, otra opción es por ejemplo demandar al estado ante un tribunal internacional. En casos de derechos humanos, tras decisiones de la Corte Interamericana, los países han tenido que modificar sus leyes, constituciones y reparar económicamente a las víctimas por ejemplo

    • @dianaaveleyra7143
      @dianaaveleyra7143 2 года назад

      Buenas noches, una pregunta, ¿Cómo una persona física le puede hacer saber al derecho internacional que un tratado celebrado por su país esta incumpliendo ese tratado en casos de derechos humanos? Para ser más específico en la ratificación de la CEDAW
      ¿Podría ser a través de los comités de las convenciones celebradas?

    • @joannunez1336
      @joannunez1336 2 года назад

      @@dianaaveleyra7143 para llegar a un tribunal internacional el primer requisito es agotar las vias internas. Esto quiere decir que primero denuncias el incumplimiento en tu propio país, hasta agotar todas las instancias.
      Es algo muy costoso reclamar un derecho, salvo que te ayude alguna ONG, es casi imposible hacerlo cumplir.

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  Год назад

      Hola Diana, con el CEDAW lo mejor sería con el propio comité CEDAW. Se puede presentar comunicaciones individuales o también presentar información general cuando toque la previsión de tu Estado

  • @valentinazafra1635
    @valentinazafra1635 2 года назад

    Muy buen vídeo! Tengo una pregunta, qué pasa cuando hay un conflicto entre varias partes y una de ellas ni firmó ni ratificó el tratado? Qué se puede hacer para resolver ese conflicto?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  2 года назад +1

      Hola, excelente pregunta. Si una de partes no ratificó el tratado entonces hay que usar otra fuente de derecho internacional, como otro tratado o costumbre internacional. Los tratados no obligan a los Estados que no lo hayan ratificado, ni tampoco obliga a los Estados que si lo ratificaron en sus relaciones con Estados que no lo hayan ratificado

  • @elizabethlopez5888
    @elizabethlopez5888 Год назад +1

    Quiero saber que es la manifestación y efectos y sus incidencias 😢

  • @owenlopez214
    @owenlopez214 2 года назад

    Tengo dos preguntas
    La primera es que si en Panamá o cualquier pais se cumplen los tratados que han sido ratificados? Y la segunda es el procedimiento de aceptación de los tratados en cualquier estado es adecuado?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  2 года назад

      Hola Owen! La mayoría de los países cumplen la mayoría del tiempo los tratados internacionales que han ratificado. Y la segunda pregunta no la entendí, ¿me la puedes explicar por fa?

  • @angiejuanafloresjaramillo8389
    @angiejuanafloresjaramillo8389 2 года назад

    Excelente, muchas gracias :) , tengo una pregunta ¿ Cuales son las forma de presentarte los Tratados Internacionales?

  • @SINAVGAspA
    @SINAVGAspA 6 месяцев назад

    me encantan tus videos, pero me quedo una duda, que pasa ante esta situación en que el país "A" firmo un tratado de libre comercio con un estado "B". Sin embargo, el parlamento de "A" se niega a ratificar el tratado. ¿Cuál es el estatus del tratado y qué consecuencias podría tener la falta de ratificación?
    Respuesta:

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  6 месяцев назад +1

      Hola si es un tratado bilateral no entra en vigor para ninguno de los dos estados hasta que ambos ratifiquen

  • @yoyag5357
    @yoyag5357 3 года назад

    Saludos

  • @luceroramirezdiaz3218
    @luceroramirezdiaz3218 9 месяцев назад

    Hola, me podría explicar ¿en qué consiste la Delimitación de los Tratados?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  8 месяцев назад

      Hola! No sé bien a qué te refieres 😅 serán tratados de delimitación de fronteras? (Acuerdos internacionales que establecen cuáles son las fronteras entre dos o más países)

  • @mariacarolinamejia8266
    @mariacarolinamejia8266 Год назад

    Hola! Que es un canje de notas? Lo podrías explicar, por favor?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  Год назад

      Hola, es un acuerdo al que llegan los Estados intercambiando notas. Es similar a un contrato privado. Más información aquí treaties.un.org/Pages/overview.aspx?path=overview/definition/page1_en.xml#:~:text=An%20%22exchange%20of%20notes%22%20is,the%20representative%20of%20the%20other.

  • @elisallard8173
    @elisallard8173 Год назад

    aaaaaaaaaaahhh ojala me pueda responder alguien, es decir que segun la teoria dualista, ademas de acto de ratificacion interna habria que realizar otro adicional incorporando ese tratado al derecho interno?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  Год назад +1

      si. Así es. Normalmente eso pasa cuando se exige que para ratificar un tratado este sea aprobado por el congreso y el congreso termina aprobando una "ley" q es el tratado

    • @elisallard8173
      @elisallard8173 Год назад

      @@EstudiaDerechosHumanos muchas gracias por responder, tu contenido es excelente!

  • @dancor856
    @dancor856 4 месяца назад

    HOLA, AQUÍ ESTUDIANDO D. H. DISCULPE USTED LA PREGUNTA?
    TIENE USTED EL FUNDAMENTO, DE QUIEN ESTA LEGITIMADO A REALIZAR UNA SOLICITUD DE
    *OPINIÓN CONSULTIVA* A LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS,
    ES DECIR BAJO QUÉ FUNDAMENTO Y EN SU CASO QUÉ AUTORIDADES U ORGANIZACIONES LO PUEDEN HACER.
    MUCHAS GRACIAS.

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  4 месяца назад +1

      Hola, artículo 64 de la Conveción Americana. Esto es lo que dice Artículo 64 1. Los Estados miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación de esta Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados americanos. Asimismo, podrán consultarla, en lo que les compete, los órganos enumerados en el capítulo X de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires. 2. La Corte, a solicitud de un Estado miembro de la Organización, podrá darle opiniones acerca de la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos internacionales.

    • @dancor856
      @dancor856 4 месяца назад

      EstudiaDerechosHumanos@@EstudiaDerechosHumanos MUCHAS GRACIAS POR SU OPORTUNA RESPUESTA.
      MERECE USTED MUCHOS LIKES.

  • @rafaelcontreras6783
    @rafaelcontreras6783 3 года назад

    ¿Cuándo se aplica la reserva de los tratados?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  3 года назад +4

      Hola! Los Estados pueden hacer reservas a los tratados cuando depositan su ratificación. La reserva es una declaración indicando que no se comprometen a una parte del tratado. Por ejemplo, pueden decir, no estoy de acuerdo con el artículo 5, y a ese Estado le aplica todo el tratado menos el artículo 5, desde el momento que el Tratado entra en vigor para ese Estado. Sin embargo, para que sea válida, la reserva no puede ser contraria al objeto y fin del tratado. Ya después que un Estado acepta cumplir un tratado completo no puede hacer reservas.

    • @rafaelcontreras6783
      @rafaelcontreras6783 3 года назад

      @@EstudiaDerechosHumanos Excelente gracias por eso.

    • @carla6121
      @carla6121 7 месяцев назад

      @@EstudiaDerechosHumanosEl tratado entra en vigor al momento de la ratificación?

    • @EstudiaDerechosHumanos
      @EstudiaDerechosHumanos  7 месяцев назад

      @@carla6121 depende. Cada tratado establece los requisitos para entrar en vigor. Por ejemplo, si un tratado establece que para entrar en vigor necesita ser ratificado por 15 Estados, entonces cuando se recibe la 15 entra el vigor para todos los 15 Estados que lo habían ratificado. Y cuando lo ratifique el Estado 16 ya entra en vigor de una vez para ese Estado

  • @ivonCanadian23
    @ivonCanadian23 Год назад +1

    Ok

  • @miguelj.g.9215
    @miguelj.g.9215 2 месяца назад

    El audio es muy bajo 😔

  • @ariangareth2016
    @ariangareth2016 Год назад

    No se escucha nada bien.

  • @adrianmarin8864
    @adrianmarin8864 Год назад

    No se escucha nada bien :c

  • @alexvalverde7973
    @alexvalverde7973 10 дней назад

    Perú quiere denuciar achile por los trados de.lima y.ancon por arica.y.tarapaca

  • @juansintierra6415
    @juansintierra6415 Год назад

    Todo fue una confusión

  • @silviamilitello4098
    @silviamilitello4098 2 месяца назад

    Meecosur