Tipos de ensayo (Por su temática libre se divide en: Literario, Filosófico y científico).
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Este tema forma parte esencial de los conocimientos que debe tener el alumno de preparatoria, por eso aquí se presenta este vídeo, donde se clasifica el ensayo a partir de su temática libre, pues este se divide en 3: Filosófico, científico y literario.
En este caso, se presenta el vídeo como una herramienta para apoyar al alumno en este tema, así que se recomienda que este pida asesoría a el profesor a cargo de la materia, para un completo análisis. De alguna manera o de otra, así queda el esquema:
1. El ensayo: Es un texto escrito en el cual se exponen, de manera argumentativa, las ideas y opiniones de un autor sobre un determinado tema. La esencia del ensayo radica en la voz propia del autor para expresar sus ideas.
2. Tipos:
Por su temática se dividen en 3 tipos: Filosóficos, literarios y científicos.
El ensayo Filosófico: Es aquel que trata un tema propio de la filosofía desde un punto de vista crítico y reflexivo.
Características:
1. Tiene una estructura libre. No tiene un proceso de redacción formal que deba seguirse al momento de escribir.
2. Desarrolla temas éticos y morales. Generalmente se refieren a las ideas que han modulado o modulan a las sociedades.
3. Su objetivo es primordialmente hacer una reflexión sobre los principios que originan las corrientes ideológicas o la idiosincrasia de los pueblos.
4. Para sustentar las ideas expuestas, requieren de un riguroso trabajo de investigación, de análisis y de síntesis antes de vender las ideas matizadas con el estilo y el punto de vista del autor sobre el tema.
Ensayo literario: es aquel que se parece al ensayo poético, donde el autor expresa su sensibilidad a través de lenguaje literario; donde parece que se muestran divagaciones pero que trasmiten las emociones y sentimientos del autor respecto aún tema.
Características:
1. Su característica más importante es que el autor no se preocupa por tratar de convencer al lector de su posición ideológica, sino que simplemente vierte sus ideas.
2. Como su nombre lo indica, los temas que prevalecen son de carácter literario; recordemos que la literatura se presenta en los 3 géneros: Narración, Drama y Poesía.
Ensayo Científico: Es un escrito relativamente breve, dedicado a un tema de concreto que implica su profundización, discernimiento, y síntesis, donde el autor expresa su idea o punto de vista, a partir de información objetiva, destacando su aporte personal acerca del tema del ensayo.
Características:
1. Tiene fundamento en el estudio completo del tema, donde el autor aporta algo sobre el tema en cuestión.
2. La objetividad presentada, se toma como algo verdadero.
3. Pierde objetividad cuando, carece de fuentes de investigación documental, por eso es necesario incluir los textos básicos de bibliografía.
4. Muchos ensayos parten del método científico, donde se experimenta con la creación de vacunas, alimentos, tecnología, etc.
Escribe tu duda en la caja de comentarios y te la resolvemos...saludos.
Un ensayo se compone de las partes de un cuento? Algo así no?
@@DanielMartinez-dt2og no, un ensayo se compone de 3 partes: introducción, desarrollo y conclusión.
En un cuento, como es una narración donde se relata una historia, las estructura es: planteamiento, nudo o desarrollo, clímax y desenlace.
En un ensayo expones tus propia reflexión acerca de un tema, siempre y cuando retomes las lecturas sobre las cuales estés realizando tu escrito, implica que argumentes tus reflexiones con base a estas lecturas... de manera resumida en un ensayo se analiza, interpreta y evalúa un tema; y esto depende de tu reflexión acerca del ello (muchas veces adquirido de las lecturas, y entre más leas sobre el tema, más profunda será tu propuesta en cuanto reflexión de la temática principal.). Saludos, espero haber aclarado un poco y así ampliar tu conocimiento sobre el tema.
no puedo creer algo de educacion no tiene muchos like pero si ablamos de algun video juego las millones de visitas bueno yo me voy a jagar un rato
XD
De qué manera deben mostrarse los argumentos?
Disculpe tengo una duda, mi ensayo se trata sobre "¿Equidad o igualdad de género?" Pero estoy confundido y no se si pertenece al grupo de ensayos filosóficos o científicos.
@Kevin Ramiro Chávez García, Lo que debo responder a tu duda es lo siguiente: el ensayo científico se refiere aún tema en particular de la ciencia, y remonta a tener que demostrar aquella propuesta que escribes bajo los parámetros del método científico (observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis de datos y conclusiones), eso te llevará tener buenos argumentos que son comprobados bajo el método; ejemplo: imagínate escribir un ensayo sobre las diversas vacunas del COVID-19, quizá a partir de la información que juntes de la investigación que realices puedas concluir cual es la mejor vacuna que existe para esa enfermedad, pero para poder escribir ese ensayo; necesariamente necesitas de la investigación científica, etc.
En el caso del ensayo filosófico, dentro de su característica más importante es que argumentas bajo los parámetros de la razón, eso indica que no necesariamente tienen que ser comprobado (si te das cuenta, se necesita de la reflexión que hagas del tema en cuestión); pues el elemento central es tu reflexión que sale desde tu manera de pensar...esto lo puedes fundamentar con información, autores que hablen del tema en cuestión, etc. pero esto sirve para dar un apoyo a aquellas conclusiones a las que llegues (pues se justifica que no sólo tu piensas de esa manera). Ahora, si retomamos que los ensayos filosóficos en su mayoría tienden a pensar las diversas ideas que moldean a una sociedad; entonces se concluye que el tema de tu ensayo sobre "equidad e igualdad de género" es de tinte filosófico.
Conclusión: tu ensayo es de tipo filosófico, pues lo que aportes será lo que piensas en ideas sobre el tema.
Espero, te ayude a resolver tu duda, y me alegra que pongas en práctica la lectura y escritura. Saludos.
iba bien hasta la musica altisima