LA SONORA MATANCERA EN MEXICO 1989
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- La Sonora Matancera celebración en México, 65 aniversario, programa noticieros ecco, conduccion: Adela Micha, Juan Calderón "El Gallo", cantantes: Yayo " El Indio", Leo Marini, Carlos Argentino, Nelson Pinedo, Televisa San Angel, 1989.
Debio ser maravilloso estar en el estudio y conocer a estos gigantes de la musica cubana 😃
Los mas mas grandes y hasta ahora y por siempre La Sonora Matancera, que gusto me da ver a Rogelio Martínez, Carlos "Caíto" Díaz, José "Manteca" Rosario y los demás músicos. Saludso desde el Perú a todos los que gustan de la música de La Sonora Matancera.
Esta presentación es de 1989, y "Manteca" no está en esta formación, él murió en 1956.
Estoy totalmente de acuerdo con sus comentarios. La matancera fue inigualable. Como ellos ninguno.
,sigan alentando nuestros corazones con la música de la Sonora Matancera
La generación de mis hermanos mayores carecieron con la música de la Sonora Matancera.Música de siempre
Recordar es vivir y las personas mayores nos sentimos muy agradecidos por que nos dan la alegría de escuchar l buena música que sólo escuchamos los viejos, no se imaginan la felicidad que estoy viviviendP mis 81 años😅
Una constelación de talento ,muchos que estamos más pequeños referente a la época de la sonora hemos escuchado poco vocalizar a Yayo el indio ,más lo conocemos en los coros ,pues es un tremendo cantante y ha hecho coros con una multitud de grandes artistas ,los demás vocalistas pues sus éxitos lo dicen todo ...Dios los tenga en su santa gloria .
Este video es una joya!!!! En pleno 2020 con Coronavirus, la sonora Matancera nunca pasará de moda. Like, like, like.
Indiscutiblemente, como la Sonora no habrá otra.
Marcomunis
Increíble video y la fortaleza de los integrantes de la Sonora Matancera. Ningún otro grupo podrá reemplazar a la Sonora. Me dio mucha alegría ver cantar a mi compatriota, el rítmico barranquillero Nelson Pinedo, orgullo colombiano. Desde niño tuve la oportunidad de escuchar esta música y se me quedó pegada en el alma. Ya toda la Sonora está en el cielo, sólo faltaba Nelson Pinedo y partió hace poco tiempo.
Mi esposa y yo fuimos a ese concierto, teniamos 19 años de edad y vimos a Nelson Pinedo y a la Gran Celia Cruz. Fué impactante cuando la presentaron, ella subía al escenario y la Sonora Matancera iniciaba los acordes del Yerberito Moderno y Celia con un vozarrón cantaba...se oye el rumor de un pregonaaaaaar. Increible♥️♥️♥️
Envidia sana hermano. Ahora dónde para encontrar gigantes como ellos!
Sonora del 21
Enrique quiero decirte que yo también estuve ahí apoco no estuvo muy padricimo yo llevaba Ami niña como de 7 años y con unos amigos de Tepito te mando un gran abrazo,,,
Oro Puro..... Adela Micha...estaba re chava. Gracias x compartir No tiene precio esté Trabajo. Amo a la Sonora ya No existe Nadie se ellos pero Cuánta Calidad a racimos. Dios los tenga con el.
Están todos en el cielo haciendo tremenda rumba con los ángeles. Como la Sonora...ninguna.
@@joseantoniorodriguezvelasq8100 así es tocayo👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👍
@@joseluisgonzalezrodriguez6017 Me impactó ver a Rogelio Martínez y Caito que a pesar de que tenían más de.80 años cuando se grabó ese programa y se veían muy saludables. Lastima no haber nacido mucho antes para haber disfrutado más de sus conciertos en vivo. Una de mis grandes frustraciones fue no haber asistido a un concierto en vivo de Celia Cruz porque poco venía a Bogotá, la capital de mi Colombia por la altura y perjudicaba su salud y me quedaba relativamente cerca para haber ido. Venía a Barranquilla o Cali en gira de conciertos pero ya me quedaba lejos de mi ciudad de residencia.
@@joseantoniorodriguezvelasq8100 La Sonora Matancera tuvo.en sus filas a un colombiano👍
@@joseluisgonzalezrodriguez6017 Cierto, el barranquillero Nelson Pinedo llamado el rítmico hizo parte de la Sonora. Nelson era de la costa caribe colombiana donde sus habitantes son alegres y guapachosos. La mayoría de las canciones que interpretó Nelson Pinedo fueron de autores colombianos, fue la cuota de la alegría en la Sonora.
Gracias x compartirnos estas preciosas joyas musicales que nos remontan a nuestra infancia ,bueno en mi caso mi Sonora preferida,la única y auténtica Sonora de Matanzas Cuba.. mis ídolos por siempre Dios los bendiga eternamente a todos y cada uno de los integrantes y todos sus vocalistas
Gracias por compartir esta joya, muy agradecidos todos los que nos gusta la sonora!
Realmente es una verdadera joya y somos privilegiados los que tuvimos la oportunidad de ver y escuchar la Sonora Matancera.
Hermosa música la Sonora Matancera es parte de la historia musical de México.
Tuve la suerte de ver a todos los cantantes en la ciuda de Lima Perú lo máximo soy del año trein y siete
Muy buen video a mi me gusta la voz de yayo el indio la mejor música y la mejor sonora LA SONORA MATANCERA
Felucitacionesnpirvtsn lindos vidros y grandes Recuerdos desde los años cuando mi Sr Padre gozaba con sus musicas y que cuando vinieron a Perú mis papitos lo fueron a ver en varias oportunidades en el hotel Crillon, en hotel Bolivar
la gran Sonora Matancera la única no hay otra perpetuo muy buena música escucho esta música cubana desde los trece años de edad gracias a don Francisco Arellano Salazar el lo escuchaba y se me quedó hasta ahora pasó una constelación de estrellas por esta buena orquesta Bienvenido Granda, Celia Cruz, Carlos Argentino,Celio González, Nelson Pinedo, Alberto Beltrán, Vicentico Valdés, Leo Marini,Welfo y muchos más Díos lo bendiga por siempre
Joya de video ,con el duo de la Sonora Matancera por mas de 50 años : Caito y Rogelio Martinez y el cantante argentino Leo Marini
Para este año en el que fue hecho este vídeo "Caíto" y Rogelio tenían 63 y 62 años respectivamente de pertenecer a La Sonora.
gracias por subir esta joya, saludos desde tultitlán edo. de méx.
Linda música q se recordará en muchos años más gracias me hacen recordar a mis padres muchas gracias
¡¡ yo estuve en la Alameda central pero desgraciadamente suspendieron el evento porque abia demasiada gente y todo se salió de control fue una lástima no ver actuar a la GRAN SONORA MATANCERA!!!
Hermosa música...
Que jamás pasará a la historia.
Tantos recuerdos...
Indiscutiblemente.
Mucho muchos recuerdos alegrías melancolía y gozo yo aprendí a bailar con Celia y su canción " pa la paloma" y Juancito Trucupey" hoy con 78 años me parece que fue ayer y sigo bailando,
exelente recuerdo ya solo faltan 5 años para celebrar el nacimiento de la SONORA MATANCERA
Los 100
Rogelio Caito Yayo coros
Ohhh! El gran Leo Marini. La Sonora Matancera.! 👍🏻
V
La última vez que “LA SONORA MATANCERA” vino a Costa Rica fue en 1992, lastima que apenas tenía 13 años y no conocía tan tremenda agrupación!!!!!
Nada mas y nada menos que *”El Decano de Los Conjuntos de América”*, LA SONORA MATANCERA!!!!!!!!!!!!! 🇨🇺
Magistraaaaal ninguna como esta orquesta
Tuve la suerte de verlos en el teatro con Celia Cruz, Toña La Negra y Celio González.
También estuvieron en El Palacio de los Deportes, en donde también estuvieron varias Sonoras.
Fué toda una fiesta y la MATANCERA cerró el programa con más tiempo, para el disfrute de todos los que llenamos el soberbio PALACIO DE LOS DEPORTES.
Caito.la mejor segunda voz...inmortalll
Musica inolvidable,fantástico,Que recuerdos!!!,
La mejor agrupación La bellísima época de oro fannnss 😏👍🌹🌹🌹🌹🌹🌹💕♥️💕♥️
Es la música de mis favoritas
La mama y papa de las sonoras desde 1924
Nelson extraordinario!!!
La mejor orquesta cubana de la historia
Indiscutiblemente.
de todos los tiempos
grande e inmortal, la Sonora Matancera...
De colombia,palmir valle del Cauca!!!
En pocas ocasiones se escucho la voz de Caito sin cantar, video inedito con los mejores integrantes en ese momento, el gran Elpidio Vazquez, Mario Muñoz, Calixto Leicea , Rogelio Mtz. Caito y Yayo. Y sus cantantes Leo Marini, Nelson Pinedo y Carlos Argentino.
hola amigo caito solo hizo coros pero tambien fue compositor de algunos temas de la orquesta
@@carlosandreshurtado9397 Caito tambn CANTÓ..... claro q si amigo.
Excelente e inolvidable la musica de la inmortal Sonora Matancera .Se extraña en esta presentacion en vivo Al Rey del Sabor el gran pianista Lino Frias........
@@fernandochazaromanzanares2789 en ese año de esa presentación,Lino Frías ya había fallecido
Esa segunda trompeta quien es???? Se que la 1 es junio Vega y la 3 CALIXTO LEICEA, pero esa segunda no se quien es!!!!!!!
Yayo !!!!!!! tremendo
Excelente cantante y corista
la decana de los conjuntos ...la gran sonora ..la mama de los pollitos...
Con mis ocha y siete años
Jamás escuché la Guitarra de Dn Rogelio.... ( En ninguna grabación ni en vivo ) .Pero eso No le restaba Calidad a estos GRANDES MAESTROS, MUSICOS CUBANOS.
existe un tema llamado que cosas tiene el mambo y alli se le escucha la guitarra de rogelio martines
@@diegomonteropuentes lo buscaré amigo gracias.
Pues sera porque Rogelio no tocaba la guitarra si o Caito
no en balde decian de Rogelio Martínez, la guitarra que no se oye pero si la que más cobraba,jajajajaj
@@joseluisordonez8127 a fin de cuentas el Director .
Excelente joya 1989 en México
Geniales ,magníficos,inigualables
Que Voz Sonora, Stereo, HD la de Leo Marini
de esta buena sonora Matancera me olvidé del gran Daniel Santos
Si servidor los escucho en el Palacio de los deportes, antes DF , hoy Cde M, con Celia Cruz, Celio González y Carlos Argentino, y en el ya no existente salón Oaxaca, con Sueldo mister salsa. Escuché el piano de Limo Frías. Que buenazo.
Leo marini y yayo el indio buenísimo 👏
La mamá de los pollitos lo mejor
CUBAN MUSIC 🎼 FOREVER 👍🔥
Que bellas melodías. Nelson Pinedo El pollo Barranquillero, el almirante del ritmo y voy por la tercera que música
Yo en el 89 estaba chico pero me gusta su música de esa gran época de oro y que sigue hasta nuestros días,y solo quiero saber seguirá tocando o es la continuación de ella con nuevos músicos de Alquimia?
Ricardo aunque ya casi todos los músicos y cantante de la agrupación ya fallecieron la sonora continúa vigente el único sobreviviente y heredero del nombre es Javier Vasquez pianista y arreglista de la última etapa de la sonora y continúa con la agrupación aunque muchos ponen en tela de juicio su trabajo. En este canal puedes encontrar un concierto de esta agrupación realizado en el salón los Angeles México DF, la sonora Matancera hoy la verdadera.
Un dato importante, el tema « mala mujer» ya fue interpretado por la nueva generación de la Sonora Matancera. Alquimia interpretó muchos temas y lo hizo muy bien, el dilema es que a las nuevas generaciones no les gusta la verdadera música sino el estruendoso ruido de los grupos de hoy. Yo también comencé a escuchar la Sonora muy chico.
@@israellunasaldana905 así es,existe ese vídeo... realmente es audio y ahí canta Welfo.👏🏼👏🏼👏🏼..nada mal...pero nada que ver con la Sonora de antaño
¿ALGUIEN TIENE EL VÍDEO DE CUANDO TOCARON EN LA ALAMEDA CENTRAL LA SONORA MATENCERA EN SU 65 ANIVERSARIO? YO VI QUE HABÍAN CÁMARAS DE TELEVISIÓN GRABANDO...
Pero debido al desorden y al exceso de gente lo tuvieron que suspender
Decano de los conjuntos orquestales
No recuerdo en qué año fue pero yo estuve si alguien me podría decir fue algo maravilloso escuchar tadavia a Daniel santos a Celia cruz Tego 52 años saludos
Alguien me podría decir el nombre de la canción que empieza en 8:40 ? ?
Por favor 😊😊😊😊
verdaderamente hermoso, nada que ver lo poetico de las letras y la calidad de las voces de los cantantes, con lo que escriben hoy algunos y los llaman compositores y las voces chillonas de los llaman cantantes...
mas de la sonora matancera.en vivo
Alguien sabe, si hay vídeos de esa presentación en la Alameda?
Yo en lo personal tuve la fortuna de escucharla a través de la radio en ese inolvidable día ya que fue transmitida por Radio Educación ( lamentablemente yo perdí el cassette grabado de la radio) pero es altamente probable que si va a la radiodifusora ellos se lo puedan hacer escuchar y tal vez, se lo dejen grabar o regalarle una copia de ese gran concierto... por otra parte ese año de festejos también tocaron en el CARNEGIE HALL que es honor reservado a muy pocos...viva la inmortal Sonora de D. Rogelio Martínez y su herencia musical... me hizo recordar que tenía entonces 28 años - hace ya un buen rato de eso - .
@@rogeliocalderonmare1 ... desgraciadamente es difícil recuperar audios de hace tiempo....y la celebración del Carnegie Hall ,es buenísimo 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼, con ese material si cuento
Te equivocaste el primero que hablo no es Rogelio sino Caito
Error horroroso mi estimado Carlos Andrés. Caíto si fue cantante de planta de la Matancera en los años 30 y 40. Muestra de ello el tema: Columbia y Guaguancó (es un compendio de temas pegaditos de inicios del 900; entre esos: Mi Negrita, Despasito Na Má, La Columbia etc) el que por olganza de los facilitistas se quedó como Despasito Na Má; luego El Bongosero, Ojo, es una versión dada a este servidor en los años 80 por cubanos de 70 a 80 años, radicados en Santiago de Veraguas, Panamá. Además, grabó otros temas: Se formó la Rumbantela, Rumba en la Calle, De Rama en Rama, Corte e Tubo etc. Esto solo como muestra. OK?. Saludos
Muy cierto caito fue cantante de planta, casi cofundador de la sonora Matancera y junto con Laito y don Rogelio Martínez hacían los coros. Tremendo vigor de Caito y Rogelio a esa edad y todavía al frente de la orquesta. Me gustaría saber cuando fallecieron estos personajes. Saludos y bendiciones desde Colombia, la tierra de Nelson pinedo .
Y por cierto, no se si alguien me podrá responder, en ese momento la 1a trompeta es Junior Vega, la tercera el Legendario CALIXTO LEICEA pero quien es esa segunda??????
🎺 🎺 🎺
en ese año se presenta la sonora matancera en el centro de espectaculos el patio ya desaparecido y fue transmitido por la tropiq
Muy buen comentario Pedro de hecho tengo la grabación de la transmisión completa y una entrevista que les hizo José Gutiérrez "El Lobo".
@@israellunasaldana905 así cerró esa actuación celia cruz. Igual ese día grabe el evento. La tropiq con sus eventos en vivo las noches del tropicana, atardecer latino, los intersalsa
Lo que pasa y pasa y sigue perdiendo como se puede llamar lo mejor
Y ese cantante no es ni la sombra de los cantantes original
AMIGO TONY UNA DUDA ,QUE LE ABRA DICHO ELPIDIO VASQUEZ A ADELA MICHA ?. CUANDO DEJA SU BAJO EN EL SUELO PIDIENDOLE (QUE ENTREVISTE A LEO MARINI) ??Y NO A DON ROJELIO.
con leo marini y welfo
Centenario
La sonora matancera.la mamá de los pollitos x siempre
Buen registró.....lo unico malo es el sonidista de ese programa, definitivamente nunca pudo dar con un buen sonido, ya casi al final algo logro
En la cancio El guajiriti contento y otras escucharan la guitarra de Rogelio en otras intdr enciones es opacada por em piano y las teompetas
Que terrible conducción, repetitiva y sin previa investigación. Se desperdició la oportunidad de poder disfrutar a estos señorones! Auténticas leyendas!!!
Huainos bariados