Excelente vídeo, amigo. Este sub género es de mis favoritos, después de Los mitos de Cthulhu. Y bueno, les recomiendo lean: El ritual, de Adam Nevill (folk horror). Ritual, de David Pinner (terror rural). Cementerio de animales, de Stephen king. Los chicos del maíz, de King. Saludos.
Espectacular video, con información completa como siempre. De las recomendaciones no he leído ningún relato, espero poder hacerlo. Coincido con que son muy pocas las leyendas que están trabajadas a modo de relato por un escritor de renombre. La única que se me viene a la mente es el lobisón de Horacio Quiroga. Saludos Henry.
Hola Quique 👀👋🏼 estuve ocupado el día de hoy y solo hasta este momento pude terminar de ver este video dedicado al terror Rural, Feral y Folk. Y puedo decir que me encanto, sobre todo estas características que presentas sobre lo que puede entenderse como Folk Horror, Terror Feral y Terror Rural pues resulta muy educativa para quienes se quieran acercar a este tipo de literatura terror. Y bueno también los relatos que recomiendas suenan maravillosos; solo como un pequeño apunte "La pirámide resplandeciente" también se puede encontrar en "El libro pánico" de la edición de la Universidad Veracruzana que tiene a parte otros tres relatos de Machen, esa edición es una buena opción si eres de México. Y que estupendo que el siguiente video sea sobre la Escuela Lovecraftiana.
Buenas Quique, este video me ha llamado poderosamente la atención. Primero comentarte que excelente la exposición. En general, esta temática es muy desconocida para mi, curiosamente esta semana me ha llegado el libro de Arthur Machen de gótica, tras tu recomendación y haber leído el relato El polvo blanco no me quedó más remedio que hacerme con él. Tengo también el gótica de EL Wendigo (de ese si me esperaba algo así como lo que he visto en el vídeo). Tomo nota del relato de Nelson Bond, me encanta la mitología.
Buenas noches! Muchas gracias por tus comentarios! 😊 Y me da mucho gusto que tengas esas dos antologias dónde podrás encontrar excelentes ejemplos de este subgénero de terror que tanto me gusta! Ojalá puedas también leer el relato de Nelson Bond y decirme qué te ha parecido! Saludos!
@@alexisamaya3020 😱 super!! Espero puedas terminar de verla y me digas qué opinas de esos tópicos folk aplicados a la situación mostrada en la película y esa mentalidad retrograda que mencioné en el video 👀
@@losrelatosdeclio3757 Sí bien no es una película de terror al cien porciento, sí comparte muchos tópicos del terror rural como dijiste, como el emplazamiento en una zona rural, un lugar con una mentalidad bastante retrógrada donde la religión todavía ejercía rol fundamental en la organización social, el odio casi instintivo que hacía los forasteros sobre todo los pertenecientes a un grupo al cuál ya tenían prejuicios en contra, como en este caso "los estudiantes universitarios". Y además como el hecho de cerrarse al exterior y ser tan herméticos, termino causando la degradación del pueblo.
@@alexisamaya3020Excelentes apreciaciones, Alexis! has podido identificar claramente los tópicos esenciales del terror rural y, tal y como la película demuestra, la amenaza es más material que sobrenatural, pero igual de ominosa y aterradora.
Excelente. Tengo pendientes varios de los mencionados aquí, espero poder leerlos en el futuro. Y, pues, sólo por mencionar parte del folclore de mi país, Chile, pues aparte de toda la mitología de la isla de Chiloé, está también el _colocolo,_ una especie de lagartija o ratón que actúa como un vampiro. El autor Manuel Rojas recogió este mito en un cuento homónimo que aquí es muy conocido. Quedo al pendiente de la siguiente entrega de esta serie. 💀👍🏻
Excelente vídeo, amigo.
Este sub género es de mis favoritos, después de Los mitos de Cthulhu.
Y bueno, les recomiendo lean:
El ritual, de Adam Nevill (folk horror).
Ritual, de David Pinner (terror rural).
Cementerio de animales, de Stephen king.
Los chicos del maíz, de King.
Saludos.
👏👏👏
☺️
Quique excelente video, 🎉 despertaste las ganas de cómprame todos 🦇
Muchas gracias jejeje espero puedas leerlos pronto!!
Excelente video. Bonito Fin de Semana. Abrazos desde Uruguay.
Muchas gracias 😊
Abrazos!! 🤗
excelente video amigo y maravillosas recomendaciones como siempre saludos amigo
Muchas gracias, amigo mío! 😄
@@losrelatosdeclio3757un placer como siempre amigo
Aca un nuevo suscriptor. Excelente canal, saludos desde Chile
Bienvenido al canal y saludos! 😃
Espectacular video, con información completa como siempre. De las recomendaciones no he leído ningún relato, espero poder hacerlo. Coincido con que son muy pocas las leyendas que están trabajadas a modo de relato por un escritor de renombre. La única que se me viene a la mente es el lobisón de Horacio Quiroga. Saludos Henry.
Muchas gracias por tus comentarios y por la recomendación de relato, Charly!
Saludos!! 😄
Hola Quique 👀👋🏼 estuve ocupado el día de hoy y solo hasta este momento pude terminar de ver este video dedicado al terror Rural, Feral y Folk. Y puedo decir que me encanto, sobre todo estas características que presentas sobre lo que puede entenderse como Folk Horror, Terror Feral y Terror Rural pues resulta muy educativa para quienes se quieran acercar a este tipo de literatura terror. Y bueno también los relatos que recomiendas suenan maravillosos; solo como un pequeño apunte "La pirámide resplandeciente" también se puede encontrar en "El libro pánico" de la edición de la Universidad Veracruzana que tiene a parte otros tres relatos de Machen, esa edición es una buena opción si eres de México. Y que estupendo que el siguiente video sea sobre la Escuela Lovecraftiana.
Muchas gracias por los comentarios, Saúl!
También muy bien dato! Cierto, el ejemplar de la UV incluye ese relato y con una excelente traducción!
@@losrelatosdeclio3757 😁👍🏼💚
Buenas Quique, este video me ha llamado poderosamente la atención. Primero comentarte que excelente la exposición. En general, esta temática es muy desconocida para mi, curiosamente esta semana me ha llegado el libro de Arthur Machen de gótica, tras tu recomendación y haber leído el relato El polvo blanco no me quedó más remedio que hacerme con él. Tengo también el gótica de EL Wendigo (de ese si me esperaba algo así como lo que he visto en el vídeo). Tomo nota del relato de Nelson Bond, me encanta la mitología.
Buenas noches!
Muchas gracias por tus comentarios! 😊
Y me da mucho gusto que tengas esas dos antologias dónde podrás encontrar excelentes ejemplos de este subgénero de terror que tanto me gusta! Ojalá puedas también leer el relato de Nelson Bond y decirme qué te ha parecido!
Saludos!
Fue un gran video Quique, he leído muy poco de folk horror, terror feral y rural, así que estas recomendaciones me seran de mucha ayuda
Genial, Alexis!
Ya me contarás qué te han parecido! 😉
Saludos!
@@losrelatosdeclio3757 He visto unos 50 minutos de Canoa, parece una película muy interesante
@@alexisamaya3020 😱 super!! Espero puedas terminar de verla y me digas qué opinas de esos tópicos folk aplicados a la situación mostrada en la película y esa mentalidad retrograda que mencioné en el video 👀
@@losrelatosdeclio3757 Sí bien no es una película de terror al cien porciento, sí comparte muchos tópicos del terror rural como dijiste, como el emplazamiento en una zona rural, un lugar con una mentalidad bastante retrógrada donde la religión todavía ejercía rol fundamental en la organización social, el odio casi instintivo que hacía los forasteros sobre todo los pertenecientes a un grupo al cuál ya tenían prejuicios en contra, como en este caso "los estudiantes universitarios".
Y además como el hecho de cerrarse al exterior y ser tan herméticos, termino causando la degradación del pueblo.
@@alexisamaya3020Excelentes apreciaciones, Alexis! has podido identificar claramente los tópicos esenciales del terror rural y, tal y como la película demuestra, la amenaza es más material que sobrenatural, pero igual de ominosa y aterradora.
Excelente. Tengo pendientes varios de los mencionados aquí, espero poder leerlos en el futuro.
Y, pues, sólo por mencionar parte del folclore de mi país, Chile, pues aparte de toda la mitología de la isla de Chiloé, está también el _colocolo,_ una especie de lagartija o ratón que actúa como un vampiro. El autor Manuel Rojas recogió este mito en un cuento homónimo que aquí es muy conocido.
Quedo al pendiente de la siguiente entrega de esta serie. 💀👍🏻
Muchas gracias por el aporte e información de esta figura del folclore chileno! La desconocía por completo 😅
Saludos!
Podrian incluirse en este genero peliculas como midsommar o the wicker man?
Claro! Son de ese mismo género
@@losrelatosdeclio3757 pues he encontrado una nueva pasión si es así